Trabajo y Ciudadanía · inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria ......

16
TRABAJO Y CIUDADANÍA Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez [email protected]

Transcript of Trabajo y Ciudadanía · inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria ......

Page 1: Trabajo y Ciudadanía · inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria ... seguridad en el lugar de trabajo y protección ... el trabajo no es solo una fuente

TRABAJO Y CIUDADANÍA Prof. Lic. Juan Manuel Juárez Martínez

[email protected]

Page 2: Trabajo y Ciudadanía · inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria ... seguridad en el lugar de trabajo y protección ... el trabajo no es solo una fuente

TRABAJO Y CIUDADANÍA

Marco Teórico y Conceptos Claves

Lic. Juan Manuel Juárez M – materiaestudioytrabajo.wordpress.com - [email protected] - @juanmjuarezm

Page 3: Trabajo y Ciudadanía · inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria ... seguridad en el lugar de trabajo y protección ... el trabajo no es solo una fuente

OBJETIVO DEL ENCUENTRO

Introducirnos en la problemática a abordar en la Materia Trabajo y Ciudadanía.

Lic. Juan Manuel Juárez M – materiaestudioytrabajo.wordpress.com - [email protected] - @juanmjuarezm

Page 4: Trabajo y Ciudadanía · inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria ... seguridad en el lugar de trabajo y protección ... el trabajo no es solo una fuente

El trabajo tal lo conocemos en la

actualidad, es consecuencia de

una serie de acontecimientos,

políticos, sociales y culturales.

El trabajo

Lic. Juan Manuel Juárez M – materiaestudioytrabajo.wordpress.com - [email protected] - @juanmjuarezm

Page 5: Trabajo y Ciudadanía · inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria ... seguridad en el lugar de trabajo y protección ... el trabajo no es solo una fuente

En lo histórico…podemos

decir que el Trabajo

asalariado es producto de

la Revolución Industrial.

El trabajo

Lic. Juan Manuel Juárez M – materiaestudioytrabajo.wordpress.com - [email protected] - @juanmjuarezm

La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de

transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo

XVIII en Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa

occidental y Estados Unidos, y que concluyó entre 1820 y 1840.

Page 6: Trabajo y Ciudadanía · inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria ... seguridad en el lugar de trabajo y protección ... el trabajo no es solo una fuente

+ La Organización del

trabajo

+ Las Relaciones Laborales

+ Garantías de los

trabajadores (Protección

Social que cubre a los

trabajadores: a sus familias,

a su vejez, a sus accidentes.)

El trabajo

Lic. Juan Manuel Juárez M – materiaestudioytrabajo.wordpress.com - [email protected] - @juanmjuarezm

+ Avances tecnológicos

+ Luchas obreras.

+ Nuevas necesidades del sector empresarial (Capitalistas)

El Trabajo en el Tiempo:

Page 7: Trabajo y Ciudadanía · inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria ... seguridad en el lugar de trabajo y protección ... el trabajo no es solo una fuente

Un poco de Historia…

Después de la 2da Guerra Mundial nuestro país pasaba

por un gran momento económico en dónde existían

grandes oportunidades de trabajo. (Desarrollo Económico

y Crecimiento de Empleo) Progreso Social

El trabajo

Lic. Juan Manuel Juárez M – materiaestudioytrabajo.wordpress.com - [email protected] - @juanmjuarezm

Page 8: Trabajo y Ciudadanía · inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria ... seguridad en el lugar de trabajo y protección ... el trabajo no es solo una fuente

PROSPERIDAD DESPUÉS DE 2° GUERRA MUNDIAL (1945 – 1955)

Una vez concluida la Segunda Guerra Mundial, y ya con Juan Domingo Perón en el poder, la Argentina se encontraba en una sólida posición económica.

En 1952 el gobierno peronista decidió saldar completamente la deuda externa. De esta manera, el país deudor de m$n 12 500 millones se convertía en acreedor por más de m$n 5000 millones.

Con las divisas acumuladas durante la guerra se decide llevar a cabo la nacionalización de varios sectores considerados clave para el desarrollo del país: el Banco Central, los ferrocarriles, los puertos, etc.

En un esfuerzo por limitar la dependencia del país del mercado internacional, medidas inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria doméstica fue apuntada para alentar un desarrollo interno autónomo, a la vez que se ampliaba el mercado interno a través de políticas clásicas del Estado de Bienestar.

Entre 1946 y 1948 se dio un fuerte impulso a la construcción de nuevos ramales y a la ampliación de la red ferroviaria, que llegó a contar en 1954 con más de 120 000 kilómetros.53

Lic. Juan Manuel Juárez M – materiaestudioytrabajo.wordpress.com - [email protected] - @juanmjuarezm

Page 9: Trabajo y Ciudadanía · inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria ... seguridad en el lugar de trabajo y protección ... el trabajo no es solo una fuente

Un poco de Historia… Hoy el trabajo es un bien escaso..

