Trabajo de Transformadores

download Trabajo de Transformadores

of 23

description

Transformadores CT y PT

Transcript of Trabajo de Transformadores

INTRODUCCION

En los sistemas elctricos de corriente alterna se manejan normalmente diferencias de potencial e intensidades de corriente considerablemente altas, por ello y para proteger al personal y aislar elctricamente de los equipos primarios, los equipos de medicin y proteccin, es que estos son alimentados por magnitudes proporcionalmente menores, copiadas fielmente del sistema a travs de dispositivos especiales llamados transformadores de instrumentos.Se denominatransformadora undispositivo elctricoque permite aumentar o disminuir latensinen un circuito elctrico de corriente alterna, manteniendo lapotencia, o bien haciendo lo mismo pero en corrientes.

Sacrificando rigor, para ganar concrecin, en trminos ideales y tiles puede aadirse que la funcin de esta mquina consiste en transformar la energa (potencia), en el sentido del alterar sus factores segn la relacin.

Hay que agregar que esta funcin se realiza con simplicidad y econmicamente (escaso mantenimiento, elevado rendimiento y costo bajo, en comparacin con mquinas rotatorias).

Existen dos tipos de transformadores de instrumentos: los transformadores de corriente y los transformadores de potencial, los cuales se explicaran en el siguiente trabajo.El transformador de tensin magntico puede ser utilizado como elevador de tensin o reductor de tensin, dependiendo esto de la relacin de vueltas entre el devanado primario y el devanado secundario (n1/n2).Existe otro tipo de transformador consistente en un divisor de tensin capacitivo conocido como transformador de tensin capacitivo muy utilizado en las subestaciones para medir los voltajes de lnea 115kv, 230kv, 400kv, etc.

Transformadores de Corriente (TC)

Un transformador de corriente o TC es el dispositivo que nos alimenta una corriente proporcionalmente menor a la del circuito. Es de aclarar que un transformador de corriente por su aplicacin se puede subdividir en transformador de medicin y transformador de proteccin, no obstante los transformadores se disean para realizar ambas funciones y su corriente nominal por secundario puede ser de 1 5 Amperios, es decir desarrollan dos tipos de funciones, transformar la corriente y aislar los instrumentos de proteccin y medicin conectados a los circuitos de alta tensin. El primario del transformador se conecta en serie con el circuito cuya intensidad se desea medir y el secundario se conecta en serie con las bobinas de corriente de los aparatos de medicin y de proteccin que requieran ser energizados. Su principio de funcionamiento puede ser obtenido a travs del modelo del transformador ideal, haciendo algunas consideraciones derivadas de su diseo y conexin dentro del sistema.Untransformadorde corriente (TC) es un transformadorque sirve para medir la corriente de otro circuito. Se acopla a unampermetro(A en el diagrama) en su propio circuito para llevar a cabo esta medicin. Por qu no utilizar un ampermetrodirectamente? porque habra que hacer una insercin de instrumental de medicin dentro del circuito, lo cual supondra un problema innecesario, ya que hara descender la propia corriente a medir. Adems, el calor generado en el equipo de medicin con corriente de alta podra dar lecturas falsas. La medicin indirecta de corriente con un TC es mucho ms prctica.

La corriente de excitacin depende del grado de saturacin del ncleo. Por esta razn, no se permitir que circule corriente continua por un transformador de electricidad a menos que despus se desimane por completo para eliminar el magnetismo residual. Adems el secundario nunca deber quedar en circuito abierto mientras el primario transporte corriente. Si se abriera el circuito secundario en estas condiciones, la corriente del primario permanecera prcticamente invariable por estar determinada casi por completo por el circuito en que est situado el primario. Al suprimir el efecto desmagnetizante de la corriente del secundario, el flujo se eleva entonces hasta un vapor determinado por la corriente del primario.

