Trabajo Sobre El Libro 1001 Formas de Motivar

10
El libro 1001 Formas de motivar persigue una idea clara : hacer que los directivos y jefes de las empresas logren lo mejor de los demás y de ellos mismos. ¿cómo lograrlo? La respuesta es simple, motivando a sus empleados para que acudan a sus puestos de trabajo con ganas de esforzarse en sus tareas. El libro esta diseñado de tal forma en la que primero se expone el problema a tratar en cada apartado para posteriormente relatar los distintos ejemplos para solucionarlo. Además a los márgenes se pueden ver citas de empresarios, consejos, sugerencias,.. También en algunos temas se realizan casos para completar las ideas que se persiguen en cada punto. El libro se divide en tres partes: La primera trata la motivación de los empleados individualmente, la segunda aborda la motivación de los grupos de empleados y la tercera consiste en explicar la motivación de las organizaciones en su conjunto. Resumen de cada una de las partes. La primera de ellas tiene como fin el mostrar a los directivos como motivar a los empleados para que den los mejor de si en el desempeño de sus tareas laborales. El primer subapartado es el de “Como mantener la moral alta”.Aquí se dan ejemplos de motivación a los empleados, como el de una empresa en la que para que los empleados

Transcript of Trabajo Sobre El Libro 1001 Formas de Motivar

Page 1: Trabajo Sobre El Libro 1001 Formas de Motivar

El libro 1001 Formas de motivar persigue una idea clara : hacer que los

directivos y jefes de las empresas logren lo mejor de los demás y de ellos

mismos.

¿cómo lograrlo? La respuesta es simple, motivando a sus empleados

para que acudan a sus puestos de trabajo con ganas de esforzarse en sus

tareas.

El libro esta diseñado de tal forma en la que primero se expone el

problema a tratar en cada apartado para posteriormente relatar los distintos

ejemplos para solucionarlo. Además a los márgenes se pueden ver citas de

empresarios, consejos, sugerencias,.. También en algunos temas se realizan

casos para completar las ideas que se persiguen en cada punto.

El libro se divide en tres partes: La primera trata la motivación de los

empleados individualmente, la segunda aborda la motivación de los grupos de

empleados y la tercera consiste en explicar la motivación de las organizaciones

en su conjunto.

Resumen de cada una de las partes.

La primera de ellas tiene como fin el mostrar a los directivos como

motivar a los empleados para que den los mejor de si en el desempeño de sus

tareas laborales.

El primer subapartado es el de “Como mantener la moral alta”.Aquí se

dan ejemplos de motivación a los empleados, como el de una empresa en la

que para que los empleados sepan que los superiores han leído sus informes,

estos son marcados con un sello de Harry lo leyó.

En el segundo se muestran ejemplos de empresas que facultan a sus

empleados.

El objeto de dar poder a los empleados es, además de motivarles,

mejorar sus capacidades y aumentar el resultado final de sus trabajos.

En este subapartado también se dan ejemplos de empresas que hacen

participar a sus empleados en el proceso de toma de decisiones. Esto hace

que los empleados se sientan parte activa de la empresa, haciéndoles sentirse

útiles.

Page 2: Trabajo Sobre El Libro 1001 Formas de Motivar

El libro prosigue con “La comunicación uno a uno”

En este subapartado se aportan ejemplos de distintas formas de

comunicación entre los empleados y de estos con los directivos. Como bien

sabemos la comunicación es esencial en cualquier relación humana y para el

buen funcionamiento de la empresa esta resulta también esencial. Un ejemplo

interesante es el de un grupo de restaurantes en el que su presidente los visita

para preguntar a sus empleados acerca del negocio.

En este punto se estudia el primer caso del libro : en el se dice que hay

que comunicar todo a los empleados y se habla de la honradez intelectual.

Además se dan 9 consejos que demuestran la participación de los empleados.

El libro continua con “Programas de sugerencias” en el que el autor

incide en la necesidad de que los empleados aporten sugerencias para mejorar

tanto los productos como la forma de funcionar de la empresa.

Para que estos programas sean utilizados por los empleados, estos

tienen que ver que sus sugerencias son atendidas.

Este tema es importante ya que los directivos muchas veces no saben

como es el día a día de su empresa.

El autor continua hablando sobre “Fomentar la creatividad”. En estas

líneas el autor hace hincapiés en que hay que dar la opción a los empleados de

ser creativos, lo cual les motivará al hacer su trabajo más ameno y de esta

forma la empresa encontrará la tan necesario innovación. Por ello el autor

sugiere fomentar los métodos empleados por algunas empresas como por

ejemplo

HP en la que los empleados tienen un 10% de su tiempo para trabajar

en lo que ellos quieran.

