Trabajos Mapas 2

4
3. Revise algunos ejemplos de Mapas de Conocimiento Regional, elaborados por compañeros de semestres anteriores y que puede ver en los siguientes enlaces: http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1K21CDCHS-LR88D6-YP1/ Mapa_reconocimiento_Regional.cmap http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1K2QSFQMN-LS7QF3-3C1K/MAPA %20DE%20RECONOCIMIENTO%20REGIONAL.cmap http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1K32Q3G1Z-1CX5FVN-TK5/mapa %20de%20conocimiento%20regional.cmap.cmap Para elaborar el mapa mental les recomendamos revisar los siguientes links que muestran qué es un mapa mental, cómo se elabora y algunos programas informáticos gratuitos para hacerlos: http://sites.google.com/site/vahidm/home/mapas-mentales http://www.conorg.net/aula/clientes/comunes/mindmap.pdf http://sociologiac.net/2008/09/02/11-aplicaciones-gratuitas- para-crear-mapas-mentales/ A partir de la decisión sobre la categoría regional con la que trabajará el grupo, cada uno de sus miembros realizará una investigación general sobre los siguientes aspectos de la región en la que vive: Educación Socioeconómico Territorialidad e Interculturalidad

description

aporte

Transcript of Trabajos Mapas 2

Page 1: Trabajos Mapas 2

3. Revise algunos ejemplos de Mapas de Conocimiento Regional, elaborados por compañeros de semestres anteriores y que puede ver en los siguientes enlaces:

http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1K21CDCHS-LR88D6-YP1/Mapa_reconocimiento_Regional.cmap

http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1K2QSFQMN-LS7QF3-3C1K/MAPA%20DE%20RECONOCIMIENTO%20REGIONAL.cmap

http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1K32Q3G1Z-1CX5FVN-TK5/mapa%20de%20conocimiento%20regional.cmap.cmap

Para elaborar el mapa mental les recomendamos revisar los siguientes links que muestran qué es un mapa mental, cómo se elabora y algunos programas informáticos gratuitos para hacerlos:

http://sites.google.com/site/vahidm/home/mapas-mentales

http://www.conorg.net/aula/clientes/comunes/mindmap.pdf

http://sociologiac.net/2008/09/02/11-aplicaciones-gratuitas-para-crear-mapas-mentales/

A partir de la decisión sobre la categoría regional con la que trabajará el grupo, cada uno de sus miembros realizará una investigación general sobre los siguientes aspectos de la región en la que vive:

Educación Socioeconómico Territorialidad e Interculturalidad Conflictos Organización Social Poblaciones Vulnerables Comunicación Salud Político Inclusión Social Ambiental

Page 2: Trabajos Mapas 2

b. Cuadro comparativo de los lugares de residencia de los miembros del grupo de acuerdo a la categoría regional escogida, teniendo en cuenta los aspectos o ámbitos de indagación explorados en el punto 3 de esta guía. Se deberá organizar y diligenciar un cuadro comparativo como el del siguiente ejemplo, recuerden que los ámbitos de indagación son los mismos pero que las regiones dependen de lo que el grupo haya escogido: Ámbito Municipi

Educación Socioeconómico

Conflictos Organización Social

Poblaciones Vulnerables

Comunicación

Salud Político Inclusión Social

Ambiental

Page 3: Trabajos Mapas 2

o Florida - Valle Sahagún Córdoba Rionegro-Antioquia

c. Ámbito de indagación escogido por el grupo y justificación de la escogencia.

d. Hacer un mapa mental que refleje el trabajo realizado: el concepto de región y las regiones escogidas, los ámbitos de indagación explorados inicialmente y el ámbito de indagación escogido para la elaboración del mapa de conocimiento regional.