Trabajo Final Grupo 5

2
7/23/2019 Trabajo Final Grupo 5 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-grupo-5 1/2 TRABAJO FINAL DE DISEÑO Y CONSTRUCCION. (GRUPO 5) Prof.: Ing. Jaime Miranda S. 1. El Gerente General de una empresa constructora, le encarga a usted chequear los trabaos anteriores de los ingenieros que trabaaron en una obra de construcci!n "hospital para ESS#$%&' en set (,)1*. Para ello desea saber si el residente +a fuera del pas, pidi! el n-mero correcto de das de ampliaciones de plao + se recibi! el pago correcto. "/ ptos' a' $a obra que constaba de dos edificios # + 0, tena inicialmente una eca2aci!n masi2a total es de 3,))) m* "apro: 4 mil debao de #, 5 mil debao de 0'. En plena eca2aci!n + usto debao del edificio 0, se encuentra un suelo no apto para la cimentaci!n, que no estaba se6alado en el estudio de suelos. Por lo que se tiene que hacer una ma+or eca2aci!n de *,))) m* "solo debao del Pab 0'. $o que conlle2! a la construcci!n de falsas apatas del Pab 0. "*7m*' Inicialmente solo haba falsas apatas en el Pab #. "2olumen de 18m*'. b' #l da (( del cronograma inicial, se decreta un feriado no laborable "2er &S publicado en el diario El Peruano'. c' El da *) del cronograma inicial, sali! una nue2a norma que se6alaba que las puertas de los edificios tenan que ser de madera cedro + no caoba, para e2itar la depredaci!n total nacional de esta -ltima. Si los Gastos Generales "GG' eran el 1(9 del costo directo + este ultimo era de S 1;/4),))).)). < sabiendo que por las puertas de cedro se pago lo mismo que las de caoba. =>u?ntos dias de ampliaciones de plao se debi! pedir@ =>u?nto m?s de GG se debi! pagar por esta amplici!n de plao, si la obra inicialmente estu2o programada para /) das calendario@ "A' Se adunta el analisis unitario de las falsas apatas del Pab # + el &S. "AA' Para efectos de simplicidad se considera que no se trabaa sabados + domingos. (. &e un edificio de dptos., se le pide re2isar si el metrado de partidas elBctricas en el ni2el *C estaba correctamente confeccionado. Se le pide se6alar, el numero total de : a' >entros de lu b' 0raquetes. c' Salida lu de emergencia. d' Domacorrientes e' Domacorrientes con linea a tierra. f' Domacorrientes a prueba de agua. g' Interruptores "simple, doble, triples, de conmutaci!n'. h' Salida para cocina trifasica i' Salida para etractor.  ' Pulsador de timbre. "4 ptos' *. Para el edificio de alba6ilera: a' &e 5 ni2eles, 2erificar que se cumple con la densidad mnima de muros. " art.19.2 b de la Norma E-070 de Albañilería del RNE). "F).5, %F1, SF1.('. Danto en ee como en ee <. b' Herificar espesor efecti2o de los muros. (Art 19.1a, Norma E-070 del RNE) c' Herificar esfuero aial m?imo en el muro mas cargado. Sabiendo que f;mF 1*)gcm(. (Art 19.1b, Norma E-070 del RNE). >onsiderar el 1))9 de la sobrecarga "(4) gm('. d' Se pide determinar el centro de gra2edad ">G' de la planta de un edificio de alba6ilera. Estableca usted el origen de coordenadas "),)' + se6ale el >G en ambos ees " e <' de acuerdo a este origen. "8 ptos'. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FILIAL - LIMA FACULTAD DE INGENIERÍA

Transcript of Trabajo Final Grupo 5

Page 1: Trabajo Final Grupo 5

7/23/2019 Trabajo Final Grupo 5

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-grupo-5 1/2

TRABAJO FINAL DE DISEÑO Y CONSTRUCCION. (GRUPO 5)

Prof.: Ing. Jaime Miranda S.

