Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo

11

Click here to load reader

Transcript of Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo

Page 1: Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo

1

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del

Estado de México

Ensamblar y Configurar el equipo de cómputo

Ing. RenéDomínguez Escalona

Alumno:

HéctorMartínez Tovar

Trabajo escrito

Grupo: 502

Especialidad: TécnicoInformática

23 de enero del 2013

Page 2: Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo

2

INDICE

Pág.

Introducción…………………………………………………………………………… 3

Ensamble del equipo de computo………………………………………………….. 4-7

Mantenimiento Preventivo…………………………………………………………... 8

Mantenimiento Correctivo…………………………………………………………… 9

Mantenimiento Adaptativo…………………………………………………………… 10

Conclusiones………………………………………………………………………….. 11

Page 3: Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo

3

INTRODUCCION

El trabajo de ensamblaje de computadoras constituye una gran parte de la tarea de un técnico. En el momento de trabajar con componentes de computadoras, el técnico deberá hacerlo de forma lógica y metódica. Como ocurre con cualquier actividad que se aprende, las habilidades para el ensamblaje de computadoras mejorarán considerablementecon la práctica.

Entre los aspectos que hayque tener en cuenta se tienen:

Conocer cuáles son las herramientas a utilizar ysaber identificar cada uno de sus

componentes por su tipo de bus, función,características técnicas, entre otros. Esto

no en más queun proceso, es decir, unasecuencia coherente de pasos basada en

un plan previamente establecido, y con un finesperado.

Ahora bien, para ensamblar un equipo, es necesarioseñalar un conjuntomínimo de

normas que harán que el trabajo resulte satisfactorio. Estas normas básicasde

seguridad son un conjunto de medidas destinadas a proteger la salud de

todos, prevenir accidentes y promover el cuidado del material con el que se

trabaja.Es importante señalar que, para el desarrollo de la investigación se

elaboraron tres preguntas generadoras las cuales son mencionar en primer lugar,

las diferentes normasde seguridad para el ensamblaje.

Page 4: Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo

4

Lo primero es tener las herramientas que vamos a necesitar:

• Desarmador de cruz o plano

• Pasta térmica

• Pulsera antiestática

Elementos básicos para el ensamble:

1. Una mesa amplia con la superficie totalmente limpia.

2. Luz para poder ensamblar las partes pequeñas sin problemas.

3. Las herramientas y accesorios apropiados.

4. Todos los componentes del sistema.

Estos son:

a) Gabinete y fuente de poder.

b) tarjeta madre

c) Procesador

d) Memoria RAM

e) Tarjeta de Video

f) Tarjeta de Audio

h) Disco duro

i) Unidad lectora de CD

j) Cables de comunicación (para el disco duro, el disco flexible y el CD)

k) Monitor

En esta imagen se aprecia todos los componentes de un CPU.

Page 5: Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo

5

Gabinete: Es la "caja" donde se acoplan todos los componentes internos de la computadora. Microprocesador: Es un chip que contiene varios millones de transistores y componentes que permiten realizar los cálculos y procesos de la computadora. Memoria RAM: es una serie de chips de memoria integrados en

tablitas Existen de igual modo Memorias DDR, son los más

recientes, con nuevas características y facilidades de acceso a

los datos que se almacenan en éstos.

Tarjeta de Video: Es una tarjeta de circuitos impresos, parecida ala tarjeta principal, solo que más pequeñas. Se insertan en la ranura correspondiente, que puede ser del tipo ISA, PCI o AGP.

PASOS DE ENSAMBLAJE: Paso 1.-Área de trabajo: El lugar de ensamble puede ser una mesa amplia, no metálica (para evitar descargas eléctricas hacia los delicados componentes y circuitos limpia y con buena iluminación.

Paso 2.- Tener todos los dispositivos necesarios antes

mencionados para llevar a cabo el ensamble

Paso 3.- Atornillar la placa base con los tornillos que colocamos

Paso 4.- Instalación del procesador

Page 6: Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo

6

Pasó 5.- colocar el ventilador sobre el

procesador atornillándolo adecuadamente.