Como los transformadores de intensidad suelen funcionar a induccin magntica dbil, el fluido puede aumentar considerablemente hasta quedar limitado por la saturacin, y el vapor eficaz de la tensin en los terminales del secundario en circuito abierto puede elevarse hasta unos pocos centenares de voltios. A causa de la distorsin debida a la condicin de saturacin del ncleo entonces existente, la tensin inducida tendr una forma de onda muy aguda y su valor de pico puede ser suficientemente elevado para ser peligroso para la duracin y para el aislante del transformador.

Otra causa de sobretensiones peligrosas en los transformadores de intensidad son los de picos de intensidad debido a los rayos y a los transistores creados en los interruptores. Para reducir los efectos de estas sobretensiones suelen conectarse en paralelo con los primarios de los transformadores de corriente protectores derivados anlogos a los pararrayos.

Generalidades sobre los transformadores de intensidad.

El primario de un transformador de intensidad consta de una o varias espiras que se conectan en serie con el circuito cuya intensidad se desea medir. El secundario aumenta los circuitos de intensidad de uno o varios aparatos de medida, conectados en serie.

El arrollamiento primario puede tener una dos o cuatro secciones permitiendo una dos o tres intensidades primaria normales mediante el adecuado acoplamiento de las mismas.

Puede haber tambin uno varios arrollamientos secundarios bobinados cada uno sobre su circuito magntico. De esta manera no existe influencia de un secundario sobre el otro.

El ncleo de los TC normalmente es de forma toroidal con el secundario uniformemente repartido para reducir al mnimo el flujo de dispersin.

El primario consta de una o varias espiras que se conectan en serie con la lnea. Tambin existen TC en lo que no estn incorporado el primero en este caso el aislamiento principal puede estar en el primario (cables, pasa muros, etc) o en el propio trasformador.Transformadores de Medida.

Transformadores de medida (TM) son transformadores destinados a alimentar instrumentos de medida contadores, reles y otros aparatos anlogos.

Hay dos transformadores de medida:

Transformadores de Intensidad: en los cuales la intensidad secundaria es en las condiciones normales de uso prcticamente proporcional a la intensidad primaria y desfasada con relacin a la misma un ngulo prximo a cero para un sentido apropiado de las conexiones.Transformadores de Tensin: las cuales la tensin secundaria es en las condiciones normales de uso prcticamente proporcional a la tensin primaria y desfasada con relacin a la misma un ngulo prximo a cero para un sentido apropiado de las conexiones.

Objetivos bsicos.

La funcin de los trasformadores de medida es reducir a valores no peligrosos y normalizados las caractersticas de tensin e intensidad de una red elctrica.

De esta manera se evita la conexin directa entre los instrumentos y los circuitos de alta tensin, que sera peligroso para los operarios y requerira cuadros de instrumentos con aislamientos especiales. Tambin se evita usar instrumentos especiales y caros cuando se quieren medir corrientes intensas.

Generalidades sobre los transformadores de intensidad.

El primario de un transformador de intensidad consta de una o varias espiras que se conectan en serie con el circuito cuya intensidad se desea medir. El secundario aumenta los circuitos de intensidad de uno o varios aparatos de medida, conectados en serie.El arrollamiento primario puede tener una dos o cuatro secciones permitiendo una dos o tres intensidades primarias normales mediante el adecuado acoplamiento de las mismas. Puede haber tambin uno varios arrollamientos secundarios bobinados cada uno sobre su circuito magntico. De esta manera no existe influencia de un secundario sobre el otro.

El ncleo de los TC normalmente es de forma toroidal con el secundario uniformemente repartido para reducir al mnimo el flujo de dispersin.

El primario consta de una o varias espiras que se conectan en serie con la lnea. Tambin existen TC en lo que no estn incorporado el primero en este caso el aislamiento principal puede estar en el primario (cables, pasa muros, etc) o en el propio trasformador.

Transformadores de Intensidad para Medida.Son los transformadores de intensidad destinados a alimentar los aparatos de medidas contadores y otros aparatos anlogos.

Para proteger los aparatos alimentados por el transformador en caso de cortocircuito en la red en la cual esta intercalado el primario se tiene en cuenta el factor nominal de seguridad.

