Trabajo webquest1

10
Universidad de los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Maestría en Educación Mención Informática y Diseño Instruccional Materia: Virtualidad en la Educación (Diseño de una Webquest para ambientes virtuales) Realizado por: Paoli Rojas Elaine Salas Mérida, Noviembre de 2012.

Transcript of Trabajo webquest1

Page 1: Trabajo webquest1

Universidad de los Andes

Facultad de Humanidades y Educación

Escuela de Educación

Maestría en Educación Mención Informática y Diseño Instruccional

Materia: Virtualidad en la Educación

((DDiisseeññoo ddee uunnaa WWeebbqquueesstt ppaarraa aammbbiieenntteess vviirrttuuaalleess))

Realizado por:

Paoli Rojas

Elaine Salas

Mérida, Noviembre de 2012.

Page 2: Trabajo webquest1

a) Materia o asignatura en la que puede utilizarse el trabajo realizado:

Seminario de Educación Virtual

b) Problema instruccional al que se pretende dar respuesta con el trabajo

realizado:

Generalmente, los escenarios educativos presenciales facilitan la introducción de

estrategias de enseñanza y aprendizaje que permitan el trabajo colaborativo. Sin

embargo, desde el escenario de la virtualidad, no parece ser tan fácil, de tal manera

que en muchas ocasiones si no se cuenta con una plataforma de enseñanza, se le

dificulta al docente preparar las clases siguiendo métodos aplicados en la

presencialidad. Por esta razón, se debe propiciar el uso de estrategias y recursos que

permitan un desenvolvimiento eficaz, individual y colaborativamente del estudiante

desde la educación netamente virtual.

c) Carencias que existen, en los ambientes y actividades de aprendizaje usuales

en la materia o asignatura a la que está dirigido:

Existen carencias de diversidad de estrategias y recursos acordes a la educación

virtual.

d) Características de los estudiantes (Grupo de edad, nivel de escolaridad, grado,

aptitudes o rasgos especiales del grupo, etc.)

Los estudiantes se encuentran en un nivel de postgrado, con edades comprendidas

desde los 25 años en adelante. pertenecen a diversas disciplinas del área educativa e

ingeniería. La mayoría labora como educadores a nivel de Media General y

Universitario.

Page 3: Trabajo webquest1

e) Conocimientos previos que requieren los estudiantes para interactuar con

trabajo realizado:

- Manejo básico del computador

-Búsqueda de información en internet

Objetivo:

Comprender los fundamentos iniciales planteados por el creador de la Plataforma Moodle a

través de la metodología WebQuest.

Modelo instruccional aplicado: La WebQuest

Fases de implementación del modelo instruccional: 1. Introducción 2. Tarea 3. Proceso 4. Recursos 5. Evaluación 6. Conclusión

Introducción:

¿Alguna vez has visto este logotipo? (logo de moodle)

¡Bienvenidos! en este espacio encontrarás todo lo relacionado acerca de la Plataforma de

Gestión para el aprendizaje Moodle, que permite crear un ambiente virtual para impartir tus

clases en la modalidad de tu preferencia (Distancia, semi-presencial y presencial).

Seguramente has escuchado hablar de ella o ya la has utilizado. Entonces nos

Page 4: Trabajo webquest1

preguntamos ¿Quien inventó esta herramienta?, ¿Qué hay detrás de Moodle?, ¿Con qué

finalidad fue creada?

En las siguientes secciones encontrarás la guía para responder a todas estas

interrogantes. Te invito a visitar la sección Tarea.

Tarea:

Bien, vamos a dar una mirada retrospectiva y nos iremos a los inicios de Moodle. Para ello

tienes una Tarea que cumplir. Debes presentar tres Reflexiones escritas, una individual

y dos grupales, sobre lo que percibes en la intencionalidad del autor para crear dicha

plataforma.

En el siguiente espacio (Proceso), conseguirás las instrucciones para cumplir con las

tareas encomendadas.

Procesos:

Para lograr cumplir la meta, sigue las siguientes instrucciones:

1. Entra en el siguiente link

https://docs.google.com/document/d/1EOdfVdEnHtfUz79ljLaNJc6qFLqMpNWL6Bbb8wl0Ml

c/edit e incluye tu nombre en uno de los grupos que allí aparecen. Una vez que conoces a

tus compañeros de grupo, se asignará un coordinador, quien abrirá un Google Docs y lo

compartirá con su equipo de trabajo y el docente. (15min)

2. Luego, de forma individual deben leer detenidamente el documento Nro 1 que se

encuentra en la sección recursos. Para ello tendrás 40 min.

3. Una vez finalizada la lectura, realiza tu reflexión personal de mínimo diez líneas,

respondiendo fundamentalmente a la siguiente interrogante: ¿Cuál fue la finalidad o

intención con la que fue creada la plataforma Moodle?. Al finalizar monta el texto en el

Docs del grupo asignando como título la siguiente etiqueta: reflexión_Nombre y apellido.

(20min)

Page 5: Trabajo webquest1

4. Posteriormente, revisa la información en los enlaces 2, 3 y 4 que se encuentran en la

sección recursos, u otros que consideres pertinentes. Ésto, con la finalidad de que

conozcas un poco más sobre los inicios de Moodle. (15min)

5. Luego, de manera síncrona reúnete con tus compañeros de grupo. Utiliza el chat del

google docs para discutir la percepción de cada miembro del grupo sobre el tema, las

reflexiones individuales publicadas anteriormente y otros aspectos relevantes que

consideren importante. (10min)

6. Paralelamente al paso anterior, en el mismo documento (Google Docs) realizarán una

nueva reflexión colectiva (mínimo diez líneas), con los acuerdos y desacuerdos que

discutan. La publicarán asignándole como título la siguiente etiqueta: reflexión_colectiva.

