Trabajo_final_201102_86.

19
MODULO QUIMICA GENERAL ACT. 2. TRABAJO DE RECONOCIMIENTO TUTOR: ALBA JANNETH PINZON APRENDIZ: JONATAN BARRERO HUGO ELIECER DEVIA IVAN MAURICIO LOPEZ SALIN ORLANDO IMBOL GERMAN EDUARDO ORTEGA

Transcript of Trabajo_final_201102_86.

Page 1: Trabajo_final_201102_86.

MODULO

QUIMICA GENERAL

ACT. 2. TRABAJO DE RECONOCIMIENTO

TUTOR:

ALBA JANNETH PINZON

APRENDIZ:

JONATAN BARRERO

HUGO ELIECER DEVIA

IVAN MAURICIO LOPEZ

SALIN ORLANDO IMBOL

GERMAN EDUARDO ORTEGA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD

AREA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

2011

Page 2: Trabajo_final_201102_86.

INTRODUCCION

Este trabajo de reconocimiento de Actores se realizó con el fin de conocer las diferentes temáticas a desarrollar durante el curso de de Química General atreves de la identificación de cada uno de los tópicos de la plataforma del curso, como también de las unidades, capítulos y lecciones del Módulo.

Page 3: Trabajo_final_201102_86.

TRABAJO COLABORATIVO

FASE DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO

1. De manera individual haga una revisión de los diferentes tópicos (los temas que encuentra en la parte central cuando entra al curso, este curso tiene 7, el primero es el tópico cero, donde encuentra: Noticias del aula, Foro General, Agenda, Wiki, y Glosario).

En el cuadro adjunto señale los elementos encontrados y haga una breve descripción de aquellos a los que tenga acceso.

En el bloque central: contiene los elementos del curso como son los contenidos, materiales actividades, glosarios, foros y otros recursos. Estos bloques se dividen en tópicos.

2. Revise el módulo e identifique el número de unidades, los capítulos y lecciones por unidad que se van a trabajar.

3. En el foro debata con sus compañeros sobre los contenidos y sobre la utilidad de los mismos en su quehacer diario, su profesión, su formación básica para otras asignaturas, la utilidad para adquirir habilidades y destrezas mentales, etc 4. Una vez realizada las revisiones, completen los cuadros 1, 2 y 3.

CUADRO 1. REVISION DE TOPICOSTÓPICO No. ELEMENTOS BREVE DESCRIPCION DE CADA

ELEMENTO0 Noticias del aula:

Foro general del curso:Agenda del Aula:Portafolio del grupo (wiki):

En tópico cero se encuentran las noticias del aula, foro general del curso, la agenda, el portafolio del grupo.Noticias del aula: en este foro se encuentras los anuncios y novedades del curso, es solo de información y el estudiante no puede responder en este foro.Foro general del aula: en este espacio los tutores colocan temas de discusión y los estudiantes pueden contestar.Portafolio (wiki): permiten que los estudiantes en su grupo colaborativo cuenten con un espacio para su desarrollo de sus actividades dentro de su aula del curso.

1 -Presentación del curso

Se encuentran los contenidos del curso

Page 4: Trabajo_final_201102_86.

-Ficha técnica Química General -Protocolo del curso -Módulo Química General -Guía Componente Práctico-Contenido en Linea

2 -Act 1: Revisión de Presaberes -Act 2 : Reconocimiento del Curso

Fase de reconocimiento del cursoAprendizaje autónomo e individual en la cual tiene una valoración de la actividad con un puntaje, la cual evalúa aspectos generales

3 -Recurso de aprendizaje 1. Enlace químico -Recurso de aprendizaje Unidad 1 -Act 3. Reconocimiento Unidad 1-Act 4: Lección Evaluativa Profundización Unidad 1 -Act 5 Quiz 1 -Act 6: Trabajo Colaborativo 1-SOFTWARE PARTICULAS DE LOS ATOMOS Y IONES SOFTWARE CONFIGURACION ELECTRONICA

Se encuentran las actividades de la unidad 1• Lecciones evaluativas: proporcionan contenidos de forma interesante y flexible. Consiste en una serie de páginas. Cada una de ellas normalmente termina con unas preguntas y numero de respuestas posibles• Trabajo colaborativo: utiliza tres herramientas del aula virtual estas son el foro del trabajo colaborativo, el wiki y la tarea.• Foro del trabajo colaborativo o de reconocimiento: es un espacio de interacción entre el grupo del trabajo colaborativo y el tutor.• Tarea: un espacio de consulta para el estudiante.• Wiki: espacio para la construcción colectiva del producto final a entregar el grupo.Quiz: la actividad cuestionario es una actividad automáticamente evaluable, lo que quiere decir que tan pronto lo haya realizado, obtendrá una calificación directamente del sistema.

