TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y...

192
Boletín Técnico Nº20 ISSN 0327 - 8549 TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE AGROINDUSTRIA DE CULTIVOS TEMPLADOS, SUBTROPICALES Y TROPICALES EN CARNE Y LECHE BOVINA Dr. C. Aníbal Fernández Mayer INTA - EEA Bordenave Sitio Argentino de Producción Animal

Transcript of TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y...

Page 1: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

1

Boletín Técnico Nº20ISSN 0327 - 8549

TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE AGROINDUSTRIA DE CULTIVOS TEMPLADOS, SUBTROPICALES Y TROPICALES EN CARNE Y LECHE BOVINA

Dr. C. Aníbal Fernández Mayer

INTA - EEA Bordenave

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 2: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE AGROINDUSTRIA DE

CULTIVOS TEMPLADOS, SUBTROPICALES Y TROPICALES EN CARNE Y LECHE BOVINA

INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIACENTRO REGIONAL BUENOS AIRES SUR

ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA BORDENAVE

EEA Bordenave, 2014

Dr. C. Aníbal Fernández Mayer

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 3: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y leche bovinaDr. C. Aníbal Fernández Mayer

1ra Edición

Ediciones INTA

ISBN: 978-987-521-502-3

2014

Fernández Mayer, Aníbal Enrique Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y leche bovina. - 1a ed. – Bordenave, Buenos Aires : Ediciones INTA, 2014. 200 p. : il. ; 28x20 cm.

ISBN 978-987-521-502-3

1. Subproductos de agroindustria . 2. Residuos de Cosecha . 3. Carne. 4. Leche. I. Título CDD 631.584

Fecha de catalogación: 07/05/2014

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 4: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

ÍNDICE TEMÁTICO

Abreviaturas

Introducción

CAPÍTULO ISUBPRODUCTOS DE REGIONES TEMPLADAS

USO DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES EN ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES Y MÉTODOS PARA MEJORAR SU EFICIENCIA DE USO

GRANOS DE CEREALES Y SUB SUBPRODUCTOSSubproductos del arroz - Afrechillo de arroz

SUBPRODUCTOS DEL GRANO DE CEBADAExperiencias en el uso de residuos de la industria de cerveza en Colombia y Ecuador

PELLET O RAICILLA DE CEBADAEfectos del Pellet o raicilla de cebada (Hordeum vulgare) sobre la producción de carne o leche.

SUBPRODUCTOS DEL GRANO DE MAÍZAfrechillo de maízCorn gluten feedCorn gluten meal

SUBPRODUCTOS DEL GRANO DE TRIGOAfrechillo de trigo

SEMILLAS DE OLEAGINOSAS Y SUS SUBPRODUCTOS

SUBPRODUCTOS DE ALGODÓNSemilla de algodónUtilización de la semilla de algodón en la alimentación de bovinos para carne

SUBPRODUCTOS DEL CÁRTAMOHarina de cártamo

SUBPRODUCTOS DE LA COLZAHarina de colza (Canola) (Brassica sp.)

SUBPRODUCTOS DEL GIRASOLHARINA DE GIRASOLEfectos de la harina de girasol sobre la producción de carne(características metabólicas y productivas)Cáscara de girasol

9

11

13

13

1616

1717

2121

32323237

3838

42

434346

5050

5050

5151

5153

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 5: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

SUBPRODUCTOS DEL MANÍHarina de maní

SUBPRODUCTOS DE LA SOJA O SOYAPoroto de soja o soyaCascara de soja o soyaHarina de soja o soya

SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA DEL BIODIESELAlimentación de bovinos con subproductos de la industria del biodieselGlicerina como suplemento para rumiantes

SUBPRODUCTOS DE FRUTAS Y DE HORTICULTURAUtilización de residuos y subproductos de frutas de zonas templadas en la alimentación animalOrujos de aceitunaEstudio comparativo de algunos residuos de agroindustriasOrujo de manzanaAprovechamiento y uso de la manzana de desecho en la ganaderia del estado de chihuahua.Características nutritivas y potencial de ensilaje de resíduos hortícolasPapa (Solanum tuberosum)

CAPÍTULO IISUBPRODUCTOS DE REGIONES TROPICALES Y SUBTROPICALES

SUBPRODUCTOS DE LA CAÑA DE AZÚCARResiduos de la agroindustria azucarera en la producción de carne vacunaPunta o cogollo de caña de azúcarMelazaBagazoCachazaSuplemento activador ruminal (sar)

SUBPRODUCTOS DE LOS CÍTRICOSCaracterísticas y respuesta productivaCalidad de la pulpa o bagazo de cítricosCalidad de la pulpa en diferentes mezclas con granos y subproductosLos cítricos frescos en la alimentación animal

Importancia del aceite de palma y sus subproductos en la alimentación animal

Subproductos disponibles en países tropicales y subtropicales potencialmente apropiados para el ensilajeTorta y harina de copra (coco)Ejemplos prácticos exitosos con mezclas de ensilados

Producción de ensilaje de caña de maíz dulce

Utilización de la yuca o mandioca en la alimentación de rumiantes

6666

67676869

727280

838385919396

104112

113

113113115117120121121

125125127128129

134

139143146

148

155

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 6: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

158

158158163

169169

176

178

CAPÍTULO IIISUBPRODUCTOS (RESIDUOS) DE ORIGEN ANIMAL

SUBPRODUCTOS DE LA AVICULTURACama de pollo o pollinaza o gallinazaHarina de plumas

INDUSTRIA PESQUERAHarinas de pescado

CONCLUSIONES GENERALES

ANEXO

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 7: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

Respuesta productiva y económica de una ración a base de pellet de cebada y grano de maíz con terneros de destete precoz

Ensayo de engorde intensivo pastoril y a corral de terneros - machos - Holando Argentino

Terminación de terneros a los quince meses de edad sobre verdeos de invierno

Engorde a corral de novillos alimentados con silaje de maíz como dieta base y diferentes niveles de grano de maíz y harina de girasol.1. Efectos sobre el ambiente ruminal2. Efectos sobre el comportamiento productivo

Efecto de la semilla de girasol o soja “cruda” sobre la característica productiva y calidad de res en terneras “bolita” a corral

Utilización de pomasa de manzanas en toritos hereford de 8 meses de edad

Respuesta productiva al suministro de silaje de pulpa de cítricos con novillos Holstein

Ensayo con vacas lecheras Holstein

Suplementación de efluente de aceite de palma africana más urea, en ceba de toretes Brahaman mestizos

Ensayo comparativo entre silaje de caña de azucar y de maíz en la producción de hembras Holstein - Frisian de reemplazo

Alimentación de bovinos cebú con ensilado de mezclas de banano de rechazo y ráquis en diferentes proporciones

Comparación de dos sistemas de alimentación con cama de pollos sobre la ganancia de peso en bovinos

Degradabilidad ruminal de la harina de plumas en novillos mestizos tropicales

“Uso de harina de pescado en raciones altas en melaza para bovinos en crecimiento”

Alimentacion de vaquillas en crecimiento a base de residuos de cosecha tratada con urea y suplementadas con proteina sobrepasante con harina de pescado

10º

11º

12º

13º

14º

15º

24

28

39

5659

71

94

132

133

136

149

152

159

166

170

170

ÍNDICE DE TRABAJOS EXPERIMENTALES

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 8: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

ABREVIATURAS

A: almidónAA: aminoácidosAAz: afrechillo de arrozAB: alimento balanceadoAG: ácidos grasosAGV: ácidos grasos volátilesAGIL: ácidos grasos insaturados libresAM: afrechillo de maízAT: afrechillo de trigoATP: adenosin tri fosfatoAW: actividad de aguaC2: ácido acéticoC3: ácido propiónicoCA: caña de azúcarCG: cáscara de girasolCGF: corn gluten feedCGM: corn gluten mealCNES: carbohidratos no estructurales solublesCHO: carbohidratosCHONDR: carbohidratos no estructurales no degradable en rumenCP: cama de polloCG: cáscara de girasolDIVMS: digestibilidad “in vitro” de la materia secaDP: destete precozEAPA: efluentes de la palma africanaEM: energía metabolizableFDA: fibra detergente ácidoFDN: fibra detergente neutroFeFDN: Fibra Físicamente EfectivaFEL: fermentación en estado líquidoFES: fermentación en estado sólidoFL: fermentación líquidaFS: fermentación sólidaFSS: fermentación sólida sumergidaGDP: ganancia diaria de pesoGM: grano de maízHG: harina de girasolHM: harina de maníHP: harina de plumaHPs: harina de pescadoHS: harina de sojaI: insulinaID: intestino delgadoKJ: kilo jouleLR: licor ruminalMJ: mega joule

MR: microorganismos ruminalesMS: materia secaMZ: melazaN: nitrógenoNH3: amonioNH3/NT: amonio/nitrógeno totalNNP: nitrógeno no proteicoPB: proteína brutaPBS: proteína bruta solublePC: pellet de cebadaPFAD: ácidos destilados de la Palma africanaPV: peso vivopH: potencial hidrógenoS: sojillaSA: semilla de algodónSH: sorgo húmedoSM: silaje de maíz

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 9: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

11

TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE AGROINDUSTRIA DE

CULTIVOS TEMPLADOS, SUBTROPICALES Y TROPICALES EN CARNE Y LECHE BOVINA

Aníbal Fernández Mayer 1

INTRODUCCIÓN

Las actividades agrícolas, ganaderas y la agroindustria generan constantemente residuos o subproductos orgánicos e inocuos para la salud humana que pueden transformarse en proteína animal (carne o leche).

La transformación de estos residuos o subproductos, de bajo costo, en un alimento de alto valor biológico (carne o leche) para los seres humanos permite:

a) Aumentar la producción de carne o leche, de origen animal, para ser utilizado en la alimentación humana. Este tema tiene un rol muy importante por el incremento de la población mundial.

b) Mejorar, significativamente, el resultado económico de los Sistemas Ganaderos, haciéndolo más sustentables en el tiempo.

c) Reducir los riesgos de contaminación ambiental al evitar que esos residuos o subproductos sean arrojados a las aguas (ríos, lagunas, mares), el suelo o el aire.

En esta publicación se presentan algunos trabajos que muestran los resultados productivos y eco-nómicos del empleo de subproductos o residuos de agricultura, ganadería y agroindustria para producir carne o leche. Alguno de ellos, fueron producto del Proyecto Internacional de RESALAN del Programa Iberoameri-cano Ciencia y Técnica para el Desarrollo (CYTED).

Este Proyecto RESALAN estuvo integrado por 11 países (Chile, Brasil, Argentina, Ecuador, Venezuela, Colombia, panamá, México, Cuba, Portugal y España) y coordinados por la Dra. Aída Ramírez Fijón (Cuba).

1) Técnico del INTA. EEA Bordenave. Centro Regional Buenos Aires Sur (CERBAS). Ingeniero Agrónomo (Unv. Nac. La Plata 1975/79), Es-pecialista en Lechería (Shefayin, Israel, 1991), Magister en Producción Animal (INTA Balcarce-Univ. Nac. Mar del Plata 1996/98), Doctor en Ciencias Veterinarias especialista en Nutrición Animal (Instituto de Ciencia Animal, La Habana, Cuba 2010/12).

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 10: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

13

CAPÍTULO ISUBPRODUCTOS DE REGIONES TEMPLADAS

USO DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES EN ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES Y MÉTODOS PARA MEJORAR SU EFICIENCIA DE USO

Héctor Manterola B y Dina Cerda A.Dep. de Prod. Animal, Fac. de Cs Agronómicas, Univ. de Chile.

INTRODUCCIÓN

En Chile, se generan una diversidad de subproductos y residuos agroindustriales, con gran potencial de ser utilizados en la alimentación de ru-miantes. La mayor parte de estos subproductos y residuos Los diversos estudios que se han realiza-do por los en centros de investigación del país, en especial por la Universidad de Chile, han permitido integrar la gran mayoría de ellos como componen-tes de las dietas en diferentes especies de rumiantes. Muchos de estos residuos y subproductos presentan severas limitaciones tanto de tipo físico como quími-co por lo que se debe incorporarlos en los porcenta-jes que permitan el máximo de expresión productiva por parte del animal.

En muchos casos estos residuos constitu-yen un problema para las agroindustrias ya que con-taminan el medio ambiente al descomponerse o sir-ven de incubación a moscas y mosquitos, además de producir contaminación en los esteros y ríos, por lo que han incentivado la investigación en el uso de es-tos residuos con el fin de convertirlos en subproduc-tos y darles un valor agregado. Por otra parte el incre-mento en los costos de los insumos alimenticios ha provocado una fuerte presión de los productores los que han presionado para buscar nuevas alternativas alimenticias, de menor costo y de buen valor nutritivo.

Finalmente entre 1995 y 2000 se estudia-ron diferentes métodos para proteger la proteína y los almidones de la fermentación ruminal, de modo de aumentar las fracciones sobre pasantes y así me-jorar la eficiencia productiva del rumiante.

METODOLOGÍA

Los estudios mencionados cubrieron la mayor parte de los residuos y subproductos agroin-dustriales que tuvieran potencial alimenticio y volu-men. En los estudios relacionados con los residuos generados por las agroindustrias que procesan cereales para obtener harinas, arroz, etc.; o oleagi-nosas para obtener aceites o distintos granos para obtener alcohol, se realizaron estudios de disponibi-lidad del residuo o subproducto, del valor nutritivo y de sus características físicas.

En estos subproductos, se realizaron estu-dios de tratamiento químico y físico para reducir la de-gradabilidad de las fracciones proteicas y de almidón. Es así que los diferentes afrechos o tortas de oleagi-nosas fueron sometidas a tratamientos físicos (térmi-co y de recubrimiento) y químicos (formaldehido).

En los físicos se estudiaron diferentes tem-peraturas y diferentes substancias protectoras (gra-sas, aceites) y en el tratamiento químico con formal-

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 11: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

14

dehido, se estudiaron distintas concentraciones de formaldehido y diferentes tiempos de acción. Todos los efectos se midieron primero en la degradabilidad del producto, utilizando el método “in situ” y luego en animales en producción, incorporándolos a las dietas. Se trabajó con vacas lecheras y con novillos en crecimiento. En todos los subproductos y resi-duos se estudió los volúmenes producidos por hec-tárea o por tonelada de materia prima, los períodos de disponibilidad, el valor nutritivo (Proteína Bruta –PB-, Fibra Detergente Neutro –FDN-, Digestibilidad, Degradabilidad, Energía y minerales) En aquellos de mayor proyección o potencialidad se realizaron es-tudios de aceptabilidad por rumiantes (ovinos o bo-vinos), estudios de niveles de inclusión y respuesta productiva en términos de consumo, ganancia de peso y eficiencia de conversión. Posteriormente se confeccionaron tablas con el valor nutritivo, los nive-les de inclusión máximos, las limitantes y otros, para distintas especies de rumiantes.

PRINCIPALES RESULTADOS

1. Uso de Residuos Agroindustriales Dentro de estos, los estudios se concentraron en aquellos en que no había información al momen-to en que se desarrolló el proyecto. Ellos fueron las pomazas u orujos de manzana, tomate, de uva, de aceituna y de maíz, pelón de almendra y algunos residuos de la industria cervecera. Además se reali-zaron estudios de residuos en industrias conserveras de frutas y hortalizas, así como de industrias conge-ladoras de los mismos productos. Tanto la pomaza de manzana como la de tomate, resultaron ser de buen valor nutritivo y de gran aceptabilidad por los rumiantes, así como también las respuestas produc-tivas fueron muy buenas. En el caso de la pomaza de manzana, presentó un contenido de PB de 6 a 7%, una digestibilidad de 80% y un contenido de Energía Metabolizable (EM) de 11 KJ/Kg. La limitante es el bajo contenido de PB. La inclusión de este residuo en dietas de novillos en niveles de hasta 50% provocó ganancias de peso de 1,2 kg/día; en vacunos de leche con niveles de inclusión de 25% de la ración, se man-tuvo la producción 22 lts/día y en corderos, la inclu-sión de hasta 40% provocó ganancias de 240 gr/día.

La mayor limitante es el alto contenido de agua, que en muchos casos sobrepasa el 80%, por lo que su uso se restringe a ganaderías cercanas a las

agroindustrias, a menos que ella sea exprimida para bajar su contenido de agua. En el caso de la poma-za de tomate, el valor nutritivo fue superior a la de manzana, pero su aceptabilidad o nivel máximo de consumo fue inferior. El contenido de PB fluctuó en-tre 18 y 21%, la digestibilidad entre 68 y 70% y la EM entre 11 y 13 MJ/Kg debido al aceite de las semillas.

El contenido de agua fue similar al de la pomaza de manzana. Al incluirla en niveles de hasta 40% en novillos se lograron ganancias de peso de 1,1 kg/día, pero a mayores niveles se afectó el con-sumo y la ganancia de peso. En vacas con niveles de producción de 22 a 24 lts/día se logró incluir en niveles de 40% sin afectar la producción. En corde-ros, la inclusión hasta 30% mantuvo ganancias de peso de 250 gr/día pero mayores niveles redujeron significativamente dichas ganancias.

En cuanto al orujo de uva, éste presenta un bajo valor nutritivo y si bien el contenido de PB determinado fue mediano (12 a 14%) esta PB se en-cuentra ligada a taninos por lo que está indisponible para el animal, además el alto contenido de taninos afecta la microflora ruminal al bloquear sus enzimas. Los estudios realizados en novillos determinaron que niveles sobre 15% afectan significativamente las ga-nancias de peso. En relación al pelón de almendra, el contenido de PB determinado fue bajo (4,5%) la digestibilidad de 68%, dada principalmente por la pulpa del carozo. La EM fue de 9 MJ/Kg. Su inclusión en bovinos de carne en niveles de hasta 20% per-mitió mantener ganancias de peso de 1 kg/día y con 40% bajó a 650 gr/día. . En el caso del pelón con la cáscara de la almendra, se corre el riesgo de afec-tar el sistema digestivo del animal, especialmente en aquellas almendras de cuesco duro.

2.- Protección de Proteínas y Almido-nes en distintos Subproductos Agroindustria-les mediante tratamientos físicos y químicos

Los tratamientos químicos se basaron en la aplicación de formaldehido a diferentes concen-traciones, sobre los substratos en estudio. Estas con-centraciones fluctuaron entre 0,5 y hasta 3% base contenido de nitrógeno. En todos los substratos de determinó la degradabilidad “in situ” mediante uso de bolsitas de dacrón conteniendo las muestras y sumergidas en el contenido ruminal por períodos

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 12: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

15

secuénciales de tiempo (Orskov, 1989). Los datos de desaparición en el tiempo se ajustaron a la ecuación propuesta por Orskov. Los métodos físicos consistie-ron o en la aplicación de calor o en el recubrimiento con aceites, grasas o con ácidos grasos acidulados. En los distintos substratos, se determinó la degrada-bilidad según método ya mencionado.

Los resultados obtenidos indican que la aplicación de calor sobre 120ºC provoca un cambio en la estructura molecular de las proteínas, dismi-nuyendo su degradabilidad, pero afectando su valor nutritivo ya que esta menor degradabilidad afecta la digestibilidad a nivel del estomago e intestino del animal, además de reducirse la disponibilidad efec-tiva de lisina. El uso de substancias protectores, principalmente grasas y aceites, disminuyó signifi-cativamente la degradabilidad, especialmente de la fracción más soluble de la proteína, sin afectar su digestibilidad posterior. Tanto la grasa de vacuno, como el aceite de pescado y el soap-stock resulta-ron efectivos para reducir la degradabilidad de la fracción proteica siendo el efecto mayor a mayores porcentajes de aplicación. La fracción soluble de la proteína fue la que más redujo su degradabilidad, especialmente con grasa de vacuno y aceite de pes-cado. El soap-stock disminuyó significativamente la degradabilidad de las dos fracciones, la soluble y la insoluble, potencialmente degradable.

La aplicación de formaldehido redujo sig-

nificativamente la degradabilidad de las fracciones soluble e insoluble en casi todas las fuentes proteicas estudiadas, a excepción de la harina de pescado. El afrecho de soya disminuyó la degradabilidad desde 80% a 23% al tratarlo con formaldehido al 1% base % de N. El afrecho de raps (colza) redujo su degra-dabilidad de 75% a 35% en promedio (Figura 1).

Al tratar algunas fuentes de almidón (maíz, afrecho de trigo) se logró un efecto de protec-ción del almidón, derivado de la acción del formal-dehido sobre las proteínas. De esta forma se logró proteger tanto la proteína como los almidones de la fermentación ruminal.

La inclusión de algunas de estas fuentes proteicas tratadas con formaldehido en dietas de vacas lecheras, provocó incrementos significativos en la producción de leche, efectos que se mani-festaron con mayor intensidad a partir de las 9 se-

manas post inicio del tratamiento. Estas diferencias fueron mayores en vacas de alta producción, en que el diferencial fue de 500 kg de leche, sin afectar la concentración de proteína y grasa, por lo que tam-bién hubo un efecto de mayor producción total de proteínas y grasas.

CONCLUSIONES • Las agroindustrias hortofrutícolas gene-

ran una gran cantidad y diversidad de residuos, de buen valor nutritivo, que a la fecha se usan muy poco y se acumulan en canchas donde fermentan y se de-sarrollan insectos y sus efluentes contaminan esteros y ríos. La inclusión de algunos de ellos, en raciones de rumiantes provoca incrementos significativos en los niveles productivos y baja en los costos de pro-ducción. Su principal limitante en algunos de ellos es el elevado contenido de agua que impide su uso en predios a mucha distancia del lugar de generación. En otros la inclusión solo es a niveles bajos debido a la baja digestibilidad y elevado contenido de taninos.

• El tratamiento con formaldehido a fuen-tes proteicas de origen vegetal, provoca reduccio-nes significativas de la degradabilidad de la proteí-na, incrementándose la proteína sobre pasante, sin afectar la digestibilidad de la proteína en estomago e intestino del rumiante, ya que la reacción del for-maldehido es pH dependiente e inestable a pH bajo.

• La inclusión de estas fuentes proteicas tratadas con formaldehido, en dietas de vacas le-cheras de alta producción provoca incrementos sig-nificativos en la producción de leche, sin afectar el contenido de proteína y grasa de la leche.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 13: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

16

GRANOS DE CEREALES Y SUB SUBPRODUCTOS

SUBPRODUCTOS DEL ARROZAfrechillo de arroz

Luego de la extracción del grano de arroz pulido para consumo humano, quedan dos subpro-ductos, la cáscara y la harina de arroz.

El primer subproducto, la cáscara, por su

alto contenido en fibra y por problemas digestivos que ocasiona no es usado en alimentación de ru-miantes. En cambio, la harina, salvado o afrechillo de arroz (AAz), contiene el pericarpio que rodea a la semilla, parte de harina y el germen. Su contenido en proteína varia entre el 11 al 15%, es pobre en lisina y treonina, con un alto contenido en grasas (7.7 a 22.4%) y en extractos no nitrogenados, principal-mente almidón (34.2 a 46.1%) (Tabla 1).

Este suplemento, rico en energía, tiene la desventaja de enranciarse fácilmente por su alto nivel en grasas. De ahí los cuidados que se deben tomar en el almacenaje.

Para evitar la acción de las lipasas del gra-

no que oxidan –enrancian- el AAz y afectan princi-palmente el consumo, se han experimentados dis-tintos métodos antioxidantes, siendo el tratamiento con calor, inmediatamente después de la molienda uno de los más efectivos.

Tabla 1: Composición química del afrechillo de arroz. Lalman (1996)

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 14: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

17

SUBPRODUCTOS DEL GRANO DE CEBADAEXPERIENCIAS EN EL USO DE RESIDUOS DE LA INDUSTRIA DE CERVEZA EN COLOMBIA Y ECUADOR.

Fernando Morales Vallecilla (1)

(1) Gerente técnico de FDN Nutrientes, Colombia

INTRODUCCIÓN

Los alimentos para ganadería en Colom-bia y Ecuador están en gran parte liderados por la producción industrial, los sistemas ganaderos de producción son en su mayoría pastoriles y la suple-mentación se hace con base en alimentos concen-trados industriales en más del 70% de lo que se comercializa en ambos países. Es por ello que uso de fuentes alternativas en finca (hatos) sigue cre-ciendo debido a que el ganadero en la búsqueda de mejorar la rentabilidad para su ganadería busca adquirir nuevas alternativas fibrosas, proteicas y energéticas para los animales.

Los subproductos de cerveza son una al-ternativa disponible en todos nuestros países pues si tomamos que sólo en Colombia la empresa Bavaria (SAB Miller) líder en la producción de cervezas en Colombia y Ecuador facturo más de 2700 millones de dólares (Revista Semana Mayo 4 de 2009), podre-mos dimensionar la gran cantidad de subproductos para la industria animal que se pueden generar para ser usados en forma seca o húmeda en el balance de raciones ya sea para ganado de carne o leche y en menor grado para cerdos.

LA CEBADA Y SU POTENCIAL EN LA INDUSTRIA ANIMAL

La Cebada es un cereal de dos envoltu-ras de películas que recubren el germen y el resto del grano, una de ellas se prolonga en forma de arista aserrada.

Esta cubierta por tres capas llamadas pericarpio, testa y aleurona., el cuerpo harinoso está formado principalmente de gránulos de al-midón y el germen o embrión está separado del cuerpo harinoso por medio de una capa llamado epitelio del escutelo.

Esta cebada es maltada (proceso de ger-minación que se hace por vía húmeda y enzimática para que la cebada pase sus componentes a ser más solubles y por acción de las enzimas diastasa y mal-tasa, el almidón se ha transformado en maltosa y glucosa las cuales quedan presentes en la malta para que puedan ser rápidamente fermentables en la planta cervecera. Dentro de este proceso aparecen algunos subproductos de uso industrial como son los residuos de pre limpieza, el germen y la cebada no malteable o cebada de tercera.

Composición del residuo de la industrialización de la cebadaMalteado de Cebada (100 kg)Malta Cerveza Brotes de malta Y Cáscara (3 a 5 Kg)Orujo de Cebada (110-130 kg con 20% de MSLevadura de cerveza (1,5 kg seco)Malteado Prensado y Filtrado*Manterola y Cerda D. Los residuos Agrícolas

Proceso de elaboración de la cervezaEl valor nutricional de los subproductos

de cervecería ésta determinado por la presencia y concentración de principios nutritivos necesarios para un normal crecimiento y desarrollo, así como

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 15: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

18

para la expresión de una productividad que colme las expectativas del ganadero de leche y/o carne, del porcicultor y del avicultor, Rendón (1993).

Origen y generalidadesSe denominan subproductos de cervece-

ría a las “Materias primas” que resultan del proceso de la elaboración de la cerveza (Selección de la ce-bada, germinación, maltaje, elaboración del mosto y fermentación).

Estos subproductos presentan excelentes especificaciones de calidad en cuanto a proteína y energía, razón por la cual son empleados en la in-dustria de los alimentos para consumo animal y aún para consumo humano (naturalistas y bionergeticos).

Su contenido de proteína cruda, aminoá-cidos, fibra, grasa, vitaminas y minerales; permiten emplearlas de acuerdo con los requerimientos nutri-cionales específicos tanto para monogástricos (Aves, cerdos, caballos y perros), como para poligástricos (ganado de leche y/o carne, ovejas y cabras).

Es así como la cantidad y calidad de las proteínas y de los aminoácidos, permite diseñar fór-mulas económicas para cerdos y vacas lecheras prin-cipalmente; al competir con ingredientes más cos-tosos por punto de proteína como es el caso de las tortas de soya y de algodón, Rendón (1994).

EL AFRECHO

El afrecho seco es definido por la Ameri-can Association of Feed Control Officials (AAFCO) como: “El residuo seco extraído de la sola Malta de Cebada o mezclada con otros granos cereales o productos de granos, resultante de la manufactura del mosto o de la cerveza, y que puede contener residuos de lúpulo gastado en una cantidad que no excede el 3%; uniformemente distribuido”.

Después de realizar los procesos de ger-minación, cocción de la malta y de la mezcla con triturados de cereales para obtener como resultado el mosto; se realiza un proceso de filtrado y selec-ción de donde se recoge un residuo que contiene un 81% de humedad, el cual al someterlo al secamiento

su humedad fluctúa entre un 7 y 10% y su color podrá variar de acuerdo a la clase de cebada y de los triturados que se empleen, generalmente es de color grisáceo o amarillo pardusco.

El Afrecho en su aminograma muestra una composición equilibrada en cuanto a los aminoáci-dos más limitantes en las especies monogástricas como son: Lisina, meteonina, meteonina más cistina y triptófano, en relación con otras materias primas que por sus características podrían guardar ciertas semejanzas, como son los subproductos del arroz y del trigo; sin embargo con relación al contenido mineral el Afrecho contiene niveles invertidos en la relación Calcio y fósforo y bajos niveles de potasio.

Es importante destacar que las propie-dades nutricionales del Afrecho se concentran en la particularidad proteica, la cual hace de éste sub-producto un elemento altamente benéfico para la alimentación de rumiantes.

La fracción proteica o proteína verdadera de un concentrado y/o materia prima, es activada en principio por los microorganismos del rumen, su-friendo una degradación en aminoácidos y péptidos y quedando una fracción de proteína llamada de de-gradación lenta o sobrepasante, la cual continua su paso hacia el intestino delgado y allí es degradada por acción de las enzimas del animal como lo haría un monogástrico para asimilarla. No toda la fracción no degradable de la proteína es digerida en el in-testino delgado; cierta porción no es degradada por el animal, y ésta varía de un ingrediente a otro, sin embargo esto se presenta en mayor proporción en ingredientes que han sido sometidos al calor duran-te su proceso de extracción o cuando se tienen pro-ductos químicos en su composición.

Para los vegetales la solubilidad es muy variable, el maíz, que tiene un elevado contenido de Zeína soluble, se desdobla sólo en un 40%, la Torta o Harina de Soya es el ejemplo típico de proteína de un ingrediente que tiene fracción degradable 60%, y un 30 a 40% se escapa a la degradación del ru-men y pasa intacta al intestino delgado. la harina de sangre, la harina de gluten de maíz, la harina de carne, los Granos de destilería, la alfalfa deshidrata-da y el Afrecho Seco de Cervecería, son ejemplos de proteína sobrepasante o “bypass”.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 16: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

19

El GERMEN DE MALTA Y/O RAICILLA

Son los brotes separados de la cebada ger-minada en condiciones controladas de temperatura y humedad en el proceso de Malteado y se obtiene por cribado del grano germinado, es un subproduc-to de color blanco amarillento, se presenta en forma de hilos mezclados con cascarilla de cebada y algo de malta, su olor es aromático y su sabor amargo.

La composición fisicoquímica de la rai-cilla varía de acuerdo a la variedad de cebada, a la técnica de secado y al método de conservación y almacenamiento. El porcentaje de proteína del subproducto es de un 25% y los niveles de fibra varían entre un 11 y 13 %.

LA LEVADURA

La biomasa conformada por las células de Saccharomyces Carlbergensis, procedentes de la fil-tración del mosto fermentado, se caracteriza por un alto contenido de proteína, además de su riqueza en aminoácidos esenciales y en vitaminas del complejo B (Hidrosolubles).

AGUA DE PRENSA O LICOR DE CERVECERIA

Después de obtener el Afrecho húme-do, éste se somete a secamiento parcial, mediante el uso de presión, dando lugar a un subproducto o efluente llamado licor de cervecería, agua de prensa, o agua de masa.

El empleo de este subproducto como una alternativa nutricional en la alimentación animal, se convierte en una posibilidad de ahorro, al disminuir la oferta del alimento balanceado principalmente en Cerdos y en algunos casos en ganado de leche; ade-más es una manera práctica de que el efluente no sea visto como una amenaza ecológica al ser vertido a las aguas de arroyos o ríos.

En clima frío el licor se puede almacenar hasta por una semana sin que sufra ninguna altera-ción; en climas templados o cálidos no se recomien-da su almacenamiento por más de dos días y medio.

Usos y aplicaciones de los subproductos de cervecería.

Los subproductos de cervecería pueden clasificarse para su empleo de acuerdo con el con-tenido de proteína y de fibra, conceptos de gran im-portancia económica y nutricional en el desarrollo de una formulación.

Los subproductos de la industria cervece-ra han sido extensamente estudiados y usados en la alimentación de las diferentes especies animales en Estados Unidos y muchos otros países y fue la Asociación de Cerveceros de Norteamérica los que desde el año de 1968, han impulsado programas de investigación y desarrollo del uso de éstos subpro-ductos en la formulación de raciones para las distin-tas especies animales. La experiencia Americana ha sido aprovechada en Colombia de tal manera que de acuerdo con la composición nutricional del afre-cho de cerveza, el germen de malta y la levadura; se han elaborado dietas completas para Aves, Cerdos y además suplementos alimenticios de mucho éxito en Ganado bovino.

En ganadería tanto de leche como de car-ne, el afrecho de cervecería se puede utilizar como único suplemento.

1. Utilización del Licor de Cervecería.

El licor de cervecería puede usarse en ra-ciones de cerdos, mezclándola con un balanceado comercial o un núcleo proteico. También existen evidencias del uso del licor de cerveza, como única fuente de alimentación, con un aumento diario por cerdo de 150-174 gramos.

Además en varias regiones del país como la zona de Nariño se administra 3 a 4 Litros de licor de cervecería a vacas de alta producción.

2. Los subproductos de cervecería en la alimentación del ganado bovino para la producción de carne y/o leche.

Son muchos los ejemplos que se podrían citar acerca del uso de los subproductos de cerve-

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 17: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

20

cería, sin embargo su utilización ha sido enfocada en gran medida al desarrollo de suplementos para raciones de ganado bovino para carne y leche.

Polan et al (1985), realizaron un experi-mento con terneros para carne y les suministraron como suplemento: Urea, Torta de Soya y Afrecho de Cervecería.

Los resultados mostraron aumentos de 0.630. 0.700 y 0.770 Kg respectivamente y su con-versión tuvo valores de 9.09. 8.49 y 7.57. lo cual in-dica que para ese caso el Afrecho de cervecería se comporto mejor que los tratamientos que contenían Urea y Torta de Soya.

En otro trabajo, Polan et al (1985) con va-cas Holstein multíparas en 114+/- 28 días en leche que consumieron dietas con niveles de proteína de 14.5, 16 y 17.5 % y dos diferentes fuentes de la pro-teína (Torta de Soya y Granos Secos de Cervecería) que: Las vacas que consumieron las dietas con afre-cho tuvieron una mayor producción de leche (29.4 Lts) que los animales que consumieron la Torta de soya (26.2 Lts), el consumo de materia seca para el tratamiento con afrecho fue mayor y una caracte-rística especial encontrado en el ensayo fue que el afrecho no aumento drásticamente los niveles de nitrógeno ureico en el plasma sanguíneo lo que es bien beneficioso cuando las dietas dependan de pastos y forrajes que posean alta degradación de su proteína como es el caso del Ryegrass o Kikuyo.

A nivel nacional el uso del afrecho de ce-bada, la cebada de tercera y el germen de malta se realiza a diario ya que sirve como base de formula-ción de los productos que actualmente la empresa produce; además, el ingreso de nuevas empresas cerveceras permitirá aumentar el volumen de éstos subproductos en el mercado.

En la finca la Meseta en el municipio de San Pedro (Antioquía), se utilizan éstos suplemen-tos en la suplementación de su hato logrando picos de producción de 26.3, 31.8 y 37.0 para los grupos de primera, segunda y tercera o más lactancias; con índices de fertilidad del 80%, Días Abiertos de 109, servicios por concepción de 1.7% y preñez al primer servicio (70.6%) Osorio (1995).

En un experimento realizado en la hacien-da San José del Hato en vacas Holstein consumiendo Ensilaje de maíz y dos suplementos que contenían diferentes niveles de degradabilidad en dietas que poseían subproductos de cervecería, se encontró: que el producto que poseía mayor degradabilidad de proteína, incremento los valores de amoniaco ru-minal , pasando de 6.78 mg/dl a las 10 a.m. a 10.90 mg/dl a las 4 p.m. lo que favoreció la degradación de la fibra y por lo que se incremento el consumo de materia seca y la producción de leche para los grupos que contenían la dieta de mayor degradabi-lidad, así también hubo un efecto positivo en la de-gradabilidad de la materia seca del ensilaje de Maíz en éstas dietas llegando a niveles del 58.9% para la dieta uno y de 50.3% para la dieta dos (Menor degradabilidad) (Londoño et al, 1994).

El incremento de la utilización de afre-cho seco de cerveza (29.2% de proteína) mejoro la producción de leche al pico de producción en vacas multíparas que consumían pasto kikuyo en mezcla con pasto Rye grass y trébol blanco, además de am-pliar la relación leche suplemento (R.L/S) de 3.57 a 3.91, con los cual los resultados económicos mejo-ran. El uso del afrecho de cervecería en los suple-mentos para rumiantes depende de la disponibilidad del subproducto y de las relaciones nutricionales de energía y proteína y su precio relativo frente a susti-tutos tales como la soya extruida, harina de pescado y las tortas proteicas.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 18: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

21

PELLET O RAICILLA DE CEBADAEfectos del Pellet o raicilla de cebada (Hordeum vulgare) sobre la producción de carne o leche.

Fernández Mayer,A.E (1)

(1) Nutricionista del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Bordenave. Buenos Aires.

Las malterias obtienen en el proceso de malteado varios subproductos destacándose, entre ellos, el Pellet o raicilla de cebada o brote de malta, como residuo posterior de la germinación del grano de cebada (Hordeum vulgare) y la extracción de la malta (Fernández Mayer, 2001).

El Pellet de cebada (P.C.) está compuesto por:

a) Raicillas de cebada: producto de la germinación de los granos en un medio de alta humedad (+60%) du-rante 7 días a 30ºC. Posteriormente, se secan a 4% de humedad por efecto de un flujo de aire caliente a más de 70ºC durante unos minutos. Finalmente, se separan las “raicillas” del resto del grano o malta, por medio de unos rodillos especiales.

b) Granos partidos o pequeños que han pasado la zaranda de ingreso. c) Impurezas (cáscaras, palitos, etc.).

El resultado de la mezcla de las 3 fraccio-nes recién citadas, y luego del proceso de pelleteado

con vapor y presión, se obtiene como producto final el “Pellet o raicilla de cebada”.

De ahí, que de la proporción de granos partidos y enteros y de la de raicillas, propiamente dicha, variarán los contenidos de almidón (energía) y de proteína, respectivamente. A mayor proporción de granos se incrementará el nivel energético del pe-llets, mientras que a mayor nivel de raicillas lo hará el nivel proteico del mismo (Bolsen et al, 1976).

Este subproducto tiene características nu-

tricionales muy interesantes, tanto para vacas leche-ras de buena a alta producción como para la crianza artificial, destete precoz y engorde donde se preten-de alcanzar altas ganancias de peso.

La industria en la década del ‘90 ofrecía

3 calidades distintas de acuerdo a su composición, el pellet tipo A, compuesto por raicillas de cebada y granos partidos y enteros, el tipo B y C, por grano de baja calidad, material extraño y polvo (Tabla 2).

De los tres tipos de pellet, el tipo A reúne las mejores características nutricionales, ade-

Tabla 2: Composición química de pellets de raicilla de cebada

MS: materia seca. DIVMS: digestibilidad in vitro de la MS. PB: proteína bruta. FDA: fibra detergente neutro FDA: fibra detergente ácidoFuente Laboratorio de Nutrición EEA INTA Balcarce (1997)

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 19: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

22

más de ser el más homogéneo entre partidas. Este tema, la homogeneidad en la calidad, es de suma importancia a la hora de formular una dieta, tanto en bovinos para carne como para leche. Y más cuan-do se observa que la mayoría de los subproductos de la agroindustria tienen grandes variaciones en las calidades nutricionales entre partidas.

Esta variación está asociada a los cambios

que pueden sufrir los componentes químicos de la materia prima –p.ej. grano de cebada- y aquellos que son producto de los procesos de elaboración del producto final, en este caso, la malta para elabo-ración de cerveza.

En la actualidad, las diferentes malterias

que hay en la Argentina han definido como único subproducto en este proceso de malteado, el deno-minado Pellet o raicilla de cebada (PC), que se carac-teriza en tener altos niveles en los principales pará-metros nutricionales. Sin embargo, todavía algunas industrias pueden mantener la vieja denominación (Raicilla tipo A, B o C). En este caso, como se dijera más arriba, habría que optar por el tipo A.

En la práctica y después de haber realizado numerosos trabajos de experimentación en sistemas de producción, tanto de carne (destete precoz, recría y engorde) como de tambo (crianza artificial y con va-cas lecheras), con este suplemento energético-protei-co se puede definir a su comportamiento productivo como uno de los mejores Alimentos Balanceados de origen natural que existe en el mercado.

Para sintetizar esta definición basta con mencionar 3 parámetros nutricionales, solamente, de la Raicilla o Pellet de Cebada “tipo A”: La digesti-bilidad “in vitro” de la materia seca (DIVMS), la Pro-teína Bruta (PB) y el nivel del almidón.

(1) La DIVMS es similar o superior a la que alcanza cualquier Alimento Balanceado (AB) comer-cial, es decir, entre 74 al 80%.

(2) La PB es sustancialmente superior en el pellet de Cebada que en los alimentos balanceados (AB) comerciales, ya que el rango de variación de la PB en el pellet de Cebada oscila entre un mínimo del 21% a un máximo del 28%. Mientras que los AB comerciales para engorde o novillos tienen entre 12

a 14% PB, los AB para vacas lecheras alcanzan un 16% PB y para terneros de destete precoz (carne) o de crianza artificial (tambo) el AB tiene alrededor del 18-22% PB.

En otras palabras, en el caso de disponer Raicilla o Pellet de Cebada “tipo A” con el menor nivel de PB (±21-22%) sería similar al mejor AB co-mercial que existe en el mercado. Mientras que los valores medios de PB de estos residuos de Malteria oscilan entre 24 al 26% de PB (Cechetti et al, 1998).

(3) El nivel del almidón (energía) de la Rai-cilla o Pellet de Cebada “tipo A” varía entre el 28 al 35% de la MS total (Tabla 2), dependiendo de la pro-porción de grano partido y entero de menor tamaño que contenga en su seno. Mientras que en los AB comerciales, considerando aquellos que tienen en su composición una alta proporción de granos de cereal (30-40%), hecho que no es muy común, el nivel de almidón puede alcanzar los 26-28% sobre base seca.

Como dato aclaratorio, en la mayoría de los AB comerciales utilizan en su formulación altas proporciones (40-50% de la MS total) de afrechillo o Pellet de trigo. Este subproducto de los molinos ha-rineros es muy usado en los sistemas de producción de leche y carne donde se alcanzan, normalmente, muy buenos resultados.

La composición química de este suple-mento se caracteriza en tener entre 15 al 17% de PB y entre 20-24% de almidón, ambos sobre base seca.

Los Alimentos Balanceados comercia-les están integrados, en su mayoría, por:

(1) Afrechillo o Pellet de trigo (AT) en proporciones que varían del 30 al 40% de la MS seca total del alimento balanceado. Este suplemento le aporta un nivel adecuado de PB (±15%) y de ener-gía (por el almidón).

(2) Grano de cereal (maíz, sorgo, ceba-da, etc.) en porcentajes que oscilan entre el 15 al 25% de la MS total. Su principal función es mejo-rar el nivel energético del AB. Además, genera un efecto “visual”, adicional, que favorece una mayor aceptación del producto y esto se traduce en una mejora sustancial desde el punto de vista comercial,

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 20: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

23

especialmente si se usa grano de maíz.

(3) Fuente proteica: aportada en la mayoría de los casos por harina de girasol o soja, incluso, urea. La proporción de cualquiera de estos suplementos proteicos dependerá del destino final del AB: si es para animales en crecimiento (destete precoz o crianza artificial) se suele usar harina de soja y en proporciones que varían entre 15 al 25% de la MS total, sin nada de urea. Mientras que si el AB es para engorde (novillos) o vacas lecheras, los suplementos proteicos más usados son la harina de girasol y urea.

A veces por cuestión de precio, se reem-plaza la harina de girasol por harina de soja o sojilla. Las proporciones son: urea a razón del 2% de la MS total del AB y de harina de girasol o soja, varía entre el 10 al 20% (Aldrich et al, 1998).

(4) Suplemento mineral: compuesto por sales con Oligo (calcio, fósforo, magnesio) y Micro ele-mentos (molibdeno, azufre, etc.). De acuerdo al tipo y categoría de animal que vaya a estar destinado el AB.

En resumen, la proporción final de almi-dón en estos AB difícilmente supere el 22-24%. El resto de su composición se completa con suplemen-tos proteicos y minerales.

Todo esto indica que el PC sobresalga de la gran mayoría de los subproductos de agroindus-tria, incluso de los AB comerciales, y lo convierten en un excelente suplemento energético-proteico que permite balancear dietas de animales de altos requerimientos. A continuación se enunciarán una serie de trabajos realizados con este subproducto.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 21: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

24

Iº trabajo experimental Respuesta productiva y económica de una ración a base de pellet de cebada y grano de maíz con terneros de destete precoz

Fernández Mayer,A.E(1) y Chiatellino.D(2)

(1) Nutricionista de INTA Bordenave (Buenos Aires, Argentina) (2) Ing. Agr. y Productor Agropecuario.

RESUMEN

El destete precoz (DP) es una técnica que permite separar o destetar al ternero de la madre dentro de los 60 a 90 días de nacido con un peso vivo (p.v.) de alrededor de 60-80 kg hasta los 150/160 kg p.v.. Esta técnica se emplea en regiones donde por efectos de la sequía o cualquier otro acontecimiento climático o ecológico que atenta contra la alimenta-ción de las vacas y su futura vida reproductiva, por ello al separar el ternero de la madre provocan, por un lado una fuerte reducción de los requerimientos de la vaca, y así puede recuperar su estado corporal y por el otro se garantiza una mejor atención del ternero. Normalmente, la alimentación de los terne-ros consiste en el empleo de Alimentos Balanceados (A.B.) especialmente formulados para esta catego-ría. Estos concentrados son, normalmente, costosos. De ahí que se diseñó un trabajo que reemplazó el A. B. comercial de D.P. por una ración compuesta por grano de maíz (seco y molido) y Pellets de Cebada que es un subproducto de las Materias, que elabo-ran malta para cerveza. Este subproducto reúne una excelente calidad, energética y proteica, que garan-tiza un adecuado concentrado para esta categoría de animales. Durante 10 años (2001-2011), y se con-tinúa, se viene evaluando en el sudoeste de Buenos Aires (Argentina) esta ración. El período en estudio tuvo una duración promedio de 87 días, con un peso inicial de 75 kg y final de 145 kg. p.v. Para ello se usaron en estos 7 ejercicios un promedio anual en-tre 700 a 800 terneros Angus, obteniéndose una ganancia diaria de peso, media, de 820 gramos. En conclusión: el Pellet o raicilla de cebada es un suple-mento muy adecuado para integrar junto al grano de maíz (seco y molido) una ración balanceada para DP, en una proporción del 60:40% respectivamen-te. Esta ración permitió cubrir los requerimientos de terneros de destete precoz en más del 90%, tanto a

nivel proteico como energético, alcanzando altas ga-nancias diarias de peso y muy baja mortalidad. Este último punto, la mortalidad, es un tema crítico en esta categoría de animales ya que son muy vulnera-bles. Mientras que su costo fue un 47% del valor del AB comercial, especial para DP.

INTRODUCCIÓN

El destete precoz (DP) es una técnica que permite separar o destetar al ternero de la madre dentro de los 60 a 90 días de nacido con un peso vivo (p.v.) de alrededor de 60-80 kg. Este tipo de recría se extiende hasta alcanzar aproximadamente los 150/160 kg. p.v., pasando por diferentes etapas de alimentación. La técnica del DP es muy emplea-da en zonas marginales donde, por problemas de clima y/o suelo, las condiciones son adversas para la producción de forraje fresco y con él, se afecta seriamente la alimentación tanto de la vaca como la de su ternero, ya que se deprime la producción y calidad de la leche materna.

Esta técnica tiene varias ventajas:

a) La madre se beneficia al suprimirse el acto fisiológico de la lactancia al suspenderse el estí-mulo del ternero (amamantamiento). De esta forma, la vaca recupera el estado corporal y el reciclaje de los celos (efecto reproductivo).

b) Al mejorar la fertilidad de los celos se incrementan, significativamente, el porcentaje de parición y destete.

c) El ternero recupera un buen estado físico y sanitario general, el cual fue afectado por una insuficiente alimentación (efecto productivo).

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 22: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

25

Sin embargo, para que esa recuperación ocurra es necesario suministrar al ternero, al menos, en los próximos 90-120 días pos destete una alimentación balanceada apropiada, compuesta por concentrados (energético y proteico) y un forraje fresco (cereales de invierno forrajeros, pasturas mixtas, etc.), ambos de alta calidad.

En la mayoría de los DP que se realizan en la Argentina se suministra, junto al forraje fresco de calidad, un Alimento Balanceado (AB) comercial for-mulado especialmente para esta categoría de anima-les. Este AB es rico en proteína bruta (18-22% PB) y con un buen perfil de aminoácidos, alta digestibili-dad (76-80%) y moderado nivel fibra (FDN: 22-26%). Teniendo, sin embargo, como uno de sus principales inconvenientes el alto costo el cual oscila, en el mer-cado argentino, los 300 a 350 u$s/tonelada.

En este trabajo se evaluó una ración com-puesta por Pellet de cebada (PC) y grano de maíz (GM) en reemplazo del AB comercial para DP.

MATERIALES Y MÉTODOS

Lugar: Establecimiento “La Esperanza” de la Flia Chiatellino en Guaminí (Buenos Aires, Argentina).

Fechas y duración: El trabajo se realizó durante 12 años (2001 al 2013). La extensión, en promedio, fue de 85 días/año.

Animales: 700 a 800 terneros Aberdeen Angus (británicos)/tropa/año

Peso inicial: 75 kg. de peso vivo (promedio de los 10 años)

Peso final: 145 kg. de peso vivo (promedio de los 10 años)

Peso medio: 110 kg. (promedio de los 10 años)

Ración (en estudio): Pellet de cebada + grano de maíz (seco y molido) + suplemento mineral

Consumo de ración (en estudio): 2.35 kg. Ración/ternero/día (199.75 kg. Ternero)

Forraje fresco: verdeo de avena a voluntad (cereal forrajero invernal)

A los fines de elaborar una ración balan-ceada se consideraron los requerimientos de un ter-nero de 110 kg. de peso, que resultó promedio del período de DP (Tabla 3) (Cecava,1995).

Tabla 3: Requerimientos de un ternero (raza británica) de 110 kg. de peso vivo y una ganancia diaria de peso de 900 gramos diarios.

En la Tabla 4 se describe la composición nutricional de los ingredientes de la ración en estudio.

MS: materia seca / DMS: digestibilidad de la MS / PB: proteína bruta

MS: materia seca / DMS: digestibilidad de la MS / PB: proteína bruta / EM: energía metabolizable

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 23: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

26

RESULTADOS

En la Tabla 5 se observa que la concen-tración proteica y energética de la ración en estudio (PC + GM) resultaron muy adecuados a los reque-rimientos, es más, la ración aporto un mayor nivel energético (+3%) que el demandado (Santini y Dini, 1986). Sin embargo, los requerimientos en calcio y fósforo no fueron cubiertos, especialmente del pri-

mero (-50%), esto indicó la necesidad de adicionarle a la ración un suplemento mineral enriquecido, entre otras cosas, con calcio.

El pellets de cebada aportó el 70.00% y 55% del requerimiento proteico y energético, res-pectivamente. Mientras que el forraje fresco sumi-nistró entre un 15 al 20% de la MS total y un 10 al 15% de la PB requerida por el ternero.

En la Tabla 6 se presenta el Plan de Alimen-tación llevado a cabo durante el período en que se extendió este trabajo (12 años). Se observa en dicho cuadro que a medida que se incrementaba el peso vivo de los terneros se fue reduciendo la proporción de la ración e incrementando la del forraje fresco.

La ganancia diaria de peso, promedio de los 10 años del trabajo, fue de 820 gramos diarios por ternero.

Los resultados alcanzados durante el pe-ríodo que se evaluó la ración balanceada fueron excelentes. Estos resultados se demuestran por la alta ganancia de peso promedio (0.820 kg/día) y baja mortandad (1.5%). Además, se debe agregar que el costo de la ración balanceada fue de 170 u$s/tonelada(1), alrededor del 40% del valor de los AB comerciales para DP. Mientras que el costo por kilo de ternero fue de 0.48 u$s/kg producido.

Tabla 5: Balance de la dieta

Tabla 6: Plan de alimentación

(1) Costos de los insumos empleados en la Ración balanceada: Pellet de Cebada: 150 u$s/tn y Grano de Maíz: 200 u$s/tn

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 24: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

27

CONCLUSIONES

El Pellet o raicilla de cebada es un suple-mento muy adecuado para integrar junto al grano de maíz (seco y molido) una ración balanceada para DP, en una proporción del 60:40% respectivamente. Esta ración permitió cubrir los requerimientos de terneros de destete precoz en más del 90%, tanto a nivel pro-teico como energético, alcanzando altas ganancias diarias de peso y muy baja mortalidad. Este último

punto, la mortalidad, es un tema crítico en esta cate-goría de animales ya que son muy vulnerables.

A estos resultados se debe agregar que la ración en estudio resultó un 40% del valor del AB comercial, especial para DP. Con todo esto se puede concluir que el suplemento evaluado (PC) cumplió con todas las expectativas, tanto produc-tivas como económicas.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 25: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

28

RESUMEN

El engorde de terneros –machos- de la raza Holando en la República Argentina ocasiona, normalmente, problemas en el manejo en las ex-plotaciones tamberas. Debiendo permanecer estos animales en el campo por períodos superiores a los 3 años de edad recorriendo distintos potreros. A partir de esta realidad se programó este trabajo en el Tambo del Lic. Ivan Sastre durante el invierno 1999 al invierno 2000, con el objetivo de lograr un animal bien terminado en el menor el tiempo posible. Se es-tablecieron dos tratamientos, T1 (a corral), con una proporción de concentrados (grano de avena, maíz y raicilla de cebada): heno de pasturas de 80:20, respectivamente y T2 (pastoril) junto a pastoreos de avenas o pasturas mixtas, como forraje verde, y el agregado de suplementos energéticos (grano de avena o maíz al 1.5% del peso vivo). Las ganancias de peso y duración del engorde buscadas, como ob-jetivo, fueron 1.0 kg/cab./día y 365 días, para el T1 y 0.650 a 0.700 kg/cabeza y 550 días para el T2, respectivamente. Los resultados productivos fueron altamente positivos alcanzando tanto en el siste-ma a corral como el pastoril una ganancia diaria de peso de 1.242 y 0.856 kg/cab/día, respectivamente. Mientras que, la duración de la invernada fue de 367 y 388 días, respectivamente, casi un tercio de la del sistema tradicional que es estrictamente pastoril. La carga animal y la producción de carne/ha en el T2 fue de 2.8 cab./ha y 824 kg/ha en el T2, respectiva-mente. Mientras que la eficiencia de conversión fue de 7.07 y 9.81 kg de alimento/kg de ganancia, en el sistema a corral y pastoril, respectivamente.

INTRODUCCIÓN

En este trabajo con novillos Holando se

evaluó el comportamiento productivo y económi-co del engorde de terneros machos Holando Ar-gentino (Holstein) –castrados- en dos sistemas de producción (Tratamiento 1: A corral y Tratamiento 2: pastoril), buscando reducir significativamente la duración del engorde.

En el sistema pastoril, se fijó como meta la terminación de los animales en alrededor de 550 días (1.5 año –máximo-), con un peso aproximado de 450-480 kg/cabeza y un buen nivel de engrasa-miento. Para ello, los animales deberían alcanzar una ganancia diaria de peso (GDP) de aproximadamente 0.650 a 0.700 kg/cabeza.

Estos resultados deberían obtenerse con una carga animal no inferior a 2.2 –2.5 cab./ha. Ajustando la misma con animales volantes, igual peso y raza, de forma tal de alcanzar una producción de 1.5 a 1.7 kg de ganancia de peso/día/ha.

Mientras que para el sistema a corral la meta fue alcanzar ese mismo peso vivo y grado de terminación en 365 días (máximo). Para ello, la ganancia de peso media debería ser superior al 1.0 kg/cab./día.

MATERIALES Y MÉTODOS Este trabajo se extendió desde el invierno

1999 al invierno de 2000 en el Establecimiento “La Horqueta” del Lic. Iván Sastre en Cnel Suarez (Bs As).

Los terneros que se utilizaron en este tra-bajo tuvieron, al inicio, un peso medio de 110± 3.5 kg/cab., salidos de la crianza artificial con una edad media de 4 meses. En todos los casos habían nacido entre febrero y marzo de 1999.

(1) Nutricionista de INTA Bordenave (Buenos Aires, Argentina), (2) Lic. en Economía y Productor Agropecuario.

IIº trabajo experimental Ensayo de engorde intensivo pastoril y a corral de terneros - machos - Holando argentino

Fernández Mayer, A,E (1) y Sastre,I (2)

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 26: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

29

En este ensayo se definieron 2 tratamien-tos, T1: engorde a corral (12 animales) T2: engorde pastoril (100 animales). Los tratamientos se diferen-ciaron entre sí por el tipo de dieta y el manejo que tuvieron durante el trabajo. En ninguno de los casos, se utilizaron anabólicos ni otro tipo de aditivos.

