Trabajo Escalanado Del Curso de Puentes

download Trabajo Escalanado Del Curso de Puentes

of 6

Transcript of Trabajo Escalanado Del Curso de Puentes

  • 8/15/2019 Trabajo Escalanado Del Curso de Puentes

    1/6

    TRABAJO ESCALONADO DEL CURSO DE PUENTES

    Se desarrollara de forma individual por cada estudiante durante el primer semestre consistir! en el dise"o de un puente #ue sea necesidad en al$%n lu$ar de la&ona de influencia de la UN'(ERS'DAD SAN PEDRO) El estudiante puede recurrir a

    los or$anismos de desarrollo entidades particulares a profesionales o en ultimainstancia necesario a$enciarse de los si$uientes datos*

     + Plano topo$r!fico , caracter-sticas $eol.$icas + Propiedades mec!nicas del terreno de fundaci.n como* peso volum/trico

    capacidad portante de tra0a1o an$ulo de fricci.n interna coeficiente de fricci.n + El puente a dise"ar servir! para salvar un curso de a$ua por lo #ue se de0e

    contar con 'nformaci.n 2idr!ulica m!3ima , m-nimas avenidas , todas lascaracter-sticas 2-dricas particulares #ue puedan afectar la estructura

    El tra0a1o se desarrolla en tres partes cada una de las cuales se 2ar! acreedora a un

    calificativo previa presentaci.n , sustentaci.n en los pla&os #ue se se"alaranoportunamente

    PR'4ERA PARTE* Comprender!5 Descripci.n del lu$ar donde se u0ica el pro,ecto5 Justificaci.n del pro,ecto5 Presentaci.n de los datos necesarios para el dise"o5 Cate$or-a de la vida del pro0a0le volumen de transito #ue de0er! estudiar 5 Dise"o de la $eometr-a $eneral del puente

    Se presentara una memoria descriptiva los planos en planta elevaciones cortesdetalles #ue sean necesarios a escalas adecuada

    SE6UNDA PARTE * comprender!5 El dise"o completo de la su0estructura del puente profundidad

    dimensionamiento , esta0ilidad de cada elemento5 Se presentara la memoria correspondiente , los planos a nivel de e1ecuci.n #ue

    sean necesarios

    TERCERA PARTE * Comprender!5 El dise"o estructural completo de la superestructura del puente inclu,endo sus

    elementos au3iliares5 Se presentara una memoria del proceso de dise"o , planos #ue sean necesarios7planta elevaciones cortes detalles etc)8

    C2im0ote A0ril + 9:;9

    'n$) Carlos 4antilla Jaco0o

      PRO

  • 8/15/2019 Trabajo Escalanado Del Curso de Puentes

    2/6

    ') PR'4ERA UN'DAD

    ;); Breve Rese"a =ist.rica

    A)5>POCA 4ED'A* Los e$ipcios fenicios $rie$os no 2an de1ado rastros deconstrucciones esta0les de puentes los #ue se constru-an fundamentalmente de formaeventual para fines militares durante las $uerras m/dicas , ad#uieren forma comoconstructores de puentes

    5 4ANDROCLES SA4OS)5 #uien en el a"o ?@ a)c permiti. el paso delestrec2o de 2elesponto

    5 En el si$lo ''' a)c el paso del ri. roda0a por los falan$es de Ami0al) En esta/poca los puentes se constru-an de $randes piedras superpuestas en voladi&o

    5 En el si$lo '' d)c se constru,en puentes de madera apo,ados en pilares demamposter-a , cuero la construcci.n total en mamposter-a siendo famosos*

    o Puente Emilio so0re el ri. ti0er o Puente Cesar Au$usto so0re el ri. Rimini

      Estos puentes eran e3cesivamente ro0ustoscon pilares #ue lle$a0an 2a a0arcar 2asta la mitad de la lu& del puente produciendo una$ran reducci.n de la secci.n transversal del curso de a$ua provocando un $ran aumentode velocidad lo #ue implica0a la presencia de soca0amientos del lec2o del ri. #uetermina0an comprometiendo la esta0ilidad del puente estos puentes se construir!nusando cemento 2idr!ulico utili&!ndose los arcos con luces menores #ue 9m) comoe1emplo nota0les de estos tipos de puentes son los formas acueductos construidos conladrillos el mas representativo es el Acueducto de SE6O('A

