Trabajo educacion y sociedad

31
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS Abel Alonso Alonso Aitor Lirola Pizarro Jesús Pérez Romojaro Jesús Vázquez García Sergio Camacho Esther Calvo Gómez 2º B Magisterio. Educación Primaria

Transcript of Trabajo educacion y sociedad

Page 1: Trabajo educacion y sociedad

CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS

Abel Alonso AlonsoAitor Lirola Pizarro

Jesús Pérez RomojaroJesús Vázquez García

Sergio CamachoEsther Calvo Gómez

2º B Magisterio. Educación Primaria

Page 2: Trabajo educacion y sociedad

ÍNDICE1. Los recursos educativos.

1.1: ¿ Qué son los recursos educativos ? 1.2: ¿ Para qué sirven los recursos educativos ?

2. Clasificación de los recursos educativos tecnológicos, según: 2.1: DOMINGO J. GALLEGO. 2.2: MAYTE 2.3: PATRICIA GONZÁLEZ PÉREZ. 2.4: CARMEN.

3. Clasificación ideal de los recursos educativos y tecnológicos. 4. Debate. 5. Bibliografía.

Page 3: Trabajo educacion y sociedad

¿Qué son los recursos educativos?

Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno.

Page 4: Trabajo educacion y sociedad

¿Para qué sirven?Los recursos didácticos proporcionan

información al alumno.

Son una guía para los aprendizajes, ya que nos ayudan a organizar la información que queremos transmitir.

Ofrecemos nuevos conocimientos al alumno.

Nos ayudan a ejercitar las habilidades y también a desarrollarlas.

Page 5: Trabajo educacion y sociedad

¿Para qué sirven?Los recursos didácticos despiertan la motivación,

la impulsan y crean un interés hacia el contenido.

Evaluación. Los recursos didáctico nos permiten evaluar los conocimientos de los alumnos en cada momento, ya que normalmente suelen contener una serie de cuestiones sobre las que queremos que el alumno reflexione.

Nos proporcionan un entorno para la expresión del alumno. Como por ejemplo, rellenar una ficha mediante una conversación en la que alumno y docente interactúan.

Page 6: Trabajo educacion y sociedad

CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS SEGÚN DOMINGO J. GALLEGO

Clasificación holística comprensión total del recurso a partir de sus criterios.

8 criterios frente a 1 o 2 de las otras clasificaciones.

Clasificación más exhaustiva.

Page 7: Trabajo educacion y sociedad

DIRIGIDO A:

TIEMPO DE UTILIZACIÓN. COMPLEJIDAD. FORMA DE

UTILIZACIÓN.

USO AL QUE SE

DESTINA.

MANERA DE APRENDER.

SENTIDOS O MEDIOS.

RELACIÓN DOCENTE-

MEDIO.MEDIOS

DE MASAS

MEDIOS DE GRUPO.

Discos o cintas magnéticas

Tradicional. 1ª Generación. Proyectados. De difusión. Oyendo. Auditivo (sin imagen, sin movimiento).

Subordinado al docente.

Audiocassette. Tradicional. 1ª Generación. Proyectados. De difusión Oyendo. Auditivo (sin imagen, sin movimiento)

Subordinado al docente.

Fotografías, textos.

Tradicional. 1ª Generación. Directa. Didácticos. Viendo. Visual (sin sonido, sin movimiento).

Subordinado al docente.

Filme corto, mudo.

Moderno. 2ª Generación. Proyectados. De difusión. Viendo. Visual (sin sonido).

Subordinado al docente.

Filme corto, sonoro.

Moderno. 2ª Generación. Proyectados. De difusión. Viendo. Audiovisual. Subordinado al docente.

Diapositivas. Moderno. 1ª Generación. Proyectados. Didácticos. Viendo. Visual (sin sonido, sin movimiento).

Subordinado al docente.

Filme 16 MM. Moderno. 2ª Generación. Proyectados. De difusión. Viendo. Audiovisual. Subordinado al docente.

Radio. Tradicional. 1ª Generación Directa. De difusión. Oyendo.Auditivo (sin imagen, sin movimiento).

Escapa al control docente.

Televisión Moderno. 2ª Generación. Directa. De difusión. Oyendo y viendo.

Audiovisual. Escapa al control docente.

