Trabajo_colaborativo_parteB_Yehimi_Rodriguez.docx

download Trabajo_colaborativo_parteB_Yehimi_Rodriguez.docx

of 6

Transcript of Trabajo_colaborativo_parteB_Yehimi_Rodriguez.docx

  • 7/29/2019 Trabajo_colaborativo_parteB_Yehimi_Rodriguez.docx

    1/6

    Trabajo Colaborativo 1

    Por

    Yehimi Yurley Rodrguez Soza

    Cdigo. 1.102.720.084

    Metodologa de la Investigacin- 100103A

    Grupo 100103_640

    Presentado a

    Dubis Marcela Rincn

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    CEAD Bucaramanga (Santander)

    Ciencias Bsicas de Tecnologa e Ingeniera

    17 de octubre de 2012

  • 7/29/2019 Trabajo_colaborativo_parteB_Yehimi_Rodriguez.docx

    2/6

    2

    Resumen

    La investigacin cientfica es un proceso mediante el cual el investigador se plantea preguntas y

    obtiene conocimientos acerca de la realidad. Para llevar a cabo esta tarea es necesario utilizar un

    modelo general de acercamiento a la realidad y operarlo, utilizando como herramienta clave la

    Metodologa de la investigacin para obtener los datos sobre el objeto o fenmeno a estudiar.

    La Investigacin se realiza por partes, se planea, elabora y presenta el documento final, es por

    ello que el problema de la investigacin, su justificacin y objetivos entre otros es solo un

    abrebocas de las pautas a tener en cuenta para ejecutar una determinada investigacin.

    Por esta razn es importante realizar pequeos ejercicios en los cuales aprendamos a identificar

    estos elementos cono ttulo, problema, objetivos y otros.

  • 7/29/2019 Trabajo_colaborativo_parteB_Yehimi_Rodriguez.docx

    3/6

    3

    Contenidos

    1. Comentario individual sobre el porqu de la escogencia del artculo.Estudiante 1. Seleccion este Artculo pues es de gran inters para mi carrera; el Medio

    Ambiente se relaciona directamente con la Tierra y la importancia y relevancia de estos

    temas son de gran amplitud.

    2. Desarrollo de la fichas No 3.FICHA No. 3

    Identificacin de elementos metodolgicos iniciales en una artculo de investigacin

    Ttulo del artculo Obtienen Energa Alternativa de la Tierra

    URL del artculo. (el link para su

    verificacin)

    p://revistavirtualpro.com/blog/2012/06/descontaminando-tierras-

    se-obtienen-energias-alternativas/

    Factor Descripcin del factor

    1. El ttulo del artculo (En esteelemento, identifique los

    factores o variables del

    problema, as como la relacin

    entre ellos que se plantean en

    el ttulo)

    Energa Alternativa.

    Tierra.

    2. Problema de investigacin(En este elemento, identifique

    en el artculo, los factores o

    variables que intervinieron

    directa e indirectamente en el

    problema investigado, as

    como su contexto (ubicacin)

    y la poblacin o informantes o

    evento intervenido)

    Expertos de la UN despus de un minucioso estudio lograron obtener

    de la tierra fuller, ya usada para purificar lquidos alcohlicos oaceites, gas metano y compostaje para diferentes cultivos.

    Contexto: Industria Agrcola y Minera.

    Evento: Descontaminando tierras se obtienen energas alternativas.

    3. Pregunta de investigacin(Identifique en el artculo la

    pregunta de que sintetiza laproblemtica investigada. S

    no est enunciada,

    formlenla.)

    Por qu el Fuller tiene propiedades de absorcin de las impurezas

    de lquidos como cervezas, aguas coloreadas y aceites?

    4. Justificacin. (identifique enel artculo, las razones que

    tuvieron los investigadores

    Investigadores de la Escuela de Geociencias y Medioambiente de la

    UN en Medelln disearon un tipo de reactores que tienen la

  • 7/29/2019 Trabajo_colaborativo_parteB_Yehimi_Rodriguez.docx

    4/6

    4

    para demostrar la factibilidad,

    viabilidad y pertinencia social

    de la investigacin realizada.

    Si no est enunciada,

    formlenla.)

    capacidad de extraer el aceite de la industria comestible, para

    recuperarlo y usarlo entonces en un proceso biolgico anaerobio que

    sirva para generar energa elctrica de forma gaseosa y producir

    metano,

    Los investigadores aseguran que la ingeniera y el diseo de los

    reactores ya estn pensados para ser escalados en cualquier tipo de

    industria, teniendo en cuenta que, solo en laboratorio, ya se ha podido

    obtener de cada kilogramo de aceite reciclado medio de gas metano.

    5. Objetivo general: (identifiqueen el artculo, el objetivo o

    propsito general de la

    investigacin y los elementos

    que lo componen. S no estn

    enunciados, formlenlos).

    Obtener un tipo de tierra el cual debe ser un producto orgnico con

    propiedades de absorcin de las impurezas.

    6. Objetivos especficos:(identifique en el artculo, los

    objetivos especficos de la

    investigacin y los elementos

    que los componen. S no estn

    enunciados, formlenlos).

    Disear un tipo de reactores que tienen la capacidad de extraer el

    aceite de la industria comestible.

    Extraer aproximadamente unas 4 mil toneladas del aceite para

    producir unas 2 mil toneladas de metano.

    Apoyar iniciativas para desarrollar tecnologas que la Universidad

    pueda comercializar.

  • 7/29/2019 Trabajo_colaborativo_parteB_Yehimi_Rodriguez.docx

    5/6

    5

    Conclusiones

    Con este ejercicio se logr practicar la identificacin de un problema de Investigacin su

    justificacin, objetivos y otros como los ttulos, palabras claves para determinar acciones

    relevantes en el proceso de Investigacin.

  • 7/29/2019 Trabajo_colaborativo_parteB_Yehimi_Rodriguez.docx

    6/6

    6

    Referencias

    Palencia, M. (n.d). Modulo Metodologa de la investigacin. Colombia: UniversidadNacional Abierta y a Distancia UNAD. http://revistavirtualpro.com/blog/2012/06/descontaminando-tierras-se-obtienen-energias-alternativas/