Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

27
Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación. (TIC) 1. Definición 2. Características 3. Ventajas y desventajas. 4. recursos y medios tecnológicos. INTERNET 1.1 es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una

Transcript of Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

Page 1: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

Trabajos sobre las tecnologías de la

información y la comunicación. (TIC)

1. Definición

2. Características

3. Ventajas y desventajas.

4. recursos y medios tecnológicos.

INTERNET

1.1 es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de

computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP.

Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de

Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una

Page 2: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres

años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema

ideado, gracias a que tres universidades de California y una

de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET

(Advanced Research Projects Agency Network).

1.2Universal

Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier

país podemos ver información generada en los demás países, enviar

correo, transferir archivos, comprar, etc.

Fácil de usar

No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir

que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo

hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder.

Variada

En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el

que se dé cuenta se hará rico.

Económica

Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o

visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te

cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es

impresionante.

Insegura

La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea

telefónica. Por lo tanto es posible interceptar una comunicación y obtener

la información. Esto quiere decir que se puede leer un correo o obtener el

número de una tarjeta de crédito.

1.3 Ventajas

*Hace la comunicación mucha más fácil.

*Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes

del mundo.

* La búsqueda de información se vuelve mucho más sencillas, sin tener

que ir forzadamente a las bibliotecas.

Desventajas

*Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar

de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia

explícita, terrorismo) que pueda afectar especialmente a los menores.

Page 3: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

*Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de

muchas cosas personales o laborales.

*Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas,

debido a la mala práctica de copiar y pegar.

1.4 El primer recurso que utilizamos para navegar por internet, es una

computadora, pero últimamente la ciencia y la tecnología ha hecho cambiar eso

poniendo en celulares telefónicos acceso a ella, esta evolución digital ha cambiado

muchas vidas en todo el mundo, ya tenemos portátiles, tabletas y un fin de

aparatos electrónicos que utilizamos para investigar, socializar y divertir con ellas.

BUSCADORES

2.1 Un buscador es un tipo de software que crea índices de bases de datos o

de sitios web en función de los títulos de los ficheros, de palabras clave, o del texto

completo de dichos ficheros. El usuario conecta con un buscador y especifica la

palabra o las palabras clave del tema que desea buscar. El buscador devuelve una

lista de resultados presentados en hipertexto, es decir que se pueden pulsar y

acceder directamente al fichero correspondiente.

Page 4: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

2.2 Hoy en día la navegación por Internet cada vez se hace más complicada,

debido a la ingente cantidad de información que aparece continuamente. Encontrar de forma rápida y sencilla algo que andamos buscando, puede convertirse en un tarea ardua y, a veces, con resultados no deseados.

Es fácil, pues, deducir que se necesita algún mecanismo o dispositivo que permita la clasificación, catalogación u organización de esta gran cantidad de información, de tal forma que su localización sea más sencilla.

Todos los usuarios de teléfonos conocemos los listines telefónicos o las famosas "Páginas Amarillas" y conocemos su utilidad. Por otra parte, estamos convencidos de que todos los navegantes hemos oído alguna vez términos como "buscadores" o "motores de búsqueda", el equivalente en Internet a las páginas amarillas o a las guías de teléfonos. La mejor forma de encontrar información en la Web es utilizar alguno de estos denominados buscadores o actualmente Portales.

Estos buscadores, o motores de búsqueda, no son más que aplicaciones informáticas que rastrean la Web catalogando, clasificando y organizando la información, para después ofrecérsela a los navegantes. Podrían definirse como grandes bases de datos indexadas de páginas Web. Para realizar la búsqueda hay que contactar con la página Web de una de estas empresas.

2.3 Utilizaremos como ejemplo a google. VENTAJA

1. Es el buscador más conocido y usado en internet

2. Tiene acceso a un índice con más de 128,168 millones de página web

3. Puedes crear una página principal personalizada con el buscador google

4. Usa varias arañas web cuya función es recolectar y ordenar la información

5. Opción de búsqueda avanzada

6. Tiene buscadores para archivos específicos por ejemplo imágenes y noticias

7. Un botón para ir directamente a la primera web que se encuentra

DESVENTAJAS 1. Recolecta cookies y otros datos personales constantemente violando la privacidad del usuario

2. No realizan las búsquedas en vivo si no en las copias de las paginas que almacenan en sus índices

3. Es muy difícil que tu página aparezca en los principales resultados.

Page 5: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

NAVEGADOR

3.1

Es una aplicación software libre que permite al usuario recuperar y visualizar

documentos de hipertexto, comúnmente descritos enHTML, desde servidores web de

todo el mundo a través de Internet. Esta red de documentos es denominada World

Wide Web (WWW). Los navegadores actuales permiten mostrar o ejecutar: gráficos,

secuencias de vídeo, sonido, animaciones y programas diversos además del texto y

los hipervínculos o enlaces.

