Trabajo geologia1

19
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y MECANCA GEOLOGIA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Transcript of Trabajo geologia1

Page 1: Trabajo geologia1

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y MECANCA

GEOLOGIA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Page 2: Trabajo geologia1

GEOLOGÍA Ciencia que estudia la tierra: Cómo se ha formado (origen), de qué está hecha

(estructura y composición), su historia, la dinámica y los cambios que han tenido lugar sobre ella y en ella.

CLASIFICACION: Geoquímica Dinámica Histórica Aplicada

INDICE

Page 3: Trabajo geologia1

GEOLOGÍA DINÁMICADINAMICA

Dinámica Interna Geotectónica:

Vulcanismo :

Sismología :

Sismología:

Magmatismo:

Dinámica externa Meteorización:

Oceanología:

Glaciología:

Meteorización:

Hidrología

Hidrogeología:

INDICE

Page 4: Trabajo geologia1

GEOLOGÍA APLICADAProspección geológica: •Búsqueda o exploración, explotación de minerales

Geotecnia •Propiedades de los suelos y comportamiento ante esfuerzos

Geología Ambiental: •Impacto ambiental causado por la dinámica terrestre

INDICE

Page 5: Trabajo geologia1

Estratigrafía: •Estratos de rocas sedimentarias, secuencia de yacimiento, condiciones de formación

Paleontología: •Restos fósiles de organismos, determinar edad de rocas

Geología Histórica •Desarrollo corteza terrestre, leyes, acontecimientos geológicos

GEOLOGIA HISTORICA

INDICE

Page 6: Trabajo geologia1

INDICE

GEOQUÍMICA

Cristalografí

a:

• Tratado de los cristales, su forma exterior y estructura interna

Mineralogía

:

• Comp. Química de minerales, estructura, propiedades, yacimiento.

Petrografía:

• Comp. Mineralógica de rocas, propiedades, cambios, distribución

Geoquímic

a:

• Elementos químicos del globo, distribución, migraciones. Opera con átomos.

Page 7: Trabajo geologia1

EL UNIVERSO El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las

formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan.

Observaciones astronómicas indican que el universo tiene una edad de 13,73 ± 0,12 millardos de años y por lo menos 93.000 millones de años luz de extensión.

INDICE

Page 8: Trabajo geologia1

INDICE

FORMA:

1) El universo plano con geometría euclidiana.

2) El universo esférico relativista o de curvatura positiva.

3) El universo hiperbólico o de curvatura negativa.

Page 9: Trabajo geologia1

TEORIAS TEORÍA DEL BIG BANG

Es un modelo científico que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal

TEORIA CREACIONISTA: Dice que Dios de la nada fue el creador del universo

TERIA INFLACIONARIA: De Alan Guth intenta explicar los primeros instantes del Universo. Se basa en estudios sobre campos gravitatorios fortísimos, como los que hay cerca de un agujero negro.  

INDICE

Page 10: Trabajo geologia1

INDICE

COMPOSICIÓN:

Estrellas: son masas de gases, principalmente hidrógeno y helio, que emiten luz, como nuestro Sol.

Galaxias: son acumulaciones enormes de estrellas, gases y polvo. En el Universo hay millones.

Vía Láctea: es nuestra galaxia. Los romanos la llamaron "Camino de Leche".

Cuásares: son objetos muy lejanos que emiten grandes cantidades de energía.

Púlsares: son fuentes de ondas de radio que vibran con periodos muy regulares.

Agujeros negros: son cuerpos con un campo gravitatorio tan grande que no escapa ni la luz.

En el Universo hay también materiales dispersos, dentro y fuera de las galaxias: la materia interestelar, la luz, la radiación de fondo y la materia oscura

Page 11: Trabajo geologia1

TIERRALa Tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones de años y la vida surgió unos mil millones de años después. Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres humanos y actualmente el único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida.

Masa 5.9736×1024 kg Volumen 1.08321×1012 km3

Área de superficie 510 072 000

km2148,940,000 km2 tierra (29.2 %)

361,132,000 km2 agua (70.8 %)

Densidad 5.515 g/cm3

Gravedad 9.780327 m/s² Periodo de rotación 0.99726968 d

23h 56m 4.100s

INDICE

Page 12: Trabajo geologia1

Teorías sobre el origen de la Tierra

Teoría de Kant

Dice que de una gran nebulosidad que el achatarse y contraerse formó los meteoros que originaron a los planetas. De la concentración central de esa nebulosa se formó nuestro sol.

Teoría de La place:

Esta teoría explica que el sistema solar se origino por condensación de una nebulosa de rotación que se contrajo por la acción de la fuerza de su propia gravedad, adoptando la forma de un disco con una concentración superior en el núcleo.

