Trabajo Episodio Sunil Semana 1

4
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA ESPECIALIZACION EN PSICOLOGÍA CLINICA TALLER: EPISODIO SUNIL SEMANA 1 Integrante: 1. Lucero Díaz Buitrago Insumos: Serie: “Sunil Semana 1” 1. Soluciones intentadas por el terapeuta frente al problema. El Dr. Paul Weston intenta las siguientes estrategias durante la primera sesión con el señor Sunil y su familia en Estados Unidos: 1. Escucha los puntos de vista de los familiares de Sunil en Norteamérica (Arun (hijo) y Julia (yerna)) relacionados con el motivo de la consulta. 2. Tiene una charla a solas con el paciente con el ánimo de conocer a fondo su problema sin que se sienta cohibido por la presencia de sus familiares. 3. Permite realizar actividades como fumar en el consultorio aun siendo prohibido porque siente que permitiendo esto el paciente entrara en un estado de calma y podrá desarrollar mejor la consulta con el fin de conocer en profundidad los problemas que puedan aquejar al paciente. 4. Se gana la confianza del paciente con el ánimo de que este se sienta tranquilo y pueda dar mayor información al terapeuta con el fin de lograr encontrar la mejor solución al problema presentado según la conversación sostenida. 2. Soluciones intentadas por la familia frente al problema.

description

ejemplo de terapia sistémica en estudio de caso

Transcript of Trabajo Episodio Sunil Semana 1

Page 1: Trabajo Episodio Sunil Semana 1

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANAESPECIALIZACION EN PSICOLOGÍA CLINICA

TALLER: EPISODIO SUNIL SEMANA 1

Integrante:

1. Lucero Díaz Buitrago

Insumos: Serie: “Sunil Semana 1”

1. Soluciones intentadas por el terapeuta frente al problema.

El Dr. Paul Weston intenta las siguientes estrategias durante la primera sesión con el señor Sunil y su familia en Estados Unidos:

1. Escucha los puntos de vista de los familiares de Sunil en Norteamérica (Arun (hijo) y Julia (yerna)) relacionados con el motivo de la consulta.

2. Tiene una charla a solas con el paciente con el ánimo de conocer a fondo su problema sin que se sienta cohibido por la presencia de sus familiares.

3. Permite realizar actividades como fumar en el consultorio aun siendo prohibido porque siente que permitiendo esto el paciente entrara en un estado de calma y podrá desarrollar mejor la consulta con el fin de conocer en profundidad los problemas que puedan aquejar al paciente.

4. Se gana la confianza del paciente con el ánimo de que este se sienta tranquilo y pueda dar mayor información al terapeuta con el fin de lograr encontrar la mejor solución al problema presentado según la conversación sostenida.

2. Soluciones intentadas por la familia frente al problema.

La Familia de Sunil intenta lo siguiente con el ánimo de resolver el problema familiar que tienen:

1. Voluntad por parte de la familia de mejorar la situación problemática que tienen.2. Asistencia a terapias psiquiátricas con el Dr. Weston con el ánimo de mejorar sus

relaciones familiares.3. Colaboración, compromiso y voluntad de cambio durante la realización de las

terapias para la mejora de su problemática familiar.

Page 2: Trabajo Episodio Sunil Semana 1

3. Etapas del ciclo vital familiar:

Descripción de la estructura y organización familiar

Nombre Parentesco Nivel de formación OcupaciónDr. Paul Weston Ninguno Profesional PsiquiatraSunil Padre Profesional MatemáticoKamala Madre Básico Ama de CasaArun Hijo Profesional MedicoJulia Yerna Profesional Agente Literario

Tipología familiar:

La familia de SUNIL tiene la siguiente tipología familiar:

A. Por vínculo Conyugal: Familia Legal (Matrimonio Civil o Religioso)B. De acuerdo a la composición: Familia Nuclear Incompleta (Viudez)C. De acuerdo con el Numero de Conyugues: Monógama (1 sola pareja)D. De acuerdo con la estabilidad de la Unión: Inestable (Vinculo débil)E. De acuerdo con el interés procreativo: Familia.F. De acuerdo con el Hábitat: Urbana.G. De acuerdo con las condiciones económicas: Clase media.

Etapa del ciclo de vital:

EDAD MADURA: La familia de SUNIL se encuentra en esta etapa del ciclo de vida familiar debido a que el hijo ya han salido del hogar y tiene formado un hogar, además en esta etapa ellos se encuentran afrontando unos cambios no solo a nivel individual sino a nivel familiar debido al fallecimiento de la madre, la pareja no consentida del hijo por parte del padre, el aislamiento y choque de culturas que vive en su nuevo hogar.

Subsistema pareja: Es el eje en torno al cual se forman todas las relaciones. Con el subsistema conyugal comienza y termina la familia, y lleva implícitos tareas de complementariedad y de acomodación mutua., Posee funciones específicas, vitales para el funcionamiento de la familia, como son el brindarse apoyo y seguridad, mostrarse afecto y tener relaciones sexuales satisfactorias. En el caso de la serie el subsistema de pareja se evidencia que la relación de pareja fue bastante buena puesto que SUNIL se encuentra en un estado depresivo crónico por la muerte de su esposa lo que evidencia que la relación de pareja fue excelente durante los 30 años en los que estuvo casado con ella.

Page 3: Trabajo Episodio Sunil Semana 1

Subsistema parento-filial: El formado por padres e hijos. Representa el poder ejecutivo y ejerce las funciones organizativas básicas. En este subsistema son básicos los principios de autoridad, jerarquía y diferenciación de sus miembros, con la necesidad de compartir sentimientos de unión y apoyo. En el caso de la serie el subsistema parento – filial se evidencia que la relación entre el padre y el hijo se encuentra deteriorada principalmente por el choque de culturas con la yerna norteamericana y por el estado depresivo en el que se encuentra el padre por la muerte de su esposa.

Subsistema fraterno: El formado por los hermanos. Es el primer laboratorio social en el que los niños aprenden a relacionarse con iguales (compartir, negociar, rechazar). Las relaciones entre hermanos son muy significativas y constituyen un auténtico campo de aprendizaje donde se ensayan la competición, pero también la cooperación y la negociación. En el caso de la serie el subsistema fraterno se evidencia que la familia de SUNIL solo tuvo un hijo porque durante la terapia no se nombra ningún otro hermano razón por la cual la relación entre el padre y el hijo es mucho mas estrecha y por ende por su nueva situación Sunil siente que su hijo a cambiado todo lo que le enseño (costumbres) cuando niño, siendo esto otra de las causas del problema actual que vive con la família.