4 -Minicurso Soluciones -Recurso de aprendizaje UNIDAD 2

Se encuentran las actividades de la unidad 2• Lecciones evaluativas: proporcionan contenidos de forma interesante y flexible. Consiste en una serie de páginas. Cada

Page 5: Trabajo_final_201102_86.

-Act.7: Reconocimiento Unidad 2-Act. 8: Lección evaluativa Profundización Unidad 2-Act 9: Quiz 2-Act 10: Trabajo Colaborativo 2

una de ellas normalmente termina con unas preguntas y numero de respuestas posibles• Trabajo colaborativo: utiliza tres herramientas del aula virtual estas son el foro del trabajo colaborativo, el wiki y la tarea.• Foro del trabajo colaborativo o de reconocimiento: es un espacio de interacción entre el grupo del trabajo colaborativo y el tutor.• Tarea: un espacio de consulta para el estudiante.• Wiki: espacio para la construcción colectiva del producto final a entregar el grupo.Quiz: la actividad cuestionario es una actividad automáticamente evaluable, lo que quiere decir que tan pronto lo haya realizado, obtendrá una calificación directamente del sistema.

5 -Recurso de aprendizaje Unidad 3- Act. 11 Reconocimiento unidad 3- Act 12: Lección Evaluativa Profundización Unidad 3- Act 13: Quiz 3- Act 14: Trabajo Colaborativo 3-Act 14: Práctica de Laboratorio. Tarea

Se encuentran las actividades de la unidad 3• Lecciones evaluativas: proporcionan contenidos de forma interesante y flexible. Consiste en una serie de páginas. Cada una de ellas normalmente termina con unas preguntas y numero de respuestas posibles• Trabajo colaborativo: utiliza tres herramientas del aula virtual estas son el foro del trabajo colaborativo, el wiki y la tarea.• Foro del trabajo colaborativo o de reconocimiento: es un espacio de interacción entre el grupo del trabajo colaborativo y el tutor.• Tarea: un espacio de consulta para el estudiante.• Wiki: espacio para la construcción colectiva del producto final a entregar el grupo.Quiz: la actividad cuestionario es una actividad automáticamente evaluable, lo que quiere decir que tan pronto lo haya realizado, obtendrá una calificación directamente del sistema.

6 Act. 15. 201102 - En ella encontramos la evaluación final

Page 6: Trabajo_final_201102_86.

Examen Nacional nacional días que se encuentra habilitada

CUADRO 2. REVISION DEL MODULOUNIDAD CAPITULO LECCION

No. NOMBRE No. NOMBRE No. NOMBRE

I

ESTRUCTURA DE LA

MATERIA 1

ELEMENTOS Y COMPUESTOS

QUIMICOS

1 ESTRUCTURA DE LOS ATOMOS

2 CONFIGURACION ELECTRONICA

3 TABLA PERIODICA4 PROPIEDADES

PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS

5 COMPUESTOS QUIMICOS.

ESTRUCTURA6 ENLACES

QUIMICOS

2

ESTADOS DE LA MATERIA

7 TEORIA CINETICO MOLECULAR

8 ESTADO SOLIDO9 ESTADO LIQUIDO

10 ESTADO GASEOSO11 GASES IDEALES12 CAMBIOS DE

ESTADO3 CANTIDAD DE

SUSTANCIAS13 MASA ATOMICA Y

MASA MOLECULAR14 MOL Y NUMERO

DE ABOGADRO15 MASA MOLAR

II MEZCLAS 4 SOLUCIONES VERDADERAS

16 COMPONENTES DE UNA SOLUCION

17 CLASIFICACION DE LAS SOLUCIONES

18 UNIDADES DE CONCENTRACION. UNIDADES FISICAS

19 UNIDADES DE CONCENTRACION.

UNIDADES QUIMICAS

20 PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES

5 SUPENCIONES Y COLOIDES

21 SUSPENSIONES22 COLODIDES

Page 7: Trabajo_final_201102_86.

23 COMPARACION DE LAS PROPIEDADES

DE LAS SOLUCIONES, COLOIDESY

SUSPENCIONES6 EQUILIBRIO

QUIMICO24 GENERALIDADES

DE EQUILIBRIO QUIMICO

25 CONSTANTE DE EQUILIBRIO

26 PRINCIPIO DE L´CHATELIER

27 EQUILIBRIO IONICO

28 PORCENTAJE DE DISOLUCION

29 PRODUCTO IONICO DEL AGUA

30 POTENCIAL DE HIDROGENO (PH)

III CAMBIOS QUIMICOS

7 REACIONES QUIMICAS

31 ECUACION QUIMICA

32 CLASIFICACION DE LAS REACCIONES

33 LEYES PONDERALES

34 BALANCEO DE ECUACIONES

8 OXIDACION Y REDUCCION

35 NUMERO DE OXIDACION

36 NUMERO DE OXIDACION

37 OXIDACION Y REDUCCION

38 BALANCEO DE REDOX POR METODO DE

CAMBIO DEL No. DE OXIDACION

39 BALANCEO REDOX POR METODO DE

ION ELECTRON9 ESTEQUIMETRI

A40 RELACION

ESTEQUIOMETRICA MOLAR REM

41 REACTIVO LIMITE

Page 8: Trabajo_final_201102_86.