En la Tabla 7 se describen los análisis quí-micos de los alimentos utilizados. La fecha de mues-

treo para la Avena –pasto- fue 25/8/99 y para la Pas-tura, el 12/12/99.

A) Corral (tratamiento 1) La dieta estaba conformada por un 80%

de concentrados y 20% de heno de pastura. Los concentrados fueron grano de avena o de maíz,

como suplementos energéticos, a razón del 2% del p. v. respectivamente, junto con raicilla de cebada –pelleteada- (tipo A) al 0.5% del p.v., como suple-mento proteico; mientras que el aporte fibroso fue realizado por heno de pastura (Tabla 8).

La finalidad fue alcanzar una dieta con el 12-13% de proteína bruta, un nivel energético su-perior a las 2.5 Mcal de EM/kg de MS y un elevado aporte de almidón de los granos (mayor al 50%).

B) Pastoril (tratamiento 2) La dieta estuvo conformada por una pas-

tura mixta (alfalfa + cebadilla + pasto ovillo) y un lote de verdeo de invierno (avena), como forraje ver-de. Y grano de avena o de maíz en una proporción del 1.5% del peso vivo –p.v.-, como suplemento energético (Tabla 8).

La carga animal se ajustó utilizando ani-males volantes, del mismo peso y raza, de acuerdo a la producción del forraje verde disponible, resultan-do finalmente una carga de 2.8 animales/hectárea.

La superficie adjudicada en total fue de 36 has (pastura 29 has + avena –pasto- 7 has). Mientras que el tiempo de pastoreo fue de 3 meses (avena) y 9.9 meses (pastura). Se consideró el total de la su-perficie (36 has) sin prorratear por el tiempo de uso, intentando compensar las hectáreas que se requie-ren como superficie rotable (± 20%).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La duración del trabajo se extendió 367 días (del 20/7/99 al 21/7/00) para el T1 y 388 días (del 20/7/99 al 11/8/00) para el T2. En ambos casos, se cumplió holgadamente con lo establecido en los ob-

Tabla 7: Análisis químicos de los alimentos utilizados (% de MS)

Referencias:MS (materia seca) DMS (digestibilidad de la materia seca) PB (proteína bruta), CNES (carbohidratos no estructurales) FDN (fibra deter-gente neutro) FDA (fibra detergente ácido) N sol/Ntotal (nitrógeno soluble sobre nitrógeno total) EM: Energía Metabolizable/kg de MS (3.6 x DMS) en Mcal EM/kg MS

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 27: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

30

jetivos prefijados en cuanto a la duración del engorde.

La proporción y el período de los con-centrados usados en ambos tratamientos se des-criben en la Tabla 8.

La concentración energética y proteica de los alimentos consumidos por los animales a corral (T1) fue 2.76 Mcal de EM/ kg MS y 11.5% PB/kg MS, respectivamente. En tanto para los animales bajo pastoreo (T2) debido a la gran variabilidad en la ca-

lidad del forraje verde a lo largo del año, causa del comportamiento errático de las ganancias de peso, hemos determinado un valor energético y proteico medio de la dieta (concentrado + forraje verde) de 2.47 Mcal EM/ kg MS y 11.5% PB/ kg MS, respecti-vamente (Hoover and Stokes, 1991).

En la Tabla 9 se describe la eficiencia de conversión alcanzada en este trabajo. Los valores ob-tenidos se consideran adecuados para un sistema de engorde, tanto a corral como el pastoril, donde los animales fueron terminados con un peso adulto con-siderable (561.2 y 445.6 kg/cab, respectivamente).

Varios autores, empleando dietas con alta proporción de concentrados (80%) y 12.8% de PB /kg de MS obtuvieron una eficiencia de conversión y consumos similares a este trabajo.

En la Tabla 10 se describe la evolución de los pesos vivos y las ganancias de peso obtenidos en ambos tratamientos.

Tabla 8: Proporción del PV de suplementos energético y proteico usados por T 1 y T 2 (%)

Tabla 9: Eficiencia de conversión del trabajo

Tabla 10: Evolución de los PV (kg/cab.) y las ganancias diarias de peso (kg./cab./día)

(1) Los mayores consumos del T1 provienen del mayor peso medio obtenido (333kg p.v./cab) respecto al T2 (275 kg p.v/cab), asumiendo un consumo del 2.9% del p.v, similar para ambos casos.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 28: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

31

En el engorde a corral (T1), las ganancias obtenidas (1.242 kg/cab/día) superaron, holgada-mente, la meta fijada al inicio de este trabajo. Algo similar ocurrió con el engorde pastoril (T2), (0.856 kg/cab./día) aunque en este caso, se observa una mayor variación a lo largo del año (*), especialmente a la salida del verano (marzo), en pleno otoño (mayo) y a la salida del 2º invierno (julio-agosto).

El comportamiento observado en el T2 se explica por la fuerte variación en la cantidad y calidad del forraje verde, agudizado aún más, por sequías momentáneas. Mientras que las ganancias diarias obtenidas en el T1, si bien son explicadas por el nivel energético consumido, no muestran el po-tencial que este biotipo puede alcanzar, pues exis-te información de otros trabajos en su mayoría de origen extranjero, donde los índices productivos son aún mayores a los alcanzados en este ensayo.

No obstante, en ambos casos estamos en presencia de una muy buena respuesta en produc-ción de carne, consistentes con varios trabajos don-de han usado animales de biotipo grande y dietas similares a éste, ±2.80 Mcal EM/kg MS y 11.5 - 12% de PB/kg de MS (Zinn,1988). Este biotipo grande (Holando Argentino) debido a su mayor tamaño adulto, tienen demandas energéticas superiores a la raza británica (biotipo chico) (Santos et al, 1997).

Por ello, bajo un sistema estrictamente pastoril, como es el engorde tradicional que tienen estos animales en la República Argentina, la tasa de engrasamiento es normalmente muy baja, requirien-do para engrasarse (terminación) un mayor tiempo.

La raza Holando Argentino, además de tener una menor tasa de engrasamiento que la raza británica, el sitio de acumulación de la mis-ma, también, es diferencial. Mientras la raza bri-tánica deposita, finalmente, la grasa en la zona dorsal del animal (terminación), la raza Holando dirige su engrasamiento en depósitos abdominales (pélvica, riñonada y capadura). En realidad están deponiendo grasa (cara) pero en otro lugar (Mez-zadra, comunicación personal).

La carga animal instantánea ponderada en el Tratamiento 2 (pastoril) fue de 2.80 cab/ha (782.88 kg /ha); superando lo fijado en los objetivos de este trabajo (2.2 a 2.5 cab/ha). Algo similar ocurrió

con la ganancia diaria ajustada a la unidad de super-ficie, que alcanzó los 2.40 kg de carne/ha/día. Este parámetro expresado de otra forma nos indica que la producción de carne por hectárea llegó a los 824 kg.

CONCLUSIONES

La tasa de crecimiento fue, tanto en el sistema a corral como pastoril, muy elevada (1.242 kg/cab/día y 0.856 respectivamente). Arrojando una producción de carne/ha muy alta (> 820 kg/ha en el T2) y una eficiencia de conversión, también, muy adecuada (7.73 y 9.34 kg de alimento/kg de ganan-cia, en el sistema a corral y pastoril, respectivamente).

Asimismo, la duración de la inver-nada, también, se redujo casi a un tercio del sistema tradicional de engorde (estrictamente pastoril) para este tipo de animales (1 vs 3 años, respectivamente).

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 29: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

32

SUBPRODUCTOS DEL GRANO DE MAÍZ

AFRECHILLO DE MAÍZ

CORN GLUTEN FEED

El afrechillo de maíz (AM) está formado por una mezcla de afrecho de maíz, germen de maíz y parte del almidón del grano, lo que le confiere un suple-

El Corn Gluten Feed de maíz (CGF) es un producto derivado de la molienda húmeda del grano de maíz (GM), utilizado en dietas de animales de alta producción de carne y leche. Este trabajo describe la estructura, tipo de almidón, los procesamientos y las interacciones del CGF con la dieta base, y hace referencia al efecto sobre la fermentación ruminal y el aporte de nutrientes en los distintos sitios de digestión. Se considera también el valor energético del CGF en relación al grano de maíz.

El gluten feed de maíz (CGF) es un produc-to derivado de la molienda húmeda del GM, proceso industrial destinado a producir, entre otros, jarabe de alto contenido de fructosa para uso humano.

El CGF es un ingrediente que combina muy bien en mezclas destinadas a lograr altas pro-ducciones de carne y leche, debido a que el conte-nido de almidón puede disminuirse en esas dietas.

mento de alto valor energético con un nivel de grasa no inferior al 4% (Tabla 11).

Cuando el CGF sustituye a importantes cantidades de grano de maíz, la acidosis ruminal, la disminución del consumo y la diarrea disminuyen mientras que el proceso de rumia y la producción aumentan.

Composición química y nutricional del Corn Gluten Feed

El CGF es relativamente alto en proteína (20 a 25%) moderadamente alto en fibra (12 a 16% de FDA=Fibra Detergente Ácido) y moderado en energía. Con respecto al GM es bajo en almidón, ya que la mayoría del mismo fue convertido, mediante procesos enzimáticos durante su industrialización.

Se presenta en el mercado como una ha-rina gruesa (seca o húmeda) o en pellets. Los pe-llets tienen la ventaja de su facilidad de manejo y transporte, además de su aptitud para mezclado en

Tabla 11: Composición química del afrechillo de maíz (%)

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 30: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

33

mixer. Su contenido de fósforo es alto, no así los de sodio y potasio (Tabla 12).

Su presentación húmeda posee color amarillento claro, con sabor dulzón a cereales tos-tados y ligero olor a maíz fermentado, por lo que es muy bien aceptado por la hacienda, en general con un corto período de adaptación (2 a 3 días).

Para comprender la composición y propie-dades nutricionales de este subproducto y manejarlo más eficientemente es necesario analizar el proceso de molienda húmeda del maíz.

El grano de maíz está formado por una cu-bierta (pericarpio) que recubre a la semilla propiamen-te dicha (testa, endosperma y germen). Las envolturas (importantes para la elaboración del gluten feed) re-presentan alrededor del 9 % del peso del grano.

La molienda del grano de maíz puede ha-

cerse por vía húmeda o seca; la vía seca da como resul-tado harinas, féculas y maíz pisado para alimentación humana y como subproductos: afrecho y germen.

La molienda húmeda es la más utilizada y conduce a la obtención de almidón, aceite y varios

Tabla 12: Composición media del Gluten Feed Húmedo (Base Materia Seca)

Tabla 12: Composición media del Gluten Feed Húmedo (Base Materia Seca)

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 31: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

34

subproductos (entre ellos CGF). El grano de maíz una vez reblandecido en grandes tanques que contienen agua caliente ligeramente acidificada (tanques de maceración), es sometido a una primera molienda grosera. Los gérmenes (embrión de la semilla), por su contenido en aceite, flotan, de allí son extraídos, desengrasados (aceite de maíz) y desecados. El re-siduo, una vez separados los gérmenes, se vuelve a moler y al pasar por unos tamices son separadas dos fracciones: materiales fibrosos (cubierta del grano) y una mezcla de gluten (sustancias nitrogenadas del endosperma) y almidón (contenido del endosperma) los que son separados mediante centrifugación (se-paración del almidón).

Al residuo voluminoso, formado por las cubiertas del grano una vez mezclado con germen desengrasado, se le añade líquido proveniente de la maceración y una cantidad de gluten suficiente para obtener dos productos que difieren en su contenido de Proteína Bruta:

1. Corn gluten feed (PB: 20-25%), com-puesto por parte del grano de maíz entero que queda luego de haber sido extraído la mayor parte del almi-dón, del gluten y del germen durante el proceso de molienda húmeda, pudiendo o no contener extracti-vos de la fermentación y harina de germen de maíz.

2. Harina de gluten o gluten meal (PB: 40 al 60%), utilizado frecuentemente en balancea-dos para mascotas, debido a su alto costo limita su uso en nutrición de rumiantes.

PROPIEDADES DEL GLUTEN FEED COMO FUENTE DE ENERGÍA

Características del Almidón del Corn Gluten Feed

No todos los almidones son iguales y se comportan de forma diferente afectando la diges-tión y la producción animal. Una parte del almi-dón de los cereales y sus subproductos (grano de maíz y gluten feed en el caso que nos ocupa) una vez ingerido por el animal, se solubiliza en un muy corto tiempo (almidón soluble), otra fracción del almidón es atacada por las enzimas de las bacte-rias del rumen y así digerida o degradada (almi-

dón degradable en rumen) en un tiempo variable (aproximadamente 12 hs para GM y 6 horas para CGF), por último hay una tercera fracción que pasa al intestino delgado sin sufrir modificaciones en el rumen y que se denomina fracción no degradable en rumen o almidón bypass.

La existencia de estas tres fracciones hace que la dinámica del proceso de digestión varíe de acuerdo a:

• La cantidad de almidón que el animal ingiera (consumo),

• La proporción de cada una de las fracciones,

• La velocidad con que es digerida cada una de ellas.

Para que la fermentación en el rumen se optimice debe existir “armonía” entre estas fraccio-nes y otras de otros nutrientes del alimento (ej. con las fracciones de la proteína, tipo y cantidad de fibra, cantidad de grasa en la dieta, etc.).

1. La concentración de almidón del CGF es sensiblemente menor a la del grano de maíz. Esto es lógico ya que el proceso industrial estaba destinado a extraer todo el almidón posible para la producción de jarabes de fructosa, etc.

2. A pesar de la pérdida de ese almidón, la energía del CGF (3,00 Mcal/kg MS) se mantiene alta y cercana a la del maíz (3,42 Mcal EM/kg MS). La explicación a esta incógnita la encontraremos al referirnos a las especiales características de la fibra del gluten feed.

3. La fracción soluble y degradable en ru-men (195 g/kg MS) representan el 87% del total del almidón, quedando una pequeña fracción de almi-dón bypass (30 g/kg MS).

Características de la fibra del Corn Gluten Feed

Hay dos temas importantes a tratar con relación a la fibra. Uno de ellos está relacionado con las propiedades nutritivas y la otra con las propie-dades físicas de la fibra y su relación con el tiempo de masticación/rumia. Con frecuencia, las fibras de diferentes orígenes son bastante diferentes desde el punto de vista nutritivo (Tabla 13).

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 32: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

35

Es probable que los procesos en que in-tervienen en el remojado (humedecimiento) mejo-ren la digestibilidad de la fibra. La digestibilidad de la fibra del grano de maíz es del 30%, pero la del gluten feed, varía del 72 al 92%, siendo en térmi-no medio, del 80%.

La fibra de las semillas no sometidas a pro-ceso alguno, que en su estado natural constituye la envoltura externa, es relativamente resistente al ata-que bacteriano. Esta resistencia parece ser debida a la lignina, suberina u otras cubiertas que la protege de la acción atmosférica. En la molienda o en los pro-cesos húmedos de tales semillas, parte de estas en-volturas modifican su estructura con lo que se facilita su ataque por la microflora del sistema digestivo.

La propiedad de la fibra de estimular la

rumia y en consecuencia la cantidad de saliva que llega al rumen adquiere especial importancia cuan-do la dieta está formada con una proporción alta de concentrados, con descenso del pH y peligro de acidosis ruminal.

El Dr Mertens y Ely del US Dairy Forage

Center de Madison USA (1997) considerando los niveles de Fibra Físicamente Efectiva (FeFDN) del Gluten Feed que produciría el estímulo de rumia/masticación/insalivación tendría una duración de aproximadamente 27 minutos de masticación/kg MS. Para que el lector pueda hacer una comparación práctica, un rollo de pradera base gramíneas ofre-ce de 60 a 70 minutos de masticación/kg MS. Esto quiere decir que a pesar de que el efecto físico de estimulación de la rumia/masticación resulta bajo, debe tenerse en cuenta ya que es un efecto aditivo, es decir se suma al efecto de los demás componen-tes de la dieta capaces de estimular este proceso.

El Gluten Feed como aporte de energía y características de la proteína.

La solubilidad de las proteínas en el licor

ruminal juega un rol mayor. Para ciertos alimentos existe una buena correlación entre solubilidad y de-gradabilidad, pero para otros, notablemente para los granos y sus subproductos se encuentran dife-rencias de significación. Las proteínas que contiene el grano de maíz son en su gran mayoría, prolami-nas (zeína) y glutelinas las que son más resistentes a la desaminación por la microflora (52 % de proteína bypass, INRA 1988).

Existe una cantidad de procedimientos (en general temperatura y agentes químicos) que hacen variar las propiedades originales de la proteína ha-ciéndola más o menos soluble y hasta indegradable, hechos estos de tremenda importancia en la elección y uso de los ingredientes para alimentación animal. La proteína del grano de maíz, que se degrada en un casi 50% en el rumen, es alterada en esta carac-terística durante el proceso industrial. Así la proteína resultante tiene un mayor contenido de proteína de-gradable (70 -78%), con un 22% a 30% de bypass.

La proteína digerida en rumen pierde to-

talmente su identidad ya que es transformada en Ácidos Grasos Volátiles (AGV), CO2 y amoníaco. Este último es utilizado en su mayor parte para la forma-ción de proteína bacteriana de alto valor biológico, la que a su vez será digerida por el rumiante. La pro-teína pasante del gluten feed es de bajo valor bio-lógico por ser particularmente pobre en lisina, pero su contenido en meteonina es alto y comparable en este último aspecto a la harina de pescado.

De acuerdo a lo enunciado, se puede de-

Tabla 13: Coeficientes de Digestibilidad (bovino) de la fibra bruta del afrechillo de trigo, fibra del grano de maíz y fibra del gluten feed de maíz.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 33: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

36

cir que en general la proteína del gluten feed se va a degradar en el rumen en sus dos terceras partes y que la proteína pasante constituye una pequeña fracción deficiente en lisina, elementos estos a tener en cuenta cuando el gluten feed constituya un in-grediente de inclusión mayor en la dieta y esté des-tinado a lograr altas producciones de carne o leche.

Manejo, almacenaje y características físicas del Gluten Feed

Debido a sus altos contenidos de agua, es conveniente no almacenarlo por períodos mayores de 12 días a efectos de no perder sus características organolépticas y alterar su valor nutritivo.

En caso de ser necesario se puede ensilar

el CGF, utilizando el procedimiento propio para estos casos, es decir, evitar el contacto con el aire, utilizar bolsas plásticas para su conservación y compactar lo mejor posible la masa ensilada. El uso de ingredien-tes húmedos como en este caso, hace necesario el control periódico del contenido de humedad de las distintas partidas en el momento de su recepción. Cuando su uso será dentro de los 7 a 10 días de recibido es deseable descargarlo en piso de cemento o piso compactado, bajo tinglado o cubriéndolo con nylon. Las instalaciones para silaje tradicional son perfectamente utilizables.

Las herramientas adecuadas para el ma-nejo de este producto son, a nivel establecimiento, la pala frontal y el carro granero, resultando ideal la utilización de un mixer a los efectos de lograr un adecuado mezclado con los otros macro y microin-gredientes.

El gluten feed seco se presenta en el mercado, en forma de harina generalmente gruesa o pelleteado. Los pellets de alrededor de 6 mm son más fáciles de manipular y transportar y se mezclan bien cuando forman parte de dietas compuestas. Se almacena bien en silos o depósitos impermeables y admite el uso de sinfines y palas cargadoras.

Proporción en la dieta y límites del Gluten Feed

En mezclas para rumiantes (bovinos de carne y de leche), el gluten feed es bien aceptado

luego de un corto período de acostumbramiento (2 a 3 días), no así si se lo utiliza como alimento único. Ni-veles superiores al 30% pueden ser usados en dietas para bovinos de carne y leche, aunque normalmente no se excede del 25% del consumo de MS, salvo que su costo sea muy bajo con respecto al grano de maíz. La cantidad máxima para vacas en lactancia está es-tablecida en 6 a 9 kg. de CGF base seca/vaca/día.

Si se utiliza como suplemento energético para novillos de invernada sobre forrajes, el gluten feed de maíz se comporta tan bien como el gra-no de maíz, pudiéndose lograr ganancias de peso similares y la misma eficiencia de conversión. Su contenido en proteína pasante (20%) es inferior a la de la harina de soja (35%), por lo que su in-clusión en altas proporciones para terneros puede afectar su performance.

CONCLUSIONES

En términos de energía el CGF posee el 88% de la energía del grano de maíz, por lo que el valor de sustitución podrá estimarse en 113 kg de CGF por cada 100 kg de grano de maíz, ambos en base 100% de materia seca.

Es relativamente alto en proteína (equi-vale aproximadamente al 50% del contenido de proteína bruta de la harina de soja) potencialmen-te degradable en el rumen (70-78%), por ello en dietas con elevado contenido de CGF destinadas a animales de alta producción debe balancearse con especial cuidado la proteína no degradable en rumen o bypass, los requerimientos de ciertos ami-noácidos (especialmente lisina en este caso) y el tenor de hidratos de carbono solubles con relación a la proteína degradable.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 34: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

37

CORN GLUTEN MEAL

Como recién se anticipara, otro subpro-ducto de la industria del maíz es el Corn Gluten Meal (CGM), y quizás, el más importante luego de la ex-tracción del almidón y del germen del maíz. Tiene un nivel proteico muy variable (40 al 60% sobre base seca) y es considerado, entre los suplementos protei-cos de origen vegetal, como una excelente fuente de proteína -by pass- (>78%) al rumen (Tabla 14).

La baja degradabilidad ruminal de su proteína permite que el intestino delgado sea su

principal sitio de digestión (Harris, 1992). En cuanto al perfil de AA, se destaca un adecuado contenido de AA azufrados, como la meteonina (5.5 gr./kg de PB), aunque la proporción de lisina (3.8% gr./kg PB) y treonina (7.5 gr./kg PB) es relativamente baja para animales de alta performance. Además de su alto contenido proteico y energético, el CGM es rico en ácido linoleico (18:2) y en xantofila.

Tabla 14: Perfil de AA (%) requerido para vacas lecheras de alta producción, por las bacterias ruminales y los aportados por distintos suplementos.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 35: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

38

SUBPRODUCTOS DEL GRANO DE TRIGO

AFRECHILLO DE TRIGO

A través de la molienda seca de los cereales se extrae la cáscara (tegumentos externos) de los granos y se expone el endosperma, rico en almidón, para la obtención de harinas. En tanto, la molienda húmeda se utiliza para lograr productos tales como almidón, azúcar, jarabe o aceite para el consumo humano a partir del maíz y en menor proporción del sorgo.

De ambos procesos se obtienen distintos subproductos muy usados en la alimentación de rumian-

tes, como los afrechillos de trigo, arroz y maíz, gluten feed, rabacillo de avena, etc.

Todos los afrechillos están compuestos básicamente por el pericarpio del grano, luego de la extracción del almidón - harina -, aunque siem-pre algo de este compuesto suele permanecer en el afrechillo. De ahí, que la calidad energética de éstos dependerá del grado de tecnología aplica-da en el proceso de obtención de las harinas, a medida que la extracción es más eficiente menor contenido en almidón tendrá el afrechillo y por ende, de energía.

Los subproductos de la molienda del tri-

go se clasifican sobre la base del contenido decre-ciente de fibra como afrecho, afrechillo y subpro-ductos de molienda “mill run”, compuesto por una mezcla de ambos.

El afrecho de trigo es una mezcla de la

cubierta externa gruesa del grano de trigo, harina y algunas semillas de malezas finamente molidas. El aspecto del afrecho es el de un material marrón laminado. Mientras que, el afrechillo de trigo re-presenta la capa externa del grano que se encuen-tra por debajo de la cubierta externa (aleurona), el endosperma y algunas partículas de afrecho. En general, los afrechos y afrechillos de trigo tienen un porcentaje proteico que varía entre los 14 al 17%, niveles medios de energía (2.2 a 2.6 Mcal EM/kg de MS), y un contenido en fibra bruta que alcanza los 18 al 20%.

El nivel en vitaminas hidrosolubles suele

ser alto (excepto niacina), al igual que en minerales como fósforo, magnesio y manganeso. Sin embar-go, como la mayoría de los granos, contiene niveles bajos en calcio (Tabla 15).

Tabla 15: Composición química del afrechillo de trigo.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 36: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

39

El afrechillo de trigo es uno de los suple-mentos más usados en la Argentina en los planteos de leche y carne, especialmente por sus característi-cas nutricionales y su precio accesible. Su uso esta difundido durante todo el año, aunque en otoño-in-vierno y con vacas lecheras de alta producción o con

animales para carne donde se busca altas ganancias de peso y engrasamiento, es recomendable mejorar el nivel energético del mismo con la adición de al-gún otro suplemento con mayor contenido en almi-dón –grano de maíz, cebada, sorgo, etc.-.

IIIº trabajo experimental Terminación de terneros a los quince meses de edadsobre verdeos de invierno

Ferrarotti, A.C.(1), Carrascal,M(2) y Fernández Mayer,A.E(1)

(1) Técnicos de INTA Bordenave (2) Becaria de INTA Bordenave

En la actualidad, la eficiencia en el uso de los recursos es una de las pocas herramientas con que cuenta el productor para ser competitivo. La suplementación, que corrija el desbalance dietario de una ración o permita el aumento de carga, es uno de los componentes de la función productiva y por lo tanto, con una relación de precios favorables, puede ayudarnos a mejorar la eficiencia del proceso de recría e invernada.

En nuestra área, la inclusión de verdeos invernales en la cadena forrajera permite corregir el déficit forrajero invernal y así lograr altas produccio-nes de carne por hectárea. Sin embargo, durante la utilización del verdeo se pueden registrar bajas ganancias de peso debido al desbalance energéti-co-proteico del pasto, que se manifiesta principal-mente en otoño e invierno, en especial, cuando el forraje está en la fase fenológica de pasto (escala Zadoks Z 1.1 a Z 2.3) (Zadoks, 1974 y FAO 2010).

En este ambiente –días que se acortan y bajas temperaturas- el forraje presenta un bajo con-tenido en materia seca, alta proporción de proteína soluble (PBS) y bajo contenido de azúcares o carbo-hidratos no estructurales solubles (CNES). Los com-ponentes nutricionales de este pasto se degradan rápidamente en rumen, generando un desbalance marcado entre la fracción energética y la proteica

en el organismo del animal, impactando negativa-mente en la producción, en especial, de carne.

Los objetivos de este trabajo fueron:

a) Demostrar que es posible terminar no-villitos –14 a 16 meses de edad con 300-320 kg. de p.v.- en un sistema pastoril, utilizando como forraje fresco un verdeo de invierno (avena, en este caso) con suplementación energética.

b) Conocer la respuesta a dos niveles de suplementación energética, aportado por el afre-chillo de trigo y grano de sorgo, en términos de producción de carne por animal y por hectárea.

MATERIALES Y MÉTODOS

En ensayo se realizó en el campo expe-rimental de la EEA INTA Bordenave, Buenos Aires, Argentina durante 194 días (22/5 al 13/12/98).

Con el objeto de asegurar la disponibi-lidad y el contenido proteico del recurso forrajero en niveles no limitantes, se utilizaron cultivares de avena con diferentes perfiles de crecimiento y dos épocas de siembra. Así, de la superficie destinada

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 37: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

40

al ensayo (15 has), el 10 de marzo se sembraron 5.5 has de avena cultivar (cv) Máxima, 5.5 has con el cv Millauquén y el 5 de mayo, 4 has con el cv Boyero.

El primer y último cultivar son de rápido crecimiento inicial, mientras que el cv Millauquén tie-ne menor tasa de crecimiento (ciclo largo), pero man-tiene el estado vegetativo-encañado hasta principios de primavera. El proceso de implantación del verdeo fue convencional. Se usó una pasada de cincel, como primera labor, a fin de contribuir a la rotura del piso de arado, dos rastras de disco excéntrico y la siembra.

El sistema de pastoreo fue rotativo con cambios diarios; la superficie variable de la parcela aseguró una disponibilidad inicial y final de 4.0 kg MS cada 100 kg peso vivo (PV). El consumo de ave-na se determinó midiendo cada siete días la disponi-bilidad previa al pastoreo y el rastrojo post-pastoreo de la parcela correspondiente. El contenido de PB, MS y FDN se determinó con frecuencia variable, tan-to en el forraje asignado como en el rastrojo.

Se emplearon 47 novillitos A. Angus y F1 (Angus x Hereford) de aproximadamente ocho meses de edad y 146 kg de PV. Estos animales pro-venían de un destete anticipado sobre pasto llorón con suplementación proteica –harina de girasol-. Como fuente de suplementación energética se uti-

lizó grano de sorgo (seco y molido) y afrechillo de trigo. El nivel de almidón en ambos suplementos fue 70 y 24% (base MS), respectivamente.Hubo 2 tratamientos de acuerdo al nivel de suple-mentación energética:

• Tratamiento 1 (T1): 24 terneros suple-mentados con 0.5% p.v. de grano de sorgo, seco y molido y el 1% p.v. de afrechillo de trigo.

• Tratamiento 2 (T2): 23 animales suple-mentados al 0.5% del p.v. con grano de sorgo y 1.5% del p.v. con afrechillo de trigo.

La evolución del peso se registró con pe-sadas quincenales sin desbaste.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los animales ingresaron al ensayo a fines de mayo (22/5/98) con un peso promedio de 146 kg PV para los dos tratamientos y salieron el 3/12/98 con 305 y 315 kg PV para T1 y T2 , respectivamente, terminados como consumo liviano especial.

En la Tabla 16, se resumen los datos ge-nerales del ensayo.

Tabla 16: Datos comparativos entre tratamientos

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 38: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

41

No se encontraron diferencias significati-vas en las tasas de ganancia diaria ni entre pesos vivos medios de los tratamientos. Sin embargo, se destaca el mayor ritmo de aumento diario para am-bos tratamientos durante el invierno respecto al del otoño y primavera (1000 vs 300 y 950 gramos/cab/día, respectivamente), debido probablemente a al-gún tipo de desbalance en la disponibilidad de los componentes dietarios en el rumen.

Una de las posibles explicaciones de las mayores ganancias de peso que se obtuvieron en invierno respecto a las de otoño y primavera, pue-de deberse a un incremento en el consumo de MS del verdeo de avena, coincidiendo con el consumo, en ambos tratamientos, las mayores tasas de creci-miento de la avena se registraron en invierno.

El comportamiento y la frecuencia de los pastoreos en los distintos cultivares de avena fueron diferentes por cuestiones de manejo y climá-ticas, además de las propias de cada material.

El cultivar Boyero –de rápido crecimiento inicial- se comienza a pastorear en un estado avan-zado de encañazón, se removió la yema apical y por lo tanto, se tuvo un rebrote muy pobre o nulo. Esto permitió que se liberara prematuramente el lote para un cultivo de verano. Mientras que el cv. Millauquén mostró un bajo contenido proteico en el mes de agosto y aún en el rebrote, comido en octubre-noviembre.

Finalmente, el cv. Máxima, que fue sem-brado en mayo, se comenzó a pastorear en septiem-bre hasta terminar el ensayo con un nivel proteico más o menos adecuado al requerimiento animal de ese momento (12% PB en la MS).

CONCLUSIONES

1.- Las ganancias de otoño (22/5 al 30/6) fueron marcadamente inferiores a las logradas en invierno y primavera.

2.- No se detectó una respuesta diferen-cial entre tratamientos debido, probablemente, a la mayor proporción de avena consumida respecto a la ración total del T1 respecto al T2, aún cuando éste último tratamiento tuvo un consumo mayor de la

dieta total, medido en kg de MS/cabeza (14%).

3.- Las mayores ganancias de peso regis-trados en invierno se correlacionan con los consu-mos más altos.

4.- La combinación de cultivares de avena con distintos perfiles de crecimiento permitió alar-gar el período de utilización y mantener un ade-cuado nivel proteico en la pastura hasta fines de primavera.

5.- La suplementación energética de la invernada sobre verdeos de invierno, permitió la terminación de novillitos como consumo liviano especial a los 15 meses. Y el resultado económico de esta práctica es, obviamente, muy dependiente de los precios del suplemento y del kilo de carne. No obstante, en condiciones de precios normales, resulta una práctica sumamente interesante, espe-cialmente cuando se busca fraccionar las ventas a lo largo del año, en forma estratégica.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 39: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

42

SEMILLAS DE OLEAGINOSAS Y SUS SUBPRODUCTOS

En general, son ricos en sustancias pro-teicas, vitaminas, y niveles variables de minerales, especialmente calcio y fósforo, y en el contenido de fibra. A medida que aumenta el nivel de fibra dismi-nuye proporcionalmente el de proteína.

Las tortas de oleaginosas extraídas por

métodos mecánicos son más ricas en fibra y aceites, y tienen una menor proporción de proteína que las harinas, provenientes de extracción por medio de solventes orgánicos (hexanos, xileno y tolueno, en-tre otros). Además, la proteína de las primeras tiene una menor degradabilidad ruminal.

Existen distintos métodos para extraer el

aceite, prensado más temperatura (15-20’), solvente directo, y prensado más solvente.

Para inactivar los factores antinutricionales

en alguna semilla de oleaginosas se requieren tem-peraturas moderadas y por tiempo breve. Cuando se exceden los límites de temperatura o el tiempo de

exposición a altas temperatura se puede reducir la solubilidad, por ende, el valor biológico de la proteí-na. En esos casos, se forman enlaces entre la glucosa y algunos aminoácidos (AA) disminuyendo la dispo-nibilidad en el ámbito intestinal de estos, al reducirse la hidrólisis de dichos enlaces en el tracto digestivo.

Los AA afectados son la lisina y, en menor

grado, la arginina, la histidina y el triptofano. Una reacción similar ocurre entre el gosipol de la semilla de algodón y la lisina (Forrajes Journal, 1997). Afor-tunadamente, en la actualidad las industrias cono-cen esta situación obteniéndose en la mayoría de los casos subproductos de alta calidad.

En los últimos años se han realizado nu-merosos estudios utilizando en la alimentación de rumiantes grano de Soja “cruda” o sojilla (soja par-tida) sin ningún tratamiento, con excelentes resulta-dos aún en proporciones que superaron el 20% de la dieta (medido en MS).

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 40: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

43

SUBPRODUCTOS DE ALGODÓN

SEMILLA DE ALGODÓN

La semilla de algodón (SA) tiene un buen contenido proteico (20 a 22%), y fibra –linter- de alta digestibilidad (>95%), convirtiéndola en un

adecuado suplemento para rumiantes, aún siendo su proteína con alta degradabilidad ruminal (±70%) (Tabla 17).

Por otro lado, como producto de la ex-tracción del aceite a través de solventes orgánicos se genera la harina de algodón, a la cual se pelletiza,

y de esta forma se obtiene un producto con un con-tenido superior de proteína, menor nivel energético y de grasa que el anterior (Tabla 18)

Sin embargo, tanto la semilla - entera - como la harina de algodón tiene el inconveniente de presentar una sustancia tóxica, el gosipol (com-puesto polifenólico contenido en los pigmentos

amarillos de la semilla), que puede causar algunos problemas si se consume en altas proporciones, especialmente en cerdos, aves y terneros de corta edad (4 a 6 meses), cuando está presente en niveles

Tabla 17: Composición química de la semilla de algodón

Tabla 18: Características nutricionales de la harina de algodón (en %)

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 41: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

44

superiores al 1%. Los niveles de gosipol que se pue-den encontrar en semillas de algodón oscilan entre el 0.04 al 1.6%.

Un científico de la Universidad de Ari-

zona, J. Schuh encontró que 3 de cada 4 terneros machos Holstein alimentados con raciones que con-tenían un 40% de semillas enteras de algodón con un 1.4% de gosipol, murieron repentinamente des-pués de 50 a 64 días. Otros terneros que ingirieron raciones con sólo un 20% de la misma semilla de algodón no mostraron ningún síntoma clínico de in-toxicación (Forraje Journal, 1997).

En animales grandes, se considera que

esta sustancia tóxica –el gosipol- es desactivada en los distintos procesos de fermentación que ocurren en el rumen. Se han denunciados pocos casos de intoxicación en vacunos adultos cuando los niveles de la toxina no superan los valores máximos reco-mendados (< 24 g de gosipol libre/día). Entre los parámetros químicos que se ven alterados en ani-males intoxicados por este compuesto se destaca un menor contenido de hemoglobina, fragilidad eri-trocitaria, un menor contenido en proteínas totales del plasma, alta tasa respiratoria con temperatura ambiente elevada (Forraje Journal, 1997).

Además, los cambios fisiológicos detecta-

dos en rumiantes adultos indican que la posible in-toxicación por efecto del gosipol esta asociada con muy altos consumos y durante mucho tiempo de semilla de algodón, tanto entera como en forma de harina, que tengan altos niveles y en estado libre de este compuesto (Harris,1992).

Normalmente, esta enfermedad no pre-

senta síntomas externos claros produciéndose la muerte repentina de algunos animales expuestos al consumo de este suplemento. En la necropsia se observa falla cardíaca congestiva y signos de mo-derada a severa neumonía, con líquido edematoso sanguinolento en pulmón (Forraje Journal, 1997).

El límite de consumo es generalmente de

hasta 4 kg/animal/día, dependiendo del resto de la dieta. Por encima de esta cantidad puede aparecer una disminución en el consumo.

Varios trabajos realizados con vacas le-

cheras de alta producción que han consumido

altas cantidades de harina de semilla de algodón o de semilla de algodón entera, encontraron un aumento de la temperatura corporal provocado por el gosipol, especialmente durante la tempora-da estival. Sin embargo, no se afectaron en forma significativa el consumo de MS ni la producción de leche (Harris, 1992).

La aceptación de este suplemento por

parte de los animales no es buena, por ello, se su-giere realizar un período de acostumbramiento (al-rededor de una semana) o mezclar la SA con otro forraje, por ejemplo, con silaje.

Ciertamente, el alto aporte energético

que realiza la grasa contenida en la semilla esta disponible en duodeno, la cual podría contribuir a un mejor aprovechamiento energético a nivel de glándula mamaria y con esto, a una mayor sínte-sis de proteína láctea. Sin embargo, en numerosos trabajos con vacas lecheras de alta producción con-sumiendo SA en distintas proporciones junto con otros alimentos, no han encontrado incrementos en la cantidad de proteína sintetizada, por el contrario, suele disminuir. Sí en cambio, se pueden obtener aumentos significativos en la producción de leche y de grasa butirosa (Rearte, 1992).

En investigaciones recientes, se ha encon-

trado que la suplementación con niacina (vitamina B) a vacas en lactancia que consumieron SA, han reducido los efectos negativos sobre la síntesis de proteína láctea, ya que la niacina promueve la sínte-sis de caseína mamaria.

Hasta el momento, se desconoce los me-

canismos precisos que provoca este comportamien-to y, a pesar de que los microorganismos ruminales pueden sintetizar a la niacina, se ha encontrado una respuesta positiva a la suplementación adicio-nal con esta vitamina. Para explicar este fenómeno existen dos teorías:

a) Por un lado, los microorganismos ruminales utilizan el triptofano para la síntesis de niacina, y se ha observado que las vacas de alta producción presentan menores niveles de triptofano en sangre disponibles para la síntesis de proteína en leche, por lo tanto el agregado de niacina contribuiría a reducir esa demanda.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 42: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

45

b) La otra teoría postula que las vacas que reci-bieron la suplementación con niacina presentaron niveles de glucosa e insulina en sangre más altos que el resto, lo que estaría indicando un uso más eficiente de la energía.

De todas formas, la SA reúne tres atribu-

tos esenciales para la nutrición animal, representa-do por su alto contenido energético y proteico y, además, fibra de alta calidad, hacen de este suple-mento un producto muy apetecido por la mayoría de los tambos alta producción de los EE.UU, aunque su nivel en lisina (96 gr/kg de PB) y meteonina (38 gr/kg PB) son relativamente bajos (Tabla 14).

También, en producción de carne ha sido

usada con muy buenos resultados por numerosos autores. Un ejemplo es el trabajo realizado por Pires et al (1997), quienes evaluaron el efecto de distin-tos niveles de semilla de algodón (SA) respecto al grano de maíz + urea –control-. La proporción de SA varió entre 0 al 1% del peso vivo, con animales de raza cebú (319±26 kg pv) y en pasturas tropicales (dicantio –Dichantium aristatum-) durante los meses de junio a setiembre de 1997. Las dietas se formula-ron para aportar 11 Mcal EM y 0.52 kg de PB/cab./día. Este estudio concluyó que el valor alimenticio de la SA utilizada en suplementación al 1% pv fue similar al del maíz-urea cuando se la reemplaza so-bre la base de su contenido energético.

Si bien la SA tiene un nivel energético su-

perior al del grano de maíz, aportado por el conte-nido de grasa (aceite) que aquel tiene. Esa energía no es igualmente aprovechable por los microorga-nismos ruminales.

Mientras la SA tiene cerca del 50% de la

energía contenida en la grasa que es pasante al ru-men, de ahí su utilidad para las vacas lecheras, la del maíz está contenida en el almidón que es aprove-chada en más de un 70% a nivel del rumen.

Aunque en la actualidad, esta siendo

muy discutido el grado de aprovechamiento de esa energía contenida en la grasa. Además, según la bibliografía el consumo de grasas por parte de los rumiantes, sin causar trastorno al animal, estaría li-mitado a no más del 6-7% del consumo total de MS. En función del contenido de grasa de la semilla de algodón (20-23%) y considerando, que los ingre-

dientes normales de la dieta de vacas lecheras con-tienen entre 3-5% de grasas, el consumo de semilla entera no debiera superar los 3.5 a 4 kg de MS/día (Forraje Journal, 1997).

Además, por ser una semilla muy higros-

cópica –susceptible a absorber agua del ambiente-, los hongos pueden desarrollar con cierta facilidad y con ellos, el desarrollo de toxinas como la “aflato-xina”. Cuando la semilla se torna de una coloración beige claro a marrón oscuro, estaría indicando la presencia de estos hongos patógenos. Esta toxina producida por hongos del género Aspergillius flavus y A. paracíticus suelen pasar a través de los alvéolos lácteos a la leche. Esto es motivo para que en los Países desarrollados controlen, celosamente, que la SA que es usada en nutrición animal no contengan a estos patógenos. De ahí, que el contenido máxi-mo de humedad no debiera superar el 11%. Cuan-do las condiciones climáticas son desfavorables –ex-ceso de lluvias- aumentan los riesgos de desarrollo fúngico. Por ello, el lugar de almacenaje debiera garantizar un ambiente seco, con piso de material.

Existen una serie de mecanismos para eli-

minar o evitar el desarrollo de hongos, entre ellos, la amonificación es uno de los métodos más usados en los Países altamente tecnificados. Este tratamien-to no solo actuaría como preventivo sino también diluyendo la toxicidad de alimentos contaminados. En trabajos realizados en la EEA INTA Rafaela en-contraron que el uso de SA tratadas con sales de amonio suelen modificar algunos parámetros de calidad de la leche, como por ejemplo:

- Menores concentraciones de proteína verdadera, especialmente caseína.

- Mayores concentraciones de nitrógeno no proteico.

- Mayor concentración de grasa butirosa. Modificándose la composición química de la misma, aumentando los ácidos grasos de cadena larga y disminuyendo los de cadena corta.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 43: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

46

Elizalde et al, (1993) evaluaron la composición quími-ca de la grasa subcutánea de novillos que consumie-ron 2 kg de SA/día, y observaron un mayor conteni-do de grasas saturadas en estos depósitos respecto a otros animales sin este suplemento. El triglicérido que más incrementó fue el ácido esteárico (Carbono 18:0) junto con otras fracciones de fosfolípidos. Recientemente, Pires et al (1997) estudiaron el efec-to del tratamiento con calor (149ºC durante 30´) en la SA entera con vacas lecheras. La dieta estuvo con-formada por silaje de maíz (55%) y urea (1.54%). El tostado incrementó la cantidad de proteína inde-

gradable en rumen, la relación acetato: propionato, el pH, y la proteína en la leche. Sin embargo, el tos-tado redujo la digestibilidad ruminal de la materia orgánica, la de la FDN y la biohidrogenación de los ácidos grasos insaturados en rumen. Cuando se combinó el tostado con el molido mejoraron todos los parámetros citados. En la Tabla 14 se presenta el perfil de ami-noácidos (AA) que de la leche de vaca y de las bacte-rias ruminales. Además, de los AA que predominan en una serie de suplementos (subproductos o resi-duos de agroindustria).

UTILIZACIÓN DE LA SEMILLA DE ALGODÓN EN LA ALIMENTACIÓN DE BOVINOS PARA CARNE

Osvaldo Balbuena y Cesar D. Kucseva. 2002. Técnicos de la E.E.A. INTA Colonia Benitez – Chaco

Fuente: IDIA XXI (INTA), Año II, Nro. 2:69-72. ISSN 987-521-0044-7.

INTRODUCCIÓN

La semilla entera de algodón (SA) es un recurso abundante y de bajo costo para la alimen-tación de bovinos en el NEA y en particular en la Región Chaqueña.

El valor nutritivo informado por el NRC (1984) en base seca es de 23,9 % de proteína bru-ta (PB), 23,1 % de extracto etéreo (lípidos) , 3,47 Mcal de EM y 39 % de pared celular (FDN). La SA se constituye así en una fuente proteica y energéti-ca competitiva para bovinos para carne en pasto-reo. Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que las partidas pueden ser variables en su valor nutritivo. Por ejemplo, en SA utilizada en distintos ensayos en la E.E.A. INTA Colonia Benítez, se encontraron los siguientes valores promedio, mínimo y máximo de 18,6; 14,0 y 22,1 % de PB en la MS y de 53,0; 42,8 y 58,5 % de FDN en la MS. La variación del extracto etéreo fue similar a la observada con la PB. Resulta conveniente realizar análisis del valor nutritivo para su mejor uso y estimación de precio.

CONSUMO Y CARACTERÍSTICAS DE LA FERMENTACIÓN RUMINAL

La semilla de algodón entera es frag-mentada durante la ingestión y la rumia, quedando disponible en el rumen el aceite para su hidrólisis y biohidrogenación. Esta fragmentación de la SA hace innecesario su molienda u otro tipo de procesamien-to. La presencia de un exceso de lípidos en la dieta de los bovinos, especialmente ácidos grasos libres, de-prime la digestibilidad de la fibra de la dieta y puede llegar a disminuir el consumo de materia seca total.

Consumo de semilla de algodón

El consumo voluntario de la SA dada como suplemento en condiciones de pastoreo se midió en animales de recría de 150 kg de peso vivo durante su primer invierno. El consumo de SA (base seca) ad libitum fue de 1,10 kg /cab. /día (min=0,37 kg; max=1,59 kg; CV=22,9 %; D.E.=0,25 kg), que repre-senta un consumo estimado medio de 179 g de PB y

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 44: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

47

3,5 Mcal de EM/día (Balbuena et al, 2000). La varia-bilidad del consumo de la SA parece estar asociado con disponibilidad de forraje verde, humedecimiento de la semilla y condiciones de conservación.

Consumo de pasto y de materia seca total

La cantidad de SA suministrada como suplemento puede afectar el consumo del pasto y por ende de la materia seca total. En condicio-nes de confinamiento se determinó el consumo de heno de pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) de baja calidad, con cuatro niveles de SA como su-plemento, utilizando novillitos cruzas de 270 kg de PV. (Tabla 19).

El incremento de la cantidad de SA au-mentó el consumo de heno en % del PV en for-ma lineal (P=0,066) y cuadrática (P=0,062) y del consumo de la MS total en % del PV (efecto lineal, P=0,001), pero el aumento fue a tasa decreciente (tendencia a efecto cuadrático, P=0 ,073). Los datos del Cuadro 19 sugieren que para maximizar el con-sumo de pasto (usualmente el recurso más barato) no debería suministrarse más de 1 kg de SA/animal/día en la categoría recría.

Fermentación ruminal

Con el objetivo de caracterizar las varia-bles de ambiente ruminal en novillos que consumen

heno y cantidades crecientes de SA en el suplemen-to, se utilizaron novillos de 358 kg de PV provistos de cánulas ruminales, en un diseño de cuadrado la-tino 4x4, con periodos de 21 días de duración (Bal-buena et al., 2001).

Los tratamientos fueron niveles de SA en

suplementos iso-nitrógenos e iso-energéticos: 0 (Cero); 0,75 (Bajo); 1,5 (Medio) y 2,25 (Alto) kg de SA (20 % de extracto etéreo). Los animales fueron

alimentados en forma restringida (1,3% de PV, 0,74 % de heno en PV, base seca). El heno suministrado fue de pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) de baja calidad (4,4 % de PB; 70 % de FDN; 44 % de FDA y 8,1 % de lignina).

En la Tabla 20 se presentan las variables re-

levantes. Los tratamientos Cero y Bajo tuvieron ma-yor acetato, menor propionato y mayor relación ace-tato: propionato que los tratamientos Medio y Alto.

Tabla 19: Ración y consumo según niveles de SA (en base materia seca) (Tomado de Kucseva et al., 2001)

Tabla 20: Variables ruminales según nivel de semilla de algodón en la dieta.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 45: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

48

A cada aumento de semilla de algodón en el suplemento, se registró un descenso linear de la cuenta de protozoos: 13,51; 9,29; 6,47 y 4,38 protozoos x 104 para los tratamientos Cero, Bajo, Medio y Alto (cuenta de protozoarios=12,94 – 4,028 x 104 * kg SA).

Entodinium fue el género predominante

en todos los tratamientos: Cero (90,775%); Bajo (91,313%); Medio (94,125%) y Alto (98,1%). A los 12 hs. Post-alimentación, se observó una tendencia linear ascendente para Entodinium y una tendencia linear descendente para Hisotricha. La alimentación con 1,5 a 2,25 kg de SA (5,2 a 7,8 % de extracto etéreo suplementario) disminuyó la relación aceta-to:propionato. Asimismo, la inclusión de SA en el suplemento produjo un descenso linear de la pobla-ción de protozoarios ruminales, con cambios meno-res en la composición genérica.

UTILIZACIÓN DE LA SEMILLA DE ALGODÓNCOMO SUPLEMENTO DE LA RECRÍA

La SA puede utilizarse sola o como inte-grante de una ración que además contenga otros ingredientes como por ejemplo cereales. Uno de los granos más utilizados en la región es el sorgo, en cuyo caso la SA actúa como fuente proteica.

Por ejemplo, durante el primer invierno post-destete, la semilla de algodón ofrecida a nive-les equivalentes al 0,7 % del peso vivo (PV) permi-te incrementos de 350 a 450 g / animal (Balbuena et al., 1998b).

Para casos de emergencia (sequía, inun-

dación), 1 kg de semilla de algodón / destete per-mitió obtener ganancias moderadas (250 a 300 g / animal) en condiciones de baja disponibilidad de forraje. En estos casos no hubo diferencia en distri-buir la ración diariamente o su equivalente en tres veces por semana y el costo total de la ración fue de u$s 11 / animal para todo el invierno (Balbuena et al. 2000b).

Vaquillas de 160 kg de PV sobre pasto estrella, carga = 3,6 vaq/ha. Nivel de suplementa-ción de 7 kg de semilla de algodón / semana ad-ministrado en forma diaria (7x) o en tres veces por semana (3x).

El suministro del suplemento tres veces por semana no afectó (P > 0,05) ninguna de las va-riables de producción medidas. El nitrógeno ureico (15,3±0,72 mg/dl) indicó que el aporte de nitrógeno no fue limitante para la función ruminal y no fue afectado por la forma de suministro del suplemen-to. La cuenta de protozoos tendió (P=0,082) a ser menor en las vaquillas que recibieron semilla de al-godón 3x (1,9 vs 2,9±0,31 x 105 protozoos/ml). La frecuencia de suplementación no afectó la propor-ción de los ácidos grasos volátiles más importantes ni la relación acético/propiónico. La suplementación al 0,6 % del PV permitió ganancias moderadas con baja oferta forrajera (Balbuena et al, 2000b).

Cuando se pretenden mayores ganancias y/o la disponibilidad de pasto es limitante, se debería utilizar una suplementación energético-proteica in-vernal. Se evaluaron fuentes proteicas utilizando sor-go como fuente energética donde los suplementos se formularon para aportar 380 g de PB y 5,7 Mcal de EM/cabeza/día y también se utilizó la semilla de algodón administrada ad libitum. El consumo volun-tario de semilla fue de 1,1 kg de MS /cab/día (aporte estimado de 179 g de PB y 3,5 Mcal de EM/cab/día). Para los tratamientos expeller de algodón, expeller de algodón + urea, expeller de soja, expeller de gi-rasol y semilla de algodón sola, las ganancias de PV fueron similares para los tres primeros (682, 546 y 626 g/ternero/día) y superiores a expeller de girasol y semilla de algodón (531 y 416 g/ternero/día).

Los costos de ración ($/ternero/día) fueron 0,22; 0,20; 0,26; 0,25 y 0,09 para el orden de tra-tamientos enunciados. El costo del expeller de soja no justificaría su uso en ésta categoría y nivel de ganancia. Para ganancias moderadas, la semilla de algodón fue la ración más barata de las evaluadas (Balbuena et al., 2000c).

Hay productores que usan o desearían usar el silaje de grano de sorgo húmedo (SH) en cate-gorías de recría. Uno de los problemas es la fuente de proteína a utilizar, ya que excepto la urea, los expe-llers de oleaginosas no están fácilmente disponibles en la zona. Incluso algunos productores utilizan el SH como único suplemento. Se evaluaron las siguientes fuentes de proteína: semilla de algodón y urea.

Los suplementos aportaban 2,6 Mcal de EM/vaq/día y la concentración de PB fue de 9 % de

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 46: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

49

la MS en el SH y de 15 % de la MS en los otros dos suplementos. Las vaquillas de 220 kg de PV tuvieron una ganancia de PV invernal de 37, 190, 210 y 300 g / vaquillonas / día para los tratamientos testigo, SH solo, SH + urea, SH + semilla de algodón.

Analizando la evolución de la ganancia de peso se verificó que la respuesta a la urea fue mayor cuando el pasto disponible (dicantio) estaba helado, pero al comienzo de la primavera se produjeron las mayores ganancias en el tratamiento SH solo, coin-cidente con el rebrote de la pastura (Balbuena et al., datos no publicados).

En otro ensayo con animales de 300 kg de PV, utilizando SH como fuente de energía, no hubo diferencia cuando la proteína se proveyó a través de la expeller de algodón, semilla de algodón, semilla de algodón + urea o urea sola (Balbuena et al., datos no publicados).

UTILIZACIÓN DE LA SEMILLA DE ALGODÓN EN NOVILLOS EN TERMINACIÓN

Durante los inviernos de 1997 y 1998 se realizaron en la E.E.A. INTA Colonia Benítez ensayos de suplementación en novillos en terminación, con los siguientes tratamientos:

Alto: 3 kg de semilla de algodón en el suplemento Medio: 2 kg de semilla de algodón en el suplemento Bajo: 1 kg de semilla de algodón en el suplemento Cero: no recibió semilla de algodón en el suplementoTestigo: no recibió suplemento, excepto suplemen-tación mineral.

Los suplementos fueron iso-nitrógenos e

iso-energéticos y en su formulación se utilizó urea, maíz, sorgo y minerales. Las muestras de bife an-gosto y grasa subcutánea y perirrenal fueron pro-cesadas por el Instituto de Tecnología de Alimen-tos de INTA Castelar.

Se verificó que raciones iso-energéticas e

iso-proteicas, formuladas con maíz o sorgo, urea y semilla de algodón (0, 1, 2 y 3 kg), produjeron ga-nancias de peso similares (Balbuena et al, 1998). El costo de la ración disminuyó a medida que se in-crementaba el nivel de semilla de algodón. El incre-mento de semilla de algodón produjo un descenso

linear del número de protozoos en muestras de flui-do ruminal e incrementó linealmente la proporción a ácidos grasos saturados en la grasa subcutánea y perirrenal, debido principalmente al incremento del ácido esteárico (Balbuena et al., 2000a). Cabe resal-tar que el ácido esteárico sería de efecto neutro so-bre los niveles de colesterol en humanos.

En 1997 se evaluó la calidad de carne me-diante un panel profesional. Ese año, los atributos que definen la calidad de la carne no fueron afec-tados por la cantidad de semilla de algodón en la ración, mientras que la terneza fue negativamente afectada por el aumento de sangre cebú. Los sabo-res y olores extraños tendieron a incrementarse con niveles altos de semilla de algodón.

El retiro de la semilla de algodón de la ra-ción por un periodo de 35 días no afectó los atribu-tos de calidad de carne. Debido a los resultados no concluyentes sobre la presencia de sabores y olores extraños obtenidos en 1997, en 1998 se repitió la evaluación de la aceptabilidad de la carne con con-sumidores locales y panel profesional.

Los resultados de ésa evaluación sugiere que los consumidores locales detectarían la inclusión de dos o más kg de semilla de algodón en la ración (Gallingher et al., 2000). De todas maneras, aún en el caso de la inclusión de 1 kg de SA que no produ-ciría efectos negativos sobre la aceptabilidad de la carne, deber recordarse que en la alimentación gru-pal existe variabilidad en el consumo de suplemento y algunos animales pueden consumir cantidades en exceso a 2 kg/día.