3.2 Características

Todos los navegadores comparten funciones y prestaciones fundamentales.

Contienen un cajetín para escribir la dirección (URL) de la página web y una serie de

botones básicos para ir hacia adelante, hacia atrás, recargar la página, etc. También

todos incluyen gestión de 'Favoritos' y del 'Historial' (páginas web visitadas). Pero

además existen un montón de aplicaciones más que no todos integran o resuelven de

la misma manera.

Sin duda lo fundamental es que el navegador sea capaz de cargar cualquier tipo de

página web sin problemas. Aunque los navegadores importantes están adaptados a

los estándares más comunes, algunas páginas complejas (o diseñadas sólo para IE)

Page 6: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

presentan problemas al cargarse en un navegador distinto a Internet Explorer. Sin

embargo, aunque en ocasiones no vengan integrados, los navegadores están

preparados para añadir los plug-ins (accesorios) necesarios para visualizar casi

cualquier tipo de página (en Flash, PDF, Java, etc.)

3.3 Daremos el ejemplo del navegador más utilizado GOOGLE CHROME

Ventajas:

- Su interfaz es agradable y solo tiene lo esencial por lo cual hay un gran espacio de

pantalla

- Si abres una pestaña nueva te aparece las 9 páginas que más visitas

-Un poco más rápido

- Consume menos recursos de la computadora que Mozilla Firefox

- Interacción de la barra de estado con el mouse

- Busca y navega Internet desde una sola barra

-navegador incognito

Desventajas

-No tiene marcadores dinámicos

-Ocupa gran cantidad de memoria RAM

-Al llenar un campo de texto varias veces, como el de los numeros al enviar mensajes

de texto desde la web, no aparecen los últimos (o primeros) números

-A veces la barra puede aparecer con colores o no-normal

-A veces se tarda en cambiar del explorador a algún otro programa

3.4 Se utiliza en cualquier aparato electrónico con acceso a internet.

CHAT

Page 7: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

4.1 El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a 'charla'),

también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de

manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos,

tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats

públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la

conversación) o privada, en los que se comunican dos o más personas.

4.2 Características

Permite una interacción fluida mediante texto síncrono.

Incluye la foto de la información personal en la ventana de chat. Soporta direcciones URL, emoticonos, integración de HTML, imágenes, etc.

Todas las sesiones quedan registradas para verlas posteriormente, y pueden ponerse a disposición de los estudiantes.

Pueden programarse sesiones periódicas que aparecerán en el calendario.

4.3 Ventajas:

• Tienes la posibilidad de compartir experiencias e ideas con gente separada por

miles de kilómetros con lo cual puedes enriquecer tu bagaje cultural. • No existe el tono de voz, por lo cual no puedes ofenderte con tanta facilidad

dependiendo de como te habla el interlocutor • No existe el factor tiempo, con lo cual no te cansas al hablar y además puedes

resucitar conversaciones de hace un mes (o mas), cosa que en la vida “real” es poco menos que inviable. Además puedes reflexionar las respuestas y eliminas el

factor de precipitación de las conversaciones • Eliminas o limas o mejoras las asperezas o defectos o virtudes de tu carácter

Page 8: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

gracias al anonimato y al medio que se utiliza para comunicarse (la escritura).

• Pierdes el sentido del ridículo gracias al anonimato

Desventajas

• No existe el tono de voz, con lo cual nunca puedes estar seguro al 100% de quién te habla es realmente sincero.

• No existe el factor tiempo con lo que tus respuestas pueden ser reflexionadas con el tiempo suficiente para herir y fastidiar al interlocutor en el punto débil de

cualquier argumentación. Como no existe el factor cansancio los debates se pueden prolongar de manera indefinida y, en ocasiones, baldía. En cualquier

momento puedes fastidiar a quien te apetezca resucitando conversaciones que se acabaron hace ya un mes (o más).

