traduciendo.docx

11
Especifcación técnica Orientación sobre la producción de una especifcación de montaje. Funciones y características defnidas por el usuario Disposició n  estándar notas de orientación Sistema eléctrico Sistema de puesta a tierra se debe identifcar, por ejemplo, El tipo de sistema de puesta a tierra utili zado en la red de distribución eléctrica debe ser identificado, por ejemplo, TT, TN, TN-C, IT, TNS. Si ha un re!uerimiento a la tierra el neutro dentro de la asamblea, deber" indicarse en la especificación de montaje.  T ensión nominal n !"oltios# Indi!ue la tensión nominal del sistema de distribución eléctrica, por ejemplo, #$$%. $ate%oría de sobretensión &os sistemas eléctricos est"n sujetos a sobretensiones de 'ez en cuando. En (eneral, estos se reducen a los ni'eles m"s bajos de la distribución. &a norma define las cate(or)as I, II, III I%, se(*n lo determinado por la posición dentro de la red. Suponiendo un dia(rama del sistema se proporciona con la in'esti(ación, el fabricante determinar" la probable cate(or)a de sobretensión. Si el especificador anticipa e+cepcionalmente alto 'oltaje e+cesi'o deben proporcionar detalles en consecuencia en su especificación. Transitorios de tensión inusuales, tensiones de 'oltaje, temporales sobre las edades 'oltios &o To das las redes eléctricas sufren transitoria modesta sobretensiones debidas a la conmutación etc. Si un especificador cree !ue su red est" sujeta a e+cepcionalmente altos transitorios deben definir las prestaciones re!ueridas en su especificación. Fn Frecuencia nominal !'(# Indi!ue la frecuencia nominal del sistema de distribución eléctrica. )dicional sobre los re*uisitos de pruebas sitio+ $ableado, el rendimiento operati"o y la unción. IEC .#/-0 indica !ue las 'erificaciones de rutina no necesitan ser repetirse en el sitio. Si la aplicación particular re!uiere !ue se repiten esto debe ser detallada en la especificación del usuario. $ortocircuito $apacidad de resistencia $orriente pre"ista de cortocircuito &a corriente de cortocircuito en los terminales de entrada de la asamblea debe ser especificado. Esto normalmente se define en términos de una corriente

description

IEC

Transcript of traduciendo.docx

7/17/2019 traduciendo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/traduciendodocx 1/11

Especifcación técnica

Orientación sobre la producción de una especifcación demontaje.

Funciones ycaracterísticasdefnidas por elusuario

Disposición estándar

notas de orientación

Sistema eléctricoSistema depuesta a tierra se

debe identifcar,por ejemplo,

El tipo de sistema de puesta a tierra utilizado en la

red de distribución eléctrica debe ser identificado,

por ejemplo, TT, TN, TN-C, IT, TNS. Si ha un

re!uerimiento a la tierra el neutro dentro de la

asamblea, deber" indicarse en la especificación demontaje.

 Tensión nominaln !"oltios#

Indi!ue la tensión nominal del sistema de

distribución eléctrica, por ejemplo, #$$%.

$ate%oría desobretensión

&os sistemas eléctricos est"n sujetos a

sobretensiones de 'ez en cuando. En (eneral, estos

se reducen a los ni'eles m"s bajos de la

distribución. &a norma define las cate(or)as I, II, III

I%, se(*n lo determinado por la posición dentro de la

red. Suponiendo un dia(rama del sistema se

proporciona con la in'esti(ación, el fabricante

determinar" la probable cate(or)a de sobretensión.

Si el especificador anticipa e+cepcionalmente alto

'oltaje e+cesi'o deben proporcionar detalles enconsecuencia en su especificación.

