TRABAJO_COLABORATIVO-1.Medicion Del Trabajo Docx

download TRABAJO_COLABORATIVO-1.Medicion Del Trabajo Docx

of 11

Transcript of TRABAJO_COLABORATIVO-1.Medicion Del Trabajo Docx

  • 7/28/2019 TRABAJO_COLABORATIVO-1.Medicion Del Trabajo Docx

    1/11

    MEDICION DEL TRABAJO

    TRABAJO COLABORATIVO 1

    TUTOR

    AUGUSTO CASTRO

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERAPROGRAMA TECNOLOGIA INDUSTRIAL

  • 7/28/2019 TRABAJO_COLABORATIVO-1.Medicion Del Trabajo Docx

    2/11

    INTRODUCCION

    Mediante el siguiente trabajo colaborativo se desarrollaran unos puntospropuestos en la gua de evaluacin en donde se aplicaran lo temas vistos en launidad uno aplicando los temas como: procesos, diagramas, actividades,estandarizaciones, optimizacin y estandarizacin en la medicin del trabajo. Lamedicin del trabajo es la aplicacin de tcnicas para determinar el tiempo queinvierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea definida efectundolasegn una norma (mtodo) de ejecucin prestablecida. Con este trabajo se buscaidentificar dicho concepto tomando como propuesta el anlisis.

  • 7/28/2019 TRABAJO_COLABORATIVO-1.Medicion Del Trabajo Docx

    3/11

    OBJETIVO GENERAL

    Identificar el tiempo total de fabricacin de un producto, el cual puede aumentar acausa de malas caractersticas del modelo mismo, por el mal funcionamiento delproceso o por el tiempo improductivo aadido en el curso de la produccin ydebido a deficiencias de la direccin o a la actuacin de los trabajadores.Reconocer las actividades, procesos, personal que intervienen en una planta deproduccin.

  • 7/28/2019 TRABAJO_COLABORATIVO-1.Medicion Del Trabajo Docx

    4/11

    CASO PROPUESTO

    En un proceso de inyeccin de elementos plsticos, intervienen tres (3) mquinas,cada una de las cuales realiza determinada funcin, de acuerdo con la descripcinformulada en el siguiente cuadro, donde adems se incluyen los tiempos

    asociados a cada actividad:

    maquina operacintiempo en(minutos)

    1cargar 6producir base 25descargar 4

    2cargar 2mezclar aditamentos 26

    descargar 10

    3cargar 7moldear elementos 15descargar 12

    Un funcionario est encargado de la operacin de las tres (3) mquinas, con locual se cuenta con los elementos fundamentales para Estandarizar el procesoproductivo y calcular el Tiempo de Ciclo.

    La produccin por Tiempo de Ciclo es de 500 Kilogramos.

    1. Disear el Diagrama Hombre Mquina del proceso descrito.

    TIEMPO ENMINUTOS HOMBRE MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3

    1

    CARGA MAQUINA1

    234

    567 CARGA MAQUINA

    2PRODUCIR

    BASE

    89

    CARGA MAQUINA3

    MEZCLARADITIVOS10

    11

  • 7/28/2019 TRABAJO_COLABORATIVO-1.Medicion Del Trabajo Docx

    5/11

    1213141516

    MOLDEARELEMENTOS

    17181920212223242526272829303132

    DESCARGAMAQUINA 1

    33343536

    DESCARGARMAQUINA 2

    373839404142434445

    46

    DESCARGARMAQUINA 3

    474849505152

  • 7/28/2019 TRABAJO_COLABORATIVO-1.Medicion Del Trabajo Docx

    6/11

    5354555657

    OTRA PERSPECTIVA

    DIAGRAMA DE PROCESO HOMBRE MAQUINA

    Elementos que componen las operaciones en que intervienen hombres ymquinas, y que permite conocer el tiempo empleado por cada uno,conocer el tiempo usado por los hombres y el utilizado por las mquinas.

