trab_col_1_32

9
  Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTI Programa Ingeniería de sistemas Auditoria de Sistemas Curso virtual 90168 Página 1 de 9 ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 AUDITORIA DE SISTEMAS CURSO . 90168 PRESENTADO POR INTEGRANTES GRUPO: 32 FAVIO FERNEL BARAJAS HERNANDEZ CÓDIGO 91458106 CEAD. JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTÁ D.C. FREDDY ARTURO PALACIO MIRANDA CÓDIGO Nº CEAD. BUCARAMANGA JUAN CARLOS ESCALANTE CÓDIGO Nº 91181519 CEAD. BUCARAMANA RONALD AUGUSTO PEREZ LUIS GABRIEL SALAZAR CEAD. JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTÁ D.C. PRESENTADO A: ING. CARMEN ADRIANA AGUIRRE CABRERA DIRECTORA DE CURSO Bogotá D.C. Abril de 2012

Transcript of trab_col_1_32

Page 1: trab_col_1_32

5/17/2018 trab_col_1_32 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabcol132 1/9

 

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTIPrograma Ingeniería de sistemas

Auditoria de Sistemas Curso virtual 90168Página 1 de 9 

ACT. 6

TRABAJO COLABORATIVO Nº 1

AUDITORIA DE SISTEMASCURSO N°. 90168

PRESENTADO POR

INTEGRANTES GRUPO: 32

FAVIO FERNEL BARAJAS HERNANDEZCÓDIGO 91458106

CEAD. JOSE ACEVEDO Y GOMEZBOGOTÁ D.C.

FREDDY ARTURO PALACIO MIRANDACÓDIGO Nº

CEAD. BUCARAMANGA

JUAN CARLOS ESCALANTECÓDIGO Nº 91181519CEAD. BUCARAMANA

RONALD AUGUSTO PEREZ

LUIS GABRIEL SALAZARCEAD. JOSE ACEVEDO Y GOMEZ

BOGOTÁ D.C.

PRESENTADO A:

ING. CARMEN ADRIANA AGUIRRE CABRERADIRECTORA DE CURSO

Bogotá D.C.

Abril de 2012

Page 2: trab_col_1_32

5/17/2018 trab_col_1_32 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabcol132 2/9

 

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTIPrograma Ingeniería de sistemas

Auditoria de Sistemas Curso virtual 90168Página 2 de 9 

INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo colaborativo tiene como objetivo estudiar, distinguir ydiseñar las diferentes técnicas y métodos de recolección de información parala Auditoría de Sistemas.

A finales del siglo XX, los Sistemas Informáticos se han constituido en lasherramientas más poderosas para materializar uno de los conceptos másvitales y necesarios para las organizaciones empresariales, entidadesgubernamentales, educativas etc., que son los Sistemas de Información.

El programa de Auditoria de Sistemas, perteneciente al programa de Ingenieríade Sistemas, nos presenta en su primera unidad, los conceptos generales de laauditoria de sistemas y las herramientas que se han desarrollado a lo largo delos años por diferentes autores, enfocadas a la aplicabilidad de estosconceptos en el ámbito computacional.

Adicionalmente, al ejercer nuestra profesión como ingenieros de sistemas,debemos aplicar estos conceptos y conocimientos en las organizaciones. Porende las actividades prácticas como la elaboración y aplicación deinstrumentos en las organizaciones nos ayudan a correlacionar tres aspectos

de vital importancia: la teoría, nuestro perfil profesional y la vida laboral.

Page 3: trab_col_1_32

5/17/2018 trab_col_1_32 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabcol132 3/9

 

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTIPrograma Ingeniería de sistemas

Auditoria de Sistemas Curso virtual 90168Página 3 de 9 

OBJETIVOS

Abordar la estructura temática de la Unidad Nº 1 del modulo del cursocon el fin de identificar las diferentes técnicas de Auditoria.

Distinguir entre las técnicas de auditoría, mediante la elaboración de unmapa conceptual.

Diseñar los medios de recolección de información aplicados en unaorganización empresarial.

Aplicar la Auditoría Informática en el campo laboral mediante losejercicios teóricos prácticos de cada uno de los procedimientos yTécnicas de Auditoría.

Page 4: trab_col_1_32

5/17/2018 trab_col_1_32 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabcol132 4/9

 

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e IngenieríaPrograma Ingeniería de sistemas

Auditoria de Sistemas Curso virtual 90168

DESARROLLO1. MAPA COMCEPTUAL

Page 5: trab_col_1_32

5/17/2018 trab_col_1_32 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabcol132 5/9

 

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTIPrograma Ingeniería de sistemas

Auditoria de Sistemas Curso virtual 90168Página 5 de 9 

2. EMPRESA: ELECTROVERA

Sistema de información utilizado: SOFTWARE CONTABLE TIMAX.Este sistema de información esta dirigido a tres objetivos

organizacionales, los cuales se señalan a continuación.

OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

  Lograr la satisfacción del cliente.

  Mantener la ocupación de la capacidad instalada.

  Mantener el margen de utilidad operacional.

  Minimizar la rotación de cartera.

  Garantizar el cumplimiento de especificaciones y tiempos de entregaen el servicio de comercialización.

  Proporcionar condiciones de trabajo seguro.

  Lograr el cumplimiento de los programas de gestión en seguridad ysalud ocupacional.

  Lograr el cumplimiento de los programas de gestión en MedioAmbiente.

  Mantener equipo humano calificado en los procesos de laorganización.

  Lograr el cumplimiento del presupuesto anual.