FI= Ip2/Ipn

Donde Ip2 es la intensidad nominal de seguridad y Pn es la intensidad primaria nominal.

La intensidad nominal de seguridad es intensidad primaria para la que el transformado ha comenzado a saturarse en este momento la intensidad secundaria multiplicada por la relacin de transformacin nominal, debe ser menor o igual a 0,9 veces la intensidad primaria.

Para que un transformador de intensidad pueda realizar una clase de precisin elevada con un factor nominal bajo, es necesario utilizar en la construccin del ncleo chapa magntica de gran permeabilidad y de saturacin rpida. Esto se logra normalmente aunque no siempre es posible, con chapa de alto porcentaje de nquel (mumetal9) de elevado costo.Clases de Precisin.

La clase de precisin de un transformador de intensidad para medida, est caracterizada por un nmero (ndice de clase) que es el lmite de erro de relacin, expresado en tanto porciento para la intensidad nominal primario estando alimentado el transformador la carga de precisin.

Las clases de precisin de los transformadores de intensidad para medida son:

0.1,0.2,0.5,1 y 3.

Gua de Aplicacin:

La clase 0.1 laboratorios

La clase 0.2 laboratorios patrones porttiles, contadores de gran precisin

La clase 0.5 en contadores normales y aparatos de medida

La clase 1 en aparatos de cuadro

La clase 3 para uso donde no se requiere una mayor precisin.

Transformadores de Gama Extendida.Son trasformadores de intensidad para medida cuya caracterstica de precisin y calentamiento se extienden a valores de la intensidad primaria superiores al 120% de la nominal.

Es normal considerar como lmite de la gama el 150% y 200% de la intensidad primaria nominal.

Para aplicaciones especiales en los TC o TI de clase 0.2 y 0.5 con ISN=5A puede extenderse la precisin hasta el 1% de Ipn.

Transformadores de Intensidad para Proteccin.

Son los transformadores de intensidad destinados a alimentar rels de proteccin. Deben por lo tanto, asegurar una precisin suficiente para intensidades de valor igual a varias veces la intensidad nominal.

Para estas intensidades el erro a considerar es el error compuesto que se define como el valor eficaz de la diferencia integrada sobre un periodo entre los valores, instantneos de la intensidad primaria y el producto de la relacin de transformacin nominal por los valores instantneos de la intensidad secundaria real.

Clases de Precisin

La clase de precisin de un transformador de intensidad para proteccin, esta caracterizada por un nmero (ndice de clase) y la letra p (inicial de proteccin).

El ndice de clase indica el lmite superior del error compuesto para la intensidad lmite de precisin nominal y la carga de precisin. Despus de la letra p, figura el factor lmite de precisin nominal.

Las clases de precisin normales son:

5p y 10p.

Transformadores mixtos.

En este caso, los transformadores se disean para una combinacin de los dos casos anteriores, un circuito con el ncleo de alta precisin para los circuitos de medicin y uno o dos circuitos ms, con sus ncleos adecuados, para los circuitos de proteccin.

Transformadores combinados. Son aparatos que bajo una misma cubierta albergan un transformador de corriente y otro de tensin. Se utilizan en estaciones de intemperie fundamentalmente para reducir espacios

Los transformadores de corriente cumplen con las siguientes funciones:

Reduce el nivel de corriente. Asla el sistema secundario de la red primaria. Permite la medicin de la corriente, salvaguardando el sistema de medicin. Transmite sobre intensidades, alimentando los sistemas de medicin. Soporta las sobretensiones de la lnea. Soporta las sobre intensidades de la lnea. Pueden subdividirse los secundarios con distintas caractersticas ya sea para medicin o proteccin. Relacin con la tensin del transformadorFuncin en el Campo.