    MAQUINA ACTIVIDAD DELOPERARIO

    TIEMPOMINUTOS

    TOTALMAQUINAS

    HOMBRE

    1CARGAR 6

    35

    8 HORAS Y60 MINUTOS

    PRODUCCIRBASE

    25

    DESCARGAR 4

    2CARGAR 2

    38MEZCLARADITIVOS

    26

    DESCARGAR 10

    3CARGAR 7

    34MOLDEARELEMENTOS

    15

    DESCARGAR 12TIEMPO CICLO 1 HORA +

    47 MIN107 480

    PRODUCCI N CICLO KGTURNO

    500 KILOS

    SI SE TRABAJA EN TURNO DE8 HORAS

    8 480 4

    PRODUCCION CICLO KGTOTAL X TURNO DEPRODUCCION

    2242 KILOS

    TIEMPO UTILIZADO EN LAPRODUCCION

    428 MINUTOS

    DIFERENCIA EN TIEMPO 52 MINUTOS% EN TIEMPO OCIO 10.83 %

  • 7/28/2019 TRABAJO_COLABORATIVO-1.Medicion Del Trabajo Docx

    7/11

    Partes que interviene en el proceso:

    El hombre, Las herramientas, La maquinas y El lugar de trabajo

    Porcentajes:

    Ciclo total del operario: preparar hacer-retirar: 480 minutos. Ciclo total de la maquina: preparar - hacer - retirar: 428 minutos. Tiempo productivo de la maquina: 107 minutos Tiempo improductivo del operario: 52 minutos Tiempo improductivo de la maquina: 52 minutos. Porcentaje de utilizacin del operarios : 428/ 480 = 89,16% Porcentaje de la maquina: 428/480 = 89,16%

    2. Cul es el Tiempo de Ciclo con el cual se Estandariza el proceso?

    El ciclo para producir los 500 Kilogramos es de 107 Minutos. Que resulta de lasuma de todos los tiempos, requeridos para desarrollar un producto.

    3. Calcular la Produccin diaria, si se trabaja un (1) turno de ocho (8) horas.

    ( )

    Produccin por turno 2.246 kg

  • 7/28/2019 TRABAJO_COLABORATIVO-1.Medicion Del Trabajo Docx

    8/11

    Sin recurrir a definiciones obtenidas al consultar en internet o en libros temticos,responder las siguientes preguntas, a partir de la informacin procesada y laexperiencia acadmica derivada de la resolucin de los tres (3) puntos anteriores:

    1. Cul es el significado de Tiempo de Ciclo?

    Definicin de Diana Patricia Cuy: La medida de un ciclo es la cantidad de tiempoque se emplea para realizar un producto de principio a fin y tenerlo listo parasacarlo a la venta y que est al alcance del consumidor en el menor tiempoposible.

    Definicin de Laura Paola Fonseca: Es el tiempo que se tarda la produccin deun producto desde su inicio hasta su final donde ya se encuentra listo para serentregado o distribuido.

    Definicin de Diana Clemencia Vergara:Podemos definirlo como la cantidad detiempo que se requiere para completar un proceso, o el mnimo tiempo en el quese espera que el proceso pueda trabajar en circunstancias optimas. Es eltiempo en que se tarda en producir X producto sin que suceda ningn tipo deanomala. Podemos observar a los encargados o supervisores de fabricapreocupados por reducir el tiempo de ciclo en el mantenimiento de X maquina uproceso de modo que presionan a su equipo de mantenimiento para que realicenmejoras que conlleven a una reduccin del tiempo del ciclo.

    2. Cul es el significado de Estandarizacin?

    Definicin de Diana Patricia Cuy : Es la realizacin de una actividad con untiempo y un proceso previamente establecido, es un parmetro que se utiliza conel fin de que se obtengan los resultados esperados, este proceso se puede ser tilpara estar pendiente del correcto funcionamiento de las maquinas, equipos yempresas.