Transitorios de tensión inusuales,

tensiones de 'oltaje, temporales

sobre las edades 'oltios

&o Todas las redes eléctricas sufren transitoria modesta

sobretensiones debidas a la conmutación etc. Si un

especificador cree !ue su red est" sujeta a

e+cepcionalmente altos transitorios deben definir las

prestaciones re!ueridas en su especificación.

Fn Frecuencianominal !'(#

Indi!ue la frecuencia nominal del sistema de

distribución eléctrica.

)dicional sobre

los re*uisitos depruebas sitio+$ableado, elrendimientooperati"o y launción.

IEC .#/-0 indica !ue las 'erificaciones de rutina

no necesitan ser repetirse en el sitio.

Si la aplicación particular re!uiere !ue se repiten

esto debe ser detallada en la especificación delusuario.

$ortocircuito$apacidad deresistencia

$orriente pre"istade cortocircuito

&a corriente de cortocircuito en los terminales deentrada de la asamblea debe ser especificado. Esto

normalmente se define en términos de una corriente

7/17/2019 traduciendo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/traduciendodocx 2/11

en los terminalesde suministro -cp!)#

eficaz posible cortocircuito la duración, o, cuando

no ha limitación de corriente de protección a(uas

arriba, la corriente de corte como limitada por el

dispositi'o de a(uas arriba.

$orriente de

cortocircuitoprospecti"o en elneutro

/01 de

los"alores dease

IEC .#/-0 asume !ue, para la maor)a de las

instalaciones, la impedancia en el circuito neutro

limitar" la corriente de corto circuito de falla en elneutro al $1 de la corriente de falla trif"sica. Si el

conjunto est" mu estrechamente acoplado al

transformador de alimentación esto puede no ser el

caso. Cuando la corriente de cortocircuito en el

neutro es m"s alto de lo normal, de especificador

debe detallar sus re!uisitos en la especificación de

montaje.

$orriente decortocircuitoprospecti"o en elcircuito deprotección

/01 delos"alores dease

En cuanto a la corriente de cortocircuito en el

neutro.

S$2D en la unidaduncional entrante

2n fabricante puede proporcionar un dispositi'o de

limitación de corriente a !ue el circuito de entrada

a la asamblea. Esto reduce a menudo el re!uisito de

corto circuito para el resto del conjunto. Si esto no

es aceptable para un usuario !ue deber)an

aconsejan en consecuencia en su especificación.

Funciones ycaracterísticasdefnidas por elusuario

Disposición estándar

notas de orientación

3a coordinación de los

dispositi"os deprotección de

Todos los re!uisitos espec)ficos de coordinación

dentro de la asamblea con arriba o hacia abajo losdispositi'os de flujo deben ser detallados en la

especificación de montaje.

7/17/2019 traduciendo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/traduciendodocx 3/11

cortocircuitoincluyendocortocircuito protectoresdetalles deldispositi"oe4terno.

3os datosasociados con lascar%as *uepuedan contribuir

a la corriente decortocircuito.

El especificador debe incluir en sus detalles de las

especificaciones de las (randes car(as, por

ejemplo, motores, !ue pueden, en caso de a'er)a,

a(re(ar a la corriente de cortocircuito de la red. El

fabricante tomar" en cuenta en el dise3o de la

asamblea.

2rotección de laspersonas contradescar%aseléctricas se%5n-E$ /06/787879.

 Tipo de proteccióncontra descar%aseléctricas 82rotección básica!protección contrael contactodirecto#.

2rotecciónbásica

&a protección b"sica es la protección contradescar(as eléctricas debido al contacto directo con

las partes acti'as 4dentro del conjunto5. Suponiendo

aparamenta cerrado se est" considerando, el

re!uisito m)nimo para la protección b"sica de I6

778 se suele realizar por el recinto, cuando el

conjunto est" en ser'icio normal 4todas las cubiertas

en su lu(ar las puertas cerradas5. Cuando un

especificador desea maor protección, por ejemplo,

el acceso a las partes internas de la asamblea,

mientras !ue otras partes permanecen en ser'icio,

!ue debe detallar sus re!uisitos particulares en las

especificaciones de montaje.