+ Condiciones contractuales cambiaron. + Los marcos regulatorios son muy débiles. +

Gran perdida de empleo. + Perdida de derecho a los beneficios sociales. + Proceso de

Exclusión Social. + Discriminación Laboral.

El trabajo

Lic. Juan Manuel Juárez M – materiaestudioytrabajo.wordpress.com - [email protected] - @juanmjuarezm

RUPTURA DEL

ENTRAMADO SOCIAL

En la búsqueda del “Trabajo Decente” El trabajo decente resume las aspiraciones de la gente durante su vida laboral. Significa

contar con oportunidades de un trabajo que sea productivo y que produzca un ingreso

digno, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias, mejores

perspectivas de desarrollo personal e integración a la sociedad, libertad para que la

gente exprese sus opiniones, organización y participación en las decisiones que afectan sus

vidas, e igualdad de oportunidad y trato para todas las mujeres y hombres.

Page 10: Trabajo y Ciudadanía · inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria ... seguridad en el lugar de trabajo y protección ... el trabajo no es solo una fuente

¿Qué es el trabajo?

El trabajo continua siendo una necesidad vital y el medio de conquista

de la dignidad.

Pero…el trabajo no es solo una fuente de ingresos, sino también

un ámbito de reconocimiento social y de

producción subjetiva Anhelar un trabajo en condiciones

dignas es un derecho universal. (Trabajo Decente)

El trabajo

Lic. Juan Manuel Juárez M – materiaestudioytrabajo.wordpress.com - [email protected] - @juanmjuarezm

Page 11: Trabajo y Ciudadanía · inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria ... seguridad en el lugar de trabajo y protección ... el trabajo no es solo una fuente

¿Qué sabemos nosotros del

Mercado Laboral?

El trabajo

Lic. Juan Manuel Juárez M – materiaestudioytrabajo.wordpress.com - [email protected] - @juanmjuarezm

Page 12: Trabajo y Ciudadanía · inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria ... seguridad en el lugar de trabajo y protección ... el trabajo no es solo una fuente

¿Por qué se dice que no hay

empleo?...¿es correcto afirmarlo?

¿Qué vemos en nuestro alrededor?

El trabajo

Lic. Juan Manuel Juárez M – materiaestudioytrabajo.wordpress.com - [email protected] - @juanmjuarezm

Page 13: Trabajo y Ciudadanía · inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria ... seguridad en el lugar de trabajo y protección ... el trabajo no es solo una fuente

Sectores más vulnerables:

Jóvenes – Falta de formación (comentar nota del blog)

Mujeres – Desigualdad de oportunidades

Sectores Marginales – Circulo de la pobreza

El trabajo

Lic. Juan Manuel Juárez M – materiaestudioytrabajo.wordpress.com - [email protected] - @juanmjuarezm

Page 14: Trabajo y Ciudadanía · inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria ... seguridad en el lugar de trabajo y protección ... el trabajo no es solo una fuente

JOVENES – FALTA DE FORMACIÓN

Lic. Juan Manuel Juárez M – materiaestudioytrabajo.wordpress.com - [email protected] - @juanmjuarezm

La deuda social: más de la mitad de los jóvenes no consigue un trabajo decente

Según el INDEC, son 2,5 millones de personas que tienen entre 18 y 24 años: 748 mil no estudian ni trabajan, 551 mil están desocupados y 1,2 millón posee empleos muy precarizados e informales.

Factores: Necesidades básica insatisfechas falta de motivación. (Las necesidades básicas son todas aquellas necesidades vitales que contribuyen directa o indirectamente a la supervivencia de una persona.)

Acceso a la vivienda, Acceso a servicios sanitarios, Acceso a educación, Capacidad económica. (en la actualidad también lo es el TRABAJO)

Page 15: Trabajo y Ciudadanía · inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria ... seguridad en el lugar de trabajo y protección ... el trabajo no es solo una fuente

8 de Marzo, Día de la

Mujer

“No queremos flores…Este 8 de Marzo

queremos igualdad” -Propaganda TV Pública

"NINGÚN PAÍS HA ALCANZADO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN TODOS LOS

ÁMBITOS DE LA VIDA PÚBLICA Y PRIVADA Y LA DESIGUALDAD ENTRE MUJERES Y

HOMBRES CONTINÚA"

DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Lic. Juan Manuel Juárez M – materiaestudioytrabajo.wordpress.com - [email protected] - @juanmjuarezm

Igualdad de oportunidades y de trato entre ambos sexos y en luchar contra toda discriminación basada en el sexo.

Page 16: Trabajo y Ciudadanía · inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria ... seguridad en el lugar de trabajo y protección ... el trabajo no es solo una fuente

POBREZA - CIRCULO VICIOSO

Lic. Juan Manuel Juárez M – materiaestudioytrabajo.wordpress.com - [email protected] - @juanmjuarezm

BAJO NIVEL DE

INGRESOS

POBRE

PRECARIEDA EN

EL EMPLEO

BAJA CALIDAD:

SALUD Y

EDUCACIÓN