CLASIFICACIÓN DOMINGO J. GALLEGO

Page 8: Trabajo educacion y sociedad

Criterios de la clasificaciónDirigido a:

- Medios de masas - Medios de grupos.

Tiempo de utilización y complejidad se refieren prácticamente a lo mismo.

Otra visión es que la complejidad se pueda referir a que la 1ª generación utilizarían recursos para su generación, y los de la 2ª generación serían más difíciles de utilizar para ellos al ser más innovadores.

Page 9: Trabajo educacion y sociedad

Criterios de la clasificación

Forma de utilización directa y proyectada - CD proyectado. - Televisión directo

Uso al que se destina El autor es una eminencia pero se encuentra obsoleto.

Page 10: Trabajo educacion y sociedad

Criterios de la clasificación

Manera de aprender y sentidos o medios se refieren prácticamente a lo mismo. El 2º es un criterio innecesario.

Relación docente-medio Crítica. Cualquier recurso utilizado en el aula lo controla el docente.

Ej. Televisión el docente elige el programa a ver.

Page 11: Trabajo educacion y sociedad

CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS SEGÚN MAYTE

Tipos de recursos tecnológicos

1. Materiales auditivos.2. Materiales de imagen fija.3. Materiales gráficos.4. Materiales impresos.5. Materiales mixtos.6. Materiales tridimensionales.7. Materiales electrónicos.

Recursos tradicionales vs Recursos modernos.

Aumento y mejora en cuanto al uso de los recursos modernos respecto a los tradicionales.

Page 12: Trabajo educacion y sociedad

1. MATERIALES AUDITIVOS

Medios Tradicionales Medios Modernos

Cintas de Cassette

Grabadora Compact Disc Reproductor de CD

Discos Tocadiscos Magnetófono Reproductor de MP3

Teléfono Radiocassette Teléfono móvil Radio

Videoteléfono

• Los materiales auditivos han sufrido un gran avance .Ej. Compact disc (CD´s) que ha sustituido a las cintas de cassette.

• La capacidad de grabación en el CD es mayor que la cinta por lo que ahorra espacio a la hora de almacenar la información

Page 13: Trabajo educacion y sociedad

2. MATERIALES DE IMAGEN FIJA

Medios Tradicionales Medios Modernos

Diapositivas Proyector de diapositivas

Compact Disc Reproductor de CD

Fotografías Proyector de cuerpos opacos

Minidisc Reproductor de MP3

Transparencias Retroproyector

Diaporamas Radio

Pizarra Pantalla Extensible

Retroproyector

• Los recursos anteriores ofrecen:

- Apoyo al profesor en las exposiciones de clase- Mejoran el aprendizaje de los estudiantes-Motivan el interés por las materias- Favorecen el desarrollo del pensamiento-Facilitan la creatividad

Page 14: Trabajo educacion y sociedad

3. MATERIALES GRÁFICOS

Medios Tradicionales Medios Modernos

Acetatos Proyector de Acetatos

Carteles Cámara de vídeo digital

Carteles Tablón de anuncios

Fotografías

Diagramas Pizarra Comics

Gráficas

Ilustraciones

• El diseño, los colores y los gráficos estimulan el interés del alumno y garantizan la atención.

• Las ilustraciones y los ejemplos ayudan a estimular la retención de los conceptos.

Page 15: Trabajo educacion y sociedad

4. MATERIALES IMPRESOS

Medios Tradicionales Medios Modernos

Fotocopias

No necesitan proyector

Textos Láminas

Manuales Fichas Cuadernos

Revistas Libros Mapas

Textos Recortes de periódicos

Fotocopias

     

     

En cuanto a los recursos impresos, podemos observar como:

No hay un gran avance en cuanto a estos materiales.

Se siguen utilizando materiales impresos tradicionales como son los textos, fotocopias,….

Algo más novedoso son las laminas y las fichas, ya que para los niños es más ¨motivador¨ hacer una ficha o una lámina que leer un texto o una fotocopia.

Page 16: Trabajo educacion y sociedad

5. MATERIALES MIXTOS

Medios Tradicionales Medios Modernos

Audiovisuales Proyector de transparenciasGrabadora

Películas de video Reproductor de Video

Películas Proyector de Películas Cine 8 mm

Películas de DVD Reproductor de DVD

Videocassettes MagnetoscopioTelevisión

Películas de Láser Disc

Reproductor de Láser Disc

       

En cuanto a los recursos materiales mixtos, podemos encontrar un GRAN AVANCE TECNOLÓGICO, para el ámbito de la educación. Las grandes diferencias que encontramos sobre los medios tradicionales y los modernos son los siguientes:

Desaparición de los videocassettes, a favor de los reproductores DVD.