Alimentar y medir corriente en ampermetro

Alimentar la bobina amperimetrica en contactares de energa (kvh, kva h)

Alimentar protecciones de sobre corrientes en bobinas de proteccin

Relacin con la tensin del transformador.La funcin de untransformadorde corriente (TC) puede entenderse mejor por la comparacin con el transformadorde voltaje, ms comnmente conocido como (VT). Recordemos que en un transformadorde tensin, una corriente alterna en un circuito establece un campo magntico alterno en una bobina en ese circuito. La bobina se envuelve alrededor de un ncleo de hierro, que extiende el campo magntico, casi intacto, a otra bobina en un circuito diferente, una sin una fuente de alimentacin. La diferencia con un TC es que el circuito con corriente tiene, efectivamente, un bucle. El circuito de alimentacin pasa a travs del ncleo de hierro slo una vez. Un TC es por lo tanto, untransformadorelevador.

Frmulas CT y VT

Recuerda tambin que la actual y el nmero de espiras en las bobinas en un VT puede estar relacionado como: i1 x N1 = I2 x N2. Esto se debe a una bobina (solenoide), B = mu i n, donde mu significa la permeabilidad magntica constante. Poca intensidad de B se pierde de una bobina a la otra con un ncleo de hierro bueno, por lo que las ecuaciones de B para las dos bobinas son efectivamente iguales, que nos da i1 x i2 = N1 N2. Sin embargo, N1 = 1 para el primario en el caso del transformadorde corriente. Es la lnea de alimentacin la nica manera efectiva del equivalente de un circuito?La ltima ecuacin se reduce a i1 = i2 N2? No, porque se basa en las ecuaciones de solenoide. Para N1 = 1, la siguiente frmula es ms apropiada: B = mu x i / (2 R?), Donde r es la distancia del centro del alambre hasta el punto donde B se mide o es detectado (el ncleo de hierro, en el caso deltransformador). As i1 / (2? R) = I2 x N2. i1 es simplemente proporcional al valor medidoampermetro-I2, reduciendo la medicin de corriente a una conversin sencilla.

Los valores de los transformadores de corriente son:Carga nominal: 2.5 a 200 VA, dependiendo su funcin.Corriente nominal: 5 y 1A en su lado secundario. se definen como relaciones de corriente primaria a corriente secundaria. Unas relaciones tpicas de un transformador de corriente podran ser: 600/5, 800/5, 1000/5.

Usualmente estos dispositivos vienen con un ampermetro adecuado con la razn de transformacin de los transformadores de corriente, por ejemplo: un transformador de 600/5 est disponible con un ampermetro graduado de 0 - 600A.

Potencia Nominal

La potencia nominal que se debe seleccionar para los transformadores de medicin, est en funcin de la utilizacin a que se destina el aparato.

Clases de precisin

Las clases de precisin normales para los transformadores de corriente son: 0.10, 0.02, 0.30, 0.50, 0.60, 1.20, 3.00 y 5.00 de acuerdo con las normas ANSI pero depende de las normas usadasTipo de conexin de TC

Hay tres formas en las que normalmente se conectan los secundarios de los transformadores de corriente, en circuitos trifsicos: 1) en estrella; 2) en delta abierta o V y 3) en delta.

1) Conexin en estrella. En esta conexin se colocan tres transformadores de corriente, uno en cada fase, con relevadores de fase en dos o tres de las fases para detectar fallas de fase. En sistemas aterrizados, un relevador conectado en el comn de los tres TC's detecta cualquier falla a tierra o por el neutro. En sistemas no aterrizados conectados de la misma forma puede detectar fallas a tierra mltiples de diferentes alimentadores. Las corrientes en el secundario estn en fase con las del primario.

2) Conexin en delta abierta. Esta conexin es bsicamente la misma que la conexin en delta pero con una pierna faltante, usando solo dos TC's. Con esta conexin se puede lograr una proteccin contra falla entre fases, en las tres fases, pero solo ofrece proteccin de fallas a tierra para las fases en que se tiene TC y si el ajuste del relevador esta por debajo de la magnitud de la falla. En esta conexin las corrientes del secundario estn en fase con las del primario. Ya que, con esta conexin no es posible detectar las fallas de secuencia cero, rara vez se usa como nica proteccin del circuito. Frecuentemente se acompaa con un TC de secuencia cero tipo dona. Este TC de secuencia cero se puede aplicar en sistemas aterrizados o flotados, y como estos transformadores y sus relevadores asociados no son sensibles a las corrientes de fase, estos pueden ser de relativa baja capacidad, por lo mismo pueden ser muy sensibles a fallas a tierra.