UTILIZACIÓN DE SEMILLA DE ALGODÓN EN EL RODEO DE CRÍA

Cuando se necesite incrementar la condi-ción corporal de las vacas al parto a fin de incremen-tar lo índices de preñez del próximo servicio, estas deben suplementarse con 2 kg de SA en forma dia-ria o tres veces a la semana en el periodo preparto (los últimos 2 a 3 meses de gestación). La suplemen-tación realizada en el postparto se utiliza priorita-riamente para la producción de leche y no para la acumulación de reservas corporales.

En toros adultos se puede utilizar SA du-

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 47: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

50

rante el periodo invernal, teniendo la precaución de no sobrepasar de 1 kg de SA/toro/día, dado que se sabe que esta cantidad no afecta negativamente la calidad del semen. Para toritos en crecimiento se considera que no debería suministrarse más de 0,5 kg/torito/día. Los toros en crecimiento se consideran más susceptibles al efecto del gosipol, que es un compuesto presente en la SA que puede tener efec-tos tóxicos sobre la producción de espermatozoides.

La suplementación adecuada con SA de distintas categorías de bovinos en pastoreo du-rante la época invernal posibilita una buena recría durante el primer invierno, contar con animales terminados para faena a la salida del invierno o principios de primavera e incrementar la condición corporal al parto de las vacas.

SUBPRODUCTOS DEL CÁRTAMO

SUBPRODUCTOS DE LA COLZA

HARINA DE CARTAMO

HARINA DE COLZA (Canola) (Brassica sp.)

El cártamo es una oleaginosa que tiene menores requerimientos de agua respecto a otras del mismo tipo.

La harina de cártamo es rica en fibra y

niveles medios en proteína (18-22%). La eliminación parcial de las cáscaras da por resultado una harina

Este subproducto industrial, también, pro-viene de la extracción de aceite de la colza, la cual alcanza un nivel proteico alrededor del 30 a 37% sobre base seca, y se caracteriza por ser muy acep-tado por los rumiantes. Tiene un adecuado valor energético (2.61 Mcal EM/kg MS). Entre los hidratos de carbono se destaca la sacarosa. Con su conteni-do se calcio, fósforo, magnesio, cobre y manganeso sobrepasa al producto análogo de la soja.

La harina de colza tiene un menor con-tenido energético que la harina de soja por tener un mayor nivel de fibra. La proteína de este suplemen-to es rápidamente degradable en rumen (±68%), por ello, es necesario combinarlo con otras fuentes

con alrededor de 46% de PB y 21% de fibra de de-tergente ácido.

En general, es deficiente en AA azufra-

dos (meteonina) y en lisina. Y su uso en rumiantes es posible, siempre y cuando se corrijan los déficit antes citados.

de menor degradabilidad ruminal de acuerdo al tipo de animal y a su performance productiva (Harris, 1992). No obstante, es considerado un suplemento proteico con un buen contenido en AA, especial-mente los limitantes para la producción de leche y carne, como la meteonina, lisina y treonina, cuyos valores medios son 4.8, 13.1 y 10.5 gr./kg de pro-teína bruta, respectivamente (Tabla 14). Además, es rico en colina, ácido nicotínico, riboflavina, ácido fólico y tiamina. Además las semillas de colza con-tienen antioxidantes naturales-tocoferoles (vitamina E), compuestos fenólicos y taninos.

A pesar del contenido de glucosinolatos

que suelen tener algunos materiales, por mejora-

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 48: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

51

SUBPRODUCTOS DEL GIRASOL

HARINA DE GIRASOL EFECTOS DE LA HARINA DE GIRASOL SOBRE LA PRODUCCIÓN DE CARNE(Características metabólicas y productivas)

miento vegetal se han obtenido cultivares con ni-veles muy bajos en este compuesto químico, cuyas harinas no han causado ningún problema en vacas

lecheras ni en terneros, aparte de un ligero incre-mento de tiocianato en la leche (Forraje Journal, 1997).

Fernández Mayer, A.E (1)

(1) Nutricionista del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Bordenave.

Al final del proceso de la extracción de grasa de la semilla de girasol, a través de solventes orgánicos (xileno y tolueno), queda un residuo llama-do harina de Girasol (HG) que se caracteriza por el alto nivel de Proteína Bruta (PB) (31 al 36%), mediana

Digestibilidad de la materia seca (72 al 76%) y una proporción variable de Fibra Bruta de corta longitud (13 al 22%) (Schingoethe et al, 1976). Además, la HG es deficiente en lisina, aunque el resto del perfil de AA es comparable a la harina de soja (HS) (Tabla 21).

Como resultado de muchos análisis, se determinó que la degradabilidad ruminal de la HG es de alrededor del 74.5% (Santini y Dini,1986). Mientras, que la de la harina de soja (HS) es de aproximadamente del 60% (Chalupa, 1974). Esa diferencia de degradabilidad de la proteína de am-

bos suplementos puede alterar ciertos parámetros a nivel ruminal. En este mismo sentido, existen una serie de trabajos que compararon la HG con la HS, los cuales obtuvieron un comportamiento diferen-cial de algunos parámetros ruminales.

Tabla 21: Composición química de la harina de girasol

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 49: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

52

Entre los trabajos que evaluaron a ambos suplementos proteicos se destaca el realizado por Schingoethe et al, (1976). Estos autores encontra-ron en vacas lecheras en producción que la pro-ducción total de ácidos grasos volátiles (AGV) en el licor ruminal (LR) fue ligeramente más alta con HG que con HS, mientras que el pH en el LR tuvo un comportamiento inverso (p<0.05) (6.32 y 6.78, respectivamente). Una explicación de este compor-tamiento podría deberse a una mayor concentra-ción de AGV. En este mismo estudio se halló que la concentración de nitrógeno amoniacal (N-NH3), fue similar con ambos suplementos.

Respecto a la digestibilidad de la MS de

estos suplementos, Stake et al (1973) y Smith (1979), observaron que aquella no difirió usando ambos ti-pos de suplementos proteicos. Sin embargo, Nocek y Russel (1988) encontraron que la tasa de digestión de la MS en el rumen de la HG llegaría a casi dupli-car a la de la HS.

Entre los trabajos donde se ha usado la HG

como suplemento proteico se destaca el realizado en engorde a corral con novillitos de raza británica, em-pleando distintos niveles proteicos en la dieta (12, 15 y 18% PB sobre base seca) y silaje de maíz, como base de la dieta. En este estudio, existió una respuesta positiva en ganancia de peso y en la tasa de engra-samiento al aumento de la proteína, alcanzando en el tratamiento con 18% PB una ganancia diaria de peso y engrasamiento promedio de 1.15 Kg/cabeza y 4.5 mm/animal, respectivamente (Fernández Mayer et al, 1998). Mientras, que con vacas lecheras en pas-toreo produciendo más de 20 litros de leche diarios y usando 6 kg de HG o de harina de carne, como suplementos proteicos de alta y baja degradabilidad ruminal respectivamente, no hubo diferencias signifi-cativas de producción ni en la composición de la leche (Rearte, 1992). En este ensayo, el suplemento proteico no constituyó más del 20% del concentrado ofrecido.

A pesar del diferente comportamiento ru-

minal antes mencionado, se encontró que el valor

nutritivo de la HG en dietas de terminación de novi-llos para ganancia de peso, eficiencia de conversión y rendimiento de res es equivalente al que se al-canza con la HS y a la harina de semilla de algodón (Stake et al, 1973; Schingoethe et al,1976).

La alta digestibilidad ruminal potencial (98%) de la proteína de la HG puede ser reducida a través del tratamiento térmico. La aplicación de calor (temperatura y tiempo de exposición), genera en una primera fase una reacción reversible al pH del abomaso donde los aminoácidos son liberados para su posterior absorción en el intestino delgado (ID). En cambio, si la aplicación de calor es en exceso hace que la reacción no sea reversible. En este últi-mo caso se logra una mayor protección de la proteí-na a la degradación ruminal pero su disponibilidad en intestino delgado se vería afectada.

La absorción intestinal no sería afecta-da, sin embargo, si el Nitrógeno asociado a la FDA (N-FDA) no supera el 12-15% del nitrógeno total (Pavan y Santini, 1998). Estos autores evaluaron este comportamiento tratando a la HG con tempe-raturas y tiempo de exposición que variaron de 0 a 150ºC y de 20 a 90 minutos, respectivamente. La aplicación de calor redujo la solubilidad de la proteí-na (S) y la tasa de desaparición (Kd) de la fracción potencialmente degradable no soluble (D), mientras que esta última fracción se incrementó. Asumiendo una tasa de pasaje de 5%/hora la degradabilidad ruminal efectiva (De) sólo se lograría reducir con la temperatura más alta (150ºC). Sin embargo, los tra-tamientos con 150ºC son los únicos que superaron el valor crítico de N-FDA.

Estos resultados sugieren que la aplica-

ción de calor seco no lograría reducir la degradabi-lidad ruminal de la proteína de la HG sin afectar su disponibilidad intestinal. El aumento de la fracción insoluble potencialmente degradable se debería a cambios generados por el calor en la estructura de la fracción proteica soluble.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 50: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

53

CÁSCARA DE GIRASOL

La cáscara de girasol (CG) es un importan-te subproducto de la industria aceitera. No obstante, su alto contenido en FDN y FDA y baja digestibilidad “in vitro” de la MS (Tabla 22) reducen su valor nutricional, la cual estaría restringida exclusivamente a vacas de cría.

En la Estación Experimental del INTA en

Balcarce en el año 1998 un grupo de técnicos del

área de Nutrición Animal trabajaron con vacas de cría de raza británica en el último tercio de gesta-ción y distintas proporciones de CG en la dieta (0 al 91%) junto con heno de agropiro y de pastura polifítica. Estos investigadores evaluaron el compor-tamiento de la CG sobre el consumo diario, varia-ción de la Ganancia Diaria de Peso (GDP), peso del ternero al nacer y nivel de Mg en sangre.

El consumo y la GDP no difirieron entre tratamientos (±8.9 kg MS/cabeza/día y –15 kg/cabeza, respectivamente). El tratamiento con alta proporción de CG fue el único que se debió sus-pender por un deficiente estado corporal de los vientres, alcanzando una pérdida de peso de 98 kg/cabeza. En cuanto al peso de los terneros al na-cer no difirió entre tratamiento, sin embargo existe una tendencia (p=0.08) a obtener terneros más

pesados con menor porcentaje de CG en la dieta (±27 kg de pv/ternero).

Tampoco se observaron diferencias en la variación de la concentración de Mg en sangre 0.004±0.04 mg/día). Este estudio concluyó que no es aconsejable suministrar CG como único componente de la dieta, pudiendo ser factible el uso de la misma en forma combinada con otros recursos alimenticios.

IVº (A). - TRABAJO EXPERIMENTALEngorde a corral de novillos alimentados con silaje de maíz como dieta base y diferentes niveles de grano de maíz y harina de girasol.1. Efectos sobre el ambiente ruminal

Fernández Mayer,A.E,(2) , Santini,F.J.(3), Rearte,D.H.(3), García,S.C(4).

(2) Tesis de Magister en Nutrición Animal (3) Estación Experimental Agropecuaria INTA Balcarce(4) Fac. Cs. Agrarias. Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue eva-luar los efectos de tres niveles de proteína dietaria aportados por la harina de girasol (HG) y el aporte

adicional de grano de maíz (GM) a una dieta base de silaje de maíz (SM), ofrecido una vez al día “ad libitum” , empleando 6 novillos A. Angus fistula-dos de 390±59 kg., distribuidos en 6 tratamientos (Sin -SG- y con grano de maíz -CG-): T1(12%SG),

Tabla 22: Composición química de la cáscara de girasol

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 51: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

54

T2(15%SG) y T3(18%SG) con SM + HG a tres ni-veles de proteína (12 ;15 y 18%PB respectivamen-te) y T4(12%CG), T5(15%CG) y T6(18%CG) (12,15 y 18%PB respectivamente) con SM+HG+GM, este úl-timo al 12% sobre base seca. Se midió pH, amonio y concentración de AGV, todos sobre el licor ruminal en 6 períodos y 6 horarios de muestreo por período cada 4 horas. Además se midió la digestibilidad”in vivo” usando óxido crómico, el llenado ruminal y los momentos de consumo con tacógrafo. El diseño utilizado fue cuadrado latino con 6 animales, 6 pe-ríodos y 6 tratamientos, y las medias se compararon por el Test de Duncan al 5%.

Los máximos consumos se observaron

entre los minutos 60 a 90 posteriores al suminis-tro del alimento, coincidiendo con los menores ni-veles de pH (5.6 a 5.9). Sin embargo, el valor me-dio del mismo fue superior a 6, lo que permitiría un ambiente ruminal adecuado para el desarrollo de los microorganismos celulolíticos. Los valores de N-NH3 mantuvieron una relación directa con el ni-vel de proteína consumida, cuyas diferencias fueron significativas (P<0.05). El T1(12%SG) tuvo la concen-tración de AGV más baja (66 mMol/l) y la más alta el T6(18%CG) (91.9 mMol/l) (P<0.05) en el resto no hubo diferencias, mientras que la relación C2 :C3 , solo fue distinta en el T1 (P<0.05). La digestibilidad “in vivo” y el contenido ruminal no mostraron dife-rencias (P>0.05) entre tratamientos.

INTRODUCCION

El silaje de maíz (SM) está muy difundi-do en los sistemas de producción lechera del país y del mundo (Elizalde et al,1993).Sin embargo, en los planteos de producción de carne esta evolución fue más lenta, los países europeos y EEUU fueron los primeros en incorporarlo (Kilkenny,1978), y más recientemente lo empezaron a usar Australia (Mo-ran y Wales,1992),Argentina (García y Santini,1994) y Uruguay (Vaz Martinz et al,1995).

Las dietas ricas en fibra provocan un in-tenso proceso de masticación y rumia, favoreciendo el ingreso de una cantidad de saliva que, a través del aporte de fosfatos y bicarbonatos, es capaz de mantener el pH del rumen en un rango que va de 6.6 a 6.8 (Kauffman, 1976). Sin embargo, con altos consumos de carbohidratos -CHO- (>30% del con-

sumo sobre base seca) el pH puede descender por debajo de 6.0. Esto puede ocasionar una reducción en la digestión de la fibra, con una completa cesa-ción de ésta al llegar el pH entre 4.5 y 5.0 (Mould y Orskov,1984 y Rearte y Santini,1989).

Un efecto contrario provoca el agrega-do de un suplemento proteico degradable en ru-men a una dieta fibrosa, el cual puede mejorar la digestión de la fibra, al aumentar el número de microorganismos ruminales, siendo más efectiva la respuesta cuando se usa una fuente de proteína verdadera que NNP (nitrógeno no proteico) (Hoo-ver y Stokes,1991), tal es el caso de la harina de girasol o soja (Santini y Dini,1986).

El objetivo de este estudio fue evaluar los

parámetros del ambiente ruminal generados por las distintas dietas empleadas (12,15 y 18% PB, con y sin grano de maíz adicional) usando el silaje de maíz como alimento base y distintos niveles de harina de girasol y grano de maíz, que permitan explicar los resultados alcanzados en el ambiente ruminal de los animales sujeto a las dietas usadas en este trabajo.

MATERIALES Y METODOS

Para este estudio se utilizaron 6 animales fistulados (A. Angus de 390±59 kg de peso vivo en promedio) que estuvieron en los corrales del Galpón de Metabolismo de la EEA INTA Balcarce, desde el 23 de agosto al 4 de noviembre de 1996.

Se establecieron 6 tratamientos, con 2 re-peticiones, usando como base de la dieta al SM de planta entera picado fino, diferenciados entre sí por 3 niveles de proteína bruta en la dieta (12,15 y 18% PB sobre base de MS), aportados por la harina de gi-rasol (HG) y a su vez dividido en 2 grupos, con (CG) y sin aporte extra de grano de maíz (SG) seco y mo-lido (12% sobre base seca). Los tratamientos fueron T1(12%SG), T2(15%SG), T3 (18%SG), T4 (12%CG), T5 (15%CG) y T6 (18%CG). Se realizaron 6 períodos con un intervalo de 10-12 días entre ellos. Durante los últimos 7 a 9 días de cada período, los animales reci-bieron a través de la fístula ruminal 2 bolos de óxido crómico/animal/día, (5 gr. Cr2O3/bolo), uno a la ma-ñana y otro a la tarde, con el objetivo de poder medir la producción de heces y con ésta, descontado al con-sumo de MS, determinar la digestibilidad “in vivo”.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 52: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

55

Sobre el licor ruminal, extraído al finalizar cada período, durante 6 veces al día (cada 4 horas) se determinó el pH -in situ- (peachímetro digital Cole Palmer), y sobre una muestra filtrada y centrifuga-da a 10.000 ppm durante 20’ y a 0ºC, se midió el N-NH3 con el Autoanalizador Technicon y AGV por cromatografía en fase gaseosa. Además, se midió al finalizar cada período el contenido ruminal.

Por otro lado, se determinó el tiempo y momentos de consumo, colocando un tacógrafo en la tabla del cuello de los animales fistulados.

El diseño experimental empleado fue un cross over, con 6 animales, 6 períodos y 6 tratamientos.

RESULTADOS Y DISCUSION

El tiempo medio requerido por los anima-les para el consumo de los alimentos fue de 7 hs 33’ variando entre las 6 hs 45’y las 8 hs 9’, no ob-servándose diferencias significativas (P>0.05) entre tratamientos (Tabla 23).

Con respecto al patrón de consumo, se observaron 2 picos de consumo coincidentes en todos los tratamientos, el primero se localizó entre 60 a 90 minutos posteriores al suministro de los ali-mentos., y el segundo al atardecer. Estos resultados

son coincidentes con otros autores, tanto en ensayos pastoriles (Aello y Gómez, 1983) como a corral (Va-silatos y Wangsnee, 1980). Estos mismos autores en-contraron que durante las 24 hs se registraron con-sumos, aunque en las horas diurnas se concentró el 66% del tiempo total, consistente con este trabajo.

Asimismo, el consumo medio de MS fue de 10.53 kg MS/cabeza/día, no registrándose dife-rencias (P>0.05) entre tratamientos. Algo similar ocurrió con la digestibilidad “in vivo” de la MS, al-canzado una media de 60.5%, la cual tampoco se diferenció significativamente entre tratamiento. Am-bos comportamientos se los podría explicar por el corto intervalo (± 10-12 días) que hubo entre perío-dos, imposibilitando que se manifiesten deferencias provocadas por el mayor contenido proteico de las dietas (Santini, comunicación personal).

El contenido ruminal medio (4.62 kg MS/cab./día) fue similar entre tratamientos (P>0.05). Este resultado es lógico, si consideramos que otros parámetros medidos, como el consumo de MS, la digestibilidad de la MS, el tiempo y patrón de consu-mo, no mostraron diferencias entre dietas.

Además del efecto sobre la digestibi-lidad de la fibra, el descenso del pH ruminal está asociado a ligeros cambios en la proporción molar de los AGV producidos en el rumen, aumentando el

Tabla 23: Evolución de los parámetros del ambiente ruminal entre tratamientos

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 53: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

56

C3 en detrimento del C2 (Rearte y Santini, 1989), lo que podría justificar los valores de C2 :C3 registra-dos. Estos últimos valores junto con las concentra-ciones molares de AGV obtenidas en este ensayo (media 77.66 mMol/l) están más asociados a una dieta rica en concentrados que a una rica en fibra, donde pudo haber influido el grano del SM (±35% de la MS total ensilada).

El valor medio del pH en el rumen fue de 6.11, nivel en el cual podría haber una ligera depresión en la digestión de la fibra (FDN) (Mould y Orskov, 1984 ; Hoover,1986). Sin embargo, du-rante más del 60% del día los valores del mismo estuvieron dentro del rango óptimo para una bue-na fermentación de la fibra (Mertens y Ely, 1979). No se observó efecto del agregado de GM sobre el pH ruminal, asociado este comportamiento a la baja proporción empleada (12% de la dieta base MS) (Elizalde et al, 1993). Se observó además, un comportamiento diferencial entre los parámetros ruminales medidos a lo largo del día. Mientras que el pH decreció, la concentración de AGV totales y el nivel de amonio aumentaron entre las 4 a 8 hs pos-teriores a la entrega de la comida (10 :00 hs) coin-cidiendo con los momentos de máximo consumo. La respuesta de los AGV al aumento en el consumo se debería a un mayor abastecimiento de materia orgánica a los microorganismos ruminales.

Por otro lado, el tiempo que demoran las bacterias en colonizar la fibra (Lag time) depende del tipo de dieta (Pavan,1996), el cual varía entre las 4 a 6 hs posteriores de recibir el alimento (Pasinato,1990).

Respecto a la relación existente entre el pH ruminal y el N-NH3, se observó una relación negati-va, disminuyendo la absorción del amoniaco cuanto menor es el pH, y así favorecer su acumulación en el rumen. Esto podría justificar los altos valores de N-NH3 alcanzados en este trabajo. Se encontró tam-bién, que el aumento en el contenido proteico de la dieta tuvo un efecto positivo y significativo (P<0.05) sobre el nivel de amoniaco, coincidiendo con otros autores, entre ellos (Herrera-Saldana et al, 1990). Con estas altas concentraciones de amoniaco (media 29.17 mg/dl) y a lo largo de todo el día, fue eviden-te que no debieron haber habido limitantes para la síntesis de proteína microbiana (Mehrez et al, 1977).

CONCLUSIONES

De acuerdo al valor del pH, del amonio y de la concentración de AGV totales alcanzados en cada uno de los tratamientos, y a lo largo de todo el día, se deduce que no hubo limitantes para el desa-rrollo de los microorganismos celulolíticos ni para la síntesis de proteína microbiana.

IVº (A).- TRABAJO EXPERIMENTAL Engorde a corral de novillos alimentados con silaje de maiz como dieta base y diferentes niveles de grano de maiz y harina de girasol.1. Efectos sobre el ambiente ruminal

Fernández Mayer,A.E,(2) , Santini,F.J.3, Rearte,D.H.(3), Mezzadra,C,(3) García,S.C(4).

(2) Tesis de Magister en Nutrición Animal(3) Estación Experimental Agropecuaria INTA Balcarce(4) Fac. Cs. Agrarias. Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos de tres niveles de proteína dietaria aporta-dos por la harina de girasol (HG) y el aporte adicional de grano de maíz (GM) a una dieta base de silaje de

maíz (SM), ofrecido una vez al día “ad libitum” , em-pleando 6 novillos A. Angus fistulados de 390±59 kg., distribuidos en 6 tratamientos (Sin -SG- y con grano de maíz -CG-): T1(12%SG), T2(15%SG) y T3(18%SG) con SM + HG a tres niveles de proteína (12 ;15 y 18%PB respectivamente) y T4(12%CG), T5(15%CG)

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 54: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

57

y T6(18%CG) (12,15 y 18%PB respectivamente) con SM+HG+GM, este último al 12% sobre base seca. Se midió pH, amonio y concentración de AGV, todos sobre el licor ruminal en 6 períodos y 6 horarios de muestreo por período cada 4 horas. Además se mi-dió la digestibilidad”in vivo” usando óxido crómico, el llenado ruminal y los momentos de consumo con tacógrafo. El diseño utilizado fue cuadrado latino con 6 animales, 6 períodos y 6 tratamientos, y las medias se compararon por el Test de Duncan al 5%.

Los máximos consumos se observaron entre los minutos 60 a 90 posteriores al suministro del alimento, coincidiendo con los menores niveles de pH (5.6 a 5.9). Sin embargo, el valor medio del mismo fue superior a 6, lo que permitiría un am-biente ruminal adecuado para el desarrollo de los microorganismos celulolíticos. Los valores de N-NH3 mantuvieron una relación directa con el nivel de proteína consumida, cuyas diferencias fueron signi-ficativas (P<0.05). El T1(12%SG) tuvo la concentra-ción de AGV más baja (66 mMol/l) y la más alta el T6(18%CG) (91.9 mMol/l) (P<0.05) en el resto no hubo diferencias, mientras que la relación C2 :C3 , solo fue distinta en el T1 (P<0.05). La digestibilidad “in vivo” y el contenido ruminal no mostraron dife-rencias (P>0.05) entre tratamientos.

INTRODUCCION

El silaje de maíz (SM) está muy difundi-do en los sistemas de producción lechera del país y del mundo (Elizalde et al,1993).Sin embargo, en los planteos de producción de carne esta evolución fue más lenta, los países europeos y EEUU fueron los primeros en incorporarlo (Kilkenny,1978), y más recientemente lo empezaron a usar Australia (Mo-ran y Wales,1992),Argentina (García y Santini,1994) y Uruguay (Vaz Martinz et al,1995).

Las dietas ricas en fibra provocan un in-tenso proceso de masticación y rumia, favoreciendo el ingreso de una cantidad de saliva que, a través del aporte de fosfatos y bicarbonatos, es capaz de mantener el pH del rumen en un rango que va de 6.6 a 6.8 (Kauffman, 1976). Sin embargo, con altos consumos de carbohidratos -CHO- (>30% del con-sumo sobre base seca) el pH puede descender por debajo de 6.0. Esto puede ocasionar una reducción en la digestión de la fibra, con una completa cesa-

ción de ésta al llegar el pH entre 4.5 y 5.0 (Mould y Orskov,1984 y Rearte y Santini,1989).

Un efecto contrario provoca el agregado de un suplemento proteico degradable en rumen a una dieta fibrosa, el cual puede mejorar la digestión de la fibra, al aumentar el número de microorganismos ru-minales, siendo más efectiva la respuesta cuando se usa una fuente de proteína verdadera que NNP (ni-trógeno no proteico) (Hoover y Stokes,1991), tal es el caso de la harina de girasol o soja (Santini y Dini,1986).

El objetivo de este estudio fue evaluar los

parámetros del ambiente ruminal generados por las distintas dietas empleadas (12,15 y 18% PB, con y sin grano de maíz adicional) usando el silaje de maíz como alimento base y distintos niveles de harina de girasol y grano de maíz, que permitan explicar los resultados alcanzados en el ambiente ruminal de los animales sujeto a las dietas usadas en este trabajo.

MATERIALES Y METODOS

Para este estudio se utilizaron 6 animales fistulados (A. Angus de 390±59 kg de peso vivo en promedio) que estuvieron en los corrales del Galpón de Metabolismo de la EEA INTA Balcarce, desde el 23 de agosto al 4 de noviembre de 1996.

Se establecieron 6 tratamientos, con 2 re-peticiones, usando como base de la dieta al SM de planta entera picado fino, diferenciados entre sí por 3 niveles de proteína bruta en la dieta (12,15 y 18% PB sobre base de MS), aportados por la harina de gi-rasol (HG) y a su vez dividido en 2 grupos, con (CG) y sin aporte extra de grano de maíz (SG) seco y mo-lido (12% sobre base seca). Los tratamientos fueron T1(12%SG), T2(15%SG), T3 (18%SG), T4 (12%CG), T5 (15%CG) y T6 (18%CG). Se realizaron 6 períodos con un intervalo de 10-12 días entre ellos. Durante los últimos 7 a 9 días de cada período, los animales reci-bieron a través de la fístula ruminal 2 bolos de óxido crómico/animal/día, (5 gr. Cr2O3/bolo), uno a la ma-ñana y otro a la tarde, con el objetivo de poder medir la producción de heces y con ésta, descontado al con-sumo de MS, determinar la digestibilidad “in vivo”.

Sobre el licor ruminal, extraído al finalizar cada período, durante 6 veces al día (cada 4 horas) se determinó el pH -in situ- (peachímetro digital Cole

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 55: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

58

Palmer), y sobre una muestra filtrada y centrifuga-da a 10.000 ppm durante 20’ y a 0ºC, se midió el N-NH3 con el Autoanalizador Technicon y AGV por cromatografía en fase gaseosa. Además, se midió al finalizar cada período el contenido ruminal.

Por otro lado, se determinó el tiempo y momentos de consumo, colocando un tacógrafo en la tabla del cuello de los animales fistulados.

El diseño experimental empleado fue un cross over, con 6 animales, 6 períodos y 6 tratamientos.

RESULTADOS Y DISCUSION

El tiempo medio requerido por los anima-les para el consumo de los alimentos fue de 7 hs 33’ variando entre las 6 hs 45’y las 8 hs 9’, no ob-servándose diferencias significativas (P>0.05) entre tratamientos (Tabla 23).

Con respecto al patrón de consumo, se observaron 2 picos de consumo coincidentes en todos los tratamientos, el primero se localizó entre 60 a 90 minutos posteriores al suministro de los ali-mentos., y el segundo al atardecer. Estos resultados son coincidentes con otros autores, tanto en ensayos pastoriles (Aello y Gómez, 1983) como a corral (Va-silatos y Wangsnee, 1980). Estos mismos autores en-

contraron que durante las 24 hs se registraron con-sumos, aunque en las horas diurnas se concentró el 66% del tiempo total, consistente con este trabajo.

Asimismo, el consumo medio de MS fue de 10.53 kg MS/cabeza/día, no registrándose dife-rencias (P>0.05) entre tratamientos. Algo similar ocurrió con la digestibilidad “in vivo” de la MS, al-canzado una media de 60.5%, la cual tampoco se diferenció significativamente entre tratamiento. Am-bos comportamientos se los podría explicar por el corto intervalo (± 10-12 días) que hubo entre perío-dos, imposibilitando que se manifiesten deferencias provocadas por el mayor contenido proteico de las dietas (Santini, comunicación personal).

El contenido ruminal medio (4.62 kg MS/cab./día) fue similar entre tratamientos (P>0.05). Este resultado es lógico, si consideramos que otros parámetros medidos, como el consumo de MS, la digestibilidad de la MS, el tiempo y patrón de consu-mo, no mostraron diferencias entre dietas.

Además del efecto sobre la digestibilidad de la fibra, el descenso del pH ruminal está asocia-do a ligeros cambios en la proporción molar de los AGV producidos en el rumen, aumentando el C3 en detrimento del C2 (Rearte y Santini, 1989), lo que podría justificar los valores de C2 :C3 registrados. Estos últimos valores junto con las concentraciones

Tabla 23: Evolución de los parámetros del ambiente ruminal entre tratamientos

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 56: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

59

molares de AGV obtenidas en este ensayo (media 77.66 mMol/l) están más asociados a una dieta rica en concentrados que a una rica en fibra, donde pudo haber influido el grano del SM (±35% de la MS total ensilada).

El valor medio del pH en el rumen fue de 6.11, nivel en el cual podría haber una ligera depre-sión en la digestión de la fibra (FDN) (Mould y Orskov, 1984 ; Hoover,1986). Sin embargo, durante más del 60% del día los valores del mismo estuvieron dentro del rango óptimo para una buena fermentación de la fibra (Mertens y Ely, 1979). No se observó efecto del agregado de GM sobre el pH ruminal, asociado este comportamiento a la baja proporción empleada (12% de la dieta base MS) (Elizalde et al, 1993). Se observó además, un comportamiento diferencial en-tre los parámetros ruminales medidos a lo largo del día. Mientras que el pH decreció, la concentración de AGV totales y el nivel de amonio aumentaron entre las 4 a 8 hs posteriores a la entrega de la comida (10 :00 hs) coincidiendo con los momentos de máximo consumo. La respuesta de los AGV al aumento en el consumo se debería a un mayor abastecimiento de materia orgánica a los microorganismos ruminales.

Por otro lado, el tiempo que demoran las bacterias en colonizar la fibra (Lag time) depende del

tipo de dieta (Pavan,1996), el cual varía entre las 4 a 6 hs posteriores de recibir el alimento (Pasinato,1990).

Respecto a la relación existente entre el pH ruminal y el N-NH3, se observó una relación negativa, disminuyendo la absorción del amoniaco cuanto menor es el pH, y así favorecer su acumu-lación en el rumen. Esto podría justificar los altos valores de N-NH3 alcanzados en este trabajo. Se encontró también, que el aumento en el conteni-do proteico de la dieta tuvo un efecto positivo y significativo (P<0.05) sobre el nivel de amoniaco, coincidiendo con otros autores, entre ellos (Herre-ra-Saldana et al, 1990). Con estas altas concentra-ciones de amoniaco (media 29.17 mg/dl) y a lo largo de todo el día, fue evidente que no debieron haber habido limitantes para la síntesis de proteína micro-biana (Mehrez et al, 1977).

CONCLUSIONES

De acuerdo al valor del pH, del amonio y de la concentración de AGV totales alcanzados en cada uno de los tratamientos, y a lo largo de todo el día, se deduce que no hubo limitantes para el desa-rrollo de los microorganismos celulolíticos ni para la síntesis de proteína microbiana.

IVº (B).- TRABAJO EXPERIMENTAL

Engorde a corral de novillos alimentados con silaje de maíz como dieta base y diferentes niveles de grano de maíz y harina de girasol. (1)

2. Efectos sobre el comportamiento productivo

Fernández Mayer,A.E,(2) , Santini,F.J.3, Rearte,D.H.(3), Mezzadra,C,(3) García,S.C(4).

(2) Tesis de Magister en Nutrición Animal (3) Estación Experimental Agropecuaria INTA Balcarce (4) Fac. Cs. Agrarias. Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue eva-luar los efectos de tres niveles de proteína dietaria aportados por la harina de girasol (HG) y el apor-te adicional del grano de maíz molido (GM) a una

dieta base de silaje de maíz (SM), ofrecido una vez al día “ad libitum”. El experimento tuvo una dura-ción de 165 días (6/6 al 21/11/96), empleando 120 novillitos de razas británicas (Aberdeen Angus, Shorthorn y cruzas), cuyo peso medio inicial fue de 160.76±2.23 kg, distribuidos en 6 tratamientos con

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 57: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

60

2 repeticiones : T1(12% sin grano-SG-), T2(15%SG) y T3(18%SG) con SM+HG a tres niveles de proteí-na (12,15 y 18 %PB respectivamente), y T4(12% con grano-CG-), T5(15%CG) y T6(18%CG) (12,15 y 18%PB respectivamente) con SM+HG+GM, este último al 12% sobre base MS. Se midió: evolución del peso vivo, consumo de MS, espesor de la capa de grasa dorsal, eficiencia de conversión, y se realizó un análisis económico.

El diseño experimental fue un completa-mente aleatorizado con arreglo factorial 3x2. Los tratamientos se compararon mediante contrastes ortogonales. La ganancia de peso media del ensayo fue 1.02±0.043 kg. Se observó que la ganancia del T6 (18%CG) (1.115 kg/cabeza) se diferenció estadís-ticamente del resto (p=0.008), mientras que la de las dietas con 12%PB (0.979 kg/cab) fueron signifi-cativamente inferiores (P<0.05) encontrándose una “interacción positiva” entre los niveles de proteína y el agregado de grano de maíz (p=0.048). El en-grasamiento medio del ensayo fue 4.62±0.93 mm/cab., no se registró efecto de los distintos niveles de proteína dietaria, pero sí fue significativo (p=0.024) el aporte de GM. Mientras que el consumo aumen-tó (p=0.008) a medida que se incrementó el nivel de PB en la dieta y también con el agregado de GM (p=0.005). La eficiencia de conversión no fue dife-rente entre tratamientos (6.88±0.08 kg p.v./kg MS alimento). Se destaca una respuesta inversa entre el resultado económico y el productivo.T1(12%SG) tuvo un ADPV de 0.976 kg y produjo el mayor mar-gen bruto parcial y porcentaje de carne libre (59.9 u$s/cabeza y 45% respectivamente) de todo el ex-perimento, triplicando tanto el margen bruto parcial como el porcentaje de carne libre del T6(18%CG) dando 21.31 u$s/cabeza y 14% respectivamente. Si bien existió una respuesta diferencial en los pará-metros productivos medidos ante las distintas die-tas, se sugiere que todavía no se han alcanzado los niveles máximos de producción de carne individual, por los resultados tan disímiles hasta ahora obte-nidos entre distintos autores y con dietas variadas.

INTRODUCCION

El SM se caracteriza por tener un nivel medio de energía (2.2-2.5 Mcal EM/kg MS) y bajo contenido proteico (5-10%PB/kg MS), que resultan insuficientes para cubrir los requerimientos en pro-

teína de vacunos en crecimiento como los de ener-gía en los animales en terminación (Kilkenny, 1978).

En los sistemas de engorde a corral (feed-lot) en EEUU, al SM se lo combina con concentrados en altas proporciones, los cuales podrían ocasio-nar problemas en la salud animal y eleva los costos de producción (Fluharty et al, 1996). En Argentina (García y Santini, 1994) y en Australia (Kaiser y Sim-mul,1992), se están obteniendo muy buenos resul-tados en ganancia de peso (superiores a 1 kg/día) con animales jóvenes alimentados con altas propor-ciones de SM y el agregado de un suplemento pro-teico de alta degradabilidad ruminal, como la harina de soja o de girasol.

También se encontró que la adición de grano de cereal (fuente energética) a una dieta base de SM produce una respuesta positiva en el gra-do de terminación de los vacunos, permitiendo una mayor producción de ácido propiónico en rumen y con él, un aumento en la síntesis de glucosa en hí-gado (gluconeogénesis).

Este carbohidrato (CHO) provoca incre-mentos en los niveles de insulina en sangre aumen-tando la síntesis de grasa en tejido adiposo y asegu-rando una rápida terminación.

Sin embargo, falta información sobre cuál o cuales son los niveles de energía y de proteína bruta dietaria necesarios para obtener una alta tasa de crecimiento y un grado de terminación de los animales apropiados a las demandas del mercado.

En base a estos antecedentes se ha traza-do la siguiente hipótesis de trabajo:

La incorporación de grano de maíz y de proteína dietaria (harina de girasol) al silaje de maíz provoca una respuesta en ganancia de peso diferen-cial entre tratamientos (12, 15 y 18% PB, con y sin gra-no de maíz adicional) a lo largo del ciclo de engorde.

A partir de esta hipótesis, los objetivos generales a alcanzar son:

1) Estudiar los efectos de distintos niveles de proteína (aportados por la HG), combinados con SM solo, SM más GM y su posible interacción sobre la ganancia de peso.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 58: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

61

2) Determinar la combinación de alimen-to que logre la mejor eficiencia de conversión.

3) Realizar un análisis económico de las distintas dietas utilizadas para determinar cuál pro-duce mayor beneficio económico.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se llevó a cabo en los corrales de la Reserva 7 (EEA INTA Balcarce) desde el 6 de junio de 1996 hasta el 21 de noviembre del mismo año.

Se establecieron 6 tratamientos con 2 repeticiones diferenciados entre sí por 3 niveles de proteína bruta en la dieta (12,15 y 18% PB sobre base de MS) y a su vez dividido en 2 grupos con y sin aporte extra de grano de maíz (GM) seco y mo-lido (12% sobre base de MS de la dieta) (Tabla 24).

En todos lo casos, la dieta base fue el sila-je de maíz de planta entera, de picado fino, y el nivel

proteico se ajustó variando la cantidad de harina de girasol (HG) para cada tratamiento.

Se utilizaron 120 novillitos de razas británica (60 Shorthorn (S), 38 A. Angus (AA), 6 Angus colorado (AC), 16 Angus x Hereford (C) con un peso ponderado de 160.7±2.23 kg/cabeza variando el peso entre los 127 kg/cab. (AA) y los 219 kg/cab. (S). Todos los animales nacieron en la primavera de 1995. Los animales no recibieron ningún tipo de implantes.

Los animales fueron distribuidos en 12 corrales (10 cabezas/corral), tratando de repartir proporcionalmente los tipos genéticos disponibles en cada uno de los corrales. Los terneros al llegar al ensayo el 28/5/96 luego de ser asignados a los corrales correspondientes, recibieron una ración con 12% de PB sobre base seca durante el período de acostumbramiento que duró hasta el 5/6/96. La misma estuvo compuesta por 80% de silaje de maíz y 20% de harina de girasol sobre base seca.

Tabla 24: Composición de las distintas dietas (% MS de la dieta).

A partir del 6/6/96 se dio comienzo al pe-ríodo experimental hasta su finalización el 21/11/96.La ración se suministró 1 sola vez al día (entre las 11 :00 y 12 :00 hs. a.m.), distribuyendo el SM a través de un mixer (Mainero) con balanza digital incorpo-rada, añadiendo las cantidades predeterminadas de GM y HG según tratamiento.

En todos los casos, se prepararon los su-plementos (en bolsas) para consumo de una semana y fueron colocadas frente a cada corral.

El criterio empleado para la venta de los animales fue la combinación del peso vivo y nivel de engrasamiento (> 320 kg pv/cabeza y > 6 mm

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 59: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

62

Tabla 25: Composición química promedio de los alimentos (%)

grasa dorsal medido a la altura de 12 y 13 costilla, respectivamente), el cual se considera un adecuado grado de terminación para nuestro mercado inter-no, según los frigoríficos. En base a este criterio se debieron realizar 2 ventas (14/11/96 y 22/11/96).

En la Tabla 25 se resumen los resultados de los análisis químicos de los distintos suplementos usados y del silaje de maíz. Los mismos fueron seca-dos y molidos en molinos de Wiley con malla de 1 mm previo a realizar los siguientes análisis químicos:

*Nitrógeno total (NT) por semi microdeterminación (Ovejero,1987)*Nitrógeno amoniacal, mediante Autoanalizador Te-chnicon, modelo 2,1970* Fibra detergente neutro (FDN) y Fibra detergente ácido (FDA) (Goering y Van Soest, 1970)*Digestibilidad “in vitro” de la materia seca (DIVMS) (Tilley Terrry,1963)*Almidón (Mc Rae y Amstrong,1968)

Mediciones

• Consumo de MS: Por diferencia en-tre ofrecido y rechazado. Se midió una vez por semana pesando el material con una balanza electrónica (TrueTest).

• Evolución del peso vivo: Con pesadas cada 21 días, sin desbaste. El peso inicial de cada tratamiento se muestra en la Tabla 26.

• Espesor de la capa de grasa dorsal: Se usó un ecógrafo (Pie Medical 480) con trans-ductor lineal de 3.5/5.0 Mhz de 96 mm de largo, para estas determinaciones se utilizó aceite vege-tal mezcla como acoplante. La medición se efectuó entre las 12ª y 13ª costillas cada 21 días, coinci-diendo con el día de la pesada de los animales.

• Análisis económico: Se realizó un análisis económico, al finalizar el ensayo, em-pleando, para ello, el método de los presupues-tos parciales, que consiste en comparar si los in-gresos adicionales que se reciben son superiores o no a los costos adicionales en que se incurre. Ello con la finalidad de evaluar a los distintos tra-tamientos y determinar cual/es produjeron ma-yor beneficio marginal.

• Diseño experimental y análisis es-tadístico: La unidad experimental en este ensayo se consideró al corral. El análisis de los datos se realizó mediante un ANOVA bajo diseño experi-mental completamente aleatorizado con arreglo factorial 3x2 (3 niveles de proteína y 2 de grano), considerando al corral como la unidad experimen-tal, con el siguiente modelo:

Tabla 26: Peso medio inicial por tratamiento (kg/cabeza)

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 60: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

63

Y ijk = U + Pi + Mj + (PM)ij + Eijk

Dónde:Yijk es la variable observadaU es la media poblacionalPi es el efecto del i-ésimo nivel de proteínaMj es el efecto del j-ésimo nivel de grano de maíz(PM)ij es el efecto de la interacción (nivel de proteí-na y nivel de grano de maíz)Eijk es el error experimental

Las medias se compararon mediante con-

trastes ortogonales, de acuerdo a las hipótesis del experimento previamente planteadas.

Contraste 1: efecto grano (singrano vs con grano)Contraste 2: respuesta lineal al aumento proteico (sin grano)Contraste 3: respuesta lineal al aumento proteico

(con grano)Contraste 4: respuesta cuadrática al aumento pro-teico (sin grano)Contraste 5: respuesta cuadrática al aumento pro-teico (con grano)

Y se empleó el SAS (1989) para analizar estadística-mente los datos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNConsumo de MS

Los consumos de MS respondieron po-sitivamente al incremento de la proteína dietaria (P=0.008), al de grano de maíz (P=0.005) y a la inte-racción de ambos (P=0.048), incrementando de 6.8 a 7 kg de MS/día cuando se pasó de 12 a 18% PB sin grano y de 6.7 a 7.7 kg MS/día, con grano (Tabla 27).

Tabla 27: Evolución de los parámetros productivos según tratamiento

La suplementación con proteína dietaria a una dieta con SM favorece el consumo de MS, con-clusión arribada por numerosos autores, entre ellos Moran and Wales, (1992). Sin embargo, Anderson et al (1988) no encontraron diferencias significativas en consumo de MS con novillos británicos de 333 kg pv y dietas a base de SM y harina de soja, cuyos niveles proteicos variaron entre 11 al 14%PB.

Entre las posibles teorías que tratan de explicar la respuesta en consumo a la suplementa-

ción con proteína dietaria, se menciona la existen-cia de ciertos receptores específicos a “péptidos” ubicados en el tracto gastrointestinal, que permi-tiría actuar a través de impulsos nerviosos sobre el “hipotálamo en el cerebro” estimulando el consu-mo de MS y con él, de energía (Morley,1990).

Otra teoría, sugiere que al incrementar el consumo de proteína dietaria degradable en rumen aumentaría la tasa de crecimiento micro-biano a nivel ruminal, la eficiencia de síntesis de

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 61: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

64

la proteína bacteriana y la digestión de la MS, y con ello, la tasa de pasaje (Nocek y Russel,1988).

El otro factor sería el consumo de gra-no que tendría un efecto positivo (P<0.05) hasta valores no superiores al 30% (MS total) de grano. Este aumento se debería a un incremento en la digestibilidad de la MS, de la FDN y FDA de la die-ta y a un aumento en el contenido energético de la misma (Hart, 1987), pero a mayores niveles de grano se produciría una depresión en el consumo de la MS y EM, al descender el pH ruminal y con éste la digestión de la fibra (Brennan et al, 1987).

Ganancia de peso y eficiencia de conversión

En cuanto a la ganancia de peso, el valor medio fue 1.02 kg peso vivo –p.v.-/cab/día. En este estudio se observa un efecto diferencial y significa-tivo (P<0.05) al aumento en el nivel de proteína, de GM y la interacción de ambos (P=0.048).

Respecto entonces, al contenido de pro-teína bruta de las dietas, se encontró una relación positiva entre los niveles proteicos y la ganancia de peso, observándose un comportamiento diferencial entre las distintas dietas. El T-6 (18%CG) obtuvo la ganancia más alta respecto del resto (P=0.008), mientras que no existieron diferencias estadísticas entre los niveles con 15 y 18% de los tratamientos 2,3 y 5 (15%SG, 18%SG y 15%CG respectivamen-te). En cambio, las ganancias de las dietas con 12% PB (0.979 kg GDP) tanto con como sin GM, fueron significativamente inferiores (P<0.05) (Tabla 27).

El comportamiento productivo fue consis-tente con muchos otros autores que usaron distin-tas fuentes proteicas y en distintas proporciones con dietas a base de SM, entre ellos (Fluharty y Loerch, 1996). Incluso, Kaiser y Simmul (1992) concluye-ron que usando dietas con un contenido cercano al 12% PB, aportados con alguna fuente proteica degradable en rumen, como lo es la harina de soja o de girasol, alcanzarían para cubrir los requerimien-tos proteicos de novillos británico de mediano peso para una ganancia de aproximadamente 1 kg/día. No obstante, estos mismos autores consideran que este nivel proteico no sería suficiente para lograr ga-nancias superiores, en esos casos, se debería elevar el contenido de proteína de la dieta. Estos resulta-

dos son consistentes con este trabajo.

Con respecto al efecto de los granos so-bre la ganancia de peso, varios autores encontraron un incremento significativo sobre el GDP, al aumen-tar la proporción de grano a una dieta con SM, en-tre ellos Jacob y Zorrilla, 1994, aunque una muy alta proporción de esa ganancia se debería un mayor engrasamiento, habiendo un menor efecto en la re-tención de tejido magro (kg).

Obviamente, el agregado de grano de maíz permitiría aumentar la disponibilidad de almidón en duodeno y por ende de glucosa, generándose ade-más precursores gluconeogénicos a nivel ruminal, como el C3 que en este trabajo aumentó ligeramente en los tratamientos que tuvieron la adición del GM.

En lo que se refiere a la eficiencia de con-versión (kg MS de alimento/kg GDP) del ensayo, ésta fue de 6.88 kg, no registrándose diferencias signifi-cativas (P>0.05) entre tratamientos, similar a lo ha-llado por Lomas et al, (1982). Sin embargo, otros au-tores encontraron un aumento lineal significativo de la eficiencia de conversión, al incrementar los niveles energéticos y proteicos en la dieta (Veira et al, 1994).

Depósito de grasa dorsal

El nivel de engrasamiento medio del tratamiento fue 4.62 ±0.93 mm grasa dorsal/cabeza (cuadro 27). No se registró efecto de los distintos niveles proteicos, y sí en cambio, fue altamente significativo (P=0.0024) el aporte de grano adicional a la dieta. Este comportamiento fue similar al encontrado por numerosos autores, entre ellos Anderson et al,(1988). Los contrastes ortogonales confirmaron el efecto significativo del grano sobre la tasa de engrasamiento y en cambio no fue significativo el incremento en los niveles de proteína dietaria (Tabla 28).

Análisis económico

El resultado económico obtenido (Ta-bla 29) contradice al productivo, ya que el trata-miento 1 (12%SG) de menor ganancia de peso y engrasamiento, produjo el mayor margen bruto parcial y porcentaje de carne libre (59.7 u$s/cab.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 62: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

65

y 45% respectivamente) de todo el experimento, triplicando tanto el margen bruto parcial como el porcentaje de carne libre del tratamiento 6 (18%CG) (21.31 u$s/cab y 14% respectivamente), tratamiento que desde el punto de vista producti-vo alcanzó la mejor performance.

En este último tratamiento los mayores costos de los suplementos usados impactaron muy negativamente sobre el Margen bruto parcial.

CONCLUSIONES

En función de los resultados obtenidos se aceptaría la hipótesis de trabajo, pues la res-puesta en ganancia de peso fue diferencial a lo largo del ciclo de engorde, si bien el T-6 (18%CG) fue diferente estadísticamente (P=0.008) del res-to, no se encontraron diferencias significativas (P>0.05) entre los tratamiento 2, 3 y 5 (15%SG, 18%SG y 15%CG, respectivamente) con 15 y 18% PB. En cambio, las dietas con 12%PB (12%SG y

Tabla 28: Contrastes ortogonales

12%CG) fueron significativamente inferiores (P>0.05), encontrándose una interacción entre los niveles de proteína y de grano (P=0.048), es decir, hubo una respuesta positiva en ganancia de peso al aumento en el nivel proteico de las dietas con la presencia del grano, mostrando además el agre-gado de grano de maíz un efecto positivo sobre dicho parámetro (P=0.012).

Se concluye que existió parcialmente una respuesta diferencial, en los parámetros produc-tivos medidos en este trabajo, ante la presencia de distintos niveles proteicos y energéticos en las dietas. Sin embargo, se debiera profundizar estos estudios para determinar los niveles óptimos de proteína dietaria y de concentrados energéticos, que permitan la máxima tasa de crecimiento para las distintas edades y para animales de distinta madurez. Estos resultados sugerirían que todavía no se han alcanzado los niveles máximos de pro-ducción de carne individual, por los resultados tan disímiles hasta ahora encontrados entre distintos autores y con dietas variadas.

Tabla 29: Resultado económico

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 63: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

66

SUBPRODUCTOS DEL MANÍ

HARINA DE MANÍ

Otro subproducto de la extracción de aceite pero en este caso de la semilla de maní, es la harina de maní (HM). Si la extracción es por métodos mecánicos –expeller- puede tener cerca de un 6% más de grasa y 8% más de energía que cuando es a través de solventes orgánicos –hari-nas-. La HM contiene menos energía que la harina de soja y un nivel inferior de proteína indegradable en rumen (by pass) (25% y 30% respectivamente) (Tabla 30) (Harris, 1992).

Entre los suplementos proteicos es qui-zás el más palatable, lo cual junto a su alto ni-vel en proteína, hacen de este subproducto un excelente suplemento para ser usado solo o en combinación con algún otro de menor degrada-bilidad ruminal en animales de alta producción,

tanto de leche como de carne. A pesar de estas características nutricionales y de palatabilidad, su uso está restringido por problemas de costos, salvo en zonas vecinas a las industrias donde se extrae el aceite.

La HM es deficiente en lisina y la proteína es de baja digestibilidad, posiblemente debido a los taninos incluidos en el tegumento. Y similar a lo que ocurre con otros suplementos es fácilmente atacada por los hongos generadores de Aflatoxina.

En cuanto a las características nutriciona-

les de la cáscara de maní, éstas son bajas debido a su alto tenor en celulosa -70%- y de baja digestibilidad para rumiantes, afectado por el alto nivel de lignina que suele acercarse al 30%.

Tabla 30: Composición química de la harina de maní

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 64: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

67

SUBPRODUCTOS DE LA SOJA O SOYA

POROTO DE SOJA O SOYA

El poroto de soja o soya se caracteriza por tener un alto contenido proteico y un perfil muy completo de AA y minerales. No obstante, debido a su alto contenido en aceites -4 al 6%- la proporción de este suplemento en una dieta no debiera superar el 10% de la materia seca de la ración total. Si así no lo fuere puede ocasionar disturbios metabólicos, por la presencia del aceite y de sustancias inhibito-rias, afectando el consumo y la síntesis de proteína microbiana (Tabla 31).

La presencia de estas sustancias inhibitorias, afectan en especial a ciertas enzimas proteolíticas, pro-pias del poroto de soja cruda, reduciendo la actividad de dos proteínas como la tripsina y la quimiotripsina. Estos inhibidores determinan una mayor secreción de enzimas pancreática y la hipertrofia del páncreas.

Gracias a la característica termolábil de di-

chos inhibidores, permiten que se destruya el efecto de las mismas con un tratamiento con calor (supe-rior a 80ºC). En otras palabras, dicho factor “antitrip-sina” reduce la digestibilidad de algunas proteínas al alterar la acción de las enzimas antes mencionadas.

La harina de soja no presenta este proble-

ma porque en su procesamiento se expone al calor, el cual destruye dichas sustancias inhibitorias. Sin embargo, cuando el tratamiento tér-mico es excesivo se reduce el valor de la proteína, al formarse sustancias complejas entre ciertos azú-

cares con los grupos amino de la cadena peptídi-ca, en especial con el grupo amino de la lisina, que hacen inutilizable a este AA para la nutrición del animal (Bondi, 1988).

Merchen et al, 1998, evaluando el efecto de la temperatura del tostado del poroto de soja so-bre la digestión de la proteína y de los ácidos grasos en novillos -Angus x Simmental-, encontraron un incremento en la fracción proteica “by pass” hasta 140ºC, luego decreció. Mientras, que el flujo de N bacteriano a duodeno no sufrió modificaciones en los distintos tratamientos. Sin embargo, fue signifi-cativo el efecto del tostado de la soja sobre la tasa de desaparición del N -gramos/día- en el intestino delgado respecto al testigo sin tostar, observándose una mejora en la digestibilidad del N en dicha por-ción del tracto digestivo, al desactivar el inhibidor de la tripsina y mejorando su utilización.

Otro trabajo reciente usando poroto de

soja tratado con calor fue el realizado por Armen-tano et al (1997), quienes evaluaron la respuesta en leche y en la proteína de la leche con vacas lecheras de alta producción (41.5 kg/día) y una dieta basada en henolaje de alfalfa (silo pack) y poroto de soja desactivado por temperatura vs sin tratar. Con el ob-jetivo de verificar la baja proporción de meteonina –AA limitante- que tiene este tipo de dietas, no así en lisina, estos autores suministraron meteonina pro-tegida y meteonina más lisina vía ruminal.

Ni la producción de leche ni el contenido de grasa (3.26%) se afectaron por los AA suple-mentados. Sin embargo, la adición de meteonina protegida incrementó linealmente la producción y concentración de proteína láctea, pasando de 2.89 a 2.99% con la adición de 10.5 gramos /día de me-teonina protegida.

Estos efectos negativos afectan, principal-

mente, a los NO rumiantes (aves y cerdos). Mientras que en los rumiantes por efecto de los procesos vin-culados con el ambiente ruminal (pH, medio reduc-tor, metabolitos secundarios, etc.) se reducen signi-ficativamente los efectos negativos. Sin embargo,

Tabla 31: composición nutricional del poroto de soja (%)

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 65: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

68

por los altos niveles de grasas (18-20%) que tienen estos granos se produce un efecto depresor de la digestibilidad de la fibra, y con ella, se alteran los metabolitos ruminales (AGV, amonio, etc.) afectan-do marcadamente los resultados productivos.

El consumo de ácidos grasos (AG) totales y AG de C-18 fue ligeramente superior respecto al control (soja cruda). Mientras, que la biohidrogena-ción en rumen de los AG insaturados de C-18 fue similar entre tratamiento -promedio 78%-. Este resultado estaría indicando que no habría un efec-to del calor sobre la biohidrogenación de los AG

insaturados. Sin embargo, se observó una mayor digestibilidad de los AG de C-18 de la soja tratada con calor comparada con la soja cruda, 86.3 vs 81.0 % respectivamente.

