Trabj segunda unidad

8

Click here to load reader

Transcript of Trabj segunda unidad

Page 1: Trabj segunda unidad

Concepto y ejemplos concretos de datos, información y conocimiento

CONOCIMIENTO:

Para Davenport y Puak (1999) el conocimientoes una mezcla de experiencia e información, yes útil para la acción . Se origina y aplica en lamente de los conocedores.

INFORMACIÓN:

Representa un conjunto de datos relacionadosque constituye una estructura de mayorcomplejidad con sentido para el usuario

DATO:

En ciencias de la información se consideraque un dato es una expresión mínima decontenido sobre un tema.

CLASE DEL 01-10-2010

Page 2: Trabj segunda unidad

DATO:

• 25% mas• Ventas• Julio• 2010• 2011

INFORMACIÓN:

Las ventas del mes dejulio del año 2011 sonun 25% mas que lasventas registradas enjulio del 2010.

CONOCIMIENTO:

Por mi experienciapasada se que paraesta fecha debocontratar mas personal,abastecerme de masproductos, realizar unacampaña publicitaria,etc.

Procesar Datos

Concepto y ejemplos concretos de datos, información y conocimiento

Page 3: Trabj segunda unidad

“Lo que se intercambia es mas importante que el medio que se usa para hacerlo”

Importancia de la información en las organizaciones

Es un recurso de la empresa

Es el sistema nervioso de las organizaciones (BILL GATES )

Mejoran el nivel decompetitividad de laempresa haciéndosedueños del presentey anticipándose alfuturo

La importancia de la información para las organizaciones

Page 4: Trabj segunda unidad

Sociedad de la información, conceptos, características y elementos. Y la sociedad de la información en el Perú

CONCEPTO:

Sociedad en que se pueden compartirdatos e información en cualquiermomento y Lugar, capaz también decrear y almacenar la informaciónrelevante.

CARACTERÍSTICAS

• Automatización de las labores.• Globalización• Complejidad, velocidad de cambios, que

obliga a la flexibilidad y delegación.• Muchos generadores de información:

económicos, políticos, culturales, sociales,etc.

• Información es el nuevo factor de laproducción

ELEMENTOS:TIC• SI• TI• REDES

SI

Page 5: Trabj segunda unidad

Sociedad de la información, conceptos, características y elementos. Y la sociedad de la información en el Perú

LA SOCIEDAD DE INFORMACION EN EL PERU

ELEMENTOS BASICOS

TICS

DESARROLLO SOCIAL Y

ECONOMICO

CUESTIONADO

AGUA, ENERGIA, SALUD, EDUCACION En el foro Anual de la Comunidad Económica Europea 2007, sepreciso entre sus conclusiones que «las nuevas tecnologíascontinúan siendo un importante motor para el crecimiento, laeconomía global está bajo un profundo proceso de transición,que llevará a una transformación de todo el sistemaeconómico, combinando la economía clásica y la nuevaeconomía (La Economía Digital)”.

SIN EMBARGO

ES DIFICIL

el riesgo de que una gran parte de la poblaciónse vea fuera del proceso por falta de recursospara adquirirla o por desconocimiento de cómoaplicarla

PROPUESTA

Decreto Supremo Nº 031-2006-PCMdel 20 de junio del 2006 se aprueba“El Plan de Desarrollo de la Sociedadde la Información - La Agenda DigitalPeruana”.

plantean acciones, estrategias, metasy políticas específicas necesarias parael adecuado desarrollo,implementación y promoción de laSociedad de la Información en el Perú

Page 6: Trabj segunda unidad

Sociedad de la información, conceptos, características y elementos. Y la sociedad de la información en el Perú

En el Perú, El Estado a dado muestras que laaplicación de las TICs para mejorar ymodernizar sus estructuras son necesarios,mediante Decreto Supremo Nº 031-2006-PCM del 20 de junio del 2006 se aprueba “ElPlan de Desarrollo de la Sociedad de laInformación - La Agenda Digital Peruana”,impulsado por la Comisión Multisectorialpara el Desarrollo de la Sociedad de laInformaciónCODESI(http://www.codesi.gob.pe/codesi/),en donde se plantean acciones, estrategias,metas y políticas específicas necesarias parael adecuado desarrollo, implementación ypromoción de la Sociedad de la Informaciónen el Perú.

FUENTE: BLOG DE LA PUCP

Page 7: Trabj segunda unidad

El futurista de las tecnologías Peter Schwartz,menciona: “Quizá la PC hizo que se iniciara laera de la información, pero el poder de lascomputadoras del mañana empezarárevoluciones extraordinarias quetransformarán nuestro mundo, para bien opara mal”, en donde la escala de los avances escasi incalculable, en donde los beneficiossuperan tanto a los costos que casi no vale lapena preocuparse por ellos, a lo que podemosllamar La Revolución Tecnológica del siglo XXI.

Sociedad de la información, conceptos, características y elementos. Y la sociedad de la información en el Perú

Page 8: Trabj segunda unidad

CLASE DEL 04-10-2010

La gestión del conocimiento se puede definircomo un proceso sistemático cíclico debúsqueda, selección, organización ,mejoramiento y difusión de la información yla experiencia adquirida por las personas deuna empresa para ser utilizadas por laorganización en pro de mejorar sus niveles decompetitividad.

Concepto formado de Gestión del conocimiento