3) Conexin en delta. Esta configuracin utiliza tres transformadores de corriente, pero a diferencia de la conexin en estrella, los secundarios de interconectan antes de conectarlos a los relevadores. Este tipo de conexin se utiliza para la proteccin diferencial de transformadores de potencia. La conexin en delta de los TC's se utiliza en el lado del transformador de potencia conectado en estrella, y la conexin en estrella de los TC's se usa en el lado del transformador conectado en delta.

Parmetros de los Transformadores de Corriente.Las corrientes primaria y secundaria de un transformador de corriente deben estar normalizadas de acuerdo con cualquiera de las normas nacionales o internacionales en uso

La Corriente Nominal Primaria.Se escoge generalmente el valor normalizado superior a la corriente nominal dela instalacin. La corriente nominal se calcula con la siguiente frmulaIn = Potencia Aparente Trifsica / (1.73* Voltaje de Lnea)

La Corriente Nominal Secundaria.El valor normalizado es generalmente 5 Amps.; en ciertos casos, cuando el alambrado del secundario puede representar una carga importante, se puede seleccionar el valor de 1 Amp.Transformador de Potencial TP.Es un transformador devanado especialmente, con un primario de alto voltaje y un secundario de baja tensin. Tiene una potencia nominal muy baja y su nico objetivo es suministrar una muestra de voltaje del sistema de potencia, para que se mida con instrumentos incorporados.Adems, puesto que el objetivo principal es el muestreo de voltaje deber ser particularmente preciso como para no distorsionar los valores verdaderos. Se pueden conseguir transformadores de potencial de varios niveles de precisin, dependiendo de que tan precisas deban ser sus lecturas, para cada aplicacin especialLa principal caracterstica que tiene untransformadorde potencial por sobre los regulares es que la conversin devoltajees constante y lineal. Esto es, el primer da de operacin 50.000 voltios pasan a ser 50 voltios, luego en el ltimo da de operacin 50.000 voltios pasan a ser 50 voltios. La linealidad establece que cuando cae elvoltajede forma lineal, luego elvoltajedisminuido baja en consecuencia. Eltransformadorde potencial hace que la medicin de voltajes muy altos sea mucho ms fcil.

La funcin de unTransformador de Potencial, es la debrindar mediante un primario devanado especialmente, o acople tipo capacitivoen otros modelos, una conexin segura con los circuitos de Alta Tensin, para reducir el voltaje y aislar galvnicamente su lado secundario y conectarse de forma segura con los circuitos de medida en el ladode baja tensin. Generalmente los transformadores de tensin tienen una potencianominal muy baja y su nico objetivo es suministrar una muestra de voltaje del sistema de potencia, para que se mida con instrumentos conectados a su secundario. Adems, puesto que el objetivo principal es el muestreo de voltaje deber ser particularmente preciso como para no distorsionar los valores verdaderos. Se pueden conseguir transformadores de potencial de varios niveles de precisin, dependiendo de que tan precisas deban ser sus lecturas, para cada aplicacin especial .El primario de un transformador de potencia.Generalmente los transformadores de tensin tienen una potencianominal muy baja y su nico objetivo es suministrar una muestra de voltaje del sistema de potencia, para que se mida con instrumentos conectados a su secundario. Adems, puesto que el objetivo principal es el muestreo de voltaje deber ser particularmente preciso como para no distorsionar los valores verdaderos. Se pueden conseguir transformadores de potencial de varios niveles de precisin, dependiendo de que tan precisas deban ser sus lecturas, para cada aplicacin especial.