• El anonimato te puede ayudar a ser quien siempre te hubiera gustado ser pero nunca te atreviste, con lo cual desvirtúas tu verdadera esencia creando una

especie de ego virtual con pocas conexiones con tu ego habitual. • Contactas con gente separada por miles de kilómetros con lo cual amplias el

cupo de personas con las que enemistarte. • Te puedes convertir en un anónimo ridículo.

4.4 Básicamente el chat se utiliza en redes sociales o por medio de páginas

web.

REDES SOCIALES

Page 9: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

5.1 Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación

diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software

especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat,

mensajería, etc. en una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los

diversos usuarios de la red.

• Son redes de relaciones personales, también llamadas comunidades, que proporcionan sociabilidad, apoyo, información y un sentido de pertenencia e identidad social. • Son grupos de personas con algunos intereses similares, que se comunican a través de proyectos. • Existe un cierto sentido de pertenencia a un grupo con una cultura común: se comparten unos valores, unas normas y un lenguaje en un clima de confianza. • Se utilizan las mismas infraestructuras telemáticas, generalmente basadas en los servicios de software social, que permite comunicaciones de uno a todos y de uno a uno.

Page 10: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

• Algunos de sus miembros realizan actividades para el mantenimiento del grupo. • Se realizan actividades que propician interacciones entre los integrantes que proporcionan ayuda emotiva y cognitiva.

5.2 El tipo de intercambio interpersonal entre los miembros de la red

determinan las funciones de la red.

✓ Compañía Social: la realización de las actividades conjuntas o simplemente

estar juntos, compartir una rutina cotidiana. (Interacciones frecuentes).

✓ Apoyo emocional: es decir, intercambios que connotan una actitud emocional

positiva, clima de comprensión, simpatía, empatía, estímulo y apoyo; es el poder contar con la resonancia emocional y la buena voluntad del otro; es el tipo de función característica de amistades íntimas y las relaciones familiares cercanas. (Relación de intimidad).

✓ Guía cognitiva y consejos: interacciones destinadas a compartir información

personal o social, aclarar expectativas y proveer modelos de rol.

✓ Regulación (control) social: interacciones que recuerdan y reafirman

responsabilidades y roles, neutralizan las desviaciones de comportamiento que se apartan de las expectativas colectivas, permiten una disipación de la frustración y de la violencia, y favorecen la resolución de conflictos. Muchos de los ritos sociales actúan como recordatorios de estas restricciones.

✓ Ayuda material y servicios: colaboración específica sobre la base de

conocimiento experto o ayuda física incluyendo los servicios de salud.

✓ Acceso a nuevos contactos: es decir, la apertura de puertas para la conexión

con personas y redes que hasta entonces no eran parte de la red social.

5.3 Ventajas

Rompe el aislamiento de muchas personas.

*Posibilita la combinación entre pluralidad y comunidad, al anonimato le da popularidad, a la discriminación, integración y a la diferencia; espacios de

igualdad. *Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que comparten los

mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así como la actualización permanente de los contactos a diferencia de un servicio de correo electrónico

*Con respecto al sector académico y laboral, no se han quedado atrás, diversas experiencias innovadoras se reflejan en estas redes..

*Movimientos masivos de solidaridad, se han visto en funcionamiento, tal es el caso de la marcha promovida por un joven colombiano (usuario de una red) en

contra de la violencia de dicho país.

Desventajas

*Para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus

Page 11: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

usuarios.

*Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la

seguridad de un país sea una prohibición. *Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad. Deambular en

dicho dominio se ha convertido en una adicción. *Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en

las diferentes redes sociales.

5.4 los principales redes sociales son Facebook, Twitter, Messenger y etc.

Foros de discusión

6.1 Un foro de discusión o tablón de anuncios es un área web dinámica que

permite que distintas personas se comuniquen. Por lo general, el foro de discusión se compone de diferentes "hilos" de discusión (llamados a veces

asuntos o temas), cada uno relacionado con un área de debate diferente. El

primer mensaje en un proceso establece el tema de discusión y los mensajes que

siguen (casi siempre debajo del primero) lo continúan.

6.2 Características de los foros de discusión de internet:

* Un foro de discusión se caracteriza por tener un nombre y descripción, con las

cuales se sabe cuál es el propósito o el tema que trata dicho foro.

