TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE...

118
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA DE PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA TEMA PROYECTO DE INVERSIÓN DISEÑO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO APP PARA USUARIOS DE BLACKBERRY QUE FACILITE EL PEDIDO DE UN TAXI DENTRO DE GUAYAQUIL CON LA PROPUESTA DE DESARROLLAR UN PLAN DE MARKETING. TUTOR AB. PABLO DÍAZ. AUTOR CARLOS MIGUEL GALLEGOS CABALLERO GUAYAQUIL ECUADOR 2011

Transcript of TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE...

Page 1: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA

TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL

TITULO DE LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y

MERCADOTECNIA

TEMA

PROYECTO DE INVERSIÓN DISEÑO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO APP PARA USUARIOS

DE BLACKBERRY QUE FACILITE EL PEDIDO DE UN TAXI

DENTRO DE GUAYAQUIL CON LA PROPUESTA DE

DESARROLLAR UN PLAN DE MARKETING.

TUTOR

AB. PABLO DÍAZ.

AUTOR

CARLOS MIGUEL GALLEGOS CABALLERO

GUAYAQUIL ECUADOR

2011

Page 2: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

ii

APROBACIÓN DEL TUTOR

En mi calidad de Tutor del Trabajo de Titulación sobre el tema:

Proyecto de inversión “Diseño de un sistema informático APP para

usuarios de BlackBerry que facilite el pedido de un taxi dentro de

Guayaquil con la propuesta de desarrollar un plan de marketing”.

Del egresado:

CARLOS MIGUEL GALLEGOS CABALLERO,

De la Carrera de “Publicidad y Mercadotecnia”; considerando que el

presente Trabajo de Titulación reúne los requisitos y méritos

suficientes para ser sometido a la evaluación y sustentación

correspondiente.

Guayaquil, Diciembre del 2011

Ab. Pablo Díaz López

Page 3: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

iii

APROBACIÓN DEL JURADO EXAMINADOR

Los miembros designados para la sustentación, aprueban el Trabajo

de Titulación sobre el Tema:

Proyecto de inversión “Diseño de un sistema informático APP para

usuarios de BlackBerry que facilite el pedido de un taxi dentro de

Guayaquil con la propuesta de desarrollar un plan de marketing”.

Del egresado:

CARLOS MIGUEL GALLEGOS CABALLERO,

De la Carrera de “Publicidad y Mercadotecnia”;

Guayaquil, Diciembre del 2011

Para constancia firman:

Page 4: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

iv

AGRADECIMIENTO

Al término de esta etapa de mi vida, quiero honrar a Dios por darme

la vida y permitirme culminar con éxito mi carrera profesional, y a su

vez expresar mi gratitud a quienes que con su apoyo, me alentaron a

lograr esta hermosa realidad, siendo para mí, la mejor de las

herencias.

Como un testimonio de cariño y eterno agradecimiento a mis padres

por mi existencia, valores morales y formación profesional, jamás

existirá una forma de devolverles el apoyo que me han brindado.

En esta vida de lucha y superación constante, deseo expresarles

que mis ideales, esfuerzos y logros han sido también suyos y

constituye el legado más grande que pudiera recibir.

Ya que no es fácil llegar, se necesita ahínco, lucha y deseo, pero

sobre todo arbotante, como el que he recibido durante todo este

tiempo, les dedico la presente como agradecimiento por todos estos

años de estudio y como un reconocimiento de gratitud al haber

finalizado la carrera de publicidad y marketing, a mi madre la señora

Lourdes Caballero Echeverría de Gallegos por su refugio y aliento

constante, a mi padre el señor Carlos Alfredo Gallegos por su apoyo

y esfuerzo diario, a mi hermana la señora Carol Torres de Crespo y

su esposo el señor Enrique Crespo por estar junto a mí a pesar de la

distancia, a mi amada y futura esposa la señorita María José Barzola

Andrade por ser mi inspiración y a mis maestros por sus sabios

consejos, mi trofeo es también vuestro.

Carlos Miguel Gallegos Caballero Guayaquil 12/2011

Page 5: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

v

ÍNDICE GENERAL

CONTRAPORTADA

APROBACIÓN DEL TUTOR

APROBACIÓN DEL JURADO EXAMINADOR

AGRADECIMIENTO

ÍNDICE

RESUMEN EJECUTIVO

DECLARATORIA DE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I 3

1.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO………………

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO..................................................

1.2 COBERTURA Y LOCALIZACIÓN………………………….….

1.3 MONTO…………………………………………………………...

1.4 SECTOR Y TIPO DEL PROYECTO…………………….…….

1.5 DATOS PRELIMINARES……………………………………….

1.5.1 Clases de Proyecto……………………………………..

1.5.2 Importancia……………………………………………….

1.5.3 Justificación………………………………………………

1.5.4 Objetivos…………………………………………………

1.5.4.1 Objetivos Generales……………………………

1.5.4.2 Objetivos Específicos………………………….

1.5.5 MISIÓN Y VISIÓN……………………………………….

1.5.5.1 Misión……………………………………….……

1.5.5.2 Visión…………………………………………….

3

3

3

3

3

3

3

4

4

4

4

5

5

5

5

ii

iii

iv

v

xii

xiv

1

Page 6: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

vi

CAPÍTULO II 6

2.- FORMULACIÓN DEL PROYECTO..................................

2.1 ENFOQUE DE MARCO LÓGICO…………………………....

2.2 MATRIZ DE INVOLUCRADOS……………………………….

2.3 ÁRBOL DE PROBLEMAS………………………………….....

2.4 ÁRBOL DE OBJETIVOS……………………………….……...

2.5 ÁRBOL DE ALTERNATIVAS………….……………….……..

2.6 MATRIZ DEL MARCO LÓGICO………………………….……

CAPÍTULO III 17

3.- ESTUDIO DE MERCADO……………………………….

3.1 ANÁLISIS DEL ENTORNO………………………………..…..

3.1.1 Variables Económicas y Sociales…………………….

3.2 ANÁLISIS DE MERCADO……………………………………..

3.3 INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN…………………….

3.3.1 Población y Tamaño de la Muestra……………

3.3.2 Procesamiento de la Información……………...

3.3.3 Interpretación de la Entrevista……………….…

3.3.4 Interpretación de la Observación……..............

3.3.5 Interpretación General………………………….

3.4 ANÁLISIS DE LA OFERTA………………………………….…

3.4.1 Servicio…………………………………………………..

3.4.2 Ilustraciones…………………………..........................

3.5 ESTRATEGIAS………………………………………………….

3.5.1 Estrategias de Promoción………………………..……

3.5.2 Estrategias de Ventas……………………………..…...

3.5.3 Estrategias de Precios……………………………..…..

3.5.4 Estrategias de Distribución…………………………....

6

6

8

9

11

12

14

17

17

18

22

22

23

25

36

36

36

37

37

39

40

41

41

41

41

#

#

#

Page 7: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

vii

CAPÍTULO IV _42

4.- ESTUDIO TÉCNICO……………………………………...

4.1 PROCESO DE SERVICIO……………………………….…….

4.2 NARRATIVA………………………………………………..……

4.3 DESARROLLO DEL SERVICIO…………………………..…..

4.3.1 Localización………………………………....................

4.3.2 Distribución de planta…………………………………..

4.3.3 Requerimiento de Maquinarias y Equipos…..............

4.4 MECANISMOS DE CONTROL………………………………...

4.5 INSTANCIAS DE CONTROL………………………................

CAPÍTULO V 50

5.- ESTUDIO ADMINISTRATIVO………………………….

5.1 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL……………………….....

5.2 MANUAL DE FUNCIONES………………………………..……

5.3 PERFILES DEL PUESTO…………………………………...….

5.4 POLÍTICAS……………………………………………………....

5.5 REGLAMENTOS…………………………………………………

CAPÍTULO VI 57

6.- ESTUDIO LEGAL Y SOCIAL……………………………

6.1 CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA……………….….….…

6.2 ANÁLISIS SOCIAL………………………………….…….……

6.2.1 Valores……………………………………….…….……

42

43

44

45

45

46

46

47

47

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

50

50

51

54

55

55

#

#

#

#

#

#

#

57

58

59

59

Page 8: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

viii

CAPÍTULO VII 60

7.- ESTUDIO ECONÓMICO………………………………..

7.1 MAQUINARIAS Y EQUIPOS…………………………….……

7.2 PRESUPUESTOS…………………………………………..….

7.2.1 Presupuesto de Ingreso – Ventas…………………….

7.2.2 Presupuesto del Recurso Humano………………..…

7.2.3 Presupuesto de Gastos Operacionales………..…….

7.2.4 Presupuesto de Gastos Administrativos……….........

7.3 ANÁLISIS DE COSTOS…………………………………..……

7.4 PUNTO DE EQUILIBRIO....…………………………..……….

7.5 EVALUACIÓN…………………………………..……..………..

7.6 DEPRECIACIONES……………………………………..……..

CAPÍTULO VIII 69

8.- ESTUDIO FINANCIERO…………………………..……

8.1 FLUJO DE CAJA…………………………………………..……

8.2 PRESUPUESTO INVERSIÓN INICIAL……………….....

8.3 ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO……………….

8.4 INDICADORES ECONÓMICOS Y SOCIALES (TIR,VAN)...

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………..

CONCLUSIONES…………………………………………….………..…

RECOMENDACIONES…………………………………….………..…..

BIBLIOGRAFÍA 80

60

61

62

62

63

63

63

64

65

67

68

#

#

#

#

#

#

#

69

70

72

73

75

78

78

79

Page 9: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

ix

ÍNDICE DE CUADROS _

Nº 1.- Matriz de involucrados……………………………………………

Nº 2.- Matriz del marco lógico…………………………………………..

Nº 3.- Análisis del entorno……………………………………….………

Nº 4.- Población y tamaño de la muestra……………………………..

Nº 5.- Cuadro de la 1era pregunta de información general…………

Nº 6.- Cuadro de la 2da pregunta de información general………….

Nº 7.- Cuadro de la 3era pregunta de información general…………

Nº 8.- Cuadro de la 1era pregunta de información específica…......

Nº 9.- Cuadro de la 2da pregunta de información específica………

Nº 10.- Cuadro de la 3era pregunta de información específica….…

Nº 11.- Cuadro de la 4ta pregunta de información específica.….….

Nº 12.- Cuadro de la 5ta pregunta de información específica………

Nº 13.- Cuadro de la 6ta pregunta de información específica………

Nº 14.- Cuadro de la 7ma pregunta de información específica…….

Nº 15.- Proceso de servicio……………………………………………..

Nº 16.- Narrativa………………………………………………………….

Nº 17.- Requerimiento de maquinarias y equipos……………………

Nº 18.- Maquinarias y equipos………………………………………….

Nº 19.- Presupuesto de ingreso o ventas……………………………..

Nº 20.- Presupuesto de recurso humano……………………………...

Nº 21.- Presupuesto de gastos operacionales………….…………….

Nº 22.- Presupuestos de gastos administrativos……………….…….

Nº 23.- Análisis de costos……………………………………………….

Nº 24.- Depreciación con ajustes integrales por inflación…………..

Nº 25.- Flujo de Caja……………………………………………………..

Nº 26.- Presupuesto Inversión Inicial………………….…………..…..

Nº27.- Estado de Resultados Proyectado…………….……………….

Nº28.- Indicadores Económicos y Sociales (TIR,VAN).………..…...

9

16

19

24

25

26

27

28

29

30

31

33

34

35

43

44

46

61

62

63

63

63

64

68

70

72

73

75

Page 10: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

x

ÍNDICE DE GRÁFICOS _

Nº 1.- Árbol de problemas……………………………………………….

Nº 2.- Árbol de objetivos…………………………………………………

Nº 3.- Árbol de alternativas……………………………………………..

Nº 4.- Gráfico de la 1era pregunta de información general…..……

Nº 5.- Gráfico de la 2da pregunta de información general……..…..

Nº 6.- Gráfico de la 3era pregunta de información general……..….

Nº 7.- Gráfico de la 1era pregunta de información específica…..…

Nº 8.- Gráfico de la 2da pregunta de información específica…..…..

Nº 9.- Gráfico de la 3era pregunta de información específica………

Nº 10.- Gráfico de la 4ta pregunta de información específica………

Nº 11.- Gráfico de la 5ta pregunta de información específica…..…

Nº 12.- Gráfico de la 6ta pregunta de información específica…..…

Nº 13.- Gráfico de la 7ma pregunta de información específica…….