Respecto a la degradabilidad de la frac-

ción proteica, se destaca un reciente trabajo reali-zado por Cechetti y otros,(1998), quienes evaluaron con animales fistulados en rumen a la soja de des-carte o sojilla (S) junto con otros subproductos de la agroindustria, la harina de soja (HS), la harina de girasol (HG) y la semilla de algodón (SA). Los resulta-dos de este estudio se describen en la Tabla 32.

La MS y la fracción proteica de S, HS y HG, se caracterizaron por ser altamente degrada-bles en rumen y en menor proporción le siguió la SA. En conclusión, los subproductos evaluados apa-recen como interesantes fuentes de nutrientes para los microorganismos ruminales, y considerando los

altos niveles de nitrógeno degradable, se debe te-ner en cuenta un adecuado suministro de energía disponible a nivel del rumen o la posibilidad de uti-lizar métodos de protección tendientes a reducir la degradabilidad ruminal de la fracción proteica.

CASCARA DE SOJA O SOYA

Durante el procesamiento del poroto de soja, uno de los subproductos posibles es la cás-cara de soja. Este subproducto se caracteriza por tener un 91% de materia seca, 12.1% de PB, 67% de FDN, 5.1% de cenizas, 14.0% de almidón, 77% digestibilidad de la MS, 0.49% de calcio, 0.21% de fósforo y 1.27% de potasio (NRC, 1984).

Crawford y Garner,(1993) realizaron

un trabajo con novillos alimentados con heno de Festuca y suplementados al 0.7% del peso vivo, usando grano de maíz y cáscara de soja respecto al control sin suplemento.

En la Tabla 33 se describen los resultados alcanzados.

El uso de suplemento redujo el consumo de heno, cerca del 13%. No se observó diferencias estadísticas significativas entre ellos. Mientras, que las ganancias de peso de los animales suplementa-dos se duplicaron respecto al control.

Estos resultados indican que la cáscara

de soja puede aportar un nivel de energía ligera-mente inferior al grano de maíz, siempre y cuando la proporción de aquel no supere el 0.5-0.7% del

Tabla 32: Degradabilidad ruminal de la materia seca y proteína de subproductos de la agroindustria (en %).

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 66: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

69

HARINA DE SOJA O SOYA

p.v.. En cambio, cuando la proporción de cáscara de soja supera dicho valor, se produce una caída significativa en su digestibilidad, y por ende, en su

valor energético debido a un aumento en la tasa de pasaje de las partículas más finas que pasan sin ser fermentadas en rumen.

La harina de soja (HS) proviene de la ex-tracción del aceite en forma industrial por distintos métodos. Cuando la misma se lo hace por métodos mecánicos, el producto que se obtiene recibe el nom-bre de expeller de soja, el cual contiene alrededor de 5 a 6% de grasa, en cambio, cuando la extracción es vía solventes orgánicos se conoce al subproducto como harina de soja (Tabla 34). En este caso, el nivel de acei-te no supera el 4% de la materia seca (Harris, 1992).

Numerosos trabajos de nutrición animal

utilizan a la harina de soja -HS- como suplemento proteico. Esto se debe al alto valor biológico de la

proteína y por tener uno de los perfiles de aminoá-cidos -AA- más completo, en especial, en cuanto al contenido de meteonina y treonina (46 gr. y 86 gr. /kg de proteína, respectivamente), aunque en lisina (80 gr./kg) es deficitario, como la mayoría de los su-plementos proteicos de origen vegetal (Tabla 34). Además, si bien la HS tiene un nivel bajo de almi-dón, la fibra es altamente digestible lo que favorece la producción de AGV, en especial, de acetatos.

Recientemente, Campbell et al (1997) eva-

luaron el efecto de distintos niveles de AA -sin pro-teger-, el de la HS (4.7% base seca) y sin suplemen-

Tabla 33: Performance de novillos alimentados con heno de festuca y distintos suplementos (grano de maíz y cáscara de soja).

Tabla 34: Performance de novillos alimentados con heno de festuca y distintos suplementos (grano de maíz y cáscara de soja).

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 67: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

70

to proteico, como control –C-, sobre el crecimiento y terminación de novillos de razas británica (315 kg) usando una dieta basada en silaje de sorgo, durante el crecimiento, y silaje de maíz más grano de maíz, en la etapa de terminación de los animales, todas las die-tas, incluso el control, tuvieron urea al 1% base seca...

En este estudio se usó un nivel bajo de AA compuesto por 2 gramos/animal de meteonina, de lisina y de treonina, y 4 gramos de triptofano, y un nivel alto de AA, compuesto por el doble de los AA recién citados.

- El consumo de MS fue mayor con el nivel bajo de AA y con HS respecto al nivel alto de AA y la urea –C-.

- Las ganancias de peso -durante el crecimiento- fueron mayores con la HS, intermedios para ambos niveles de AA y resultaron inferiores para la urea –C-. - Mientras que las ganancias de peso -en todo el ensayo- fueron numéricamente mayores para la HS, aunque estadísticamente no significativas.

Los resultados de este trabajo fueron:

Entre los numerosos ensayos que existen sobre la respuesta animal a la suplementación protei-ca con HS se destaca el de Bolsen et al, (1976) traba-jando con novillos Aberdeen Angus obtuvo una ga-nancia diaria promedio de 1.12 Kg/cabeza/ día usando silaje de maíz (86%) y harina de soja (14%), dieta que alcanzó el 12.5% de PB. También, Loerch y Berger (1981) obtuvieron una buena respuesta al suministrar al silaje de maíz, harina de soja a un nivel del 13% de la MS total, en animales jóvenes (239 kg p.v.), disminu-yendo a medida que los animales eran más pesados.

Esto sugiere que la eficiencia en la sínte-

sis de proteína microbiana mejora con el agregado

de una fuente nitrogenada con AA preformados (proteína dietaria degradable en rumen) como es el caso de la harina de soja (Loerch y Berger, 1981) y la harina de girasol (Santini y Dini,1986).

Si bien se observa que la ganancia de

peso responde positivamente al incremento de la proteína dietaria, por lo menos hasta llegar a niveles del 12-13% PB, no ocurre lo mismo con la compo-sición de esa ganancia, que no se alteraría significa-tivamente por la concentración ni por la degradabi-lidad de la proteína de la dieta (Aharoni et al,1995).

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 68: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

71

Vº TRABAJO EXPERIMENTALEfecto de la semilla de girasol o soja “cruda” sobre la característica productiva y calidad de res en terneras “bolita” a corral

Navarro, J (1)

(1) Resumen de Tesis de Maestría UNMdP-INTA Balcarce 2004; (2) Semilla de Girasol: 17 % Proteína Bruta y 45% de grasa(3) Grano de Soja: 32% PB y 15 % grasa

Con la finalidad de establecer los efec-tos sobre el metabolismo animal de los granos con alto contenido en sustancias grasas y otras sus-tancias que cumplen un efecto inhibidor sobre los diferentes procesos metabólicos, se diseño este ensayo donde se evaluaron 8 tratamientos con dietas isoproteica (± 15 % PB) y isoenergética (± 2.6 Macal EM/kg MS).

Además, en este trabajo se analizaron di-ferentes parámetros de calidad de carne.

MATERIALES Y MÉTODOS

Dietas: • Silaje de maíz “planta entera”• Grano de maíz• Harina de girasol “pelleteada”• Semilla de girasol (aplastada)• Semilla de soja “cruda”• Urea y sales minerales

Tratamientos

1) T1: Control “c” (silaje de maíz + grano maíz + H. de girasol + urea + sales minerales)2) T2: Semilla de Girasol(2) (SG) al 4% ms (BG) + dieta “c”3) T3: SG al 6% ms (MG) + dieta “c”4) T4: SG al 8% ms (AG) + dieta “c”5) T5: Semilla de Soja(3) (SS) al 15% ms (BS) + dieta “c”6) T6: SS al 20% ms (MS) + dieta “c”7) T7: SS al 25% ms (AS) + dieta “c”Animales: 105 terneras Angus

• Peso inicial: ± 147 kg p.v/cabeza• Peso final: ± 247 kg p.v./cabeza

Duración: 120 días

RESULTADOS En la Tabla 35 se presentan los resultados producti-vos de este trabajo.

Tabla 35: Evolución de los diferentes parámetros físicos y de calidad de carne

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 69: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

72

No se observaron diferencias significativas al 5% para las distintos parámetros de calidad de carne (músculo longuísimo dorsi entre 12 y13 costilla) para:

1) Color: (espectrofotómetro de reflectancia, escala CIEL ab) Medias: (L) 34.34, (a) 12.65, (b) 14.76

2) pH: (media) 5.493) Veteado (escala USDA) (media): 1.724) Terneza (cizalla de Warner-Bratzler) (media): 7.5 lbs5) Merma c cocción (71 ºC) (media): 32.03 %6) Área de ojo de bife (planímetro digital) (media) 45.5 cm2

SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA DEL BIODIESEL

ALIMENTACIÓN DE BOVINOS CON SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA DEL BIODIESEL

Facundo Javier Galvani (1)

INTRODUCCIÓN

La superficie utilizada para la producción animal, más precisamente la producción bovina, se ha visto reducida en los últimos años a causa de la mayor rentabilidad de los productos agrícolas y la posibilidad de utilización de suelos que antigua-mente no podían destinarse a la agricultura.

Rearte (2010) considera que el cultivo de la soja, que este año ocupa 16.900.000 hectáreas, es responsable de la retracción de la superficie ga-nadera, pero que en el futuro también lo será el maíz a partir del “protagonismo que está adquirien-do a nivel mundial como materia prima de biocom-bustibles”. El hecho de que la ganadería y la agri-cultura compartan superficie hace que el avance de esta última repercuta sobre aquella.

La diferencia de rentabilidad entre la agri-cultura y la ganadería podría llevar a pensar que di-fícilmente la producción de carne pueda tener un crecimiento mientras se mantenga la demanda y el precio actual del mercado internacional del “cultivo divisa” (Rearte, 2010).

El incremento de la superficie dedicada a la soja se comporto de diferente manera de acuer-do a la región donde se producía, tal es así que en

(1)Trabajo final de Nutrición Animal Facultad de Agronomía. UBA (Argentina)

la Pampa Húmeda fue ocupando en mayor medida superficie que antes se utilizaba para otros cultivos, en cambio en otras zonas como las que incluyen a las provincias de Santa Fe y Córdoba y Entre Ríos el mayor aumento de producción se produjo sobre tierras que dedicaban a la ganadería.

En este contexto es necesario intensificar la producción ganadera y maximizar los recursos para poder mantener la producción. Como una he-rramienta fundamental para cumplir este propósito se encuentra la suplementación, ya sea de animales 100% estabulados o aquellos que combinan este instrumento con el pastoreo a campo. Esto permite mantener el número de cabezas en menor superfi-cie y acelerar los procesos.

Gran parte de los productos agrícolas son utilizados para la elaboración de biocombustibles, estos son una fuente de energía proveniente de re-cursos renovables (productos agrícolas en su mayo-ría), los dos biocombustibles más importantes son el etanol y el biodiesel.

En cuanto al biodiesel, la USDA (United States Departament of Agriculture) proyecta un incremento de los galones de biodiesel produci-dos de casi 10 veces en los próximos 9 años a nivel mundial.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 70: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

73

La previsión, entonces, es que Argentina reafirmará su participación dominante en el comercio mundial biodiesel de soja, donde en 10 años las ventas locales constituirán el 50 por ciento del total mundial.

Hasta hace pocos años el biodiesel en Ar-gentina la producción de biodiesel se realizaba a pe-queña escala a partir del año 2000 comienza a cre-cer la industria que en el 2006 produjo 50 mil metro cúbicos de biodiesel según estimaciones de la USDA.

La producción de nuevas plantas ya au-torizadas, sumadas a las otras más pequeñas lo-graran cuadriplicar la producción en poco tiempo. Así como otras industrias cuyas materias primas provenientes del agro brindan subproductos que pueden ser utilizados para la alimentación animal, es factible pensar que la industria del biodiesel no sería la excepción.

El fin de este trabajo es investigar la exis-tencia de estos subproductos y en caso de que no fuera ya conocidos y utilizados, caracterizarlos nutricionalmente, saber si se pueden utilizar en alimentación bovina y en qué forma, conocer ex-periencias sobre su uso y describir ventajas y des-ventajas de su implementación.

Para cumplir tal fin se plantearon los siguientes objetivos:

• Conocer cuáles son los pasos generales de la in-dustrialización del biodiesel para poder saber cuáles son los residuos.

• Propiedades nutricionales del glicerol, forma de pre-sentación, límite de inclusión y consumo por parte de los bovinos para saber si es factible su uso.

• Conocer los resultados de experiencias de alimen-tación con el glicerol.

PASOS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL BIODIESEL PARA PODER SABER CUALES SON LOS RESIDUOS

La ASTM (American Society for Testing and Materials) define al biodiesel como el “éster monoalquílico de cadena larga de ácidos gra-sos derivados de recursos renovables”, como por

ejemplo aceites vegetales o grasas animales, para utilizarlos en motores Diesel”.

El aceite vegetal virgen se puede obte-ner de muchas fuentes, tales como los porotos de soja, de las semillas de girasol, del aceite de palma o colza/canola e incluso de algunos tipos de algas. El aceite vegetal reciclado de restaurantes locales y otras de otras fuentes son también una reserva útil del combustible renovable para los motores diesel (Giunta, 2007).

En la Argentina la principal fuente de aceites vegetales es el poroto de soja es por ello que este estudio se basa en su utilización. El bio-diesel se puede usar puro (B100) o mezclado con gasoil en cualquier porcentaje, por ejemplo 20% de biodiesel con 80% de gasoil (Secretaria de Agricultura, 2008). El proceso de elaboración del biodiesel esta basado en la llamada transesteri-ficación de los glicéridos, utilizando catalizado-res. Desde el punto de vista químico, los aceites vegetales son triglicéridos, es decir tres cadenas moleculares largas de ácidos grasos unidas a un alcohol trivalente, el glicerol.

Si el glicerol es reemplazado por meta-nol, se obtienen tres moléculas más cortas del ácido graso metilester. El glicerol desplazado se recupera como un subproducto de la reacción.

Por lo tanto en la reacción de transesteri-ficación, una molécula de un triglicérido reacciona con tres moléculas de metanol o etanol para dar tres moléculas de monoésteres y una de glicerina. En esta explicación podemos apreciar, claramente, la obtención de glicerol o glicerina (ambos términos se refieren a la misma molécula) como resultado de la reacción química de transesterificación que per-mite conseguir biodiesel.

Antes de describir los pasos a realizar en la fabricación del biocombustible es conveniente de-tallar brevemente la estructura de la fábrica, esta se divide en tres módulos:

ESQUEMA DE LA PLANTA

La descripción de cada módulo de la planta es la siguiente:

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 71: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

74

a) Molino de aceite.

Los productos obtenidos son:

• Aceite vegetal crudo.• Harina de alto contenido proteico (soja).

El aceite crudo es posteriormente procesa-do, transformado en biodiesel y glicerol, y la harina se vende como alimento para animales, eventual-mente después de un proceso de estabilización de enzimas y acondicionamiento.

Este punto es de suma importancia ya que

en esta etapa surge la harina que en el caso de ser de soja contiene alto porcentaje proteico siendo cla-sificado como un ”concentrado proteico” el cual po-see las mismas características de aquel proveniente de la industria aceitera.

b) Unidad de refinamiento y transesterificación.

Esta unidad produce el filtrado y remo-ción, catalítica o por destilación, de ácidos grasos libres. El producto es aceite vegetal refinado y sin ácidos, que constituye el material de alimentación para la: Unidad de transesterificación. En esta eta-pa del proceso el aceite es transformado catalíti-camente, mediante agregado de metanol o etanol con el catalizador previamente mezclado, en metil o etiléster y glicerol.

c) Unidad de purificación y concentración de glicerol.

Consiste en una etapa de filtrado y puri-ficación química, un equipo de concentración del glicerol, y el posterior almacenamiento del glicerol puro. En esta fase podemos observar que tenemos dos tipos de glicerol: uno es el glicerol sin purificar, también llamado crudo y el otro es aquel que a pa-sado por la unidad de purificación denominado puro ,ambos con diferentes grados de pureza , diferentes costos y ambos aptos para consumo animal.

Transesterificación

El aceite con ácidos y gomas eliminados (parte refinada) se transforma en metil o etiléster por

medio de un proceso catalítico de etapas múltiples, utilizando metanol o etanol (10% de la cantidad de aceite a ser procesado). El metilester crudo se refina posteriormente en un lavador en cascada.

Si el producto se utiliza como combusti-ble para motores, no necesita el proceso de des-tilación pero puede ser fácilmente integrado en el esquema de proceso si se desea un metilester de calidad química.

Refinamiento del glicerol

El proceso de transesterificación produce como subproducto derivado aproximadamente 10 % de glicerol. Este glicerol en bruto contiene impu-rezas del aceite en bruto, fracciones del catalizador, mono y diglicéridos y restos de metanol. Con el ob-jeto de venderlo en el mercado debe ser refinado para llegar a la calidad del glicerol técnico o, con una posterior destilación, a la del glicerol medicinal.

Proceso de producción

Hay tres maneras de producir biodiesel a partir de aceites y grasas:

• Transesterificación del aceite catalizada por bases.

• Transesterificación del aceite catalizada por ácidos.

• Descomposición del aceite en sus ácidos grasos, y luego, obtención del biodiesel.

La mayoría del biodiesel se produce con la reacción catalizada por bases, por varias razones:

• Se utilizan presiones y temperaturas bajas.

• Tiene un alto porcentaje de conversión (98%), las reacciones secundarias son mínimas y el tiempo de reacción es muy corto.

• Es una conversión directa del aceite o grasa a bio-diesel sin formación de compuestos intermedios.

• No se necesitan materiales de construcción es-peciales.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 72: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

75

La reacción química para la producción de biodiesel catalizada por bases es la siguiente:

Cien Kg. de grasa o aceite reaccionan con 10 Kg. de un alcohol de cadena corta (metanol o etanol), en presencia de un catalizador (KOH o NaOH), para producir 10 Kg. de glicerina y 100 Kg. de biodiesel. El alcohol se agrega en exceso para aumentar la velocidad de reacción. El catalizador es previamente mezclado con el alcohol. R’, R’’, y R’’’ indican las cadenas de ácidos grasos que com-ponen el aceite o grasa.

Comprendiendo el esquema brindado por el autor podremos entender de raíz el proceso de elaboración del biodiesel, como surge el subproduc-to y que contaminantes puede acarrear el mismo como es el caso del metanol utilizado.

ESQUEMA DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE BIODIESEL

Se observan en el grafico los distintos pa-sos a seguir y en cuál de ellos surge la glicerina y la existencia de purificación de la misma.

La producción de Biodiesel mediante catálisis básica consiste en los siguientes pasos:

1. Mezclado de alcohol y catalizador: los catalizadores más utilizados son hidróxido de so-dio o hidróxido de potasio. La base se disuelve en metanol usando un agitador o mezclador.

2. Reacción: La mezcla alcohol / catali-zador se carga en un reactor cerrado, y se agrega el aceite o grasa.

Desde este momento el sistema perma-nece cerrado para evitar la pérdida de alcohol. La mezcla se mantiene a una temperatura apenas su-perior al punto de ebullición del metanol (alrededor de 70ºC) para acelerar la reacción. El tiempo de re-acción varía de 1 a 8 horas. Se usa un exceso de alcohol para asegurar la total conversión del aceite o grasa en sus esteres.

Se debe controlar la cantidad de agua y ácidos grasos libres en el aceite o grasa utilizado. Si las cantidades de ácidos grasos libres o de agua son

muy elevada se pueden producir dos problemas: for-mación de jabones y dificultades en la separación de la glicerina en la etapa siguiente.

3. Separación: Una vez terminada la re-acción, se obtienen dos productos principales: gli-cerina y biodiesel. La glicerina es mucho más densa que el biodiesel, por lo tanto las dos fases se separan por acción de la gravedad. Para acelerar la velocidad de separación de usan centrífugas. Si es necesario, la mezcla de reacción se neutraliza. Ambas fases con-tienen una cantidad importante de metanol, la cual es recuperada para poder ser usada nuevamente. Es en esta etapa donde surge, como subproducto, el glicerol.

4. Eliminación del alcohol de ambas fases y posterior recuperación: Una vez que la glicerina fue separada del biodiesel, el exceso de al-cohol de cada fase es eliminado por evaporación rá-pida o por destilación. En otros sistemas, los proce-sos de eliminación del alcohol y de neutralización se realizan antes que la glicerina y el biodiesel se hayan separado en dos fases. En ambos casos el alcohol eli-minado es recuperado y reutilizado. Hay que asegu-rarse que el alcohol recuperado no contenga agua.

Cabe destacar que esta fase es clave ya que aquí es donde se saca la mayor parte de alcohol y esto se hace para reutilizarlo evitando la presencia en altas cantidades en la glicerina.

5. Neutralización de la glicerina: La glicerina obtenida contiene restos del catalizador sin usar y jabones, los cuales son neutralizados con ácido. Esta glicerina se almacena como glicerina cruda. En algunos casos las sales formadas se se-paran de la glicerina y se utilizan como fertilizan-tes. El agua y el alcohol se eliminan, obteniéndose así glicerina al 80-88%, la cual se vende como gli-cerina cruda. Usando procesos más sofisticados se puede obtener glicerina con un grado de pureza de 99% o superior, la cual es vendida a la industria farmacéutica o cosmética.

En este punto el autor señala los diferen-tes grados de pureza que podemos encontrar, el de baja pureza (80-88%) que da origen a la glice-rina cruda. Esta se puede utilizar para alimentación animal y además es la más económica. Por el otro lado se encuentra la glicerina de alta pureza (99%)

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 73: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

76

que se utiliza habitualmente para la industria, es mas costosa pero también se puede utilizar en ali-mentación animal.

6. Lavado del Biodiesel: Una vez se-parado de la glicerina, el biodiesel es purificado mediante un lavado cuidadoso con agua tibia para eliminar restos de catalizador y jabones, luego secado, y almacenado. En algunos procesos este paso es innecesario. Normalmente este es el fin del proceso de producción, obteniendo como produc-to un líquido claro, de color amarillo-ámbar con una viscosidad similar al gasoil. Algunos procesos incluyen una destilación adicional, para eliminar pequeñas cantidades de sustancias coloreadas, lo-grando un producto incoloro.

Los aspectos más importantes a tener en cuenta en la producción del biodiesel, para asegurar un correcto desempeño en el motor Diesel son:

• Reacción de transesterificación completa.

• Eliminación de la glicerina.

• Eliminación del catalizador.

• Eliminación del alcohol.

• Ausencia de ácidos grasos libres en el producto final.

Analizando el proceso descrito podemos afirmar que: en la elaboración de los biocombustibles se originan subproductos factibles de ser aprovecha-dos para alimentación animal.

En estos momentos, la mayor parte del gli-cerol lo compra las industrias cosmética, alimentaria y de fabricación de explosivos, con valores de U$S 0,10 de promedio, pero que podría caer debajo de U$S 0.05 centavos por kilogramo según aumente la producción de biodiesel. Otra parte muy importante pero no dimensionada, es desechada. Cuando la fa-bricación de biodiesel crezca, la cantidad de glicerol desechado va a representar una amenaza ambiental para ríos, arroyos y otros cuerpos de agua.

Otro subproducto a tener en cuenta es aquel que se genera en la fase de obtención de acei-tes, se trata de pellets o expellers de soja que se pro-duce en grande volúmenes de la misma manera que

la tradicional industria aceitera.

La Soja, tiene una baja eficiencia en la ob-tención de aceites (18% en promedio, en los siste-mas de extracción por solvente y algo menos, en los sistemas por prensado), por lo que genera altos volú-menes de pellets o expellers (Giunta, 2007). Si no se planifica bien su colocación podría ser una limitante para la expansión de nuevas industrias agroenergé-ticas. Estudios realizados demuestran que la produc-ción de pellets y expellers de soja , en la fabricación de aceites para consumo humano o el biodiesel su-peran las demandas de los bovinos en producción de la Argentina (Giunta, 2007).

Entonces, la agricultura mediante la indus-trialización de su productos nos brinda una herra-mienta para lograr los objetivos nutricionales de los bovinos y esta herramienta es la glicerina la cual no deberíamos dejar de tenerla en cuenta para alimen-tar a nuestros animales. Así como no dejar pasar por alto la gran producción de pellets y expellers de soja.

Para hacer un aporte adicional, sin que este forme parte de los objetivos de este trabajo po-demos informar, brevemente sobre otro biocombus-tible, el etanol. La materia prima principal de esta in-dustria es el maíz y los subproductos del etanol son los granos secos de destilería los cuales constituyen una fuente de proteína para alimentación animal.

PROPIEDADES NUTRICIONALES DEL GLICEROL, FORMAS DE PRESENTACIÓN, LÍMITES DE INCLUSIÓN Y CONSUMO POR PARTE DE LOS BOVINOS

Las fuentes tradicionales del glicerol en la dieta de los rumiantes provienen de los lípidos con-tenidos en los forrajes y en los granos, más precisa-mente de los glicerolípidos, formados por la esterifi-cación del glicerol con ácidos grasos.

Los glicerolípidos se dividen en dos gran-des grupos: los triacilglicéridos (comúnmente lla-mados triglicéridos), compuestos por una molécu-la de glicerol y tres moléculas de ácidos grasos y los fosfoglicéridos o fosfolípidos, compuestos por una molécula de glicerol, dos moléculas de ácidos grasos, una molécula de ácido fosfórico y una de alcohol aminado.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 74: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

77

Los ácidos grasos que componen estas macromoléculas y forman parte de la dieta habi-tual son en alta proporción insaturados y de ca-dena larga, lo que brinda un alto punto de fusión razón por la cual se encuentran en estado líquido a temperatura ambiente (por ejemplo aceites co-mestibles extraídos de semillas de soja girasol o maíz entre otros)

En los forrajes estos se encuentran como parte de las membranas de las células vegetales ricas en fosfolípidos, en los granos se encuentran importantes cantidades de triacilglicéridos, las hojas de los forrajes verdes son ricas en galactolí-pidos (Giunta, 2007).

De todos los alimentos posibles para un rumiante sólo las semillas de oleaginosas, como el girasol, la soja, el algodón, etc, tienen niveles muy altos de grasas, especialmente, saturadas (> al 18% base seca). Le siguen los granos de cereal, como el maíz, sorgo, etc, cuyas proporciones de sustancias lipídicas pueden llegar al 4 -6 % sobre base MS. El resto de los alimentos como los forra-jes frescos, en especial en las hojas de gramíneas y tréboles, tienen un bajo contenido de ácidos grasos (± 4-5% de la MS), predominando el ác. linoléico (C 18 :2). En cambio, los suplementos de origen vegetal (harinas o expeller de girasol, soja, maíz, etc.) tienen un nivel muy superior de ác. gra-sos insaturados, en especial, el linolénico ( C 18 :3). Estos últimos sufren en el rumen una fuerte hidrogenación hasta llegar a ác. esteárico (C18 :0) (Machado y Manterola, 1994).

A diferencia de lo que sucede en los mo-nogástricos, en los pre-estómagos de los rumiantes, los lípidos van a ser profundamente transformados. Esto trae como consecuencia que la composición de las grasas de depósito permanezca relativamente constante a pesar de la variación cualitativa de los lípidos de la dieta. En contrapartida, los monogástri-cos como el cerdo, reflejan la composición química de los lípidos del alimento en la grasa de depósito, debido a que estos no sufren mayores transforma-ciones a lo largo de su digestión.

La digestión ruminal de los lípidos esta di-vidida en dos etapas: hidrólisis y biohidrogenación. Casi la totalidad de los lípidos (el 95%) al ingresar al compartimiento ruminal sufrirá la hidrólisis lleva-

da a cavo por enzimas(hidrolasas)bacterianas. La hidrólisis lipídica se puede decir que es completa debido a que la misma da como resultado ácidos grasos libres, glicerol (como producto de la hidró-lisis de triacil glicéridos), galactosa (proveniente de galactolípidos) y alcoholes aminados (provenientes de los fosfolípidos).

El glicerol (también producto de la hidró-lisis lipídica) será transformado por las bacterias en acido propiónico, la galactosa en acido acético y áci-do butírico, y los alcoholes aminados son metaboli-zados hasta amoníaco y ácidos grasos volátiles.

Los ácidos grasos libres van sufrir una biohidrogenación importante La biohidrogena-ción transforma los ácidos grasos insaturados en saturados y en transisómeros de ácidos grasos monoinsaturados.

El glicerol ingresa, previa fosforilación

(con gasto energético) a la vía glucolítica de la célula bacteriana y es transformado a ácido propiónico. El principal destino metabólico, en el rumiante, del áci-do propiónico es la gluconeogénesis (Giunta, 2007).

El esquema muestra como ingresa el glicerol a la glucólisis:

El siguiente esquema resume lo ocurrido en el rumen:

• Cuando existe un exceso de glicerol este puede ser absorbido tanto por la mucosa ru-minal como por la intestinal proporcionando fuen-te gluconeogénica directa para el rumiante al igual que lo ocurrido con el glicerol endógeno producto de la lipólisis de las grasas de depósito. El glice-rol ingresa a la vía de la neoglucogenesis previa transformación en gliceroltrifosfato catalizada por la enzima gliceroquinasa.

El siguiente esquema sintetiza la neoglucogénesis a partir de glicerol:

• Proporcionar sustratos gluconeogénicos constituye una ventaja, en espacial en vacas de alta producción, ya que disminuye la probabilidad de contraer cetosis. Esto ocurre debido a que reduce la formación de cuerpos cetónicos.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 75: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

78

El glicerol posee las siguientes propiedades:

• Es un hidrato de carbono de fácil absorción.

• Antiséptico, esta propiedad permite higienizar los piensos mediante el uso del glicerol.

• Alto grado de palatabilidad debido a su sabor dulce.

• Posee ciertas propiedades aglomerantes debido a su poder higroscópico.

Estas características indican que el glicerol puede ser utilizado en la dieta de los rumiantes Posee capacidad de ser absorbido, tanto por la mucosa ru-minal como la intestinal en caso de excesos en la die-ta, aunque la mayoría será fermentada a ácido. Otras características a tener en cuenta, para poder incluir el glicerol en la dieta, es que no afecta el consumo, la degradación ruminal de nutrientes ni la digestibilidad. Siempre y cuando se use hasta un 10% independien-temente del grado de pureza. Existen estudios que probaron que la digestibilidad de la materia orgánica y de la pared celular (fibra detergente neutro) fueron similares entre dietas con almidón y con un 15% de reemplazo de este (Schröder, et al 1999).

Existe un moderado descenso del pH pos-tprandial cuando se administra el glicerol, que es más pronunciado que el que se observa con almidón. Una advertencia a tener en cuenta para prevenir la acidosis. Existe un cambio hacia una menor relación acético/propiónico cuando se reemplaza parte almi-dón por un 15% de glicerol (Schröder, et al 1999).

Una ventaja adicional, brindada por el poder antiséptico del glicerol, es que amplía el mar-gen de seguridad higiénica de los alimentos. Evitan-do o retrasando la contaminación y putrefacción de los piensos tanto en el almacenaje como en el co-medero de los animales.

El uso del glicerol en la formación de pellets, mejora su calidad, en especial la calidad higiénica.

Debido a su saber dulce tiene un alto gra-do de palatabilidad. Una ventaja adicional es que facilita el aglomerado de alimentos cuando es ne-cesario mezclarlos gracias a su poder higroscópico.

Además de las características nombradas cabe destacar el valor energético que posee que es del orden de 4,316 Mcal por kilogramos de materia seca, teniendo en cuenta la energía bruta. Si nos re-ferimos a la energía metabolizable esta es de 3,346 Mcal por kilogramos de materia seca. Estos datos junto con el bajo contenido en fibra nos indican que puede ser clasificado como un concentrado energé-tico para dieta de los rumiantes.

Estudios de digestibilidad realizados in vivo demuestran que la energía neta de lactación varia cuando este se acompaña de mayores o me-nores proporciones de concentrados de almidón, entre 1,98 y 2,27 Mcal por Kg. de glicerol respecti-vamente. Esto quiere decir que si se utilizan como concentrados energéticos almidón y glicerol será más eficiente el glicerol a mayores concentraciones siempre que no superen el 20% (Schröder, et al 1999). Esto debe tenerse en cuenta a la hora de for-mular una dieta, concluyendo que se debe utilizar el máximo posible (20%) para optimizar los beneficios de su implementación.

En el rumen el glicerol va a sufrir una rápi-da fermentación por parte de las bacterias ruminales obteniéndose ácido propiónico como producto final, cabe destacar que el ácido propiónico es aprovecha-do por el rumiante para la síntesis de glucosa en el hígado. Existe una proporción que es absorbida di-rectamente como glicerol el cual también es gluco-neogénico. La adición de glicerol a la dieta no provo-ca alteraciones en el consumo, incluso puede llegar a ser estimulado en dietas con 10% de glicerol, se cree que esto es debido a su dulce sabor.

El color de la glicerina puede variar cuan-do varía la materia prima de origen esto no se rela-ciona con el grado de pureza, el cual ronda el 85% cuando proviene de la industria del biodiesel.

Es necesario conocer el grado de pureza del glicerol ya que se pueden llegar a encontrar

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 76: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

79

sustancias indeseables que afecten la fisiología ruminal y el consumo. Conociendo todos los com-ponentes de este subproducto podremos formu-lar la dieta con seguridad y conocer los límites de su inclusión.

El glicerol derivado de la industria del biodiesel posee distintos grados de pureza. El gli-cerol para consumo animal posee un 80% de pu-reza y el destinado a la industria posee un 99% de pureza. Los distintos grados de pureza no afectan los valores de energía neta de lactación obtenidos en base materia seca.

El contenido de agua varía de 1 a 26,8 %, debemos tener en cuenta este valor tanto para su transporte como efecto limitante del consumo. Los valores de extracto etéreo se encuentran entre 0,44 y 0,71% de MS (Schröder et al, 1999).

Se han observado variaciones en el con-tenido del metanol en materia seca, el cual es uti-lizado en la elaboración del biodiesel, oscilan entre 1,3 y 26,7%. Cabe destacar que el metanol es tóxi-co, pero es metabolizado por bacterias ruminales y transformado a metano. Por lo tanto este dato es relevante si el glicerol se utiliza en terneros cuando estos todavía actúan como monogástricos.

El glicerol derivado de la industria del bio-diesel contiene sal en su composición, con máximos valores de 11,3%. Las sales nombradas están consti-tuidas por potasio, sodio y fósforo. El potasio oscila entre 2,2 y 2,3 % en materia seca y el de fósforo entre 1,02 y 2,36%. El sodio se encuentra en muy bajos porcentajes entre 0,09 y 0,11%. Es importante conocer la cantidad de sal y su composición para sa-ber el grado de toxicidad y también como limitante del consumo (Tablas 36 y 37).

Estas variaciones mencionadas no repre-sentan una causa por la cual deberíamos restringir al glicerol en la dieta. Existen otros factores que si provocan un límite en la inclusión del mismo en la ración, uno de ellos está relacionado con el efecto que ejerce el glicerol en la composición de la dieta. Esto quiere decir que a niveles superiores al 10% puede afectar negativamente la calidad del alimen-to cuando su forma de presentación es el pellet. Cuando se administra en los comederos, posee efectos benéficos por sus propiedades ya nombra-das en especial su poder aglomerante, ya que evita la selección de los alimentos por parte del ganado. Por ello se puede incluir en este tipo de presenta-ción hasta un 20 % de glicerol.

Otro factor limitante está en relación

con los otros componentes de la dieta, como ya sabemos, por lo antes explicado el glicerol es líqui-do y para ser suministrado con otros ingredientes debe ser adsorbido por los mismos y la adsorban-cia varía en los distintos componentes. Por ejem-plo tenemos al maíz pelado entero con un baja adsorbancia y a la cáscara de algodón con una elevada absorbencia.

La última limitante para la inclusión de glicerol en la dieta esta relacionada con la capaci-dad animal y microbiana de fosforilación del glice-rol, paso necesario para entrar en la vía gluconeo-génica y glucolítica respectivamente y poder ser utilizado como fuente energética cuando ingresan al organismo grandes cantidades la capacidad en-zimática de fosforilación se ve superada.

Tabla 36: Variación de los distintos componentes del glicerol derivado de la industria del biodiesel (en base materia seca).

Tabla 37: Variación en el contenido de sales del glicerol derivado de la industria del biodiesel (en base materia seca).

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 77: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

80

Los resultados obtenidos con la investi-gación sobre el glicerol bruto han hecho que se limite su inclusión en la dieta a un máximo de un 20% debido al os efectos en la composición de la dieta, la adsorbancia del glicerol en otros in-gredientes de la dieta, o a la capacidad de fos-forilación de la especie animal sobre laque se ha estudiado.

El glicerol permanece estable durante al menos un año, esto nos permite almacenarlo du-rante ese tiempo y así poder disponer de la canti-dad para todo el año desde el principio del mismo si así fuera necesario.

Sugerencias para el manejo de la glicerina.

La glicerina es liquida deberá almacenar-se en tanques. Estos se colocaran a cierta altura para favorecer su distribución. La cual se hará me-diante mangueras plásticas de diámetro conside-rable dada la elevada viscosidad. Previo a su distri-bución en los comederos deberá mezclarse en un mixer con los otros ingredientes de la dieta en una proporción de 20% de la materia seca.

Deberán hacerse controles periódicos de la calidad de la glicerina. Estos controles deberán incluir, la pureza, % de agua % de alcohol y % de sales.

GLICERINA COMO SUPLEMENTO PARA RUMIANTES

Hay quienes piensan que el glicerol podría reemplazar al maíz para vacas lecheras en la mitad de su lactancia. Es tentadora la idea de reemplazar al maíz de la dieta de los rumiantes, ya que su precio se encuentra en alza debido a la creciente industria del etanol, otro biocombustible cuya fuente principal es el maíz. Se sugiere el reemplazo de maíz por glicerol porque ambos ingredientes poseen similar contenido energético por lo tanto podrían utilizarse como base energética en un sistema con suplementación.

Hasta la actualidad se han utilizado va-riantes del glicerol como el propilenglicol en vacas lecheras en transición. “Nuestra investigación sugie-re que uno podría quitar todo el maíz de la ración y sustituirlo con glicerol”, plantea el nutricionista le-chero Shawn Donkin, de la Universidad de Purdue. Esta afirmación realizada por el autor no puede tomarse en cuenta en un 100% debido a que los límites de inclusión del glicerol en la dieta todavía no están claramente establecidos.

Se presentan ciertas preocupaciones po-tenciales de toxicidad, porque el glicerol de calidad de consumo animal contiene ciertas cantidades de meta-nol. Dicho alcohol puede ser tóxico, aunque las bac-terias ruminales pueden detoxificarlo (Dickrell, 2007).

Shawn Donkin incluyo diferentes niveles de glicerol en la dieta desde 5 hasta el 15% de ma-teria seca de la ración a vacas lecheras alrededor de los 120 días de lactancia. Las vacas en la prueba, a pesar del nivel de glicerol, dieron un promedio de 36 litros de leche por vaca por día. No hubo diferen-cias en los componentes de leche (Dickrell, 2007).

El consumo de alimento tampoco cambió en su totalidad, aunque las vacas alimentadas con 15% de glicerol comieron menos alimento los pri-meros 7 a 10 días de la prueba, al acostumbrarse al glicerol comieron igual que las otras vacas de la prueba (Dickrell, 2007).

Estos estudios comprueban que se puede administrar glicerol a vacas en lactancia, fuera del periodo de transición (como se procedía exclusiva-mente hasta el momento) sin que por esto afecte el consumo, las características composicionales de la leche ni la cantidad de leche producida.

El glicerol es un líquido similar en viscosi-dad a la melaza, a pesar de ello Donkin manifiesta que, “no tuvimos problemas con el flujo, el atascar máquinas o dejar capa en las aspas de la mezcla-dora”. Debido a su viscosidad se debe mantener a

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 78: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

81

una temperatura arriba de 13,3ºC para asegurar que fluya en invierno.

El glicerol también se adhiere a las partícu-las fibrosas de henos (alfalfa), henolajes y ensilajes de maíz. Debido a ello, es conveniente realizar una buena mezcla (glicerol + componente fibroso) con un mixer o alguna mezcladora que nos asegure un buen trabajo.

En cuanto a su valor nutritivo, el glicerol tiene mucho menos variación que granos secos de destiladores estos provienen de la elaboración de etanol, otro biocombustible pero con diferentes propiedades nutricionales, ya que son fuente pro-teica más que energética como lo es el glicerol es importante conocer que existen variaciones en el grado de pureza del glicerol dependiendo si este sufrió o no purificación como se menciono anterior-mente los grados de pureza del glicerol varían entre 80 y 99 % . Glicerol de calidad de consumo animal tiene como impurezas, además del metanol, algu-nos aceites residuales.

El Glicerol puede aliviar los síntomas de la cetosis suministrada en forma oral. La adición de glicerol a la dieta eliminaría la necesidad de restrin-gir la alimentación de vacas por ofrecer un sustrato glucogénico, aliviar el hígado graso, el complejo ce-tosis, y mejorar el rendimiento de la lactancia.

Las vacas alimentadas con glicerina han experimentado una mejora en la disponibilidad energética evidenciadas por mayores concentra-ciones de glucosa en plasma, menores concentra-ciones de betahidroxibutirato en suero y menores

cantidades de cuerpos cetónicos en orina. Se han realizado experiencias alimentando a vacas lecheras con 13,4 kg de MS, en promedio de los cuales 1,1 kg estaba compuesta por glicerol y 1,4 de almidón. Esta dieta fue comparada con una que contenía 2,1 kg de almidón sin encontrarse diferencias entra am-bas dietas en la degradabilidad de la materia orgá-nica. Cuando el animal consume glicerina, ésta se absorbe y es utilizada en la producción de glucosa.

En Uruguay algunos productores están dando glicerina destilada (producto derivado de la plantas de biodiesel). Lo que se está haciendo es abrir al fardo y, luego, le ponen un chorro de la glicerina a lo largo del fardo tendido sobre el piso. La concentración energética puede alcanzar los 7000 Kcal/ litro.

El glicerol obtenido de la reacción para obtener biodiesel contiene entre 16 y 18 % de hu-medad y algún residuo de metanol. Por glicerina se debe entender glicerol desecado y eventualmente purificado por destilación, sin embargo para nutri-ción animal bastara con que venga desecado y un bajo contenido de metanol (inferior a 150 ppm). Siendo un alcohol graso tiene un contenido energé-tico asimilable a un carbohidrato y no a una grasa.

Este suplemento de carácter netamente energético debe incluirse en porcentajes entre el 5 y 10% de la materia seca de la ración. Cantidades mayores no han sido probadas pero probablemente puedan comprometer la digestibilidad de la fibra a nivel ruminal. El glicerol paralelamente humecta y edulcora los alimentos.

La composición química del glicerol utilizado fue la siguiente:

Energía Bruta Base seca: 4,5 Mcal/Kg/MSEnergía Bruta Base Húmeda: 3,98 Mcal/kg tal cualContenido de Glicerol Mínimo: 8 %Cenizas Sulfatadas (Máximo): 1 %MONG (Máximo): 0,5 %Contenido de Agua (Máximo): 12% Na Cl Máximo: 1% Ácidos Grasos y esteres (Máximo): 0,5% Metanol (Máximo): 50 ppm

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 79: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

82

CONCLUSIÓN

La industria del biodiesel genera subpro-ductos que pueden ser utilizados por los rumiantes. Estos subproductos son: los pellets o expellers de soja y la glicerina (glicerol).

Los pellets y expellers de soja son bien conocidos debido a que son los mismos que se producen en la elaboración de aceites comestibles, se sabe que se pueden utilizar en el ganado bovi-no y que poseen alto contenido proteico. Mientras que la glicerina es un subproducto muy poco usa-do hasta el momento.

La glicerina se produce luego de un pro-ceso químico llamado transesterificación que con-siste en separar los ácidos grasos de los triglicéridos provenientes de los lípidos de los aceites vegetales para esterificarlos nuevamente a un alcohol llamado metanol. La glicerina no es utilizada en la industria por lo tanto constituye un desecho que se produce en grandes cantidades.

La glicerina contiene alto contenido de energía metabolizable, de orden de 4,32 Mcal/kg MS, comparable a los valores energéticos del maíz.

Distintas investigaciones demuestran que posee una energía neta de lactación que varía entre 1,98 y 2,27 Mcal/kg MS de glicerina. Por lo tanto puede ser utilizado como fuente energética para la dieta de los rumiantes.

RECOMENDACIONES

Para su uso debe tenerse en cuenta que existen limitantes dadas por la capacidad de las bac-terias, así como del rumiante para asimilarlo. Otro límite de uso depende de la forma de presentación de los alimentos, ya que en exceso empeora la cali-dad de los pellets.

Al mezclarse con otros ingredientes es necesario que sea adsorbido por estos, el grado de absorción varía con las distintas mezclas. La pureza del glicerol depende de los procesos que sufra. Es-tos procesos lo realiza la industria para darle valor agregado y recuperar mayor cantidad de metanol. La purificación genera la llamada glicerina pura que

posee 90 a 99 % en relación con la glicerina cruda, la que no ha sido purificada que tiene una pureza del de 80 a 88%.

Ambas pueden ser utilizadas en alimen-tación de los rumiantes. Dependiendo del grado de pureza antes mencionado encontraremos en el subproducto variables cantidades de metanol en-tre 1,3 a 26,7%. El metanol es un alcohol tóxico en monogástricos generando problemas renales y cegueras, pero las bacterias ruminales de los poli-gástricos pueden detoxificarlo en las cantidades mencionadas lo cual implica que su contenido no es una limitante para su consumo pero sí lo es en los terneros pre-rumiantes.

El contenido de sales no representa limi-tantes ya que no se encuentran en grandes canti-dades. El contenido de agua varía pero siempre por debajo del 27% el cual si se compara con otros ingredientes utilizados en la formulación de dietas, representa un valor bajo brindando ventajas para la para el transporte y además, en estas cantidades, no representa una limitante del consumo. Por todo lo mencionado anteriormente, puede ser utilizado en suplementación animal como fuente energética hasta un 20%.

La glicerina es precursor de la síntesis de glucosa, y de ésta, el acido propiónico como produc-to de la fermentación ruminal, cuyo principal destino metabólico es la gluconeogénesis. Además, se redu-ce los riesgos de cetosis en vacas de alta producción.

Debido a que la glicerina es líquida y de alta viscosidad, para su manejo debe colocarse en tanques que estén a cierta altura y emplear man-gueras con un diámetro adecuado (< 2 pulgadas de diámetro). Puede mezclarse en el mixer sin pro-blemas ya que no genera atascamiento del mismo.

La glicerina se puede conservar hasta un año sin sufrir alteraciones, en recipientes adecuados y a temperatura > 14°C.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 80: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

83

SUBPRODUCTOS DE FRUTAS Y DE HORTICULTURA

UTILIZACIÓN DE RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS DE FRUTAS DE ZONAS TEMPLADAS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL

Héctor Manterola y Dina Cerda.Profesores del Departamento de Producción Animal

Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile

INTRODUCCIÓN

La actividad agropecuaria y agroindus-trial generan una inmensa cantidad de residuos y subproductos, de los cuales un elevado porcenta-je se quema o se incorpora al suelo como abono. Un menor porcentaje se deriva a la alimentación animal, principalmente a rumiantes. En la medida en que la actividad agrícola y agroindustrial gene-radoras de estos residuos y subproductos descu-bran posibles usos de estos residuales, adquieren un valor agregado y ya pasan a ser un producto secundario de la empresa. Las limitantes genera-les más comunes a este tipo de substancias son que no existe cultura en el uso de los residuos; hay desconocimiento en cuanto a las formas de alma-cenarlo y emplearlo; problemas de almacenamien-to especialmente aquellos con alto contenido de agua o de azúcares; bajo interés de las empresas generadoras por procesarlos.

Por otra parte los factores que deciden su uso en alimentación de rumiantes son: el origen, características físicas y químicas, disponibilidad, vo-lúmenes disponibles, localización, necesidad de tra-tamiento, sanidad y la calidad nutricional.

A diferencia de las zonas tropicales y subtropicales, en las zonas templadas se producen menor variedad y cantidad de residuos de frutas y hortalizas, lo que está dado por las condiciones cli-máticas y de irradiación solar. Sin embargo, al igual que en las otras zonas, muchos de estos residuos y subproductos presentan altos contenidos de agua y carbohidratos solubles, con niveles muy variables de energía metabolizable. Los contenidos de proteína son igualmente variables según el residuo y dentro de ellos hay un efecto significativo de la especie ve-getal. En la presente monografía se han selecciona-

do tres cultivos hortícolas con dos variedades cada uno y desarrollados bajo condiciones de invernade-ro o al aire libre y que generan una gran cantidad de frutos y follaje. . Ellas son cultivo del melón, cultivo del pepino y cultivo del tomate.

MATERIALES Y MÉTODOS

Para medir el residuo de cultivares de hor-talizas, se utilizó un cuadrante de 0,5 x 0,5 m el cual se arrojaba al azar cinco veces y se colectaba el material dentro del perímetro.

Este material se pesaba y posteriormen-te se secaba a 60ºC para determinar MS. De este material se tomaron muestras representativas para realizar las determinaciones del valor nutritivo.

En el caso de los residuos agroindustria-

les, los muestreos se realizaron en cada partida de producto que llegaba de las agroindustrias y se ana-lizaban por separado para determinar posibles varia-ciones. El muestreo era al azar y las muestras eran sometidas a secado 60ºC para determinar materia seca y luego se realizaban las diferentes determina-ciones del valor nutritivo. La degradabilidad de la MS, PB y FDN se determinó mediante el método “in situ” propuesto por Orskov, (1980) de incubación en bol-sas de dacrón de muestras por períodos de tiempo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

En este trabajo, se presentan tres resi-duos hortícolas destinados a generar frutos: el me-lón, el pepino de ensalada y el residuo del cultivo de tomate. Estos dos últimos bajo dos condiciones: aire libre y bajo invernadero.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 81: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

84

a) Residuo del cultivo del pepino de ensalada.

El residuo del cultivo del pepino está com-puesto de dos estructuras vegetales: el follaje (tallos y hojas) y los frutos de desecho, con una produc-ción total de 16 ton/ha de MS, de las cuales, 9 co-rresponden a follaje y 7 a frutos de desecho. Estos valores varían en función de la cantidad de frutos de desecho que se dejen. Valores similares fueron reportados por Moreno (1988) y Boza y Ferrando (1989). El contenido de materia seca es de 72% para follaje y 11% para frutos. El valor nutritivo varía según la variedad y según estructura.

Este residuo se caracteriza por su alto contenido de proteína de los frutos (15-16%) con una digestibilidad de la materia seca de 78% para follaje en ambas variedades y de 6$% para fruto de la variedad Encore y 86% para la varie-dad Marketer, valores mayores a los obtenido por Escandon (1983). El contenido de FDN es bajo comparado con otros residuos, con un promedio ponderado de 32,5%, lo que concuerda con los datos de otros autores (Escandon, 1983), Boza y Ferrando (1989)

La degradabilidad de la MS y PB en las dos variedades se presenta en las Fig. 2 y 3. Se ob-serva que la tasa de degradación es lenta, con una fase de espera (Lag time) para PB pero no para MS y FDN en ambas variedades. La degradabilidad po-tencial fue mayor en pepino v. Encore.

b) Residuo del cultivo del melón.

Las dos variedades estudiadas resulta-ron ser muy diferentes en cuanto a producción de biomasa residual. Para la variedad Cantalupe, la producción de MS fue de 2.5 ton/ha en cambio para la variedad Honey Dew, fue de 1,7 ton/ha. De los tres componentes del residuo (hojas, tallos y frutos) las hojas constituyeron el mayor porcenta-je, sin embargo, los frutos fueron los responsables de la diferencia entre variedades. Escandon (1983) reportó valores semejantes para otras variedades de melón. En cuanto al valor nutritivo no hay grandes diferencias entre las dos variedades, con contenidos de PB entre 8 y 15% según estructura. En general la variedad Cantalupe presentó un leve mejor valor nutritivo.

La degradabilidad de la MS, PB y FDN, en general fue baja, lo cual es inconsistente con la alta digestibilidad determinada mediante el método en-zimático (Cerda et al, 1998).

La variedad Honey Dew, presentó degra-dabilidades más altas que la V. Cantalupe, tanto en hojas como en frutos. Llama la atención la elevada degradabilidad potencial de la PB y FDN que presen-tan los frutos de melón Honey Dew que es alrede-dor de 75% y 88% respectivamente.

c) Residuo del cultivo del tomate.

El tomate se cultiva bajo dos sistemas, uno al aire libre y otro bajo invernadero. El primero presenta una altura de 40 a 50 cm en cambio el de invernadero alcanza fácilmente los 2 m. Esta dife-rencia induce cambios en las estructuras de tallos, los cuales en el cultivo al aire libre son más tiernos y cubiertos de hojas, en cambio en los de invernadero son muy duros, sin hojas y no aprovechables para la alimentación de rumiantes.

El residuo del cultivo bajo invernadero produjo 11 ton/ha de MS. En cambio el cultivo al aire libre produjo 3,6 ton/ha de MS, sin embargo es ne-cesario indicar que un porcentaje importante de la MS generada en invernadero no tiene aplicación en alimentación animal, dado la lignificación y engrosa-miento que experimentan los tallos principales. En este estudio, se seleccionaron dos de las variedades más comúnmente utilizadas, una de cultivo al aire libre, llamada Mentado Duque y la otra, de inverna-dero, llamada Carmelo. El valor nutritivo no difiere en las diferentes estructuras, entre las dos varieda-des, al considerar solo las partes con potencial de consumo, pero al tomar en cuenta los tallos lignifica-dos de la variedad invernadero, hay una diferencia a favor de la variedad al aire libre. En cambio en lo que se refiere a tallos secundarios y terciarios y hojas, la variedad Mentado Duque (exterior) presentó menor contenido de FDN y mayor digestibilidad.

El contenido de PB fue diferente al compa-rar similares estructuras. Es así que las hojas de la va-riedad Carmelo presentó un mayor contenido de PB (17% vs 11%); en cambio en frutos la variedad Men-tado Duque presentó 21% vs 13% de la variedad Carmelo. En tallos no hubo diferencias importantes.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 82: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

85

Estos valores son más elevados que los citados por Wernli (1983) que determinó un 11% para frutos.

La variedad Carmelo, presentó un mayor porcentaje de lignina en la pared celular, lo cual se explica por el mayor crecimiento y estructura arqui-tectónica de la planta bajo invernadero.

La degradabilidad de la MS y PB en hojas fue diferente en ambas variedades siendo superior en la variedad al aire libre, lo cual se explica por el menor contenido de FDN de esa variedad. Esto podría atribuirse a que bajo invernadero, las plantas crecen más rápido y deben formar más estructuras de resistencia, además la presión de enfermedades dentro del invernadero es mayor, lo que obliga a las plantas a generar estructuras más resistentes.

La degradabilidad de la MS y PB de los fru-tos fue superior en la variedad al aire libre, lo cual puede atribuirse a que la variedad al aire libre presen-ta una menor proporción de estructuras internas de división y menor contenido de semillas, que tienden a ser menos degradables por la envoltura que poseen.

CONCLUSIONES

* Los tres residuos estudiados constitu-yen una fuente potencial de energía y proteína para ser incorporado en dietas de rumiantes, de-biendo considerarse el costo de recolección y el contenido de humedad.

* Los rendimientos en MS/ha del tomate bajo invernadero y del pepino superaron las 11 ton, lo que los hace comparable a los rendimientos de diferentes praderas de riego.

* En cuanto al contenido proteico de los frutos, en las tres especies y respectivas varieda-des, superó el 16% y en algunos casos alcanzó 21%, lo que los hace comparables al contenido proteico de la alfalfa.

* La degradabilidad de las hojas y frutos en las tres especies no superó el 45%, alcanzando el valor asintótico en tiempos que fluctuaron entre 12 y 24 h. Esta baja degradabilidad asegura un ma-yor aporte de proteína sobrepasante al rumiante.

ORUJOS DE ACEITUNA

Características físicas

Los orujos brutos contienen la cáscara del hueso en trozos, la piel y la pulpa molida de la aceituna, alrededor del 25 por ciento de agua y aún una pequeña cantidad de aceite que favore-cen su rápida alteración.

Los orujos agotados se diferencian sobre todo por su menor contenido de aceite y un bajo contenido de agua, ya que han sido deshidratados durante el proceso de extracción.

Los orujos agotados parcialmente des-huesados están formados fundamentalmente por la pulpa (mesocarpio) y todavía contienen una peque-ña proporción de cáscaras que no pueden ser sepa-radas completamente utilizando los procedimientos del tamizado y la corriente de aire.

Tipos de orujos

• El orujo bruto: Es el residuo de la primera extrac-ción del aceite por presión de la aceituna entera, y su contenido relativamente elevado de agua (24%) y aceite (9%) hacen que se altere rápidamente cuando se expone al aire.

• El orujo agotado: Es el residuo que queda después de haber extraído el aceite del orujo bruto mediante disolventes, generalmente el hexano.

• El orujo parcialmente deshuesado: Es el resi-duo que queda después de la separación parcial del hueso y la pulpa por tamizado o por corrien-te de aire.

