Trabajo de variabilidad

7
GUION PARA EL VIDEO Somos estudiantes de la Universidad tecnológica de Torreón Les vamos a hablar de la variabilidad de estadística Mi compañera: : Karen lizeth barajas almeida Y su servidora: Elizabeth grijalba rocha KAREN: ¿Qué es variabilidad? La variabilidad se manifiesta sobre determinados magnitudes que pueden ser determinantes para alcanzar la calidad exigida en general los procesos emplean diferentes recursos con la finalidad de producir productos y servicios. ELIZABETH: ¿Cuántos tipos de variabilidad hay? Hay tres tipos de variabilidad: Variabilidad sistemática y planificada. Esta variabilidad viene originada por la posible dispersión de los resultados debida a diferencias sistemáticas entre las distintas condiciones experimentales impuestas en el diseño por expreso deseo del experimentador. Variabilidad típica de la naturaleza del problema y del experimento. Es la variabilidad debida al ruido aleatorio. Este término incluye, entre otros, a la componente de variabilidad no planificada denominada error de medida. Es una variabilidad impredecible e inevitable

description

guia de variabilidad

Transcript of Trabajo de variabilidad

Page 1: Trabajo de variabilidad

GUION PARA EL VIDEO

Somos estudiantes de la Universidad tecnológica de Torreón

Les vamos a hablar de la variabilidad de estadística

Mi compañera: : Karen lizeth barajas almeida

Y su servidora: Elizabeth grijalba rocha

KAREN: ¿Qué es variabilidad?

La variabilidad se manifiesta sobre determinados magnitudes que pueden ser

determinantes para alcanzar la calidad exigida en general los procesos emplean

diferentes recursos con la finalidad de producir productos y servicios.

ELIZABETH: ¿Cuántos tipos de variabilidad hay?

Hay tres tipos de variabilidad:

Variabilidad sistemática y planificada.

Esta variabilidad viene originada por la posible dispersión de los resultados debida

a diferencias sistemáticas entre las distintas condiciones experimentales

impuestas en el diseño por expreso deseo del experimentador.

Variabilidad típica de la naturaleza del problema y del experimento.

Es la variabilidad debida al ruido aleatorio. Este término incluye, entre otros, a la

componente de variabilidad no planificada denominada error de medida. Es una

variabilidad impredecible e inevitable

Page 2: Trabajo de variabilidad

Variabilidad sistemática y no planificada.

Esta variabilidad produce una variación sistemática en los resultados y es debida a

causas desconocidas y no planificadas. En otras palabras, los resultados están

siendo sesgados sistemáticamente por causas desconocidas. La presencia de

esta variabilidad supone la principal causa de conclusiones erróneas y estudios

incorrectos al ajustar un modelo estadístico.

KAREN :¿Qué son las medidas de variabilidad?

Las medidas de variabilidad tienen por objeto medir la magnitud de los desvíos de

los valores de la variable con respecto al valor central de la distribución.

ELIZABETH: ¿Cuál es el proposito de las medidas de

variabilidad?

Calcular acertadamente las medidas de variabilidad, tales como: la varianza y la

desviación estándar.

KAREN: ¿Qué es el coeficiente de variación?

El coeficiente de variación a distintas escalas pero que están correlacionadas

estadísticamente y sustantivamente con un factor en común. Es decir, ambas

variables tienen una relación causal con ese factor. Su fórmula expresa la

desviación estándar como porcentaje de la media aritmética, mostrando una mejor

interpretación porcentual del grado de variabilidad que la desviación típica o

estándar. Por otro lado presenta problemas ya que a diferencia de la desviación

típica este coeficiente es variable ante cambios de origen.

Page 3: Trabajo de variabilidad

Regla descripción de Nelson Rules

Regla 1

Un punto es más de 3 desviaciones

estándar de la media.

Una muestra (dos muestra en este

caso) es grande fuera de control.

Karen

Regla 2

Nueve (o más) puntos en una fila están

en el mismo lado de la media.

Algunos sesgo prolongada existe.

Elizabeth

Regla 3

Seis (o más) puntos en una fila son

continuamente. Existe una tendencia.

karen

Catorce (o más) puntos en una fila se

alternan en la dirección, aumentando

luego decreciente.

Page 4: Trabajo de variabilidad

Regla 4

Esta oscilación mucho más allá del

ruido.

Esto es direccional y la posición de la

media y el tamaño de la desviación

estándar no afectan a esta regla.

Elizabeth

Regla5

Dos (o tres) de tres puntos en una fila

más de 2 desviaciones estándar de la

media en la misma dirección.

Hay una tendencia medio para las

muestras a ser medianamente fuera de

control.

El lado de la media para el tercer punto

no está especificado.

Karen

Regla 6

Cuatro (o cinco) de cada cinco puntos

en una fila más de 1 desviación

estándar de la media en la misma

dirección.

Hay una fuerte tendencia a que las

muestras a ser ligeramente fuera de

control.

El lado de la media para el quinto punto

es indeterminado.

Page 5: Trabajo de variabilidad

Elizabeth

Regla 7

Quince puntos en una fila están todos

dentro de una desviación estándar de la

media a cada lado de la media.

Con desviación estándar 1, una mayor

variación que cabría esperar.

Karen

Regla 8

Ocho puntos en una fila existen con

ninguno dentro de una desviación

estándar de la media y los puntos son

en ambas direcciones de la media.

Saltando de lo alto de falta mientras

que por debajo de la primera banda de

desviación estándar rara vez es

aleatoria.

Elizabeth

WESTERN ELECTRIC RULE

Regla Descripción Ejemplo de gráfico

Page 6: Trabajo de variabilidad

Regla

1

Cualquier único punto de datos cae

fuera del límite de 3σ desde la línea

central (es decir, cualquier punto

que cae fuera de la zona, más allá

de cualquiera el límite de control

superior o inferior.

Karen

Regla

2

Dos de los tres puntos

consecutivos caen más allá del

límite de 2σ (en la zona o más allá),

en el mismo lado de la línea

central.

Elizabeth

Regla

3

Cuatro de los cinco puntos

consecutivos caen más allá del

límite de 1σ (en la zona b o más

allá), en el mismo lado de la línea

central

Karen

Page 7: Trabajo de variabilidad

Regla

4

Nueve puntos consecutivos se

sitúan en el mismo lado de la línea

central (en la zona c o más allá).

Elizabeth

BIBLIOGRAFIA:

books.google.com.mxAlberto Luceño Vázquez, Francisco Javier González, Francisco Javier

González Ortiz, Marta Pascual Saez, José Maria Sarabia Alegría, Alberto Luceño Vázquez,

Francisco Javier Gonzlez - 2005 - 338 páginas.

books.google.com.mxAlbert Prat Bartés, Xavier Tort-Martorell Llabrés, Pere Grima Cintas -

2004 - 376 páginas.

books.google.com.mxWilliam Mendenhall - 2007 - 776 páginas.

books.google.com.mxRobert Johnson, Patricia Kuby - 2003 - 509 páginas.

books.google.com.mxJay L. Devore - 2008 - 744 páginas.