Nº 14.- Localización del negocio……………………………………….

Nº 15.- Distribución de la planta………………………………………..

Nº 16.- Estructura organizacional………………………………………

Nº 17.- Gráfico del punto de equilibrio…………………………………

Nº 18.- Gráfico de Sensibilidad Tasa vs VAN………………….……..

ANEXOS 81

Anexo Nº 1.- Currículum Gallegos Caballero Carlos…………..……

Anexo Nº 2.- Copia de Cédula……………………………………..….

Anexo Nº 3.- Certificado de Votación………………………………….

Documentos para Constitución de la Compañía

Anexo Nº 4.- Requisitos para reservar nombre en la

Superintendencia de Compañía…………………………………..…..

11

12

14

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

45

46

51

67

77

82

86

86

87

Page 11: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

xi

Permisos Municipales

Anexo Nº 5.- Solicitud de consulta de Uso de Suelo……………..…

Anexo Nº 6.- Comprobante de ingreso a caja…………………..…...

Anexo Nº 7.- Solicitud para registro de patente, personas

naturales………………………………………………………………....

Anexo Nº 8.- Solicitud para habilitación de locales comerciales,

industriales y de servicio……………………………………………….

Anexo Nº 9.- Obtención de la tasa de servicios contra

incendios por primera vez………………………………………...……

Anexo Nº 10.- Requisitos para la patente anual………..……………

Servicio de Rentas Internas

Anexo Nº 11.- Requisitos para la Inscripción del R.U.C.…………...

Varios

Anexo Nº 12.- Encuestas……………………………………………….

Anexo Nº 13.- Entrevista a proveedores……………………………..

Anexo Nº 14.- Entrevista a los medios de comunicación masivos

(Internet)………………………………………………………………….

Anexo Nº 15.- Entrevista a la Corporación Nacional de

Telecomunicaciones……………………………………………………..

Anexo Nº 16.- Observación…………………………………………..…

Anexo Nº 17.- Plan de Acción de la opción estratégica 1…………..

Anexo Nº 18.- Plan de Acción de la opción estratégica 2…………..

Anexo Nº 19.- Plan de Acción de la opción estratégica 3…………..

88

90

91

93

95

97

97

98

99

100

101

102

103

103

104

Page 12: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

xii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE PUBLICIDAD Y MARKETING

“DISEÑO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO APP PARA

USUARIOS DE BLACKBERRY QUE FACILITE EL PEDIDO DE UN

TAXI DENTRO DE GUAYAQUIL CON LA PROPUESTA DE

DESARROLLAR UN PLAN DE MARKETING.”

Autor: Gallegos Caballero Carlos Miguel

Tutor: Ab Pablo Díaz

RESUMEN EJECUTIVO

El propósito de este trabajo de inversión es diseñar un sistema

informático APP para usuarios de BlackBerry, y así mantener la

fidelidad y satisfacción de los usuarios actuales como

potenciales, brindando confianza y puntualidad mediante un

servicio de taxi ejecutivo rápido y seguro, todos los usuarios

del servicio de taxi ejecutivo de Guayaquil no cuentan con

ningún sistema informático APP, por lo que el pedido de la

unidad les resulta inseguro, lento y totalmente desactualizado a

la modernidad de la competitividad de las cooperativas de taxi

ejecutivos que llevan la delantera económica y estratégica.

Debido a lo expuesto se estudió la posibilidad de proponer un

sistema informático APP que se use en el servicio de taxi

ejecutivo, la misma está defendida en la matriz del marco lógico

del proyecto, fundamentado con el objetivos, propósitos,

componentes y planes de acción, haciendo notar lo necesario

que es tener un sistema informático APP para usuarios de

Page 13: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

xiii

BlackBerry, de esta manera lograr una comunicación efectiva

para el crecimiento y competitividad de la cooperativa de taxi

ejecutivo, se utilizará el modelo exploratorio a través de la

investigación de campo para recolectar datos que midan la

inexistencia del sistema informático APP y sentar las bases

para la propuesta. Los beneficiarios primarios serán los

usuarios y secundarios el personal de la empresa, que verán el

incremento de la competitividad de la cooperativa de taxi

ejecutivo.

Seguridad Comunicación efectiva

Confianza Puntualidad

Page 14: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

xiv

DECLARATORIA DE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR

La información impresa en este Proyecto de Inversión: Diseño de un

sistema informático APP para usuarios de BlackBerry que facilite el

pedido de un taxi dentro de Guayaquil con la propuesta de

desarrollar un plan de marketing, es de absoluta responsabilidad del

egresado de la Facultad de Comunicación Social carrera Publicidad

y Marketing:

Para constancia firma:

CARLOS MIGUEL GALLEGOS CABALLERO

Page 15: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

1

INTRODUCCIÓN

Este proyecto de inversión se centra en el campo del sistema

informático APP de SERVIMACAR encontrándose en la actualidad,

la falta del uso del mismo, que debería ser manejado por todos los

usuarios de BlackBerry para su mayor seguridad en la solicitud del

servicio de taxi.

Siendo la empresa muy organizada y acorde a la calidad del

servicio que el mercado ejecutivo exige, no existe un sistema

informático APP para el servicio de taxi que unifique la visión

organizacional de la entidad.

Los objetivos de SERVIMACAR, así como los objetivos del

personal, deben ser comunicados en toda la cadena de trabajo,

para que todos sepan, los aciertos y las dudas que se generan en la

empresa.

En el primer capítulo, se identifica los datos generales del

proyecto, conociendo la justificación del proyecto, objetivos

generales y específicos como su misión y visión.

En el segundo capítulo, se demuestra la formulación del

proyecto, conociendo los procesos de conceptualización, diseño,

ejecución y evaluación del proyecto.

En el tercer capítulo, se observa el estudio de mercado utilizado,

la metodología de investigación utilizada, tendremos las encuestas,

entrevistas y observación como principales instrumentos de

investigación.

Page 16: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

2

En el cuarto capítulo, se plantea el estudio técnico donde se

define los procesos y narrativas del servicio, la ubicación de la

empresa, localización del negocio, maquinarias y equipos

demostrando los mecanismos e instancias de control.

En el quinto capítulo, se realiza el estudio administrativo donde

se identificara las necesidades administrativas en las áreas de la

estructura organizacional, mediante las funciones y perfiles del

puesto, aplicando políticas y reglamentos.

En el sexto capítulo, se observa el estudio legal y social donde

se tiene como objetivo definir la posibilidad legal y social que existe,

para que el negocio se establezca, mediante la constitución del tipo

de empresa resaltando valores internas de la misma.

En el séptimo capítulo, se demuestra el estudio económico

mediante los tres presupuestos: ventas, inversión, gastos. Con esto

se decide la vialidad del proyecto.

Finalmente, encontraremos el octavo capítulo, que indica el

estudio financiero por medio del flujo de caja, estado de resultados

proyectado, presupuesto Inversión Inicial e indicadores económicos

y sociales (TIR,VAN)

Page 17: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

3

CAPÍTULO I

1.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO

“Diseño de un sistema informático app para usuarios de

blackberry que facilite el pedido de un taxi dentro de Guayaquil con

la propuesta de desarrollar un plan de marketing.”

1.2 COBERTURA Y LOCALIZACIÓN

SERVIMACAR está ubicada en la ciudadela Quisquis calle

Eugenio Espejo y Héctor Toscano V 16 M 13 al norte de la ciudad.

1.3 MONTO

SERVIMACAR maneja un monto o costo total de $51.521,00

1.4 SECTOR Y TIPO DEL PROYECTO

SERVIMACAR operara como sector terciario mediante un tipo

de proyecto de inversión.

1.5 DATOS PRELIMINARES

Proyecto es toda actividad que tiene como objeto lograr un

resultado específico, de manera sencilla una actividad a la que se le

asignan ciertos recursos y el destino final es lograr una serie de

bienes. Ahora bien dicha asignación de recursos se hace de manera

organizada y lógica cada “bloque” es fijado en torno a guardar el

resto de recursos y hacer el proceso efectivo y eficaz.

1.5.1 Clases de Proyecto

Financieros: Con fin de lucro establecido.

Page 18: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

4

Sociales: El objeto no es el lucro.

Sector de la economía a la que se dirigen.

Agropecuarios: Se generan bienes que se extraen de la

naturaleza y los seres vivos.

Infraestructura social: Su objeto es generar calidad al ser

humano.

Industriales: Procesamiento y transformaciones de productos.

1.5.2 Importancia

Radica en la tecnología que brindara a nuestros usuarios

garantizándoles seguridad, calidad y confianza en un 100%

mediante este nuevo sistema informático APP para usuarios de

BlackBerry.

1.5.3 Justificación

Nació por la oportunidad encontrada en un nicho de mercado de

nuestra ciudad de Guayaquil, satisfaciendo la necesidad de

transportación por medio del diseño de un sistema informático APP

para nuestros usuarios de BlackBerry.

1.5.4 Objetivos

1.5.4.1 Objetivos Generales

Implementar un sistema informático APP.

Page 19: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

5

Satisfacer las expectativas de nuestros usuarios de

BlackBerry en un 100% brindando un sistema informático APP

las 24 horas del día.

1.5.4.2 Objetivos Específicos

Determinar el tipo de sistema informático existente en las

agencias de taxi.

Comunicar a los usuarios de BlackBerry de la existencia de un

programa informático.

Lograr la conformación del cuerpo operativo capacitado en

este servicio.

Disponer con el financiamiento necesario para el proyecto.

1.5.5 MISIÓN Y VISIÓN

1.5.5.1 Misión

Brindar un servicio de taxi ejecutivo de excelencia, a través de la

aplicación y cumplimiento de nuestro sistema informático APP para

usuarios de BlackBerry, obteniendo la fidelidad y satisfacción plena

con altos estándares de calidad y servicio de nuestros usuarios.

1.5.5.2 Visión

Lograr ser líder de la manufactura a nivel nacional y ser

reconocida por su alto nivel de seguridad, confianza, puntualidad.

Page 20: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

6

CAPÍTULO II

2.- FORMULACIÓN DEL PROYECTO

2.1 ENFOQUE DE MARCO LÓGICO

La Metodología de Marco Lógico es una herramienta para

facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y

evaluación de proyectos. Su énfasis está centrado en la orientación

por objetivos, la orientación hacia grupos beneficiarios y el facilitar la

participación y la comunicación entre las partes interesadas.

Puede utilizarse en todas las etapas del proyecto: En la

identificación y valoración de actividades que encajen en el marco de

los programas país, en la preparación del diseño de los proyectos de

manera, sistemática y lógica, en la valoración del diseño de los

proyectos, en la implementación de los proyectos aprobados y en el

monitoreo, revisión y evaluación del progreso y desempeño de los

proyectos.

El marco lógico se presenta como una matriz de cuatro por

cuatro, Las columnas suministran la siguiente información:

Un resumen narrativo de los objetivos y las actividades.

Indicadores (Resultados específicos a alcanzar).

Medios de Verificación.

Supuestos (Factores externos que implican riesgos).

Page 21: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

7

Las filas de la matriz presentan información acerca de los

objetivos, indicadores, medios de verificación y supuestos en cuatro

momentos diferentes de la vida del proyecto.

Fin al cual el proyecto contribuye de manera significativa luego de

que el proyecto ha estado en funcionamiento.

Propósito logrado cuando el proyecto ha sido ejecutado.

Componentes/Resultados completados en el transcurso de la

ejecución del proyecto.

Actividades requeridas para producir los Componentes

/Resultados.

El enfoque del Marco Lógico propone cinco instrumentos básicos

o herramientas analíticas a utilizar en la etapa previa a la

formulación de un proyecto. Estos instrumentos o procedimientos

son los siguientes:

a) Matriz de involucrados o de participación.

b) Árbol de Problemas.

c) Árbol de Objetivos.

d) Árbol de Alternativas.

e) Matriz del Marco Lógico.

Page 22: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

8

2.2 MATRIZ DE INVOLUCRADOS

Un proyecto bien instruido, que responda a las necesidades

reales de un grupo destinatario, debe basarse necesariamente en un

análisis correcto y completo de la situación.

Esta situación deberá interpretarse conforme al interés y a las

actividades de las partes interesadas que a menudo tienen una

visión diferente de esta realidad.

