Trabajo practico unidad ii jesus jovany_gutierres_moreno

13
QUIMICA GENERAL TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 2 AUTOR: JESUS JOVANY GUTIERREZ MORENO CC. 1004561381 GRUPO: 201102-217 TUTORA: LEDY JOHANNA ROSERO

Transcript of Trabajo practico unidad ii jesus jovany_gutierres_moreno

Page 1: Trabajo practico  unidad ii jesus jovany_gutierres_moreno

QUIMICA GENERALTRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 2

AUTOR:

JESUS JOVANY GUTIERREZ MORENO CC. 1004561381

GRUPO: 201102-217

TUTORA:LEDY JOHANNA ROSERO

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA INGENIERÍA AMBIETNALABRIL DE 2015

Page 2: Trabajo practico  unidad ii jesus jovany_gutierres_moreno

PROCEDIMIENTO

1. Entrar al siguiente link y registrar en las siguientes tablas los valores de presión y volumen para una temperatura constante.(la temperatura se modifica en la parte de debajo de la jeringa) Tabla No 1, 2 y 3 y luego representarlo en una grafica Volumen vs. Presión.

http://www.iesalandalus.com/joomla3/images/stories/FisicayQuimica/flash/fq3eso/mov_gas_tcm.swf

Tabla No 1. Temperatura kte = 50 ºC

Volumen(cm3)Presión

(atmósferas)Presión (mmHg)

4 8,35 6346

9,5 3,5 2660

18,1 1,83 1390,8

21 1,57 1193,2

28 1,18 896,8

35 0,94 714,4

45 0,74 554,8

50 0,66 501,6

Page 3: Trabajo practico  unidad ii jesus jovany_gutierres_moreno

Gráfica 1. Relación del Volumen (cm3) y Presión (mmHg) a una temperatura de 50°C.Volumen vs. Presión

1 2 3 4 5 6 7 80

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

Temperatura 50ºC

Volumen (cm3)Presión (mmHg)

Volumen (cm3)

Pres

ión

(mm

Hg)

Tabla No 2. Temperatura kte = 300 ºC

Volumen(cm3)Presión

(atmósferas)Presión (mmHg)

4 14,7 11172

9,5 6,2 4712

18,1 3,25 2470

21 2,8 2128

28 2,09 1588,4

35 1,67 1269,2

45 1,3 988

50 1,17 889,2

Page 4: Trabajo practico  unidad ii jesus jovany_gutierres_moreno

Gráfica 2. Relación del Volumen (cm3) y Presión (mmHg) a una temperatura de 300°C.Volumen vs. Presión

1 2 3 4 5 6 7 80

2000

4000

6000

8000

10000

12000

Temperatura 300ºC

Volumen (cm3)Presión (mmHg)

Volumen (cm3)

Pres

ión

(mm

Hg)

Tabla No 3. Temperatura kte = 700 ºC

Volumen(cm3)Presión

(atmósferas)Presión (mmHg)

4 24,91 18931,6

9,5 10,52 7995,2

18,1 5,52 4195,2

21 4,74 3602,4

28 3,55 2698

35 2,84 2158,4

45 2,21 1679,6

50 1,99 1512,4

Page 5: Trabajo practico  unidad ii jesus jovany_gutierres_moreno

Gráfica 3. Relación del Volumen (cm3) y Presión (mmHg) a una temperatura de 700°C.Volumen vs. Presión

1 2 3 4 5 6 7 80

2000400060008000

100001200014000160001800020000

Temperatura 700ºC

Volumen (cm3)Presión (mmHg)

Volumen (cm3)

Pres

ión

(mm

Hg)

2. Para una muestra de Helio registrar los cambios de presión variando el volumen, como muestra la siguiente figura en el link. Representarlo en una grafica Volumen vs. presión.

http://content.blackgold.ca/ict/Division4/Science/Div.%204/Boyles%20Law/boyleslaw.htm

Tabla No 4. Gas Helio

Page 6: Trabajo practico  unidad ii jesus jovany_gutierres_moreno

Volumen(cm3)Presión

(atmósferas)Presión (atm) Presión

(mmHg)

7,0 73,50 5,00 3800

10 51,40 3,50 2660

15 34,30 2,33 1771

20 25,73 1,75 1330

25 20,58 1,40 1064

30 17,14 1,17 889

35 14,70 1 760

Gráfica de Volumen vs. Presión

1 2 3 4 5 6 70

1000200030004000500060007000

Gas de Helio

Volumen (cm3)Presión (mmHg)

Volumen (mL)

pres

ion(

mm

Hg)

Page 7: Trabajo practico  unidad ii jesus jovany_gutierres_moreno

B. SOLUCIONES

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

OBJETIVOS

Identificar los componentes de una mezcla.

