Trabajo Software

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN SOFTWARE APLICADO A LA INGENIERIA INTEGRANTES: ROQUE QUENALLATA LUIS ARIAS FLORES VICTOR CIRCUITO RLC ELECTRICA

description

ddxdc xd xd xdxd

Transcript of Trabajo Software

7/17/2019 Trabajo Software

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-software-568f0821f2592 1/7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

SOFTWAREAPLICADO A LA

INGENIERIA

INTEGRANTES:ROQUE QUENALLATA LUIS

ARIAS FLORES VICTOR

CIRCUITO RLC

ELECTRICA

7/17/2019 Trabajo Software

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-software-568f0821f2592 2/7

1. OBJETIVOS

• Comprender las ecuaciones y parámetros ue

caracteri!an a los circuitos RLC"

•  Anali!ar los di#erentes casos de respuesta del

circuito de$ido a las ma%nitudes de los

parámetros R& L& ' C"

• Utili!ar el pro%rama (ATLA) en el conte*to de

nuestra carrera"

• Utili!ar los conocimientos de pro%ramaci+n

aduiridos para poder desarrollar con #acilidad

,arios tipos de circuitos"

7/17/2019 Trabajo Software

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-software-568f0821f2592 3/7

El circuito RLC es un circuito lineal ue contiene una resistencia el-ctrica&una$o$ina .inductancia/ y un condensador .capacidad/"

E*isten dos tipos de circuitos RLC& en serie o en  paralelo& se%0n la intercone*i+n de

los tres tipos de componentes" El comportamiento de un circuito RLC se descri$en

%eneralmente por una ecuaci+n di#erencial de se%undo orden .en donde los circuitos

RC o RL se comportan como circuitos de primero orden/"

Con ayuda de un %enerador de se1ales& es posi$le inyectar en el

circuito oscilaciones y o$ser,ar en al%unos casos el #en+meno de resonancia&

caracteri!ado por un aumento del corriente"

Los circuitos RLC son %eneralmente utili!ados para reali!ar #iltros de #recuencias& o de

trans#ormadores de impedancia" Estos circuitos pueden entonces comportar 

m0ltiples inductancias y condensadores2 se 3a$la entonces de 4red LC4"

En el presente tra$a5o apro,ec3aremos el pro%rama (ATLA) para desarrollar este

tipo de circuitos y lo%rar aplicar nuestros conocimientos de pro%ramaci+n aduiridos

en el transcurso de este curso"

Usaremos el circuito RLC en serie"

7/17/2019 Trabajo Software

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-software-568f0821f2592 4/7

 Ld

2q

dt 2 + R

dq

dt  +

 1

C  q=V (t )

SOLUCION DE UN CIRCUITO RLC CON MATLAB

6allar la car%a y corriente en el circuito RLC

DATOS2

C78"9 :

V7;<=sin.t/

7>

t7>

Todos estos pasos lo creamos en el editor de MATLAB y lo uardamos

como !cirlcr"

1. De#inimos la #unci+n en nuestro editor :unction )7Cirlcr.t&A/#. Creamos una matri! .;*?/ esta se llenara de ceros

)7!eros.;&?/$.  Asi%naremos ,alores de car%a

).?/7A.;/%. In%resamos los datos a la #unci+n

7/17/2019 Trabajo Software

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-software-568f0821f2592 5/7

 Ld

2q

dt 2 + R

dq

dt  +

 1

C  q=V (t ) luego de ser despejada :

).;/7;<=sin.t/@<=).?/@A.?/8"9

Guardamos el arc3i,o con el nom$re por de#ault nos da (ATLA)"

Los siuientes c&dios los peamos en 'entana command(indo()

1. ,alores de car%a7A.2&?/

#. Valores de corrienteBt&A7ode9.cirlcrF&B> ?>&B> >/Este comando re%resa un con5unto de coordenadasOde9H es una 3erramienta de (ATLA) ue es utili!ada para re%resar un

con5unto de coordenadas F y 'F ue representan a la #unci+n y7#.*/&ode9 proporciona los ,alores de la ecuaci+n di#erencial yJ7%.*&y/

"$.

7/17/2019 Trabajo Software

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-software-568f0821f2592 6/7

i7A.2&;/

%. Kasamos a la %ra#ica de la car%a ,ersus tiempo 2Klot.t&/Title. ,s tF/*la$el.t.s/F/yla$el..c/F/

*. Gra#ica de corriente ,ersus tiempo 2Klot.t&i/Title.t ,s iF/*la$el.t.s/F/yla$el.i.A/F/

+RA,ICA -'s t

7/17/2019 Trabajo Software

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-software-568f0821f2592 7/7

+RA,ICA i 's t