Existen diversas formas de analizar una realidad: Los estudios

realizados por los expertos aportaran respuestas a las preguntas

planteadas, tal y como ellos las han concebido. Los representantes

de los grupos y organizaciones implicadas tendrán sus propias

percepciones. Una reunión en la que participen estos mismos

representantes y los expertos permitirá llegar a una concepción

compartida y aceptada por todos, que es lo que se pretende.

Estas formas de proceder son complementarias y juntas darán

una “imagen de la realidad” que permitirá formular proyectos con

unos objetivos aceptables y apoyados por todas las partes

implicadas.

Para que la planificación de un proyecto responda a las

necesidades reales del grupo destinatario, es indispensable analizar

(preferentemente con las diversas partes implicadas) los problemas

que se plantean, los objetivos formulados y la posible elección de

una estrategia.

Page 23: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

9

Cuadro Nº 1

Matriz de Involucrados

ESTRATOS INTERESES

Usuarios Satisfacer sus necesidades

Proveedores Rentabilidad

Medios de comunicación Rentabilidad

Corporación nacional de telecomunicación Control

Competencia Mejoramiento continuo

Fuente: Internet

Elaboración: Investigador

2.3 ÁRBOL DE PROBLEMAS

Los problemas “van” siempre con las personas o, dicho de otra

manera, no hay problemas sin personas. Por lo tanto, el llamado

análisis de la situación, más el análisis de los problemas.

En el análisis de problemas se trata de elaborar un diagrama de

causas y efectos entre los distintos problemas identificados en el

árbol de problemas y que supone el documento quizás más

característico de la identificación de proyectos de desarrollo según el

enfoque del marco lógico.

Un problema no es la ausencia de su solución, sino un estado

existente negativo, hay que identificar los problemas existentes (no

los posibles, ficticios o futuros).

El análisis de los problemas permite establecer las relaciones

causa-efecto entre los problemas existentes. Este procedimiento se

divide en tres etapas:

Page 24: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

10

Definir con precisión el marco y el tema del análisis.

Identificar los problemas mayores de los grupos metas y de

los beneficiarios (¿Cuál es el problema? o ¿Cuáles son los

problemas?).

Visualizar los problemas en un diagrama, llamado «árbol de

problemas» o «jerarquía de problemas» para establecer las

relaciones cusa-efecto.

El análisis de los problemas es fundamental para la planificación,

y que sirve de orientación para concebir una posible intervención.

El procedimiento metodológico permite:

Definir con precisión el marco y tema de análisis;

Analizar los grupos interesados;

Analizar la situación que plantea problemas;

Identificar y clasificar los problemas por orden de importancia;

Visualizar las relaciones causa-efecto en un diagrama.

Page 25: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

11

Gráfico Nº 1

Árbol de Problemas

Fuente: Internet

Elaboración: Investigador

2.4 ÁRBOL DE OBJETIVOS

Los objetivos deben mostrar una relación clara y consistente con

la descripción del problema que se requiere resolver. El análisis de

los objetivos permite describir la situación futura a la que se desea

llegar una vez se han resuelto los problemas.

Consiste en convertir los estados negativos del árbol de

problemas en soluciones, expresadas en forma de estados positivos.

Para la realización de este análisis, cada uno de los problemas

identificados y colocados en el árbol de problemas, se redacta de

Pasajeros se retrasan a su

destino

Servicio sin tecnología de

punta

El usuario no tiene como

acceder

No existe una agencia de taxi con un programa APP para usuarios de BlackBerry

Usuarios de B/B no tienen

facilidad al pedido de la

unidad

No hay inversión en tecnología

No hay compañía que

cree el programa

C

A

U

S

A

S

E

F

E

C

T

O

S

Page 26: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

12

manera como si ya estuviera solucionado, conservando su lugar

dentro del árbol.

Gráfico Nº 2

Árbol de Objetivos

Fuente: Internet

Elaboración: Investigador

2.5 ÁRBOL DE ALTERNATIVAS

El análisis de alternativas es un paso fundamental dentro de la

gestión de una intervención aunque inevitablemente presenta un

nivel de indefinición que resulta enojoso a la hora de plantear una

explicación de carácter más bien esquemático y superficial. Dicho de

una manera rápida puede decirse que la función básica del análisis

de alternativas, también llamado discusión de estrategias según la

Comisión Europea, es la de comparar las diferentes opciones que

pueden identificarse en el árbol de objetivos, rechazando las que no

Pasajeros llegan a tiempo a su

destino

Servicio con tecnología de

novísima calidad

El usuario tiene acceso seguro al pedido de la

unidad

Existe una agencia de taxi con un programa APP para usuarios de BlackBerry

Usuarios de B/B tienen facilidad al pedido de la

unidad

Tenemos inversión en tecnología

Existencia de compañía que

cree el programa

Page 27: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

13

nos parezcan deseables o presentan un grado excesivo de

incertidumbre y seleccionando, dentro de la alternativa que parece

óptima y que se convertirá en el objetivo del futuro proyecto.

El análisis de alternativas cierra, por tanto, la etapa de la

identificación y da paso al diseño o formulación de la intervención.

Los procedimientos para realizar esa selección son muy

variados y no puede ofrecerse una “receta” de validez universal. Lo

que puede resultar adecuado en determinadas circunstancias puede

ser completamente inapropiado en otras.

Evidentemente, las preferencias, más o menos justificadas, de

las instituciones participantes en el proceso tienden a jugar un papel

esencial.

Con carácter general puede señalarse que la transparencia, la

negociación y la asunción de la necesidad de alcanzar en cierto

consenso entre todas las partes en el proceso tienden a ser

elementos que refuerzan la “bondad” de una determinada selección.

Las imposiciones no suelen dar buenos resultados y tienden a

provocar que los proyectos sean vistos como una propiedad

particular, generando la consiguiente inhibición o alejamiento del

resto.

Es imprescindible concluir con acciones excluyentes y

complementarias para la eficacia del mismo.

Page 28: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

14

Gráfico Nº 3

Árbol de Alternativas

Fuente: Internet

Elaboración: Investigador

2.6 MATRIZ DEL MARCO LÓGICO

En conjunto Objetivo-Indicadores-Medios de Verificación-

Supuestos define los que se conoce como Lógica Horizontal en la

matriz de marco lógico. Ésta puede resumirse en los siguientes

puntos:

Los medios de verificación identificados son los necesarios y

suficientes para obtener los datos requeridos para el cálculo de los

indicadores.

OPCIÓN ESTRATÉGICA 1

Existe una agencia de taxi con un programa APP para usuarios de BlackBerry

Usuarios de B/B tienen facilidad al pedido de la

unidad

Tenemos inversión en tecnología

Existencia de compañía que

cree el programa

Campañas de capacitación sobre

el manejo del programa APP

Estudio de factibilidad

Diseño del sistema

informático APP OPCIÓN ESTRATÉGICA 2

OPCIÓN ESTRATÉGICA 3

Page 29: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

15

Los indicadores definidos permiten hacer un buen seguimiento

del proyecto y evaluar adecuadamente el logro de los objetivos.

Los Indicadores: La columna de indicadores mide

objetivamente más no subjetivamente y permite expresar “el cómo

saber que logramos, lo que queríamos lograr por medio del

proyecto”.

Los Medios de Verificación: Esta columna permite expresar “el

dónde encontrar los indicadores verificables”. Indican dónde y en

qué forma se obtienen las informaciones sobre la realización de los

objetivos y resultados (presentados en términos operativos en forma

de indicadores objetivamente verificables).

Los Supuestos: Esta columna permite expresar “las

condiciones suficientes que deberían darse para la realización

exitosa del proyecto”.

Page 30: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

16

Fuente: Internet Elaboración: Investigado

Cuadro Nº 2 Matriz del Marco Lógico

OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN

SUPUESTOS

FIN Existe una agencia de taxi con un programa APP para usuarios de BlackBerry.

Área: Operativa Clase: Eficacia.

Número de Usuarios Número de veces que

utilizan el servicio

- Lista de usuarios. - Registro virtual de servicios prestados de nuestros usuarios de BlackBerry

- Que no disminuya la cantidad de usuarios.

- Siempre y cuando se cumpla con el excelente servicio.

PROPÓSITO * Usuarios de BlackBerry tienen facilidad en el pedido de un taxi. Tenemos inversión en tecnología. Existencia de compañía que cree el programa.

Área: Operativa Clase: Eficacia. Número de pedidos con

el sistema cotidiano Número de pedidos con

el sistema APP

- Lista de pedidos del servicio con el sistema cotidiano. - Lista de pedidos del servicio con el sistema APP.

- Mantengan los registros actualizados.

- Se dedique a trabajar.

COMPONENTES

.Campañas de capacitación sobre el manejo del programa APP.

. Estudio de factibilidad. * Diseño del sistema informático APP.

Área: Operativa Clase: Impacto. Sugerencias positivas Sugerencias Negativas

- Buzón de sugerencias - Siempre y cuando estén los buzones en la hora y lugar indicado previamente.

ACTIVIDADES Plan de acción.

Ver Anexo Nº 17

Ver Anexo Nº 18

Ver Anexo Nº 19

Page 31: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

17

CAPÍTULO III

3.- ESTUDIO DE MERCADO

Con el estudio de mercado pueden lograrse múltiples de

objetivos y que puede aplicarse en la práctica a cuatro campos

definidos, de los cuales mencionaremos algunos de los aspectos

más importantes a analizar, como son:

El consumidor: Sus motivaciones de consumo, sus hábitos

de compra, sus opiniones sobre nuestro producto y los de la

competencia, su aceptación de precio, preferencias, etc.

El producto: Estudios sobre los usos del producto, test sobre

su aceptación, test comparativos con los de la competencia, estudios

sobre sus formas, tamaños y envases.

El mercado: Estudios sobre la distribución, estudios sobre

cobertura de producto en tiendas, aceptación y opinión sobre

productos en los canales de distribución, estudios sobre puntos de

venta, etc.

La publicidad: Pre-test de anuncios y campañas, estudios a

priori y a posteriori de la realización de una campaña, sobre

actitudes del consumo hacia una marca, estudios sobre eficacia

publicitaria, etc.

3.1 ANÁLISIS DEL ENTORNO

Evaluar cuándo, dónde, cómo y por qué ciertas tendencias y hechos

importantes causarán impacto en la empresa, identificar las

amenazas y oportunidades y prever los efectos de los cambios

Page 32: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

18

permite formular o reformular su misión y diseñar estrategias para

lograr sus objetivos, adaptándose al entorno.

3.1.1 Variables Económicas y Sociales

Son indicadores de las actividades económicas y sociales de un

país. Ellas ponen en manifiesto cómo se comportan los factores

esenciales que inciden en los resultados a corto plazo y en las

proyecciones a largo plazo.

Es menester mencionar lo muy importante que es el

conocimiento actualizado sobre las variables tanto económicas como

sociales que influyen directamente con nuestro negocio, y así

obtener datos reales para el estudio económico y financiero.

Por lo tanto sin su medición adecuada y precisa, es imposible

determinar una correcta política económica.

SERVIMACAR Aporta dentro de las variables sociales en el

área de empleo ya que por medio del proyecto será generador de

plaza de trabajo, aumentando la estadística de empleo del 2011 =

5,22M.

SERVIMACAR Ayuda a disminuir el desplazamiento de las

personas hacia otro destino es decir, disminuimos la tasa de

migración actual que es del -0,52

Page 33: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

19

Cuadro Nº 3

Análisis del Entorno

VARIABLES ECONÓMICAS

CONCEPTO

IMPORTANCIA

ESTADÍSTICA

PRODUCTO INTERNO BRUTO

Es la tasa de crecimiento real del valor de los bienes y servicios finales producidos por una determinada economía en un determinado período de tiempo.

Es importante porque en PIB nos va a reflejar la situación económica en tenerlas de un país, es la radiografía que nos dice si tenemos déficit o superávit en una nación, nos dice la competitividad de las empresas y que es lo que pasa en relación con las exportaciones e importaciones de nuestro país.

2008 = 6,5

2009 = 0,4

2010 = 3,2

INFLACIÓN

La inflación es el precio al consumidor y define como un proceso de aumento o elevación continua y sostenida del nivel general de precios en una economía. Por lo tanto el dinero pierde su valor cuando con el no se pude comprar o adquirir la misma cantidad de bienes que con anterioridad.

