Trabajo grupal terminado Presentación Final

15
Especialización en Docencia Universitaria Cohorte 50 Equipos de Aprendizaje Grupo 1 MONICA JOHANA CASTELLANOS CARREÑO. DAYANA DIAZ DELGADO. FREDDY PINZON ORTIZ. NELSON PORRAS. Doctor. MANUEL ANTONIO VELANDIA MORA.

Transcript of Trabajo grupal terminado Presentación Final

Page 1: Trabajo grupal terminado Presentación Final

Especialización en Docencia UniversitariaCohorte 50

Equipos de Aprendizaje

Grupo 1

MONICA JOHANA CASTELLANOS CARREÑO.DAYANA DIAZ DELGADO.FREDDY PINZON ORTIZ.NELSON PORRAS.

Doctor. MANUEL ANTONIO VELANDIA MORA.

Page 2: Trabajo grupal terminado Presentación Final

Nuestro Grupo es integral a pesar de no ser interdisciplinario como lo es la mayoría, pues en este equipo de trabajo tres integrantes, son Abogados y uno Profesional en Mercadeo, pero nuestra fortaleza esta en la complejidad de cerebro que tenemos desarrollado cada uno de los integrantes, que nos brinda resultados óptimos, en un mejoramiento continuo de fortalecer el cerebro individual menos desarrollado.

Presentación.

Page 3: Trabajo grupal terminado Presentación Final

Juego Tríadico – SUB-GRUPAL

34

39

33MÓNICA CASTELLANOS

Cerebro dominante es el Operativo, seguido del cerebro Lógico.

Igual que Nelson.

36

29

36 DAYANA DIAZ DELGADO

Presenta una equivalencia entre los Cerebros Lógico y Creativo

Page 4: Trabajo grupal terminado Presentación Final

Juego Tríadico – SUB-GRUPAL

34

35

32NELSON PORRAS

Cerebro dominante es el Operativo, seguido del cerebro Lógico.

Igual que Mónica

31

32

33 FREDDY PINZON ORTIZ

Cerebro dominante es el Creativo, seguido del Operacional

Page 5: Trabajo grupal terminado Presentación Final

EQUIPO

33.7

33.733.5

Dinámica Grupal - Roles

Nuestro Equipo de Trabajo como lo demuestra el grafico esta paralelo e integran en los Tres Cerebros.

Page 6: Trabajo grupal terminado Presentación Final

Distribución de trabajo.En aras de equidad para reforzar conocimientos día a día.

Discusión de las temáticas.Puesto que tendemos por no tener una verdad absoluta sino un mejoramiento continuo.

Organización.En toda actividad hasta pues es la forma de optimizar el tiempo y los recursos.

Apoyo.Incondicional entre todos.

Normas

Page 7: Trabajo grupal terminado Presentación Final

CCT Grupo 1

1.Temática.

2. Recolección

de Datos

3. Lluvia de ideas e

hipótesis

4. Planeación y Ejecución

5. Cronograma de actividades

individuales

6. Debate y consolidado

de Actividades.

7. Análisis del Producto

Terminado.

Uso del CCT

Page 8: Trabajo grupal terminado Presentación Final

• Me soporto en el apoyo o asesoramiento de fuentes formales para presentar aportes útiles en día a día para no errar sino aportar mi grano de arena en el cambio positivo del ser.

Mónica.

• El continuo estudio facilita el manejo de equipo y la coordinación de las actividades que me propongo realizar, siendo este el fuerte para se un líder.

Dayana.

• Las experiencias adquiridas en el transcurso de mi vida profesional como docente, la aplicación de los conocimientos adquirido en la Academia, me permite aportar de forma significativa, al desarrollo profesional.

Nelson.

• Mi enfoque persiste en no olvidar la historia pues el que lo hace esta condenado a repetirlo una y otra vez, troncando el mejoramiento continuo que demanda un profesional.

Freddy.

Referencias epistemológicas, ontológicos y concepción del ser

humano.

Page 9: Trabajo grupal terminado Presentación Final

Clima Interno

Grupo de Egresados de la UCC, Camaradería, Confianza, Respeto,

Ayuda Mutua.

Ambiente de trabajo Adecuado, Espacios Acogedores, acorde

con las actividades a desarrollar

Clima Externo

Manejo adecuado de las TIC, lo que facilita las comunicaciones y la consolidación del

grupo.

Relación muy cordial, con los compañeros de

la cohorte 50,profesionalismo y

respeto es la principal característica.

CLIMA INTERNO QUE SE DESPRENDE DEL MANEJO DE LAS EMOCIONES

Page 10: Trabajo grupal terminado Presentación Final

Recopilación de información acorde a los temas tratados, cada integrante del grupo investiga.

Socialización engrupo del material recolectado, se realiza la retroalimentación y evaluación de las tareas propuestas.

Se logran las metas propuestas, luego que los integrantes del grupo cumplen a cabalidad y responsablemente con los objetivos planteados.

PRODUCTIVIDAD

Page 11: Trabajo grupal terminado Presentación Final

Gracias al Compromiso, Dedicación, Planeación

Sentido de pertenencia y respeto por los integrantes del

grupo

Calidad en los Informes obteniendo “ÉXITO”

CALIDAD DE LOS PRODUCTOS REALIZADOS

Page 12: Trabajo grupal terminado Presentación Final

Investigación, Delegación de funciones

Seguimiento de tareas, trabajo en equipo, asesorías.

Recopilación de Información. Retroalimentación

Cumplimiento de Metas y Objetivos

FEEDBACK DE DESEMPEÑO EN LOS DIFERENTES CAMPOS DE ACCIÒN

Page 13: Trabajo grupal terminado Presentación Final

FEEDBACK DE APRENDIZAJE

El trabajo en equipo permite la construcción de conocimiento. Este es un equipo dispuesto a aprender.

La aplicabilidad de los conocimientos adquiridos en aula fortalece las competencias docente.

Page 14: Trabajo grupal terminado Presentación Final

La ventaja de trabajar con un grupo interdisciplinarios es la continua retroalimentación de información.

Cada integrante del grupo tiene una experticia en distintos temas permitiendo una interacción constante y efectiva.

VENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO

Page 15: Trabajo grupal terminado Presentación Final

GRACIAS