Trabajos de Fluidos 2

download Trabajos de Fluidos 2

of 6

Transcript of Trabajos de Fluidos 2

  • 8/19/2019 Trabajos de Fluidos 2

    1/11

    INTRODUCCION

    Mecánica de fluidos, es la parte de la física que se ocupa de la acción de losfluidos en reposo o en movimiento, así como de las aplicaciones y mecanismos de

    ingeniería que utilizan fluidos. La mecánica de fluidos es fundamental en campostan diversos como la aeronáutica, la ingeniería química,   civil e industrial, lameteorología, las construcciones navales y la oceanografía.La mecánica de fluidos puede subdividirse en dos campos principales:la estática de fluidos, o hidrostática, que se ocupa de los fluidos en reposo, yla dinámica de fluidos, que trata de los fluidos en movimiento. l t!rminode hidrodinámica se aplica al flu"o de líquidos o al flu"o de los gases aba"a velocidad, en el que puede considerarse que el gas es esencialmenteincompresible. La aerodinámica, o dinámica de gases, se ocupadel comportamiento de los gases cuando los cambios de velocidad y presión son

    lo suficientemente grandes para que sea necesario incluir los efectos de lacompresibilidad.ntre las aplicaciones de la mecánica de fluidos están la propulsión a chorro, lasturbinas, los compresores y las bombas. La hidráulica estudia la utilización eningeniería de la presión del agua o del aceite.

    La Mecánica de los #luidos, como área de estudio, se ha desarrollado gracias alentendimiento de las propiedades de los fluidos, a la aplicación de las leyesbásicas de la mecánica y la termodinámica y a una e$perimentación ordenada.

    %ebido al comportamiento que tienen algunos fluidos, se hace interesante suestudio, sobre todo a nivel e$perimental, teniendo en cuenta que dicha sustanciaposee ciertas propiedades tales como viscosidad y densidad, las cuales las cuales

     "uegan papeles principales en flu"os de canales abiertos y cerrados y en flu"osalrededor de ob"etos sumergidos.

    ste inter!s en el estudio de los fluidos es a consecuencia de que en la vida diariano e$iste un fluido ideal, es decir, una sustancia en la cual se est! aplicando unesfuerzo, el cual puede ser muy peque&o, para que se resista a fluir con absoluta

    facilidad.

    n este traba"o abarcaremos los temas como lo son las propiedades de los fluidos,la hidrostática, la cinemática de los líquidos y las ecuaciones fundamentales de lahidráulica.

    http://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/Quimica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Quimica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estat/estat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/cinematica-dinamica/cinematica-dinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/hidrostatica-hidrodinamica/hidrostatica-hidrodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/turbo/turbo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/obtencion-aceite/obtencion-aceite.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/Quimica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estat/estat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/cinematica-dinamica/cinematica-dinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/hidrostatica-hidrodinamica/hidrostatica-hidrodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/turbo/turbo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/obtencion-aceite/obtencion-aceite.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtml

  • 8/19/2019 Trabajos de Fluidos 2

    2/11

    '()*+#-

    %aniel 'ernoulli

    /0122320345 6 01743283019

    ientífico suizo

    ;ació el 45 de enero de 0122 en *roningen, etersburgo, !l comoprofesor de matemáticas. #ue allí donde entró en colaboración con uler .

    n 0180 comenzó a e$tender sus investigaciones para cubrir problemas de la viday de la estadística de la salud. %os a&os despu!s regresó a 'asilea donde ense&óanatomía, botánica, filosofía y física. omo traba"o más importante se destaca elrealizado en hidrodinámica que consideraba las propiedades más importantesdel flu"o de un fluido, la presión, la densidad y la velocidad y dio su relaciónfundamental conocida ahora como l >rincipio de 'ernoulli o ?eoría %inámica delos fluidos. n su libro tambi!n da una e$plicación teórica de la presión del gas enlas paredes de un envase: @ lo largo de toda corriente fluida la energía total por launidad de masa es constante, estando constituida por la suma de la presión, laenergía cin!tica por unidad de volumen y la energía potencial igualmente porunidad de volumen@.