En imprescindible dominar el aumento de la inflación para mantener y aumentar la economía.

2008 = 2,30%

2009 = 8,30%

2010 = 4,30%

2011 = 3,30%

Page 34: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

20

BALANZA DE PAGOS

La relación entre la cantidad de dinero que un país gasta en el extranjero y la cantidad que ingresa de otras naciones. el concepto de balanza de pagos no sólo incluye el comercio de bienes y servicios, sino también el movimiento de otros capitales, como la ayuda al desarrollo, las inversiones extranjeras, los gastos militares y la amortización de la deuda pública.

La importancia fundamental de la Balanza de Pagos, es que nos da una idea previa clara de los factores explicativos, es decir de las variables que directamente influyen sobre las importaciones como exportaciones, ingresos de las remesas de los trabajadores.

Evolución de la B/P en miles de millones

de USD

2007 = 1,138.8

2008 = 1,465.2

2009 = -347.9

VARIABLES SOCIALES

CONCEPTO

IMPORTANCIA

ESTADÍSTICA

EMPLEO

La población ocupada con empleo u oficio, está compuesta por personas mayores de una edad especificada que aportan su trabajo para producir bienes y servicios.

Es importante la medición de las relaciones entre el empleado, los ingresos y otros parámetros socioeconómicos. Número y las características de las personas que no logran garantizar su bienestar economía, información sobre el empleo y los ingresos, por sectores de actividad.

2008 = 4,48M

2009 = 4,67M

2010 = 4,48M

2011 = 5,22M

Page 35: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

21

DESEMPLEO

La población desempleada está compuesta por personas mayores de una edad especificada que no aportan su trabajo para producir bienes y servicios, pese a encontrarse disponibles.

En el desempleo no hay que tener en cuenta solamente las causas de este problema; su conocimiento y análisis es importante para los encargados de las tomas de decisiones, planificadores.

5%(2010)&6,5%(2009)

2008 = 8,80%

2009 = 8,70%

2010 = 8,50%

2011 = 5,00%

SUBEMPLEO

Abarcan a todas las personas con una determinada profesión y no puede trabajar por causa del desempleo, o buscan o están disponibles a un trabajo adicional.

Específicamente contribuyen con mediaciones sobre la oferta de mano de obra, estructura del empleo, insumos laborables, recursos humanos disponibles.

2007 = 51,9

2008 = 51,4

2009 = 51,6

MIGRACIONES

Es todo desplazamiento de población que tiene lugar desde un lugar de origen hacia otro destino, e implica un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales.

Es de mucha importancia ya que la tasa de migración indica la contribución migración al nivel total de cambios demográficos

2008 = -7,98

2009 = -0,81

2010 = -0,66

2011 = -0,52

Fuente: Internet Elaboración: Investigador

Page 36: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

22

3.2 ANÁLISIS DE MERCADO

Se entiende por análisis de mercado como la distinción y

separación de las partes del mercado para llegar a conocer

los principios o elementos de este.

Para realizar un análisis de mercados adecuado necesitamos

distinguir entre los diferentes tipos de mercado que existen.

Entre los tipos principales de mercado encontramos a: Mercados

de Consumo, mercados Industriales, mercados de Servicio.

El análisis de mercado sirve para obtener, estudiar y comunicar

información acerca de los clientes o usuarios, el producto, el precio,

el tipo de distribución, las promociones, los competidores y los

proveedores.

La metodología de investigación de mercado que se utilizará es

el modelo exploratorio a través de la investigación de campo para

recolectar datos que midan la inexistencia del sistema informático

APP, para usuarios de BlackBerry.

3.3 INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Ver en anexos 12 – 13 – 14 – 15 – 16

Page 37: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

23

3.3.1 Población y Tamaño de la Muestra

“SERVIMACAR”, maneja como universo o población al sector

norte de la ciudadela Quisquis, con un nivel socioeconómico medio a

medio alto, constituido por usuarios de BlackBerry, teniendo como

fuente al operador del mismo el Sr. Marlon Llerena, más usuarios

reales de la cooperativa de taxi ejecutivo con BlackBerry.

Obteniendo un universo de 5.000 usuarios potenciales para nuestro

sistema informático APP.

El tamaño de la muestra es obtenida mediante la fórmula que

está constituida por variables tales como; “P.Q” que se refiere a la

varianza media o desviación típica elevada al cuadrado, manejando

la cantidad de 0,25. “N” se refiere a la población, manejando la

cantidad de obtenida mediante la investigación de campo. “N-1” se

refiere a la población - 1, manejando la cantidad de la población

previamente obtenida menos uno. “E elevado al cuadrado“ se refiere

al margen de error elevado al cuadrado, manejando la cantidad de

0,05 elevado al cuadrado. “K elevado al cuadrado” se refiere a la

constante de corrección del error, manejando la cantidad de 2

elevado al cuadrado.

Page 38: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

24

Cuadro Nº 4

Población y Tamaño de la Muestra

ESTRATOS POBLACIÓN

(N)

TAMAÑO DE LA

MUESTRA (n)

Usuarios 5000 368

Proveedores 9 1

* Medios de comunicación masivos (Internet)

6 0

C.N.T 8 1

Competencia 10 1

TOTAL 5033 371

Fuente: Investigación de campo

Elaboración: Investigador

n= 0,25 X 5033

= 5032 X 0,0025

+ 0,25 4

n= 1258,2500

= 5032 X 0,000625 + 0,25

n= 1.258

= 370,618557 3,3950

Page 39: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

25

3.3.2 Procesamiento de la Información

Page 40: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

26

Interpretación: Por medio de este gráfico observamos mayor

impacto en los estudiantes, seguido por los comerciantes. Lo que

nos ayuda a estudiar estrategias de promoción para este segmento.

Page 41: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

27

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Interpretación: Al mercado que penetraremos es de un nivel

socioeconómico medio con un 46%. Por lo tanto mantendremos los

precios aumentando un mínimo por el sistema informático APP.

Page 42: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

28

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Interpretación: Observamos la mayor aceptación en la

característica de mercado por edad entre los 31 a 40años

consecuentemente tomaremos en cuenta la relevancia sobre el

habito de consumo.

Page 43: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

29

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Interpretación: La aceptación del sistema informático APP en el

mercado, es exitosa ya que los resultados mayores están entre las

categorías de muy bueno y excelente. Lo que garantiza el éxito del

proyecto.

Page 44: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

30

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Interpretación: Observamos por medio de los resultados

obtenidos que no hay marketshare o participación de mercado por la

inexistencia del sistema informático APP

3.- ¿Cuál sería para usted la mejor forma de pago para obtener el servicio de taxi ejecutivo por medio del sistema informático APP? I.E.

CUADRO Nª 10

OPCIONES CATEGORÍA FRECUENCIA ABSOLUTA

FRECUENCIA RELATIVA

FRECUENCIA ABSOLUTA

ACUMULADA

FRECUENCIA RELATIVA

ACUMULADA

1 Efectivo 58 16% 58 16%

2 Tarjetas de crédito 26 7% 84 23%

3 Pagos por consumo mensual 284 77% 368 100%

TOTALES 368 100%

Fuente: Trabajo de campo Elaboración: Investigador

Page 45: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

31

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Interpretación: Su reacción de valor adquisitivo y psicológico

que produce este sistema informático APP, es de carácter mensual.

Lo que nos da como mensaje implícito realizar movimientos

económicos mensuales.

4.- ¿Le agradaría contar con un programa en su celular para solicitar de manera más rápida y segura un servicio de taxi ejecutivo? I.E.

CUADRO Nª 11

OPCIONES CATEGORÍA FRECUENCIA ABSOLUTA

FRECUENCIA RELATIVA

1 Si 321 87%

2 No 47 13%

TOTALES 368 100%

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Page 46: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

32

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Interpretación: Observamos la aceptación del sistema

informático APP por la seguridad y rapidez que obtendrán al

implementarlo en su celular. Consecuentemente se trabajara en los

atributos y beneficios para la plena fidelidad y satisfacción de los

usuarios.

Page 47: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

33

5.- ¿Según su criterio el sistema informático APP se refiere a? I.E.

CUADRO Nª 12

OPCIONES CATEGORÍA FRECUENCIA ABSOLUTA

FRECUENCIA RELATIVA

FRECUENCIA ABSOLUTA

ACUMULADA

FRECUENCIA RELATIVA

ACUMULADA

1 Procedimiento académico 108 29% 108 29%

2 Estatuto gubernamental 126 34% 234 64%

3 Programa para su celular 134 36% 368 100%

TOTALES 368 100%

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Interpretación: Se llevara a cabo publicidad alternativa

brindando información del sistema informático APP y capacitación

previa para los usuarios.

Page 48: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

34

6.- ¿De qué manera le agradaría informarse de nuevas promociones y/o servicios? I.E.

CUADRO Nª 13

OPCIONES CATEGORÍA FRECUENCIA ABSOLUTA

FRECUENCIA RELATIVA

FRECUENCIA ABSOLUTA

ACUMULADA

FRECUENCIA RELATIVA

ACUMULADA

1 Correo electrónico 92 25% 92 25%

3 Entrega a domicilio 102 28% 194 53%

4 Un link de promociones en su sistema APP 174 47% 368 100%

TOTALES 368 100%

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Interpretación: Se observa el mayor interés de informarse por

medio de un link de promociones implementado en el sistema

informático APP. Consecuentemente se diseñara el mismo con

promociones actualizadas.

Page 49: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

35

7.- Qué opciones situaría en el diseño de la página del sistema informático

APP, para solicitar el servicio de un taxi ejecutivo. I.E.

CUADRO Nª 14

OPCIONES CATEGORÍA FRECUENCIA ABSOLUTA

FRECUENCIA RELATIVA

FRECUENCIA ABSOLUTA

ACUMULADA

FRECUENCIA RELATIVA

ACUMULADA

1 Buzón de entrada 76 21% 76 21%

2 Codificación 46 13% 122 33%

3 Promociones 153 42% 275 75%

4 Números telefónicos 93 25% 368 100%

TOTALES 368 100%

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Interpretación: Observamos mediante las respuestas abiertas,

que en el diseño de la página APP para usuarios de BlackBerry, las

promociones que realizaremos, serán transmitidos mediante la

misma página APP, para facilidad y comodidad de nuestro cliente.

Page 50: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

36

3.3.3 Interpretación de la Entrevista

Interpretación de la entrevista a proveedores: Basado en los

resultados arrojados en la aplicación de la entrevista, garantiza

seguridad por la experiencia y tiempo de actuación en el mercado,

teniendo el proveedor como fortaleza los diversos diseños de

sistemas informáticos APP a precios, créditos cómodos y con

garantía, utilizando un canal de distribución favorable por la entrega

a la dirección manifestada por el cliente.

Interpretación de la entrevista a la Corporación Nacional de

Telecomunicaciones: Según los resultados obtenidos, garantiza

por su tiempo de actuación en el mercado, nuestro beneficio en

cuanto al control del sistema informático APP, solicitando requisitos,

monto cómodos de adquirir, monitoreando constantemente la

activación del sistema.

3.3.4 Interpretación de la Observación

Utilizando una herramienta del marketing que es Beuchmarking,

observe lo que está haciendo mi competencia, concluyendo con un

resultado favorable ya que la competencia no nos iguala en los

beneficios, horarios, precios, tipo de usuarios, seguridad,

puntualidad, confianza y tecnología competitiva.

3.3.5 Interpretación General

El nuevo sistema informático APP para usuarios de BlackBberry,

facilita el pedido de un taxi ejecutivo de una manera rápida y segura.

Ya que para que el usuario emita la solicitud del servicio, tienen que

previamente ser inscritos, codificados y capacitados para su manejo

eficiente.

Page 51: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

37

3.4 ANÁLISIS DE LA OFERTA

3.4.1 Servicio

El sistema APP Informática nace en Abril de 1994 por Azuola y

Monserrat, y la cadena de franquicias comienza el verano de 1999.

Trabajamos día a día para ofrecer el mejor hardware con las mejores

condiciones de calidad, precio y garantía. Brindan un trato humano a

sus clientes en este mundo tan tecnológico.

La diferencia que existe entre una página APP con una página

htlm, es el tamaño. Es decir existen páginas http aplicadas en

celulares como consecuencia es la falta de rapidez, comodidad al

utilizarlo.