* Un foro puede ser público o privado, depende quién tiene el derecho de ingresar

Page 12: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

o no ha dicho foro. Luego hay también diferentes niveles de privacidad: algunos

usuarios pueden leer pero no escribir, otros pueden leer y publicar, etc.

* Dentro del foro hay un listado de "conversaciones" (unificadas un asunto que -en

general- introduce el tema del que trata dicho hilo de conversación).

* La forma de ver un foro puede ser llana, en la que las respuestas de una

discusión se ordenan en forma cronológica; o puede ser anidada, en la que cada

respuesta está vinculada con el mensaje original o alguna de las respuestas

subsiguientes formando algo así como un árbol genealógico de discusión, también

llamado hilo de discusión. Por lo general los foros disponen de formas de

personalizar la apariencia a la que le resulte más cómoda al usuario e inclusive

algunas formas mixtas.

* Generalmente los foros crean sus propias reglas de uso.

6.3 Ventajas del foro:

Si se sabe manejar adecuadamente se mantiene más ordenada la discusión.

Permite que debates de su interés sean más abiertos, cualquier persona registrada puede participar de este.

Para recibir las notificaciones hay que suscribirse a los foros que nos son de interés.

Podemos informarnos sobre temas de actualidad o de tema en especifico Podemos intercambiar informaciones con personas de todas las partes del

mundo siempre y cuando sea responsablemente. Podemos aprender muchas culturas y formas de pensar y así que ellos nos

conozcan también.

Desventajas del foro:

No se pueden leer mensajes sin acceso a la red, solo si te has registrado a los foros

Existe mucha inseguridad ya que no sabemos con que clase de personas estamos hablando

Hace que los estudiantes se distraigan y que no se esfuercen por hacer sus tareas

Se puede encontrar información inadecuada y en términos no respetuosos. Puede ocurrir una falta de respeto ya que esto no tiene seguridad alguna.

6.4 para estos foros se utilizan páginas de interés públicos, también se

puede utilizar redes sociales, incluso hacer videos chat con los usuarios.

Page 13: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

Videoconferencias

7.1 es una conexión multimedia entre dos o más personas que pueden verse,

oírse e intercambiar recursos aunque estén separados por miles de kilómetros.

Esta permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares

alejados entre sí, permitiendo el intercambio de información gráfica, de imágenes,

la transferencia de archivos, de vídeo, de voz, permite compartir el escritorio de

una computadora, hacer presentaciones, etc.

El eje tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión

digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real.

En la actualidad, las limitaciones técnicas, tales como el sonido deficiente, la mala

calidad de las imágenes, la poca fiabilidad, la complejidad y el costo, han quedado

atrás dando lugar a videoconferencias de alta calidad con audio, vídeo,

transferencia de archivos y de un costo más que accesible a la mayoría de los

interesados.

Es decir, la videoconferencia ofrece hoy en día una solución accesible a la

necesidad de comunicación, con sistemas que permiten el transmitir y recibir

información visual y sonora entre puntos o zonas diferentes evitando así los

gastos y pérdida de tiempo que implican el traslado físico de la persona.

Page 14: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

Estas ventajas hacen a la videoconferencia el segmento de mayor crecimiento en

el área de las telecomunicaciones.

7.2

7.3 Las ventajas

La videoconferencia ofrece una economia en los desplazamientos, y

entonces un ahorro de tiempo. Ya no se necesita prever tiempos de

desplazamiento para reunirse con el o los colaboradores para una reunión:

un clic en la sala de videoconferencia y los colaboradores están

virtualmente juntos. Por extensión, la economía de desplazamiento ofrece

también un ahorro de dinero que puede ser considerable. Desde un punto

de vista ecológico, la economía de desplazamiento permite reducir su

producción de CO². Así, la videoconferencia permite a las empresas

reducir su impacto ecológico.

Page 15: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

La Videoconferencia favorece el bienestar del colaborador. A veces, esta

técnica permite evitar efectos secundarios de un desplazamiento

profesional: desajuste horario, logística, alejamiento de los colaboradores y

de la familia.

La Videoconferencia permite adquirir mayor rapidez en la toma de

decisión. Como se ha visto anteriormente, esta técnica de reunión virtual

permite evitar al colaborador los problemas relacionados con los

desplazamientos profesionales. Así, esto permite al colaborador

concentrarse en el objeto de la reunión virtual y de esa manera ir más

rápido en la toma de decisión. Esto permite a la empresa adquirir una

mayor eficiencia.

