Trabajo Final Responsabilida Civil

download Trabajo Final Responsabilida Civil

of 4

description

trabajo final de responsabilidad civil

Transcript of Trabajo Final Responsabilida Civil

INTRODUCCIN

La responsabilidad civil, es la imputabilidad que le confiere la Constitucin de la Repblica, la ley a la persona que ha sufrido un dao fin de obtener del responsable la reparacin del mismo, nuestra legislacin contempla el tema de la Responsabilidad Civil, en los artculos 1382 y siguientes, del Cdigo Civil Dominicano, en el cual quedan establecidos los parmetros desde donde debemos partir, cuando tratamos este tema.

En el presente trabajo investigativo debemos analizar o explicar de acuerdo a nuestro criterio, la crisis por la cual est pasando la responsabilidad civil, trataremos de esclarecer la actual situacin partiendo de las situaciones que platearemos en el mismo.

Esperamos al finalizar el trabajo que nuestro concepto sea interpretado, por las personas que lean el mismo y principalmente que sea aprovechado como medio consulta para cualquier otro trabajo que le sea impuesto.

CRISIS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL

Cuando hablamos de responsabilidad civil nos estamos refiriendo a dos soportes fundamentales: a) todo aquel que resulta ser responsable del dao causado est obligado a repararlo, y b) cualquier dao causado no permitido por la Constitucin o las leyes, o por el contrato en la medida en que sea vlido, debe repararse.[footnoteRef:1] [1: Jorge subero Isa, ctedra impartida en Unibe, 2012]

Vistos estos soportes podemos definir la Responsabilidad Civil, como la imputabilidad que recae sobre una persona de cumplir su compromiso o reparar el dao que ha causado a otro.

Entrando en el tema que nos ocupa, se habla de crisis en la responsabilidad civil el autor del libro La evolucin de la responsabilidad a partir del anlisis, se refiere a una crisis por exceso de imputs, es decir, provocada por una sobreabundancia de usos y de funciones heterogneas entre s[footnoteRef:2], como son, sancionar, prevenir, restaurar, hacer justicia, vengar, diluir, repartir las perdidas y los riesgos, entre otros. [2: La evolucin de la responsabilidad a partir del anlisis]

Como critica, una teora que ha acentuado la irreducible bipolaridad de la institucin, individualizada en la presencia simultnea de una responsabilidad por acto ilcito y una responsabilidad objetiva por riesgo licito.

A pesar de lo expuesto anteriormente soy de opinin, de que realmente no est en crisis la responsabilidad penal, dado que nuestras leyes contemplan esta figura e incluso con la proclamacin el 26 de enero de 2010 de la Constitucin de la Repblica ha nacido en nuestro pas una Responsabilidad Civil surgida directamente de la Carta Magna.Por eso es importante que digamos que por primera vez en la historia del pas una Constitucin hace mencin de la palabra Responsabilidad Civil, y lo hace la del 26 de enero de 2010, en su Art. 148, cuando dispone:

Artculo 148.- Responsabilidad civil. Las personas jurdicas de derecho pblico y sus funcionarios o agentes sern responsables, conjunta y solidariamente, de conformidad con la ley, por los daos y perjuicios ocasionados a las personas fsicas o jurdicas por una actuacin u omisin administrativa antijurdica.[footnoteRef:3] [3: ]

CONCLUSION

Consciente, de que en la Repblica Dominicana existe un marco jurdico, en el cual est contemplada la responsabilidad civil, consideramos que estn han dado los pasos pertinentes para que esta llamada crisis sea eliminada

La responsabilidad civil es una vigilante permanente de nuestro comportamiento, encargndose de ponerle precio a la convivencia en sociedad cuando a consecuencia ella se causa un dao a otro. Si comparramos nuestra responsabilidad civil con la de los EE.UU., por ejemplo si podramos decir que tenemos una gran crisis, dado que en el pas no es resarcido el dao que se causa a los ciudadanos desde el Estado, pero se han dado los pasos correspondientes para regularizar esa situacin.

1