Generalidades sobre los transformadores de Tensin.El primario de un transformador de tensin se conecta a los bornes entre los cuales se desea medir la tensin. Y el secundario se conecta a los circuitos de tensin de uno o varios aparatos de medida conectados en paralelo. El transformador de tensin difiere menos de transformador de potencia que transformador de intensidad por razones constructivas y de aislamiento, los T.T se fabrican normalmente con ncleo rectangular y los secundarios ( si hay mas de uno) se bobinan sobre el mismo ncleo. No existen por lo tanto independencia entre ellos, a diferencia de lo que ocurren en los T.I, y la carga de un secundario influyen en la precisin del otro.

Los T.T puede estar destinados a medir la tensin entre fases o entre fase y tierra en este caso el terminal P2 pueden estar conectados a tierra dentro del transformador o salir aislado.

Transformador de potencial devanado o inductivo.

Es un transformador devanado especialmente, con un primario de alto voltaje y un secundario de baja tensin. Tiene una potencia nominal muy baja y su nico objetivo es suministrar una muestra de voltaje del sistema de potencia, para que se mida con instrumentos incorporados. Este deber ser particularmente preciso como para no distorsionar los valoresverdaderos Se pueden conseguir transformadores de potencial de varios niveles de precisin, dependiendo de que tan precisas deban ser sus lecturas, para cada aplicacin especial.

Transformador de potencial capacitivo.

Principio de Funcionamiento.

El Transformador de potencial capacitivo tiene su principio defuncionamiento en el transformador de potencial electromagntico. Un nmerode capacitores estn acoplados en serie entre la lnea y tierra para formar undivisor capacitivo, este cuenta con un tap capacitivo con un valor de voltajeconveniente aproximadamente conocido como voltaje intermedio. Este ordenhace que los capacitores suplan un circuito electromagntico de inductancia reactiva con una dereactancias capacitivas con un acoplamiento de frecuencia espara constituir un circuitoresonante.Construccin.

Los transformadores de tensin capacitivos permitenrealizar la medicin de altos voltajes en forma precisa y adems,la transmisin por OPLAT (limitador de tensin, interruptor depuesto a tierra y bobina de drenaje) en un rango de frecuenciasde 30-500 kHz. Actan simultneamente como un transformadorde tensin y uncapacitor de acoplamiento.

Los transformadores pueden estar diseados en cuatro modalidades:

Normal tipo poste. Tipo costa ambiente clido. Tipo auto protegido clido. Tipo auto protegido costa.Caractersticas de Diseo.Debe ser de ejecucin normalizada, con los dispositivos y accesorios estndar establecidos para esta potencia y niveles de tensin. Las salidas de los bujes de 13,8 KV y 0,46 KV sern areas para conexin de los cables al barraje respectivo.

Parmetros elctricos del sistema.Altura sobre el nivel del mar (m): 1000 msnm

Temperatura ambiente Promedio (C): 28

Temperatura ambiente mxima (C): 40

Humedad Relativa (%): 95

Sismicidad: Baja (Aa=0.10)

Aumento de Temperatura.El aumento de temperatura de los devanados se determina de acuerdo con la Norma IEC 76-2 como la medida por resistencia que no exceda 65C, con temperatura ambiente de 40C y operando a la capacidad nominal (ya sea con refrigeracin natural o forzada) y con el cambiador de derivaciones en cualquiera de sus posiciones, incluyendo la que produzca las prdidas elctricas ms grandes.

La elevacin de temperatura del punto ms caliente de los devanados no debe exceder de 80C bajo las condiciones de operacin nominal dadas anteriormente.

El aumento mximo de temperatura del aceite (medido por termmetro), no exceder los 60C, de acuerdo con las estipulaciones de la Norma IEC-76-2.

Todos los procedimientos para establecer los lmites de aumento de temperatura estarn de acuerdo con las Normas ANSI C-57.12.