En el mismo orden de ideas, algunos dispositivos de videoconferencia –

como el de TALA por ejemplo (http://www.TALA.coop) – permiten

compartir y desplazarse por los documentos durante la reunión. Es una

verdadera ventaja sobre el teléfono puesto que esto permite entablar

discusiones sustanciales pues se basan en documentos.

Las desventajas

la videoconferencia exige del colaborador que éste tenga una conexión

Internet para acceder al software o a la interfaz de videoconferencia.

Además, es imperativo que el colaborador se equipe con una webcam y un

micrófono para poder intercambiar con sus colaboradores durante una

reunión a distancia. Así, la videoconferencia suele generar gastos

materiales y/o de software – aunque pueden ser bajos en el caso de

videoconferencias realizadas en línea (ver por ejemplo el

sitio http://www.visio.coop

Además del audio y de la imagen, la videoconferencia no permite

reproducir el contacto humano que ofrece una reunión física. En algunos

casos, este contacto permite crear específicos momentos para compartir

que no pueden tener lugar en lo virtual.

Problemas técnicos pueden sin embargo alterar la videoconferencia: mala

calidad del audio y/o vídeo, imposibilidad de conectarse a la interfaz de

videoconferencia…Estos problemas afectan la videoconferencia y

entonces alteran la comunicación entre los colaboradores. Sin embargo,

desde hace 50 años, la videoconferencia ha conseguido avances en

cuanto a la calidad audio y vídeo. Ademàs, Jonathan Chibois, docente e

investigador, fue sorprendido por la "calidad técnica de la retransmisión

vídeo que [le] ha permitido una inmersión inmediata en la conferencia"

organizada el 17 de Noviembre de 2011 en la ENS de Lyon en la que

asistió desde su sofá, con su ordenador.

La seguridad no siempre está a punto durante reuniones en

videoconferencia. Es cierto que en empresa, algunas reuniones generan

un intercambio de informaciones más o menos confidenciales. Así, una

empresa busca una herramienta que le permitirá poner a sus

colaboradores en reunión virtual en total tranquilidad o preferirá ofrecerles

Page 16: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

desplazamientos profesionales en vez de poner en peligro informaciones

sensibles.

7.4 La tecnología básica utilizada en sistemas de videoconferencia es la

compresión digital de audio y vídeo en tiempo real. El hardware o software que

realiza la compresión se llama códec (codificador / decodificador). Se pueden

lograr tasas de compresión de hasta 1:500. El flujo digital resultante de 1s y 0s se

divide en paquetes etiquetados, que luego se transmiten a través de una red

digital (por lo general ISDN o IP).

Audio conferencia

8.1 Es un sistema de intercomunicación que permite la interacción visual,

auditiva y verbal entre personas distantes, desde cualquier lugar, con equipos

compatibles que envían señales sobre diferentes canales de transmisión. Además,

es posible verse, escucharse y compartir información como fotografías y dibujos.

8.2 Las características básicas que toda la conferencia que llama servicios

debe ofrecer, algún especial y servicios valor-basados pueden también ayudar a tomar su decisión. Algunos servicios ofrecen los servicios de la grabación de la llamada para el uso futuro, y los servicios de traducción durante el audio conferencia. Esto puede también incluir la transcripción de las audio conferencias, que son a veces útiles para la compañía. Usted puede elegir estas características si usted tiene gusto, pero puede haber algunos recargos para éstos.

Aparte de los campos antedichos a analizar antes de servicios de compra de la audio conferencia, el coste que se contraerá es también significativo, porque el

Page 17: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

propósito principal de la llamada de conferencia es reducción en el coste contraído. Usted debe comparar tan cotizaciones de diversos abastecedores para descubrir la mejor opción, y también las características a que están proporcionando dentro de ese rango del precio. Algunas compañías pueden también ofrecer las versiones de ensayo o algunas llamadas libres para el control de sus servicios, y usted debe mirar para servir tales oportunidades de calibrar el funcionamiento de los servicios de la audio conferencia.

8.3 VENTAJAS

* Acceso a cualquier especialista desde cualquier lugar telefónico.

* Facilita la interacción entre estudiante y profesor situados a diferente lugar.

* Disminución de gastos de desplazamiento y viáticos.

*tecnología fácil de utilizar y conseguir.

Desventajas.

*La falta de contacto visual.