Se continua el libro leyendo “Formación y desarrollo” en la que se

muestra la importancia de la formación, la cual cualifica a los empleados. Con

ello se consigue:

1. Mejorar el proceso productivo

2. Motivar a los empleados

Se ha ce hincapié en que los programas de desarrollo deben de ser algo

mas que clases magistrales, si los empleados no ven que les vayan a servir en

Page 3: Trabajo Sobre El Libro 1001 Formas de Motivar

su empleo perderán la motivación por el curso y no les servirá para nada y lo

único que se conseguirá será perder tiempo y recursos

Lo siguiente que leemos es el “Trabajo interesante y estimulante”

En el se citan cinco formas de generar nuevos retos en los empleados

sin tener que posicionarlos en cargos totalmente nuevos como por ejemplo

asignar actividades sencillas y responsabilidades poniendo énfasis en la

formación de equipos, el trato con el jefe, el manejo de la presión del tiempo.

A partir de aquí se comienza a hablar de los equipos de trabajo, siendo

el objetivo de este apartado la motivación de los empleados através del uso de

equipos.

Para que los equipos sean productivos estos tienen que tener un

“Propósito claro y metas bien definidas” es por ellos que el trabajo en equipo

motiva al empleado porque le permite ejercer un cierto control sobre el trabajo y

si fijamos a los equipos metas claras obtendremos resultados con una alta

calidad.

El “Espíritu de equipo” es el punto del libro en el que se habla de

fomentar la cooperación y la idea de que todos los empleados participantes en

el equipo son ente único es clave para el buen funcionamiento del grupo de

trabajo.

Las reuniones deben de ser productivas es la idea que el autor nos

quiere transmitir en le siguiente punto. Debemos motivar a los empleados para

que aporten su conocimiento en las reuniones. Para lograrlo tenemos que

fomentar la participación de todos ellos e impedir que piensen que sus ideas no

son buenas evitando los comentarios despectivos del resto de empleados, para

ver estas ideas en la practica el autor nos pone ejemplos de empresas en las

que se hacen reuniones toda las semanas en las que los empleados aportan

ideas, sugerencias. Estas reuniones también motivan a los empleados porque

ven que son participes en la empresa.

El libro continúa hablando de la motivación de equipos, pero los

siguientes subapartados tienen una gran similitud con otros de la primera parte.

Page 4: Trabajo Sobre El Libro 1001 Formas de Motivar

Las sugerencias de equipo son lo mismo que el programa de

sugerencias y lo mismo ocurre con “Equipos creativos” y “Fomentar la

creatividad” y con “Equipos de trabajo autodirigidos “y “Facultar al empleado”.

La única diferencia es que en uno se habla de empleados y en lo otros

de equipos

En este apartado se estudia el caso de Rhino Foods en el que se habla

de la confianza de estos empleados, de sus reuniones productivas y las

soluciones ingeniosas a problemas difíciles.

También se estudia el caso de Rumbo a la delegación de Facultades en

3M en el que se habla sobre la optimización de la creatividad de los empleados

y de los equipos que hacen realidad la delegación de facultades

Y por ultimo el caso de La estructura de enrejado en W.L. Gore and

Associates en el que se estudia los títulos de cargos y el nuevo tipo de

liderazgo

La tercera parte del libro trata sobre las organizaciones motivadas. En

este apartado se habla de la motivación de las organizaciones en su conjunto.

Se comienza con ”Políticas y procedimientos” en el se habla de que

debemos evitar en la medida de lo posible los procedimientos rutinarios que

hagan perder el tiempo a los empleados, además de que también los

desmotiva.

En cuanto a las políticas se aportan varios ejemplos. El mas

sorprendente es el de una empresa en la que sus empleados pueden ceder

días de baja a otros empleados cuando a estos últimos se les hayan acabado

los contemplados en sus convenios pero crean que necesitan más días para

recuperarse.

Se continúa hablando de la flexibilidad en el puesto de trabajo y es que,

según el autor, hay que permitir a los empleados disponer de una cierta

flexibilidad en sus quehaceres laborales para que trabajen más motivados.

Page 5: Trabajo Sobre El Libro 1001 Formas de Motivar

Como por ejemplo el de una empresa de ropa deportiva que permite a

los empleados tomarse todo el tiempo libre que deseen siempre que hayan

hecho ya su trabajo.

Un tema importante es “El entorno laboral y los empleados propietarios”.

El lugar de trabajo debe de ser un lugar donde los empleados deseen

pasar su tiempo y digan la frase que persigue el libro “¡Por fin es Lunes¡”

El otro tema tratado en este subapartado el de si los empleados

deben de ser propietarios de las empresas en las que trabajan. La respuesta es

que sí porque así estarán mas comprometidos con la empresa.