Page 17: Trabajo educacion y sociedad

6. MATERIALES TRIDIMENSIONALES

Medios Tradicionales Medios Modernos

Materiales de laboratorio

  Laboratorios  

Objetos reales      

       

En los materiales tridimensionales, podemos observar como NO HAY

NINGUNA EVOLUCIÓN.

Page 18: Trabajo educacion y sociedad

7. MATERIALES ELECTRÓNICOS

Medios Tradicionales Medios Modernos

Disquettes Computadora Montajes Audiovisuales

Cañón proyector

Teletipo Intercomunicadores CD Rom Ordenador

    Programas Multimedia

Tablet PC

    Videoconferencia Web Cam

    Scanner Impresora

    Cámara digital Ordenador Portátil

Se produce una innovación en los materiales electrónicos , ya que:

Mediante éstos podemos encontrar de una forma más fácil, rápida y eficaz la información.

Mediante los medios electrónicos modernos también se ha evolucionado mucho en la forma de podernos comunicarnos con otras personas.

Page 19: Trabajo educacion y sociedad

CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS SEGÚN PATRICIA GONZÁLEZ PÉREZ

Clasificación según 7 criterios:

1. Materiales auditivos.2. Materiales de imagen fija.3. Materiales gráficos.4. Materiales impresos.5. Materiales mixtos6. Materiales tridimensionales7. Materiales electrónicos

Page 20: Trabajo educacion y sociedad

1. Materiales auditivos

Cassettes Cintas Discos Tocadiscos.

2. Materiales de imagen fija

Acetato Filmina (diapositiva) Fotografías Transparencias

Page 21: Trabajo educacion y sociedad

3. Materiales gráficos  CartelesDiagramasGráficos Rotafolio ( pizarra de papel)Ilustraciones 4. Materiales impresos

FotocopiasManualesRevistasTextos

Page 22: Trabajo educacion y sociedad

5. Materiales mixtos

AudiovisualesProyector de transparenciasGrabadoraPelículasVideocasetesVideocassetera y televisión

6. Materiales tridimensionales

Material de laboratorioObjetos reales.

7. Materiales electrónicos

DisquetesOrdenador

Page 23: Trabajo educacion y sociedad

CLASIFICACIÓN DE MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS DE

CARMEN

Esta Clasificación se divide en dos grandes grupos:

- Según la plataforma tecnológica en la que se sustentan

- Según su funcionalidad

Page 24: Trabajo educacion y sociedad

CLASIFICACIÓN DE MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS SEGÚN CARMEN

División de los recursos según el soporte tecnológico que utilizan:

Materiales convencionalesMateriales audiovisualesNuevas tecnologías

Page 25: Trabajo educacion y sociedad

CLASIFICACIÓN SEGÚN LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA

Page 26: Trabajo educacion y sociedad

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FUNCIONALIDAD

Es una de las clasificaciones más novedosa, ya que se centra en los intereses del alumno.

Responde a la secuencia de trabajo que deben seguir los alumnos:

Presentar la información y guiar la atención y los aprendizajes.

Organizar la información Relacionar información, crear conocimiento y

desarrollar habilidades

Page 27: Trabajo educacion y sociedad

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FUNCIONALIDAD

Page 28: Trabajo educacion y sociedad

CLASIFICACIÓN IDEAL DE RECURSOS TECNOLÓGICOS

La clasificación ideal de recursos metodológicos debe poseer las siguientes características:

• Utilidad de la información para docentes y alumnos

• Guía para el aprendizaje• Carácter motivador y expresivo• Variedad de recursos• Fomento de las habilidades individuales• Equilibrio entre materiales actuales y

tradicionales útiles

Page 29: Trabajo educacion y sociedad

DEBATE:

Nosotros hemos pensado que ese era el ideal de recursos educativos y tecnológicos.

Vosotros que pensáis…..¿ Lo clasificaríais así como nosotros ?¿ Qué recursos se pueden añadir ?¿ Qué recursos quitaríais ?

Page 31: Trabajo educacion y sociedad

FIN