*Dependencia de la tecnología y sus fallas

*Toda información debe ser adaptada por el oído.

* Los costos de la comunicación aumenta.

8.4 Por medio del teléfono o celular, podemos hacer una conferencia, explicar

un tema, hacer un debate, incluso podemos ser buenos tutores con ello.

Correo electrónico

Page 18: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

9.1 es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y

archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.

9.2 Sus principales características son:

Es rápido y económico. El envío a cualquier parte del mundo tarda

unos segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un

mensaje de tres líneas que uno de mil y, el precio es el mismo sin

importar el destino.

Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando,

por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de cálculo o el

programa que sea necesario, cosa que no ocurre con el correo

tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar,

reutilizar, imprimir, etc.

Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar

archivos que contengan libros, revistas, datos.

Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los

mensajes.

Page 19: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

Permite enviar mensajes a grupos de personas utilizando las listas

de correo.

No utiliza papel.

Puede consultarse en cualquier lugar del mundo.

Es muy fácil de usar.

9.3 VENTAJAS DEL CORREO ELECTRÓNICO

*Es uno de los inventos más revolucionario de los últimos tiempos y ha facilitado la vida comunicacional de las personas y de las empresas. *Acortan distancia y tiempo. *Se puede enviar cualquier tipo de archivos aparte de textos, como: imágenes, videos, archivos de audio, documentos en Word, etc. *Se puede revisar desde cualquier punto del mundo, lo que senecesitaría es una conexión a internet. Últimamente la conexión Wi-fi, y le sumamos ahora desde los teléfonos móviles como el BlackBerry o el Apple. *Rapidez el envío de email es instantáneo. *Económico, 5 minutos en un café internet cuesta poco. *Podemos enviar un mensaje sin importar dónde está la persona, y sin importar la hora. *Ayuda al medio ambiente al evitar el uso del papel. DESVENTAJAS DEL CORREO ELÉCTRÓNICO * Fácil de recibir virus a través de los correos dudosos. *Recibimos bastantes publicaciones (SPAM) que llenan la bandeja de entrada. *Además este nos hace perder tiempo También podemos perder información si *se presenta una falla en el medio en que se encuentra almacenado. *El destinatario debe tener acceso a Internet, algo no muy complicado en la mayoría de los países. *Conocimiento, se requiere un conocimiento mínimo de computación para poder leer un correo electrónico. *El correo electrónico ha facilitado mucho el robo de información.

9.4 Los correos electrónicos están distribuidos en distintos programas como

Hotmail, gmail, yahoo y otros.

Wikis

Page 20: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

10.1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples vol orrar

un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.

10.2 Según su creador una wiki es “la base de datos en línea más simple que

pueda funcionar". Se trata de un tipo de página web que brinda la posibilidad de

que multitud de usuarios puedan editar sus contenidos a través del navegador

web, con ciertas restricciones mínimas. De esta forma permite que múltiples

autores puedan crear, modificar o eliminar los contenidos. Se puede identificar a

cada usuario que realiza un cambio y recuperar los contenidos modificados,

volviendo a un estado anterior. Estas características facilitan el trabajo en

colaboración así como la coordinación de acciones e intercambio de información

sin necesidad de estar presentes físicamente ni conectados de forma simultánea.

El ejemplo más conocido y de mayor tamaño de este tipo de páginas web es la

enciclopedia colaborativa Wikipedia (www.wikipedia.com). A favor: Es una fuente

de información y bibliográfica de construcción colectiva. Problemas: La

información publicada puede provenir de fuentes erróneas o no válidas.

Solución/recomendaciones: Es recomendable trabajar criterios sobre el empleo de

fuentes de información confiables y formas de validar los contenidos.3

Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de

un lenguaje de wiki texto editado mediante un navegador. Una página wiki singular

Page 21: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

es llamada «página wiki», mientras que el conjunto de páginas (normalmente

interconectadas mediante hipervínculos) es «el wiki». Es mucho más sencillo y

fácil de usar que una base de datos.

Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas

pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los

cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la

necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere hacer login

para obtener una cookie de «wiki-firma», para autofirmar las ediciones propias.

Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario.

10.3 VENTAJAS

1. Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y mejorar las páginas de

forma instantánea, dando una gran libertad al usuario. Esto hace que más

gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales,

donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.