    http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/8929/Jacob%20Bernoulli%20o%20Jacques%20Bernoullihttp://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/8929/Jacob%20Bernoulli%20o%20Jacques%20Bernoullihttp://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/8693/Leonhard%20Eulerhttp://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/8929/Jacob%20Bernoulli%20o%20Jacques%20Bernoullihttp://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/8693/Leonhard%20Euler

  • 8/19/2019 Trabajos de Fluidos 2

    3/11

    Le concedieron, entre 014A y 01B5, diez premios por su traba"o en astronomía,gravedad, mareas, magnetismo, corrientes del oc!ano y el comportamiento de unaembarcación en el mar.

    %aniel 'ernoulli falleció el 01 de Marzo de 0174 en 'asilea, uiza.

    PRINCIPIO DE BERNOULLI

    l principio de 'ernoulli, tambi!n denominado ecuación de 'ernoulli o ?rinomio de'ernoulli, describe el comportamiento de un fluido movi!ndose a lo largo deuna corriente de agua. #ue e$puesto por %aniel 'ernoulli en suobra

  • 8/19/2019 Trabajos de Fluidos 2

    4/11

    >ara aplicar la ecuación se deben realizar los siguientes supuestos:

    • Eiscosidad /fricción interna9 D 2 s decir, se considera que la línea decorriente sobre la cual se aplica se encuentra en una zona Fno viscosaF delfluido.

    • audal constante

    • #lu"o incompresible, donde G es constante.

    • La ecuación se aplica a lo largo de una línea de corriente o en un flu"olaminar .

     unque el nombre de la ecuación se debe a 'ernoulli, la forma arriba e$puesta fuepresentada en primer lugar por Leonhard uler .

    'laise >ascal

    /0H4832H305 6 0HH43273059

    #ilósofo, matemático y físico franc!s;ació el 05 de "unio de 0H48 en lermont6#errand. e traslada "unto a su familiaa >arís en el a&o 0H45.uando contaba 0H a&os formuló uno de los teoremas básicos de la geometríaproyectiva, conocido como el ?eorema de >ascal y descrito en su nsayo sobrelas cónicas /0H859. n 0HB4 ideó la primera máquina de calcular mecánica.Mediante un e$perimento demostró en 0HB7 que el nivel de la columna de

    http://es.wikipedia.org/wiki/Viscosidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Caudal_(fluido)http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_corrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_corrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_laminarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_laminarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Bernoullihttp://es.wikipedia.org/wiki/Leonhard_Eulerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Viscosidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Caudal_(fluido)http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_corrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_laminarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_laminarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Bernoullihttp://es.wikipedia.org/wiki/Leonhard_Euler

  • 8/19/2019 Trabajos de Fluidos 2

    5/11

    mercurio de un barómetro lo determina el aumento o disminución de la presiónatmosf!rica circundante.n 0HAB "unto con >ierre de #ermat, formuló la teoría matemática de laprobabilidad, fundamental en estadísticas actuariales, matemáticas y en loscálculos de la física teórica moderna. )tras de sus contribuciones son la

    deducción del llamado Fprincipio de >ascalF, que establece que los líquidostransmiten presiones con la misma intensidad en todas las direcciones y susinvestigaciones sobre las cantidades infinitesimales.n 0HAB entró en la comunidad "ansenista de >ort +oyal, donde llevó una vidaasc!tica hasta su fallecimiento. n 0HAH escribió sus 07 >rovinciales, en las queataca a los "esuitas por sus intentos de reconciliar el naturalismo del siglo IE( conel catolicismo ortodo$o.'laise >ascal falleció en >arís el 05 de agosto de 0HH4.Obras

    0HB2 J ?eorema de >ascal0HA0 J ?rait! du vide0HAB J ?rait! du triangle arithm!tique /?eoría de probabilidad y combinatoria90HAB J ntretien avec avi sur pictKte et Montaigne0HAH J Lettres un >rovincial /artas provinciales90HA1 J Lart de persuader /l arte de convencer90HA7 J ?rait! g!n!ral de la roulette0H12 J >ens!es sur la religion

