Transcripción de La Individualidad Como Problema Psicológico

download Transcripción de La Individualidad Como Problema Psicológico

of 3

description

la personalidad

Transcript of Transcripción de La Individualidad Como Problema Psicológico

Transcripcin de La individualidad como problema psicolgicoLa individualidad como problema psicolgicoColin, Lopz, RamrezLa psicologa reconoce la individualidad como la diferencia entre individuos ( lenguaje ordinario, practica social, rasgos y caractersticas comunes que compartimos con los seres humanos).Es as como se incompora el termino de personalidad : EL RECONOCIMIENTO DE LA INDIVIDUALIDAD NO COMPARTIDA DE TODA PERSONA.

Individualidad & Personalidad?La individualidad de una persona respecto de otra es: la manera de comprtanse debe ser estable y consistente a lo largo del tiempo.

Desde un punto de vista evolutivo, el trmino de personalidad, constituye un trmino de tipo biogrfico, y por consiguiente, denota el resultado como un corte en el tiempo presente de la historia interactiva del individuo. Las capacidades y motivos forman parte de la historia del individuo.Trminos Clave de la individualidad:Teora de la individualidad1. reconocer la singularidad de los individuos a partir de su forma de comportamiento en circunstancias cotidianas;

2. Identificar dicha singularidad como estado resultante de la accin de procesos generales compartidos por todos los individuos.La personalidad se justifica en psicologa solo si las diferencias entre individuos constituyen un criterio suficiente para distinguir la individualidad de cualquier persona con respecto a otra.

Diferencias y consistencias individualesLas diferencias entre individuos deben poseer dos caractersticas para constituirse en un problema significativo.2.- Que dichas dimensiones interactivas posean una organizacin funcional peculiar en cada individuo.1.- Que las dimensiones interactivas del individuo que operan como parmetros para establecer el criterio de diferencia constituyan modos consistentes de comportamiento en el tiempo y frente a diversas estructuras contingenciales.

Surgimiento de las diferencias individuales2.- Los criterios que se usan para clasificar estn basados en formas reactivas y no en modos interactivos.

La teora clsica de la personalidad, al abordar el problema de consistencias individuales, no se ha ajustado a los criterios. Las desviaciones a dichos criterios son:

se agrupan en una categora

3.- Como consecuencia necesaria de la identificacin organocentrica de las diferencias individuales, se observan carencias de estabilidad o de generalidad prevista en los indicadores elegidos.1.- Se han utilizado taxonomias que clasifican a los individuos como miembros equivalentes de una misma categora.otorga estatuto de existencia como eventoSe identifican ciertas invariancias morfolgicas de la conductase identifica como estructura permanente e independiente de los eventos.Las consistencias individuales que avalan la utilidad de un trmino como el de personalidad son idiosincrsicas, entonces, por definicin, no pueden prestablecerse con base en taxonomas referidas al comportamiento de la persona.

INTRODUCCINA menudo la gente habla de lapersonalidad, algunas veces hablamos como sila personalidadconsistiera en rasgos atractivos y admirables: afecto, encanto,honestidadpero no vemos que la personalidad es algo mucho mas complejo de lo que indica el uso ordinario del termino, incluye tantos rasgos negativos y positivos.Resulta fcil hablar de aspectos y rasgos de la personalidad sin definir el termino en si, la personalidad se refiere a aquellos aspectos que distinguen alindividuode cualquier otro, en este sentido la personalidad es caracterstica de unapersona, la personalidad persiste a travs deltiempo.Esto ocurre porque las caractersticas propias hacen que los individuos se comporten de diferentes maneras ante los mismos estmulos.Los estudios de lapsicologasiempre a tratado de comprender las diferentes personalidades, pero no fue hasta hace un siglo que los cientficos comenzaron a realizar observaciones cientficas sistemticas y sacar conclusiones de ellas, donde se analizan algunasteorasque proviene de la psicologa, donde ayudan a comprenderla importancia que tiene un individuo con el mundo que lo rodea.La personalidad est formada por caractersticas innatas ms la acumulacin de experiencias yaccionesrecprocas entre el ser humano y su medio. Todas estas caractersticas se ponen de manifiesto cuando el individuo el individuo se relaciona con su entorno, dirigiendo elcomportamientoen gran cantidad de situaciones, por lo tanto, podemos concluir diciendo que la personalidad es unconceptodenaturalezamultidimensional, con muchos elementos que interaccionan.Tenemos que tener bien en claro que la personalidad es algo nico y con mucha importancia para cada individuo porque es el que caracteriza como entes independientes a todos los dems, porque a travs de el definimos la personalidad de cada individuo.3.Evolutiva.- Aunque la personalidad es un rasgo consistente, puede variar a largo plazo por lainteraccincon el medio, por las experiencias vividas por el individuo o simplemente, a medida que el individuo va madurando.4.No predictiva.- La personalidad es una compleja combinacin de caractersticas y comportamientos que hacen difcil la prediccin de la respuesta de los consumidores a los estmulos sugeridos.CARACTERSTICAS DE LA PERSONALIDAD:La personalidad es el sello distintivo de cada ser humano, formada por la combinacin de rasgos y cualidades distintos.Independientemente de las definiciones que han formulado los expertos a lo largo del tiempo, podemos destacar una serie de caractersticas en la personalidad.1.Consistente.- Puesto que la personalidad es un rasgo distintivo de cada persona, ste permanece relativamente estable a lo largo del tiempo, influyendo en su comportamiento. Esto no evita que el individuo pueda cambiar su comportamiento debido a factores ambientales o a las necesidades experimentadas.2.Diferenciadora.- La personalidad permite identificar a cada individuo como un ser nico. Esta caracterstica se traduce en las distintas reacciones que pueden tener las personas ante un mismo estmulo. La personalidad es nica por ser una combinacin de factores internos, pero si queremos utilizarla como criterio desegmentacin, se pueden destacar uno o varios rasgos comunes.