2. Una wiki siempre va a contener o al menos eso pretende, contenidos

actualizados. Por otro lado, encontramos los wikis, permiten a los usuarios

crear y mejorar páginas de forma instantánea.

3. Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va realizando.

4. Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en grupo y con las

nuevas tecnologías, ya que rompe la rutina del trabajo tradicional ( papel y

lápiz)

5. La autoría compartida favorece el aprendizaje cooperativo.

6. Permite realzar /informar sobre la ejecución de proyectos, realizar

brainstorming, seguir la metodología de “Aprendizaje basado en

problemas”, para organizar reuniones.

7. Son sistemas simples, abren camino la promoción online y permiten

redefinir conceptos.

8. Las wikis son económicas y excelentes medios educativos.

9. Las wikis pueden ser multilingües, pudiéndose escribir en el idioma

preferido por cada participante. Únicamente las etiquetas deberían estar

también en castellano para que la recuperación de información del wiki sea

efectiva.

Si se desea profundizar acerca de los wiki en educación, leer el informe completo

de investigación de las wiki en la enseñanza superior, experiencia de 4 años

Page 22: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

realizada en la cátedra de Tecnología Educativa de la UNLP: acceder

en www.cediproe.org.ar

DESVENTAJAS

1. Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y

modificar información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser

cuestionada. Se cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control

o supervisión de la calidad de los contenidos. Y todo esto puede llevar a un

cierto vandalismo.

2. Y por último, a veces, se introduce material que viola los derechos de

autoría.

3. No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua superposición de

elementos escritos, o de “copiar y pegar”, como poco intercambio/

articulación (no suma lineal) de aportes, con lo que muchas veces se

desvirtúa su afán de construcción colaborativa y mas aun de producción de

saber, que creemos que lo posee en un gran potencial.

4. Se halla el vandalismo que borra información importante, se reemplazan

artículos por obscenidades, racismos y se ingresa material que viola los

derechos de autor.

5. A veces en los wiki conceptuales, – los más usados para fines de formación

en programas educativos de toda índole-, se pierde el objetivo estricto de la

colaboración, a medida que se avanza hipertextualmente, en la producción

escrita.

unitarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o b

Weblogs

11.1 es un sitio web en el que uno o varios autores publican

cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde

el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y

donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través

de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar de ideas propias y

opiniones sobre diversos temas.

Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en

inglés = diario).

Page 23: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

El weblog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad

muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que

se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que

los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para

ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que

empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que

permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos

acerca de lo publicado.

11.2 El éxito de los blogs se debe a que tienen una naturaleza muy peculiar

que se caracteriza, sobre todo, por tres propiedades9 :

1. Es una publicación periódica. Los blogs publican nuevos contenidos en

periodos de tiempo relativamente cortos.

2. Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree

una comunidad en torno al autor. Los blogs son uno de los medios

que mejor representan su esencia. Gracias a la posibilidad de recibir

comentarios de los lectores, se pasa de una comunicación

unilateral (medio de comunicación hacia el lector) a una comunicación

bilateral, en la que el lector es también protagonista. El efecto que ésta ha

tenido es la creación de "comunidades" de lectores muy fieles, muy

parecidas a las que existen, por ejemplo, en un foro de discusión. Esto ha

resultado ser también muy ventajoso desde un punto de vista profesional o

comercial porque estos lectores son personas fidelizadas que confían en el

autor y, por tanto, muy abiertas a las recomendaciones e incluso venta de

productos y servicios por parte del autor del blog.

3. Un blog tiene un marcado toque personal. Aunque esta característica se

haya diluido quizás un poco en los últimos años con la aparición de blogs

corporativos y profesionales, incluso estos blogs intentan mantener

un ambiente mucho más personal e informal que ayuda mucho a que se

vaya forjando una relación de confianza entre el autor del blog y sus

lectores, buscando mucho más la creación de un ambiente parecido al que

hay entre amigos que la relación clásica entre una publicación comercial y

sus lectores.

11.3 Ventajas

1: Una de las más importantes es que se puede divulgar mucha información seria y confiable 2: Su sistema es muy importante ya que el autor puede restringir la información. 3: Otra ventaja muy importante es que su autor o administrador toma la decisión

Page 24: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

de publicar los comentarios más importantes. 4: Son muy ventajosos porque puedes encontrar mucha gente interesante. Desventajas 1: Puedes tener muchos inconvenientes en su blogs este puede contener virus. Su información puede ser falsa, puede tener falta de información o información no deseada

2. Así mismo, es frecuente, que por parte de los alumnos, se argumente en contra del uso de blogs en educación con base en supuestos como: “La educación de este tipo no sirve, porque no se tiene contacto con el profesor”, “no se puede aprender cuando no se está obligando al alumno directamente”, “la educación por internet es de más baja calidad que la que se recibe en un salón de clases normal”.