    LEY DE PASCAL

     unque los dos sean fluidos hay una diferencia importante entre los gases y loslíquidos, mientras que los líquidos no se pueden comprimir en los gases sí esposible. sto lo puedes comprobar fácilmente con una "eringuilla, ll!nala de aire,

    empu"a el !mbolo y verás cómo se comprime el aire que está en su interior, acontinuación ll!nala de agua /sin que quede ninguna burbu"a de aire9 observarásque por mucho esfuerzo que hagas no hay manera de mover en !mbolo, loslíquidos son incompresibles.

    http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/4313/Pierre%20de%20Fermathttp://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/4313/Pierre%20de%20Fermathttp://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/4313/Pierre%20de%20Fermat

  • 8/19/2019 Trabajos de Fluidos 2

    6/11

    sta incompresibilidad de los líquidos tiene como consecuencia el principiode >ascal /s. IE((9, que dice que si se hace presión en un punto de una masa delíquido esta presión se transmite a toda la masa del líquido.

    omo puedes ver en esta e$periencia si se hace presión con la "eringuilla en un

    punto del líquido que contiene la esfera, esta presión se transmite y hace salir ellíquido a presión por todos los orificios.

    La aplicación más importante de este principio es la prensa hidráulica, !sta constade dos !mbolos de diferente superficie unidos mediante un líquido, de tal maneraque toda presión aplicada en uno de ellos será transmitida al otro. e utiliza paraobtener grandes fuerzas en el !mbolo mayor al hacer fuerzas peque&as en elmenor.

    La presión e"ercida en el !mbolo 0 se transmitirá al !mbolo 4, así pues p 0 D p4 ypor tanto

     

    Nue constituye la fórmula de la prensa hidráulica, siendo # y fuerza y superficierespectivamente. omo 4 es grande, la fuerza obtenida en ese !mbolo#4 tambi!n lo será.

    >rincipio de rquímedesl principio de rquímedes nos indica que Otodo cuerpo sumergido dentro de unfluido e$perimenta una fuerza ascendente llamada empu"e, equivalente al peso delfluido desalo"ado por el cuerpoP.

    http://hidrostatica.galeon.com/Biografias/blaise_pascal.htmhttp://hidrostatica.galeon.com/Biografias/blaise_pascal.htm

  • 8/19/2019 Trabajos de Fluidos 2

    7/11

    ste principio lo aplicamos cuando nadamos, cuando tiramos un ob"eto al aguaC elob"eto se hunde si su peso es mayor que el peso del fluido desalo"ado/desplazado9. l ob"eto flota cuando su peso es menor o igual al peso del fluidodesplazado.

    >alabras clave: >rincipio, mpu"e, #luido, fuerza de empu"e, flotación, peso real, peso aparente, densidad del líquido, peso específico, peso del fluido desalo"ado,densidad del cuerpo, densímetro.

    O?odo cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluidorecibe un empu"e hacia arriba /ascendente9 igual al pesodel fluido que desalo"aP.

    Qn pedazo de madera flota en el agua, sin embargo, un pedazo defierro se hunde. R>or qu! ocurre estoS

    Los peces se desplazan en el agua sin flotar ni hundirse, controlandoperfectamente su posición. Rómo lo hacenS

    ?odo lo anterior tiene relación con la fuerza de empu"e hacia arriba /ascendente9,que recibe todo cuerpo que se encuentra sumergido en agua o en cualquier otrofluido.

    uando levantas un ob"eto sumergido en el agua, te habrás dado cuenta que esmucho más fácil levantarlo que cuando no se encuentra dentro del agua. sto se

    debe a que el agua y los demás fluidos e"ercen una fuerza hacia arriba sobre todocuerpo sumergido dentro del fluido, denominada fuerza de flotación o fuerza deempu"e /9, esta fuerza es la que hace que un ob"eto parezca más ligero. estefenómeno se le llama flotación.

