Trabajo Final Recursos Humanos

18
I. GENERALIDADES DE LA EMPRESA 1. ANTECEDENTES: NOMBRE DE LA EMPRESA: UNICOMER S.A DE C.V (LA CURACAO) La compañía se dedica a la venta de electrodomésticos, muebles, camas, y tecnología al crédito y al contado, siendo este su giro principal. Actualmente incursiono al mercado Bancario con su división CREDICOMER. HISTORIA DE LA EMPRESA: La curacao nace en el año 1945 en las Islas del Caribe bajo la administración de la compañía Holandesa CTECO (Trading company) la cual se dedicaba al almacenaje y transporte de mercancía de Europa a las islas del Caribe y de estas a Centro y Sur América. Dentro de sus operaciones también tenía tienda en donde almacenaban y vendían insumos para la agricultura, dentro de estos también distribuían maquinaria para el agro, viendo las necesidades de las ciudades del Caribe de obtener artículos necesarios dentro de los hogares poco a poco fue diversificando sus ofertas en las tiendas hasta convertirse en una tienda donde se podía encontrar artículos eléctricos, muebles etc. Esta compañía llega a el Salvador con el nombre de Tiendas Curacao bajo la tutela de CTCO Trading Company la compañía Holandesa dentro de la historia de Curacao el salvador se puede mencionar la creación de compañías filiales, las cuales se crean específicamente para suministrar los artículos que en estas tiendas se vendían, podríamos citar:

Transcript of Trabajo Final Recursos Humanos

Page 1: Trabajo Final Recursos Humanos

I. GENERALIDADES DE LA EMPRESA1. ANTECEDENTES:

NOMBRE DE LA EMPRESA: UNICOMER S.A DE C.V

(LA CURACAO)

La compañía se dedica a la venta de electrodomésticos, muebles, camas, y tecnología al crédito y al contado, siendo este su giro principal. Actualmente incursiono al mercado Bancario con su división CREDICOMER.

HISTORIA DE LA EMPRESA:

La curacao nace en el año 1945 en las Islas del Caribe bajo la administración de la compañía Holandesa CTECO (Trading company) la cual se dedicaba al almacenaje y transporte de mercancía de Europa a las islas del Caribe y de estas a Centro y Sur América. Dentro de sus operaciones también tenía tienda en donde almacenaban y vendían insumos para la agricultura, dentro de estos también distribuían maquinaria para el agro, viendo las necesidades de las ciudades del Caribe de obtener artículos necesarios dentro de los hogares poco a poco fue diversificando sus ofertas en las tiendas hasta convertirse en una tienda donde se podía encontrar artículos eléctricos, muebles etc.

Esta compañía llega a el Salvador con el nombre de Tiendas Curacao bajo la tutela de CTCO Trading Company la compañía Holandesa dentro de la historia de Curacao el salvador se puede mencionar la creación de compañías filiales, las cuales se crean específicamente para suministrar los artículos que en estas tiendas se vendían, podríamos citar:

fabricas Regina: fabricante de camas Regina la cual se distribuye aun en dicha compañía Divesa: fabricante de refrigeradores de la marca Cetron posteriormente Cetron El Salvador y

actualmente Mabe de Centroamérica, actualmente la compañía distribuye las dos marcas mencionadas Mabe y Cetron en Centroamérica y el Caribe.

En el año 2000 CTECO Trading Company vende CURACAO al consorcio UNICOMER EL SALVADOR del cual forma parte la cadena de tiendas CURACAO, comprendiendo el conglomerado de empresas cadena de tiendas CURACAO, Tropigas, Radio Schack, ópticas curacao, Servitotal.

Consolidándose como la primera empresa en distribución y venta de electrodomésticos y tecnología.

Page 2: Trabajo Final Recursos Humanos

2. ORGANIGRAMA:

ESTRUCTURA BASICA

PRESIDENCIA

Vice Presidencia

Gerente general UNICOMER

Gerente de cadena CURACAO

Supervisor

Jefe de Tienda

Asistente

Bodeguero Cajero Armador Vendedor transportista Seguridad

Page 3: Trabajo Final Recursos Humanos

3. MISION:

Ser el líder Centroamericano y del C aribe en la comercialización de electrodomésticos, sirviendo las necesidades de los hogares de la región con productos y servicios innovadores, con la dedicación y esmero que nuestros clientes merecen, fomentando un ambiente profesional para los colaboradores, logrando la rentabilidad y el crecimiento sostenible necesario para cumplir las expectativas de los accionistas.

4. VISION:

Ser una empresa que atreves del liderazgo y de un proceso de mejora continua, crezca en su mercado contribuyendo al desarrollo de la región y a la calidad de vida de las familias Centroamericanas y Caribeñas.

