trabajo diseño

7
1 UN AMOR NUEVO la mejor postura La primera mirada... EL VÍNCULO MÁS POTENTE ENTRE MADRE E HIJO

description

clase martes 1:45

Transcript of trabajo diseño

Page 1: trabajo diseño

1

UN AMOR NUEVOla mejor postura

La primera mirada...EL VÍNCULO MÁS POTENTE ENTRE MADRE E HIJO

Page 2: trabajo diseño

2 3

CONTENIDO Buenas razones para controlar el aumento de peso

1. disminuye el riesgo de cesárea de emergencia, en cuyo caso es mas probable que deban anestesiarte por completo y que tu bebe nasca sedado.2. reduce la posibilidad de abortar y/o desarrollar diabe-tes gestacion, preeclampsia3.de igual manera proteges a el bebe que esperas contra malformaciones incluso con-tra la muerte intrauterina 4. aceleras tu recuperacion posparto

40 % de las mu-jeres en edad repro-ductiva padecen sobrepeso. fuente en-cuesta nacional de salud

buenas razones para controlar el aunmento de peso.

lactancia

el vinculo mas potente

ser padres

shantala

mucho “om” y mucha paz

1.

2.

3.4.5.6. redaccion y diseño:

carolina cárdenas

Page 3: trabajo diseño

4 5

Hay distintas posi-ciones para liviar el dolor dependi-endo del momento: 1. de pie: de espalda a la pared, para relajarse la musculatura lumbar.2.Agachada o en cuclil-las: es una postura muy buena porque la pelvis aumenta considera-blemente su diametro y se relajan los muscu-los del suelo pélvico.3. De rodillas: es como la postura de cunclil-las, pero se descarga el peso sobre las ro-dillas. conviene recos-tar el cuerpo sobre el borde del sofa para relajarse la espalda.

LA MEJOR POSTURA

4.Sobre una pelota o en una tina: hacer ejercicios en la pelota facilita el descenso del bebe, permite adoptar una postura comoda y alivia el dolor

LACTANCIA dudas más frecuentes

DAR PECHO ES UN ACTO NATURAL Y SENCILLO, PERO AL PRINCIPIO SUR-GEN MUCHOS INTERRO-GANTES

Todas las mujeres podemos amamantar y todos los bebes sa-ben hacerlo. de forma intuitiva , relajados, y en contacto piel con el piel, la nueva mama y su hijo se comunican, y juntos se encuentran la postura más adecuada para la lactancia sin necesitar la interven-cion de nadie ni de manuales

? No tengo leche

Ninguna mujer la tiene cuando nace el bebé. esta aparece entre los dias terceros y cuartos despues del parto , si el pequeño ha estado succionando, ya que su subida se estimula con esta acción.

Page 4: trabajo diseño

6 7

El vinculo

más potente madre e hijo se mira por primera vez y se enamoran. ella lo va a proteger de por vida.

contacto visual : De todo lo que hay a su alrededor, nuestros ojos son lo que más le gusta.

contacto piel con piel: cu-anta mas piel haya en contacto,mejor. el sitio per-fecto para “arruncharlo” es la parte central de nuestro tórax que es la mas caliente.

olor al bebé: es muy in-stintivo. cada bebé puede reconocer a su madre por el olor. la madre tambien podria hacer lo mismo con el bebe.

lo sonidos: los que hacen nuestros bebé son muy es-peciales para nosotros toca escucharlos con atencion

Cosejo:si ru bebé tiene fiebre, debes tomarle la temperatura en funcion de que tan molesto se sienta, qué tan caliente esté la piel, y tantas veces como lo recomienda tu pediatra

AD

IÓS A

L

PA

ÑA

L

DE QUÉ DEPENDE EL ÉXITO Abadonar el pañal es un hilo en la vida del bebé, un gran paso hacia su inde-pendencia. Para que sal-ga bien hay que escoger el momento adecuado. y este lo marca el niño.

Se manchan, lo mojan todo ... los escapes son inevita-bles, pero si eliges el momento adecuado, en poco tiemp aprendera hacer pipí solito y a pedirlo con tiempo.

fijate en las señales para sabes si esta preparado. algu-nos niños se quitan el pañal ellos mismo porque les mo-lesta.

Page 5: trabajo diseño

8 9

Ser Padres

DIVERSION EN GRANDE Pasar momentos de espar-cimientos en familia, ademas de ser placentero, es una excelente forma de reforzar los lazos de unión y de amor una escapada de fin de semana, ya sea al parque o a un sitio turistico cercano, ayuda a relajar las tensiones.

Antes de los cinco años, los niños son mas propensos a que cierta comida les pro-duzca algún tipo de reaccion y tú aún lo desconozcas.

Junto a este papá, aprende sobre el lenguajes de los pequeños. se-guro te evitarás muchos dolores de cabeza

hasta los audltos

METODO TOMATIS

EL LENGUAJE DE LOS BEBÉS

ALERGIAS ALIMENTARIAS

Page 6: trabajo diseño

10 11

terapia amorosaen colombia, ya se hace el tipo de masaje tera-péutico, el cual tiene como fin la conexion profunda de la madre con el bebé que se logra no solo con el contacto piel a piel, si no tam-bién con el amor y la concetración que ella le dedica en ese momento

D

IARREA

Se habla de diarrea cuando las deposiciones son más frecuentes y liquidas de lo nomal, asociadas a un dolor abdominal. puede presentarse por un problema viral, lo que puede llevar al niño a la de-sidratación. por eso se aconseja continuar con la leche materna si el menor esta lactando y no adi-cionar liquidos de ningun tipo. En los mas grandes es probable que pierda el apetito. pero no por ello se le deben de dejar de suministrar liquidos. pues pueden sufrir desidratación y presentar señales de alarma como los ojos hundidos sin brillo, la lengua o la nariz seca, la cara palida con mejillas hundidas y la disminucion de orina.

esta conexion le dara segu-ridad y confianza al menor. aunque no es lo unico. este masaje tambien favorece el desarrollo emocional, es-timula los sistemas nervi-osos, digestivo y circulatorio y respiratorio del pequeño y el fortalecimiento del sis-tema inmunologico

Shantala

Page 7: trabajo diseño

12

MUCHO “OM” Y MUCHA PAZ

QUIENES SABEN DE YOGA AFIRMAN QUE SU PRÁC-TICA TRANQUILIZA A LA MADRE DURANTE EL EM-BARAZO Y LA PREPARA PARA EL PARTO

Para las mujeres de hoy ,esta práctica milenaria invi-ta combinar respiracion, act-itud mental, y postura corpo-ral antes, durante y depués de la gestación

El prenatal por ejemplo, esta encaminado a fortalcer el vinculo entre madre e hijo y ayuda a preparar el cuerpo para el parto. promueve la relajacion y fortalece los mús-culos fundamentales para la gestación y el nacimiento del bebé como el abdomen, los aductores y el perineo.Asi mismo, se ha demostra-do que con el yoga se puede manejar sintomas comunes que se dan en los 9 meses, como la ansiedad y calam-bres.