Como por ejemplo, si se quiere ubicar en algún tercio superior

izquierdo o derecho, o a su vez en algún tercio inferior izquierdo o

derecho parte inferior o superior, se tiene que mover la pagina al

lugar requerido.

Lo contrario sucede con la página de un sistema informático

APP, ya que está diseñado exactamente a las medidas del celular

escogido, en este caso es el BlackBerry.

SERVIMACAR brindara un servicio de taxi ejecutivo, mediante

el diseño del sistema informático APP para usuarios de BlackBerry

dentro de Guayaquil, por la muy buena aceptación de los usuarios

actuales y potenciales, para lo cual se demuestra la factibilidad del

proyecto.

En el momento de la adquisición del servicio de taxi ejecutivo

mediante el sistema informático APP, será capacitado con el manejo

Page 52: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

38

del mismo, uno de los temas de capacitación encontrara

promociones, dirección, código y buzón de entrada.

Una vez adquirido nuestro sistema informático APP por usuario

de BlackBerry, recibirán una capacitación eficiente para el manejo

del mismo.

Al terminar el envío de la solicitud del servicio, un operador (a)

de SERVIMACAR contestará inmediatamente y el usuario leerá en el

buzón de mensajes entrantes, datos de confirmación, como por

ejemplo:

SERVIMACAR

CORSA EVOLUTION

PLACAS: GPN-389

CONDUCTOR: Nieto 131

Cel. 088856192

TARIFA: $5.00

Page 53: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

39

3.4.2 Ilustraciones:

De esta

manera

iniciaran

sesión a

nuestro

sistema

Informático

APP para

usuarios de

BlackBerry

Page 54: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

40

3.5 ESTRATEGIAS

Cabe recalcar que estas estrategias no atentan a la normativa

de la moral y ética, en caso contrario se estaría cometiendo

discrimen de precio.

Page 55: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

41

3.5.1 Estrategias de Promoción

Estaremos presentes en ferias empresariales.

Entregaremos folletos a color que describa el servicio de taxi

ejecutivo mediante nuestro sistema informático APP. Junto al

portafolio de servicios que brinda.

Ofreceremos premios que consisten en carreras gratis a

nuestros mejores clientes, por la acumulación de kilómetros.

3.5.2 Estrategias de Ventas

Se realizaran visitas a usuarios potenciales para dar conocer

la calidad del servicio de taxi ejecutivo, mediante nuestro sistema

informático APP para usuarios de BlackBerry.

Como un arma estratégica adicional, se presentara el

software de simulación, el cual servirá para que el usuario sienta

seguridad en el comportamiento exitoso del sistema informático

APP.

3.5.3 Estrategia de Precios

La empresa mantendrá los precios que se encuentran en el

medio, ya que nuestro valor agregado que es el sistema informático

APP, ha obtenido mucha aceptación en el mercado por su alto nivel

de seguridad, confianza y puntualidad, todo esto a través de un

excelente servicio.

3.5.4 Estrategia de Distribución

Nuestra central está ubicada en la ciudadela Quisquis, al

norte de la ciudad, lo que nos ofrecerá una ventaja, debido a la

Page 56: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

42

cercanía del sector empresarial de la ciudad, así como del sector

industrial situado en la vía Daule.

CAPÍTULO IV

4.- ESTUDIO TÉCNICO

El objetivo de aquí es diseñar como se producirá aquello que se

venderá. Si se elige una idea es porque se sabe o se puede

investigar como se hace un producto, o porque alguna actividad

gusta de modo especial. En el estudio técnico define: Donde ubicar

la empresa, o las instalaciones del proyecto, donde obtener los

materiales o materia prima, que maquinas y procesos usar, que

personal es necesario para llevar a cabo este proyecto.

En este estudio, se describe que proceso se va a usar, y cuanto

costara todo esto, que se necesita para producir y vender. Estos

serán los presupuestos de inversión y de gastos.

Tiene como objetivo central definir la posibilidad de lograr el

producto o servicio deseado en la cantidad, con la calidad y el costo

requerido. Esto origina la necesidad de identificar procesos

productivos, proveedores de materias primas, equipos, tecnología,

recursos humanos, suministros, sistemas de control, formas de

operación, consumos unitarios de materias primas, insumos y

servicios, distribución de planta y equipos, etc. En resumen debe

definir la posibilidad de producir lo que se ha planteado en el análisis

de mercado.

Page 57: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

43

Cuadro Nº 15

4.1 PROCESO DE SERVICIO

Fuente: Bibliografía Elaboración: Investigador

El usuario

confirma o rechaza

el servicio ofrecido

INICIO

Recepción de la solitud

Un operador(a) confirma al usuario por medio del sistema

informático APP la recepción de la solicitud inmediatamente

El operador(a) contacta vía radio al conductor y verifica la

disponibilidad de la unidad

El operador(a) indica al usuario por medio del sistema

informático APP la identificación de la unidad disponible

Rechaza Confirma

El operador(a) confirma vía radio al conductor de la unidad

los datos del usuario (dirección, identificación y destino del

cliente).

La unidad recoge al usuario y lo lleva a su destino

El conductor hace la factura, y recibe el pago correspondiente

FIN

Para efecto de control de calidad, el operador puede llamar al

usuario para determinar su satisfacción con el servicio prestado

Page 58: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

44

Cuadro Nº 16

4.2 NARRATIVA

Fuente: Bibliografía

Elaboración: Investigador

3

El operador(a) contacta vía radio al conductor y verifica la

disponibilidad de la unidad más cercana al sector requerido por

el usuario, así como el tiempo estimado de llegada.

4

El operador(a) indica al usuario por medio del sistema

informático APP la identificación de la unidad disponible, el

tiempo de llegada estimado y el valor del servicio requerido;

esperando su confirmación.

7

La unidad recoge al usuario y lo lleva a su destino.

8

El conductor hace la factura, y recibe el pago correspondiente (en

la manera más conveniente para el usuario).

9

Para efecto de control de calidad, el operador puede llamar al

usuario para determinar su satisfacción con el servicio prestado

5

El usuario confirma o rechaza el servicio ofrecido por medio del

sistema informático APP.

6

En caso de que el cliente acepte las condiciones, el operador(a)

confirma vía radio al conductor de la unidad los datos del usuario

(dirección, identificación y destino del cliente).

1

Se recibe la solicitud del usuario, por nuestro sistema informático

APP.

2

Un operador(a) confirma inmediatamente al usuario por medio

del sistema informático APP la recepción de la solicitud,

indicando que tomara 1 minuto verificar la disponibilidad de la

unidad requerida.

Page 59: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

45

4.3 DESARROLLO DEL SERVICIO

SERVIMACAR ofrecerá normas de:

Control de calidad de acuerdo al ISO 9001. Esta norma tiene

aplicación en aquellas compañías que diseñan, fabrican y dan

servicios sobre sus productos. Consta de 20 "cláusulas", cada una

de las cuales establecen los requisitos para las diferentes áreas de

su sistema de calidad.

ISO 14001 ya que se refiere a un Sistema de Gestión

Ambiental (SGA) efectivo, define un proceso para controlar y mejorar

el rendimiento medioambiental de una organización.

Tras el éxito de la serie de normas ISO 9000 para sistemas de

gestión de la calidad, en 1996 se empezó a publicar la serie de

normas ISO 14000 de gestión ambiental.

4.3.1 Localización

Gráfico Nº 14

Localización del Negocio

Fuente: Internet Elaboración: Investigador

UBICACIÓN GEOESTRATÉGICA: CIUDADELA QUISQUIS, NORTE DE

GUAYAQUIL

Page 60: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

46

4.3.2 Distribución de planta

Gráfico Nº 15

Distribución de Planta

Fuente: Internet

Elaboración: Investigador

4.3.3 Requerimiento de Maquinarias y Equipos

Cuadro Nº 17

Requerimiento de Maquinaria y Equipos

CANTIDAD DESCRIPCIÓN

2

Computadora de marca Samsumg, procesador intelcore dúo 2.2GHZ con capacidad de Disco Duro 500 GB

1 Sistema de radio

1 Central telefónica

5 Teléfonos celulares

1 Control satelital

5 Instalador de taxímetros que impriman facturas autorizadas por el SRI

1 Instalador de sistema informático APP para usuarios de BlackBerry

2 Impresora

Fuente: Investigación de campo

Elaboración: Investigador

DPTO.

OPERACIONES

BAÑO

BAÑO

SALA DE

JUNTAS

BAÑO

GERENCIA

Page 61: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

47

4.4 MECANISMOS DE CONTROL

Área de Gerencia

Control del recurso humano.

Control de Facturación autorizadas por el SRI, emitidas por el

conductor mediante la instalación de taxímetros.

Monitoreo de gastos mensuales dentro de la empresa.

Gestiones de mercadeo, con el fin de captar más usuarios.

Área operativa

Control de entrada y salida del personal, mediante el registro

de la firma y hora.

Monitoreo permanente de la operadora por medio del control

satelital, para conocer la ubicación del auto.

4.5 INSTANCIAS DE CONTROL

Control del recurso humano.

Previa: Crear el formato de control del recurso humano.

Concurrente: Aplicar el formato de control creado.

Posterior: Monitorear los datos que brinda el formato de control

del recurso humano.

Page 62: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

48

Control de Facturación autorizadas por el SRI, emitidas por el

conductor mediante la instalación de taxímetros.

Previa: Establecer un sistema computarizado para cotejar

movimientos de facturación.

Concurrente: Utilizar el sistema computarizado.

Posterior: Realizar seguimientos de control diarios del sistema de

facturación cotejados.

Monitoreo de gastos mensuales dentro de la empresa.

Previa: Crear un sistema de control teórico y gráfico.

Concurrente: Aplicar rigurosamente el sistema de control de

gastos teórico y gráfico.

Posterior: Inspeccionar rigurosamente el sistema de control de

gastos teórico y gráfico.

Gestiones de mercadeo, con el fin de captar más usuarios.

Previa: Realizar un formato estratégico para ingresar datos de

las gestiones de mercadeo.

Concurrente: Aplicar el formato estratégico en la gestiones de

mercadeo.

Page 63: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

49

Posterior: Controlar la actualización de los datos adquiridos y

plasmados en el formato estratégico.

Control de entrada y salida del personal.

Previa: Crear un formato de control de entrada y salida del

personal, mediante el registro de la firma y hora.

Concurrente: Aplicar el formato de control del personal.

Posterior: Supervisar el formato diariamente.

Monitoreo permanente de la operadora, para conocer la

ubicación del auto.

Previa: Adquirir un control satelital.

Concurrente: Aplicar el monitoreo del auto mediante el control

satelital.

Posterior: Controlar el buen estado del control satelital.

Page 64: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

50

CAPÍTULO V

5.- ESTUDIO ADMINISTRATIVO

El estudio administrativo dará información para identificación de

necesidades administrativas en las áreas de planeación, personal,

licitaciones, adquisiciones, información, comunicaciones, finanzas, y

cobranzas, entre otras. Genera la información sobre las necesidades

de infraestructura para el normal desarrollo de las labores en las

áreas mencionadas.

En él también se señalan los requerimientos de equipos y

dotación de insumos para el adecuado funcionamiento

administrativo.

Tiene como objetivo central definir las necesidades del perfil del

grupo empresarial y de personal que el negocio exige, las

estructuras y los estilos de dirección, los mecanismos de control, las

políticas de administración del personal y de participación del grupo

empresarial en la gestión y en los resultados, y, claro está, la

posibilidad de contar con todos estos elementos.

5.1 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Mediante la estructura organizacional podemos identificar cada

uno de los procesos de nuestra empresa, como lo son: Proceso

Gobernante.- En este proceso encontramos los gerentes,

representantes directos ó propietarios. Proceso generador de valor

agregado.- Hallamos la importancia de un producto sea este bien ó

servicio que un consumidor le da. Proceso de apoyo, visualizamos

los diversos departamentos que son necesarios para la ejecución de

nuestra empresa. Estos tres procesos pueden generar la toma de

Page 65: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

51

decisiones. No así el proceso de clientes y finiquitamos con el

proceso de asesoría, en este proceso se realizan control de gestión,

auditorías, siempre y cuando sean internas, no externas.

Gráfico Nº 16

Estructura Organizacional

Proceso Generador

Proceso Gobernante de Valor Agregado Proceso de Usuarios

Proceso de Apoyo

Fuente: Internet

Elaboración: Investigador

5.2 MANUAL DE FUNCIONES

Funciones del Gerente General:

Delega funciones previamente investigadas.

