Trabajoeuropa

71
EUROPA

Transcript of Trabajoeuropa

Page 1: Trabajoeuropa

EUROPA

Page 2: Trabajoeuropa

SITUACIÓN

Europa es un continente situado íntegramente en el hemisferio Norte. Su mayor parte está dentro de una de las zonas templadas de la Tierra, Está unido a Asia formando un solo continente: Euroasia.Situado entre el Océano Glacial Ártico , el océano Atlántico, África y Asia, es uno de los continentes más pequeños.Su extensión es de 10.527.345 kilómetros cuadrados.

Page 3: Trabajoeuropa
Page 4: Trabajoeuropa

CARACTERÍSTICAS GENERALES

-Europa es el segundo continente mas pequeño. -Es el tercer continente más poblado,después de Asia y África.-Europa es la cuna de la cultura occidental.-Es el continente que ha tenido más influencia en la historia del mundo (descubrimientos, conquistas, colonizaciones, movimientos y revoluciones, guerras mundiales, etc).-La economía de Europa es la más grande del mundo. Muchos de sus estados pertenecen al primer mundo.-Europa es la península más occidental del continente de Eurasia.

Page 5: Trabajoeuropa
Page 6: Trabajoeuropa
Page 7: Trabajoeuropa
Page 8: Trabajoeuropa
Page 9: Trabajoeuropa

CLIMAS

Page 10: Trabajoeuropa

C. de montaña

C. anatolio

C. mediterráneo

C. del mar Negro

Estepa

C. tropical

C. continental

C. oceánico

C. polar

C. panonio

C. continental extremo

Otro continente

Climas

Page 11: Trabajoeuropa

LÍMITES DE

EUROPA

Page 12: Trabajoeuropa

file:///G:/eu-fisic.jpg

Océano Atlántico

Océano Glacial Ártico

Montes U

rales

Mar Negro

Mar C

aspio

Mar Mediterráneo

Cáucaso

Estrecho de Gibraltar

Río U

ral

Bósforo

Dardanelos

Page 13: Trabajoeuropa

RELIEVE COSTERO

Page 14: Trabajoeuropa

file:///G:/eu-fisic.jpg

Mar Báltico

G. de FinlandiaMar del Norte

Mar Blanco

Mar Mediterráneo Mar Jónico

Océano Atlántico

Mar Adriático

Mar Egeo

Europa es un continente de costas muy recortadas. Se distinguen dos costas:la atlántica y la mediterránea

Océano Glacial Ártico

Mar Caspio

C. Finisterre

Mar Negro

Mar Cantábrico

G. d

e B

otni

a

Canal de la Mancha

Estrecho de Gibraltar

Mar de Azov

Page 15: Trabajoeuropa

Islandia

Islas Baleares

Córcega

Cerdeña

Sicilia

MaltaCreta

Chipre

Gran Bretaña

Irlanda

Pen. E

scan

dina

va

Pen. de Jutlandia

Pen. de Crimea

Pen. Balcánica

Pen. ItálicaPen. Ibérica

Europa cuenta con algunas penínsulas y algunas islas

Page 16: Trabajoeuropa

ISLAS DE

EUROPA

Page 17: Trabajoeuropa

ISLANDIA

Page 18: Trabajoeuropa

IRLANDA

Page 19: Trabajoeuropa

GRAN BRETAÑA

Page 20: Trabajoeuropa

BALEARES

Page 21: Trabajoeuropa

file:///G:/corcega.jpg

CÓRCEGA

Page 22: Trabajoeuropa

file:///G:/Cerdeña.jpg

CERDEÑA

Page 23: Trabajoeuropa

SICILIA

Page 24: Trabajoeuropa

MALTA

Page 25: Trabajoeuropa

CRETA

Page 26: Trabajoeuropa

CHIPRE

Page 27: Trabajoeuropa

RELIEVE INTERIOR

Page 28: Trabajoeuropa

file:///G:/eu-fisic.jpg

Mont Blanc ALPES

CO

RD

ILLE

RA

ESC

AN

DIN

AVA

MO

NT

ES

UR

AL

ES

CÁUCASO

CÁRPATOS

BALCANESAPENINO

S

PIRINEOS

GRAN LLANURA

EUROPEA

MESETA DE RUSIA CENTRAL

MACIZO CENTRAL

MONTES GRAMPIANOS

Page 29: Trabajoeuropa

PICOS MÁS ALTOSAneto (3404 m) : Pirineos.