 Tipo de proteccióncontra descar%aseléctricas 8 laprotección de allo !protección contracontactosindirectos#

6rotección de falla es la protección contra las

consecuencias de un fallo dentro de un conjunto, o

un fallo en un circuito !ue se suministra desde la

asamblea. 9eneralmente esto se lo(ra por medio de

conductores de tierra adecuada de unión. Sin

embar(o, si un especificador desea utilizar medios

alternati'os, por ejemplo, protección total

aislamiento !ue debe detallar sus preferencias en

su especificación.

entorno deinstalación

tipo de ubicación Especifi!ue si la asamblea es !ue es adecuadopara su instalación en un lu(ar interior o e+terior.

7/17/2019 traduciendo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/traduciendodocx 4/11

2rotección contrala penetración de

cuerpos sólidose4tra:os y laentrada de lí*uido

)l airelibre+ -2

;6cubierta

6ara los conjuntos cerrados el est"ndar IEC asume

un ni'el m)nimo de protección de I607 - nin(una

protección contra el a(ua !ue (otea. 6ara

aplicaciones al aire libre sin protección

complementaria el re!uisito m)nimo es I67. Enausencia de cual!uier otro detalle el fabricante

proporcionar" el ni'el m)nimo de protección

necesarias para prote(er el e!uipo dentro de la

asamblea, se3aló !ue esto no 'a a ser inferior a la

especificada en la norma.

-mpactosmecánicose4ternos !-<#

:esistencia al impacto mec"nico normalmente no

se especifica en el :eino 2nido. Cuando se trata de

un re!uisito !ue debe ser definido por un códi(o I;

se(*n IEC 000.

=esistencia a laradiación > !se aplica

para lasasambleas al airelibre solamentemenos *ue se

especif*ue locontrario#

patrón &a resistencia a la radiación 2% para caja de

pl"stico, tal como se define en la norma IEC #/-

0, es (eneralmente adecuada para los climas

templados. <ónde se pre'én condiciones m"s

onerosas, los medios de protección debe ser

acordado entre el usuario el fabricante.

=esistencia a lacorrosión

patrón &a resistencia a la corrosión detalles est"ndar !ue

proporciona un ni'el adecuado de protección de

asambleas en un entorno normal. <onde se espera

!ue las condiciones de e+cepción, por ejemplo,

l)nea de la plaa al aire libre, la medida de

protección a la corrosión debe ser acordado entre elusuario el fabricante.

Funciones ycaracterísticasdefnidas por elusuario

Disposición estándar

notas de orientación

 Temperaturaambiente 8 límite

-nterior+8? @ $

E+plica por s) sola, si se superan las condiciones

detalladas, las condiciones de instalación se debe

incluir en el plie(o de condiciones del proecto.

7/17/2019 traduciendo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/traduciendodocx 5/11

inerior

 

)l airelibre+ 8A?@ $

 Temperaturaambiente 8 límitesuperior

70 @ $

 Temperaturaambiente 8má4ima mediadiaria

6? @ $

'umedad relati"amá4ima

-nterior+?01 B 70@ $E4terior+

9001 aA? @ $

%rado decontaminación

-ndustrial+6

IEC .#/-0 detalla cuatro (rados de contaminación.

. Nin(una contaminación o *nicamente contaminación

seca no conducti'a ocurre. &a contaminación no tiene

influencia.

0. Sólo la contaminación no conductora se produce la

e+cepción de !ue ocasionalmente una conducti'idad

temporal causada por condensación es de esperar.

. Contaminación conducti'a ocurre o contaminación seca,

no conductora se produce lo !ue se espera para con'ertirse

en conductora debido a la condensación.

#. conducti'idad continua se produce debido al pol'o

conductor, llu'ia u otras condiciones de humedad.