• Se dirá que este orujo es “graso” si el aceite que contiene no se extrae con disolventes.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 83: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

86

• Se dirá que está “desgrasado o agotado” si el acei-te se extrae con disolventes.

Condiciones de conservación de los orujos

El principal problema que plantea la con-servación de los orujos es su contenido de agua re-lativamente alto y la presencia de una cantidad aún importante de sustancias grasas. Expuestos al aire, estos orujos se enrancian rápidamente y resultan pronto no aptos para el consumo animal.

Se estima que los orujos brutos obteni-dos por centrifugación, que son más húmedos, se deterioran después de 4 a 5 días, mientras que los orujos obtenidos por presión lo hacen después de unos 15 días y cuando están deshidratados nos se conservarían más allá de 45 días. Por el contrario, los orujos agotados que además han sido deshi-dratados en el proceso de extracción podrían con-servarse más de un año.

La deshidratación es hoy un proceso caro habida cuenta de los elevados costos de la energía que para ello se requiere. Además, su eficacia como forma de conservación de los orujos brutos aún ri-cos en sustancias grasas parece muy limitada.

Los pocos ensayos efectuados en peque-ña escala de conservación por ensilado indican una posibilidad de conservación más sencilla, econó-mica y eficaz utilizando el método de ensilado por

amontonamiento, que permite almacenar cantida-des muy variables que oscilan desde algunas tone-ladas a varios centenares.

Dado que el orujo bruto fresco se con-serva muy poco tiempo, debe distribuirse muy rápi-damente a los animales o ensilarse lo antes posible para que no se altere. Sin embargo, debe obser-varse que económicamente suele ser más rentable extraer antes el aceite de orujo, pero cuando por razones concretas no se realiza esta extracción, el orujo bruto puede conservarse para ser distribuido posteriormente a los animales.

Composición química de los orujos

A diferencia de las otras tortas oleagi-nosas, los orujos brutos son pobres en sustancias nitrogenadas y ricos en celulosa bruta. Son relati-vamente ricos en sustancias grasas. Su agotamien-to con disolventes disminuye el contenido de sus-tancias grasas y aumenta relativamente el de otros componentes. El deshuesado parcial por tamizado o por corriente de aire reduce el contenido de celu-losa bruta (Tabla 38).

Las pulpas, al haber sido totalmente se-paradas del hueso antes de la presión, son las que contienen menos celulosa bruta.

Los valores que acaban de indicarse va-rían mucho sobre todo en el caso de los orujos bru-

Tabla 38: Composición química indicativa de los distintos tipos de orujos

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 84: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

87

tos y los orujos grasos parcialmente deshuesados, y son sólo indicativos.

Debe tenerse en cuenta que estos dis-tintos orujos provienen de aceitunas de diverso origen y han sido sometidos a tratamientos dife-rentes, lo que explica la heterogeneidad de algu-nos resultados.

a) La celulosa bruta

Como se ha indicado anteriormente, la proporción de celulosa bruta en los orujos no deshuesados es alta. El deshuesado parcial redu-ce considerablemente este contenido, pero inclu-so la pulpa pura contiene alrededor del 20 por ciento de celulosa bruta.

Del análisis de las fibras con el método de Van Soest et al (1984) se desprende que los

orujos tienen un contenido muy elevado de com-ponentes de pared celular (NDF), lignocelulosa (ADF) y lignina (ADL) (Tabla 39).

En consecuencia, resulta paradójico que el tamizado reduzca sobre todo el contenido de ce-lulosa y muy poco el de lignina. El contenido de los orujos de aceituna de componentes de pared celu-lar es comparable al de la paja de cereal, pero con un grado de lignificación aparentemente más alto.

b) Las sustancias nitrogenadas totales

Su contenido varía según el tipo de orujo (Tabla 38), pero sigue siendo relativamente reduci-do. El nitrógeno proteico constituye más del 95 por ciento del nitrógeno total y su solubilidad es muy pequeña. Además, gran parte de las proteínas (80 a 90 por ciento) está vinculada a la parte de lignoce-lulosa (Nitrógeno asociado con FDA).

Tabla 39: Características de los componentes de pared celular de los orujos

c) Los lípidos

Las sustancias grasas de los orujos son muy ricas en ácidos grasos C16 y C18 saturados, que constituyen el 96 por ciento del total de los ácidos grasos. Los orujos son muy vulnerables al oxígeno de la atmósfera, que en gran parte es el causante de la alteración de las propiedades orga-nolépticas. Sin embargo, se observó que el aceite rancio de los orujos parece no ser la causa de la disminución de la digestibilidad observada in vitro, ya que los resultados obtenidos con orujos alma-cenados durante más de un año son iguales a los de los orujos frescos.

Las sustancias grasas del orujo bruto pueden constituir una aportación importante de

energía, pero en el caso de los orujos agotados dicha aportación es limitada.

DIGESTIBILIDAD DE LOS ORUJOS

La digestibilidad de la materia seca y de la materia orgánica es reducida (20 a 50 por ciento), independientemente del tipo de orujo de que se trate.

Las sustancias grasas son siempre muy di-gestibles 60 a 90 por ciento). Mientras que, las sus-tancias nitrogenadas tienen una digestibilidad redu-cida (promedio del 20 al 25 por ciento), pero muy variable. En tanto, la celulosa bruta es de una diges-tibilidad estimada que oscila de 0 al 40 por ciento.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 85: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

88

Factores que pueden afectar la digestibilidad de los orujos

Muchos experimentos han indicado una “mala digestibilidad” de los orujos de aceituna, lo que podría deberse a una disminución de la activi-dad de la flora del rumen, que (si se mide por los gases desprendidos) puede reducirse en un 40 por ciento tras la ingestión del orujo bruto. La amo-niogénesis del líquido del rumen de los ovinos al recibir los orujos confirma también la disminución de la actividad de la flora del rumen.

Pueden formularse tres hipótesis:

a) Influencia de las sustancias grasas (orujos no agotados)

La fuerte concentración de ácidos grasos libres en el rumen puede producir alteraciones en la digestión y el apetito. Las sustancias grasas pueden actuar por uno o varios de los factores siguientes:

• La cantidad. Los rumiantes son sensibles a una ingestión de grasa superior al 5 por ciento de la ma-teria seca de la ración.

• La naturaleza de los ácidos grasos. Se ha ob-servado que la ingestión de 90 g. de una mezcla de ácidos grasos C16 y C18 (de alto contenido en los orujos) durante un período de 24 horas produ-ce una disminución en un 5 por ciento aproxima-damente del metano desprendido.

• Los posibles productos de oxidación, cuya to-xicidad puede alcanzar niveles peligrosos, si bien la digestibilidad in vitro es idéntica tanto en los oru-jos brutos frescos como en los de un año.

b) Factores inhibidores

Se podrían adjudicar efectos inhibido-res a ciertos compuestos simples, del tipo de los fenoles, que inhibirían la fermentación, o más complejos, del tipo de los taninos, que harían in-solubles las proteínas de la ración o del propio orujo. Sin embargo, los resultados generalmen-te mencionados en la bibliografía se refieren al fruto antes de la extracción del aceite, cuando

precisamente mediante esta operación se elimina gran cantidad de polifenoles y de taninos.

Los análisis de orujos realizados han in-dicado niveles de tanino inferiores al 1 por ciento, que son insuficientes para ejercer una influencia negativa en la actividad de los microorganismos del rumen y la digestibilidad de las proteínas, y niveles de polifenoles entre el 0,15 y el 0, 75 por ciento de la materia seca, lo que es insuficiente para ejercer una acción inhibidora en la fermentación.

c) Influencia de la lignina

Los orujos de aceituna son particular-mente ricos en lignina y pobres en contenido ce-lular. Parece que, como con la paja, se produce un fenómeno de “protección” de los hidratos de car-bono vinculados a la lignina. En efecto, cuando se han tratado los orujos con álcalis, su digestibilidad in vitro casi se ha cuadruplicado.

DEGRADABILIDAD

Los orujos de aceituna, que tienen un alto contenido de lignocelulosa, se degradan muy lenta-mente, y los valores máximos que se alcanzan son muy reducidos (el 32 por ciento de la MS se degrada después de haber permanecido 72 horas en el ru-men, en el caso del orujo tamizado agotado).

Las proteínas también se degradan poco porque del 75 al 90 por ciento del nitrógeno está unido a la parte de lignocelulosa, lo que hace que la solubilidad del nitrógeno sólo sea del 2,3 por ciento (N soluble como porcentaje del N total) en el caso de orujo bruto y del 0,2 al 0,4 por ciento en el caso de los orujos tamizados.

CARACTERÍSTICAS BIOQUÍMICAS EN EL RUMEN

La amoniogénesis es limitada cuando este orujo de distribuye ad libitum a ovinos. En efecto, la producción de NH3 es inferior al umbral límite de 5 mg/dl de jugos de rumen. Cuando en las raciones se sustituye un 40 por ciento de ceba-da por un 40 por ciento de orujos, la producción

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 86: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

89

de NH3 oscila entre 6.4 y 7.8 mg/dl, con arreglo a la hora de la muestra.

La ingestión de orujo de aceituna sólo en-gendra una débil producción de ácidos grasos volá-tiles totales (51 mM/1) La proporción de los distintos ácidos grasos volátiles (71 por ciento de ácido acético, 19 por ciento de ácido propiónico y 10 por ciento de ácido butírico) corresponde al tipo de fermentación característica de los alimentos bastos (paja, heno).

El pH del jugo del rumen de los animales alimentados con orujos de aceituna varía de 6,6 a 7,2, por lo que favorece una actividad celulolítica óptima.

COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO

Las características físicas de los orujos ta-mizados agotados (partículas de 1 a 4 mm) permiten una rumia y una ingestión completamente normal e idéntica a las del heno picado. Este aspecto favorable de los orujos es consecuencia de su riqueza en ele-mentos estructurales (contenido elevado de compo-nentes de pared celular y sobre todo de lignocelulosa).

Posibilidades de mejoramiento del valor nutritivo de los orujos

Como en el caso de la paja, es sobre todo el tratamiento con álcalis el que ha sido obje-to de más investigaciones.

a) Tratamiento con soda cáustica (hidróxido de sodio)

Las pequeñas cantidades de soda cáus-tica, inferiores al 4 por ciento, sólo tienen efectos limitados en la digestibilidad in-vitro de la materia seca. La digestibilidad aumenta gradualmente has-ta alcanzar valores del 50 al 70 por ciento cuan-do se emplean cantidades del 6 al 8 por ciento de soda. El lavado y la filtración del orujo para elimi-nar el exceso de soda reducen la digestibilidad.

b) Ensilado con álcalis

Estudios realizados en microsilos (1,51) han demostrado que la digestibilidad “in-situ”

mejora de manera importante utilizando grandes dosis de soda (8 por ciento) y es superior a la obte-nida con el amoníaco.

c) Tratamiento mecánico

El único tratamiento mecánico práctico consiste en la separación parcial de la cáscara del hue-so por tamizado o por corriente de aire. Con este tra-tamiento se reduce considerablemente la proporción de celulosa bruta (Tabla 38) y de celulosa pura, pero paradójicamente muy poco la de lignina (Tabla 39).

En consecuencia, parece que el tamiza-do es un método de tratamiento muy eficaz para mejorar el valor nutritivo de los orujos agotados.

d) Tratamientos biológicos

Se han realizado pocos experimentos en este campo. Sin embargo, se encontró que los tejidos contenidos en los orujos de aceituna son resistentes a la degradación microbiana. La realiza-ción de cultivos de hongos (funghi) en el residuo no ha reducido de manera apreciable el contenido en fibras, incluso después de un tratamiento con álcalis. El cultivo de Sporotriclum pulverulentum en el residuo tamizado ha aumentado el contenido en sustancias nitrogenadas, pero no disminuye apre-ciablemente el contenido de celulosa bruta.

UTILIZACIÓN DE LOS ORUJOS EN ALIMENTACIÓN ANIMAL

Tradicionalmente, los orujos de aceitu-na, en sus distintas formas, se utilizan en la mayor parte de los países productores. Es curioso que se hayan realizado pocos estudios a fondo para de-terminar el efecto que sus distintos grados de in-corporación tienen en las raciones de los animales.

Los orujos grasos parcialmente deshuesados

a) Ovinos: Utilizando un concentrado que contenía de 0 al 40 por ciento de orujo con melaza-urea, ha obtenido aumentos de peso de 125 a 101 g/día en ovinos de pastoreo a los que se distribuyó 500 g de

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 87: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

90

heno y el concentrado en función del peso en vivo (20 a 30 g/kg de peso en vivo).

b) Bovinos Varios ensayos realizados en Italia pare-cen indicar que los orujos tienen un efecto positivo en el contenido de sustancias grasas de la leche de vaca, con una producción de leche (4% de materia grasa) sensiblemente equivalente, cuando las vacas reciben de 1,8 a 4 kg de orujos/día.

Utilizando vaquillas de 295 kg a las que se alimentó durante 60 días con heno y ensilado de alfal-fa más harina de maíz u orujos, obtuvieron aumentos de peso, respectivamente, de 630 g/día (habiéndose consumido 922 g/día de grano de maíz) y 370 g/día (cuando se consumieron 775 g/día de orujos).

Los orujos parcialmente deshuesados agotados

a) Ovinos

En Túnez, han utilizado estos orujos en raciones de “hambre” constituyendo de 0 al 35 por ciento o el 70 por ciento del concentrado distribuido a ovejas primero gestantes y luego lactantes, ade-más de 300 g de paja por día durante 17 semanas. Los resultados obtenidos en las ovejas que recibie-ron un 35 por ciento de orujos fueron comparables a los de los testigos. Las que recibieron una propor-ción del 70 por ciento de orujos perdieron el 20 por ciento del peso, el peso de los corderos al nacer fue menor y el índice de mortalidad de éstos fue muy superior (61 por ciento frente al 29 por ciento).

b) Bovinos

La sustitución en la alimentación de bo-vinos jóvenes de heno de avena de calidad medio-cre por 0-20-40-60 por ciento de orujo agotado tamizado supuso una disminución constante de la tasa de aumento de peso, que fue respectivamen-te de 536-260-190-39 g/día.

CONCLUSIONES

1. Los orujos son alimentos lignocelulósicos por:

• Su elevado contenido de fibras (FDN y FDA) y lignina,

• su bajo contenido de sustancias nitrogenadas,• Su reducida digestibilidad de la materia seca y de las sustancias nitrogenadas, • su fermentación en el rumen de tipo acético,• el comportamiento alimentario de los animales que los consumen,

2. Los orujos probablemente no contienen sustan-cias tóxicas o inhibidoras. Su mala utilización diges-tiva y metabólica se debería principalmente a su alto grado de lignificación y a los procesos tecnológicos empleados en la extracción del aceite, en los que son objeto frecuentemente de un fuerte calentamiento.

3. Administrados solos:

• Son poco apetecibles (aunque el hecho de agregar del 8 al 10 por ciento de melaza de remolacha per-mite un nivel de ingestión elevado), • provocan pérdidas de peso en el animal, • son mal digeridos, • suponen una producción reducida de amoníaco y de ácidos grasos volátiles, lo que demuestra su limi-tado valor nutritivo.

4. La película y las cáscaras son poco digestibles. El valor nutritivo del orujo mejora con el tamizado, que elimina parcial o totalmente las cáscaras. Un tamiza-do “a fondo” que no dejara más que un producto muy ligero constituido principalmente por la película tendría un efecto contrario. En la operación del ta-mizado se deben conservar los trozos de la almendra triturada, que son particularmente ricos en proteínas y son muy digestivos.

5. Su utilización sin ningún tipo de tratamiento pre-vio puede garantizar:

• resultados normales (engorde de los corderos), a niveles de aporte inferiores al 30 o el 40 por ciento y un complemento adecuado de proteínas y minerales,• el mantenimiento y la salvaguardia del ganado en condiciones difíciles, a niveles de aporte más eleva-dos (70 por ciento).

6. Algunos tratamientos pueden mejorar el valor nu-tritivo de los orujos:

a) El tratamiento industrial con soda, a pesar de que produce un indudable mejoramiento, sigue teniendo un alcance limitado, ya que las inversiones son elevadas;

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 88: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

91

b) el tratamiento mediante ensilado, con dosis del 6 al 8 por ciento de soda, sería eficaz, pero tam-bién demasiado costoso;

c) el tratamiento con amoníaco gaseoso (ensila-do) sería más prometedor por el hecho de me-jorar la digestibilidad y representar un aporte de nitrógeno suplementario.

7. Indudablemente sería rentable complementar los orujos con una fuente nitrogenada de buena calidad y de bajo costo, y los primeros ensayos con excrementos de aves parecen prometedores.

ESTUDIO COMPARATIVO DE ALGUNOS RESIDUOS DE AGROINDUSTRIAS

Actualmente existe gran interés por parte de los ganaderos y profesionales del sec-tor pecuario en incorporar desechos y/o residuos agroindustriales en la alimentación de rumiantes. Su utilización se ha visto estimulada en los últimos años debido al elevado costo alcanzado por los insumos tradicionalmente empleados en alimenta-ción animal, como también por la modernización de los sistemas de producción de carne. En efec-to, los sistemas de engorda a corral (feed-lot) han significado la sustitución parcial o total del aporte nutritivo que tradicionalmente hacía la pradera por otros recursos de menor costo.

En el país, se dispone de una gran diversi-dad de desechos agroindustriales que pueden cons-tituirse en recursos alimenticios para rumiantes. La mayoría de estos desechos, se caracterizan por ser altamente fibrosos o bien poseer una alta propor-ción de Nitrógeno no proteico (NNP), por lo que su mejor alternativa de empleo como fuente de nu-trientes está en la alimentación de los rumiantes. En estas especies la acción de la microflora ruminal degrada la fibra dietaria a la vez que transforma el NNP en Nitrógeno bacteriano.

La información que se presenta en esta oportunidad se refiere a las características nutriti-vas de algunos desechos agroindustriales que pue-den incorporarse en la alimentación de rumiantes.

La Tabla 40, muestra la composición

química y la digestibilidad de los distintos nu-trientes de tres desechos agrícolas. En el orujo de aceituna destaca su alto contenido en aceites, que alcanza al 20%, lo que lo hace un buen re-curso energético; por el contrario su aporte pro-teico es bajo y no alcanza a cubrir las necesidades de proteínas en rumiantes. Su digestibilidad oscila alrededor del 45%, con la excepción de la fibra cruda, que sólo alcanza al 15%, debido a que se encuentra principalmente en el carozo. Para su in-corporación en dietas de rumiantes es necesario suplementario con un concentrado proteico y se debe suministrar en forma fresca para evitar su enranciamiento.

El Orujo de uva es, sin dudas el subpro-ducto más abundante de los tres, pero a diferencia de los anteriores su valor nutritivo es bastante bajo, debido a su pobre digestibilidad que sólo alcanza a alrededor de 30% de la materia seca.

Experiencias nacionales realizadas en ovinos y bovinos donde se suministró orujo de uva como única fuente de alimento, mostraron que los animales rápidamente perdían peso, la que sólo se traduce en leves ganancias, cuando se restringe al 50% de la materia seca de la dieta y se suplementa con un concentrado energético y proteico (Tabla 41). Como recomendación general, su incorpora-ción en la dieta no debe de exceder el 20%, ya que niveles superiores afectarían la ganancia de peso y la eficiencia de utilización del alimento.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 89: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

92

Tabla 40: Composición química y digestibilidad de los Orujos de Aceituna (olivo), de Almendra y Uva.

Tabla 41: Consumo de alimentos y variación del peso vivo en Vaquillas alimentadas con ensilaje de Orujo de Uva dulce.

Tabla 42: Composición química, digestibilidad y valor energético de la pomasa u orujo de Tomate (g/100 g del producto fresco).

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 90: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

93

ORUJO DE MANZANA

El orujo o pomasa de manzana es un sub-producto del procesamiento del fruto (residuo de la industria de jugos y de la sidra), compuesto por la pulpa, cáscara y endocarpio –centro- e incluye cáscaras, semillas, restos fibrosos de pulpa y jugo agotado pobre en azúcares, generándose a razón de 15-19 kg/100 kg de manzana.

La pomasa puede alcanzar un nivel de

materia seca cercano al 15%, es pobre en proteína y moderado en energía, proveniente de un conteni-do importante de fibra digestible y de carbohidratos solubles, y se considera un recurso altamente pala-table para bovinos.

Los componentes más variables de la po-masa son la materia seca (MS, 14-26%), la fibra cruda (FC, 14-23% base MS) y la proteína bruta (PB, 4-8% base MS), variación influida por el tipo de manzana, su estado de madurez y diferencias en el procesamiento (Hardy, 1992). Este autor en-contró que a pesar del bajo pH inicial de la pomasa fresca, el ensilado permite una acidificación adi-cional con formación de ácido láctico y alcoholes, asociado a incrementos en PB y FC del orden de 20% y 30%, respectivamente, y a una reducción del contenido de energía metabolizable (EM, 14%), explicable principalmente por una concentración de la fibra y por la pérdida de nutrientes solubles en los líquidos efluentes o escurridos.

La pomasa es un producto resistente a la descomposición aeróbica, que se atribuye a un pH bajo y estable, y a una consistencia pastosa que li-mita el ingreso de aire, situación que se acentúa con el ensilado. Esto representa una ventaja en la con-servación, ya que un llenado lento, que es frecuente debido a entrega de volúmenes limitados por las plantas en período de elaboración, no tendría efec-tos negativos (Anrique, 1992).

La degradabilidad potencial de la pomasa fresca en el rumen es elevada (Valderrama, 1993), sin embargo, la degradabilidad efectiva, que es de-pendiente de la tasa de pasaje, puede disminuir en-tre 16 y 40% debido al escape de partículas parcial-mente fermentadas. Los cambios de composición que experimenta la pomasa al ser ensilada, particu-larmente el aumento de fibra, debiera influir en una menor degradabilidad y también debiera reflejarse en cambios en la dinámica fermentativa, informa-ción que es necesaria para orientar un eficiente uso de estos recursos que han sido poco estudiados desde esta perspectiva.

Baeck, (1989) evaluó al orujo de man-zana bajo la forma de silaje –tipo puente- (18 kg/día base humeda) junto con heno de alfalfa (17% dePB/kg MS) con novillitos Angus de 220 kg p.v. al inicio. El ensayo se desarrolló en Lujan de Cuyo (Mendoza) durante octubre de 1987 y abril de 1988 (Tabla 43).

Tabla 43: Composición química del silaje de orujo de manzana (en %)

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 91: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

94

La ganancia de peso media fue de 0.897 kg/día. Y el grado de terminación fue muy bueno, con una grasa de cobertura muy blanca y buen

veteado. En ningún caso se observó efectos orga-nolépticos negativos en la carne.

VIº.- TRABAJO EXPERIMENTALUTILIZACIÓN DE POMASA DE MANZANAS EN TORITOS HEREFORD DE 8 MESES DE EDAD

Manterola, H; Porte, E; Cerdá, D; Sirhan, L y Casanova, G1

En Chile se produce una gran variedad de desechos agroindustriales que tienen como caracte-rística común el ser muy abundantes y estar subutili-zados en relación con su potencial nutritivo.

Dentro de los desechos o sub produc-tos provenientes de la agroindustria de la fruta, la pomasa de manzana es uno de los que mayor po-tencial tiene en la alimentación animal. El potencial nutritivo de la pomasa de manzana estaría dado fundamentalmente por su contenido energético, comparable al de otros alimentos de uso habitual en las raciones de rumiantes.

Diversas investigaciones realizadas con pomasa de manzana señalan respuestas productivas positivas en los animales al ser incorporada en sus dietas en bajas proporciones. Así es como en engor-das intensivas de toritos Hereford alimentados hasta con un 30% de este subproducto, se han registrado ganancias de peso vivo superiores a 1,0 kg/día.

Investigación realizada

En el Programa Bovinos de Carne de la Estación Experimental Agronómica Rinconada de Maipú, Facultad de Ciencias Agronómicas de la Uni-versidad de Chile, los investigadores señores Héctor Manterola, Eduardo Porte, Dina Cerda, Luis Sirhan y Gabriela Casanova, realizaron un estudio que tuvo por objetivo cuantificar los efectos de incluir nive-

les crecientes de pomasa de manzana ensilada en la dieta de toritos Hereford, sobre las características productivas y de canal.

El ensayo se realizó con 24 toritos Here-ford de 8 meses de edad y 225 kg de peso vivo pro-medio, los cuales se trataron de la siguiente manera.

T1: 80% ración basal + 20 % pomasa de manzana T2: 60% ración basal + 40 % pomasa de manzanaT3: 40% ración basal + 60 % pomasa de manzanaT4: 20% ración basal + 80 % pomasa de manzana

Las dietas se calcularon de modo de apor-tar entre 15 y 16% de proteína bruta y 2,4 Mcal/kg. de EM, para permitir ganancias de 1,15 kg./día. La ración basal estuvo compuesta por heno de al-falfa 78%; afrecho de raps 5%; paja de trigo 15%, sal y tricafos 2%; aportando 16,4% de proteína bruta, 3,03 Mcal/ de EM. La pomasa de manzana presentó una materia seca de 20% y una digesti-bilidad de la materia seca de 62%, muy similar a la usada en otros ensayos.

Las dietas compuestas en cada tratamiento fueron similares en cuanto a aporte proteico (14,85 16,0%) y energético (2,39 a 2,45 Mcal/kg. EM). Las diferencias en proteína bruta provocadas por los ma-yores niveles de inclusión de pomasa se compensaron agregando urea. Estas dietas fueron suministradas una vez al día y en forma separada con el fin de esti-mar el consumo de ambos componentes (Tabla 44).

1) Comportamiento productivos de toritos Hereford alimentados con altos niveles de pomasa de manzana. Héctor Manterola, Eduardo Porte, Dina Cerda, Luis Sirhan y Gabriela Casanova. Avances en Producción Animal Nº 23 (1-2): 73-79, 1998.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 92: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

95

RESULTADOS

Efecto sobre el consumo de alimentos

Durante los primeros 6 días se presen-taron problemas de rechazo de la pomasa, consu-miendo los animales principalmente la ración basal; sin embargo, luego se acostumbraron a la pomasa

y no hubo rechazos en los primeros 3 tratamientos, pero en el T4 (80% de pomasa) se presentó rechazo durante todo el período experimental, pero éste no fue de gran magnitud. Los consumos promedios de pomasa fueron de 19,8% (T1), 39,0% (T2), 60,5% (T3) y 78,6% (T4) de la materia seca consumida.

En todos los tratamientos el consumo au-mentó paulatinamente hasta el día 44, para luego ten-

Tabla 44: Niveles de consumo registrados en los distintos tratamientos a través del período experimental.

der a estabilizarse. A los 100 días se ajustó lo ofrecido, lo cual se tradujo en un incremento en el consumo.

En cuanto al consumo de materia seca total (Tabla 44), sólo el T4 presentó consumo in-ferior a los otros, lo cual se mantuvo durante todo el período experimental y que puede atribuirse al alto contenido de agua que tiene la pomasa, que actuaría limitando del consumo.

Efecto sobre los pesos vivos

Los pesos empezaron a ser diferentes a partir del segundo pesaje (16 días de ensayo), donde el T1 lo fue con respecto a T2, T3 y T4. A partir del cuarto pesaje (100 días) se presen-tan diferencias entre T2, T3 y T4 y entre T1 y T4, manteniéndose éstas hasta el término del ensayo (Tabla 45).

Tabla 45: Pesos vivos registrados durante el período experimental.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 93: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

96

Tabla 46: Resumen de parámetros productivos en los 4 tratamientos.

Eficiencia sobre la eficiencia de conversión.

Las eficiencias promedios totales presen-taron una tendencia a aumentar entre T1 y T2 (Ta-bla 46), lo cual se debió a que el T2, consumiendo una cantidad de materia seca prácticamente igual a T1, presentó mayores ganancias de peso. Con mayores niveles de inclusión (T3 y T4), la eficiencia bajó, requiriéndose mayores cantidades de materia seca para una misma ganancia.

CONCLUSIONES

- Es factible incluir pomasa de manzana en dietas de toritos en crianza engorda, sin provocar efectos nega-tivos o alteraciones de tipo fisiológico.- Niveles de inclusión de hasta 60% de la dieta no afec-tan ni el consumo ni los niveles productivos normales de los animales. Cantidades superiores afectan nega-tivamente el consumo y los parámetros productivos, provocando un retraso del momento de beneficio.

APROVECHAMIENTO Y USO DE LA MANZANA DE DESECHO EN LA GANADERIA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA.

M en C. Daniel Díaz Plascencia Correo: [email protected]

Facultad de Zootecnia y Ecología / Universidad Autónoma de Chihuahua, México.

RESUMEN

Con el objetivo de caracterizar nutricio-nalmente un alimento producido mediante fer-mentación en estado sólido (FES) de subproductos de manzana, se desarrollo una metodología para producir “manzarina” nombre que se le dio al pro-ducto fermentado utilizando bagazo y manzana de desecho. Posteriormente a partir de este producto fermentado se desarrollo un inóculo de levaduras, “el Yakult para los animales” por así nombrarlo, di-chas levaduras fueron identificadas a través de la amplificación del ADNr 18S mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en in-glés), posteriormente fueron multiplicadas a escala mediante la fermentación sólida sumergida (FSS).

Se llevaron a cabo diversas evaluaciones a nivel laboratorio a fin de determinar el valor nutritivo de este subproducto; los resultados mostraron que la manzarina posee características nutritivas para ser utilizado como un suplemento proteico en la alimen-tación de los animales y como un producto benéfico para la salud de los mismos, ya que se encontró un alto nivel de levaduras y polifenoles los cuales pre-sentan cualidades antioxidantes y debido a esto, po-demos considerar que la manzarina posee grandes propiedades nutracéuticas. El inoculo de levaduras está enfocado principalmente en la reducción del uso indiscriminado de antibióticos en la producción animal, formando parte de los probióticos, prebióti-cos y simbióticos que se perfilan como las opciones más destacadas respecto de la utilización de antibió-

Efectos sobre las ganancias diarias

Las ganancias diarias de peso (GDP) fueron variables

pero se pudo apreciar una tendencia a disminuir a me-dida que se aumentaba el nivel de inclusión, lo cual es la respuesta a la menor ingestión de nutrientes, espe-cialmente de proteína bruta, que es la limitante mayor de la pomasa de manzana (Tabla 46).

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 94: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

97

ticos en animales y como una solución promotora de la calidad y de la seguridad alimentaria, actuando de manera directa en el sistema inmunológico del animal que lo consume, reduciendo de esta manera la frecuencia del uso de antibióticos.

INTRODUCCIÓN GENERAL

La fermentación en estado sólido (FES), fermentación en estado líquido (FEL) y la fermenta-ción sólida sumergida (FSS) son un proceso que per-mite el aprovechamiento de fuentes no convencio-nales de carbohidratos para la alimentación animal mediante el uso de microorganismos. A nivel mun-dial se producen aproximadamente 60 millones de toneladas de manzana al año en una superficie de 5.6 millones de hectáreas, siendo China el principal productor con más de 20 millones de toneladas, se-guido de Estados Unidos de América con 5.0 millo-nes. Estos países aportan el 45% de la producción mundial, mientras que México aporta 0.46 millones de toneladas al año; de este total en la región No-roeste del Estado de Chihuahua, México; se produ-jeron alrededor de 409,778 toneladas de manzana (SAGARPA, 2007) de este total, cerca de 145,000 toneladas se comercializaron como manzana de de-secho (UNIFRUT, 2007).

Este desecho, no apto para consumo hu-mano, es utilizado en su mayoría en la industria de la extracción para la elaboración de jugo; proceso del cual se obtiene un residuo o subproducto co-nocido como bagazo de manzana o pomasa. Gran parte de este bagazo es utilizado inadecuadamente en la alimentación animal y el resto, junto con bue-na parte de manzana de desecho que se queda en la huerta sin utilización alguna, dan origen a un pro-blema de contaminación del medio ambiente por su alta velocidad de putrefacción, con la consecuente pérdida de nutrientes y dinero para el productor. Se estima una producción de pomasa de aproximada-mente 32,000 toneladas al año 2 (UNIFRUT, 2007) la cual no es aprovechada, o en algunos casos, se sub-utiliza en la alimentación animal.

Durante la fermentación en estado sólido de algunos subproductos agroindustriales ricos en azúcares y celulósicos, la energía que se libera y la urea como fuente de nitrógeno son utilizados para el crecimiento de la micro flora epifita de los sub-

productos (Pandey et al,2001; Elias, 2004; Becerra et al., 2008; Rodríguez, 2009; Rodríguez-Muela et al., 2010). De esta manera, se logra duplicar la bio-masa en alrededor de 5 minutos (Meyer et al., 1992; Nigan, 2000), lo que permite un incremento en la población de bacterias y levaduras principalmente, esto aun en la fase de secado, sin la utilización de inoculo en el sistema (Elías y Lezcano, 1994).

La utilización del desecho de manzana

ha recibido muy poca atención, a pesar de conside-rarse como una fuente de energía barata y debido a su gran contenido de humedad (70-80%). Estos parámetros pudieran ser aprovechados por la flora microbiana nativa y potencialmente elevar su valor nutritivo mediante adiciones como el caso de ni-trógeno no proteico (Rodríguez-Muela et al., 2007; Becerra et al., 2008). Tanto la manzana de desecho como los subproductos que aporta la industrializa-ción de esta fruta, representan una potencial fuente de alimento para los animales, con la ventaja de ser de bajo costo y de poseer nutrientes altamente fermentables por microorganismos como levaduras y bacterias (Rodríguez-Muela et al., 2006a; Rodrí-guez-Muela et al., 2010).

Como resultado de este proceso, la pro-ducción de proteína microbiana será de gran utili-dad en la nutrición animal.

OBJETIVO GENERAL

El objetivo principal de este trabajo fue de-sarrollar una metodología para el aprovechamiento de la manzana de desecho en estado sólido y la ela-boración de un inóculo líquido a base de levaduras, obtenidas del bagazo de manzana para ser usado como una alternativa en la alimentación animal.

OBJETIVOS ESPECÍIFICOS

1) Obtener un alimento proteico resultado de la fer-mentación en estado sólido de la manzana de de-secho; monitorear los cambios de temperatura, pH, conteos de levaduras y proteína durante el proceso de fermentación usando urea y pasta de soya como ingredientes para el desarrollo de microorganismos.

2) Evaluar dos cepas de levaduras mediante la fer-

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 95: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

98

mentación solida sumergida para la preparación de un inoculante bajo condiciones aeróbicas utilizando oxigenadores en un medio de cultivo líquido.

Los resultados obtenidos de estas in-vestigaciones serán de utilidad para productores, profesionales del área e investigadores interesa-dos en conocer la importancia de los microorga-nismos presentes en la manzana de desecho de forma natural en esos subproductos; este trabajo permitirá también tener una base para elegir cual subproducto, o cual combinación es la mejor op-ción para la obtención de un inoculo de levaduras con propiedades nutracéuticas.

Producción de Manzarina

En el año 2006, investigadores de la Fa-cultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desarrollaron un proceso biotecnológico del cual obtuvieron un producto al que llamaron manzarina el cual usan en la alimen-tación animal, que se obtiene de la fermentación en estado sólido de la manzana. En este proceso la energía de los carbohidratos disponibles y la urea como fuente de nitrógeno son utilizadas para el crecimiento de la microbiota epifita de la manzana.

El crecimiento microbiano es el factor prin-cipal en la obtención de la manzarina, es un fenóme-no complejo por el número de variables que se invo-lucran y por la interacción de especies que se origina en este ecosistema. Para la obtención de manzarina, se requiere un molino de martillos o un extrusor, su-perficie de asfalto o cemento para la fermentación, secado y disponer de urea y sales minerales para su enriquecimiento. En los últimos años ha cobrado gran importancia el enriquecimiento proteico de resi-duos agroindustriales y subproductos ricos en celulo-sa mediante sistemas de fermentación en fase sólida con destino a la producción de proteína microbiana.

El desarrollo biotecnológico de la manzari-na como alimento alternativo para consumo animal, está llamada a constituir un elemento importante en el desarrollo de la producción animal en el Estado de Chihuahua, demostrando la factibilidad de aprove-char los recursos alimenticios de bajo valor nutritivo, como son los subproductos de manzana a través de la fermentación en estado sólido.

El uso de la fermentación en estado só-lido de subproductos de manzana constituye una alternativa para el aprovechamiento de estos, evi-tando la contaminación ambiental provocada por la rápida descomposición de los mismos (Díaz-Plas-cencia et al., 2010a).

La Manzarina en la Alimentación Animal

La manzarina ha sido utilizada como in-grediente en la elaboración de bloques multinutri-cionales (Rodríguez-Muela et al., 2006a) los cuales fueron evaluados en la alimentación de becerros en engorda (Rodríguez-Muela et al., 2006c). Se ha obtenido a mediana escala en condiciones rusticas para utilizarla y evaluarla como ingrediente en die-tas para rumiantes. Se encontró que puede sustituir parte de los ingredientes en dietas de vacas lecheras, con incrementos en la producción láctea (Gutiérrez, 2007) y beneficios en la salud del animal (Gallegos, 2007). Han sido evaluadas como ingrediente en la dieta para la alimentación de borregos en engorda (Hernández, 2008) y como parte del suplemento en alimentación de bovinos de carne (Rodríguez-Muela et al., 2006b). Se encontró que puede disminuir el costo de las raciones.

Rodríguez-Muela et al., (2006c) repor-taron que becerros en engorda, alimentados con bloques multinutricionales, elaborados con un 14.6% de manzarina como ingrediente puede te-ner ganancias diarias de peso de 0.570 kg d-1; la dieta se baso en el uso de forraje verde picado, ensilaje y rastrojo de maíz y como concentrado proteico, mineral y energético, se utilizaron los bloques multinutricionales.

El consumo de bloque fue de 1.52 Kg a-1 d-1, el costo de la materia prima para la elaboración de los bloques fue menor al utilizar la manzarina (Rodríguez-Muela et al., 2006a), comparado con el costo de la materia prima que se requiere para elaborar bloques multinutricionales con harinolina como principal fuente de proteína.

Fermentación Sólida

La fermentación sólida puede ser definida como un cultivo de microorganismos adheridos a

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 96: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

99

un soporte sólido poroso y humedecido en el cual el medio líquido está extendido en una capa muy fina en contacto con una interface aérea. Las bacterias, levaduras y hongos son los microorganismos que pueden crecer en la fermentación sólida, pero la mayoría de las investigaciones se llevan a cabo con hongos filamentosos. El crecimiento en forma de micelio y su tolerancia a bajas actividades de agua y condiciones de alta tensión osmótica hacen que los hongos sean la microflora natural más adecuada para la fermentación sólida.

Pandey et al., (2010) define como fermen-tación en estado sólido al crecimiento de microor-ganismos en un material solido y húmedo, siendo el material solido la fuente energética, el sustrato también puede estar formado por un material soli-do inerte y húmedo, al cual se le adiciona una fuen-te energética. A este proceso, por sus iníciales se le conoce como FES.

En un proceso de FES, generalmente no se requiere agregar agua si el sustrato tiene un contenido alto de humedad (Pandey et al., 2010) y no necesariamente se tiene que inocular con algu-na especie de microorganismo, si existe la posibili-dad de potencializar el crecimiento de algunas de las especies microbianas de las que se encuentran de manera natural en los sustratos; algunos de es-tos tienen una amplia diversidad de microorganis-mos, en este caso se tiene un sistema heterogéneo (Valiño et al., 2002).

El modelo de crecimiento miceliar da una ventaja adicional los hongos filamentosos sobre los microorganismos unicelulares en la colonización de la matriz sólida y en la utilización de los nutrientes del medio de cultivo.

El modelo básico de crecimiento de los hongos es una combinación del crecimiento apical con la generación de nuevas hifas por ramificación. Mientras que el crecimiento apical se lleva a cabo de manera lineal, la ramificación se lleva a cabo de manera exponencial y como resultado se logra una alta velocidad de crecimiento y una gran capacidad de cubrir eficientemente la superficie de cultivo.

La estructura de la pared celular unida al crecimiento por las puntas y la ramificación da a los hongos una estructura sólida y firme que les

permite penetrar en el interior de la matriz sólida. Las enzimas hidrolíticas son excretadas por las pun-tas de las hifas sin que se diluyan como en el caso de la fermentación líquida lo que hace la acción de las enzimas hidrolíticas muy eficiente y les permite penetrar en la mayoría de los substratos sólidos, lo que aumenta la disponibilidad de los nutrientes del interior de los substratos (Raimbault, 1998).

Existe un gran interés en la utilización de S. cerevisiae para transformar desechos agroindus-triales en productos bioquímicos de valor comercial, por medio de la fermentación sólida (FS), porque se ha encontrado que durante la FS se manifiestan ca-racterísticas fisiológicas diferentes en los microorga-nismos en comparación con la Fermentación liquida (FL). Entre los productos comerciales más importan-tes, se encuentran algunas enzimas que son excre-tadas al medio y cuya producción por FL se presenta en forma muy disminuida debido a los fenómenos de represión catabólica (Solís-Pereira et al., 1996). A veces, las enzimas producidas por FS tienen ca-racterísticas modificadas, como un aumento en su termo resistencia, menores tiempos de producción y mayor actividad (Solís-Pereira et al., 1996).

Los efectos que se derivan de la utiliza-ción de FS sobre los microorganismos son múltiples como modificaciones en el transporte de azúcares, la composición de la pared, la membrana celular y en la actividad enzimática (Pandey et al., 1992). Mientras que las bacterias y las levaduras requieren de alta ac-tividad de agua (Aw, > 0.98), los hongos filamento-sos pueden crecer con valores de Aw tan bajos como 0.85, y por esta razón, son microorganismos muy bien adaptados para la fermentación sólida. Pandey, (1992) sugiere incluso que un bajo nivel de Aw favo-rece la germinación y el crecimiento miceliar de los hongos (Pandey, 1992; Raimbault, 1998).

De acuerdo con Raimbault (1998) el sopor-te de la fermentación sólida debe cumplir con varios requerimientos como son: Poseer una matriz porosa que puede ser biodegradable o inerte, y requiere pre-sentar una gran superficie de área por volumen den-tro del rango de l03 o l06 cm2/cm3 que permita el crecimiento microbiano en la interface sólido-líquido. Debe absorber agua en una o varias veces su propio peso con una actividad de agua relativamente gran-de en la interface sólido-líquido para poder permitir una alta velocidad de los procesos bioquímicos.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 97: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

100

La mezcla de oxígeno con otros gases y aerosoles deben pasar a través del cultivo con relati-va facilidad, la superficie sólido-líquido debe ser un buen hábitat para permitir el crecimiento de microor-ganismos que crecen rápidamente como bacterias y hongos. La matriz sólida debe resistir la compresión y un mezclado suave que podría requerir cada tipo de fermentación. Esto requiere partículas pequeñas y granulosas que no tiendan a unirse unas a otras.

Fermentación Semi Sólida

Es este tipo de fermentación, utilizada básicamente para hongos, el microorganismo se desarrolla en la superficie húmeda de un material sólido, el cual generalmente es algún grano de ce-real procesado, aunque se han realizado intentos para utilizar materiales de desecho. Esto permite al hongo crecer en condiciones similares a las encon-tradas en la naturaleza; las esporas, mediante los cuales el hongo sobrevive e infecta insectos, son producidas en el aire. Aunque las fermentaciones semi sólidas son relativamente fáciles de desarrollar en pequeña escala, el escalado de las mismas a las proporciones necesarias para productos comercia-les es bastante difícil (Tavorsky, 1992).

En el caso de los hongos entomopatóge-nos, los países en vías de desarrollo han aplicado métodos de fermentación en sustrato sólido, pero estos presentan muchas restricciones para la pro-ducción a nivel comercial. Por un lado, el escalado se dificulta por problemas asociados con la esterili-zación del sustrato, intercambio gaseoso, control de la temperatura, mantenimiento de cultivos puros y recuperación del producto a partir del sustrato.

Por otra parte, el tiempo de fermenta-ción necesario para la esporulación en sustratos sólidos (generalmente requiere semanas), la can-tidad de personal y la infraestructura (grandes es-pacios físicos), son factores que aumentan los cos-tos de gran manera en este tipo de metodologías (Jackson et al., 2004).

Fermentación Sumergida

Frente al panorama descrito antes para la fermentación semi sólida, la fermentación sumer-

gida se perfila como el método más económico para la producción de agentes biocontroladores. Se trata, como su nombre lo indica, del crecimien-to de microorganismos en sistemas totalmente líquidos (Tavorsky, 1992). Existen gran cantidad de ventajas que hacen de esta metodología más efectiva, entre las que se destaca la necesidad de menos mano de obra para operar el fermentador y manejo del producto. Se cuenta además con la posibilidad de controlar de manera más sencilla factores ambientales como la temperatura, airea-ción y pH, manteniendo más estable el medio de crecimiento, cuya homogeneidad favorece las eta-pas de procesamiento posteriores (Jackson, 1997).

Fermentación Líquida

Se puede definir a la fermentación líquida (FL) o sumergida como un cultivo de células micro-bianas dispersas en forma homogénea en un reci-piente agitado que puede no ser aireado por me-dios mecánicos. La forma de fermentación liquida más utilizada en los laboratorios de investigación es el matraz agitado.

El desarrollo de esta técnica ha sido im-portante porque ha permitido el cultivo de orga-nismos aeróbicos en condiciones homogéneas con una densidad moderada de la biomasa y ha simpli-ficado el estudio de la fisiología de los organismos. A su vez, el cultivo de suspensiones de células en fermentadores agitados ha evolucionado a gran escala, pues no es raro ver fermentadores con vo-lúmenes superiores a 10 mil litros, en los cuales se producen todo tipo de compuestos derivados del metabolismo microbiano.

En estos sistemas, la agitación mecánica permite aumentar la transferencia del gas a la bio-masa de tres formas básicas: 1) Dispersa el gas en burbujas más pequeñas incrementando el área de interface gas-líquido. 2) Incrementa el tiempo de contacto de líquido con las burbujas de gas. 3) Dis-minuye el grueso de la capa estacionaria del líquido al aumentar la turbulencia del cultivo. Además, la agitación mezcla el cultivo manteniéndolo homo-géneo. Esto es particularmente importante para la dispersión de la biomasa y la transferencia de calor (Henzler y Schedel, 1991).

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 98: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

101

Los productos metabólicos y el calor se dispersan fácilmente, por lo que, no son un factor limitante para el crecimiento del microorganismo. La barrera principal de transferencia del O2 en la FL, es su baja solubilidad en el agua y, al hacerse mayor la capa de agua que debe cruzar, aumenta la dificul-tad para que llegue a la célula. Gran parte del gasto energético que debe realizarse en la FL está relacio-nado con la necesidad de satisfacer la demanda de oxígeno en el crecimiento de los microorganismos, esto es muy claro en el caso de Aspergillus niger, que es un organismo aeróbico estricto y necesita una alta tasa de transferencia de oxígeno para man-tener su crecimiento y producir muchos de los me-tabolitos de interés (Raimbault, 1998).

Principales características del cultivo microbiano

Jones y Thomas (1987) mencionan que los cultivos de levadura presentan varias caracterís-ticas importantes: 1) No son patógenos, ni tóxicos, 2) No se absorben en el tracto digestivo, 3) No dejan residuos en los tejidos animales, 4) Se utilizan en pequeñas cantidades, 5) Proliferan in vivo e in vitro, 6) Promueven el crecimiento de bacterias celulolíti-cas, 7) Son estables a temperaturas elevadas y 8) No causan mutación.

Condiciones de Crecimiento de Saccharomyces Cerevisiae

Las levaduras requieren para su óptimo crecimiento un ambiente acuoso, pH con rango de 3.5 a 5.0, posiblemente debido a que la actividad de las proteínas plasmáticas de las levaduras en los límites de su membrana se da en estos valores de pH (Rose et al., 1987a); en estas condiciones de pH requerido para el crecimiento de la levadura, la acti-vidad bacteriana a nivel ruminal tendría consecuen-cias para los microorganismos y para los rumiantes.

Las levaduras mantienen su actividad me-tabólica y resisten el estrés físico asociado con el secado, calentamiento y exposición al pH ácido en condiciones anaeróbicas (Dawson et al., 1989).

No obstante, se ha demostrado que S. cerevisiae presenta crecimiento limitado bajo esas

condiciones y es incapaz de mantener una población productiva dentro del ecosistema ruminal (Arambel y Rung-Syin 1987), no pueden mantener una pobla-ción viable en el rumen y son incapaces de estable-cerse permanentemente (WiIliams et al., 1990); por tal motivo, no es común que desarrolle crecimiento a nivel ruminal, en forma adicional a lo anterior el crecimiento de las levaduras se ve afectado por la presencia de ácidos grasos insaturados, tales como el colesterol y el ácido nicotínico (Rose et al., 1987b).

Sin embargo, se ha observado cierto gra-do de viabilidad ruminal (Dawson et al., 1990; Hes-sion et al., 1992), que se puede explicar en parte por los estudios in vitro realizados por Cobos (1996) en condiciones anaeróbicas y con una concentración de bacterias similar a la esperada en el rumen, donde se observó que la viabilidad de las diferentes cepas de levadura S. cerevisiae es mínima después de 12 h; por lo tanto, se estima una alta tasa de degradación de las levaduras por parte de las bacterias ruminales.

El rango de temperatura óptima para el crecimiento de las levaduras es de 28 a 30ºC, con so-brevivencia a 37ºC por medio de la formación de as-cosporas (Dengis et al., 1995), aunque a 39ºC que es la temperatura del ambiente ruminal, se ve afectado su crecimiento y disminución de la viabilidad de la le-vadura a 48 h de incubación (Mendoza et al., 1993).

Fermentación en estado Sólido comparada con el sumergido en líquido

Doelle et al., (1992) consideran como ven-tajas los siguientes aspectos: Los medios de cultivo son simples, generalmente subproductos agrícolas que presentan un alto contenido de los nutrientes necesarios. La baja actividad del agua es de gran ayuda para evitar las contaminaciones, especial-mente de bacterias y levaduras.

La aireación forzada es facilitada por la porosidad del soporte, lo que permite una alta transferencia de oxígeno al microorganismo. Pue-den emplearse, frecuentemente conidios como inó-culo en los procesos de crecimiento de hongos, lo cual disminuye los costos y las manipulaciones en la preparación del inóculo. Los conidios de los hon-gos que se producen son mucho más resistentes y tienen mejor adaptabilidad a las condiciones en las

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 99: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

102

que se aplican como agente de biocontrol. El proce-so de recobrado es simplificado. Algunos productos son utilizados integralmente, como alimento animal, productos para el control biológico. Los procesos se consideran generalmente como tecnologías limpias.

Entre las principales desventajas se en-cuentran: Su aplicación se limita a microorganismos que crecen en bajos contenidos de humedad. La extracción del calor metabólico puede ser un pro-blema, sobre todo cuando se trabaja a gran escala y no se controla el proceso. La naturaleza sólida del sustrato trae problemas al medir los parámetros de la fermentación tales como el pH, la temperatura, el contenido de humedad y la concentración de sus-trato y productos. Los procesos de transferencia de masa son limitados por la difusión.

Muchos aspectos ingenieriles como el diseño de reactores y el escalado están muy poco caracterizados. El tiempo de fermentación es mayor debido a que generalmente se utilizan microorganismos que presentan bajas velocidades específicas de crecimiento.

Es bueno recalcar que algunas de estas desventajas son relativas, por ejemplo, el tiempo de fermentación ya que actualmente se están em-pleando bacterias en los procesos de FES. Se reali-zan grandes esfuerzos en la búsqueda de solucio-nes parciales a las dificultades antes mencionadas, algunos como Gervais y Bazelin (1986) experimen-taron con un reactor que permitía la regulación de la humedad relativa del aire y su temperatura en circulación, ya que según Richard-Molard et al., (1985), demostraron que durante el desarrollo del hongo, la variación de la actividad del agua en el medio, puede influir en el crecimiento miceliar o en la germinación de las esporas y esto puede ser útil para optimizar la producción de conidios en fermentadores con sustrato sólido, donde la su-plementación de oxígeno y la cosecha de conidios, resulta más fácil que en fermentaciones líquidas.

Para el caso específico del control bio-lógico, en la producción de hongos por fermen-tación sumergida, en determinados casos, se ob-tienen blastosporas, que si bien son estructuras infectivas, resultan poco resistentes a los cambios de las condiciones climáticas (temperatura, airea-ción, humedad, etc.), a diferencia de los conidios

que se producen en las fermentaciones en fase sólida. Se caracterizan las primeras por presentar cubiertas delgadas y lisas, que influyen negativa-mente en cuanto a su eficiencia y persistencia des-pués de las aplicaciones dificultando, además, la formación de epizootias.

Optimización de Medios de Cultivo

Pueden ocurrir situaciones en las cuales sea imperativa la optimización de los medios de cultivo (Ertola et al., 1994). Entre ellas podemos mencionar las siguientes: La no existencia de in-formación respecto a coeficientes de rendimiento de macro y micro elementos para el cultivo del mi-croorganismo determinado.

El uso de medios de cultivo conteniendo elementos en exceso respecto de los requerimientos nutricionales del microorganismo en cuestión, que pueden causar inhibición del crecimiento. El ensayo de sustancias estimulantes, activadoras e inhibidoras del crecimiento y formación del producto. El empleo de fuentes nutricionales no convencionales. Acerca de esto existen en la literatura diferentes ejemplos so-bre técnicas que hacen posible la optimización de los medios de cultivo. La mayoría de estas, basan la for-mulación de los mismos en la composición elemental del microorganismo a estudiar o de otros similares que puedan servir de referencia para realizar un ba-lance de materia apropiado (Dreyer et al., 2000).

La optimización de los medios de cultivo con fines industriales, en la mayoría de los casos ha sido efectuada mediante procedimientos empíricos de ensayo y error, no solo en la formulación del me-dio de cultivo, sino también en las condiciones de operación. De cualquier manera es probable que el medio de cultivo original pueda ser optimizado, modificando el porcentaje de los componentes del mismo y las materias primas utilizadas, siendo facti-ble en muchos casos optimizar un medio de tal ma-nera que no sea solamente más productivo, sino de menor o igual costo que el original, para lo cual se requiere del uso de varios métodos de optimización (Dreyer et al., 2000).

Un aspecto relevante en la optimiza-ción de un medio de cultivo de interés industrial no es sólo el logro de una formulación racional

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 100: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

103

del mismo, sino también la posible inclusión de materias primas de bajo costo que hagan renta-ble el proceso. Ello ha llevado a la búsqueda de subproductos de bajo valor comercial que puedan sustituir componentes costosos y que puedan ser utilizados como fuentes de carbono o nitrógeno (Dreyer et al., 2000).

Metabolismo Aeróbico

En base a sus requerimientos o sensibilidad al oxígeno los microorganismos pueden ser clasifica-dos como anaerobios, aerobios estrictos y aerobios facultativos. Para los microorganismos aeróbicos, la presencia del oxígeno juega un papel muy importan-te en la regulación de sus actividades metabólicas.

Los microorganismos aeróbicos necesitan oxigeno para obtener la energía de los alimentos, y la concentración del oxigeno en el medio de cultivo juega un papel central en la regulación metabólica por ello, en el cultivo de este tipo de microorganis-mos, el aire debe ser distribuido al Interior del líquido de fermentación para pasar al interior de las células por difusión simple, tras esto debe cruzar el citoplas-ma hasta el lumen mitocondrial de este modo, el oxigeno consumido por los microorganismos debe pasar a través de varias barreras antes de alcanzar la matriz mitocondrial donde se usará como aceptor de protones al final de la fosforilación oxidativa.

La concentración de CO2 que es ligera-mente superior al 21% en el aire llega a ser casi nula en la matriz de la mitocondria. El proceso de transferencia de oxígeno se debe a su gradiente de concentración entre las diferentes fases del cultivo. La concentración y la velocidad de transporte del oxigeno del aire a la biomasa puede modificar de manera importante el comportamiento del microor-ganismo en el cultivo al controlar la producción de ATP y con ello todo la producción energética de los microorganismos (Righelato, 1975).

Uso de Levaduras Obtenidas de la Manzarina en la Alimentación Animal

Díaz-Plascencia et al., (2010a) coinciden en que durante la FES del BM, el producto obtenido se ve enriquecido nutricionalmente y esto es resultado

del incremento de la cantidad de levaduras con que se inoculó o de la potencialización del desarrollo po-blacional de aquellas que se encuentran presentes de manera natural en el BM; esto genera que en el caso de la manzarina, se pueda asumir que además de ser un alimento rico en PV, sea un alimento con un aporte importante de levaduras, debido a la alta cantidad de levaduras que contiene, ya sea obtenida del bagazo de manzana (Becerra et al., 2008) o de manzana de desecho (Rodríguez-Muela et al., 2010).

Una célula de levadura puede llegar a pesar 7.922*10-11 g, tomando esto en cuenta, las levaduras pueden representar una fracción impor-tante de la MS de la manzarina, considerando que se han obtenido conteos de hasta 4.5*108 cel/mL-1 (Rodríguez-Muela et al., 2006b), en base seca esa cantidad puede ser hasta 10 veces mayor.