Mulhacén (3481 m ) : Cordilleras Béticas.

Puy de Sancy (1886 m) : Macizo central.

Mont Blanc (4810 m) : Alpes.

Gran Sasso (2914 m ) : Apeninos.

Botev (2376 m) : Balcanes.

Tatra (2655 m ) : Cárpatos.

Elbrus (5633 m ) : Cáucaso.

Narodnaia (1894 m ) : Montes Urales.

Glittertind (2470 m ) : Cordillera escandinaba.

Ben Nevis (1343 m ) : Montes Grampianos.

Page 30: Trabajoeuropa

PIRINEOS

Page 31: Trabajoeuropa

MACIZO CENTRAL

Page 32: Trabajoeuropa

ALPES

Page 33: Trabajoeuropa

APENINOS

Page 34: Trabajoeuropa

BALCANES

Page 35: Trabajoeuropa

CÁRPATOS

Page 36: Trabajoeuropa

CÁUCASO

Page 37: Trabajoeuropa

MESETA CENTRAL DE RUSIA

Page 38: Trabajoeuropa

MONTES URALES

Page 39: Trabajoeuropa

GRAN LLANURA EUROPEA

Page 40: Trabajoeuropa

CORDILLERA ESCANDINAVA

Page 41: Trabajoeuropa

MONTES GRAMPIANOS

Page 42: Trabajoeuropa

HIDROGRAFÍA

Page 43: Trabajoeuropa

CARACTERÍSTICAS

Los ríos europeos son moderadamente largos y, entérminos generales, regulares.Los ríos más grandes son navegables en gran parte.Europa es un continente con gran cantidad de ríos.El Volga, el Danubio y el Ural son los tres ríos mas grandes de Europa.Existen tres vertientes:ártica, altlántica y mediterránea.En Europa no hay grandes lagos,pero sí hay gran cantidad de kagos pequeños.

Page 44: Trabajoeuropa

VERTIENTES

ÁRTICA:Pechora,Dvina Septentrional y Dniéster

ATLÁNTICA:Rin,Elba,Vístula,Loira,Garona,Sena,Támesis,Oder,Dvina Occidental,Ume y Glama

MEDITERRÁNEA:Ebro,Ródano,Po y Tíber,

Hay algunos ríos,como el Danubio,que desembocan en mares interiores:Danubio y Dniéper:Mar Negro.Don:Mar de Azov.Volga y Ural:Mar Caspio

Page 45: Trabajoeuropa

file:///N:/trabajo/rios.gif

EbroRódano

Tíber

PoDanubio

Dniéster

Dniéper

DonVolga

Ural

Pechora

Dvina Occidental

Dvina Septentrional

Elba Vístula

Loira

Garona

Sena

OderRin

Támesis

Ume

Gla

ma

L. Ladoga

L. Onega

Page 46: Trabajoeuropa

file:///N:/trabajo/ebro.png

RÍO EBRO

Nacimiento: Pico Tresmares.Desembocadura: Mar Mediterráneo.Longitud: 930 Km.

Page 47: Trabajoeuropa

file:///N:/trabajo/rodano2.jpg

RÍO RÓDANO

Nacimiento: Alpes Suizos.Desembocadura: Mar Mediterráneo.Longitud: 812 Km.

Page 48: Trabajoeuropa

Nacimiento: Monte Fumaiolo.Desembocadura: Mar Tirreno.Longitud: 405 Km.