    B)5EDAD 4ED'A* En la edad media los puentes se constru,eronfundamentalmente como o0ras de defensa militar ra&.n por la cual presenta0an$eneralmente o0ras adicionales como por e1emplo Torres en los e3tremos eran mu,comunes los puentes levadi&os de madera se usa0an tam0i/n los arcos de forma OJ'(AL

     Normales re0a1ados , peraltados )Se utili&a0an rampas como cal&adas de los puentes como elementos 0a1o estas

    formas e3isten los puentes Cortes , Co2ars en

  • 8/15/2019 Trabajo Escalanado Del Curso de Puentes

    3/6

    E)5 EPOCA ACTUAL* En esta /poca es cuando se $enera el $ran desarrollo de lat/cnica en el dise"o , la construcci.n de los puentes apareciendo dos materiales deinmenso valor para la co0ertura de $randes luces*

    5 Concreto Armado5 Acero

    4ateriales #ue 2an despla&ado por completoa la madera , a la Al0a"iler-a adem!s a partir de la 9G 6uerra mundial aparece , sedesarrolla el concreto presfor&ado mu, utili&ado en la construcci.n de puentes)Concreto presfor&ado pretensado , postensado)

    A mediados del si$lo pasado Roe0lin$Constru,e el primer puente COL6ANTE con vi$a de Ri$ide& so0re el ri. N'A6ARAcon una lu& de 9? 4t En ;H se constru,e el puente de Cincinnati so0re el ri. O2io

    con @;H4t)Actualmente se considera como los de ma,or lon$itud*

    5 6OLDEN 6ATE San

  • 8/15/2019 Trabajo Escalanado Del Curso de Puentes

    4/6

    ELE4ENTOS CO4PLE4ENTAR'OS*

    5 Barandas5 Sardineles5 Juntas en el ta0lero

    5 Dispositivos de apo,o)5 Son los elementos #ue transmiten las car$as de lassuperestructuras a la su0estructura permitiendo adem!s #ue los apo,os se produ&can los deformaciones #ue se 2an supuesto durante el an!lisis , dise"o dela superestructura

    5 Diafra$mas o nervios transversales)5 Los diafra$mas o N)T son elementos #ue se prev/n en los ta0leros sustentados por vi$as Consistentes en vi$as transversales#ue sirven para arriostrar alas vi$as principales , para a0solver los esfuer&os #ue

     puedan presentarse en las vi$as lon$itudinales o principales

    Tipos de puentes)5

    A)5 Se$%n el material del #ue est!n construidos

    o Puentes de al0a"iler-ao Puentes de 4aderao Puentes de aceroo Puentes de concreto 5 Armado

      5 Prefor&ado

    B)5 Se$%n el tipo de estructura portante

    5 Puente lo&a)5 Es a#uel en el cual el ta0lero contri0u,e a su ve& a laestructura port!til el ta0lero se apo,a so0re la su0) Estructura

    5 Puente vi$a)5 es a#uel en el cual el ta0lero forma parte de una vi$a #ueconstitu,e la estructura portante

    5 Puente con 9 vi$as)5 De 0orde es a#uel cu,o ta0lero se encuentrasustituido por 9 vi$as #ue se apo,an en la estructura

    5 Puente con varias vi$as)5 Es utili&ado $eneralmente cuando la cal&ada esanc2a cuando presenta 9: o mas vi$as

  • 8/15/2019 Trabajo Escalanado Del Curso de Puentes

    5/6

    5 Puente de arco)5 Cuando esta constituido por un arco como su nom0re loindica

    5 Puente Col$ante)5 Es a#uel cu,a estructura portante esta constituida porca0les los ca0les se cuel$an del ta0lero los ca0les se encuentran fi1adosen 9: o mas

    B)5 Un tipo de puente 0astante comunes a#uel cu,o ta0lero se apo,a en 9: o maslar$ueros #ue a su ve& se encuentran sustentados por vi$as transversales los #ue se

    apo,an en 9 vi$as de constituidos por fi$uras de acero

    C)5 Se$%n la posici.n del ta0lero)5 puede ser 

    5 De ta0lero superior 

    5 De ta0lero inferior 

    5 De ta0lero intermedio

    D)5 Se$%n el tipo de uso al #ue est!n dispuestos

    5 Pasarelas) Las #ue est!n desactivadas al transito de personas , animales

  • 8/15/2019 Trabajo Escalanado Del Curso de Puentes

    6/6

    5 Puentes peatonales5 Puentes Carreteras )5 Destinados al transito de ve2-culos5 Puentes de