(20min)

7. Finalmente, todos los miembros del curso, se conectaran en el Google docs creado por

el docente.

(https://docs.google.com/document/d/1EOdfVdEnHtfUz79ljLaNJc6qFLqMpNWL6Bbb8wl0M

lc/edit). En ese espacio, utilizando el chat, el docente cederá el derecho de palabra, con la

finalidad de que exprese lo discutido previamente. Igualmente, se irá redactando una

reflexión final que condense las conclusiones que cada equipo formuló. Si algún

participante desea intervenir en cualquier momento de la discusión, deberá enviar por el

chat la siguiente etiqueta: P_Nombre y debe esperar hasta que el docente escriba su

nombre. (30min)

Recursos:

Siguiendo las instrucciones anteriores consulta cada recurso que se presenta a

continuación:

1.http://www.adelat.org/media/docum/moodle/docum/DocudeIgnacio.pdf

2.http://eunach.blogspot.com/2008/08/martin-dougiamas-creador-de-moodle.html

Page 6: Trabajo webquest1

3.http://www.youtube.com/watch?v=W3Pa4UITtHY

4. http://expo.itch.edu.mx/view.php?f=moodle_11

Evaluación:

La evaluación de esta actividad se realizará según la revisión de las distintas tareas

asignadas, a través del siguiente instrumento:

ítems SI NO

1. Cumple con las actividades en el tiempo asignado

2. Las reflexiones son pertinentes y coherentes

3. La redacción y ortografía son excelentes

4. Se observa participación en todas las fases del trabajo

5. Participa en las discusiones grupales, con buenos argumentos

6. Se observa trabajo colaborativo

Conclusión:

Moodle nació con una pequeña inquietud o incomodidad de su creador Martin Dougiamas,

por las plataformas privativas que no le permitían la inclusión de nuevos elementos.

Entonces, dio origen a una plataforma de código abierto, que ha evolucionado, hasta la que

encontramos actualmente.

Moodle sin lugar a dudas se ha convertido en un gran recurso para la educación virtual,

que con la aplicación de las estrategias instruccionales adecuadas resulta una plataforma

sumamente eficaz.

Page 7: Trabajo webquest1

La guía del estudiante es un documento que se ha creado con la finalidad de proveer al

estudiante toda la información necesaria acerca de los aspectos que debe tomar en cuenta

para la elaboración del trabajo relacionado con el tema titulado “Conociendo el

Verdadero yo de Moodle”.

A continuación encontrarás todas las indicaciones que debes seguir para que el resultado

de tu trabajo sea todo un éxito.

1. Debes tener conocimientos generales acerca del manejo del computador y búsqueda de

información en internet.

2. Para encontrar el material virtual con la clase debes acceder a

http://www.slideshare.net/Paolirojas/webquest-clase

3. Debes poseer una cuenta de correo electrónico en gmail

4. Procede a leer cuidadosamente todo el material para que no pierdas de vista todas las

actividades que debes realizar.

5. Luego de leer los apartados de Introducción y Tareas en la Webquest centra tu

atención en el segmento de Procesos, aquí encontrarás todas las instrucciones que debes

seguir para realizar todas las actividades planteadas en esta clase.

6. Cualquier duda te puedes comunicar con los docentes a través de los correos

electrónicos: [email protected] y [email protected]

Page 8: Trabajo webquest1

Estimado docente el presente documento te guiará en el uso y manejo de la Webquest “Conociendo el Verdadero yo de Moodle”

Área: Informática y Educación Virtual.

Audiencia: Estudiantes en un rango de 25 a 45 años de edad, encontrándose en nivel de

Postgrado, específicamente Maestría.

Objetivo: Comprender los fundamentos iniciales planteados por el creador de la

Plataforma Moodle a través de la metodología WebQuest.

Contenidos:

MOODLE

Orígenes de Moodle

Creador de Moodle

Finalidad de Moodle

¿Para qué utilizar

Moodle? Ventajas y Desventajas

de Moodle

Page 9: Trabajo webquest1

Botones de Acción:

Descripción.

La WebQuest es un modelo de enseñanza que permite autonomía al estudiante y

participación activa en su proceso de aprendizaje. Se estructura en seis partes:

1. Introducción, en donde se plantea el tema.

2. La tarea, en cual se le describe la misión que el estudiante debe cumplir al finalizar

el tema.

3. El proceso, en donde se describe el procedimiento que deben seguir.

4. Los recursos, allí se dejan las direcciones web, en donde se encuentra la

información.

5. La evaluación, refleja los aspectos que serán evaluados a través de una rúbrica.

6. La conclusión, refleja el aprendizaje que todos deben concretar al finalizar el tema.

7. Finalmente, se recomienda al docente monitorear el trabajo que estén realizando

los estudiantes, para aclarar dudas, corregir y supervisar.

Modalidad: A distancia

Tiempo Estimado: 3 Horas

Se requiere el servicio de internet

Para el éxito de la estrategia se

recomienda el monitoreo constante por

los distintos grupos de trabajo.

Page 10: Trabajo webquest1

8. Cualquier información adicional, contactar a la siguiente dirección de correo

electrónico:

9. [email protected], [email protected]