En la alimentación de rumiantes, las le-vaduras agregadas en la dieta influencian el meta-bolismo microbiano ruminal (Miller-Webster et al., 2002); se ha reportado que al agregar cultivos de levaduras en dietas con una alta proporción de con-centrado, se puede reducir la producción de lactato e incrementar un poco el pH en el rumen (Moya et al., 2008); incluso la adición de cultivos de levaduras en la dieta de vaquillas lecheras puede incrementar la cantidad total de bacterias viables en el rumen (Lazcano y Heinrichs, 2008).

Sin embargo, aún y cuando algunas le-

vaduras son anaerobias facultativas, debido a su hábitat natural aerobio (requieren oxígeno para el desarrollo normal de sus poblaciones), 24 h después de suspender su suplementación en la dieta, la can-tidad de levaduras viables en condiciones ruminales puede ser indetectable (Kung et al., 1997).

Cuando se incluyen en dietas para gana-do lechero, las vacas alimentadas muestran tenden-cias a tener menor concentración de ácidos grasos no esterificados en la circulación sanguínea peri-férica, después del parto (AlIbrahim et al., 2008); tienden a incrementar el porcentaje de grasa en la producción de leche (Wang et al., 2001), tienden a incrementar la producción de leche (Bitencourt et al., 2008), pueden incrementar el consumo de materia seca (Dann et al., 2000) e incluso pueden disminuir la pérdida de condición corporal antes del parto (Robinson, 1997). Se han utilizado en dietas

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 101: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

104

para crías de ganado lechero en un 1% de la dieta en BS, aparentemente esto reduce la susceptibilidad a las infecciones (Seymour et al., 1995).

En no rumiantes, productos obtenidos de las levaduras, tienen un efecto benéfico en la ecología microbiana del conducto gastrointestinal; disminuyen la población de Clostridium perfringens (Hernot et al., 2008); pueden capturar bacterias patógenas en el conducto gastrointestinal, esto debido a que esas bacterias se unen a las paredes celulares de levaduras (Ganner et al., 2008), permitiendo tener un efecto de modulación en la concentración microbiana en el in-testino de cerdos destetados (Weedman et al., 2008).

Los cultivos vivos de levaduras permiten la estabilización de la micro flora normal del ciego cuando se ofrecen en la dieta a cerdas gestantes y lactantes (Walker et al., 2008), existiendo la posi-bilidad de incrementar su productividad, debido a incrementos en la ganancia de peso de las camadas y reducción del número de días del destete al empa-dre exitoso (Kim et al., 2008).

Alimento Funcional

Cualquier alimento en forma natural o procesada, que además de sus componentes nu-tritivos contiene componentes adicionales que fa-vorecen a la salud, la capacidad física y el estado mental de una persona. El calificativo de funcio-nal se relaciona con el concepto bromatológico de

“propiedad funcional”, o sea la característica de un alimento, en virtud de sus componentes quími-cos y de los sistemas fisicoquímicos de su entorno, sin referencia a su valor nutritivo.

En Europa se define alimento funcional a “aquel que satisfactoriamente ha demostrado afec-tar benéficamente una o más funciones específicas en el cuerpo, más allá de los efectos nutricionales adecuados en una forma que resulta relevante para el estado de bienestar y salud o la reducción de ries-go de una enfermedad” (Roberfroid, 2000).

En México, aunque el término de alimen-tos funcionales se utiliza familiarmente entre la co-munidad científica a la fecha no hay leyes que regla-menten específicamente el uso de estos alimentos.

Producto Nutracéutico

Cualquier producto que pueda tener la consideración de alimento, parte de un alimen-to, capaz de proporcionar beneficios saludables, incluidos la prevención y el tratamiento de enfer-medades. El concepto de alimento nutracéutico ha sido recientemente reconocido como “aquel suple-mento dietético que proporciona una forma con-centrada de un agente presumiblemente bioactivo de un alimento, presentado en una matriz no ali-menticia y utilizado para incrementar la salud en dosis que exceden aquellas que pudieran ser obte-nidas del alimento normal” (Zeisel, 1999).

CARACTERÍSTICAS NUTRITIVAS Y POTENCIAL DE ENSILAJE DE RESÍDUOS HORTÍCOLAS

INTRODUCCIÓN

La actividad hortícola genera una gran cantidad de biomasa residual, la cual comúnmen-te presenta un alto potencial nutritivo, dado que

al cosechar los frutos, el follaje que queda, consis-tente en tallos, hojas y frutos no comercializables, es tierno, con altos contenidos de proteína, alta digestibilidad y de elevada palatabilidad (Mante-rola et al., 1999).

Dina Cerda y Héctor ManterolaProfesores del Departamento de Producción Animal

Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 102: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

105

Los mayores problemas de estas bioma-sas residuales son su alto contenido de agua que en el follaje y especialmente en los frutos de de-secho, por lo que sufren rápidamente ataques de hongos y pudriciones que no permiten su uso en alimentación animal.

Además muchos de estos cultivos son rastreros por lo que se dificulta la recolección salvo que sea recolectado manualmente lo que es válido en el caso de pequeños o medianos propietarios, situación que coincide con las características de los productores hortícolas, que son en general peque-ños propietarios y que poseen números variables de cabezas de ganado bovino, ovino o caprino.

La conservación de estas biomasas resi-duales puede hacerse de dos formas, una con seca-do al sol, lo cual toma tiempo y se producen proble-mas de pudrición fungosa y otra es la conservación ácida, es decir mediante ensilado. El problema que puede producirse con el ensilado es el alto conteni-do de agua, que provocaría una dilución de los áci-dos orgánicos y la proliferación de bacterias aceto-génicas y butirogénicas, además de las proteolíticas, generando un ensilaje de mala calidad, con olores penetrantes y que causan el rechazo por parte del animal (Wernli y Hargreaves, 1988).

En este trabajo se presenta el valor nutritivo de tres biomasas residuales provenientes de tres culti-vos hortícolas y el tipo de ensilaje que produce cada uno al ser fermentado en condiciones anaeróbicas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se seleccionaron cinco cultivares hortíco-las: Tomate (Licopersicon esculentum); Haba (Vicia faba) Melón (Cucumis melo), apio (apium graveo-lens) y poroto verde (Phaseolus vulgaris.) De ellos se colectó la biomasa residual que queda una vez realizadas las cosechas de frutos o de tallos y ho-jas. De esa biomasa residual, se tomaron muestras representativas de las distintas estructuras (tallos, hojas, frutos de desecho) a las cuales se les determi-nó su composición nutritiva y la digestibilidad de la materia seca (DMS).

Para realizar los ensilajes, se utilizaron frascos de PVC de 5 L con doble tapa y provis-

tos de una llave de salida en su parte posterior, de modo que se pudieran medir y caracterizar los efluentes. En cada microsilo se almacenó biomasa residual, previamente cortada a una pulgada de largo. Esta biomasa fue sometida a presión con un mazo de modo que no quedara aire residual en su interior.

Posteriormente fueron sellados con film de polietileno y tapados herméticamente. Para ana-lizar la evolución del proceso de ensilaje, se abrieron 4 microsilos a los 5, 10, 15 y 30 días, considerando que a los 30 días ya el proceso estaba estabilizado (Demarquilly, 1981). En los 4 microsilos de cada pe-ríodo por cada residuo se tomaron muestras para cuantificar la variación en los componentes nutri-cionales y en los productos de la fermentación del ensilado. Es así que se midió MS, PB, Cenizas, Ener-gía Bruta, FDN, Digestibilidad, N- NH3, ácido lácti-co, Acidos grasos volátiles, carbohidratos solubles. Para analizar diferencias entre períodos de ensilaje se utilizó un modelo de aleatorización completa. Cada resultado proveniente del proceso de ensilaje se contrastó con los valores de un ensilaje de maíz de buena calidad, sin aditivos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para cada residuo seleccionado, se pre-senta el valor nutritivo inicial y los valores de los pro-ductos de fermentación a través de los diferentes períodos de ensilado.

a) Ensilaje del residuo del cultivo del tomate:

La disponibilidad obtenida de residuo del cultivo de tomate fue de 4,3 ton/ha de materia seca, lo cual es coincidente con lo reportado por Manterola, et al, (1999) referido a cultivos al aire libre. La composición de este residuo fue de 45% frutos; 55% follaje (hojas y tallos). La materia seca del residuo fue de 13%, (Tabla 47), porcentaje bajo para un ensilaje ya que se producirán pérdi-das por lixiviación y podría haber fermentaciones anómalas, ya que el exceso de humedad provoca una dilución de los ácidos orgánicos y evita que el pH baje rápidamente, lográndose una mayor actividad proteolítica y una mayor fermentación butírica. (Jarrige et al., 1982).

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 103: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

106

Tabla 47: Valor nutritivo del residuo de cultivo de tomate fresco y ensilado y variables del Ensilaje.

La materia seca se mantuvo constante a través de todo el proceso fermentativo, no exis-tiendo pérdidas por efluentes, pérdidas que eran esperables dado el alto contenido de humedad del residuo fresco. La proteína bruta no varió significa-tivamente entre el residuo fresco y el ensilado 30 días, lo cual se explica por la baja concentración de N-NH3 producida a través de los diferentes pe-ríodos. Es probable que el contenido de PB en el Contenido celular haya sido bajo, lo que explica esta baja concentración. Las cenizas aumentaron signifi-cativamente, en 18%, lo que podría deberse a una reducción de la fracción orgánica principalmente por disminución de los carbohidratos solubles, los cuales se redujeron en 46%.

De las variables del proceso fermentativo, se observó que el pH descendió en los primeros 5 días de 6,2 a 4,6 manteniéndose constante para el resto del período hasta los 30 dóas, lo que impli-ca que el proceso se estabilizó en el primer perío-do. Este pH es el límite máximo para lograr un silo de buena calidad y estable. (Wernli,y Hargreaves, 1988). Comparado con el residuo anterior, el pH de este ensilaje bajó a neveles más bajos, asegurando la fermentación láctica.

El N-NH3 aumentó significativamente en-tre los 5 y 10 días para luego estabilizarse, lo que indica que las bacterias proteolíticas se inhibieron después de los 10 días por efecto del pH. El áci-do láctico alcanzó a los 5 días una concentración adecuada para lograr estabilidad del pH con una

baja no explicada en los 10 días y una nueva alza en los 15, para bajar nuevamente a los 30 días. Las concentraciones promedio de ácido láctico de este ensilaje son comparables a las obtenidos en ensilaje de maíz. El ácido butírico, característico de ensilajes mal compactados o con exceso de proteínas se pre-sentó en concentraciones bajas, similares a las de un ensilaje de maíz.

b) Ensilaje del residuo del cultivo del haba.

La disponibilidad del residuo del cultivo del haba fue de 3.850 kg/ha de materia seca, la que estaba compuesta por tallos, hojas, vainas y frutos de desecho. La materia seca fue de 22,3%, (Tabla 48) más bajo que lo señalado por Wilkinson et al (1983) de 30% como ideal para un máximo de fer-mentación láctica.

La proteína bruta no varió significativa-mente entre el inicio y los 30 días de proceso de ensilado, lo cual es coincidente con la variación en la concentración de N-NH3, que si bien aumentó entre el 5º y 10º día en forma significativa, las con-centraciones son consideradas bajas y normales en un ensilaje de leguminosas.

La ceniza, a diferencia de lo observado en el residuo anterior, no varió significativamente, así como tampoco varió la pared celular y la di-gestibilidad de la materia seca. Los carbohidratos solubles, que constituyen el sustrato principal de

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 104: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

107

fermentación de las diversas cepas microbianas, se redujo significativamente de 29.2% a 22.8, que significó un 22% de reducción. La concentración de carbohidratos solubles de este residuo es mayor que la registrada en el residuo del tomate, sin em-brago la reducción es menor, lo cual puede deber-se a una mayor resistencia de la FDN para acceder al contenido celular.

De las variables del proceso de ensilado, se observó que el pH inicial fue de 5,3, considerado relativamente bajo para una leguminosa en estado fresco, que normalmente presentan pH sobre 6,5. El pH decreció significativamente a los 5 días para seguir bajando hasta los 10 días y estabilizarse en 3,5, pH muy adecuado para una fermentación de

tipo láctico, característica de un ensilaje de maíz. Esta baja del pH es consistente con la reducción en la concentración de carbohidratos solubles y el in-cremento en ácido láctico (Wilkinson et al., 1983).

En el caso del ácido láctico, se observó que a los 5 días no se había estabilizado la produc-ción de este acido ya que continuó subiendo hasta los 10 días y luego bajar a los 15 para luego volver a subir a los 30 días. De todas formas las concentracio-nes de ácido láctico son las adecuadas para un buen ensilaje y comparables a las de un silo de maíz. El ácido butírico se mantuvo en concentraciones míni-mas, lo cual se atribuye a los bajos pH logrados y a la presencia de bacterias lácticas que inhibieron el de-sarrollo de las bacterias butirogénicas. (INRA, 1988)

Tabla 48: Valor nutritivo del residuo de cultivo del haba fresco y ensilado y variables del ensilaje

c) Ensilaje del residuo del cultivo del melón.

La disponibilidad de residuo del cultivo de melón, fue estimada en 1.700 K/ha de materia seca y estuvo constituida por tallos, hojas, frutos de desecho y flores. (Manterola et al., 1999). La cantidad de residuo resultó variable debido a que la cosecha de los melones depende del precio de mercado y hay momentos en que el precio baja tanto que no conviene su cosecha, quedando en el potrero una gran cantidad de frutos. La materia seca inicial fue baja, similar a la del residuo del to-mate, con valor de 14%, (Tabla 49) lo que podría

provocar una mayor lixiviación de los nutrientes y una dilución importante de los ácidos orgánicos, impidiendo una baja rápida del pH.

El contenido de materia seca del residuo no varió con el proceso de ensilado, mantenién-dose constante a los 30 días respecto al inicio. La proteína bruta se mantuvo constante entre el valor inicial y los 30 días de fermentación, a pesar de que se presentaron incrementos significativos en la concentración del N-NH3. Sin embargo es pro-bable que si bien hubo degradación proteica por las bacterias proteolíticas, esta disminución fue

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 105: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

108

compensada por el incremento en el contenido de proteína microbiana del ensilaje (Tabla 49).

Las cenizas se mantuvieron constantes en su valor al inicio y a los 30 días. La pared celu-lar se mantuvo constante lo cual es esperable, ya que las bacterias degradan principalmente el con-tenido celular. Respecto a los carbohidratos solu-bles, la concentración de estos disminuyó signifi-cativamente, entre la muestra inicial y el ensilaje a los 30 días de fermentación, desde 31 a 20.6%, lo que implica una baja de 33,5%. En todos los residuos analizados, se produjo esta reducción de la concentración de carbohidratos solubles, ya que constituyen el sustrato orgánico para la fer-mentación bacteriana.

En relación a las variables del proceso de ensilaje, se observó una baja significativa del pH de 7.5 a 5.9, manteniéndose en este nivel hasta los 15 días y subir a 6.5 a los 30 días. Este pH no permite que se establezca la microflora láctica y prosperan las bacterias proteolíticas y las butirogénicas, (Wer-nli y Hargreaves, 1988) lo que se ve reflejado clara-mente en las altas concentraciones de N-NH3 gene-radas a partir de los 15 días que duplican o triplican las registradas en el residuo del tomate y del haba; así como también en las bajas concentraciones de ácido láctico y las elevadas concentraciones de áci-do butírico. Bajo esta condición el ensilaje de melón, derivó a una fermentación butírica, con un pene-trante mal olor y un color gris obscuro, que de ser ofrecido a animales, habría habido un rechazo total.

Tabla 49: Valor nutritivo del residuo de cultivo del melón, fresco y ensilado y variables del Ensilaje.

d) Ensilaje del residuo del cultivo del apio.

Este residuo se compone principalmente de los tallos basa les con sus hojas y de la corona, los que quedan a ras del suelo. Las hojas constituyen el 58% del residuo, los tallos 36% y la corona 12%.

En cuanto al valor nutritivo, este se pre-senta en la Tabla 50.

Los componentes de este residuo presen-tan un adecuado nivel de proteína bruta, siendo más alto en las hojas que en el resto de los componentes.

Tabla 50: Valor nutritivo de los componentes del residuo del cultivo del apio (%)

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 106: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

109

Se destaca la alta cantidad de cenizas, que es 2 a 3 veces superior a la de los forrajes comu-nes, lo que limitaría la ingestión de materia orgánica y por lo tanto el valor energético del alimento.

El contenido de F.D.N. es muy bajo, lo cual explica la alta digestibilidad que este residuo presenta. Esta alta digestibilidad permitiría un apro-vechamiento mayor de los nutrimentos de la planta (proteína, energía). Basándose en estos anteceden-tes, se puede deducir que este residuo es de alto valor nutritivo potencial y factible de ser utilizado en animales de altos requerimientos.

El contenido de materia seca presentado por el residuo fresco fue muy bajo, lo cual puede provocar graves problemas de efluentes y fermen-taciones anormales. No se presentaron variaciones entre la MS del residuo inicial y el ensilado a 30 días. (Tabla 51). El contenido de cenizas del material inicial fue alto, lo cual asegura una capacidad tampón que sería un factor negativo para producir descenso del pH. Es probable que este alto contenido de cenizas se deba a contaminación con suelo, ya que las hojas basales del residuo estaban en contacto con el éste.

Tabla 51: Cambios en el valor nutritivo del residuo fresco y ensilado a 30 días.

El porcentaje de proteína bruta fue alto, observándose un leve descenso a los 30 días, lo cual indicaría una cierta actividad de flora proteol-1tica, que degradó algo de la fracción proteica. El contenido de Pared celular fue bajo, no presen-tándose diferencias significativas entre el material fresco y el residuo.

Este bajo valor de FDN es concordante con los altos valores de digestibilidad obtenidos, los cuales se explican por el estado fenológico (ve-getativo temprano) que se cosecha el apio. El nivel de carbohidratos solubles presentes en el residuo fresco es muy alto y duplica el mínimo recomenda-do para obtener In buen ensilaje. Se observa una disminución significativa de carbohidratos solubles a los 30 días, la que es explicada por la lixiviación provocada por el alto contenido de agua y también por a acción de una activa microflora láctica.

El pH del residuo fresco fue de 5.8, ba-jando a los 5 días a 4.8, valor adecuado para el es-tablecimiento de una flora láctica. En los tiempos siguientes el pH continuó bajando hasta llegar a 3.9, lo cual aseguró la permanencia y dominancia de la flora láctica. (Tabla 52).

El N-NH3 fue aumentando en forma sig-nificativa entre los distintos tiempos, hasta alcan-zar a los 30 días un valor de 7.9 %. Este aumento en el N-NH3 podría deberse a que la baja del pH no fue lo suficientemente rápida ni intensa como para inhibir la actividad proteolítica.

Los valores de ácido láctico detectados son altos y permiten el desarrollo de una adecua-da fermentación. Se observa un incremento suave entre los días 5 y 30, Y un leve descenso entre los días 15 y 30. Estas altas cantidades de ácido lác-

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 107: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

110

tico registradas concuerdan con los bajos niveles de ácido butírico presentes, los que tienden a mi-nimizarse a los 30 días. En cuanto al ácido acético se observa un incremento entre el día 5 y 10, para luego descender a los 30 días.

Basándose en los resultados obtenidos, se puede concluir que el residuo del cultivo del apio, tiene un alto potencial como fuente de nutrimentos, no presentaría problemas tóxicos y podría ser alma-cenado sin problemas en forma de ensilaje.

Tabla 52: variación de parámetros del ensilaje del residuo del cultivo de apio.

8) Residuo del cultivar de poroto verde.

Las mediciones realizadas en terreno in-dicaron una biomasa residual fresca de 1,4 kg/m2, equivalente a 14.000 kg/ha. Este residuo presentó un porcentaje de MS de 22,7 %., por lo cual la dis-ponibilidad estimada de MS/ha fue de 3.600 kg/ha.

En la materia seca no se obtuvieron cambios, debido a que los microsilos eran hermé-ticos y no tenían drena je. La cantidad de materia

seca inicial fue baja comparada con un ensilaje normal de maíz, pero alta comparado con otros residuos hortícolas.

Las cenizas disminuyeron a un 15 %., lo cual es esperable ya que los efluentes del ensilaje contienen una parte importante de la fracción mine-ral soluble del vegetal. (Tabla 53). El material vegetal previo a ser ensilado presentó un 14.5% de proteína bruta manteniéndose constante, lo que indica que no hubo pérdida por degradación bacteriana.

Tabla 53: Valor nutritivo del residuo de poroto verde en fresco y 30 días de ensilado.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 108: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

111

La FDN (Pared celular), mostró una ten-dencia a aumentar debido a los procesos de fermen-tación del contenido celular y a la lixiviación de las materias solubles del vegetal. Esto es de ocurrencia normal en los ensilajes y sólo representa un proceso de concentración de la pared celular. Este cambio tiene un efecto significativo sobre la digestibilidad de la materia seca, ya que se aumenta la fracción de menor digestibilidad (FDN) respecto a la altamente digestible (Contenido celular).

Los carbohidratos solubles disminuyeron significativamente a los 30 días, lo cual indica un activo proceso fermentativo, que como se verá posteriormente se orientó hacia una fermentación de tipo láctico.

El color y el olor registrado en los dis-tintos silos de este residuo correspondió al de un

silo de ma1z de buena calidad. El pH bajó desde un valor inicial del residuo fresco, de 6.63 a 4.5 a los cinco días y posteriormente siguió bajando en forma gradual hasta llegar a 4.2 a los 30 días. Esta baja inicial, permitió el establecimiento y prolifera-ción de la microflora láctica, base fundamental de un adecuado ensilaje. (Tabla 54)

El N-NH3 se mantuvo constante hasta los 15 días, pero a partir de ese momento aumentó significativamente hasta alcanzar un valor de 8.4% del N total, lo cual significa un 56% de incremento en relación al tiempo de cinco días. Esto estaría indicando que a pesar de la baja del pH, no se in-hibió completamente la fermentación secundaria, especialmente de tipo proteol1tico. Sin embargo, estos valores de NH3 están dentro de los rangos de un ensilaje adecuado.

Tabla 54: Variación de los parámetros del ensilaje del residuo del cultivo de Poroto verde.

CONCLUSIONES

De los resultados obtenidos es posible concluir que:

Los residuos estudiados se caracterizan por presentar un elevado potencial de valor nu-tritivo, con altos contenidos de proteína bruta y carbohidratos solubles, de manera que al estar en proporción adecuada, el amoníaco generado por la actividad proteolítica es rápidamente neutralizado en su efecto por la generación de ácido láctico, que baja el pH e inhibe la flora proteo lítica.

La tendencia observada en la generación de ácidos grasos volátiles, indica que a los 30 días

aun no se ha producido una estabilización completa del proceso, por lo que sería necesario ampliar a 50 días el tiempo de fermentación.

Los altos contenidos de humedad y ceni-zas de los residuos tienden a hacer más lentos los procesos de fermentación con el riesgo de diluir los ácidos orgánicos e impedir que el pH baje rápida-mente y se establezca la flora láctica.

La calidad de los ensilajes de apio, to-mate, poroto verde y de haba, son comparables a los de maíz en cuanto a las variables de carac-terización, con la ventaja de un mayor contenido proteico de éstos. En cuanto al ensilaje de melón,

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 109: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

112

por el alto contenido de agua y de proteína bruta, además de un pH alto en el residuo fresco, impide que el pH baje a niveles bajo 4.5, lo que determina

el establecimiento de flora butirogénica, generan-do malos olores y color anormal.

La cáscara de papa (CP) contiene la mayor parte de las proteínas y fibra de la papa, además una importante cantidad de almidón. En algunos Países es conocido como pelado al vapor, indicando que es un alimento cocido (Tabla 55).

PAPA (Solanum tuberosum)

Cáscara de papa

La CP es usada en rumiantes y cerdos, la cual es muy palatable. En vacas lecheras se han ob-tenido buenos resultados combinando unos 25-30 kg de CP con 3-4 kg de grano de cereal. Algo simi-lar ocurre con vacunos para carne donde se puede consumir hasta 40 kg de CP/día.

Trozos de papa

En vacas lecheras pueden suministrarse hasta 15 kg/día junto con otros alimentos que mejoren el contenido en proteína y minerales. Mientras, que en vacunos para carne pueden suministrase “ad libitum” junto con forrajes verde u otro suplemento proteico.

También, el tubérculo de papa puede ensilar-

se, fermentando y estabilizándose fácilmente al alcanzar una alta acidez en forma rápida (pH 3.7 en 8-10 días).

Tabla 55: Composición química de la cáscara y trozos de papa (en %)

Se denominan trazos de papa a los recor-tes de papa “pelada” que están fuera de los están-dares de clasificación. La diferencia más importante con la papa común sin tratamiento es que al carecer de cáscara no tiene tierra ni organismos patógenos que pueden interferir en el aprovechamiento. Como aspecto negativo es la menor cantidad de proteína y fibra contenida en la cáscara. Los trozos de papa no son cocidos, sino lavados y cepillados.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 110: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

113

CAPÍTULO IISUBPRODUCTOS DE REGIONES TROPICALES

Y SUBTROPICALES

SUBPRODUCTOS DE LA CAÑA DE AZÚCAR

RESIDUOS DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA EN LA PRODUCCIÓN DE CARNE VACUNA

Palma, J.M.CUIDA y FMVZ, Universidad de Colima

INTRODUCCIÓN

La ganadería de la región tropical se en-frenta con nuevos retos relacionados con el impacto ambiental que genera la producción de la caña de azúcar y su industrialización, sin haber resuelto los viejos problemas como son los bajos indicadores productivos y el empleo sistemático de sus residua-les, entre ellos los de la agroindustria azucarera.

Así el incremento de los residuales los de la agroindustria azucarera para la producción de bio-combustible o en la diversificación para la obtención de otros productos. Similar planteamiento realizaron Aguilar-Rivera et al. (2009), quienes señalaron que existen dos estrategias posibles para el aprovecha-miento de la biomasa residual de la caña de azúcar y sus subproductos. En la primera la inserción de los que se puedan incorporar en las cadenas de produc-ción y mercados ya existentes como la panela, el ron, etc. y la segunda, en donde es necesario el desarro-llo de nuevas tecnologías de aprovechamiento de los propios residuos, en las variantes siguientes:

1. Obtención de energía,2. Obtención de productos químicos, 3. Reciclado en la actividad agrícola, 4. Utilización en la alimentación ganadera.

La agroindustria azucarera tiene gran re-levancia en las áreas tropicales y subtropicales por la gran cantidad de residuales que genera, varios de ellos de interés como alimento para los animales y en particular para los rumiantes en la producción de leche o carne de bovino. Sin embargo, el precio del azúcar en el mercado mundial y el alto valor del combustible fósil inciden negativamente sobre la agroindustria productora de azúcar de caña, esto a su vez, también influye en el destino que tengan los residuales, tanto para la producción de alcohol o combustible, dejando como última opción su desti-no para la alimentación animal.

La caña de azúcar es considerada como uno de los mejores convertidores de la energía solar en biomasa y azúcar. Es una fuente rica de alimento (sacarosa, azúcar y jarabe), fibra (celu-

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 111: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

114

losa), forraje (cogollo o puntas de caña, bagazo, cachaza y melaza, estos últimos resultan los prin-cipales subproductos de interés alimenticio para la ganadería.

En este contexto la literatura científica muestra amplia información sobre las posibilida-des de estos residuales agrícolas y agroindustriales, destacaremos dos trabajos; uno el de Sansoucy et al. (1986) en la reunión de expertos de la FAO y el trabajo de Martín (2004), quien en su libro “la alimentación del ganado con caña de azúcar y sus subproductos” hace una recopilación basta sobre el tema. Recientemente Martín (2009), indico que los valores nutricionales de los residuales azucareros para la alimentación animal son conocidos, junto con las opciones tecnológicas, por lo tanto su uso dependerá de la coyuntura económica y social favo-rable para que sean utilizados como alimentos en la producción animal.

Por lo que, El presente trabajo busca des-cribir los residuos de la agroindustria azucarera y mostrar algunos avances en la alimentación de ru-miantes en particular de bovinos en la producción de carne, enfatizando el uso de la melaza en suple-mentos activadores ruminales (SAR) para condicio-nes de trópico seco en Colima, México.

ALGUNOS CONCEPTOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA AZUCARERA

Caña: es la materia prima normalmente suministra-da a la fábrica y que comprende la caña propiamen-te dicha, la paja, el agua y otras materias extrañas.

Paja: es la materia seca, insoluble en agua, de la caña

Bagazo: es el residuo después de la extracción del jugo de la caña por cualquier medio, molino o presa.

Jugo Absoluto: son todas las materias disueltas en la caña, más el agua total de la caña.

Jugo Residual: es la fracción de jugo que no ha podido ser extraída y que queda en el bagazo.

Brix: el Brix de una solución es la concentración (ex-presada en g de concentrado en 100 g de solución) de una solución de sacarosa pura en agua.

CLASIFICACIÓN DE SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA AZUCARERA

Los subproductos según Aguilera (1999), se pueden clasificar para el caso de la agroindustria azucarera en energéticos, basados en su conteni-do de carbohidratos y nitrógeno en cuatro grupos, aunque en el caso de los residuales azucareros, solo encontramos dos:

- Subproductos ricos en carbohidratos es-tructurales y de bajo contenido en nitróge-no: puntas o cogollos de caña de azúcar, bagazo y cachaza, aunque también aquí se pueden incluir la caña residual o de los residuos de cosecha, los cuales tienen como uno de sus principales incon-venientes es su bajo peso volumétrico, fenómeno que encarece su transportación y se restringe a zonas cercanas a los ingenios azucareros, ade-más de su alta humedad limita su conservación y su utilización.

Por otra parte, el caso de la cachaza, que posee alta humedad y disponibilidad de azúcares fermentables, sin embargo estos pueden deteriorar-se rápidamente y perder su valor nutrimental.

- Subproductos de bajo contenido en carbo-hidratos estructurales y en nitrógeno: melaza, excelente fuente energética que dados los precios actuales y su uso alternativo en la industria alco-holera, se restringe su utilización en la ganadería, aunque es opcional en caso de seguir los altos pre-cios de los granos de cereal.

Volumen de subproductos de la industria azucarera

En la Tabla 56 se muestran diferentes valores señalados en la literatura en porcentaje a partir de tallos molederos; en la primer columna plantean los obtenidos en Cuba (Martín, 2004) con 100 t de biomasa de caña se obtendrían 30 t de cogollo, 10 t de paja y 60 t de tallos, similar a lo indicado en India (Yadaw y Solomon, 2006) y México (Aguilar-Rivera et al., 2009), la diferen-cia de los datos de bagazo puede que se deba a considerar en conjunto bagazo y bagacillo y de la cachaza por la eficiencia de obtención, aunque existen otros aspectos relacionados con ello.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 112: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

115

Tabla 56: Subproductos obtenidos cada 100 toneladas de caña

Tabla 57: Composición nutricional de los subproductos de la caña de azúcar

En la Tabla 57 se describen los valores medios de la composición nutricional de los subproduc-tos de la caña de azúcar.

PUNTA O COGOLLO DE CAÑA DE AZÚCAR

En la separación de los tallos molederos para la industria, se corta la parte apical en donde mayoritariamente existe hoja, a esta porción se le conoce como punta o cogollos de la caña de azúcar, porción que puede contener una porción de tallos, haciéndola atractiva para la ganadería.

La obtención de los tallos y cogollo se ve modificado por el tipo de corte, a mache o maqui-naria, por la labor realizada en el campo al separar el residual o llevarlo a la industria y ahí realizar el pro-

ceso de selección de tallos molederos, así como por el uso de la quema o no de la caña (Martín, 2004).

En general, la industria cañera busca va-riedades que despajen fácilmente para obtener una materia prima de mejor calidad, efecto favorable también para la ganadería, dado que esta paja tiene pobre valor nutrimental.

En el caso de los residuales agrícolas, es necesario enfatizar el cogollo o punta, el volumen

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 113: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

116

obtenido dependerá de la variedad de caña utili-zada, de su edad al corte, el manejo agrotécnico y momento de la cosecha.

En la Tabla 58 se indican valores relaciona-dos con la proporción tallo, cogollo y paja según la variedad estudiada, cabe resaltar la heterogeneidad entre variedades del valor de cogollo, así la variedad C323-68 por el alto de valor de tallo y bajo en paja

sería la idónea para la industria y por el volumen residual de cogollo la C1051-73 sería atractivo para la ganadería. Las variedades mostraron un rango de entre 16 a 37% de cogollo, resultados parecidos mostró Rincón (2005) en Colombia cuando evaluó 10 variedades con fines forrajeros, al indicar un ran-go de 15 hasta 42% de cogollo, esta información enfatiza la importancia de seleccionar variedades con fines ganaderos.

Tabla 58: Proporción de tallo, cogollo y paja según variedad.

En la Tabla 59 se muestran algunos re-sultados sobre la composición química del cogollo caña de azúcar, sobresale el rango máximo de 8.3 de PC indicado por Rincón (2005), quien estudió 4 variedades de caña en Colombia y realizo la co-secha a ocho meses de edad, a su vez contrasta con lo indicado por Ramírez et al. (2002) quienes obtuvieron los menores valores y estos a su vez son los más comunes de obtener para este tipo de residuo. En cuanto a los resultados de degra-

dabilidad, resultan heterogéneos pues van desde 47 hasta 64%, posiblemente influenciados por la edad y cantidad de tallo residual, valores compara-bles con los de forrajes tropicales.

Los valores de producción de carne con estos residuales se ubican desde mantenimiento hasta ganancias discretas 0.450 kg de ganancia dia-ria de peso, estos resultados dependen del nivel de inclusión y tipo suplemento utilizo (Martín, 2004).

Tabla 59: Composición química del cogollo de caña de 10 variedades

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 114: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

117

MELAZA

La melaza (Mz) es un subproducto de la refinería del azúcar, cuyas particularidades para la alimentación de rumiantes lo transforma en una fuente energética por excelencia Tabla 60).

Es una fuente energética con una elevada digestibilidad, este recurso fermenta muy rápida-mente en el rumen y requieren una suplementación nitrogenada de rápida disponibilidad, por lo que

Tabla 60: composición porcentual de los componentes de la melaza.

una fuente de NNP fácilmente degradable a NH3, como la urea, constituye el suplemento nitrogenado de elección. De ello, se han originado múltiples tec-nologías reseñadas recientemente (Martín, 2009).

La melaza favorece el desarrollo de los

protozoarios ciliados que absorben directamente el azúcar para retener energía, disminuyendo la ener-gía disponible para el crecimiento bacteriano. Esto explicaría porque la melaza no es lo más adecuado, como única fuente de energía, para complementar un alimento o suplemento rico en nitrógeno no pro-teico, como la urea (Oldham et al., 1987).

Además, la fermentación ruminal de la

Mz genera una mayor proporción molar de butira-to respecto al propionato, ocasionando, en casos de suministros elevados, intoxicaciones por cetosis. Este cuadro se complementa con heces pastosas, producto de una cantidad excesiva de electrolitos (sodio, potasio, cloro), de la cual la Mz es muy rico (Forraje Journal, 1997).

La melaza residual o melaza final es el subproducto de la industria azucarera del cual se ha substraído el máximo de azúcar. Cuando se em-plea la palabra melaza sin especificación, se suele referir a la melaza residual.

La melaza de caña para pienso es melaza residual diluida en agua hasta un Brix normal de 79,5 . El peso específico de la melaza se indica por el valor Brix en grados. A 79,5 Brix, la melaza pesa 1,39 kg por litro. La melaza residual sin diluir se sitúa, general-mente, entre 80-90 Brix. La melaza integral, o melaza sin clarificar, se prepara mediante la inversión parcial del jugo de caña de azúcar para evitar la cristalización de la sacarosa, concentrándolo hasta 80-85 Brix.

La melaza de gran calidad, o melaza cla-rificada, es igual que la melaza integral, pero está hecha de jugo de caña de azúcar clarificado por en-calado y filtración para eliminar las impurezas. La sacarosa del jugo de caña de azúcar se invierte, lo que produce azúcares reductores por la acción del ácido sulfúrico o de la invertasa de la levadura.

El azúcar sólo se extrae parcialmente de las melazas A y B. La melaza de refinería es el subproducto de la refinación del azúcar bruto para obtener azúcar blanco. Las cantidades producidas son bastante pequeñas.

En la Tabla 61 figuran los promedios, en porcentaje, de los azúcares y tipos de azúcar de las diferentes clases de melaza. Las cifras varían mucho según la fábrica.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 115: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

118

Para los rumiantes no hay mucha dife-rencia entre los diferentes tipos de melaza. Cuan-do la proporción de melaza en las raciones para los cerdos es grande, se suele utilizar melaza de gran calidad y melaza A, que son superiores, mientras que la melaza final sólo se utiliza mezclada con un mínimo de 30% de sacarosa. La melaza B, en cuanto a utilidad para los cerdos, se sitúa entre la melaza A y la melaza final.

Las mismas restricciones se aplican para las aves de corral. No está claro si existe una dife-rencia en contenido energético entre la sacarosa y los azúcares reductores.

Existen cuatro formas principales de utilizar la melaza:

1. En los piensos secos. Además de mejorar la apetecibilidad, sedimentar el polvo y servir de agluti-nante, la melaza puede reemplazar, en los piensos, a otros carbohidratos más costosos. Su efecto laxante es una ventaja más en muchos piensos. En los pien-sos mixtos comerciales, generalmente no se superan las siguientes proporciones: bovinos, 15%; terneros, 8%; ovinos, 8%; cerdos, 15%; y aves de corral, 5%. La cantidad máxima de melaza que hay que utilizar se suele determinar por la absorbencia de la melaza por los otros ingredientes de la ración.

En general, no se obtiene ventaja aña-diendo melaza a los forrajes de mala calidad como la paja, para aumentar la ingesta del pienso. En la mayoría de los casos, no se obtendrá aumento de peso vivo, a pesar del mayor consumo. El riesgo de impacción es, sin embargo, menor cuando se añade melaza a la paja.

2. En la preparación de ensilaje. La melaza fer-menta rápidamente y, algunas veces, se añade, en

proporción de un 5%, aproximadamente, durante el proceso de ensilado como preservador, con la ven-taja de su valor nutriente y factor de apetecibilidad. La melaza puede también utilizarse como obturador en los montones de ensilaje. A este fin, suelen bastar unos 50 kg de melaza por metro cuadrado. Cuando se mezcla melaza en un ensilaje de poco contenido proteico, conviene añadir urea a la melaza. También puede rociarse la melaza sobre el heno durante el curado para evitar la pérdida de hojas.

3. Como portador de urea en los suplementos líquidos para rumiantes. La concentración de urea es muy elevada en estos suplementos, generalmente alrededor del 10%, pero algunas veces se emplean concentraciones mucho más altas. La ingesta diaria de estos suplementos se mantiene baja, en general, más o menos, de medio kilo. Los suplementos líqui-dos se describen en el capítulo dedicado a la urea.

4. En proporciones elevadas para el aprove-chamiento máximo de la melaza. En muchas zonas productoras de caña de azúcar existen gran-des excedentes de melaza y, al mismo tiempo, es-casez de granos para pienso. En gran parte, debido a T.R. Preston y sus colaboradores de Cuba, se ha demostrado que la melaza puede utilizarse como sucedáneo del grano.

Cuando se suministran grandes canti-dades de melaza, puede producirse toxicidad. Los síntomas son: temperatura corporal reducida, de-bilidad y respiración jadeante. Los bovinos, en ge-neral, tienen dificultades para permanecer en pie y tratan de apoyar sus espaldas contra la alambrada con sus patas anteriores cruzadas. El remedio con-siste en suprimir la alimentación con melaza duran-te algunos días y suministrarles inmediatamente una solución rica en fósforo y sodio. La causa de la

Tabla 61: Tipos la melaza.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 116: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

119

toxicidad se atribuye casi siempre a la escasez de agua potable cerca del lugar donde se suministra melaza a los animales, o a un cambio excesivamen-te rápido a raciones ricas en melaza.

Como ya se ha dicho anteriormente, no hay gran diferencia entre la melaza de gran calidad y la melaza final cuando se emplean para los rumian-tes. Sin embargo, puede ser necesario suplementar la melaza de gran calidad con fósforo y calcio, por su menor contenido de ceniza. Hay que tomar precau-ciones cuando se suministra melaza a los terneros.

A los terneros jóvenes, de un peso vivo de 35-40 kg, se les puede dar 45 g de melaza dia-ria, cantidad que puede aumentarse hasta 900 g al día cuando ya tienen 6 meses de edad. La proteína para los terneros jóvenes tiene que suministrarse en forma de proteína pura (tortas oleaginosas, etc.). El empleo de melaza en la ración para los bovinos de engorde es mucho más extensivo, generalmen-te con melaza/urea ad libitum y forraje restringido para aumentar el consumo de melaza.

El sistema ideado en Cuba implica la ali-mentación ad libitum con una mezcla que contiene 91% de melaza y 6,5% de agua. La urea y la sal se disuelven en el agua y se mezclan con la melaza. A la mezcla, suministrada en comederos abiertos, se aña-de en cobertera un suplemento de proteína insoluble a razón de 70 g de proteína por 100 kg de peso vivo.

Cada animal consume 8-9 kg al día de esta mezcla. Además, se suministra ad libitum una mezcla mineral (50% de harina de huesos o de fosfato bicál-cico y 50% de sal), y 10 kg de forraje recién cortado. La ganancia de peso diaria es alrededor de 1 kg por cabeza. También se ha utilizado el pastoreo restringi-do a dos veces al día durante hora y media. Al parecer, el timpanismo plantea problemas con este tipo de ali-mentación, pero puede combatirse con agentes anti-espumantes, tales como siliconas, añadidos a la mela-za o al agua potable. Si se añaden vitaminas, puede reemplazarse el forraje fresco con heno, paja de arroz, o médula de bagazo, suministrados ad libitum.

La melaza puede también utilizarse como suplemento para los bovinos que pastan. En los tró-picos húmedo-secos, la suplementación con melaza de los pastos en la temporada lluviosa aumentará sobre todo, la capacidad de entrada más bien que

mejorará el rendimiento de los animales, porque el animal reemplaza las calorías del forraje por las calorías más fácilmente fermentables de la melaza. En cambio, la melaza y los suplementos de mela-za-urea han influido notablemente en la producción y la capacidad de reproducción de los bovinos cuan-do se reduce la disponibilidad de forrajes y nutrien-tes, como ocurre en la temporada seca.

La cantidad de melaza que se suele sumi-nistrar varía entre 0,5-3 kg al día por cabeza, según el pasto. Se fabrican varios tipos de comederos, pero se puede construir un comedero en la explotación bas-tante fácilmente: se monta un neumático de vehículo en un eje horizontal sobre una artesa, que se cubre dejando una ranura por la que pasa la rueda.

La melaza se vierte en el comedero y se hace girar la rueda de forma que se cubra de melaza. Los animales se acostumbran pronto a lamer el neu-mático y a hacerlo girar, de forma que quede expues-ta más melaza. La rueda debe montarse cerca del comedero. Si la ingesta de proteína limita la produc-ción puede mezclarse urea con la melaza. El añadir un 2-3% de melaza no disminuye la apetecibilidad.

Como la mezcla de melaza y urea es defi-ciente en fósforo, es esencial añadir a la mezcla ácido fosfórico o que la mezcla mineral que se suministra a los bovinos contenga bastante fósforo. El agua po-table tiene que estar cerca del comedero. La melaza sin diluir no es fácil que fermente, incluso con tiempo cálido. Sin embargo, cuando se diluye con agua de lluvia, fermenta rápidamente y se produce alcohol, que puede envenenar fatalmente a los bovinos.

Cuando se suministra a niveles elevados, la melaza final provoca diarrea en los animales mo-nogástricos; sin embargo, los niveles de ganancia y la conversión del alimento siguen siendo acepta-bles a pesar de la diarrea. En dosis del 6% en un pienso lento, 12% en una ración de crecimiento entre el destete y los 30 kg de peso vivo, 20% en una ración de crecimiento entre 30-45 kg, 30% en una ración de engorde entre 45-70 kg, y 40% en una ración de engorde entre 70-100 kg de peso vivo, el índice de conversión del pienso será alre-dedor de 4:1, y la ganancia de peso diaria de unos 600 g si la ración es equilibrada. La adición de fibra a la ración evitará la diarrea, pero disminuirá el ín-dice de transformación del pienso.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 117: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

120

Como la diarrea probablemente se debe al elevado contenido mineral de la melaza final, se obtiene mejor resultado con la melaza de alta cali-

BAGAZO

Es el resultado de moler los tallos de caña, saturados con agua, y su posterior separación en parte sólida (bagazo integral) y líquida (guarapo). Está integrado por fibras largas y cortas. A éstas úl-timas se las conoce como Bagacillo, y suele haber entre un 7 al 10% del Bagazo integral.

Es conveniente que las dietas NO ten-gan más del 20 al 30% de Bagazo, constituyendo como fuente de fibra.

El tratamiento del Bagazo con soda cáus-tica (5-6 % de hidróxido de sodio) eleva la digestibi-

lidad “in situ” al 55%. Esto es debido al proceso de deslignificación y aumento de los azúcares solubles.

Compuesta por fibras largas y corta (baga-cillo – originado a partir de la medula del tallo). Es un material lignocelulósico constituido principalmente por celulosa, hemicelulosa y lignina, lo cual, le confiere una baja degradabilidad ruminal, por lo que para me-jorar su utilización como alimento es necesario aplicar tratamientos tanto de tipo químico ó físicos, amplia-mente estudiados en la literatura (Martín 2004).

Los valores químicos se indican en la Tabla 62.

Tabla 62: Composición química del bagazo.

dad, que tiene un contenido mineral inferior, o con una mezcla de melaza final y 30%, o más, de saca-rosa. La melaza integral es menos adecuada.

Por las características del bagazo de ser una fibra, en caso de no darse tratamiento alguna, su inclu-sión en la alimentación de rumiantes funcionaria como un efecto físico, por lo que es necesario hacer una hi-drólisis de la fibra con el objetivo de deslignificarla y lo-grar la disponibilidad de los carbohidratos, por ello, se han ensayado múltiples tratamientos tanto químicos

y físico indicados en la revisión de Martín (2004), así como biológicos (Pedraza, 2000), en donde además se logra un incremento en el tenor de proteína.

El tratamiento de bagazo, donde combina presurización y despresurización amoniacal, permite un incremento de los carbohidratos solubles duplican-

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 118: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

121

do su contenido de 10.23 a 22.48% y también el de nitrógeno aunque este de no utilizarse para la alimen-tación animal se podría reciclar en el sistema, con una disminución de la hemicelulosa de 24.42 a 10.19% sin y con la aplicación de 1.0 g.g-1 de carga de amoníaco y 50% de humedad al bagazo, respectivamente (Per-nalete et al., 2008), aunque está tecnología enfrenta la disyuntiva de alimento o producción alcohólica, fal-tando su estudio en comportamiento animal.

Por otra parte, la posibilidad de que el bagazo sea su utilizado como cama en la produc-ción porcina (Cruz et al., 2009). Asimismo también su empleo como cama de pollos y como cama de pollos combinada con cachaza seca (Solano et al., 2007), para su empleo en la alimentación de ru-miantes, resulta una línea de investigación aunque incipiente, importante de profundizar.

CACHAZA

La cachaza conocida también como tor-ta de filtro o lodos de la caña, es el producto que se obtiene de los residuos del proceso de la clari-ficación del jugo de la caña de azúcar durante la elaboración del azúcar crudo. En este proceso los iones de calcio de la lechada de cal se unen con

impurezas coloidales y el contenido de P2O5 en el jugo. Este coloide Ca-P se precipita y se remueve en filtros rotativos en el ingenio.

En la Tabla 63 se indican algunos valores de su composición química.

Tabla 63: Composición química de la cachaza.

Es un material oscuro, constituido de una mezcla de fibras de caña, sacarosa de entre 5 a 15%, coloides coagulantes (incluida la cera 5-14%), albuminoides, fosfatos de calcio, partí-culas de suelo, cuya proporción se modifica en dependencia de la variedad de caña de azúcar molida, el tipo de suelo donde se produjo, clima, cantidad y tipo de fertilizante, así como la calidad del proceso de extracción.

SUPLEMENTO ACTIVADOR RUMINAL (SAR)

La suplementación de rumiantes en pas-toreo en época de sequía es una práctica común en México; la suplementación consiste en ofrecer los nutrimentos deficientes en los forrajes de la dieta básica, y así llenar los requerimientos nu-trimentales del animal y de la microflora ruminal

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 119: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

122

(Villalobos et al., 2000).Para nuestras condiciones por las impli-

caciones de tipo económica y ambiental, se deben aprovechar en su elaboración subproductos agro-in-dustriales disponibles localmente, que sean de re-gular o buena calidad como la melaza, salvados, pulidos, urea y sales de azufre, entre otros, para el desarrollo de tecnologías que permitan una mayor competitividad al cubrir requerimientos nutrimen-tales de los microorganismos ruminales en primer término y subsecuentemente del animal en sí, para que los animales expresen su potencial productivo.

En este sentido, diferentes trabajos sien-tan las bases para utilizar suplementos activadores de rumen necesarios para aprovechar los pastos y forrajes como alimento para rumiantes (Jordán, 1995; Palma y Rodríguez, 2001), los cuales incor-poran niveles altos de urea para asegurar concen-traciones adecuadas de amoníaco en el rumen, minerales (macros y micros), energía (aportes de pulidos o grano de cereales en pequeñas cantida-des) y proteína de sobrepaso.

Palma (2005), señalaba las experiencias generadas con el uso de la melaza en diferentes tec-nologías aplicadas en la ganadería de Colima, Méxi-co. En ese documento indicaba el manejo de bloques Multinutricionales, caramelos y granulados, estos últimos como ejemplos de suplementos activadores ruminales, destacaba su empleo a nivel comercial y reseñaba su impacto a nivel productivo (Tabla 64).

En estos suplementos los ingredientes uti-lizados (hidróxido de calcio, fosfato de amonio, sal y

urea) regulan el consumo y los objetivos a cumplir son:

• Mejorar la actividad del rumen mediante el sumi-nistro de nutrimentos deficientes mejorando la acti-vidad de los microorganismos.• Balancear los productos finales de la digestión en función de los requerimientos del animal.• Aumentar la disponibilidad de energía para los microorganismos y el animal mediante el incremento de la digestibilidad ruminal de los forrajes.• Aumentar el consumo de forrajes y/o mejor la uti-lización de los mismos.• Hacer económica la suplementación.• Optimizar la ganancia de peso por día.

Este tipo de suplemento se caracteriza por los si-guientes aspectos:

• Oferta ad libitum.• El animal no necesita adaptación previa.• No se produce efectos tóxicos.• El animal hace consumos intermitentes a través del día, alternando su consumo con el de forrajes.• El animal invierte poco tiempo en ingerir el suplemento.• Se logran lotes homogéneos en la producción de carne, los animales de menor jerarquía acceden al suplemento por estar alternando el consumo con el forraje.• El pH ruminal tiende a ser estable para una mejor utilización del forraje.• El mejor desempeño productivo de los animales se logra al incrementar la calidad del forraje, base de la alimentación.

Tabla 64: Composición química del SAR.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 120: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

123

DESARROLLO DE BOVINOS BASADO EN FORRAJES TROPICALES Y SUPLEMENTO ACTIVADOR RUMINAL

En este trabajo se exponen las estrate-gias desarrolladas en la producción comercial de carne de bovinos, con un grupo de productores del ejido Fernández en el municipio de Cuauhté-moc, Colima, México. El rancho se ubica en con-diciones tropicales geográficamente ubicado a 19°17´35” de latitud norte y 103°32´12” longitud oeste, a una altura de 785 msnm. El clima es cá-lido subhúmedo con temperatura media anual de 23.7°C, con lluvias entre los meses de mayo a oc-tubre con precipitación promedio de 1,336 mm.

El mercado regional de Colima busca tener un becerro joven desarrollado mayoritaria-mente con forrajes apoyados con una suplemen-tación que optimice el uso de los mismos. En este caso el forraje lo constituye los pastos tropicales o la caña de azúcar y con la inclusión de un suple-mento activador ruminal (SAR).

El SAR representa un aporte continuo de energía y proteína, bajo un esquema de consumo restringido. Además de pastos, caña y del SAR, otras estrategias implican el uso de esquilmos agrí-colas como el rastrojo de maíz y de leguminosas como la alfalfa, así como el empleo de cachaza fres-ca, todo ello como parte del diseño de un progra-ma de alimentación que permita posteriormente la finalización en corral de los bovinos.

Los presentes resultados muestran el di-namismo al que ha estado sujeto el modelo de fo-rrajero como un reflejo de la necesidad de mantener está opción viable entre los productores, y contra-rrestar la competencia y presión a los que están expuestos los productores por factores externos de comercialización, que les propician y/o imponen la dependencia tecnológica hacia el uso mayoritario de cereales en las raciones y el empleo de sustancias prohibidas en la finalización de ganado.

En el manejo general del ganado se enu-meran los siguientes aspectos: desparasitación interna y externa, aplicación de vitaminas ADE, aplicación de vacunas contra enfermedades de la zona, uso de implantes de tipo hormonal, empleo de aditivos alimenticios (monensina sódica), identi-

ficación con número progresivo y herraje, así como la adaptación en la recepción en corral y posterior distribución de los animales a la estrategia de ali-mentación según corresponda a su peso, condición y antecedentes de alimentación.

Es de señalar que el tipo de animal com-prado es heterogéneo en cuanto a edad, tipo racial (Cebú y sus cruzas con europeo de manera indefi-nida) y peso (rango desde 150 hasta 350 kg peso vivo), sin embargo, para su venta el mercado local tienen ciertas particularidades, entre ellas, el peso en pie de estos animales debe oscilar entre 420 a 440 kg, el tipo de carne debe ser magra, con poca grasa en la riñonada, pero presente en forma ligera en la parte externa, con un color blanco y el color de la carne debe ser rojo cereza.

Debido a los pesos de compra tan dife-rentes, es necesario desarrollar durante más tiem-po a aquellos animales que prácticamente fueron recién destetados en comparación con los que lle-gan de más peso, de forma tal que todos alcancen eventualmente su peso idóneo de sacrificio bajo un programa de finalización intensiva. En este contexto se amplía la propuesta para que el sector vaca-cría se beneficie con este tipo de sistema.

Resultados productivos en pastoreo con el uso de SAR

1° Experiencia

En el rancho “Puente Quemado” en la parte central de estado de Colima, en donde se ini-cio esta tecnología, contaba con praderas de Estre-lla Africana Cynodon plectostachyus (riego y fertili-zación) en sistema rotacional, el sistema logro pasar de 0.630 kg de ganancias diarias de peso a 0.980 (Jordán, 1995).

La propuesta del suplemento activador ruminal fue el planteado en la Tabla 65, estrategia que mantuvo los principios en casi todos los tra-bajos aquí reseñados. Posteriormente cuando se implementó esta propuesta en la zona costera del estado de Colima “Rancho el Bajío”, en un sistema que combina pastoreo de Estrella Africana Cynodon plectostachyus (riego y fertilización) sobre cocote-ro con carga de cinco a siete animales por ha con

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 121: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

124

peso promedio de 201 ± 40 kg, con bovinos cru-zados predominante de cebú con europeo y con-sumos del SAR de entre 1.0 y 1.5 kg. Los resulta-

dos fueron similares al caso previamente descrito, dado que se tenía un GDP de 0.500 kg y se lograron 0.915±0.225 kg.

Tabla 65: Composición porcentual del SAR

2° Experiencia

Por otra parte, el siguiente trabajo se desarrollo en el rancho “Pilastras” en el municipio de Coquimatlán, utilizando pastoreo rotacional de Estrella Africana Cynodon plectostachyus (riego y fertilización) con ganado Cebú y sus cruzas con Pardo Suizo y/o Holstein, alimentados con residual agroindustrial de limón, sal común más fuente de

fósforo y SAR, agua ad libitum, con una duración de la prueba de 135 días.

El valor del residual agroindustrial de li-món obtenido después de la extracción pectina, se muestra en el siguiente cuadro. Sobresale su bajo tenor de pH, materia seca, proteína cruda, alto con-tenido de fibra y aceptable como fuente energética (Danisco, 2000) (Tabla 66).

Tabla 66: Composición química del residuo de limón

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 122: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

125

En la tabla 67, se muestra el desempeño productivo de los animales. En cuanto a consumo se observo una disminución tanto en el consumo del suplemento de 1.009 a 0.664 kg como del pas-to de 6.911 a 3.846, dado que se incremento la disponibilidad del residual del limón de 0.0 a 3.7 kg, ello a su vez favoreció un mayor desempeño

productivo de los animales al pasar de 0.994 a 1.202 kg GDP en animales sin el residual de limón y su máxima inclusión por una mejor disponibili-dad energética. El uso de esta estrategia permitirá incrementar la carga animal, dado que el forraje y suplemento remanente quedará disponible para ser utilizado por otro animal.

Tabla 67: Respuesta productiva ante diferentes niveles RSL

CONCLUSIONES

Los residuales azucareros para la alimen-tación animal en particular de bovinos, enfrentan el desafío de competencia ante nuevas tecnologías que diversifican la industria cañera.