    l fenómeno de flotación, consiste en la perdida aparente de peso de los ob"etossumergidos en un líquido. sto se debe a que cuando un ob"eto se encuentrasumergido dentro de un líquido, los líquidos e"ercen presión sobre todas lasparedes del recipiente que los contiene, así como sobre todo cuerpo sumergidodentro del líquido. Las fuerzas laterales debidas a la presión hidrostática, que

    actTan sobre el cuerpo se equilibran entre sí, es decir, tienen el mismo valor parala misma profundidad. sto no sucede para las fuerzas que actTan sobre la partesuperior e inferior del cuerpo. stas dos fuerzas son opuestas, una debido a supeso que lo empu"a hacia aba"o y la otra, que por la fuerza de empu"e, lo empu"ahacia arriba. omo la presión aumenta con la profundidad, las fuerzas e"ercidas enla parte inferior del ob"eto son mayores que las e"ercidas en la parte superior, laresultante de estas dos fuerzas deberá estar dirigida hacia arriba. sta resultante

  • 8/19/2019 Trabajos de Fluidos 2

    8/11

    es la que conocemos como fuerza de flotación o de empu"e que actTa sobre elcuerpo, tendiendo a impedir que el ob"eto se hunda en el líquido.

     l sumergir un ob"eto dentro de un líquido, el volumen del cuerpo sumergido esigual al volumen de fluido desplazado. >or lo tanto, la fuerza de empu"e G U E U g,

    tiene una magnitud igual al peso del líquido desplazado por el ob"eto sumergido.

    l empu"e que reciben los cuerpos al ser introducidos en un líquido, fue estudiadopor el griego rquímedes, y su principio se e$presa como:

    O?odo cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido/líquido o gas9 recibe un empu"e ascendente, igual alpeso del fluido desalo"ado por el ob"etoP.

    l principio de rquímedes es uno de los descubrimientos más notables que nos

    legaron los griegos y cuya importancia y utilidad son e$traordinarias. La historiacuenta que el rey ara conocer la magnitud de la fuerza de flotación debemos entender la e$presión@el volumen del agua desplazado@. i sumergimos completamente un ob"eto en unrecipiente lleno con agua hasta el borde, un poco de agua se derramará, ydecimos que el agua es desplazada por el ob"eto. l volumen del ob"eto es igual alvolumen del agua desplazada /derramada9.

  • 8/19/2019 Trabajos de Fluidos 2

    9/11

    omo la densidad del agua es de 0 g3cm8 /0222 Vg3m89, el nTmero de gramos demasa del agua corresponde al nTmero de centímetros cTbicos de volumen delob"eto. Wste es un buen m!todo para determinar el volumen de ob"etos de formairregular. Qn objeto completamente sumergido siempre desplaza un volumen delíquido igual a su propio volumen. s decir, el volumen del cuerpo es igual al

    volumen de líquido desalo"ado.

    l que un ob"eto flote o se hunda en un líquido depende de cómo es la fuerza deflotación comparada con el peso del ob"eto. l peso a su vez depende de ladensidad del ob"eto.

    %e acuerdo a la magnitud de estas dos fuerzas se tienen los siguientes casos:

    09 i el peso del ob"eto sumergido es mayor que la fuerza de empu"e, el ob"eto sehundirá.

    49 i el peso del cuerpo es igual a la fuerza de empu"e que recibe, el ob"etopermanecerá flotando en equilibrio /una parte dentro del líquido y otra parte fuerade !l9.

    89 i el peso del ob"eto sumergido es menor que la fuerza de empu"e que recibe,el ob"eto flotara en la superficie del líquido.

    l principio de rquímedes se aplica a ob"etos de cualquier densidad. n caso deconocer la densidad del ob"eto, su comportamiento al estar sumergido dentro de

    un fluido puede ser:

    09 i el ob"eto es más denso que el fluido en el cual está sumergido, el ob"eto sehundirá.

    49 i la densidad del ob"eto es igual a la del fluido en el cual está sumergido, elob"eto no se hundirá ni flotara.

    89 i el ob"eto es menos denso que el fluido en el cual está sumergido, el ob"etoflotara en la superficie del fluido.

  • 8/19/2019 Trabajos de Fluidos 2

    10/11

    >+ % E=);?