5. VALORES:

La compañía está básicamente cimentada en 6 valores los cuales se consideran importantes para el constante desarrollo y mejora continua de la compañía y todo el personal que labora en ella.

Integridad Trabajo en equipo Lealtad Liderazgo Responsabilidad Servicio al cliente

Page 4: Trabajo Final Recursos Humanos

II. OBJETIVOS DEL TRABAJO:

1. OBJETIVO GENERAL:

Estudiar y conocer el proceso de reclutamiento de la empresa UNICOMER y la función que el departamento de recursos humanos realiza en dicha empresa, tomando en cuanta los lineamientos visto en la clase de Recursos Humanos, con el fin de conocer el ambiente laboral de esta compañía y brindando a ellos propuestas de mejoramiento tanto en políticas, normas, reglas y descriptores de puestos para la mejora continua de la misma.

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Conocer la metodología que tiene esta empresa en el departamento de Recursos humanos, sus funciones, quienes la realizan y que beneficios trae a la empresa el actual marco normativo.

Estudiar su marco normativo tanto en el proceso de reclutamiento, como en los descriptores de puestos con el fin de brindar propuestas atractivas para su mejoramiento.

Analizar los descriptores de puestos y cambiar o agregar puestos de trabajo a la empresa en caso que fuera necesario.

Page 5: Trabajo Final Recursos Humanos

III. DIAGRAMA ORGANIZACIONAL:

SITUACION ACTUAL DE LA EMPRESA:

Las tiendas curacao están diseñadas para atender diferentes segmentos de mercado, para eso se diseño la estrategia de ubicarlas en puntos específicos con un enfoque especial en las poblaciones vecinas a esta, concepto el cual permite dividir las tiendas en categorías, tales como bronce, plata, y oro. Lo que a su vez indica el tamaño y la diversidad de artículos que se ofrecen en esta, así como los diferentes mercados a los cuales se está enfocado. En conclusión las tiendas curacao enfocan todo su potencial en el sector productivo de nuestro país sin enfocarse específicamente en una clase social especifica.

¿Cómo se desarrolla actualmente la función de Recursos Humanos?

En nuestra empresa Unicomer algunas de las funciones que el Departamento de Recursos humanos realiza son:

1. Ayudar y prestar servicios a la organización, a sus dirigentes, gerentes y empleados.

2. Describe las responsabilidades que definen cada puesto laboral y las cualidades que debe

tener la persona que lo ocupe.

3. Evalúan el desempeño del personal, promocionando el desarrollo del liderazgo.

4. Reclutan al personal idóneo para cada puesto.

5. Actualiza políticas y procedimientos de recursos humanos, nuevos o revisados, a todos los

empleados, mediante boletines, reuniones, memorándums o contactos personales.

6. Supervisa la administración de los programas de prueba.

En nuestra empresa el departamento de recursos humanos existe para ayudar y prestar

servicios a la organización, es un departamento esencialmente de servicios. Como integrantes

de un departamento de servicios, nuestros gerentes de recursos humanos y los especialistas

que los apoyan no tienen la autoridad de dirigir otros departamentos. En su lugar, ejercen

autoridad corporativa, que es la facultad de asesorar no de dirigir a otros gerentes.

Page 6: Trabajo Final Recursos Humanos

En la el proceso de Reclutamiento nuestro departamento de Recursos Humanos realiza estas

funciones:

1. Identificar la plaza o puesto que necesita cubrir

2. Definir si la plaza es temporal o permanente

3. Elaborar una requisición de personal, esta se envía al departamento de selección y contratación para que autoricen la plaza

4. Preselección de personal:captación de curriculum, buscar el perfil idóneo para la plaza en oferta.

5. Entrevista preliminar con los que aplicaron a la plaza:

-investigar experiencia laboral-conocimientos generales-nivel educativo-actitud-donde y con quien vive

6. Selección de candidatos a pruebas:

Después de la entrevista preliminar se seleccionan los candidatos más aptos para la plaza según los resultados de la entrevista.

7. Se contacta al departamento de selección y reclutamiento de personal notificando que se necesita fechas para evaluar a candidatos

8. Envió de candidatos a evaluaciones

9. Pruebas que realiza el departamento de selección:

Prueba aritmética Evaluación de capacidades Evaluación actitudinal, aquí se le plantean distintas problemáticas para buscar una

solución. Prueba psicológica. Estas pruebas varían según la plaza y el nivel de esta.( nivel ejecutivo, ventas

10. Notificación de calificaciones obtenidas en cada una de las pruebas realizadas por los aspirantes

Page 7: Trabajo Final Recursos Humanos

11. Hoja fritman del candidato a contratar.

La hoja fritman: es una hoja de evaluación preliminar con datos del candidato a contratar, con fecha y firma de persona que entrevisto al candidato.