Los residuales y subproductos de la in-dustria azucarera son alimentos ampliamente co-

nocidos, sin embargo es necesario continuar ex-perimentando para emplearlos en la ganadería tropical. La tecnología de suplementos activadores del rumen (SAR) asociado a pastos y forrajes tropi-cales permite incrementar el desempeño producti-vo en condiciones de trópico.

SUBPRODUCTOS DE LOS CÍTRICOS

CARACTERÍSTICAS Y RESPUESTA PRODUCTIVA

La composición de éste residuo varía en relación con el cítrico del cual provenga y del pro-ceso de manufactura al cual es sometido, pero nor-malmente representa el 50% del peso total de la fruta y contiene cáscara, membranas y cantidades variables de semillas y jugos. Además, de una esca-sa proporción de frutas de descarte enteras.

El bagazo, por su alto contenido de agua y su potencial contaminante del ambiente, gene-ra un problema a nivel de las plantas industriales, pero ofrece al mismo tiempo una oportunidad de alimentación suplementaria para rumiantes, espe-cialmente los bovinos.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 123: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

126

Su principal aporte nutricional lo consti-tuyen los carbohidratos solubles (azúcares simples) y estructurales (hemicelulosas, celulosas y pectinas) fácilmente fermentecibles en rumen, que promue-ven la formación de ácidos propiónico y acético, respectivamente, al mismo tiempo el material posee una baja concentración proteica.

Por lo descrito se lo ubica como un resi-duos de alto valor energético con algunas limita-ciones para su aprovechamiento en fresco, debido al elevado contenido de agua (mayor al 80%) y a la diferente aceptabilidad, que varía según el tipo de cítrico, el tratamiento industrial de la fruta y a si fue sometido a un proceso de fermentación durante su almacenamiento.

El orden de preferencia del bagazo de mayor a menor se ubica: el limón, pomelo, naranja y finalmente, la mandarina. Esta última que posee el mayor contenido de aceites esenciales de todos los cítricos, que le confieren al material un olor particu-lar y desagradable para los animales, lo cual puede verse minimizado en aquellas plantas que, previo al estrujado de la fruta, extraen dichos aceites de la cáscara. La pulpa fresca por su parte, es menos aceptada que la pulpa que sufrió un proceso de en-silado o fermentación, el que elimina los sabores y olores de los aceites esenciales y da a la misma con-sistencia pastosa, que facilita su consumo.

En relación al tipo de bovinos que lo po-drían consumir, en los trabajos recopilados y en las experiencias “de campo” evaluadas, no se mencio-nan ni se observaron limitaciones importantes para ninguna categoría, salvo que los animales jóvenes suelen tener menor aceptación y consumo relati-vo que los adultos, aunque esto depende en gran medida del proceso de acostumbramiento al cual fueron integrados.

Como antecedentes experimentales más importantes de su uso en el país, se destacan las experiencias realizadas por Coppo et al, 2003, con rodeos de vacas de descarte y de invernada cruza británica por cebú, pastoreando pasturas naturales y suplementadas con pulpa fresca de citrus a razón de 15 kg/animal/día.

Este nivel de suplementación produjo efectos benéficos desde el punto de vista producti-

vo, con mayores ganancias de peso de los animales suplementados con la relación a los testigos., sin que se observaran signos clínicos ni rechazos por mala palatabilidad.

No pudieron contrastarse efectos secunda-rios indeseables tales como intoxicaciones, diarreas o inflamaciones, ni trastornos metabólicos, digestivos, hepáticos, musculares, cardíacos, renales o de vías bi-liares, atribuibles al suplemento administrado.

Dichos autores concluyen que la pulpa de citrus puede ser utilizada como suplemento inver-nal de las pasturas para vacas de descarte, a fin de evitar las bajas ganancias diarias de peso y las pérdi-das de condición corporal que se producen en dicha época como consecuencia de la baja palatabilidad del forraje y también como complemento de dietas en primavera, para lograr mayores ritmos de engor-de en vacas de invernada.

El mismo equipo de trabajo, observaron que la alimentación con pulpa fresca de citrus pro-dujo, con relación a testigos sobre pastura natural, incrementos significativos de calcemia y natremia, así como también de algunos parámetros lipídicos séricos de importancia nutricional y metabólica, como coles-terol total, lipoproteína A y HDL-C. A pesar de tales modificaciones, las vacas suplementadas no mostra-ron efectos secundarios indeseables y ganaron más peso que los animales testigos (Coppo et al, 2002).

Un aspecto a tener en cuenta para su uti-lización en alimentación de rumiantes y que se men-ciona también en estos trabajos es su estacionalidad, ya que dependiendo de las condiciones climáticas, del precio de las frutas y del manejo de los montes cítricos, suele escasear y faltar entre los meses de no-viembre/diciembre y febrero/marzo (hemisferio sur).

También se deben considerar las difi-cultades que implica su alto contenido de agua, tanto por el costo de traslado (flete) como por el manejo dentro del establecimiento para su alma-cenamiento y entrega a los animales, así como también se debe prever el posible atore de alguna fruta entera en el esófago de los animales cuando se administra el bagazo fresco.

Además, se debe tener en cuenta el alto potencial corrosivo que posee este material, debi-

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 124: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

127

do a la presencia de ácidos que deterioran meta-les, cal y cemento.

ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN A LOS ANIMALES

Se mencionan dos formas más comunes de acopiar y ofrecer la pulpa de cítricos:

a) Fresca: En oferta para autoconsumo, la forma más precaria es la construcción de cordones despa-rramados sobre el suelo, que tienen el ancho del ca-mión y un largo y altura variable según la velocidad de vaciado del mismo: a mayor velocidad de descar-ga, menor espesor de la capa de pulpa y mayor lon-gitud en el frente de ataque. Esto ofrece alrededor de 0.50 a 0.60 m lineales/cabeza.

Algunos productores, previo a la descar-ga, desarman un rollo de heno de calidad media a baja y descargan la pulpa sobre el mismo, con el objetivo de que el heno absorba los efluentes, disminuyendo el problema de formación de barro y de pérdida de nutrientes en el jugo y aportando además fibra larga a la dieta, que tienda a mejo-rar el proceso de rumian. El control del acceso a la pulpa por parte de los animales se realiza en estos casos mediante el uso de alambrado eléctrico, nor-malmente con doble hilo, que permite a los mismos introducir su cabeza y consumir sin pisar el material.

Otra forma de entrega del material fresco para consumo directo es mediante la descarga en grandes comederos, normalmente confeccionados con troncos de Eucaliptus sp. Creosotados de al-rededor de 1.5 metros de ancho por aproximada-mente 5 mts de largo, que soportan la descarga de un chasis (6 a 7 toneladas) y permiten el consumo desde todos los lados.

En caso de almacenamiento por un breve tiempo para luego entregarlo fresco–sin ensilar, es necesario prever un sitio alto con buen escurrimiento, ya que el material drena una importante cantidad de jugo desde el momento mismo de su descarga.

Para su posterior acarreo y distribución a los animales, deberá tenerse en cuenta que es un ma-terial pesado y de difícil manipuleo, por lo cual se re-comienda trabajarlo con palas mecánicas y acoplados simples o mezcladores que posean autodescarga.

b) Ensilado: Se puede lograr muy fácilmente el pro-ceso de fermentación y ensilado del bagazo, con mínimas pérdidas de material incluso sin taparlo con polietileno, aunque siempre es recomendable tapar-lo. Una manera sencilla y que permite minimizar las pérdidas es depositarlo sobre un polietileno de 200 micrones o más de espesor apoyado en el suelo, de-jando suficiente plástico en los laterales para el poste-rior tapado del material, a fin de evitar el ingreso de aire. Esto se realiza en lugares altos, con pendiente tal que permita la evacuación de los efluentes y desde el cuál, una vez fermentado (luego de 15 o más días) se va sacando diariamente para alimentar a los animales.

Otra forma muy interesante de realizar este ensilado, es haciendo una excavación con una pala mecánica y la misma tierra que se va sacando se debe colocar en los laterales haciendo una espe-cie de “bordo de contención”, de esa forma queda una especie de “pileta” la cual se le coloca la manta de polietileno en su fondo dejando, como se dijera anteriormente, una cantidad de manta suficiente para tapar dicha pileta.

Posteriormente, se deposita el material a ensilar, ya sea el bagazo o a fruta “madura” di-rectamente. La ventaja de estas piletas es que se guardan los efluentes que pueden ser usados para los animales a través de algún sistema de bombas para capturar esos efluentes y así transformarlos en carne o leche, ya que son ricos en nutrientes y, ade-más, se evitan contaminar las napas freáticas. En las experiencias de campo se observa que el material fermentado posee mayor aceptación por parte de los animales con respecto al mismo bagazo fresco.

CALIDAD DE LA PULPA O BAGAZO DE CÍTRICOS

Las principales características nutriciona-les del bagazo de citrus (Tablas 68 y 69) son:

1. Bajo porcentaje de Materia Seca: 14 a 25% de MS.2. Moderada a alta concentración energética: 2.6 a 3.4 Mcal EM/kg de MS. 3. Alta degradabilidad ruminal: 72 a 94%.4. Bajo contenido proteico: 7 a 10% PB.5. Moderada degradabilidad de la fibra: 16 a 40 %.6. Rico en Calcio: 0.54%.7. Rico en Vitaminas.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 125: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

128

Tabla 68: Calidad de la Pulpa de citrus (en %)

En cuanto a la alternativa de ensilar el material fresco, especialmente a fin de evitar su carencia en épocas del año en que no trabajan las plantas de extracción de jugo (noviembre-febrero, hemisferio sur), resulta una práctica adecuada y re-

lativamente de fácil aplicación, que no produciría variaciones importante en sus características nutri-cionales, al tiempo que se aprecia una mejora en su palatabilidad.

Tabla 69: Valor nutritivo de pulpa de citrus fresca y ensilada (en %)

El bagazo, también, se suele uti-lizar para lograr mejores condiciones de fermen-tación en silajes de planta entera de maíz, sorgo, alfalfa o soja que se han “pasado” en su madurez, a fin de incrementar su contenido de humedad y aportar, al mismo tiempo, hidratos de carbono fer-mentecibles (azúcares solubles). Estas mezclas se realizan colocando capas alternas de los diferentes materiales en los “silos puente” o bien, mezclando los diferentes componentes en un carro, previo al embolsado en los “silos bolsas”.

CALIDAD DE LA PULPA EN DIFERENTES MEZCLAS CON GRANOS Y SUBPRODUCTOS

En caso de considerar el almacenamien-to del bagazo en silo-bolsa, no es recomendable hacerlo directamente y en forma pura, siendo ne-cesario mezclarlo previamente con otros produc-tos más secos (normalmente se utiliza afrechillo de trigo o granos molidos), a fin de elevar el con-tenido total de materia seca del material a ensilar a valores cercanos al 40%, lo que permite intro-ducirlo y almacenarlo sin inconvenientes, evitando especialmente roturas por estiramiento del polie-tileno (Tabla 70).

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 126: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

129

Tabla 70: Datos de calidad de pulpa de citrus fresca y ensilada con diferentes productos (en mezcla) (%).

LOS CÍTRICOS FRESCOS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL

Pascual J.J.1, Piquer O.2, Cerisuelo A.3, Fernández C.11Instituto de Ciencia y Tecnología Animal, Universidad Politécnica de Valencia, 46022, España

2Departmento de Producción Animal, Salud Animal y Tecnología y Ciencia de los Alimentos. Universidad CEU. Cardenal Herrera, 46113 Moncada, Valencia, España

3Centro de Investigación y Tecnología Animal (CITA-IVIA), 12400 Segorbe, Castellón, España

INTRODUCCIÓN

El término cítricos incluye a diferentes tipos de frutos y productos. Aunque las naranjas son el grupo más abundante, suponen cerca del 70% de la producción mundial de cítricos (UNC-TAD, 2006), también se incluyen las cítricos pe-queños (como las mandarinas y satsumas), limo-nes, limas y pomelos. Dichos productos muestran importantes diferencias en composición química, pero también en estructura física (porcentaje de piel, carne, jugo y semillas) que afectará a su valor nutritivo, a su potencial de utilización.

Por otra parte, su procesado por parte de la industria (gran parte de ellos se destinan a la producción de zumos), la climatología, el estado de madurez, el tipo de suelos, etc. da lugar a produc-tos con características y composición diferentes.

Estos productos se caracterizan por tener un contenido en agua muy elevado (75-92%), que afecta a su manipulación, almacenamiento y transporte, sien-do éste uno de sus principales hándicaps a la hora de su utilización en la alimentación animal. Sin embargo, su materia seca (MS) es muy rica en azúcares (15-65% MS) y pectinas (6-34% MS) lo que les confiere un va-

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 127: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

130

lor energético importante (Piquer, 2006). Contienen cantidades bajas de proteína bruta (3- 13% MS), y muy poca cantidad de grasa bruta, principalmente en forma de aceites esenciales en la piel. La cantidad de fibra neutro detergente es variable (4.3-21% MS), pero se encuentra muy poco lignificada.

Al igual que cualquier cambio en la alimen-tación, la introducción de estos subproductos en la alimentación del ganado debe hacerse de forma gra-dual y en sustitución de otros productos de caracte-rísticas nutritivas similares, como por ejemplo cereales y/o pulpa de remolacha. El grado de sustitución de-penderá del tipo de producto, ya que a determinados niveles de inclusión se podría penalizar la producción, por ejemplo la cantidad de grasa en la leche. Además, no es aconsejable la utilización de estos subproduc-tos como alimento único, ni si quiera en raciones de rumiantes en mantenimiento, ya que son pobres en proteína y algunos de ellos en fibra efectiva lo que podría producir trastornos ruminales y/o digestivos.

Los cítricos y sus pulpas se pueden utilizar en fresco o ensiladas, dependerá de la rapidez de consumo desde el momento que el producto llega a la explotación. En general, son productos que se ensi-lan fácilmente, especialmente la pulpa cítrica, debido a que el elevado contenido en carbohidratos solubles y la acidez del producto facilitan el proceso de ensi-laje. A continuación se describen las características principales de los productos cítricos más abundantes y utilizados en la alimentación de los animales.

Frutos enteros de naranjas

La característica principal, aparte del eleva-do grado de humedad, es su contenido en azúcares solubles (50% MS) y pectinas (20%MS). General-mente estos frutos proceden de cooperativas citríco-las, desde allí son transportados a las explotaciones donde se descargan en un silo horizontal, creando montones sin ningún tipo de tratamiento, por lo que para que se ensile por su propio peso será necesaria una altura mínima. Las características del producto van cambiando a medida que se ensila.

Fruto entero de limón

De menor contenido en azúcares (26%) y mayor contenido en pectinas (27%) que naranjas y mandarinas, produciendo una menor fermentación

butírica que las naranjas a nivel ruminal. Se trata de un producto muy palatable y muy bien aceptado por los animales. La conservación es muy similar a la descrita para naranjas y clementinas.

Pulpa cítrica

La pulpa es el residuo que queda tras la ex-tracción del zumo en la industria y constituido princi-palmente por la piel, semillas y las membranas inter-nas del fruto. Para facilitar el proceso de extracción, en las industrias, se le añade agua por lo que el con-tenido en humedad es semejante al producto fresco. Las pulpas, debido a que están trituradas se ensilan fácilmente, sin necesidad de utilizar ningún tipo de tratamiento, una vez amontonado y protegido de la lluvia y el aire, a los 20 días estará completamente estabilizado. Una forma de disminuir la cantidad de efluentes producidos es ensilar la pulpa junto con paja de cereales que retendrán la humedad y aumen-tarán la fibra efectiva del ensilado. La pulpa de na-ranjas y mandarinas tiene un contenido en azúcares y pectinas del 20 y 30% MS, respectivamente. Siendo la pulpa de limón de menor contenido en azúcares y mayor contenido en pectinas, el contenido en proteí-na (7-9%) y fibra efectiva es baja en ambos.

Triturado de cítricos

Se obtiene del triturado de los cítricos frescos, retirada o destrío, directamente en las coo-perativas citrícolas. El producto triturado se alma-cena en las mismas cooperativas en silos verticales estancos. De allí se transporta en cubas a la explota-ción ganadera, donde se debe disponer de otro silo vertical estanco para su almacenamiento. Se trata de un producto muy interesante, ya que por una parte tendrá las características de los cítricos fres-cos, y por otra no tiene el problema de los efluentes.

Del silo se descarga directamente al carro mezclador con el resto de alimentos, aumentando la humedad y apetecibilidad de la mezcla, y dificul-tando la selección. Este producto aportará energía (>50% azúcares) y agua principalmente.

Al igual que los cítricos frescos es pobre en proteína, pero la cantidad de fibra efectiva será menor, por el menor tamaño de partícula. Esto hay que tenerlo muy en cuenta en animales muy pro-ductivos con dietas muy energéticas, ya que por

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 128: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

131

su estructura física será un alimento rápidamente degradable a nivel ruminal.

Cítricos en la alimentación de rumiantes

Los cítricos, en la alimentación de ru-miantes, son considerados como un alimento vo-luminoso energético por lo se utilizan en sustitu-ción total o parcial del concentrado de la ración, cereales principalmente. Al sustituir parte del cereal de la ración por cítricos lo que estamos haciendo es sustituir el tipo de carbohidratos de la ración: almidón por fibra fácilmente degradable, pectinas principalmente. Éste cambio de carbohidratos con-llevará cambios en la fermentación ruminal modi-ficando el perfil de ácidos grasos volátiles (AGV), concentración de nitrógeno amoniacal (N-NH3), síntesis de proteína microbiana, pH, etc. Cambios que afectarán a los parámetros productivos; en ani-males en lactación la producción y composición de la leche se puede ver afectada, así como el cambio en condición corporal del animal (Piquer, 2006).

También en animales de cebo la inclusión de cítricos puede afectar al crecimiento y calidad de la canal. Existen muchos estudios sobre la inclusión de cítricos en las dietas de rumiantes, los efectos de ésta inclusión son muy variables y dependen de muchos factores: alimento que se sustituye, compo-nentes del resto de la ración, especie animal y fase productiva, fuente proteica utilizada etc.

Efecto de la inclusión de cítricos sobre la diges-tibilidad y parámetros ruminales

La pulpa cítrica tiene un elevado potencial de degradabilidad ruminal y digestibilidad aparente (>78%), aumentando la digestibilidad de la fracción fibrosa en raciones en las que sustituye parcial o to-talmente a los cereales. En general, a nivel ruminal los cítricos dan lugar a una menor producción de propió-nico y láctico que los alimentos ricos en almidón, cau-sando por tanto una menor disminución del pH rumi-nal (Piquer et al., 2009b). Sin embargo, la síntesis de proteína microbiana puede disminuir en raciones don-de la pulpa sustituye a cereales (Salvador et al., 2008).

Efecto de la inclusión de cítricos sobre la pro-ducción de leche

Volanis et al. (2006) utilizando pulpa en-

silada en sustitución de parte del concentrado no observaron diferencias en la producción diaria de leche, pero sí observaron mayor porcentaje de gra-sa en la leche de ovejas alimentadas con pulpa cítri-ca. Otros autores, en cambio, sí obtuvieron menor producción de leche con dietas que incluían cítricos pero no varió la producción y porcentaje de grasa (Salvador et al., 2008).

Parece que la producción y porcentaje de grasa no solamente dependen de la inclusión de cítricos sino también del el tipo de cereal y tra-tamiento que ha recibido. Algunos autores, como Salvador et al. (2008), han observado una disminu-ción en la secreción diaria de proteína en la leche producida por animales alimentados con cítricos, lo que se explicaría por una menor síntesis de proteí-na microbiana observada para éstas raciones. Sin embargo, en vacuno se han observado resultados distintos según el nivel de producción de leche. En vacas de alto nivel productivo la inclusión de cítricos sí disminuye la producción de proteína (Salvador et al., 2008), pero no se observa éste efecto en vacas lecheras de menor producción (<20 kg/día) (Tavares et al., 2005).

Piquer et al. (2009c) observan como, ove-jas en lactación alimentadas con raciones que inclu-yen frutos cítricos frescos en sustitución de trigo y pulpa de remolacha, mostraban mayor producción de leche y menor porcentaje de grasa para las dietas con cítricos, observando también un menor porcen-taje de proteína para la ración con mayor nivel de inclusión. Sin embargo, Volanis et al. (2004), utili-zando ensilado de frutos cítricos enteros (no pulpa) en ovejas lactantes, obtuvo resultados similares a los obtenidos con la pulpa cítrica (menor producción de leche y porcentaje de proteína, y mayor porcentaje de grasa). Diferencias que podrían deberse a que en el primer caso los cítricos se proporcionan frescos mientras que en el segundo se proporcionan ensi-lados.

Efecto de la inclusión de cítricos en las dietas de animales de cebo

Cuando se incluye cítricos frescos deshi-dratados al sol en sustitución a los cereales, Capa-rra et al., (2007) en corderos merinos y Piquer et al. (2006a) en corderos guirros y manchegos, no observaron diferencias en el peso vivo final y la ga-

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 129: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

132

nancia media diaria hasta un 30% de inclusión. Sce-rra et al. (2001) tampoco obtuvo diferencias en el peso final y peso a la canal entre corderos de la raza “Merinizzata Italiana” alimentados con ensilado de pulpa cítrica y paja en sustitución de parte del con-centrado, pero sí observó un mayor porcentaje de

músculo y menor porcentaje de grasa en las canales de animales alimentados con la dieta con pulpa cí-trica. En terneros, se han obtenido bueno resulta-dos cuando se incluye la pulpa cítrica deshidrata en el destete precoz de ternos de leche (Schalch et al., 2001) en sustitución del maíz.

VII°.- TRABAJOS EXPERIMENTALES

RESPUESTA PRODUCTIVA AL SUMINISTRO DE SILAJE DE PULPA DE CÍTRICOS CON NOVILLOS HOLSTEIN

Walter Mancuso1 y Julio Butus2

(1) Técnico de INTA EEA Paraná, Entre Ríos, Argentina(2) Técnico de Escuela Agrotécnica Las delicias, Entre Ríos, Argentina.

RESUMEN

Entre los residuos de la citricultura se des-taca el bagazo de cítricos, producto de la industria de los jugos de fruta. En este subproducto se des-tacan los bajos niveles de materia seca (15 al 25%), moderados niveles energéticos (2.6 a 3.4 Mcal EM/kg de MS) y bajos contenidos proteicos (7 al 10% PB), además de algunos minerales, como el calcio (0.54%) y ricos en vitaminas. Existen diversas for-mas de suministro: fresco o ensilado, siendo este último la forma más adecuada de conservar a este residuo manteniendo sus características nutricio-nales. Si bien existe una amplia variabilidad en la composición bromatológica de los diferentes baga-zos de cítricos, el mejor de ellos es el limón o la combinación de limón con naranja. En este informe se presentan dos trabajos, el primero fue realizado con vacas lecheras Holstein donde se comparó el comportamiento productivo del Silaje de bagazo de cítricos vs el de maíz. Ambos tratamientos com-partían una pasturas polifíticas a base de alfalfa y gramíneas y un balanceado comercial. Como resul-tado del mismo, las vacas que consumieron el Silaje de bagazo de cítricos superaron al tratamiento con Silaje de maíz: en litros de leche (18.3 vs 15.6), en

gramos de grasa butirosa (676 vs 648) y en gramos de proteína láctea (636 vs 575), respectivamente. Mientras que el segundo trabajo, evaluó el compor-tamiento productivo en ganancia de peso con novi-llos Holstein (240 y 336 kg/cabeza, inicial y final, res-pectivamente). Las ganancias obtenidas, al cabo de 60 días de ensayo, fueron de 1.60 kg/cabeza/día. La dieta, además del silaje de bagazo de cítricos (2.25 kg”tal cual”/cabeza/día), estaba compuesta por grano maíz molido (5.85 kg”tal cual”/cabeza/día), afrechillo de trigo (0.72 kg”tal cual”/cabeza/día) y un complejo vitamínico mineral (0.18 kg”tal cual”/cabeza/día). Además, se le ofreció diariamente 30 litros de suero de queso de pasta semi dura y 2 kg de heno de pastura. El costo de la alimentación fue el 79% del Ingreso Bruto generado.

En la misma Escuela se realizaron durante el período octubre a noviembre de 2005, engorde de novillos Holstein.

1. Duración del ensayo: 60 días2. Peso inicial: 240 kg/cabeza 3. Peso final: 336 kg/cabeza4. Ganancia diaria de peso (media): 1.6 kg/cabeza/día. 5. Composición de la dieta:

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 130: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

133

• Consumo total: 9 kg “tal cual” de la ración completa• Bagazo de citrus (ensilado): 2.25 kg”tal cual”/cabeza/día (25%)• Grano de maíz molido: 5.85 kg”tal cual”/cabeza/día (65%)• Afrechillo de trigo: 0.72 kg”tal cual”/cabeza/día (8%)• Complejo vitamínico mineral: 0.18 kg”tal cual”/

VIIIº TRABAJO EXPERIMENTAL

ENSAYO CON VACAS LECHERAS HOLSTEIN

cabeza/día (2%)

Además, se le ofreció diariamente 30 li-tros de suero de queso de pasta semi dura y 2 kg de heno de pastura. El costo de la alimentación fue el 79% del Ingreso Bruto generado.

En la Escuela Agrotécnica “Las delicias”, Departamento de Paraná (Entre Rios, Argentina), durante el otoño de 2006 (1/3 al 30/4/06) sobre un rodeo Holstein se seleccionaron 2 grupos de 8 vacas en producción a los cuales se alimentaron con dietas que solamente variaban en el forraje

conservado que tenían disponibles: silaje de maíz o silaje de pulpa de citrus (mezcla aproximadamente de 75% residuos de limón y 25% de naranja).

La calidad de los componentes de las dietas se describe en la Tabla 71.

Tabla 71: Calidad de los diferentes componentes de las dietas

El consumo promedio de las vacas durante los 61 días que duró el trabajo (15 días de acostum-bramiento y 46 de mediciones) fue similar en ambos

tratamientos: 14.5 kg de MS/vaca/día. Las produccio-nes de leche obtenidas se detallan en la Tabla 72.

Tabla 72: Resultados de producción y calidad de leche en ambos tratamientos

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 131: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

134

Se observa que las vacas que consumie-ron Silaje de bagazo de citrus produjeron un 18% más de leche (p< 0.05) y, aunque ésta poseía una menor concentración de grasa y de proteína, las di-

ferencias no fueron estadísticamente significativas e incluso, las cifras se revirtieron cuando se expre-san como producción total de grasa y de proteína.

IMPORTANCIA DEL ACEITE DE PALMA Y SUS SUBPRODUCTOS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL

Jaime Alcañiz Universidad de Quevedo, Ecuador

INTRODUCCIÓN

El aceite de palma se ha convertido en la principal fuente de aceite vegetal del planeta por delante del aceite de soja, con más de 45 millones de toneladas producidas al año. Los productos de la palma se utilizan en la industria agroalimenta-ria (más del 50%), la industria química, cosmética, alimentación animal y en los últimos años en la producción de biocombustibles.

EL CULTIVO DE PALMA

El aceite de palma se extrae del fruto de la palma africana (Elaeis guineensis), cultivo capaz de producir más de 3,5 toneladas de aceite por hectárea, rendimiento diez veces superior al que se obtiene de otros cultivos de semillas oleaginosas como la soja o el girasol incluso sin ser un producto modificado genéticamente. Estos rendimientos tan elevados junto con los bajos costes de producción y los múltiples usos, hacen que el aceite de palma sea el aceite vegetal más usado del mundo.

Existen presiones medioambientales por la rápida expansión de los cultivos debido a que la pal-ma sólo puede cultivarse en zonas tropicales de Asia (donde se produce más del 85% en Malasia e Indone-sia), África y América del Sur. Es de vital importancia

que la producción y el uso sean sostenibles desde un punto de vista económico, social y medioambiental.

El árbol de la palma permanece produc-tivo más de 25 años, produciendo más de 3000 frutos al mes lo que garantiza un suministro cons-tante y estable durante todo el año. Los frutos son recolectados y transportados a las refinarías para su transformación. Del fruto de la palma se obtienen dos tipos de aceites, el aceite de palma extraído de la pulpa o mesocarpio y el aceite de palmiste obteni-do a partir de la extrusión de la semilla o almendra.

El aceite de palmiste es más utilizado por la industria cosmética (jabones y cremas), la indus-tria química (barniz, pintura, resina), la fabricación de detergentes y por la industria agroalimentaria. El residuo sólido de la extracción del aceite es la torta de palmiste, subproducto proteico también empleado en alimentación animal.

Refinamiento del aceite de Palma

El aceite de palma crudo es sometido a un proceso de refinamiento para la obtención del aceite de palma refinado que se utilizará en alimentación humana.

En este proceso de refinamiento el primer objetivo es reducir la acidez del aceite para lo cual

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 132: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

135

es sometido a un proceso de destilación física para la extracción de los ácidos grasos libres. Estos ácidos grasos destilados conocidos como PFAD suponen un 3% de la producción total de aceite y van a ser empleados para alimentación animal.

Además de los PFAD se obtienen otras fracciones como consecuencia de la destilación del aceite como las oleínas que son destinadas a consu-mo humano por su elevado precio en el mercado y las estearinas, fracción más saturada empleada para la fabricación de margarinas, aunque también es empleada para alimentación animal.

Los PFAD tienen una gran importan-cia en la alimentación de rumiantes y son la base para suplementos energéticos como son las gra-sas hidrogenadas y los jabones cálcicos conocidos como grasas by pass o grasas protegidas. Además los destilados de palma cuentan con una calidad constante durante todo el año.

Tras la destilación y un primer análisis de calidad en origen, los PFAD son transportados por barco hasta los principales puertos españoles, siendo Tarragona y Barcelona la principal entrada en Espa-ña. Una vez en puerto y previo al desembarco el pro-ducto importado es analizado de nuevo para evaluar la calidad del producto y comprobar que cumple con los límites legales establecidos por la Unión Europea para sustancias indeseables como las dioxinas.

Por tanto tenemos la seguridad que toda materia prima que entra en España ha su-perado los análisis pertinentes para su empleo en alimentación animal. Con el visto bueno de las au-toridades portuarias el producto es transportado hasta las plantas de transformación.

Fabricación de Grasas Protegidas

Desde el punto de vista tecnológico los PFAD son un producto con una acidez muy alta, es decir con un gran porcentaje de ácidos grasos libres, lo que les hace un producto idóneo para la fabricación de sales o jabones cálcicos por su reactividad. Son además muy interesantes desde un punto de vista nutricional ya que mantiene el perfil de ácidos grasos del aceite de palma, con un 50% de los ácidos grasos saturados (principal-mente ácido palmítico) y un 50% de insaturados (con un contenido en ácido oleico superior al 40%).

Empleo de grasas protegidas en alimentación de rumiantes

El empleo de grasas protegidas para la alimentación de rumiantes se justifica por los pro-blemas que presentan los aceites a su paso por el rumen. Los aceites o grasas insaturadas alteran la flora ruminal y recubren la fibra impidiendo su fermentación y la formación de ácidos grasos volá-tiles, principal fuente de energía de los rumiantes.

Los jabones cálcicos comenzaron a em-plearse en la alimentación de rumiantes a principios de los 80. Las características y las propiedades quími-cas de los jabones cálcicos de ácidos grasos de palma los convierten en un producto idóneo para solucionar los problemas que causaban los aceites vegetales.

Los jabones cálcicos son una grasa sólida y de fácil manejo, permanecen estables en las con-diciones del rumen (pH superior a 6) y se disocian, liberando los ácidos grasos en el abomaso (pH infe-rior a 3) para que sean absorbidos en intestino. Por tanto los jabones cálcicos aportan toda la energía de las fuentes de grasa sin alterar las condiciones ruminales. Con más de 30 años en el mercado los jabones cálcicos son componentes habituales de las dietas de los rebaños de todo el mundo.

Además de la saponificación, otro trata-miento eficaz para solventar las alteraciones que producen las grasas a nivel ruminal es la hidroge-nación. Los aceites insaturados son tóxicos para la flora ruminal por lo que la hidrogenación y satu-ración de los dobles enlaces transforma los acidos grasos insaturados en saturados lo que nos permite emplearlos en alimentación de rumiantes.

Con la hidrogenación se consigue au-mentar el punto de fusión por encima de los 50ºC, con lo que se obtiene un producto sólido y estable. Las grasas hidrogenadas son la fuente de grasa de elección cuando se busca un perfil de ácidos grasos de la dieta más saturados.

Los subproductos del aceite de palma con una producción creciente a nivel mundial nos ofrecen una alternativa de calidad, segura, interesante a nivel económico y con un potencial productivo muy interesante.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 133: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

136

RESUMEN

Se evalúo la suplementación con efluen-te de aceite de palma africana (EAPA) más urea, en 16 toretes Brahman mestizos enteros de peso pro-medio 308.13 kg alimentados con Panicum maxi-mun Jacq. Los tratamientos fueron: T0: pastoreo, 3 kg MS de banano verde (BV); T1: pastoreo, 1 kg MS BV, 1.5 kg MS EAPA y 40 g urea, por animal-1; T2: pastoreo, 1 kg MS BV, 2.5 kg MS EAPA y 40 g urea, por animal-1; T3: pastoreo, 1 kg MS BV, 3.5 kg MS EAPA y 40 g urea, por animal-1. Se utilizó un diseño en bloques completamente al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones.

La ganancia de peso total y diaria mos-traron diferencia estadística significativa (P<0.05) siendo los animales suplementados con EAPA los de mejores incrementos de peso. El consumo de materia seca de pasto (CMS/pasto) (kg d-1) no pre-sentó diferencias estadísticas (P>0.05) entre tra-tamientos, sin observarse que el suplemento (EA-PA-urea) provocar efectos negativos sobre éste. El consumo de MS total (kg d-1) presentó diferencias estadísticas (P<0.05) por efecto de los tratamien-tos, destacándose el T3 con el mayor consumo. Se observó la mejor conversión alimenticia y beneficio económico con los animales suplementados.

Palabras claves: Efluente de aceite de palma africana, efecto productivo, rentabilidad, suplementación.

INTRODUCCIÓN

La alimentación de ganado bovino de carne esta basada principalmente en pastos como

IXº TRABAJO EXPERIMENTAL

SUPLEMENTACIÓN DE EFLUENTE DE ACEITE DE PALMA AFRICANA MÁS UREA, EN CEBA DE TORETES BRAHAMAN MESTIZOS

Avellaneda, J1, 2, *; Cepeda, C2; Luna, R1; Espinoza, I1; Pinargote, E; Zambrano, S1; Buste, D2; Casanova, L2.

(1)Unidad de Investigación Científica y Tecnológica, Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador.(2)Facultad de Ciencias Pecuarias, Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador.

(3)Departamento de Extensión y Transferencia de Tecnología, Universidad Técnica Estatal de Quevedo, [email protected]

fuente principal, pero con el fin de mejorar la con-versión eficiente de este recurso se presta mucha atención a la incorporación de residuos agrícolas a la alimentación del mismo.

Estudios han revelado que los subpro-ductos de palma africana (Elaeaeis guineensis), poseen excelentes características nutritivas y que su uso suplementario puede cubrir las deficiencias de proteína, fibra, extracto etéreo, etc., en los ali-mentos de los animales destinados a engorde en sistemas de pastoreo.

En el trópico ecuatoriano existen gran-des extensiones de cultivos de palma africana de los cuales se pueden obtener desperdicios agríco-las o subproductos aprovechables que por su alto contenido de ácidos grasos, como fuente princi-palmente de energía para la elaboración de dietas para rumiantes.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se evalúo la suplementación con efluen-te de aceite de palma africana (EAPA) más urea, en la ceba de toretes Brahman mestizos enteros de peso inicial promedio 308.13 kg alimentados con pasto Saboya (P. maximun Jacq) como dieta base. Se utilizo los siguientes tratamientos: 3 kg MS Banano + pastoreo; EAPA 1.5 kg MS + 40 g urea + 1 kg MS Banano + pastoreo; EAPA 2.5 kg MS + 40 g urea + pastoreo; EAPA 3.5 kg MS + 40 g urea + pastoreo.

La composición bromatológica de las ma-terias primas utilizadas se observan en la Tabla 73.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 134: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

137

La investigación tuvo una duración de 84 días y se llevó a cabo entre el 24 de marzo al 20 de junio del 2006. Se utilizó un diseño en bloques

Tabla 73: Composición bromatológica (base seca) de las materias primas utilizadas

completamente al azar, con cuatro tratamientos, cuatro repeticiones.

La comparación de las medias se utilizó la prueba de rangos Múltiples de Tukey (P<0.05). Para el análisis estadístico se utilizó el procedimien-to de los modelos lineales generales mediante el uso del programa SAS (1999). Se procedió a eva-luar la ganancia de peso por periodo y total, con-sumo de materia seca del suplemento, consumo estimado de materia seca de forraje, conversión alimenticia y análisis económico.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La ganancia de peso total y diaria (Tabla 74) mostraron diferencia estadística significativa (P<0.05), el comportamiento de estas variables se vio influenciado por el suministro de los suplemen-tos que contenían EAPA, observándose que los animales que recibieron los mayores niveles pre-sentaron los mayores incrementos de peso.

Tabla 74: Ganancia de peso diaria (kg), por período y total de Toretes Brahaman mestezos alimentados con EAPA, Banano y pasto

El consumo de MS de pasto (kg d-1) (Ta-bla 75) no presentó diferencias estadísticas (P>0.05) entre tratamientos, sin observarse que el suplemen-to (EAPA-urea) provocar decremento del consumo

de este. El consumo de MS total (kg d-1) de los animales (Tabla 74) presentó diferencias estadísticas (P<0.05) por efecto de los tratamientos, destacán-dose el T3 con el mayor consumo.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 135: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

138

Tabla 75: Consumo de materia seca diaria, por período y total, y conversión alimenticia de Toretes Brahaman mestizos alimentados con EAPA, Banano y pasto

En promedio, los animales suplementa-dos con EAPA alcanzaron los mayores consumos de MS total (kg d-1) al ser comparados con el tes-tigo (Tabla 65), estos resultados sustentan que los valores incrementales del suplemento energético no limitan el consumo total de alimento (kg MS d-1). La conversión de alimento diario registró dife-rencias estadísticas (P<0.05).

ANÁLISIS ECONÓMICO

Con base en los resultados obtenidos se puede observar que el mejor beneficio y rentabilidad (u$s 182.39 y 225.70%, respectivamente) se logró con el T2, debiéndose principalmente a la mayor ga-nancia de peso y los bajos costos variables que se presentaron en esta investigación (Tabla 76).

Tabla 76: Análisis económico (u$s)

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 136: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

139

Estos resultados superan en gran medida a los obtenidos en otras investigaciones como por ejemplo Cabrera y Peña (2003), quienes utilizaron un suplemento con base en otro subproducto de palma africana (palmiste), obteniendo una rentabilidad de 61.9% cebando toretes, sustentando que los resulta-dos obtenidos en la presente investigación se debe al bajo costo del EAPA y la alta disponibilidad de pasto de los potreros utilizados para esta investigación.

CONCLUSIONES

La suplementación de EAPA afecto po-sitivamente la ganancia de peso (P<0.05); se des-

taca el T2 como la mejor ganancia de peso entre tratamientos.

La mejor conversión alimenticia, se ob-tuvo con el T2. En vista de lo anterior, se concluye que la estrategia de suplementar con EAPA más Urea es rentable para todos los tratamientos, ya que contiene un gran potencial para ser usado como suplemento energético y así mejorar la efi-ciencia productiva de dietas para rumiantes.

El uso de EAPA en la alimentación de rumiantes alcanzó mejores beneficios y mayores rentabilidades económicas.

SUBPRODUCTOS DISPONIBLES EN PAÍSES TROPICALES Y SUBTROPICALES POTEN-CIALMENTE APROPIADOS PARA EL ENSILAJE

Chedly K. y Lee S.

En muchos países tropicales y subtropicales existe una gran variedad de subproductos, de residuos de cosecha, de procesamiento de alimentos y de sub-productos de molinería, que pueden ser aprovechados como suplementos forrajeros. Los más usuales son tu-bérculos y raíces, frutas y subproductos de agroindus-trias; su uso potencial se discute más adelante.

ORUJO DE CERVECERÍA

El orujo contiene 75-80 por ciento de agua al finalizar el filtrado. Debe ser usado inmediatamen-te o almacenado en un ambiente sin aire pues se des-compone rápidamente. Se puede almacenar hasta por dos semanas en una parva compactada y cubier-ta con sacos o una cubierta plástica. Para un almace-namiento de mayor duración será preciso su ensilado

en un silo trinchera, herméticamente cerrado y con un drenaje apropiado. También es posible ensilarlos en bolsas plásticas selladas herméticamente.

El orujo también puede ser ensilado en mezclas, con 2-3 por ciento de melaza para ase-gurar una buena fermentación, con subproductos triturados de bananero como troncos, pseudotron-cos, frutas, cáscaras o con yuca triturada. Ésta últi-ma tiene la propiedad de absorber el jugo del oru-jo, reduciendo las pérdidas de nutrientes durante la fermentación. Aunque las cantidades a agregar dependerán de la disponibilidad, el contenido de MS en la masa del ensilado no debe exceder 45 por ciento, para no afectar la fermentación.

El orujo es un buen suplemento forrajero. No implica riesgo alguno si se le distribuye fresco o si

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 137: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

140

se le conserva adecuadamente. Es un alimento rela-tivamente voluminoso, poco concentrado, pero una buena fuente de energía y de proteína (Tabla 77).

Se usa en la alimentación de ganado de carne (10-15 kg/día) y terneros (2-4 kg/ día). Sin embargo su empleo es mucho más apropiado en la ración de vacas de lechería.

El orujo es un alimento balanceado para alimentar vacas lecheras y tiene la reputación de estimular la producción de leche. El aumento de la producción de leche se observa claramente después de usar orujo en considerable en cantidad para su-plementar la ración. Se pueden distribuir cantidades diarias de hasta 15 kg diarios por vaca lechera.

Se recomienda distribuir el orujo después del ordeñe para evitar que la leche pueda impreg-narse del olor del orujo. Al distribuir grandes canti-dades (15-20 kg/día), se aconseja aportar 100-150 g de bicarbonato de sodio a la ración, dos veces al día, para prevenir problemas de acidosis en el rumen.

SUBPRODUCTOS DEL BANANO

En la mayoría de las fincas del trópico húmedo se cultiva el banano y su fruta se emplea como alimento familiar cotidiano. Los residuos de su cosecha y los subproductos son de gran importancia para la alimentación de rumiantes y comprenden:

RECHAZO DE BANANA

Frutas rechazadas - verdes, no madu-ras y maduras - son una buena fuente de energía para los animales. Las vacas lecheras y los bovi-nos para carne las apetecen y pueden consumir grandes cantidades. Los niveles de Fibra Bruta (FB) y Proteína Bruta (PB) son bajos (Tabla 77) como también el contenido de minerales, por lo que deben ser distribuidas con pasto fresco u otro forraje voluminoso para prevenir problemas en el rumen. Además, se debe agregar un suplemento de proteína y de minerales.

Cuando se dispone de grandes cantida-des de rechazo de banana se puede ensilar, para ello se lo debe triturar y mezclar con uno o varios

alimentos ricos en proteína, como orujo seco, de-secho de pescado y hojas de yuca o mandioca.

HOJAS Y PSEUDOTRONCOS DEL BANANO

Son fuentes de forraje muy útiles en muchos países tropicales, sobretodo en la épo-ca seca. Se pueden triturar y distribuir frescos o se pueden ensilar. Tiene niveles muy bajos en Proteínas y Minerales. Por ello, es necesario agre-gar alguna fuente rica en Proteína, como harinas de oleaginosas, bloques de Multinutricionales (BMN), hojas de yuca o mandioca, orujos, etc. para mejorar su respuesta productiva.

Los pseudotroncos se pueden triturar y ensilar una vez que el racimo ha sido cosechado y se ha cortado la planta. Si al ensilar se agrega una fuente fácilmente fermentable de carbohidratos como melaza o raíces cortadas y alimentos ricos en proteína se obtiene un buen ensilaje.

RAÍCES

Los principales cultivos de este tipo ap-tos para ensilar son Yuca o Mandioca, Batatas, Ñame, Taro, entre otros.

SUBPRODUCTO DE YUCA o MANDIOCA

Tanto la raíz como las hojas se usan como forraje para ganado lechero. Las raíces frescas o secadas al sol sirven de forraje en diversas formas: cortadas en tajadas, trituradas o molidas, y substi-tuyen en muchos países a los granos de cereales.

La raíces de Yuca o Mandioca son una buena fuente de energía para el ganado de leche, ya que son ricas en Carbohidratos, que es un im-portante ingrediente de la ración y un buen aporte energético para la microflora del rumen; sin embar-go, su contenido en proteína es bajo (Tabla 77). Su uso es particularmente útil para vacas de alta pro-ducción en la primera fase de la lactancia.

La ración diaria de raíces puede ser abun-dante: hasta 25 por ciento del consumo total de MS. Pero se debe agregar alguna otra fuente rica en

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 138: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

141

Proteína y Minerales para equilibrar la ración total. El alto contenido de carbohidratos fácilmente fer-mentables hacen de esta raíz un excelente aditivo energético para ensilajes mixtos con desechos de pescado, hojas de yuca, orujos, etc.

Por su parte, las hojas de Yuca o Man-dioca son un alimento rico en Proteínas y muy valioso para los rumiantes (Tabla 77). Se estima que al cosechar las hojas junto con las raíces se puede obtener un rendimiento entre 1 a 4 t de MS/ha. Las hojas frescas han sido empleadas exi-tosamente en la alimentación de bovinos, inclu-yendo vacas lecheras, en muchos países.

La Yuca o Mandioca fresca cruda, con-tiene glucósidos cianogénicos - compuestos ricos en ácido cianhídrico HCN- que son tóxicos para los animales monogástricos, pero las hojas pueden ser usadas para alimentar rumiantes, ya que los microor-ganismos del rumen pueden anular el efecto tóxico.

Por otra parte, tanto el secado al sol como el ensilaje eliminan el efecto tóxico. El ensilaje de las hojas de yuca es el procedimiento más sen-cillo y eficaz, que no solo reduce la concentración de HCN a valores sin riesgo para los animales mo-nogástricos, sino también permite conservar el va-lor nutritivo de las hojas para ser usadas en épocas críticas. Las hojas solas o la planta completa se de-ben triturar y luego se las ensila solas o mezcladas con alimentos ricos en energía como residuos de banana, raíces u orujo. Este ensilaje es un alimento bastante equilibrado para las vacas lecheras.

TARO

El taro es parte de la alimentación coti-diana de muchas comunidades en el trópico. Sus subproductos incluyen las raíces, recortes, hojas y tallo que son útiles como forraje. Las raíces son un buen forraje particularmente rico en energía. El taro crudo contiene substancias que irritan la lengua y el paladar de los animales, y debe ser cocido para asegurar su consumo, sobretodo al alimentar animales monogástricos. Las hojas son ricas en proteína (Tabla 77) y son apetecidas por los bovinos. Estos subproductos pueden ser tritu-rados y ensilados junto con los alimentos citados para yuca y banano.

BATATA

Es otro cultivo común en el la zona tro-pical. Los subproductos de la Batata son raíces, recortes, hojas y tallos.

Las raíces tienen un bajo contenido de proteína, grasa y fibra, pero alto en carbohidra-tos, mientras que el follaje tiene menor cantidad de carbohidratos pero mayor de fibra y proteína (Tabla 77). Los tallos, que corrientemente se des-perdician, son un forraje nutritivo y apetecido por los bovinos. Una mezcla de rechazo de Bananas (tubérculos y hojas) junto con residuos de Batata y raíces de Yuca o Mandioca se puede ensilar con éxito sin necesidad de aditivos.

ÑAME Es un cultivo común en el trópico. Su

consumo es limitado por una concentración de alcaloides amargos junto con taninos y saponi-nas, por lo que debe cocerse antes de alimentar animales monogástricos o terneros. Sus subpro-ductos incluyen raíces, recortes, hojas y tallos. Estos últimos son un forraje muy apreciado para los bovinos y pueden ser ensilados junto con los otros alimentos ya mencionados.

PULPA FRESCA DE FRUTAS Y OTROS PRODUCTOS VEGETALES(citrus, pulpa de piña y hojas)

Las frutas tropicales son muy variadas: mango, papaya, piña, citrus y otras. Los desechos de frutas y hojas tienen un gran potencial forrajero, con un alto contenido en azúcares. El ensilaje es el mejor método para conservarlos mezclándolos con los ingredientes anteriormente mencionados, de modo de asegurar una buena fermentación al me-jorar la calidad y la condición del ensilado.

Los países del Mediterráneo producen grandes cantidades de citrus tanto para consumo local como para exportar.

La pulpa de cítricos es el residuo de la ex-tracción del jugo; corresponde a la mitad del pro-ducto y tiene un contenido medio de MS de 20 por

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 139: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

142

ciento. Esta pulpa es rica en energía con un alto contenido en energía metabolizable (Tabla 77).

El ensilado de pulpa, las frutas daña-das y el rechazo, junto con subproductos con alto contenido de proteína, como camada de aves y salvado de trigo, constituyen un método simple y apropiado de conservación. El ensilaje es un gran aporte a los requerimientos nutritivos de los ru-miantes, sobretodo para las vacas lecheras de alta producción al comienzo de su lactancia. El ensila-je aventaja al secado de la pulpa ya que requiere menos energía, tiene un costo menor y mejora la palatabilidad del producto final.

SUBPRODUCTOS DE PESCADO

Provienen del rechazo de pescados en-teros por no ser aptos para consumo o de dese-cho de plantas procesadores de pescado. Son una excelente fuente de proteína y minerales para el ganado, sobretodo para vacas recién paridas y aquellas con alta producción de leche.

Se debe ensilar junto con ingredientes que aporten carbohidratos solubles fácilmente fer-mentables como la melaza, la batata o las raíces de yuca; es un método simple y este tipo de conser-vación ha sido ensayado recientemente en forma exitosa en varios países. En todos los ensayos se ob-servó que la cantidad máxima de desechos de pes-cado a incluir en el ensilaje no debe sobrepasar 50 por ciento al usar carbohidratos concentrados, pero sólo 10 por ciento si la fuente es fresca.

PULPA DE TOMATE

En la zona del Mediterráneo el tomate es un cultivo muy difundido y existen numerosas plantas procesadoras. La pulpa -residuo industrial que es una mezcla de hollejo y semillas- corresponde a un quinto del peso total de la fruta fresca y tiene un alto valor nutritivo. Es una fuente rica de proteínas (Tabla 77).

Puesto que el tomate se procesa duran-te el verano y tiene un alto contenido en agua (80-84 %), si se deja a la intemperie se deteriora rápidamente y se llena de mohos.

Al ensilar la pulpa es preciso mezclar ca-pas alternadas de pulpa con otros subproductos, tales como paja triturada, salvado de trigo y ca-mada de aves, para absorber y evitar la pérdida del efluente. Los pequeños campesinos en Túnez obtienen buenos ensilajes de estas mezclas, las que emplean para alimentar con éxito sus vacas lecheras y novillos de engorde.

TORTA DE PRENSADO DE ACEITUNAS

La mayor parte de la producción de aceite de oliva se encuentra en la cuenca del Mediterrá-neo. La torta del prensado -residuo que contiene el hueso y la pulpa- se obtiene al finalizar la extracción del aceite. Su valor nutritivo es bajo (Tabla 77), pero es útil en períodos de escasez de forraje. Debido a su alto contenido de aceite (de 10 a 14 %) si la torta permanece a la intemperie se deteriora rápidamen-te. El consumo de la torta disminuye en función del período de almacenamiento.

Al ensilar la torta fresca sola o con otros subproductos de buena calidad, como el salvado de trigo, la camada de aves o la pulpa de tomate, se mejora su aptitud de almacenamiento y se obtiene un ensilaje bien conservado y palatable.

ORUJO DE UVA

Después del prensado de 100 kg de uvas queda un residuo de 5 a 10 kg de orujo o escobajo de uva -semilla, pulpa y tallos- que tienen un con-tenido de 50 por ciento de MS y un valor nutritivo relativamente bajo (Tabla 77).

Al ensilar el orujo fresco mezclado con subproductos de alta calidad como el salvado de trigo, la camada de aves o la pulpa de tomate, se mejora su fermentación y su almacenamiento y se obtiene un ensilaje bien conservado y apetecible.

EL ENSILADO DE SUBPRODUCTOS

En este tipo de ensilado se deben respe-tar los mismos principios que se aplican para hacer un buen ensilaje de cultivos forrajeros en verde. Es

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 140: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

143

esencial asegurar un cierre hermético del silo para crear un ambiente anaeróbico; igualmente impor-tante es asegurar una buena fermentación que produzca suficiente ácido orgánico natural para inhibir el desarrollo de microorganismos nocivos ya que un ensilado rico en carbohidratos solubles fomenta esa fermentación.

Se debe prestar atención a los siguientes aspectos:

(i) Contenido de humedad

El ensilado debiera tener más de 50 por ciento de humedad de modo que sea fácil de com-pactar firmemente y así eliminar el aire. Sin em-bargo, un exceso de humedad, superior a 75 por ciento es dañino ya que afecta las últimas etapas de la fermentación, produciendo un ensilaje ácido que reduce la palatabilidad y el consumo. Para ajustar el grado de humedad se puede agregar agua o alimen-tos acuosos o secos, según sea necesario.

(ii) Tamaño del triturado

Cuanto más fino se triture resulta más fácil la compactación y al excluir el aire se asegura una buen almacenamiento. El triturado se puede hacer manualmente o empleando una trituradora.

(iii) Rapidez del ensilado

Una rápida puesta en silo y su sellado evitan pérdidas que causadas por la fermentación aeróbica.

(iv) Cantidad de carbohidratos solubles (naturales o agregados)

Garantizan que el ensilaje fermente bien y que rápidamente alcance un valor bajo de pH que inhibirá el desarrollo de toda la actividad biológi-ca. De esta forma se asegura la preservación del material ensilado con un mínimo de pérdidas de nutrientes y evitando cambios nocivos para la com-posición química del substrato. El valor final del pH del ensilaje depende en gran parte del contenido en carbohidratos del ensilado.

Esto explica porque resulta difícil ensilar con éxito materiales ricos en proteína y con bajo contenido de substancias energéticas fermenta-bles; se corrige agregando subproductos ricos en energía como melaza, desechos de banana y raí-ces. Se debe elegir un sitio ligeramente elevado y sobre el suelo se extiende una cubierta de plástico grueso o se cubre con hojas de plátano.

El ensilado se deposita en capas sucesivas del mismo producto o de la mezcla y se apisona para compactar cada capa. La parva de cierta altura debe cubrirse lo más herméticamente posible con el mismo material que protege el fondo del silo. Para asegurar una buena cobertura se deben colocar ele-mentos pesados sobre la cima y los costados, de modo que compriman la cobertura pero sin dañarla.

El ensilado empleando bolsas plásticas es también un buen procedimiento de almacena-miento; es un método fácil de hacer, puede pro-ducir ensilaje de alta calidad y reducir las pérdidas siempre que la bolsa se selle correctamente. Este método no es aconsejable para materiales muy toscos y punzantes, como pseudotroncos de bana-no y hojas de yuca, ya que existe un alto riesgo de que perforen las bolsas y arruinen el ensilaje.

Normalmente después de unas seis se-manas el productor puede abrir su silo y comenzar a distribuir el ensilaje a sus animales. El ensilaje se puede conservar mientras se impida la entrada de aire; un silo sellado herméticamente puede preser-varse por más de seis meses y una vez que se abre el silo, cada vez que se retire ensilaje para alimentar los animales debe ser bien cerrado.

TORTA Y HARINA DE COPRA (Coco)1

El fruto maduro del cocotero consiste en una cáscara dura cubierta de una capa fibrosa exterior, que contiene una almendra comestible, en el centro de la cual está el agua de coco. La nuez se abre y la porción de fruto comestible se seca hasta un contenido de humedad inferior al 6% para evitar deterioro.

1) Informe FAO, 2012

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 141: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

144

Tabla 77: Valor nutritivo de subproductos tropicales aptos para ensilar y su uso en raciones de vacas lecheras

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 142: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

145

Agua de coco: El agua de coco se suele desperdi-ciar cuando las nueces se parten. El contenido de materia seca del agua de coco disminuye a medida que la nuez madura y es una fuente pobre de nu-trientes cuando las nueces se cosechan para copra.

En los cocotales, a veces se da al gana-do agua de coco en vez de la corriente agua pota-ble. Al principio, tiene un efecto purgante, pero los bovinos se acostumbran pronto a ello. También se ha utilizado como sustrato para el microorganismo Rhodotorula pilimanae y como parte de un disol-vente del semen en la inseminación artificial.

Copra: Residuo que se produce luego de la ex-tracción del aceite de la pulpa de coco seca. La grasa de copra contiene pequeñas cantidades de ácidos grasos sin saturar, y su consumo produce, por consiguiente, un tocino corporal sólido y de buen sabor.

En general, suplementar con Copra a los rumiantes (leche o carne) resulta demasiado costo-sa, pero se ha suministrado con buenos resultados a los cerdos y a las aves de corral.

Torta de copra: Es el residuo de la extracción del aceite por presión mecánica.

Harina de copra: Cuando se utilizan solventes or-gánicos para la extracción del aceite, lo que le permi-te un incremento en la extracción del mismo.