6ara aplicaciones industriales contaminantes (rado es la

condición predeterminada. Cuando se pre'é un ni'el

diferente de la contaminación, los datos pertinentes se debe

dar en la especificación de montaje.

)ltitud 

CA000 m El especificador debe aconsejar cuando el conjunto

se encuentra por encima de 0$$$m

entorno de E$  =sambleas se emiten deben ser inmunes a las

perturbaciones electroma(néticas e+ternas. IEC define dos

cate(or)as

a5 >edio =mbiente = - se relaciona con baja tensión no

p*blicos o industriales redes ? lu(ares ? instalaciones

incluidas fuentes altamente preocupantes.

7/17/2019 traduciendo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/traduciendodocx 6/11

b5 >edio ambiente 8 - se refiere a las redes p*blicas de

baja tensión tales como ubicaciones ? instalaciones

industriales comerciales li(eros domésticos.

Este entorno no cubre las fuentes altamente preocupantes

tales como soldadores de arco.

El especificador debe detallar un re!uisito para el >edio

 =mbiente, a sea = o 8. En aplicaciones e+cepcionales, por 

ejemplo, al(unas aplicaciones ferro'iarias, es necesario

especificar un ni'el de inmunidad superior.

$ondiciones deser"icioespeciales

&os detalles ejemplos est"ndar de condiciones de

ser'icios especiales como@ 'ibración, la

condensación e+cepcional, fuerte contaminación,

ambiente corrosi'o, fuertes campos eléctricos o

ma(néticos, hon(os, pe!ue3os animales, ries(os de

e+plosión, fuertes 'ibraciones cho!ues,

terremotos.

Cual!uiera de estas condiciones de ser'icio

e+cepcionales deben ser identificados detallados

en el plie(o de condiciones de montaje.

Funciones ycaracterísticasdefnidas por elusuario

Disposición estándar

notas de orientación

método deinstalación

 Tipo&a norma identifica 'arios tipos (enéricos de

conjunto !ue inclue@ de tipo abierto, frente muerto,cerrado, de tipo cub)culo, de tipo cub)culo m*ltiples,

de tipo escritorio, tipo caja, de tipo caja multi, el tipo

de superficie de pared, tipo empotrado en la pared.

Especificadores debe detallar cual!uier preferencia

especial !ue tienen para la construcción (eneral de

la asamblea de conformidad con estos arre(los

reconocidos.

2ortabilidad &a maor)a de las asambleas son estacionarias, sin

embar(o, el usuario debe dejar claro si el conjunto

es ser estacionaria o de al(una manera port"til.

Dimensiones

má4imas y peso

Si ha espacio o peso restricciones para el conjunto

de éstos deben ser detallados en el plie(o de

condiciones.

7/17/2019 traduciendo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/traduciendodocx 7/11

 Tipo de conductore4terno !s#

El especificador debe tipos de conductores de

detalle, por ejemplo, cable o barra.

Dirección !s# delconductor e4terno

Con el fin de (arantizar los conductores e+ternos

podr"n tomarla el especificador debe detallar la

dirección !ue acercarse a la asamblea@ abajo,

arriba, iz!uierda, derecha, etc.

aterialconductor e4terno

Sal'o disposición en contrario del fabricante

asumir" cobre cables conductores han de terminar,

en los circuitos de entrada salida.

$onductore4terno ase,seccionestrans"ersales, ylas terminaciones

patrón 6ara e'itar dificultades en especificadores sitio debe

detallar la construcción del cable, por ejemplo, #

n*cleos, con aislamiento 7&6E, alambre de acero

blindado, el tama3o del cable cual!uier

preferencia para la terminación de los n*cleos -

en(arzado orejetas, conectores mec"nicos, etc.