    Definicin de Laura Paola Fonseca: Es el tiempo promedio que puede tardar laproduccin de un producto

    Definicin de Diana Clemencia Vergara: s una herramienta de trabajo. Consiste

    en redactar y aprobar las normas o los mtodos de trabajo para garantizar lacalidad de los productos y la seguridad del funcionamiento, Busca tresobjetivos principales: Simplificar (solo lo necesario), Unificar (para intercambiar) yEspecificar (lenguaje claro). Para los cuales existen unos parmetros fijadosclaramente supervisados por la ISO (International Organization for Standarization)es la que en todo el mundo coordina el establecimiento de estas normas. Estndarpuede ser conceptualizado como la definicin clara de un modelo, criterio, regla de

  • 7/28/2019 TRABAJO_COLABORATIVO-1.Medicion Del Trabajo Docx

    9/11

    medida o de los requisitos mnimos aceptables para la operacin de procesosespecficosLos estndares sealan claramente el comportamiento esperado y deseado enlos empleados y son utilizados como guas para evaluar su funcionamiento ylograr el mejoramiento continuo de los servicios. Los estndares requieren ser

    establecidos con el fin de contar con una referencia que permita identificaroportunamente las variaciones presentadas en el desarrollo de los procesos yaplicar las medidas correctivas necesarias. Es necesario considerar que las fallasde los procesos pueden ser imputables por un lado a problemas propios delsistema que condiciona la necesidad de revisar su estructura y funcionamiento ypor otro lado a errores cometidos por los empleados.

    3. Por qu se comienza el ciclo en el Diagrama Hombre Mquina, con eldescargue y no con el cargue de materias primas?

    Definicin de Diana Patricia Cuy: Porque para iniciar el proceso de un productose realiza el pedido de la materia prima, el proceso empieza en el momento quese descarga en el punto de acopio de la empresa o fabricar para dar comienzo ala realizacin del producto para el cliente.

    Definicin de Laura Paola Fonseca: Porque para empezar una produccin serequiere que las materias primas ya se encuentren ubicadas descargadas ydisponibles en el centro de produccin o de acopio.

    Definicin de Diana Clemencia Vergara: Porque al empezar por la actividad dedescargue, obtendrs tiempos y movimientos horas hombre y productividad que

    es lo primero y esencial que son los datos que requiere la empresa. Materiasprimas, posteriormente realizaras el ciclo y obtienes los resultados de produccin.

  • 7/28/2019 TRABAJO_COLABORATIVO-1.Medicion Del Trabajo Docx

    10/11

    CONCLUSIONES

    Que el tiempo estndar es un patrn que mide el tiempo requerido paraterminar una unidad de trabajo usando mtodo y equipo estndar, por untrabajador que posee la habilidad requerida, desarrollando una velocidadnormal que pueda mantener da tras da, incluyendo sntomas de fatiga.

    Que la medicin del trabajo Es la parte cuantitativa del estudio del trabajo queindica el resultado del esfuerzo fsico desarrollado en funcin del tiempopermitido a un operario para terminar una tarea especfica, siguiendo a unritmo normal, un mtodo predeterminado.

    Que el tiempo estndar ayuda a establecer las cargas de trabajo

    Que el tiempo estndar ayuda a la planeacin de la produccin los problemas deproduccin y de ventas podrn basarse en los tiempos estndar despus de haberaplicado la medicin del trabajo a los procesos respectivos, eliminando una planeacindefectuosa basada en conjetura o adivinanzas

  • 7/28/2019 TRABAJO_COLABORATIVO-1.Medicion Del Trabajo Docx

    11/11

    BIBLIOGRAFIA

    Seplveda, Nelson. (2007). Mdulo Medicin del Trabajo, UniversidadNacional Abierta y a Distancia, Facultad de Ciencias Bsicas, Tecnologa eIngeniera, Bogot.

    http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/mantiemesivan.h

    http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/mantiemesivan.hhttp://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/mantiemesivan.hhttp://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/mantiemesivan.hhttp://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/mantiemesivan.hhttp://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/mantiemesivan.h