Teoría de la creación

Explica que los planetas se crearon de manera al tamaño mediante la acumulación de polvo cósmico

INDICE

Page 13: Trabajo geologia1

CAPAS DE LA TIERRA

INDICE

Page 14: Trabajo geologia1

LITOSFERA Compuesta sobre todo por la corteza terrestre, se extiende hasta los 100 km

de profundidad.

Las rocas de la litosfera tienen una densidad media de 2,7 veces la del agua y se componen casi por completo de 11 elementos, que juntos forman el 99,5% de su masa.

El más abundante es el oxígeno, seguido por el silicio, aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio, magnesio, titanio, hidrógeno y fósforo. Además, aparecen otros 11 elementos en cantidades menores del 0,1: carbono, manganeso, azufre, bario, cloro, cromo, flúor, circonio, níquel, estroncio y vanadio.

Los elementos están presentes en la litosfera casi por completo en forma de compuestos más que en su estado libre.

INDICE

Page 15: Trabajo geologia1

CORTEZACon el nombre de corteza se designa la zona de la Tierra sólida situada en posición

más superficial, en contacto directo con la atmósfera, la hidrosfera y la biosfera. La corteza terrestre presenta dos variedades: corteza oceánica y corteza continental.

La corteza oceánica tiene un grosor aproximado de 10 km esta cifra decrece notablemente en determinados puntos del planeta como en el riftvalley, en el área central de las dorsales oceánicas donde alcanza un valor prácticamente equivalente a O. En dicha zona el magma procedente del manto aflora directamente. En la corteza oceánica se pueden distinguir diversas capas.

La corteza continental con un espesor medio de 35 km, la corteza continental incrementa notablemente este valor por debajo de grandes formaciones montañosas pudiendo alcanzar hasta 60-70 km. Aparece dividida en dos zonas principales: superior e inferior, diferenciadas por la superficie de discontinuidad.

La corteza superior presenta una densidad medía de 2,7 kg/dm3 en el continente europeo, su espesor medio se sitúa en algo más de 810 km. Los materiales que la constituyen son rocas sedimentarias dispuestas sobre rocas volcánicas e intrusivas graníticas.

La corteza inferior contiene rocas metamorfizadas cuya composición es intermedia (entre granito y diorita o gabro) su densidad equivale a 3 kg/dm3.

INDICE

Page 16: Trabajo geologia1

MANTO Se extiende desde la base de la corteza hasta una profundidad de unos

2.900 km. , oscila de 3,3 a 6. El manto superior se compone de hierro y silicatos de magnesio como el olivino y el inferior de una mezcla de óxidos de magnesio, hierro y silicio.

El manto superior

Se prolonga hasta los 650 o los 700 km de profundidad. La velocidad de las ondas sísmicas se incrementa al aumentar la densidad. En el manto superior pueden diferenciarse dos regiones:

En la superficial el incremento de velocidad es constante con relación a la profundidad.

En la inferior la velocidad decrece súbitamente. Como resultado de la fusión que experimentan las peridotitas en esta última capa su rigidez disminuye con relación a la capa superior.

El manto inferior

Varía entre 650-700 km bajo la astenosfera y 2.900 km en la discontinuidad de Gutenberg que marca la separación entre el manto y el núcleo. En la parte interna de esta capa tanto la densidad que pasa de .4 kg/dm3 a 6 kg/dm3 aproximadamente como la velocidad aumentan de manera constante.

INDICE

Page 17: Trabajo geologia1

PLACAS TECTONICAS DE LA TIERRA

INDICE

PLACAS TECTÓNICAS

Son elementos rígidos que se mueven en relación uno con otro siguiendo uno de estos tres patrones:

• Bordes convergentes: en el que dos placas se aproximan.

• Bordes divergentes: en el que dos placas se separan.

• Bordes transformantes: en el que dos placas se deslizan lateralmente entre sí.

Page 18: Trabajo geologia1

TECTONISMO Es llamado también diastrofismo, con

este término se indican todos los movimientos de las partes sólidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformación (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones.

Movimientos tectónicos.- Son los movimientos orogénicos y epirogénicos.

INDICE

Page 19: Trabajo geologia1

VULCANISMO• Significa uno de los principales procesos

geológicos y abarca el origen, movimiento y solidificación de la roca fundida. También debajo de la superficie terrestre se efectúa extensamente el vulcanismo. La roca fundida subterránea se llama magma, al enfriarse forma la roca ígnea y puede alcanzar la superficie a través de fisuras o erupciones volcánicas en cuyo caso se llama lava. A este proceso geológico se le atribuye la formación del globo terrestre.

INDICE