Paso 6.- Instalación de la memoria RAM en

las ranuras DDR hasta que este ajustada

correctamente.

Pasó 7.- Colocación del Disco Duro: Este

dispositivo de almacenamiento de datos se

coloca por la parte interna del gabinete,

dentro de la bahía correspondiente. Se

hace coincidir los orificios y se fija con los

tornillos correspondientes.

Paso 8.- atornillar nuestro disco duro al

case adecuadamente.

Pasó 9.- conectar el disco duro al conector IDE de nuestra tarjeta madre.

Pasó 10.- colocar la unidad lectora por la parte frontal Pasó 11.- atornillar nuestra unidad lectora

Paso 12.- se conecta la fuente de poder a

nuestra tarjeta madre utilizando el

conector ATX que es el conector mas

grande que se encuentra en nuestra

fuente de poder haciendo coincidir con

nuestra tarjeta madre.

Paso 13.- Conexión de las luces (leds): Al

frente del gabinete se encuentra dos

pequeñas cénales luminosas llamadas

leds, que indican cuando la computadora

esta encendida y que el disco duro se

encuentra en uso. Estas señales se

conectan a unos pines ubicados en la

tarjeta principal, mediante cables de dos

hilos que tienen un conector de puente.

Page 7: Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo

7

Pasó 14.- Conexión del interruptor de corriente y el botón de reinicio: El primero

permite encender y apagar la computadora; el segundo reinicia el sistema cuando

se ha quedado "congelado", a causa de un error de algunas aplicaciones

Paso 15.- Una vez que todos los componentes internos de la computadora están

en su posición correcta y bien conectada, se hace una última inspección y se

acomodan los cables para evitar que queden doblados o presionados con la tapa

del gabinete y conectar mouse, teclado, y monitor.

Page 8: Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo

8

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Consta de la revisión de tu computadora, haciendo un análisis minucioso de las necesidades de tu computadora tanto de la parte física (hardware), como de la parte lógica (software).

Necesidad de aumento de memoria, tarjetas de video, de sonido, modem, red, puertos firewire, USB y mas.

Actualización del software, dependiendo del sistema operativo que requieras, actualización de antivirus, antispam, firewalls, así como programas a la medida en el caso de que quieras mejorar tu negocio.

Page 9: Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo

9

MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

Incluye todo el soporte asignado para el mantenimiento preventivo más la reparación o instalación de hardware nuevo. Incluye también el respaldo de datos en disco compacto o en DVD.

Instalación de cursos por computadora como: * Ofimática (Word, Excel, power point) * Internet * Corel Draw * Software interactivo Para Niños (matemáticas, física, química, geografía, etc.).

Page 10: Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo

10

MANTENIMIENTO ADAPTATIVO Es la modificación de un producto de software realizada luego de su distribución para mantener el producto utilizable en un ambiente que ha cambiado o que puede cambiar. Las adaptaciones realizadas pueden estar ligadas a cambios en el sistema operativo, en el tipo de arquitectura en la que se ejecuta o en el entorno de desarrollo del software.

Page 11: Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo

11

CONCLUSIONES

Podemos entender lo que es cada componente del hardware y tener un

conocimiento básico para saber cómo operar las principales funciones en nuestra

computadora. Siguiendo las instrucciones y tomando en cuenta lo que aquí se nos

plantea, tendremos los conocimientos suficientes para operar un Ordenador

Como lo hemos visto a grandes rasgos, el mantenimiento preventivo nos sirve

para prevenir fallas mecánicas o eléctricas en el CPU

También es necesario darle mantenimiento al software o programas de cómputo,

ya que el continuo uso genera una serie de cambios en la configuración original

del sistema, causando bajas en el rendimiento que al acumularse con el tiempo

pueden generar problemas serios.

Actualmente también es indispensable mantener actualizada la protección contra

virus informáticos.