El transformador debe ser diseado para soportar sin sufrir dao, corrientes de cortocircuito durante su operacin, estando el cambiador de tomas en cualquier posicin, incluyendo aquellas posiciones en las que la impedancia efectiva sea mnima, y asumiendo que la tensin nominal sea mantenida en un lado cuando se produzca un cortocircuito entre fases o a tierra en los otros lados. El transformador tendr sus caractersticas de cortocircuito conforme a las Normas IEC-76.

Devanados.Los devanados sern de cobre electroltico de alta pureza. El material usado para aislamiento de los mismos, no exhibir derramamiento, resquebrajaduras o deterioro durante el servicio, ni estar sujeto a contraccin despus del ensamblaje de los devanados.

Todos los materiales usados para los devanados y las conexiones deben resistir el aceite caliente sin variar sus caractersticas elctricas y mecnicas Los devanados sern ensamblados en sus ncleos y asegurados para evitar deformaciones o daos durante su transporte, servicio, cambios de temperatura, esfuerzos severos producidos por corrientes de corto circuito o movimientos ssmicos.

La disposicin de los elementos de sujecin de las bobinas y los elementos aislantes no debern entorpecer la libre circulacin del aceite a travs de los ductos de refrigeracin. Las uniones conductoras de corriente excepto las uniones roscadas, sern soldadas entre s con soldadura de plata. Las conexiones por medio de pernos a los bujes, cambiador de tomas, etc., se pueden usar si se aseguran de tal forma que no se aflojen. El diseo de los devanados deber minimizar las fuerzas desbalanceadas.

La ubicacin de las tomas sobre los devanados ser tal que se mantenga el balance electromagntico en todas las relaciones de tensin. Los devanados y las conexiones sern fijados de forma tal que soporten los impactos que ocurran durante el transporte y bajo las condiciones transientes del sistema elctrico al cual ser conectado.

Tolerancias en los Valores de Impedancia.Las impedancias de los devanados con base en la capacidad mxima continua y el voltaje nominal, tendrn valores apropiados para que los niveles de corrientes de corto circuito en cada uno de los lados, estn por debajo de los niveles de falla que pueden soportar los equipos que sern conectados en cada circuito.

Los valores de impedancia debern estar de acuerdo con la Norma ANSI C-57-12-00., Seccin 5.

Ncleo.El material del ncleo ser de hierro magntico al silicio, de grano orientado laminado en fro, tipo Z9, M4 o similar, con aislamiento inorgnico en ambas caras, alta permeabilidad y bajas prdidas por histresis. El ncleo estar libre de nudos y filos. Las lminas estarn rgidamente aseguradas para que resistan deslizamientos durante el transporte, el montaje y las condiciones de corto circuito y sus uniones sern traslapados para minimizar prdidas

El diseo de la estructura de fijacin del ncleo minimizar prdidas por corrientes circulantes. No se aceptar el uso de cinta orgnica para asegurar las lminas. El mtodo de soportar el conjunto de ncleo y devanados ser tal que se evite deslizamiento durante el transporte. La estructura y el ncleo ser aislada con aislamiento tipo B. La estructura incluyendo los circuitos magnticos sern efectivamente puestos a tierra para evitar potenciales electrostticos. Se deber incluir argollas o agarraderas para sacarlo del tanque.

Prdidas Elctricas de Potencia.Los valores garantizados de eficiencia y de prdidas (en el cobre, el hierro y el sistema de refrigeracin), debern ser indicados por el Proponente en su oferta, y estos valores sern considerados durante la evaluacin de las propuestas, con el objeto de comparar el valor presente de las prdidas de energa durante la vida til del transformador ofrecido. Los niveles de prdidas no deben exceder los porcentajes establecidos en los cuadros de caractersticas garantizadas.ANEXOSTransformador de Corriente

Transformador de Potencial.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIAINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA VALENCIA

ALUMNOS.

CENOBIA GUILLEN CI:17032366

JAVIER AREVALO CI:18867427

OSMAN LAMAS CI:17398822

JOSE RODRIGUEZ CI:17553717ING. ELVIRA VILLEGAS

VALENCIA 23 DE FEBRERO