2E e4terna,conductores &,2E& cru(arsecciones, yterminaciones

patrón Especificadores deben detallar el tama3o de cada

uno neutro, tierra cable de tierra neutral

combinado para ser terminados. Sin este fabricante

asumir" estos conductores sonA

- I(ual a la mitad de la intensidad m"+ima admisible

del conductor de fase, con un m)nimo de mm0, si

el tama3o del conductor de fase e+cede mm0@

- I(ual a la capacidad de conducción de corriente

total del conductor de fase, si el tama3o de este

*ltimo es inferior o i(ual a mm0.

3os re*uisitos deidentifcación determinalesespeciales

El fabricante utilizar" su terminal est"ndar !ue

marca menos !ue se identifi!uen los re!uisitos

particulares para el marcado en la especificación demontaje.

)lmacenamientoy manipulación

Dimensionesmá4imas y peso

Especificadores deben incluir en su especificación

de cual!uier restricciones ? limitaciones para lasunidades de transporte.

7/17/2019 traduciendo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/traduciendodocx 8/11

de las unidadesde transporte

étodos detransporte !porejemplo, lacarretillaele"adora, %r5a#

Todos los re!uisitos particulares en materia detransporte de ele'ación deben ser incluidos en la

especificación de montaje.

Funciones ycaracterísticas

defnidas por elusuario

Disposición

 estándar

notas de orientación

7/17/2019 traduciendo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/traduciendodocx 9/11

&as condiciones ambientales

diferentes de las condiciones de

ser'icio

El especificador debe proporcionar detalles de las

condiciones de almacenamiento, si estos son

diferentes de las condiciones normales de ser'icio,

por ejemplo, asesorar si el e!uipo de interior se

puede almacenar al aire libre por un corto tiempo.

<etalles de empa!ue Todos los re!uisitos espec)ficos de embalaje deben

ser identificados en la especificación.

modalidades de funcionamiento

El acceso a los dispositi'os de

accionamiento manual

Sal'o disposición en contrario del fabricante

asumir" la asamblea es para ser utilizado por

personas capacitadas o instruidas.

 =islamiento de elementos del

e!uipo de instalación de car(a

&os re!uisitos espec)ficos para aislar (rupos de

circuitos deben ser incluidos en la especificación de

montaje.

Capacidades de mantenimiento

actualización

:e!uisitos relacionados con laaccesibilidad en el ser'icio por

personas ordinarias@ re!uisito para

operar los e!uipos componentes

de cambio mientras !ue la

 =samblea se ener(iza

&o &a norma asume personas ordinarias no operar"nlos e!uipos componentes de cambio. Si se

re!uieren las personas ordinarias para lle'ar a cabo

dichas tareas los re!uisitos deben ser detallados en

la especificación de montaje.

:e!uisitos relacionados con la

accesibilidad para inspección

operaciones similares

No &a norma b"sica asume !ue todo el mantenimiento

las e+tensiones de una asamblea se lle'ar"n a

cabo con el conjunto de-ener(izado. Cuando, para

una aplicación particular, e+iste la necesidad de

lle'ar a cabo estas operaciones con parte o la

totalidad del conjunto de bajo 'oltaje, los re!uisitos

deben ser detallados en la especificación de

montaje.

:e!uisitos relacionados con la

accesibilidad para el mantenimiento

en el ser'icio por personasautorizadas

No

:e!uisitos relacionados con la

accesibilidad de prórro(a en el

ser'icio por personas autorizadas

No

>étodo de cone+ión de las unidades

funcionales

&a norma utiliza una de tres letras para describir los

diferentes métodos de conectar una unidad funcional dentro

de un conjuntoA

B - para las cone+iones fijas@

B < - para cone+iones desconectables@

B D - Cone+iones para e+tra)bles.

Estas letras se utilizan entonces en un códi(o de tres letras

para describir 

las cone+iones a unidades funcionales se(*n se indicaA

B primera letra indica el tipo de cone+ión eléctrica de la

principal

suministro de entrada a la unidad funcional@

B se(unda letra indica el tipo de cone+ión eléctrica de la

principal

de suministro de salida de la unidad funcional@

B tercera letra indica el tipo de cone+ión eléctrica del au+iliar 

circuitos.