1. El Gerente General de una empresa constructora, le encarga a usted chequear los trabaos anteriores delos ingenieros que trabaaron en una obra de construcci!n "hospital para ESS#$%&' en set (,)1*. Para ello

desea saber si el residente +a fuera del pas, pidi! el n-mero correcto de das de ampliaciones de plao + se

recibi! el pago correcto. "/ ptos'

a' $a obra que constaba de dos edificios # + 0, tena inicialmente una eca2aci!n masi2a total es de

3,))) m* "apro: 4 mil debao de #, 5 mil debao de 0'. En plena eca2aci!n + usto debao del

edificio 0, se encuentra un suelo no apto para la cimentaci!n, que no estaba se6alado en el

estudio de suelos. Por lo que se tiene que hacer una ma+or eca2aci!n de *,))) m* "solo debao

del Pab 0'. $o que conlle2! a la construcci!n de falsas apatas del Pab 0. "*7m*' Inicialmente

solo haba falsas apatas en el Pab #. "2olumen de 18m*'.

b' #l da (( del cronograma inicial, se decreta un feriado no laborable "2er &S publicado en el diarioEl Peruano'.

c' El da *) del cronograma inicial, sali! una nue2a norma que se6alaba que las puertas de los

edificios tenan que ser de madera cedro + no caoba, para e2itar la depredaci!n total nacional de

esta -ltima.

Si los Gastos Generales "GG' eran el 1(9 del costo directo + este ultimo era de S 1;/4),))).)). < sabiendo

que por las puertas de cedro se pago lo mismo que las de caoba. =>u?ntos dias de ampliaciones de plao se

debi! pedir@ =>u?nto m?s de GG se debi! pagar por esta amplici!n de plao, si la obra inicialmente estu2o

programada para /) das calendario@

"A' Se adunta el analisis unitario de las falsas apatas del Pab # + el &S.

"AA' Para efectos de simplicidad se considera que no se trabaa sabados + domingos.

(. &e un edificio de dptos., se le pide re2isar si el metrado de partidas elBctricas en el ni2el *C estaba

correctamente confeccionado. Se le pide se6alar, el numero total de :a' >entros de lub' 0raquetes.c' Salida lu de emergencia.d' Domacorrientese' Domacorrientes con linea a tierra.f' Domacorrientes a prueba de agua.g' Interruptores "simple, doble, triples, de conmutaci!n'.h' Salida para cocina trifasicai' Salida para etractor. ' Pulsador de timbre.

"4 ptos'

*. Para el edificio de alba6ilera:a' &e 5 ni2eles, 2erificar que se cumple con la densidad mnima de muros. "art.19.2 b de la

Norma E-070 de Albañilería del RNE). "F).5, %F1, SF1.('. Danto en ee como en ee <.

b' Herificar espesor efecti2o de los muros. (Art 19.1a, Norma E-070 del RNE)

c' Herificar esfuero aial m?imo en el muro mas cargado. Sabiendo que f;mF 1*)gcm(. (Art

19.1b, Norma E-070 del RNE). >onsiderar el 1))9 de la sobrecarga "(4) gm('.d' Se pide determinar el centro de gra2edad ">G' de la planta de un edificio de alba6ilera.

Estableca usted el origen de coordenadas "),)' + se6ale el >G en ambos ees " e <' de acuerdo

a este origen. "8 ptos'.

UNIVERSIDAD PERUANA LOSANDES FILIAL - LIMA

FACULTAD DE INGENIERÍA

Page 2: Trabajo Final Grupo 5

7/23/2019 Trabajo Final Grupo 5

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-grupo-5 2/2

MATERIAL (kg/!) #lba6ilera hueca 1,*4)

 #lba6ilera solida 1,8))

Darraeo (,)))

>oncreto armado (,5))

MATERIAL (kg/")Piso terminado 1))

Hidrios 14