Preparar soluciones de diferentes concentraciones.

PROCEDIMIENTO

PARTE A.

Realizar los cálculos para preparar las siguientes soluciones.

1. Preparar 250 mL de disolución 0.8 M de cloruro de sodio (NaCl) en agua.

PROCEDIMIENTO:

250 mL x 1l

1000mL x 0 ,8mol1 L x 58g

lmol = 11,6 g

2. Preparar 100 mL de disolución de hidróxido de sodio (NaOH) en agua al 12%m/v, suponiendo que la densidad de la disolución es prácticamente la del agua pura (1,0g/mL).

PROCEDIMIENTO:

Datos: 100 mL 12%m/v 1,0g/mL

Formula: % mv

=masade soluto (g )mls de solucion

∗100 %

12 %=1,0 gml

100ml∗100 % Se despeja 1,0 g

1,0 gNaOH=12∗100100

=12g NaOH

Page 8: Trabajo practico  unidad ii jesus jovany_gutierres_moreno

2. Preparar 100 mL de disolución 3 N de carbonato de sodio (Na2CO3) en agua.

PROCEDIMIENTO:

100 mL x 1 L

1000mL x 3eq1L x 130g /mol

2eq /mol = 19,5 g

3. Preparar 100 cm3 de disolución 2 N de ácido sulfúrico (H2SO4) a partir de ácido sulfúrico comercial (98% p/p y densidad = 1,84g/mL)PROCEDIMIENTO:

100 cm3 x 1dmcm 31000 cm3 x 1L

1dm3 x 2eq1L x 98g /mol

2eq /mol x 98g H 2SO 4100g x 1 ,84mL

1g H 2SO 4

= 17,76 mL4. Preparar 100 cm3 de una disolución 0.5 M de ácido clorhídrico (HCl) a partir de ácido

clorhídrico comercial (36% p/p y densidad 1,18 g/mL).

PROCEDIMIENTO:

100 cm3 x 1dmcm 31000 cm3 x 1L

1d m3 x 0,5mol1 L x 36g /mol

l 00g x 1,18mL1g HCl x = 0,76 mL

Las soluciones concentradas pueden diluirse a otras menos concentradas o más diluidas tomando un volumen de la concentrada y adicionándole más solvente

Para determinar el volumen de solución concentrada que debe tomarse se utiliza la siguiente ecuación:

Vc x Cc = Vd x Cd.

Donde:

Vc es el volumen de la solución concentrada.

Cc Es la concentración, (puede ser M, N, %p/v) de la solución concentrada.

Vd es el volumen de la solución diluida..

Cd Es la concentración de la solución diluida.

De acuerdo con la información anterior preparar las soluciones 6 y 7

6. A partir de la disolución Nº 4, preparar 250 cm3 de otra disolución 0.5 M de ácido sulfúrico.

7. A partir de la disolución Nº 5, preparar 250 cm3 de una disolución 0.05 N de ácido clorhídrico.

Page 9: Trabajo practico  unidad ii jesus jovany_gutierres_moreno

PARTE B.

En el siguiente link observar cómo se prepara una disolución y mediante un diagrama de flujo mostrar la metodología.

http://rabfis15.uco.es/labquimica/Simulaciones/Principal.htmDisoluciones solidos

Page 10: Trabajo practico  unidad ii jesus jovany_gutierres_moreno

Disoluciones liquidosPurificar un liquido con impurezas solidas en disolucion

Page 11: Trabajo practico  unidad ii jesus jovany_gutierres_moreno

Bibliografía

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADhttp://campus04.unad.edu.co/campus04_20151/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=972Extraído 09 de abril de 2015

Departamento de física y química Propiedad de José Antonio Navarro Domínguezhttp://www.iesalandalus.com/joomla3/images/stories/FisicayQuimica/flash/fq3eso/mov_gas_tcm.swfhttp://content.blackgold.ca/ict/Division4/Science/Div.%204/Boyles%20Law/boyleslaw.htmExtraído 09 de abril de 2015

Disolucionhttp://rabfis15.uco.es/labquimica/Simulaciones/Principal.htmExtraído 09 de abril de 2015