Solicita reportes de las carreras y novedades del día.

Gerente

Propietario

Operativo

Usuarios

actuales y

potenciales

de

BlackBerry

Page 66: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

52

Expresa los resultados de forma gráfica para mostrar la

situación actual de la empresa.

Planea y supervisa en conjunto con el jefe de operaciones,

todas las actividades programadas durante un lapso determinado.

Planifica, organiza, dirige y controla los recursos de la

compañía, tanto el factor humano, como los de carácter financiero.

Maneja el cronograma de actividades del personal de la

empresa.

Mantiene archivos actualizados de la contabilidad de la

empresa.

Lleva un control exacto de los flujos económicos de la

empresa.

Establece un programa de gastos mensuales, en los que

incluye todo lo concerniente al mantenimiento de los vehículos y

gastos por insumos.

Ejecuta un programa de promoción de los servicio de la

compañía.

Realiza gestiones de mercadeo, con el fin de captar más

usuarios.

Page 67: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

53

Analiza la competencia para mejorar sus estrategias con

respecto a los usuarios.

Funciones Operacionales:

Organiza toda la logística operativa de los vehículos,

incluyendo el nuevo sistema informático APP para usuarios de

BlackBerry, como sus horarios de trabajo y su mantenimiento.

Sectoriza de manera geográfica los puntos claves dentro de la

ciudad, para lograr una mayor productividad de carreras por vehículo

al día.

Establece un sistema de control para cada conductor y su

vehículo, para determinar durante el día, su ubicación, recorridos,

rutas y consumo de combustible.

Funciones del Conductor:

Cerciorarse del buen estado de los sistemas de control del

vehículo.

Saludar de manera muy amable al usuario.

Inmediatamente ayudarle a ubicar sus maletas u otros en el

lugar correspondiente del vehículo.

Abrir y cerrar la puerta de la unidad al usuario, de la misma

manera al concluir con el servicio.

Page 68: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

54

Realizar la factura, y recibe el pago correspondiente (en la

manera más conveniente para el usuario).

Reporte al gerente propietario del ingreso del día, con sus

respectivas facturas para ser cotejadas con el registro interno.

5.3 PERFILES DEL PUESTO

Gerente General: Experiencia mínima de cinco años activo,

profesional competitivo. Titulo de Lic. Publicidad y Marketing. Ing.

Marketing.

Operacional: Experiencia mínima de dos años activo,

profesional competitivo. Titulo de avalado por la superintendencia de

compañías Analista de Sistemas, Técnico en sistema informático.

Conductores: Experiencia mínima de cinco años activo,

profesional competitivo. Deberá tener licencia de chofer profesional,

emitida por la Comisión de Transito del Ecuador (CTE).

Habilidades/competencias generales:

Responsabilidad.

Honestidad.

Iniciativa.

Page 69: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

55

Manejo de utilitarios de computación.

Proactivo (a).

5.4 POLÍTICAS

Cobros con tarjeta de crédito: Realizamos el servicio de

largos desplazamientos, hasta el punto que el cliente requiera, a la

vez que efectuamos el cobro de cualquiera de nuestros servicios de

taxi ejecutivo con tarjeta de crédito en todos nuestros vehículos.

Flexibilidad para solicitar los servicios: Para la comodidad

y rapidez en la reserva del servicio, el cliente podrá realizar esta a

través de las siguientes vías. Vía llamada telefónica a nuestra

CENTRAL las 24 horas del día, los siete días de la semana, a

nuestros números donde será atendido (a) cordialmente por un

operador (a). O a su vez mediante nuestro sistema informático APP

para usuarios de BlackBerry.

Facturación a empresas: Posibilidad de facturar a empresas

mensualmente, beneficiándose la misma de su deducción y

declaración en las liquidaciones del IVA. Es decir su empresa recibe

la factura con el IVA desglosado y un informe completo del detalle de

los servicios realizados con nosotros.

5.5 REGLAMENTOS

Trato impecable al cliente: Nuestros conductores le

brindaran un servicio impecable por seguridad, confianza,

puntualidad y trato exquisito.

Page 70: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

56

Vestuario impecable: Para que nuestros usuarios se sientan

satisfechos al 100% de nuestro servicio, brindando excelente

imagen.

Servicio al cliente las 24 horas: Nuestros clientes tienen la

certeza de localizarnos mediante el sistema informático APP en todo

momento.

Seguridad: Manejo defensivo-evasivo.

Confianza: Experiencia, prestigio y membrecía.

Puntualidad: Aplicación de GPS, optimización y canalización

de flujos viales eficientes.

Comodidad: Estandarización de presentación de choferes,

aseo permanente de unidades y programas de higiene laboral.

Page 71: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

57

CAPÍTULO VI

6.- ESTUDIO LEGAL Y SOCIAL

Tiene como objetivo definir la posibilidad legal y social que

existe, para que el negocio se establezca y opere temas como

permisos, reglamentaciones, leyes, obligaciones, efectos sociales,

tipo de sociedad, responsabilidades, entre otros, deben estudiarse

detalladamente para visualizar la factibilidad de cumplir estos

requerimientos legales y evitar las incidencias negativas sobre la

comunidad.

De acuerdo a la ley de compañías la empresa es todo ente

económico cuyo esfuerzo se orienta a ofrecer bienes y/o servicios

que al ser vendidos producirán un valor marginal conocido como

utilidad.

La empresa en cualquier sistema económico será el motor que

mueva la economía de un país ; la importancia radica en su

capacidad generadora de riqueza , que al ser distribuida

equitativamente propicia la paz social y por ende tranquilidad y

desarrollo.

La empresa puede ser clasificada desde varios puntos de vista;

para este efecto se tomará en consideración los siguientes:

a) Por la actividad que cumple

b) Por el tamaño

c) Por el sector al que pertenece

Page 72: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

58

d) Por la forma de la organización del Capital

SERVIMACAR por la forma de la organización del capital de

responsabilidad limitada, se sitúa en el registro oficial 196 de 26

enero del 2006, ya que esta ley permite que una sola persona

natural constituya una compañía con un capital no menor a

$1.600,00

6.1 CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA

Requisitos para la inscripción del R.U.C

Solicitud de Consulta de Uso de Suelo.

Comprobante de ingreso a caja.

Solicitud para registro de patente, personas naturales.

Solicitud para habilitación de locales comerciales, industriales

y de servicio.

Obtención de la tasa de servicios contra incendios por primera

vez.

Documento para reservar nombre en la Superintendencia de

Compañía.

Pago a la Patente Anual Municipal.

Page 73: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

59

6.2 Análisis Social

Busca determinar la adecuación de la posición personal del

empresario en aspectos legales, éticos, morales y de gusto personal,

en relación con la actividad en sí misma y las condiciones operativas

que exige el negocio.

6.2.1 Valores

Honestidad: En SERVIMACAR hacemos de este valor el eje

fundamental de totas nuestras operaciones, tanto hacia los usuarios,

como a todas las personas que aportan su talento y servicio a

nuestra compañía; reconocemos nuestras fortalezas y nos

esforzamos por superar nuestras debilidades.

Respeto: Estamos convencidos que a través del respeto por

las personas y por todos los compromisos adquiridos, podremos

lograr el posicionamiento y reconocimiento de la calidad de los

servicios que prestamos.

Trabajo: Estamos seguros que el trabajo es la fuente

primordial de beneficios para todos aquellos que se involucran en

nuestras operaciones y que el único indicador de los esfuerzos que

realizamos es el RESULTADO.

Page 74: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

60

CAPÍTULO VII

7.- ESTUDIO ECONÓMICO

Aquí se demuestra lo importante: ¿La idea es rentable?,. Para

saberlo se realizan los tres presupuestos: ventas, inversión, gastos.

Con esto se decidirá si el proyecto es viable, o si se necesita

cambios, como por ejemplo, si se debe vender más, comprar

maquinas más baratas o gastar menos.

Hay que recordar que cualquier "cambio" en los presupuestos

debe ser realista y alcanzable, si la ganancia no puede ser

satisfactoria, ni considerando todos los cambios y opciones posibles

entonces el proyecto será "no viable" y es necesario encontrar otra

idea de inversión.

Así, después de modificaciones y cambios, y una vez seguro de

que la idea es viable, entonces, se pasara al último estudio.

Tiene como objetivo central, determinar las características del

proyecto, para ello es necesario identificar las necesidades de

inversión, los ingresos, los costos, los gastos, la utilidad, el punto de

equilibrio, y determinar la posibilidad de que al vender el producto al

precio establecido, el negocio deje un excedente adecuado. Este

análisis está relacionado con la evaluación integral del proyecto.

Page 75: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

61

7.1 MAQUINARIAS Y EQUIPOS

Cuadro Nº 18

Maquinarias y Equipos

CANTIDAD DESCRIPCIÓN P.U. P.T.

2 Computadora de marca Samsumg, procesador intelcore dúo 2.2GHZ con capacidad de Disco Duro 500 GB

$600,00 $1.200,00

1 Sistema de radio $1.500,00 $1.500,00

1 Central telefónica $200,00 $200,00

5 Teléfonos celulares $40,00 $200,00

1 Control satelital $1.500,00 $1.500,00

5 Instalador de taxímetros que impriman facturas autorizadas por el SRI

$100,00 $500,00

1 Instalador de un sistema informático APP para usuarios de BlackBerry

$1500,00 $1500,00

2 Impresora $100,00 $200,00

TOTAL $6.800,00

Fuente: Internet

Elaboración: Investigador

Page 76: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

62

7.2 PRESUPUESTOS

7.2.1 Presupuesto de Ingreso – Ventas

Cuadro Nº 19

Presupuesto de Ingreso - Ventas

Ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4

Días laborables 24 24 24 24

Producción diaria 33 33 33 33

P.V.P $ 9,33 $ 9,33 $ 9,33 $ 9,33

Total Ingresos $ 7.389,36 $ 7.389,36 $ 7.389,36 $ 7.389,36

Total Ingresos US$ $ 7.389,36 $ 7.389,36 $ 7.389,36 $ 7.389,36

Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10

24 24 24 24 24 24

33 33 33 33 33 33

$ 9,33 $ 9,33 $ 9,33 $ 9,33 $ 9,33 $ 9,33

$ 7.389,36 $ 7.389,36 $ 7.389,36 $ 7.389,36 $ 7.389,36 $ 7.389,36

$ 7.389,36 $ 7.389,36 $ 7.389,36 $ 7.389,36 $ 7.389,36 $ 7.389,36

Mes 11 Mes 12 Total US$ AÑO 2 (10%)

AÑO 3 (10%)

24 24 288 316,8 348,48

33 33 396 435,6 479,16

$ 9,33 $ 9,33 $ 111,96 $ 123,16 $ 135,47

$ 7.389,36 $ 7.389,36 $ 88.672,32 $ 97.539,55 $ 107.293,51

$ 7.389,36 $ 7.389,36 $ 88.672,32 $ 97.539,55 $ 107.293,51

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Page 77: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

63

7.2.2 Presupuesto del Recurso Humano

Cuadro Nº 20

Presupuesto del Recurso Humano

CANTIDAD DENOMINACIÓN SUELDOS

MENSUALES SUELDOS ANUALES

AÑO 2 (10%)

AÑO 3 (10%)

1 GERENTE GENERAL $ 1.000,00 $ 12.000,00 $ 13.200,00 $ 14.520,00

1 JEFE OPERACIONAL $ 364,00 $ 4.368,00 $ 4.804,80 $ 5.285,28

5 CONDUCTORES $ 2.000,00 $ 24.000,00 $ 26.400,00 $ 29.040,00

TOTAL $ 3.364,00 $ 40.368,00 $ 44.404,80 $ 48.845,28

BENEFICIOS VARIOS (49,5%) $ 60.350,16 $ 66.385,18 $ 73.023,69

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

7.2.3 Presupuesto de Gastos Operacionales

Cuadro Nº 21

Presupuesto de Gastos Operacionales

CONCEPTO MENSUAL AÑO 1 AÑO 2 (10%)

AÑO 3 (10%)