12. Luego se pasa al proceso de contratación formal.

En esta etapa ya se tiene la persona idónea y con los mejores resultados en las pruebas anteriores, y se le solicita completar documentación.

Documentos que se solicita presentar a la empresa para su contratación:

3 recomendaciones personales

Examen de sangre, pulmones.

Solvencia policía

Antecedentes penales

Numero cuenta bancaria, si no tiene, se solicita abrir una cuenta.

Copia de DUI, NIT.

Inscribirse a seguro social , si no está inscrito

Inscripción a AFP si aun no es cotizante.

Contrato formal:

Luego de ser contratado inicia su periodo de prueba durante el cual puede hacerse acreedor de la plaza o perder la oportunidad de laborar en esta empresa.

El tiempo de prueba son 3 meses

Desde este Momento esta persona ya entra en planillas de sueldo

.

Page 8: Trabajo Final Recursos Humanos

IV. PROPUESTA DE LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS:

La propuesta que presentamos es incrementar el número de personal en el área de selección y contratación de personal, pues solo cuentan con 3 personas encargadas en esta área y en periodo de temporadas se hace lento el proceso de contratación, al aumentar el número de personas en esta área el proceso sería más rápido y eficiente y la carga de trabajo seria menor para cada empleado.

A) MARCO NORMATIVO:

POLITICAS:

NORMAS:

REGLAS:

Page 9: Trabajo Final Recursos Humanos

B) DESCRIPTORES DE PUESTOS:

Page 10: Trabajo Final Recursos Humanos

2) PROCESO DE RECLUTAMOENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL:

A) MARCO NORMATIVO:

POLITICAS:

NORMAS:

REGLAS:

Page 11: Trabajo Final Recursos Humanos

B) DIAGRAMA DE PROCESOS DE LA EMPRESA UNICOMER:

V. MECANISMO DE ACTUALIZACION:

Identificar plaza que se necesita cubrir

Definir si es temporal o permanente

Elaborar requisición al departamento de Recursos Humanos.

Captación de curriculum, buscando el perfil

idóneo.

Entrevista preliminar

Selección de candidatos a pruebas

Envío de candidatos a evaluaciones

Se selecciona candidato con mayor puntaje

Se elabora hoja fritman del candidato a contratar

Contrato formal

Tres meses a prueba con derecho a salario

Page 12: Trabajo Final Recursos Humanos

1. PROPOSITO:

El propósito de todo mecanismo de actualización es principalmente tener preparado a la unidad ante los cambios que se generan en el entorno laboral, sean estos en base a la demanda, el crecimiento constante de la compañía así como la diversificación de negocios ejemplo claro es: el surgimiento de Credicomer como compañía hermana pero en el área financiera, así como la creación de las nuevas tiendas óptica curacao.

¿Por qué?

Esto significaría creas nuevos puestos y sus descripciones así como el proceso de selección y reclutamiento que llevaría a la contratación de dichas personas.

2. DETALLE DE ACCIONES:

¿Qué acciones se deben incluir para hacer una mejora en el trabajo?

Hacer la petición para mejorar el mecanismo actual Analizar las peticiones Redactar especificaciones para el cambio que se está solicitando Firmar el documento de autorización para el cambio de mecanismo Aplicar el cambio que se autorizo dentro de la empresa.

3. REQUERIMIENTO :

MECANISMO DE ACTUALIZACION:

1. UNIDAD SOLICITANTE: ______________________________________________________

Page 13: Trabajo Final Recursos Humanos

MECANISMO DE ACTUALIZACION:

1. UNIDAD SOLICITANTE: ______________________________________________________

Page 14: Trabajo Final Recursos Humanos

VI. AUTORIZACION Y VIGENCIA:

Generalmente todas las modificaciones políticas, cambios, actualizaciones, normas, procedimientos después de ser creados en los departamentos de organización y métodos son llevados a su discusión y aprobación a la gerencia general, luego de ser aprobados regresan al departamento de Recursos Humanos para su difusión y aplicación en los diferentes puntos de venta. Es aplicado a partir de que sea aprobado el mecanismo de actualización.

Page 15: Trabajo Final Recursos Humanos

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS 1

GRUPO 10

TEMA: LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS

EQUIPO DE TRABAJO

Jacqueline Elizabeth Martínez Henríquez

Alejandra del Carmen Vides Sánchez

Hazel Tatiana Ponce Rodríguez

S.S 31-05-2012