Slide share

12.1 SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de

subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas

en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice,PDF, Portafolios.1

El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las empresas para

compartir con más facilidad diapositivas entre los empleados, pero desde

entonces se ha ampliado para convertirse también en un entretenimiento.

SlideShare también proporciona a los usuarios la capacidad para evaluar,

comentar, y compartir el contenido subido. Ha sido elegido en 2010 entre de los 10

mejores sitios del mundo para la enseñanza y el aprendizaje en línea. Tiene como

Page 25: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

principales competidores a Scribd, Issuu y Docstoc. Algunos de los usuarios

notables de SlideShare incluyen a la Casa Blanca, la NASA, el Foro Económico

Mundial, O'Reilly Media, Hewlett Packard e IBM. Slideshare es muy util para hacer

trabajos escolares. El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios pueden

acceder registrándose o usando el registro de su cuenta de Facebook.

12.2

*Las características que nos ofrecen este programa es almacenar,

presentaciones de diapositivas las cuales se integran dentro de diferencias

categóricas.

* El sitio web fue originalmente concebido para ser utilizado por las empresas,

para poder compartirles a sus empleados mas facilidad.

12.3 Ventajas

· Permite dar conferencias sin necesidad de cargar la presentación.

· La presentación se puede ver desde cualquier PC

. Simplemente abriendo una pagina Web.

· Es más fácil compartir una presentación de trabajo con otros colegas.

· Permite enviar presentaciones con varios megas, difíciles de enviar por correo.

. Sólo colgándola en Slideshare envía la dirección de enlace.

· Se evitan los spam de amigos

· La aplicación permite hacerles comentarios a las presentaciones.

· Se pueden clasificar con Tags. Es decir palabra clave que las asocia e informa el

contenido.

· Se pueden incrustar las presentaciones en cualquier página web, como por

ejemplo un blog.

Desventajas:

· A nivel educativo las presentaciones en PowerPoint son un formato muy limitado

. No tienen demasiado valor si no hay un presentador explicando y ampliando la

información.

· No es posible combinar el sonido y la imagen. Como un presentador que lleve la

exposición o relato de lo que se quiere mostrar. A menos que se cree un archivo

de narración de audio Slidecast.

· No admite animaciones. Son estáticas.

· Algunas veces la incompatibilidad de los formatos produce algunas alteraciones

en las presentaciones luego de colgarla en Slideshare.

Drop box

Page 26: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

13.1 Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la

nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios

almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir

archivos y carpetas con otros.1 Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de

las cuales con opciones variadas. Está disponible para Android, Windows Phone,

Blackberry e IOS (Apple). Dropbox es un software que enlaza todas las

computadoras mediante una sola carpeta, lo cual constituye una manera fácil de

respaldar y sincronizar los archivos.

13.2 Sus principales características son:

Guardar grandes cantidades de datos de forma segura, tanto por lo que se

refiere a la transmisión como a la custodia en los servidores.

Crear copias de seguridad en servidores remotos.

Page 27: Trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación

Compartir archivos con contactos o comunidades de usuarios.

Acceder a los archivos desde cualquier punto de la red y con casi todos los

dispositivos disponibles.

Sincronizar automáticamente los archivos para incorporar las

modificaciones.

13.3 Ventajas:

Es muy buena para compartir una carpeta a la vez.

Tiene una aplicación inteligente para subir archivos.

Galería de fotos online.

Interfaz limpia.

Versiones de archivos.

Tiene un disco durovirtualen el cuál se puede trabajar libremente.

Integración excelente en el sistema operativo.

Comparte archivos con otra persona sin necesidad que se agrege al grupo.

Las carpetas compartidas solo puede ver las personas que invites.

Desventajas:

Solo se puede sincronizar lo que se encuentra en la carpeta.

Cuando se comparte archivos no se puede trabajar en el mismo archivo en el

mismo tiempo ya que genera complictos.

No tiene cliente para dispositivos excepto el iPhone.