SERVICIOS BÁSICOS $ 100,00 $ 1.200,00 $ 1.320,00 $ 1.452,00

SEGUROS $ 50,00 $ 600,00 $ 660,00 $ 726,00

CONSTITUCIÓN --------- $ 153,00 --------- ---------

Fuente: Trabajo de campo $ 1.900,00

Elaboración: Investigador

7.2.4 Presupuesto de Gastos Administrativos

Cuadro Nº 22

Presupuesto de Gastos Administrativos

CONCEPTO MENSUAL AÑO 1 AÑO 2 (10%)

AÑO 3 (10%)

PUBLICIDAD $ 50,00 $ 600,00 $ 660,00 $ 726,00

PAPELERÍA $ 150,00 $ 1.800,00 $ 1.980,00 $ 2.178,00

Fuente: Trabajo de campo $ 2.400,00

Elaboración: Investigador

Page 78: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

64

7.3 ANÁLISIS DE COSTOS

Cuadro Nº 23

Análisis de Costos

COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLES

SUELDOS Y SALARIOS $ 40.368,00 SERVICIOS BÁSICOS $ 1.200,00

SEGUROS $ 600,00 PUBLICIDAD $ 600,00

CONSTITUCIÓN $ 153,00 PAPELERÍA $ 1.800,00

MAQUINARIAS Y EQUIPOS $ 6.800,00

TOTAL DE COSTOS VARíALES $ 3.600,00

TOTAL DE COSTO FIJOS $ 47.921,00

Fuente: Trabajo de campo Elaboración: Investigador

Page 79: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

65

7.4 PUNTO DE EQUILIBRIO

1.- PUNTO DE EQUILIBRIO:

PUNTO DE EQUILIBRIO PUNTO DE EQUILIBRIO PUNTO DE EQUILIBRIO

P.E=

COSTOS FIJOS

= P.E=

47921,00

= P.E=

47921,00

= 49948,87

1 -

COSTOS VARIABLES 1 -

3600,00 0,959401085

VENTAS 88672,32

2.- CAPACIDAD INSTALADA:

CAPACIDAD INSTALADA CAPACIDAD INSTALADA CAPACIDAD INSTALADA

C.i= PUNTO DE EQUILIBRIO = C.i=

49948,87 = C.i= 56,3297 %

VENTAS 88672,32

3.- UNIDAD DEL PUNTO DE EQUILIBRIO:

UNIDAD DEL PUNTO DE

EQUILIBRIO UNIDAD DEL PUNTO DE

EQUILIBRIO UNIDAD DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

U.P.E= COSTOS FIJOS

= U.P.E= 47921,00

= U.P.E= 47921,00

= 5352 P.V.U - C.V.U 9,33 - 0,38 8,95

Page 80: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

66

4.- TIEMPO DE EQUILIBRIO:

TIEMPO DE EQUILIBRIO TIEMPO DE EQUILIBRIO TIEMPO DE EQUILIBRIO

T.E= 12 X

U.P.E

= T.E= 12 X

5351,66

= T.E= 12 X 0,5632972 = 6,75956645 PRODUCCIÓN ANUAL

9500,61

5.- COMPROBACIÓN DE RESULTADOS:

COMPROBACIÓN DE

RESULTADOS COMPROBACIÓN DE

RESULTADOS COMPROBACIÓN DE RESULTADOS

C.R= U.P.E X P.V.U C.R= 5351,66 X 9,33 C.R= 49948,87

6.- MARGEN DE COMPETENCIAS:

COSTO DE PRODUCCIÓN COSTO DE PRODUCCIÓN COSTO DE PRODUCCIÓN

C.P= COSTO TOTAL

= C.P= 51521,00

= C.P= 5,422917396 PRODUCCIÓN ANUAL 9500,61

Page 81: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

67

7.- MARGEN DE UTILIDAD:

MARGEN DE UTILIDAD MARGEN DE UTILIDAD MARGEN DE UTILIDAD

M.U= P.V.U X C.P M.U= 9,33 - 5,4229174 M.U= 3,91 41,9%

7.5 EVALUACIÓN 8.- ANÁLISIS GRÁFICO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO:

Gráfico Nº 17

Punto de Equilibrio

El gráfico demuestra que el punto de equilibrio se encuentra cuando se venden 5.352 unidades del servicio al año,

mediante un equilibrio en ventas de $49.948,87 obteniendo un beneficio de $37.151,32 en 6 meses, 22 días,12 horas.

Page 82: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

68

7.6 DEPRECIACIONES

Cuadro Nº 24

Depreciaciones con ajustes integrales por inflación

Activos Fijos Cantidad Costo Hist.

Total AF Meses

Deprec. Deprec. Mensual

Deprec. Anual

Computadoras 2 $ 600 $ 1.200 36 $ 33 $ 400

Sistema de Radio 1 $ 1.500 $ 1.500 36 $ 42 $ 500

Central Telefónica 1 $ 200 $ 200 36 $ 6 $ 67

Teléfonos Celulares 5 $ 40 $ 200 36 $ 6 $ 67

Control Satelital 1 $ 1.500 $ 1.500 36 $ 42 $ 500

Instalador de Taxímetros 5 $ 100 $ 500 36 $ 14 $ 167

Instalador del Sistema Inf. APP 1 $ 1.500 $ 1.500 36 $ 42 $ 500

Impresoras 2 $ 100 $ 200 36 $ 6 $ 67

Total Activos Fijos US$ $ 5.540 $ 6.800 $ 189 $ 2.267

Fuente: Trabajo de campo Elaboración: Investigador

Page 83: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

69

CAPÍTULO VIII

8.- ESTUDIO FINANCIERO

Aquí se demuestra lo importante: ¿La idea es rentable?,. Para

saberlo se trabaja con los resultados obtenidos en los tres

presupuestos elaborados en la etapa anterior que son: ventas,

inversión, gastos.

Luego se obtienen los estados financieros, constituidos por; el

flujo de caja, estado de resultados proyectado, presupuesto

inversión inicial e Indicadores Económicos y Sociales (TIR,VAN).

Su objetivo es ordenar y sistematizar la información de carácter

monetario que proporcionan las estepas anteriores (Estudio Técnico

y de Mercadeo).

Page 84: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

70

8.1 FLUJO DE CAJA

Cuadro Nº 25

Flujo de Caja (Cash Flow)

RUBROS Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6

Saldo inicial Caja 51.521 53.543 57.219 60.894 64.569 68.245

Ingresos

Cobranzas 7.389 7.389 7.389 7.389 7.389 7.389

Financiamiento Bancos

Total Ingresos 7.389 7.389 7.389 7.389 7.389 7.389

Egresos

Costos Directos 1.500 0 0 0 0 0

Gastos de Personal 3.364 3.364 3.364 3.364 3.364 3.364

Gastos Administrativos 503 350 350 350 350 350

Interés 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Total Egresos 5.367 3.714 3.714 3.714 3.714 3.714

Saldo Final de Caja 53.543 57.219 60.894 64.569 68.245 71.920

Page 85: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

71

RUBROS Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12

Total US$

Saldo inicial Caja 71.920 75.596 79.271 82.946 86.622 90.297 51.521

Ingresos

Cobranzas 7.389 7.389 7.389 7.389 7.389 7.389 88.672

Financiamiento Bancos

Total Ingresos 7.389 7.389 7.389 7.389 7.389 7.389 88.672

Egresos

Costos Directos 0 0 0 0 0 0 1.500

Gastos de Personal 3.364 3.364 3.364 3.364 3.364 3.364 40.368

Gastos Administrativos 350 350 350 350 350 350 4.353

Interés 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Total Egresos 3.714 3.714 3.714 3.714 3.714 3.714 46.221

Saldo Final de Caja 75.596 79.271 82.946 86.622 90.297 93.972 93.972

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Page 86: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

72

8.2 PRESUPUESTO INVERSIÓN INICIAL

Cuadro Nº 26

Presupuesto Inversión Inicial

Presupuesto Inversión Inicial

US$

Activos Fijos

$ 6.800

Gastos Administrativos

$ 4.353

Gastos de Personal

$ 40.368

Total Presupuesto Inversión Inicial US$ $ 51.521

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Financiamiento Propio 100% $ 51.521

Préstamo 0% $ 0

Page 87: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

73

8.3 ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO

Cuadro Nº 27

Estado de Resultados Proyectado

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7

Ingresos $ 7.389 $ 7.389 $ 7.389 $ 7.389 $ 7.389 $ 7.389 $ 7.389

(-) Costos Directos $ 1.500 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Margen Bruto $ 5.889 $ 7.389 $ 7.389 $ 7.389 $ 7.389 $ 7.389 $ 7.389

Gastos Operacionales Gastos de Personal $ 3.364 $ 3.364 $ 3.364 $ 3.364 $ 3.364 $ 3.364 $ 3.364

Gastos Administrativos $ 503 $ 350 $ 350 $ 350 $ 350 $ 350 $ 350

Depreciación $ 189 $ 189 $ 189 $ 189 $ 189 $ 189 $ 189

Interés $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Total Gastos Operacionales $ 4.056 $ 3.903 $ 3.903 $ 3.903 $ 3.903 $ 3.903 $ 3.903

Margen Neto $ 1.833 $ 3.486 $ 3.486 $ 3.486 $ 3.486 $ 3.486 $ 3.486

Page 88: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

74

Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12

Total US$

Ingresos $ 7.389 $ 7.389 $ 7.389 $ 7.389 $ 7.389 $ 88.672

(-) Costos Directos $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 1.500

Margen Bruto $ 7.389 $ 7.389 $ 7.389 $ 7.389 $ 7.389 $ 87.172

Gastos Operacionales Gastos de Personal $ 3.364 $ 3.364 $ 3.364 $ 3.364 $ 3.364 $ 40.368

Gastos Administrativos $ 350 $ 350 $ 350 $ 350 $ 350 $ 4.353

Depreciación $ 189 $ 189 $ 189 $ 189 $ 189 $ 2.267

Interés $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Total Gastos Operacionales $ 3.903 $ 3.903 $ 3.903 $ 3.903 $ 3.903 $ 46.988

Margen Neto $ 3.486 $ 3.486 $ 3.486 $ 3.486 $ 3.486 $ 40.185

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Page 89: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

75

8.4 INDICADORES ECONÓMICOS Y SOCIALES (TIR,VAN)

Cuadro Nº 28

Balance General

10% 25% 25% 25%

0 1 2 3 4 5 Total

Inversión Inicial (51.521)

Ingresos

88.672 97.540 107.294 118.023 129.825 541.353

(-) Costos Directos 1.500 1.650 2.063 2.578 3.223 11.013

(=) Margen Bruto

87.172 95.890 105.231 115.445 126.602 530.340

Inflación 2% 2% 3% 3%

Gastos Operacionales Gastos de Personal

40.368 41.175 41.999 43.259 44.557 211.358

Gastos Administrativos

4.353 4.440 4.529 4.665 4.805 22.791

Depreciación de Act. Fijos

2.267 2.312 2.358 2.429 2.502 11.868

Total Gastos Operacionales

46.988 47.927 48.886 50.353 51.863 246.017

Margen Operacional 40.185 47.962 56.345 65.092 74.739 284.323

Part. Trabajadores 15% 6.028 7.194 8.452 9.764 11.211 42.649

Impuesto a la Renta 25% 10.046 11.991 14.086 16.273 18.685 71.081

Tasa de crecimiento del negocio

Page 90: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

76

Margen Neto 24.111 28.777 33.807 39.055 44.844 170.594

(+) Depreciación

2.267 2.312 2.358 2.429 2.502 11.868

Flujo de Efectivo Neto 26.377 31.089 36.165 41.484 47.345 182.462

Valor Actual del Flujo de Efectivo 21.981 21.590 20.929 20.006 19.027 103.533

Tasa Requerida 20%

Resumen de la Evaluación Total Valor Actual del Flujo de Efectivo 103.533 Inversión Inicial

(51.521)

Valor Actual Neto 52.012 Es viable el Proyecto

Prueba 52.012

ME 0

Tasa Interna de Retorno 56% La tasa de rendimiento que genera el presente proyecto SI es

adecuada y SI cumple las espectativas del inversionista.

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Page 91: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

77

Gráfico Nº 18

Sensibilidad Tasa vs VAN

Fuente: Trabajo de campo

Elaboración: Investigador

Page 92: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

78

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

CONCLUSIONES:

Con este estudio se demuestra que el estudio es factible,

considerando que no es tan alta la inversión para la adquisición del

plus o valor agregado y de esta manera ofrecer un servicio que

genere a los usuarios seguridad, confianza y puntualidad.