El siguiente subapartado es el de “Compromiso con la comunidad” y en

él se dice que hay que convertir las comunidades donde se sitúan las

organizaciones en lugares mejores para vivir.

Al igual que en motivaciones de equipos aquí en motivación de las

organizaciones también se repiten apartados que son prácticamente iguales

que en motivación individual. Estos apartados son:

Fomentar la independencia y la autonomía lo mismo que Facultar a los

empleados , Comunicación organizacional con Comunicación 1 a 1 y Programa

de desarrollo de empleados con Formación y desarrollo.

La única diferencia es que en unos se intenta enfocar desde el

empleado individual y que en el otro el punto de vista es desde la motivación

organizacional.

En este apartado se estudia el caso de Xerox Mira hacia el año 2000 en

el que como su propio nombre indica se mira hacia el futuro y se estudia el

poder de los empleados.

También se estudia el de Algo Huele Bien en Starbucks en el que se

habla de que los primeros son los empleados.

Page 6: Trabajo Sobre El Libro 1001 Formas de Motivar

Comentario critico

1001 formas de motivar es un libro que busca guiar a los directivos y

jefes en el camino de la motivación de sus empleados. Puede que esto lo

consiga pero lo que no hace es enganchar al lector. Esto es así por varios

motivos:

El primero es el propio diseño del libro, en el se exponen distintos

campos donde motivar al empleado y donde mejorar en la empresa. A

continuación se comienza una enumeración y explicación de distintos ejemplos

que han ocurrido en empresas reales. Esta forma de exposición resulta cansina

muy pronto, además de que algunos de los ejemplos no se llega a comprender

el porque debe de estar en ese subapartado. Un punto a favor del diseño,

aunque esto también es pesado según se avanza en la lectura del libro, son las

citas y sugerencias que aparecen en los márgenes. Estas ayudan tanto en la

comprensión del problema como en la de sus soluciones.

El segundo motivo seria la mala distribución de los ejemplos, tanto por la

mala situación en los distintos subapartados como por la distribución en cuanto

a cantidad. Como ya he dicho en el primer motivo hay ejemplos que deberían

estar en otros subapartados. En cuanto a la distribución cuantitativa nos

encontramos subapartados con demasiados ejemplos que producen que el

lector decida abandonar la lectura o que se los salten , por lo tanto son

innecesarios, o por el contrario nos encontramos con subapartados en los que

se encuentran muy pocos ejemplos.

Otro motivo en contra es la calidad de los ejemplos, sobretodo para un

lector no estadounidense, ya que todos los ejemplos son de EEUU por lo que

un lector europeo no encontrará utilidad en muchos de ellos por las diferencias

culturales existentes. También sobre la calidad de los ejemplos podemos decir

que en algunos de ellos el autor no ha conseguido transmitir correctamente la

idea beneficiosa del ejemplo que proponía .

Los ejemplos que se dan son en su mayoría de empresas grandes con

lo que muchos de ellos no servirían para las empresas españolas ( la mayoría

PYMES) ya los jefes y empleados se ven todos los días, la dimensión de la

Page 7: Trabajo Sobre El Libro 1001 Formas de Motivar

empresa permite que los jefes conozcan su empresa correctamente, solo exista

un centro de producción,…

El libro parece un libro de geografía de EEUU ya que en cada ejemplo

se daba el nombre de la empresa, la ciudad en la que se encuentra situada y el

estado. Esto hace que de cada pagina 4 o 5 líneas sean de situación de la

empresa lo que provoca que el lector se las termine saltando.

El alto numero de ejemplos hace que no te acuerdes de muchos de ellos

aunque los leas con mucha atención, solo los mas relevantes se quedan en la

memoria del lector.

El libro no da continuidad al lector para su lectura, te puedes saltar 50

paginas y continuar su lectura tranquilamente.

Por lo tanto al principio el libro se lee rápidamente porque la lectura es

amena e imaginar las situaciones que se describen ayuda a su lectura pero

esto se vuelve en contra del libro enseguida por lo repetitivo que es.

Un punto a favor del libro es el estudio de casos ya que en ellos se

profundiza mas en los ejemplos, viendo mucho mas los puntos que configuran

cada empresa y como solucionarlos.

Un punto a favor del libro es que al darse ejemplos de empresas

dedicadas a distintos sectores podemos encontrar un ejemplo apropiado para

nuestra empresa fácilmente.

Por todo esto creo que es un libro solo recomendable para lectores que

necesiten ejemplos de motivación en empresas ya que al resto les desmotivara

su lectura y lo dejaran abandonado.