    La presa de Ea"ont vista desde Longarone con el Monte ?oc hacia la derecha de laimagen.

    La presa de Ea"ont fue construida el a&o 05H0 ba"o el Monte ?oc, 022 Vilómetros alnorte de Eenecia, en la provincia de >ordenone,(talia. ra una de las presas másaltas del mundo, con 4H4 metros de altura, 41 metros de grosor en la base y 8,B

    metros en la cima.e creía que se conocía totalmente la geología del desfiladero, incluidos losantiguos deslizamientos, y que era suficientemente estable. in embargo sepercibieron cambios en la roca durante el proceso de llenado de la presa y huboun deslizamiento de cierta importancia de unos 122.222 mX de rocas el B denoviembre de 05H2. %icho deslizamiento se produ"o tambi!n en la ladera que mirahacia el norte del Monte ?oc, de 0.540 m sobre el nivel del mar, es decir, en elmismo lugar donde tuvo lugar la catástrofe posterior. demás, en la investigación y

     "uicios posteriores a la catástrofe de 05H8 se demostró que se ocultaron algunosdatos e información importante con el fin de seguir adelante con el proyectooriginal.

    omo respuesta el nivel del agua detrás de la presa fue cuidadosamente reducidoy el depósito permitió rellenarlo lentamente ba"o un monitorizado controlC loscálculos mostraron que un fallo catastrófico era improbable y que la ladera delvalle podía ser estabilizada con el paso del tiempo de ese modo. sí, el depósitofue llenado y vaciado tres veces.

    La tragedia

    http://es.wikipedia.org/wiki/Vajonthttp://es.wikipedia.org/wiki/1961http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Monte_Toc&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Veneciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Veneciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Pordenonehttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presa_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/4_de_noviembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/4_de_noviembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1960http://es.wikipedia.org/wiki/1963http://es.wikipedia.org/wiki/Vajonthttp://es.wikipedia.org/wiki/1961http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Monte_Toc&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Veneciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Pordenonehttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presa_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/4_de_noviembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/4_de_noviembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1960http://es.wikipedia.org/wiki/1963

  • 8/19/2019 Trabajos de Fluidos 2

    11/11

    l día 5 de octubre de 05H8 la combinación del tercer rellenado del depósitoprodu"o un gigantesco deslizamiento de unos 4H2 millones de metros cTbicos debosque, tierra y roca, que cayeron en el depósito a unos 002 Vm por hora. l aguadesplazada resultante produ"o que A2 millones de metros cTbicos de aguasobrepasasen la presa en una ola de 52 metros de altura. pesar de eso, la

    estructura de la presa no recibió da&os importantes tan sólo hubo que limpiar losmetros superiores de la presa, pero el resto permaneció intacto. in embargo,el megatsunami consecuencia del deslizamiento destruyó totalmente el pueblode Longarone y las peque&as villas de >irago, +ivalta, Eillanova y #aK, matando aunas 0.BA2 personas. Earios peque&os pueblos del territorio de rto y assoy elpueblo de odissago, cerca de astellavazzo, sufrieron da&os de importancia.Qnas 4.222 personas /algunas fuentes indican que fueron 0.5259 fallecieron.

    Los destrozos fueron producidos e$clusivamente por el desplazamiento de aire ale$plotar la ola en los pueblos colindantes.

    La presa permanece en pie todavía, a pesar de que no produce energíahidroel!ctrica.

    http://es.wikipedia.org/wiki/9_de_octubrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1963http://es.wikipedia.org/wiki/Deslizamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tsunamihttp://es.wikipedia.org/wiki/Longaronehttp://es.wikipedia.org/wiki/Longaronehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pirago&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rivalta&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Villanova_(Italia)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fa%C3%A8&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Erto&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Casso&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Codissago&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Castellavazzohttp://es.wikipedia.org/wiki/9_de_octubrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1963http://es.wikipedia.org/wiki/Deslizamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tsunamihttp://es.wikipedia.org/wiki/Longaronehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pirago&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rivalta&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Villanova_(Italia)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fa%C3%A8&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Erto&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Casso&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Codissago&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Castellavazzo