Concluyendo positivamente entre la relación coste-beneficio,

mediante el estudio de ventas, inversión y gastos obteniendo un

punto de equilibrio en ventas de $49.948,87 y a su vez un beneficio de

$37.151,32 en 6 meses, 22 días, 12 horas.

De esta manera se cumple con el objetivo de sistematizar la

información de carácter monetario que proporcionan los capítulos,

elaborados anteriormente.

Page 93: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

79

RECOMENDACIONES.

Se demuestra que el proyecto es rentable, y se recomienda que

debe implementarse el sistema informático APP, ya que el mismo

tiene 12 años activo en el mercado. De esta manera se trabajara día

a día para ofrecer el mejor servicio de taxi ejecutivo mediante un

hardware con las mejores condiciones de calidad, precio y garantía.

A su vez se recomienda utilizar el formato APP informático, ya

que la misma es diseñada exactamente a las medidas del celular

escogido y no habrá ningún tipo de dificultad al utilizarlo, en este

caso es el BlackBerry.

De esta manera SERVIMACAR podrá brindar un servicio de

taxi ejecutivo de calidad, mediante el diseño del sistema informático

APP para usuarios de BlackBerry dentro de Guayaquil, por la muy

buena aceptación de los usuarios actuales y potenciales.

Es menester recomendar, llevar a cabo una capacitación previa

a los usuarios actuales y potenciales sobre el manejo eficiente del

mismo, utilizando demostraciones sobre los pasos sencillos a

realizar, que son el ingreso de datos tales como la dirección, el

código respectivo, ingreso al buzón de entrada e informarse sobre

las promociones.

Page 94: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

80

BIBLIOGRAFÍA:

Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_de_mercado http://emprendedor.unitec.edu/pnegocios/Estudio%20tecnico.htm http://evaluaciondeproyectosapuntes.blogspot.com/2009/05/el-estudio-tecnico-el-estudio.html http://www.uclm.es/area/ing_rural/Proyectos/AlvaroMora/11P-AnejoVIII-EstudioEconomico.pdf http://xavieralmazan3a3.blogspot.com/2010/08/requisitos-para-una-patente.html Libros: Gestión (2000) Análisis Económico Financiero. Edición 20. Editora Gestión 2000, 2008 176pp. Marcial Córdoba Padilla. Formulación y evaluación de proyectos Colección: Textos universitarios: Área: Administración. Editor ECOE EDICIONES, 2006 501pp. Saúl Fernández Espinoza. Los proyectos de inversión: evaluación financiera. Editorial Tecnológica de CR

Page 95: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

81

Page 96: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

82

Anexo Nº 1

Page 97: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

83

Page 98: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

84

Page 99: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

85

Page 100: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

86

Anexo Nº 2 Anexo Nº 3

Page 101: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

87

Anexo Nº 4

Requisitos para Constituir una Compañía

Aprobación del nombre de la Compañía

Trámite

Se deben presentar alternativas de nombres para la nueva Compañía, para su aprobación en la Superintendencia de Compañías.

Documentación

Copia de cédula.

Page 102: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

88

Anexo Nº 5

Page 103: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

89

Page 104: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

90

Anexo Nº 6

Page 105: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

91

Anexo Nº 7

Page 106: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

92

Page 107: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

93

Anexo Nº 8

Page 108: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

94

Page 109: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

95

Anexo Nº 9

Page 110: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

96

Page 111: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

97

Anexo Nº 10

REQUISITOS PARA UNA PATENTE

SOLICITUD PARA REGISTRO DE PATENTE:

PERSONAS NATURALES

Requisitos Generales:

1. Formulario para Registro de Patente Personas Naturales 2. Original y copia legible de cedula del Contribuyente 3. Original y copia del RUC actualizado 4. Original y copia del Certificado de Seguridad (otorgado por el

Benemérito Cuerpo de Bomberos)

Copia legible de Declaración de los Impuestos a la Renta o a las declaraciones al Valor del ejercicio económico anterior a la que va a declarar.

Anexo Nº 11

Page 112: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

98

Anexo Nº 12

ENCUESTA Instrumento de investigación: Aplicado a usuarios actuales y potenciales de la ciudad de Guayaquil. Objetivo: Satisfacer las expectativas de nuestros usuarios de BlackBerry en un 100% brindando un sistema informático APP las 24 horas del día. Instructivo: Lea detenidamente cada una de las preguntas y responda según a su juicio, utilizando el cuadro de la derecha. Información general. 1.- ¿A cuál de estos grupos de ocupaciones usted pertenece?

1.- Empleado 2.- Estudiante 3.- Ama de casa 4.- Comerciante

2.- ¿A qué nivel socioeconómico usted pertenece? 1.- Bajo 2.- Medio 3.- Alto

3.- ¿En qué rango de edad usted pertenece? 1.- 20 a 30 años 2.- 31 a 40 años 3.- Más de 41

Información específica. 1.- ¿Usted cómo calificaría el diseño de un programa llamado sistema informático APP, en su celular, para solicitar de manera más rápida y segura el servicio de taxi ejecutivo?

1.- Malo 2.- Bueno 3.- Muy bueno 4.- Excelente

2.- ¿Usted a escuchado o a leído de otra (s) empresas que brinden el servicio de taxi ejecutivo por medio de un sistema informático APP?

1.- Si 2.- No

3.- ¿Cuál sería para usted la mejor forma de pago, para obtener el servicio de taxi ejecutivo por medio del sistema informático APP?

1.- Efectivo 2.- Tarjetas de crédito 3.- Pagos por consumo mensual

4.- ¿Le agradaría contar con un programa en su celular para solicitar de manera más rápida y segura un servicio de taxi ejecutivo?

1.- Si 2.- No

5.- ¿Según su criterio el sistema informático APP se refiere a?:

1.- Procedimiento académico 2.- Estatuto gubernamental 3.- Programa para celular

6.- ¿De qué manera le agradaría informarse de nuevas promociones y/o servicios?

1.- Correo electrónico 2.- Entrega a domicilio 3.- Un link de promociones en su sistema APP

7.- Qué opciones situaría en el diseño de la página del sistema informático APP, para solicitar el servicio de un taxi ejecutivo. ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 113: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

99

Anexo Nº 13

ENTREVISTA A PROVEEDORES

NOMBRE DE LA EMPRESA O RAZÓN SOCIAL: _______________

FECHA: ________________ NÚMERO DE ENTREVISTA: _______

Objetivo: Analizar los posibles proveedores de un sistema

informático APP para la ejecución del servicio ejecutivo de taxi.

1.- ¿Cuánto tiempo tiene de actuación en el mercado?

2.- ¿Cuál es su ubicación geográfica?

3.- ¿Qué diseños de sistemas informáticos APP comercializa?

4.- ¿Qué precios operan?

5.- ¿Qué garantías ofrecen?

6.- ¿Qué tipos de créditos brindan?

7.- ¿Qué descuentos proponen por volumen de compra?

8.- ¿Qué convenios de pago utilizan para con sus clientes?

9.- ¿Qué tipo de clientes atiende?

10.- ¿Qué canal de distribución utiliza?

Page 114: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

100

Anexo Nº 14 ENTREVISTA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

MASIVOS (INTERNET)

NOMBRE DEL MEDIO: ___________________________________

FECHA: ________________ NÚMERO DE ENTREVISTA: ______

Objetivo: Adquirir un servicio de internet garantizado de novísima

calidad, con muy buena velocidad y a muy buen precio.

1.- ¿Cuánto tiempo tiene de actuación en el mercado?

2.- ¿Qué requisitos solicita para adquirir el servicio de internet?

3.- ¿Qué precios operan?

4.- ¿Qué garantías ofrecen?

5.- ¿Qué canal de distribución utiliza?

6.- ¿Qué velocidad ofrece su servicio de internet?

7.- ¿Qué tipo de beneficios brinda su servicio de internet?

Page 115: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

101

Anexo Nº 15 ENTREVISTA A LA CORPORACIÓN NACIONAL DE

TELECOMUNICACIONES

NOMBRE DE LA EMPRESA O RAZÓN SOCIAL: _______________

FECHA: ________________ NÚMERO DE ENTREVISTA: _______

Objetivo: Indagar los beneficios de control que brindaran para

mantener la competitividad en el mercado.

1.- ¿Cuánto tiempo tiene de actuación en el mercado?

2.- ¿Qué requisitos solicita para aplicar el sistema informático APP?

3.- ¿Qué tipo de beneficios de control obtendremos?

4.- ¿Qué monto se requiere para la aplicación de los requisitos?

5.- ¿En qué frecuencia monitorean el sistema informático APP?

6.- ¿A qué sanción se expone el representante del sistema

informático APP en caso de infracciones?

7.- ¿Existe o no un lapso de renovación de control para el sistema

informático APP?

Page 116: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

102

Anexo Nº 16

OBSERVACIÓN

NOMBRE DE LA EMPRESA: _______________________________

ACTIVIDAD COMERCIAL: _________________________________

LOCALIZACIÓN: _________________________________________

Objetivo: Conocer lo que está haciendo mi competencia para

igualarlo y mejorarlo.

1.- Horario de atención: …………………………………………………

2.- Precios: ……………………..…………………………………………

3.- Equipamiento:….……………..………………………………………

4.- Servicios: ………………………………...……………………………

5.- Proveedores: ………………………..………………………………..

6.- Medios de publicidad:………...…………………………………….

7.- Tipo de usuarios:…………………………………………...………..

8.- Seguridad al brindar el servicio:……………………………….....

9.- Puntualidad: ………………………………………………….............

10.- Confianza: ………………………………..………………………….

Page 117: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

103

Anexo Nº 17

PLAN DE ACCIÓN DE LA OPCIÓN ESTRATÉGICA 1

Con el objetivo de brindar facilidad para los usuarios en el

pedido de un servicio de taxi ejecutivo, mediante el sistema

informático APP, se utilizara como estrategia, realizar campañas de

capacitación sobre el manejo del programa APP mediante el plan de

acción que consta en realizar una planificación, organización,

dirección y control para los asistentes a la capacitación gratuita que

ofreceremos al momento de la adquisición del sistema informático

APP para usuarios de BlackBerry.

La misma será llevada a cabo utilizando diapositivas didácticas

que demuestren de manera eficiente el manejo o utilización del

sistema informático APP.

Se presentara un video teniendo como actores al personal de la

empresa, demostrando en forma práctica la utilización del sistema

informático APP para usuarios de BlackBerry.

Anexo Nº 18

PLAN DE ACCIÓN DE LA OPCIÓN ESTRATÉGICA 2

Por efecto de contar con la inversión para la tecnología de

novísima calidad, compuesta por el nuevo sistema informático APP

para usuarios de BlackBerry, fundamentado por el estudio de

factibilidad.

Se realizara la misma por medio de un seguimiento riguroso del

plan de acción compuesto por un proyecto de inversión, en el mismo

se detalla mediante capítulos las diversas fases necesarias para

demostrar la factibilidad del proyecto.

Page 118: TRABAJO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1272/1/TESIS DE GRADO... · Entrevista a los medios de comunicación masivos ... para la propuesta.

104

De esta manera se logra realizar una inversión de manera

segura y rentable, para satisfacer las necesidades de seguridad,

confianza y puntualidad de nuestros usuarios actuales y potenciales.

Anexo Nº 19

PLAN DE ACCIÓN DE LA OPCIÓN ESTRATÉGICA 3

Para la ejecución de la idea se fundamenta en la existencia compañías que creen el programa informático APP para usuarios de BlackBerry, teniendo como opción estratégica diseño del sistema informático APP.

Se llevara a cabo dicha opción estratégica por medio de un plan

de acción, la misma que será rigurosamente cumplida, para la aplicación y cumplimiento del mismo.

Para la realización del plan de acción se iniciara realizando

diversos pre bocetos y bocetos de la página del sistema informático APP, ubicando las opciones fundamentales más las sugerencias obtenidas mediante la ejecución de las encuestas.

Por motivo de eficiencia del buen manejo operativo del sistema

informático APP, se efectuara varios ensayos, para ofrecerles a los usuarios actuales y potenciales un nuevo sistema informático APP para pedido de un taxi ejecutivo, de esta manera satisfacer al 100% las necesidades de seguridad, confianza y puntualidad a al instante de la utilización de un taxi ejecutivo.