42 PUREZAS DE LOS REACTIVOS

43 RENDIMIENTO DE UNA REACION

44 CALCULOS DE ESTEQUIOMETRIA QUE INVOLUCRAN

GASES Y SOLUCIONES

Page 9: Trabajo_final_201102_86.

Cuadro 3. Revisión del modulo

Page 10: Trabajo_final_201102_86.

UnidadCapitul

o

Conceptos claves (identifique 10 por

cada capítulo)

Leyes y principios identifique

una por cada capitulo

Numero de

ejercicios resueltos

Numero autoevaluaciones

Para que me sirve

I 1

Átomos Partículas

subatómicas Electrones Electrones de

valencia Tabla periódica Afinidad

electrónica Enlaces

químicos Enlace covalente Enlace covalente Enlace iónico

Teoría atómica

John Dalton

17 1

reforzar conocimientos de química general, sobre el origen de los atamos y principales personajes

2

Sólidos Líquidos Gases cohesión adhesión vaporización viscosidad presión fusión solidificación

Teoría cinético molecular

Daniel bernoulli y rudolf clausius, ley de boyle, ley de avogadro

11 1

Solidificar conceptos acerca de los estados de la materia, y comprender las diferencias

3

molécula masa atómica masa molecular mol masa molar unidad de masa

atómica isotopos

6 1

Diferenciar entre masa atómica, molecular y molar

Page 11: Trabajo_final_201102_86.

5. Responder el cuestionario que encuentra después de los cuadros 1, 2 y 3. Cuestionario Sobre unidades de Medida del Sistema <Internacional (SI), sus conversiones y prefijos utilizados en el Sistema Internacional de Medidas (revisar anexo 2 y 3 de la unidad I del módulo de Química General)

1. Qué nombre se le da a la unidad que es igual a:

A) 10-6 metros micro – metrosB) 103 gramos Kilo – gramosC) 10-12 segundos Pico – SegundosD) 10-3 litros Mili - Litros

2. Que potencia decimal representa los siguientes símbolos de múltiplos y submúltiplos:

M= (106)

K= (103)

μ = (10-6)

n = (10-9)

m = (10-3)

p = (10-12)

G = (109)

d = (10-1)

c = (10-2)

3. Cuáles son los prefijos de los siguientes símbolos de múltiplos y submúltiplos:

T= Teraf = femton = nanoh = hectok = kilon = nanoμ = microm = mili.

Page 12: Trabajo_final_201102_86.

4. Realice las siguientes conversiones (deben mostrar el procedimiento y su respuesta).

a. 3x10-8 metros (m) a nanómetro (nm)

SOLUCION:

b. 0.06 L a mL

SOLUCION:

c. 4.88x105 ns a segundos (s).

SOLUCION:

Page 13: Trabajo_final_201102_86.

5.

a) El diámetro de un átomo de bromo es 2.3 x 10-8 cm, exprese esta distancia en micrómetros:

SOLUCION:

b) Si un día tiene 24 horas, una hora tiene 60 minutos y un minuto 60 segundos convierta 2 días a segundos:

SOLUCION:

60 X60= 3600 seg/h3600x24=86400 seg/día86400x2=172.000 seg/2días

Page 14: Trabajo_final_201102_86.

CONCLUSIONES

Después de haber revisado a fondo los tópicos y el modulo llegamos a la culminación de las dos partes del trabajo; la primera parte era la presentación de cada uno de los estudiantes que nos fue de gran ayuda ya que logramos conocer y relacionarnos con nuestros compañeros con los cuales intercambiaremos ideas y por supuesto a trabajaremos en equipo.

El primer cuadro nos pudimos darnos cuenta la importancia que tienen los tópicos en nuestro proceso de aprendizaje a distancia, el segundo es muy interesante y útil porque el estudiante podrá ver en este los temas a seguir y si su horario lo permite adelantar su estudio ya que sabrá cual es la lección siguiente.

Y en el último cuadro identificamos los contenidos, la utilidad de estos en nuestra profesión, formación básica y en nuestra vida diaria. Es de anotar que la utilidad de este es de un 100 % ya que la información de este cuadro tiene mucha relación en los ámbitos anteriormente dichos.

Page 15: Trabajo_final_201102_86.

BIBLIOGRAFIA

MODULO QUIMICA GENERAL, ARIZA RUA DANILO LUSBIN, DIAZ NEIRA STELA, ALCOCER MILENA RAQUEL, JULIO 2010, BOGOTA.

Brown, T. L., LeMay H. E. y Bursten, B. E. (1998) Química: la Ciencia Central, (7ª ed.), México, Pearson, Prentice Hall.