6or ejemploA una unidad funcional con un enchufe de

cone+ión a barras colectoras, atornillada cone+iones

salientes circuitos au+iliares desconectables se describir)a

como D<.

Cual!uier preferencia por los medios de cone+ión de las

unidades funcionales debe ser identificado en la

especificación de montaje.

7/17/2019 traduciendo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/traduciendodocx 10/11

unciones caracter)sticas

definidas por el usuario

<isposición

 est"ndar 

notas de orientación

6rotección contra el contacto directo

con las partes internas 'i'os

peli(rosos durante el mantenimiento

o actualización 4por ejemplo,

unidades funcionales, barras

principales, barras de distribución5

No Consulte los re!uisitos para la e+tensión bajo

tensión por encima.

ormulario de separación Especificadores debe detallar su forma re!uerida de

separación.

Capacidad para poner a prueba el

funcionamiento indi'idual de los

circuitos au+iliares en relación con

los circuitos especificados mientras

!ue la unidad funcional es aislado

:e!uisitos para probar circuitos au+iliares con los

principales circuitos aislados deben ser identificados

en las especificaciones de montaje.

&a capacidad de conducción de

corriente

Corriente nominal de la =S=>8&E=

In= 4=mps5

&a norma define la intensidad nominal de la

asamblea como arrendador de la suma de las

corrientes nominales de los circuitos de entrada

dentro de la =samblea !ue son operados en

paralelo, la corriente nominal total de la barra

colectora principal. <ebe detallar de !uien

especifica la calificación de la asamblea !ue

re!uieren en su especificación.

Corriente nominal de los circuitos

Inc 4=mps5

Especificadores deben proporcionar detalles de la

'aloración actual de todos los circuitos de entrada

de salida !ue necesitan en su montaje.

actor de di'ersidad nominal <e acuerdo con las

normas de

productos

N*mero de la

<i'ersidad

principal factor de

salida

circuitos

0 $,/

# $,F

a / $,G

$ m"s $,

En realidad no ser"n llamados todos los circuitos

dentro de una asamblea en lle'ar su corriente

nominal de forma simult"nea continua. &a

di'ersidad es la proporción de su corriente nominal

cada circuito dentro de un (rupo de circuitos

salientes o todos los circuitos de salida dentro del

conjunto pueden lle'ar, continua simult"neamente,

sin el sobrecalentamiento montaje. En ausencia de

cual!uier otra información en la especificación de

montaje del fabricante asumir" los factores de

di'ersidad est"ndar para toda la asamblea.

:atio de la sección trans'ersal del

conductor neutro para conductores

de faseA

Conductores de fase hasta e

incluendo mm0

$$ 1 &a corriente en el circuito neutro puede estar

influenciada por los armónicos si(nificati'os.

Cuando, para los circuitos !ue utilizan conductores

hasta mm0 esto no es suficiente, especificador de

deben definir sus necesidades en su especificación.

:atio de la sección trans'ersal del

conductor neutro para conductores

de faseA

conductores de fase por encima de

mm0

$1 4min. mm05 En la maor)a de las aplicaciones de la corriente de

neutro es mucho menor !ue la corriente de fase

asociado. En consecuencia, las normas asume !ue

para los circuitos dentro de un conjunto !ue

incorpora conductores con una sección trans'ersal

superior a mm0 el conductor neutro puede tener

una sección i(ual a $1 de las fases con un m)nimo

de mm0. En los circuitos donde los armónicos

si(nificati'os est"n presentes o ha dese!uilibrios

se'eras en actual fase de esto puede no sersuficiente especificador de debe definir sus

necesidades en su especificación.

7/17/2019 traduciendo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/traduciendodocx 11/11