  Mantener en condiciones adecuadas de funcionamiento los equipos

para optimizar los recursos y los procesos de prestación de serviciode la organización.

  Lograr la mejora de los procesos.

  Lograr el cumplimiento de las capacitaciones

Page 6: trab_col_1_32

5/17/2018 trab_col_1_32 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabcol132 6/9

 

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTIPrograma Ingeniería de sistemas

Auditoria de Sistemas Curso virtual 90168Página 6 de 9 

3. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

Preguntas preliminares o introductorias.

1. ¿Conoce el objetivo de esta entrevista? ¿Cual es?

2. ¿Tiene alguna duda sobre el procedimiento a seguir en la presenteentrevista?

Se le aclara que ante cualquier duda, él puede expresarla para serayudado y que de igual forma esperamos su completa colaboración.

3. ¿Cuál es su nombre?

4. ¿Cuál es su profesión?

5. ¿Que antigüedad maneja en el cargo desempeñado en la empresa ycuantos años de experiencia tiene en cargos similares?

Preguntas informativas.

6. ¿El software utilizado en el área contable es seguro? ¿Por qué?

7. ¿De qué forma es manejada la información contable por medio delsoftware?

8. ¿Cada cuanto actualiza a información y genera los reportes?

Preguntas de análisis o de evaluación.

9. ¿Pero lo registros que ha elaborado en el ultimo mes cuentan con losrespectivos soportes?

10. ¿Porque los asientos contables no cuentan con la firma y registro dela personal que elabora y aprueba?

11. ¿Porque no siempre utiliza su nombre de usuario y password de

acceso en la red?Preguntas de admisión o confirmación 

12. ¿Su jefe esta informado acerca de las inconsistencias que arroja elsistema contable?

13. ¿Su jefe esta informado acerca de las inconsistencias que tiene sucuenta de acceso?

¿Porque no ha sido reportado estas falencias para su corrección?

Page 7: trab_col_1_32

5/17/2018 trab_col_1_32 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabcol132 7/9

 

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTIPrograma Ingeniería de sistemas

Auditoria de Sistemas Curso virtual 90168Página 7 de 9 

CONCLUSIONES

Es de gran importancia para el futuro profesional de Sistemas el conocimiento ypuesta en práctica de las técnicas de la Auditoría Informática.

Las Auditorias Informáticas se conforman obteniendo información ydocumentación de todo tipo. Los informes finales de los auditores dependen desus capacidades para analizar las situaciones de debilidad, fortaleza y

oportunidades de los diferentes medios. El trabajo del auditor consiste en lograrobtener toda la información necesaria para emitir un juicio global objetivo,siempre amparado en las evidencias comprobatorias.

Mediante la actividad se logra la identificación - asimilación del curso y de cadauno de los actores para el cumplimiento de las metas y objetivos del mismo.

La auditoría de sistemas permite a la personal que lo aplica a formar parte deun proceso de buscar mejoras para la organización, de una formametodológica, la cual ha sido estudiada y validada como disciplina.

Las diferentes técnicas de Auditoria son las herramientas que cuenta un auditorde sistemas para orientar sus esfuerzos en el examinar y evaluar críticamenteel actuar de una organización. Existen varias técnicas de las cuales se debeescoger la que mayormente se adapte a los objetivos planeados, el propósitode la auditoria y al tipo de organización auditada. Generalmente estas técnicasse han clasificado principalmente en Verbales, Documentales, Físicas,Analíticas e Informáticas.

Como herramienta adicional el auditor cuenta con instrumentos para recolectarla información, el cual debe ser lo más completo y práctico de acuerdo a susnecesidades y tipo de auditoría.

La habilidad del auditor está dada por su preparación, técnica utilizada,instrumentos utilizados e información resultante de la aplicación de laherramienta. Estos se verán reflejados en el informe final entregado a lagerencia el cual contiene el análisis, las recomendaciones y conclusiones delsistema auditado. La gerencia es quien se encargará de la aplicarlas.

Page 8: trab_col_1_32

5/17/2018 trab_col_1_32 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabcol132 8/9

 

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTIPrograma Ingeniería de sistemas

Auditoria de Sistemas Curso virtual 90168Página 8 de 9 

BIBLIOGRAFIA

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Escuela de Ciencias

Básicas Tecnología e Ingeniería, Programa de Ingeniería de Sistemas. Modulo

Auditoria de Sistemas (2009). Aguirre Cabrera, A. Bogotá: Editorial UNAD.

Universidad del Cauca - Facultad de Ciencias Contables Económicas yAdministrativas - Teoría General de la Auditoría y Revisoría Fiscal (2003).Cuéllar Mejía, G. A.

Page 9: trab_col_1_32

5/17/2018 trab_col_1_32 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabcol132 9/9

 

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTIPrograma Ingeniería de sistemas

Auditoria de Sistemas Curso virtual 90168Página 9 de 9 

WEBGRAFIA

http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarfse101.html

http://www.gerencie.com/procedimientos-y-tecnicas-de-auditoria.html

http://olea.org/~yuri/propuesta-implantacion-auditoria-informatica-organo-

legislativo/ch03s03.html

http://www.monografias.com/trabajos37/procedimientos-auditoria/procedimientos-

auditoria.shtml

http://www.monografias.com/trabajos15/auditoria-comunicaciones/auditoria-

comunicaciones.shtml

http://www.utilidades-utiles.com/descargar-ihmc-cmaptools.html

http://www3.unileon.es/dp/ado/ENRIQUE/Didactic/Mapas.htm 

http://www.monografias.com/trabajos11/siste/siste.shtm