RÍO TÍBER

Page 49: Trabajoeuropa

Nacimiento: Monte Monviso.Desembocadura: Mar Adriático.Longitud: 732 Km.

RÍO PO

Page 50: Trabajoeuropa

Nacimiento: Selva Negra.Desembocadura: Mar Negro.Longitud: 2888 Km.

RÍO DANUBIO

Page 51: Trabajoeuropa

.

RÍO DNIÉSTER

Nacimiento : Lvov.Desembocadura: Mar Negro.Longitud: 1352 Km.

Page 52: Trabajoeuropa

file:///N:/trabajo/dnieper2.jpg

Nacimiento: Meseta de Baldái.Desembocadura: Mar Negro.Longitud: 2290 Km.

RÍO DNIÉPER

Page 53: Trabajoeuropa

RÍO DON

Nacimiento: Meseta central de Rusia.Desembocadura: Mar de Azov.Longitud: 1950 Km.

Page 54: Trabajoeuropa

RÍO VOLGA

F

Nacimiento: Óblast de Tver.Desembocadura: Mar Caspio.Longitud: 3700 Km.

Page 55: Trabajoeuropa

file:///N:/trabajo/ural2.jpg

RÍO URALNacimiento: Montes Urales.Desembocadura: Mar Caspio.Longitud: 2428 Km.

Page 56: Trabajoeuropa

file:///N:/trabajo/pechora.jpg

RÍO PECHORA

Nacimiento: Montes Urales.Desembocadura: Mar de Pechora.Longitud: 1809 Km.

Page 57: Trabajoeuropa

RÍO DVINA SEPTENTRIONAL

Nacimiento: Confluencia de Sujona y Yug.Desembocadura: Mar Blanco.Longitud: 748 Km.

Page 58: Trabajoeuropa

Lago Ladoga

Page 59: Trabajoeuropa

Lago Onega

Page 60: Trabajoeuropa

RÍO DVINA OCCIDENTALNacimiento: Meseta de Valdai. Desembocadura: Mar Báltico.Longitud: 1020 Km.

Page 61: Trabajoeuropa

RÍO VÍSTULANacimiento: Montes Cárpatos.Desembocadura: Mar Báltico.Longitud: 1047 Km.

Page 62: Trabajoeuropa

Nacimiento: Desembocadura: Mar Báltico. Longitud: 866 Km.

RÍO ODER

Page 63: Trabajoeuropa

Nacimiento: Montes Cárpatos.Desembocadura: Mar del Norte .Longitud: 1091 km.

RÍO ELBA

Page 64: Trabajoeuropa

Nacimiento: Alpes.Desembocadura: Mar del Norte.Longitud: 1230 Km.

RÍO RIN

Page 65: Trabajoeuropa

RÍO SENA

Nacimiento: Costa del Oro.Desembocadura: Canal de la Mancha.Longitud: 776 Km.

Page 66: Trabajoeuropa

RÍO LOIRA

Nacimiento: Monte Gerbier-de-Jonc.Desembocadura:Océano Atlántico.Longitud:1020 Km.

Page 67: Trabajoeuropa

RÍO GARONA

Nacimiento: Pirineos Aragoneses.Desmbocadura: Océano Atlántico.Longitud: 602 Km.

Page 68: Trabajoeuropa

RÍO TÁMESIS

Nacimiento: Montes CottswoldsDesembocadura: Mar del Norte.Longitud: 346 Km.

Page 69: Trabajoeuropa

RÍO GLAMA

Nacimiento: Ausunden.Desembocadura: Fiordo de OsloLongitud: 604 Km.

Page 70: Trabajoeuropa

RÍO UME

Nacimiento: Alpes escandinvos.Desembocadura: Golfo de Botnia.Longitud: 467 Km.

Page 71: Trabajoeuropa

Esta presentación ha sido realizada por :Lucía Sanabria Mar Troya María Negrillo Alejandro Hoyos Pablo Crespo YMiguel Zamora