Es muy importante que la harina de co-pra no sea vieja y rancia, ya que provoca diarrea. Como en el agua se hincha considerablemente, es

preferible humedecerla antes de suministrarla en grandes cantidades.

Los animales que no están acostumbrados a este alimento, al principio se resisten algo a co-merlo, pero si se introduce poco a poco en la ración, pronto empieza a gustarles. Se dice que aumenta el contenido de grasa de la leche. También afecta a la grasa de mantequilla de la leche, que tiende a endurecerse y a adquirir un sabor agradable.

La cantidad máxima inocua para las va-cas lecheras parece ser de 1,5-2 kg diarios. Mayores cantidades pueden producir una manteca sebosa. Los bovinos de carne pueden consumir mucho más sin perjudicar la calidad de la canal.

La harina de coco es bastante rica en fi-bra, y esto limita su inclusión en las raciones para los cerdos. Según sean los otros ingredientes, se puede incluir hasta un 25% en la ración total. En las zonas donde abunda la harina de coco, y siempre que se esté dispuesto a aceptar la menor eficacia de trans-formación del pienso, se puede incluir hasta en un 50%. Esto produce un tocino firme en los cerdos.

Harina “paring”: Consiste en la parte exterior del coco descascarado, que se recorta en la preparación del coco desmenuzado para consumo humano. Con-tiene una proteína de mayor valor biológico que la de la harina de coco, ya que no se trata térmicamente.

Estos subproductos de la copra constitu-yen valiosas fuentes de proteínas en los piensos, especialmente los destinados a ganado vacuno para leche (Tabla 78).

Tabla 78: Composición química de subproductos del Coco

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 143: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

146

A comienzos del decenio de 1990, la Unión Europea impuso reglamentos más severos por los que se reducía el contenido máximo de afla-toxina B1 en los piensos destinados a ganado vacu-no para leche a 5 µg/kg y el límite del contenido de aflatoxina B1 en subproductos de copra a 20 µg/kg. Esta medida puso en peligro el mercado de expor-tación de subproductos de copra.

Según el equipo de molienda, el produc-to se vende clasificado en varias categorías, con un residuo de aceite que varía entre 1-22%. El re-siduo del prensado hidráulico se suele vender en tortas redondas planas, pero las otras calidades se venden en grumos de color oscuro. El producto conocido con el nombre de harina de sedimento es, sin embargo, bastante distinto, ya que, en rea-lidad, se recupera de las almohadillas filtrantes de las prensas de colado del aceite.

Como promedio, 1000 nueces producirán, aproximadamente, 180 kg de copra, y la elaboración de esta copra rinde, aproximadamente, 110 kg de aceite y 55 kg de harina; el resto es humedad evapo-rada y pérdidas inevitables. La capa fibrosa (cáscara) no tiene valor alimenticio. El polvo de la elaboración de las cáscaras para obtener fibras (bonote) se ha re-comendado como agente portador de la melaza.

EJEMPLOS PRÁCTICOS EXITOSOS CON MEZCLAS DE ENSILADOS

Los residuos de cosecha y los subproduc-tos varían en cuanto a su composición y contextura física, por lo que no es posible revisar en este estu-dio todas las formas posibles de hacer un ensilado. Se detallarán algunas de las modalidades que han tenido más éxito en la práctica. En general, para te-ner éxito con el ensilaje se debe recordar que:

(i) Los subproductos ricos en energía fermentable, como las raíces, los rechazos de bananas y los dese-chos de frutas, pueden ser ensilados solos.

(ii) Los subproductos ricos en energía y en proteí-nas, como el orujo y la pulpa de tomate, pueden ser ensilados solos.

(iii) Los subproductos ricos en fibra y con bajo con-tenido de energía y proteína, como los pseudotron-

cos de banano, la torta de aceitunas y el orujo de uva, es preferible ensilarlos junto con subproductos ricos en carbohidratos fermentables.

(iv) Nunca deben ensilarse solos subproductos ricos en proteína que tengan bajo contenido de energía fermentable, como hojas de yuca, desechos de pes-cado y camada de aves. Al mezclarlos con uno o varios subproductos, como raíces, rechazo de bana-nas, orujo de cervecería o melaza se logra un buen ensilaje que aporta una ración equilibrada.

(v) El agregar melaza al ensilado es optativo; es un excelente aditivo para asegurar una buena conservación y mejorar la calidad de cualquier tipo de ensilaje.

Las proporciones de cada ingrediente del ensilado dependerán de:

• La cantidad disponible de cada subproducto; y• El tipo de animal que se debe alimentar.

Por ello un ensilaje de alta calidad que contenga una elevada proporción de ingredientes ricos en energía, como orujo de cervecería y raíces, se debe utilizar de preferencia para vacas lecheras, mientras que los ensilados con alta proporción de hojas de yuca y pseudotroncos de bananos pueden emplearse como ración de base para épocas críticas por escasez de forraje.

Se cita a continuación un ejemplo de un ensilado mixto (en % de peso fresco), que mostró excelente conservación, buen olor y bajo valor de pH (entre 3,5 y 4,5) (Tabla 79):

Tabla 79: nivel de MS de diferentes subproductos

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 144: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

147

Este ensilaje, cuando se distribuyó para suplir la ración de vacas de lechería en pastoreo provocó un aumento de la producción de leche bajo las condiciones de las Islas del Pacífico sur. El impacto del cambio de manejo interesó a los pe-queños campesinos, que mostraron su asombro por la simplicidad con la cual podían obtenerse buenos resultados, haciendo solamente un mejor uso de los recursos forrajeros disponibles a bajo costo para mejorar su producción de leche. El hecho de que la mayoría de los campesinos que colaboraban con el proyecto vendiese buena parte de la producción de leche, demostró que al suplir las raciones con ensila-je se aumentaban los ingresos al productor.

En la Tabla 80 se presentan dos raciones

que usan el ensilaje mixto para suplementar el alimen-to de vacas lecheras; la ración de base la aporta ya sea la pradera pastada bajo palmas cocoteras o usando cortes de pasto elefante para animales estabulados.

En la cuenca del Mediterráneo se han ensilado exitosamente grandes cantidades de sub-productos agroindustriales y residuos de cosecha como pulpa de citrus, orujo de uva, pulpa de to-mate, torta de aceitunas, salvado de trigo y otros en diversas formas, como ingredientes únicos o en diferentes mezclas. Hoy día estas técnicas de ensi-laje son usadas en forma muy generalizada por los agricultores y han comenzado a reemplazar algu-nos alimentos tradicionales incluyendo el uso de concentrados importados).

Tabla 80: Raciones para vacas lecheras pastando en praderas o con corte de forraje, suplidas con ensilaje

En otro ensayo con bovinos se compa-ró una ración que contenía ensilaje de remolacha azucarera y camada de aves con una ración control -pulpa seca de remolacha y concentrado con una alta proporción de harina de soja- para alimentar animales en engorde durante un período de más de 150 días. El comportamiento animal -ganancia de peso, conversión de alimento y calidad de la res- fue similar, mientras que el costo de la alimentación que empleaba el ensilaje se redujo en un 20 por ciento.

CONCLUSION

En los países en vías de desarrollo es preciso aumentar el nivel de ingreso proveniente

de la actividad ganadera; para ello es indispensa-ble contar con sistemas de alimentación eficaces y de bajo costo. El uso del ensilaje para conservar residuos y subproductos agrícolas, agroindustria-les y de actividades pesqueras es una opción que ya ha sido probada en el terreno y que ofrece oportunidades para mejorar el nivel de ingreso de la finca agrícola y sus ganancias en las actividades comerciales. En cada país el Ministerio de Agri-cultura debería mantener al día un inventario con fuentes de subproductos con potencial forrajero, indicando el tipo, las cantidades disponibles, la calidad nutritiva y las épocas y lugares en que se puede tener acceso a ellos. También debería man-tenerse información sobre el uso local de estos recursos y de su precio.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 145: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

148

Si bien los agricultores pueden hacer uso de subproductos que conocen y que se encuentran disponibles en la vecindad, los servicios técnicos del gobierno deberían aportar una información más amplia para los agricultores.

Así se les podrá guiar sobre la dispo-nibilidad de otros subproductos disponibles en cualquier región del país, sobre sus características y sobre las modalidades de uso, como parte del servicio de asistencia técnica.

Además cada país debería crear y reforzar los programas de investigación aplicada y de ex-tensión participativa y práctica. Dichas actividades deberían incluir ensayos y demostraciones que in-corporen el uso del ensilaje de subproductos dentro de las normas de manejo de alimentación animal y de gestión integrada de todas las labores de la finca. Cada tipo de sistema de alimentación animal debería ajustarse a la disponibilidad local o nacional de recursos de subproductos de valor forrajero, a los requerimientos de la masa ganadera y a los pe-ríodos críticos de escasez anual de forraje.

El desarrollo y uso del ensilaje de subpro-ductos ofrece la gran ventaja de aportar un forraje de buena calidad en forma continuada, aún en períodos de sequía, y a un costo muy limitado. El ensilaje es una tecnología fácilmente accesible para los campesinos.

El resultado final del ensilaje puede cam-biarse fácilmente por medio de una adecuada elección de ingredientes y de sus posibles combi-naciones para obtener mezclas específicas. Esta fle-xibilidad técnica del ensilaje permite ajustar el tipo de ensilaje a distribuir, de acuerdo a las necesidades individuales de diversas clases de animales.

La expansión en el uso y adopción del en-silaje aportará beneficios inmediatos a las comuni-dades rurales con bajos ingresos, puesto que mejo-rará su nivel de entradas económicas y su seguridad alimentaria. Los beneficios para toda la comunidad nacional derivarán de un mejor acceso a buenos productos animales vendidos a precios razonables y a una disminución de la contaminación creada por el desperdicio y deterioro de grandes volúmenes de desechos en sitios públicos.

PRODUCCIÓN DE ENSILAJE DE CAÑA DE MAÍZ DULCE

A.B. Idris, S.M. Yusoff y A. Sharif Department of Veterinary Service Malasia

INTRODUCCIÓN

En Malasia, la producción animal está en manos de pequeños campesinos con escaso acce-so a recursos forrajeros, en general forrajes volumi-nosos y toscos. Con el apoyo del Departamento de Servicios Veterinarios (DVS), un mayor número de agricultores, sobretodo aquellos que cooperan con los proyectos de acopio de leche (MCC), emplea cultivos forrajeros. Considerando los riesgos de se-quía y de inundaciones, la conservación de forraje puede aportar una gran ayuda al desarrollo de la producción animal de los pequeños campesinos en ciertas localidades del país.

El cultivo del maíz dulce es muy popular en Malasia. Después de la cosecha de las mazor-cas, las cañas de maíz son una fuente importante de nutrientes muy apropiada como forraje para bovinos. En un estudio reciente se encontró que tenía una concentración de 9,6 por ciento de PB, valor similar al contenido de la caña cosechada a sólo 75 días de crecimiento.

El valor de ME de la caña fresca es de 7,82 MJ/kg - que se compara favorablemente e incluso supera los valores de ME de la mayoría de los pastos forrajeros actualmente usados en Ma-lasia. Aunque este residuo de cosecha es un buen

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 146: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

149

recurso forrajero y podría usarse fresco -en pie o cortado-, el volumen de caña disponible es muy grande para ser consumida rápidamente sin que comience a deteriorarse después de la cosecha o se ocasione un gran desperdicio. En cambio, este es un material ideal para conservar como ensilaje para su uso como forraje en épocas críticas. En la actualidad se produce ensilaje de caña de maíz dulce en el estado de Terengganu, con una pro-ducción total de 120 t al año.

Desde 1996, cuando se inició la produc-ción de ensilaje, se estima que se han producido 400 t para la alimentación del ganado de los agricultores.

La caña de maíz dulce se cosecha, en pro-medio, después de 75 días y se tritura dejándola en trozos de 2 cm. La caña triturada se guarda en tam-bores plásticos de una capacidad de 128 litros, com-primiéndola para excluir la mayor cantidad de aire po-sible del ensilado y facilitar rápidamente un ambiente anaeróbico para desarrollar una buena fermentación láctica. El ensilaje se puede abrir a los 30 días.

El rendimiento, medio, que puede obte-ner de caña de maíz dulce oscila entre 10 a 12 tn/ha. Los valores, promedio, de proteína bruta y el Energía Metabolizable varían entre 7 a 9,6% y 2.4 a 2.6 Mcal EMJ/kg MS, respectivamente.

Xº TRABAJO EXPERIMENTAL

ENSAYO COMPARATIVO ENTRE SILAJE DE CAÑA DE AZUCAR Y DE MAÍZ EN LA PRODUCCIÓN DE HEMBRAS HOLSTEIN-FRISIAN DE REEMPLAZO

Palma,J.M1,2., Reyes,J.A1,3, y Morales,I1,3(1)PICP FMVZ – U de Colima, CUIDA – (2)U. de Colima y CUSur – (3)U. de Guadalajara

RESUMEN

El objetivo fue evaluar la caña de azúcar y sus subproductos en la producción de hembras bovino de reemplazo, basado en un sistema de ensilado de caña de azúcar (ECA) comparado con ensilado de maíz (EM). Se utilizaron 28 terneras (becerras) de la raza Holstein-Frisian posterior al destete, con una edad promedio de 80 ± 16 días y un peso inicial de 79.5 ± 12.9 kg. El estadísti-co fue un análisis de varianza para un diseño en bloques al azar, en total se utilizaron 14 terneras (becerras) por cada tratamiento, se bloquearon por peso y se dividieron en tres grupos dentro de cada tratamiento. Cada 30 días se midió el peso

corporal o Peso vivo (PV) en kg, la altura a la cruz AC (cm), la condición corporal CC (escala de 1 a 5), la ganancia diaria de peso GDP (kg), la conver-sión alimentaria CA (kg), el consumo de forraje CF (kg), de suplemento CS (kg), el costo diario de alimentación CDA (u$s/día) y total de producción (u$s) a la pubertad y al primer servicio. Al final los animales se comportaron de la siguiente ma-nera: CC 3.12 a y 3.66 b, GDP 0.666 a y 0.743 b kg/día, CA 7.4 a y 9.8 b, CF 3.2 y 5.3, CS 1.8 y 1.5, CDA u$s/día 0.94 a y 1.14 b, costo de la va-quillona (vaquilla) u$s 771,06 y 887.55 para ECA y EM, respectivamente. Presentaron la pubertad a la edad de 346.8 y 335.2 días y PC 250.6 b y 279.1 a y el primer servicio con una edad de 441.1

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 147: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

150

y 430.1 días y PC 313.6 y 332.6; con 1.1 y 1.3 ser-vicios/gestación y 92.8% y 78% de gestación al primer servicio para ECA y EM, respectivamente. El sistema de alimentación basado en ensilaje de caña de azúcar permite una ganancia diaria, com-portamiento reproductivo y económico rentable comparado con el ensilaje de maíz, por lo cual, se plantea como una alternativa para el desarrollo de hembras de bovino de reemplazo.

INTRODUCCIÓN

En las condiciones actuales en donde el alto precio de los insumos (cereales y harinas pro-teicas) encarecen los sistemas de alimentación, los subproductos agrícolas y agroindustriales son una alternativa importante para hacer competitiva la ganadería bovina. En este contexto, la caña de azúcar puede desempeñar un papel fundamental como forraje en la alimentación animal, obtenido como residuo del proceso de la zafra ó en el em-pleo de suplementos activadores de rumen (SAR) basados en melazas, como posibles soluciones para el desarrollo de reemplazos lecheros.

MATERIALES Y MÉTODOS

• Lugar del experimento: Se realizó en el Rancho Agropecuario “Dos Pivotes” en el Municipio de Zapotlán (México).• Duración: 470 días (septiembre 2006 - diciembre 2007).

Animales y manejo sanitario

Se utilizaron 30 terneras (becerras) de la raza Holstein-Fresian con una edad inicial prome-dio de 80 ± 16 días de edad y peso vivo en prome-dio de 79.5 ± 12.9 kg., se finalizó con 28 terneras que se eliminaron por problemas respiratorios.

Cada 30 días se midió el peso corporal PC (kg), la altura de la cruz AC (cm) con una re-gla verticak metálica de 1.5 metros, la condición corporal CC escala de 1 a 5, la ganancia diaria de peso GDP (kg), el consumo de forraje CF, de suplemento CS, así como el costo diario de la al-mentación CDA, costo por etapas y costo de la

vaquillona, durante un período de 470 días. Los animales fueron desparasitados con ivermectina y vacunas contra un complejo respiratorio.

Sistema de alimentación

• Silaje de maíz (Zea mays) • Rastrojos de maíz• Heno de grama rodees (Choris gayama)• Concentrado comercial al 16.5% PB• Silaje de caña de azúcar (Saccharum officinarum)• Suplemento activador del rumen (SAR)

Tratamientos

• Tratamiento 1 (control): Silaje de Caña de Azúcar + SAR• Tratamiento 2: Silaje de Maíz + Rastrojo de Maíz + Heno de Grama Rodhes + Concentrado Co-mercial 16.5% PB.

A partir de los nueve meses de edad de las terneras fueron observadas durante varias fa-ses del día (mañana, medio día, tarde y noche) con el fin de monitorear señales de inicio de la actividad sexual (pubertad).

RESULTADOS

En la Tabla 82 se anotan los valores promedios de los alimentos en cuanto a su com-posición química.

Tabla 81:Composición del suplemento activador del rumen(SAR), % MS

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 148: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

151

Tabla 82: Composición química (% MS)

En la Tabla 83, 84 y 85 se describen el comportamiento productivo, composición de la dieta y consumo, respectivamente.

Tabla 83: Comportamiento productivo del ensayo

Tabla 84: Composición en kg y % de los ingredientes de cada tratamiento

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 149: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

152

Tabla 85: Consumo y eficiencia de conversión por etapas

CONCLUSIONES

El uso de caña de azúcar u de sus subpro-ductos mediante la estrategia de ensilado de caña de azúcar más un suplemento estratégico (SAR)

hizo posible un esquema biológica y económica-mente competitivo para el desarrollo de terneras (becerras) en la ganadería lechera comparado con el sistema basado en silaje de maíz.

XIº TRABAJO EXPERIMENTAL ALIMENTACIÓN DE BOVINOS CEBÚ CON ENSILADO DE MEZCLAS DE BANANO DE RECHAZO Y RÁQUIS EN DIFERENTES PROPORCIONES

De la Cruz-Hernández,J.C y Gutierrez-Fernández.G.A1

Adaptado de: Revista Avances en Investigación Agropecuaria vol 10 nº 3 (septiembre-diciembre 2006) PP.29-39. Universidad de Colima, México

RESUMEN

Con el propósito de evaluar el comporta-miento productivo de bovinos consumiendo ensilado de mezclas de banano de rechazo con fruta y raquis en diferentes proporciones, se realizó una prueba de alimentación “a corral” con 12 bovinos cebú comer-cial, machos, enteros, con un peso promedio de168

±17 kg. a los que se les asignó, de manera aleatoria, cada uno de los siguientes tratamientos: I) ensilado con 50% banano y 50% raquis; II) ensilado con 75% banano y 25% raquis; y III) un grupo testigo con zácate Taiwán o Pasto Elefante (Pennisetum purpu-reum). Los animales recibieron, además, 1.1 kg de pasta o harina de soya como fuente proteica y 50 gr. De una premezcla comercial de minerales y sal co-

(1) Profesores-Investigadore de la División Académica de Cs Agropecuarias. Universidad Autónoma de Tabasco (México)

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 150: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

153

mún. La prueba tuvo una duración de 120 días (1º de mayo al 28 de agosto de 2005)., más un tiempo de adaptación de 15 días, período en que las dietas se ofrecieron a voluntad (ad líbitum). Los animales fue-ron pesados cada 30 días y se les llevó diariamente el control de consumo de alimentos.las mejores ganan-cias diarias de peso (P<0.05) 1.1 y 1.2kg/cabeza/día, correspondieron a los tratamientos 1 y 2 respectiva-mente (ambos consumieron ensilado). El consumo de alimentos base húmeda no presentó diferencias sig-nificativas (P<0.05) entre tratamientos, sin embargo, el consumo base seca fue mayor (P<0.05) el trata-miento con ensilado banano-ráuis 75:25 comparado con el de 50:50 ( 6.43 vs 4.30 kg MS/cab/día).

INTRODUCCIÓN

En las regiones tropicales existe un enor-me potencial de producción de biomasa vegetal, ob-servándose que sus suelos permiten el desarrollo de especies altamente especializadas en la acumulación de energía, tales como: el banano, la caña de azúcar, la yuca y otras raíces y turbérculos (Prestón 1995).

La conservación por medio del ensilado comprende una acidificación de la masa que blo-quea la acción proteolítica de las enzimas vegetales, que se manifiestan desde el corte del forraje, inhi-biendo con ello el crecimiento microbiano benéfico.

MATERIALES Y MÉTODOS

• Lugar del ensayo: Corrales de la Universidad Au-tónomo de Tabasco, México.

• Animales: 12 bovinos cebú comercial, machos, enteros, con un peso promedio de168 ±17 kg.• Duración: 120 días (1º de mayo al 28 de agosto de 2005)., más un tiempo de adaptación de 15 días, período en que las dietas se ofrecieron a vo-

luntad (ad líbitum).

• Dietas: Ensilado de mezcla de banano de re-chazo y ráquis, en diferentes proporciones + 1.1 kg/cabeza/día de pasta o harina de soya + 50 gr. De una premezcla de minerales y sal común. El testigo consumió pasto zácate Taiwán o Pasto Elefante (Pennisetum purpureum).

Tratamientos

I: Ensilado con 50% de banano y 50% de ráquis + 1.1 kg/cabeza/día de pasta o harina de soya + 50 gr. De una premezcla de minerales y sal común. II: Ensilado con 75% de banano y 25% de ráquis + 1.1 kg/cabeza/día de pasta o harina de soya + 50 gr. De una premezcla de minerales y sal común.

III: Pasto: zácate Taiwán o Pasto Elefante (Pennise-tum purpureum) + 1.1 kg/cab./día de pasta o harina de soya + 50 gr. De una premezcla de minerales y sal común. (tratamiento testigo)

• Diseño estadístico: Diseño completamente aleatorizado o al azar con 3 tratamientos y 4 repe-ticiones. Cada animal fue una repetición (unidad experimental).

• Mediciones: * Ganancia diaria de peso: pesadas cada 30 días * Consumo de alimentos (Base húmeda u seca): por diferencia entre ofrecido y rechazado.

RESULTADOS

En las Tablas 86, 87 y 88 se presentan la característica de los alimentos y la respuesta produc-tiva y los consumos de alimentos, respectivamente.

Tablas 86: Contenido de materia seca (MS) y proteína bruta o cruda (PB) en %.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 151: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

154

Tabla 87: Comportamiento productivo

Tabla 88: Consumos de alimentos

DISCUSIÓN

Los resultados de este trabajo indican que el empleo de ensilado de banano-ráquis en las proporciones propuestas 50:50 y 75:25, per-miten mejores ganancias de peso en bovinos en crecimiento, en comparación con el uso de Pasto Zácate Taiwan o Pasto Elefante (Pennisetum pur-pureum). Ello puede deberse a que ambos ensi-lados son ricos en carbohidratos no estructurales solubles (CNES), derivados principalmente del ba-nano, que además, proporciona energía derivada de su contenido de almidón.

Este aumento en el nivel de energía su-plementaria, tiende a mejorar la digestibilidad de

la materia seca, lo cual está relacionado, princi-palmente, con la cantidad y tasa de digestión de los carbohidratos en el rumen y con la disponibi-lidad de una fuente nitrogenada apropiada para el crecimiento de los microorganismos del rumen (Hoover y Stokes, 1991).

CONCLUSIÓN

En empleo de ensilado de banano –rá-quis en las proporciones 50:50 y 75:25 permiten ganancias diarias de peso superiores a lkg diaria en animales en crecimiento en comparación con el Pasto Zácate Taiwan o Pasto Elefante (Pennise-tum purpureum).

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 152: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

155

GENERALIDADES

La Yuca o Mandioca (Manihot esculenta Cranz) es una planta tropical originaria de la Ama-zonia Americana, cultivada extensamente por los aborígenes y difundida como alimento humano por los conquistadores a Asia y Africa tropical.

Es una planta tuberosa de la familia amilá-ceas, cuya raíz aporta gran cantidad de almidones y su follaje puede alcanzar cerca del 24% de proteína bruta y un alto nivel de lisina (7.08%), aminoácido esencial y limitante para el bovino para carne y leche, incluso contiene niveles superiores a los que puede tener la harina de Soja o Soya (5.9%) (Savon 1998).

La Yuca o Mandioca se clasifican en “dul-ces o amargas” (Alarcón et al1998). La mayoría de las “dulces” son para consumo humano y no pre-sentan toxicidad, el nivel del ácido cianhídrico (HCN) es alrededor de 20 partes por millón (20 miligramos por kilo). Mientras que las “variedades amargas” pueden contener 50 veces más de HCN que las dul-ces, aunque estas variedades dulces por exceso de nitrógeno o falta de potasio en el suelo pueden vol-verse amargas (Buitrago 1999).

Es un cultivo con altísima tolerancia al estrés biótico (Plagas y Enfermedades), se siembra por estacas al comenzar las lluvias y se recoge en-tre 7 y 9 meses después coincidiendo su cosecha con la escasez de alimento que se presenta en la época de sequía (para Colombia).

La producción de raíces en Colombia fluc-

túa entre 12 a 50 toneladas por hectáreas depen-diendo de la zona, la variedad y manejo agronómico.

TOXICIDAD

Las variedades amargas sin ser procesa-das o altos niveles de Yuca fresca de variedades dulces que no se conozca el nivel de HCN, pueden producir intoxicación.

El mecanismo de intoxicación es el siguiente:

1. La destrucción por la masticación de la Yuca li-beran las sustancias Linamarina y Latoustralina contenida en la célula de la planta, la linamarina en presencia de la linamarasa liberan Cianohidrina y este libera HCN (Tewe 1985).

2. Una parte de este HCN se volatiliza y puede ser expulsado por los gases de la rumia y otra parte es absorbida y pasa al torrente sanguíneo convirtién-dose parte en tiocianato que es un compuesto mas fácil de eliminar y de menos toxicidad.

3. Otra parte forma complejos con los glóbulos rojos y bloquean la capacidad de transporte de oxigeno en la sangre, si el HCN ingerido fue mayor de 2 mi-ligramos por kilogramo de peso corporal puede ser causa de muerte (Tewe, 1985).

Se debe considerar que niveles altos de HCN aunque no lleguen a producir sintomatología de intoxicación pueden inhibir la debida absorción de carbohidratos y proteína (Tewe, 1985).

En caso de intoxicación el tratamiento es suministrar vinagre vía oral o tío sulfato de sodio o nitrato de sodio inyectado.

TRATAMIENTO PARA REDUCIR LOS NIVELES DE ÁCIDO CIANHIDRICO

Existen varios método para liberar el HCN que esta contenido dentro de las células de la planta de yuca y de esa forma reducir los efec-tos de toxicidad:

1. Primero: hay que picar o triturar la Yuca para que se active la enzima linamarasa que libera el HCN, gran parte de este ácido cianhídrico se volatiliza.

2. Segundo: se debe mezclar la Yuca macerada con agua. Posteriormente, al someter a la Yuca a pro-cesos de secado, lavado, fermentación o cocción

UTILIZACIÓN DE LA YUCA O MANDIOCA EN LA ALIMENTACIÓN DE RUMIANTESGómez Galeano,M1

(1) Médico Veterinario Zootecnista, Colombia

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 153: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

156

se reducen los niveles de HCN hasta en un 90% para su utilización sin problemas (Tewe, 1985).

Aporte de la raíz La raíz de Yuca es de alta aceptación por

los animales. El contenido de materia seca es de alrededor del 35% (Buitrago 1999), del cual el 80% es almidón que aporta energía al animal.

El 5% de este almidón escapa a la fermentación ruminal “by pass” (Preston et al 1999), aportando glucosa, el resto sirve como sustrato altamente fermentable contribuyendo al incremento de proteína bacteriana y producción de ácidos grasos volátiles en el rumen.

Aporte del follaje

El follaje cortado a los 90 días de rebrote, también, es muy aceptado por los animales tanto en época lluviosa como en sequía.

El nivel de materia seca puede alcanzar el 18%. Mientras que el contenido proteico está alrede-dor del 24% (Preston 1999). De este nivel proteico; el 32% es sobrepasante o by pass, el resto se fermenta en el rumen. El perfil de aminoácidos esenciales es adecuado, con excepción de meteonina.

Tanto los niveles de Fibra Detergente Neutro (FDN) como de Fibra Detergente Acido (FDA) son muy adecuados, 32 y 27%, respectivamente (Preston 1999). Con un nivel de taninos condensa-dos del 3% base MS, el cual tiene efecto antihel-míntico, es decir, produce una reducción tanto del nivel de larvas de parásitos gastrointestinales como de la postura de huevos de dichos parásito.

Además se ha reportado en Tailandia que la leche de las vacas que consumen heno de Yuca puede retardar su deterioro, es decir, se redu-ciría el desarrollo de los microorganismos causan-tes de la descomposición de la leche, entre 8 y 24 horas, (Wanapat citado por preston 1999) debido a niveles tolerables de tiocianato endogeno segre-gados en la leche; al oxidarse los iones de Tíocia-nato por la enzima Lactoperoxidaza, en presencia de Peroxido Hidrogeno, se eliminan las bacterias

que se encuentran en la leche. Esto constituye un mecanismo natural en el organismo humano y sus componentes aparecen en altas concentraciones en la saliva, jugo gástrico y la propia glándula ma-maria (Ponce et al 2000).

Aporte de la zoca

La zoca de Yuca es un recurso fibro-pro-teico, compuesto por el tercio superior de la plan-ta incluyendo tallos blandos alrededor del 12% de proteína y un 6 % de proteína en los tallos duros, además posee un 35% de FDN.

FORMAS DE SUMINISTRO

Raíz de Yuca o Mandioca fresca

• Se puede suministrar hasta 6 kilos de raíz fresca/cabeza/día (con niveles de 70 mg de HCN/kg. de raíz) en época de sequía, sin que los ganados pre-senten problemas. Además se puede suministrar la planta entera: tallo, hoja, raíz.

• En un trabajo realizado en la Finca el Guarumo (Sahagún Colombia) con terneros mamones Hols-tein criados artificialmente con 4 litros de leche/animal/día y 1kg de maíz molido/animal/día, mine-rales y pasto a voluntad. Se reemplazó el 70% del maíz por 4 kg./animal/día de yuca integral fresca (Hojas, Tallos, Raíz). Posterior al cambio en la dieta se produjo una mejora significativa en los prime-ros 15dias en su condición corporal y en el brillo del pelaje, mejorando su adaptación a las condi-ciones de trópico bajo.

Raíz de Yuca seca

• Tiene una alta aceptación en cualquiera de las formas que se suministre (rodajas chips, o Harina) tanto en épocas de lluvias como en sequía. Durante la época seca, se ha utilizado como reemplazo del forraje faltante. Entre unos de los ejemplos se puede citar el resultado obtenido en la Finca La Zorra (Gallo Crudo, Córdoba, Colombia), donde los novillos pa-saron de ganar 200g/día a 780g/día; consumiendo 2.5 Kg./animal/día, mas bloque de melaza obtenién-dose un balance económico positivo.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 154: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

157

• Otro ejemplo fue el ocurrido en la Finca Escocia (Montería, Colombia) donde se utilizó la Yuca en todas las modalidades. En este caso se usó Yuca en una alta proporción de la dieta (50% de la dieta bá-sica) + pasto estrella con vaquillonas o vaquillas F1 Simmental / Cebú confinadas, las que tuvieron una ganancia diaria de peso (GDP) de 600g/día.

Zoca de Yuca

• Para las épocas de sequía, se lograron ganancias de peso de 550 gramos diarios y una mejora en los servicios por concepción de un 25% con relación a otros años. La dieta estaba conformada por más de 10 kg/animal/día con zoca de Yuca (clon 1433-4) cuyo contenido de HCN de 45mg/kg./soca fres-ca, además, por una suplementación de Caña de azúcar a voluntad + 1.4kg..de semilla de algodón/animal/día + bloque melaza urea al 10%.

Forraje de Yuca

• Se debe picar y dejar orear un día antes. De esta forma se logra una muy buena aceptación por los animales, incluso suministrado al libitum a terne-ros y a vacas paridas.

Heno de Yuca

• Otra forma de suministro es el heno de Yuca que, también, tiene una buena aceptación por los anima-les pero inferior que el forraje oreado.

• Hay varias formas de producirlo:

a) Secando al sol los tallos y las hojas (Wanapat 2001)

b) Secar los chips de raíces de yuca. Con este mé-todo se obtuvo un mejor resultado. Consiste en extender en carpas o lonas de polietileno negro y depositar los chips; en el caso del forraje se pica y se deposita con una densidad de 8 kg./m3 y en caso de lluvias simplemente se doblan los pliegues de la carpa y así se protege el material de la lluvia. Cuando el porcentaje de humedad alcanza alre-dedor del 12% se encuentra en condiciones de ser utilizado o conservado. En términos prácticos, el follaje estaría en esas condiciones cuando crepita como papa frita o Hoja seca.

CONCLUSIONES

• Es un cultivo que tolera condiciones adversas. • La yuca se puede suministrar de muchas formas.• Es de alta palatabilidad y de fácil suministro. • Manejando el HCN deja de ser una limitante. • Aporta gran cantidad de engría y proteína. • El cultivo es de aprovechamiento integral y no es exige tecnología costosa. • El follaje aporta muy buen nivel de lisina. • Es uno de los mejores recursos para optimizar la microflora ruminal.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 155: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

158

CAPÍTULO IIISUBPRODUCTOS (RESIDUOS)

DE ORIGEN ANIMAL

SUBPRODUCTOS DE LA AVICULTURA

CAMA DE POLLO O POLLINAZA O GALLINAZA

La cama de pollo (CP) es, quizás, uno de

los más utilizados en los sistemas ganaderos cerca-nos a los establecimientos avícolas, tanto en el País como en el extranjero.

La composición química de la CP varía

con el material utilizado como cama (aserrín, viru-ta, cáscara de arroz, girasol, paja, plumas, etc), al tipo de actividad (engorde o postura) y al manejo de los galpones (número de crianzas que realizan sobre ellas). Los niveles de proteína bruta son muy variables (10 al 32%), de los cuales el 50 al 60% está en forma de NNP, donde el ácido úrico prove-niente de las deyecciones enriquece el nivel protei-co de la CP (Forraje Journal,1997).

Además, y en término general, su conteni-

do energético medio no es nada despreciable (2.18 Mcal EM/Kg de MS), siendo el contenido de fibra uno de los elementos que más puede fluctuar, entre 13 al 40%, con relación al material usado en la cama.

Preferentemente, se emplea CP de criade-

ros de pollos parrilleros o “Broiller” en lugar de po-

llos para huevo (gallinaza), por los peligros de con-taminación por antibióticos, y riesgos de botulismo y salmonelosis, latentes en estos últimos.

La proporción en la dieta para ganado de carne puede incluir hasta un 40% de CP permitien-do una buena ganancia de peso. Mientras, que en vacas lecheras oscila entre un 10-15 al 25-30% para vacas de alta producción (>25kg/d) a animales de producciones bajas (< 20 kg/d), respectivamente.

En Argentina, se han obtenido resultados

muy satisfactorios, tanto en leche como en carne. Entre ellos, se destaca el realizado en la EEA de INTA Pergamino, por el equipo integrado por el Ing. Josifo-vich (Josifovich, 1994), quienes realizaron un trabajo con novillitos de razas británicas de 152 kg p.v. (ini-cial), saliendo al cabo de 152 días con 272 kg de p.v. El ensayo consistió en evaluar 4 dietas compuestas por grano de maíz y cama de pollo o Pollinaza en dis-tintas proporciones (T1) 80 y 20, (T2) 60 y 40, (T3) 40 y 60 y (T4) 20% y 80%, respectivamente (Tabla 89).

En todos los casos, los animales tenían acce-

so a una pastura vieja (600 kg MS/día de disponibilidad). Los resultados se resumen en la Tabla 89.

Tabla 89: Ensayo con grano de maíz y cama de pollo

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 156: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

159

En este trabajo, no se observó ningún trastorno digestivo ni metabólico, aún con altas in-gestas de CP, alcanzando en los tratamientos 1 y 2 un buen estado corporal.

Como se anticipara anteriormente, den-

tro de los aspectos negativos que puede llevar el uso de CP está la posible presencia de contami-nantes químicos (anabólicos, antibióticos, etc) y biológicos (especialmente, Salmonella). Según la

bibliografía se puede reducir los riesgos de pató-genos y mejorar su palatabilidad al ensilar la CP, incluso en algunos Países la mezclan con maíz picado en distintas proporciones, alcanzándose valores de hasta un 45% de MS. Este tipo de silaje mezcla mejora el aprovechamiento de la CP y el nivel proteico del silaje de maíz.

En la tabla 90 se presentan la composi-

ción media de una pollinaza o cama de pollo.

Tabla 90: Composición media de minerales de una cama de pollo o pollinaza (%)

Dentro de los minerales presentes en la pollinaza o cama de pollo, sin duda el más importan-te y valioso es el fósforo. Este mineral se encuentra en forma asimilable para los rumiantes. La importancia del fósforo de la pollinaza es doble: fisiológica y fi-nanciera. En la fisiología del animal, participa en casi todos los procesos de la utilización de la energía.

Otros minerales muy abundantes en la pollinaza son: el cobalto, el cobre y el manganeso.

La elevada presencia del cobre resulta ser

desventajosa, únicamente en el caso de la alimenta-ción de ovinos. Estos animales son muy susceptibles a intoxicarse con este mineral.

XIIº TRABAJO EXPERIMENTAL

COMPARACIÓN DE DOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN CON CAMA DE POLLOS SOBRE LA GANANCIA DE PESO EN BOVINOS

Jacqueline Saddy, Jorge Combellas, Merbis Tesorero y Leopoldo Gabaldón. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Maracay, Venezuela.

RESUMEN

Se realizó un experimento con la finalidad de evaluar la influencia de dos sistemas de alimenta-ción con cama de pollos sobre el levante de bovinos de doble propósito. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado para comparar tres tra-tamientos: 1) La oferta a voluntad en confinamiento

de un concentrado con 50% de cama de pollos más un pastoreo restringido durante 3 horas de Cynodon lemfuensis (CC1), 2) Pastoreo durante 21 horas más la oferta de 4 kg del mismo concentrado durante 3 horas en corrales (PC1), y 3) Un concentrado donde en lugar de cama de pollos se ofreció germen de maíz extraído y minerales (PC2). Se utilizaron 12 hembras y 9 machos de 220 kg de peso inicial promedio, balanceados en-

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 157: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

160

tre los tratamientos por sexo y peso, y la experiencia duró 80 días. En los tratamientos CC1, PC1 y PC2 las ganancias diarias de peso (GDP) fueron de 0,99; 0,68 y 0,80 kg/día, respectivamente (P<0,01) y los consumos de concentrado fueron de 8,0; 2,1 y 2,1 kg MS/día, respectivamente (P<0,01). Los dos últimos consumos fueron sólo el 58% del ofrecido y a ese nivel no difie-ren las GDP de los animales consumiendo sin o con 50% de cama de pollos. Las respuestas en GDP en tér-minos proporcionales al incremento en el consumo de concentrado en el tratamiento CC1 fue de 50 g por kg de concentrado, al compararla con las ganancias del tratamiento PC1, que recibió igualmente cama de po-llos. En base a esta experiencia podría sólo justificarse en explotaciones con limitaciones para producir pasto y con una disponibilidad abundante y a bajo costo de la cama de pollos y otros subproductos de la molinería, tales como las explotaciones mixtas aves-bovinos.

INTRODUCCIÓN

La cama de pollos es un subproducto de la industria avícola, cuya utilización se ha generaliza-do en los sistemas de levante y ceba ubicados en las cercanías de las explotaciones de aves de engorde.

Es una fuente con alta concentración de nitrógeno no proteico y otros elementos, pero tam-bién tiene un alto contenido de fibra y un bajo valor energético (Garmendia y Berrizbeitia, 1999).

A pesar de esta última restricción, se emplea en estos sistemas como un componente importante de la dieta, compensando las bajas respuestas en ganancias de peso con su bajo cos-to, y siendo muy variables sus estrategias de uso (Combellas y Álvarez, 2001).

Los escenarios pueden variar en función de la disponibilidad de pasto u otros recursos fi-brosos, y de la disponibilidad y precio de la cama de pollos y otros ingredientes del concentrado. En los sistemas mixtos aves-bovinos, en los cuales se dispone de abundante cantidad de este recurso a bajo costo, es frecuente su oferta a voluntad en mezcla con otros ingredientes a animales confina-dos o semi-confinados con pastoreo restringido. En explotaciones con mayores limitaciones de ac-ceso a la cama de pollos, es más común limitar su oferta y hacer un mayor uso del pasto.

El presente trabajo tuvo la finalidad de comparar estas dos estrategias sobre la ganancia de peso en bovinos.

MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento se realizó en el campo experimental de la Facultad de Agronomía, Mara-cay, durante 80 días de la estación lluviosa, en los meses de agosto, septiembre y octubre del año 2000, con una precipitación mensual de 180, 262 y 78 mm y una temperatura media mensual de 22,9; 24,7 y 25,5 °C para los meses mencionados (INIA, Unidad de Agroclimatología).

Se utilizó un diseño experimental comple-tamente aleatorizado para comparar los tres trata-mientos que se describen a continuación:

Tratamiento CC1: se ofreció en confinamiento una mezcla (C1) de 50 % cama de pollos y 50 % de afre-chillo de trigo a voluntad, permitiendo un rechazo de 1 kg, y se realizó un pastoreo restringido de 3 horas, entre las 07:30 h y las 10:30 h.

Tratamiento PC1: se ofrecieron en confinamiento 4 kg/día de la misma mezcla del tratamiento anterior (C1) entre las 07:30 h y las 10:30 h y los animales pastorearon sin restricciones durante el resto del día.

Tratamiento PC2: se ofrecieron 4 kg/día de una mez-cla (C2), que contenía 45% afrechillo de trigo, 45% de germen de maíz extraído de aceite, 8% de mezcla mi-neral y 2% de sal común, entre las 07:30 h y las 10:30 h y los animales pastorearon durante el resto del día.

Se utilizaron 21 animales Bos indicus x Bos taurus, 12 hembras y 9 machos, de 220 kg de peso inicial promedio, los cuales se balancearon entre los tratamientos por sexo y peso y se alojaron durante los períodos de confinamiento en corrales individua-les semi-techados de 12 m2, con un comedero de concreto y agua disponible a voluntad.

El pastoreo se realizó en 6 potreros de Cy-nodon lemfuensis de 2.500 m2 cada uno, con una rotación de 10 días de ocupación y 38 días de des-canso. A los potreros se les pasó una rotativa antes de iniciar el ensayo y se fertilizaron con el equivalen-te a 200 kg/ha de urea.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 158: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

161

La condición corporal se evaluó al final del ensayo en una escala de 1 a 5 (Edmonson et al., 1989) y los animales se pesaron al inicio del ensayo y luego cada 7 días hasta finalizar el experimento en una balanza Bizerba modelo Ov con 0,5 kg de pre-cisión. La biomasa presente en los potreros fue esti-mada una vez al mes lanzando seis marcos de 50 cm x 50 cm antes del pastoreo de uno de los potreros.

Las muestras fueron pesadas, mezcladas por períodos mensuales, secadas a 65°C en una es-tufa de aire forzado, molidas a través de una criba de 1 mm y almacenadas para su posterior análisis. Muestras mensuales del pasto y los concentrados se enviaron al Laboratorio de Nutrición Animal de la Facultad de Agronomía para analizar los contenidos de proteína cruda y cenizas (AOAC, 1984), fibra de-tergente neutra (Goering y Van Soest, 1970), calcio (Fick et al., 1979) y fósforo (Harris y Popat, 1954).

Los efectos de los tratamientos sobre los consumos por día y por cien kilogramos de peso

se sometieron a un análisis de variancia. Las ga-nancias de peso se calcularon por regresión lineal del peso en el tiempo.

Las medias de las variables analizadas se compararon mediante la prueba de rango múltiple de Duncan. Los análisis estadísticos se realizaron con el paquete Statgraphics Plus, versión 2.1.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El experimento se realizó en la época lluviosa y la biomasa presente de forraje fue alta, variando entre 3.680 y 5.110 kg MS/ha en los mues-treos realizados.

Su composición química se muestra en la Tabla 91, siendo los valores promedios de la parte aérea, 9,4% de proteína cruda, 0,59% de calcio y 0,45% de fósforo, similares a los obtenidos en los rangos de los pastos tropicales (Minson, 1990).

Tabla 91: Composición química de los alimentos utilizados (%)

Los animales bajo régimen de pastoreo durante 21 horas diarias sólo consumieron el 58 % de los 4 kg/día de concentrado ofrecidos y no se observaron diferencias entre las ingestiones de los concentrados C1 y C2 (Tabla 91), a pesar de no con-tener este último cama de pollos.

En distintas experiencias en las cuales se han ofrecido las mezclas a voluntad y porcentajes va-riables de cama de pollos, se ha observado que los consumos de concentrado están inversamente relacio-nados al contenido de cama de pollos (Brosch et al., 1993; Nouel y Combellas, 1999; Gerig et al., 2000).

La ausencia de diferencias entre las mez-clas con y sin cama de pollos, indica que factores distintos a la composición de ellas, tales como limi-

taciones físicas al consumo y el restringido tiempo de la oferta, asociados al manejo animal implantado pueden explicarlas. Los animales en estos dos trata-mientos permanecieron en los potreros durante el amanecer y en ese período ocurre el principal pico de consumo de los bovinos en pastoreo (Forbes, 1995).

Inmediatamente después, a las 07:30 h, fueron confinados en los corrales y se les ofreció el concentrado, pudiendo haber limitado su consumo por la ingestión de pasto durante el pastoreo previo.

El consumo de concentrado de los ani-males confinados durante 21 horas y con oferta a voluntad de la mezcla con cama de pollos fue alto, de 8 kg MS/día, y contrasta con los 2,1 kg/día de los otros dos tratamientos con restricción en su oferta.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 159: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

162

La ingestión diaria expresada por 100 kg de peso (P) fue de 3,0 kg (Tabla 92), valor que no incluye el pasto consumido durante el pastoreo restringi-do, resultando mayor al obtenido en otras expe-riencias similares. Nouel y Combellas (1999) ob-tuvieron consumos de concentrado de 2,0 y 2,2

kg/100 kg P con animales de peso similar, pero las mezclas tenían un nivel mucho mayor de cama de pollos (80%), y Gerig et al. (2000) obtuvieron consumos de 2,45 kg/100 kg P con 40% de cama de pollos en animales de mayor peso en la fase final de engorde.

Tabla 92: Consumo de concentrado, ganancias de peso y condición corporal de los animales

El sexo tuvo un efecto significativo so-bre las GDP (P = 0,06) y la condición corporal (P = 0,007) y sus efectos fueron incluidos en el análisis de variancia. El peso inicial no estuvo correlacionado con ninguna de las variables analizadas (P<0,05) y no se utilizó como covariable en los análisis.

Las ganancias de peso y la condición cor-poral de los animales no difirieron entre los trata-mientos a pastoreo sin restricción, consumiendo concentrados con o sin cama de pollos (P>0,05), y ello puede ser debido al bajo nivel de consumo del suplemento y a la consecuente baja incidencia de sustituir la cama de pollos por germen de maíz extraído. Rodríguez y Tamasaukas (1998) observa-ron que la ganancia de peso disminuyó de 0,92 a 0,52 kg/día al comparar mezclas sin o con 45% de cama de pollos, a pesar de que el nivel de oferta del concentrado fue igual, de 4,0 kg/día, éste fue con-sumido en su totalidad debido a que los animales estuvieron confinados durante todo el día.

Las ganancias en el tratamiento CC1, con oferta a voluntad de concentrado, fueron signifi-cativamente mayores a los otros dos tratamientos (P<0,01) y alcanzaron casi un kilogramo diario. En la experiencia de Gerig et al. (2000) se alcanzaron

valores superiores de ganancia en el engorde, de 1,04 y 1,24 kg/día con 60 y 40% de cama de pollos respectivamente, realizándose sólo con machos.

El presente trabajo se realizó con animales de ambos sexos y se observó que la ganancia de peso de los machos fue 0,12 kg/día superior a la de las hembras (P=0,06), siendo de esperar ganancias superiores al kilogramo en el tratamiento CC1, den-tro del rango observado por Gerig et al. (2000).

La diferencia en ganancias de peso entre los tratamientos CC1 y PC1, ambos consumiendo el concentrado con cama de pollos, fue de 0,31 kg/día y la diferencia en consumo de concentrado fue de aproximadamente 6 kg MS/día, por lo cual por cada kilogramo de concentrado adicional el incremento en la ganancia de peso fue 50 g. Estas respuestas son bajas en comparación a los 200 g de ganancia por kilogramo de concentrado obtenidas a bajos ni-veles de suplementación en una serie de experimen-tos realizados en este Instituto (Combellas, 1993).

Las causas pueden estar relacionadas a la baja calidad energética de la mezcla por la inclusión de cama de pollos y a los altos niveles de ingestión de fracciones rápidamente fermentables y su efecto

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 160: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

163

negativo sobre la utilización de los componentes fi-brosos, que constituyen casi la mitad del concentra-do y dos terceras partes del pasto (Tabla 80).

La baja respuesta animal obtenida por uni-dad de concentrado indica que el sistema de alimen-tación utilizado en el tratamiento CC1 no se justifica en la mayoría de las explotaciones bovinas, excepto aquellos sistemas mixtos aves-bovinos con baja dis-ponibilidad de pasto, debido a limitaciones de área y topografía, bajo costo del concentrado, por la gene-ración de la cama de pollos en la misma unidad, y fá-cil acceso a subproductos de la molinería generados en otras unidades de la integración vertical.

CONCLUSIONES

La ingestión de concentrado después del pastoreo del amanecer es restringida, no observán-dose diferencias en consumo o en ganancias de peso de mezclas con o sin 50% de cama de pollos.

Las ganancias de peso al ofrecer a volun-tad una mezcla con 50% de cama de pollos a ani-males en pastoreo restringido de Cynodon lemfuen-sis fueron superiores a las obtenidas con animales a pastoreo y una ingestión limitada de suplemento. Sin embargo, las respuestas en ganancias de peso a

los incrementos en el consumo de concentrado en el primer caso son muy bajas y no son justificables en la mayoría de las explotaciones bovinas.

Los sistemas de alimentación con oferta a voluntad de mezclas con cama de pollos pueden justificarse en explotaciones con limitaciones para la producción de pasto y con una disponibilidad abundante y a bajo costo de la cama de pollos y otros subproductos de la molinería, tales como las explotaciones mixtas aves-bovinos.

HARINA DE PLUMAS

En el proceso de faena de las aves se gene-

ran importantes cantidades de residuos: sangre, vís-ceras, cabezas, patas y plumas. Las plumas represen-tan el 18.5% de los residuos obtenidos totales. Como ejemplo, en Argentina en el año 2012 se faenaron aves que generaron unas 2 .500 toneladas de plumas.

La harina de pluma (HP) puede obtenerse seca, sin hidrolizar o hidrolizada.

Composición y estructura química1

El componente fundamental de la fracción proteica de las plumas es la “queratina” (Tabla 93).

1) Capdevila, M. F1, Valenciano, B.1, Magallanes, P.1, Mijalenko S.1 y Beltramino,JB1

1Escuela Agropecuaria Prpvincial N° 1, Gdor Gregores (Santa Cruz, Argentina)

Tabla 93: Composición química de la harina pluma “hidrolizada” (%)

El dato informado de % DPB a 30hs da una idea de la lenta degradación que tiene en rumen, a 30hs de permanencia (de un animal ali-mentado con heno de alfalfa) desapareció sólo el

11,96% de la proteína total y el de % DMS a 30hs indica que a 30 horas de permanencia en el rumen desapareció sólo el 15,75% de la materia seca total.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 161: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

164

Existen dos tipos de queratina: alfa y beta queratina, las que se diferencian por su estructura y componentes. La α-queratina posee cisteína (con en-laces disulfuro). Mientras que la beta queratina no tiene ese AA. Los puentes disulfuro son los que le confieren la dureza a la alfa queratina. A modo de ejemplo, la α-queratina se encuentra en una alta pro-porción en los cuernos o en las uñas de los animales.

La estructura secundaria de su proteí-na tiene forma de espiral, llamándose así proteína α-hélice. Esta estructura se mantiene con esa forma tan característica gracias a los puentes de hidrógeno y a las fuerzas hidrofóbicas, que mantienen unidos los aminoácidos de dicha proteína. Todo esto unido le da a la proteína esa especial dureza característica.

Una limitación al uso de la harina de plu-mas hidrolizada en alimentación animal es su des-equilibrio en aminoácidos esenciales. Tiene una concentración muy elevada en cistina, treonina y arginina pero deficitaria en meteonina, lisina, triptó-fano e histidina. Debido a ello, se debe utilizar la HP junto a otras fuentes proteicas, en especial de origen vegetal, para compensar estas deficiencias (Tabla 14).

La HP tiene un escaso contenido en car-bohidratos pero su nivel de grasa puede alcanzar entre 2 al 6%. Su concentración media en cenizas es de un 2,2%, destacando por su aporte de fós-foro disponible hierro y cinc.

Procesos para mejorar la digestibilidad

Los valores de digestibilidad “in vitro” (DIV) de la proteína de las plumas sin procesar se determina con acido clorhídrico y pepsina al 5% y el 12%, respectivamente. Investigaciones realizadas en los años sesenta determinaron que el 85-90% de la proteína de las plumas es α-queratina, familia de proteínas del tipo fibrosas constituidas por cade-nas polipeptídicas, insolubles en agua y soluciones salinas diluidas. Las α-queratinas son ricas en ami-noácidos que poseen grupos R-hidrofóbicos como fenilalanina, isoleucina, valina, meteonina y alanina que favorecen la formación de α-hélice.

Se encontraron valores del 8,8 % de cis-teína presente en la proteína de las plumas. Las cis-teínas proporcionan enlaces disulfuro transversales

entre cadenas polipeptídicas, por lo tanto muy fuer-tes, que explican la estabilidad de la estructura.

Los tratamientos para mejorar la digestibi-lidad se basan en provocar la hidrólisis de la queratina por ruptura de los enlaces disulfuro a fin de obtener aminoácidos libres o péptidos. Uno de los procedi-mientos utilizados consiste en someter las plumas a condiciones de alta temperatura y presión durante un tiempo determinado. Así, se han logrado valores de digestibilidad “in vitro” de la proteína superiores a 75%, sometiendo las plumas a un proceso de auto-clave con altas temperaturas y presiones.

Existe una amplia gama de recomendacio-nes sobre los agentes hidrolizantes, entre ellos se des-tacan: hidróxido de calcio, hidróxido de sodio, hidróxi-do de potasio, ácido peroxiacético o ácido clorhídrico.

Digestibilidad en rumiantes

De acuerdo al sitio de digestión de las pro-teínas se dividen en proteína degradable y no degra-dable a nivel ruminal. La primera es la que abastece con N-NH3 a los microorganismos ruminales para su multiplicación y la segunda es la que llega intacta al intestino delgado (proteína “pasante” o “by- pass”).

El valor biológico de un suplemento con alto nivel de proteína “by pass”, como el caso de la harina de pluma o de pescado, está dado, no tan-to por su porcentaje by-pass sino por el grado de aprovechamiento o digestión que alcanza a nivel intestinal. La harina de plumas “sin hidrolizar” tie-ne muy baja digestión intestinal (< 40%). Mientras que cuando es “hidrolizada artificialmente” puede alcanzar una digestibilidad superior al 75%.

Las fuentes de proteína “by- pass” son aquellas que más del 50% de su proteína escapa a la fermentación ruminal, como: las harinas de pes-cado, de carne y hueso, de plumas hidrolizadas; el poroto de soja tostado, la harina de soja tratada con formaldehído, el gluten meal de maíz y los subpro-ductos de la destilería, secos o húmedos.

La insolubilidad de las plumas “sin tratar” se debe a que la principal proteína que tienen, la α-queratina, contiene un porcentaje elevado de cisteina. El tratamiento en autoclave

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 162: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

165

destruye este aminoácido y reduce el contenido de cisteina del 10% al 3,5%, mejorando su solu-bilidad en el tracto digestivo.

Proceso de hidrólisis

Las plumas se secan durante 48 hs. y se pican finamente. Posteriormente, son llevadas a la autoclave a 130 ° C y a una presión de 2,5 atmósferas durante 90 minutos. Luego se extraen de la autoclave y se secan en estufa a 30 ºC du-rante 3 horas hasta quitarles toda la humedad posible. De esta forma, a las plumas le quedan niveles muy bajos de humedad (±15%). No obs-tante, durante su manipuleo el material observe la humedad ambiental.

Finalmente, se trituran en forma mecáni-ca con rolos de metal y se pasan por un tamiz que-dando solo las porciones más pequeñas. De esta forma, se obtiene la HP hidrolizada lista para poder ser utilizada en diversas raciones de rumiantes.

Digestibilidad de la proteína de la harina de pluma “hidrolizada”

La digestibilidad de la proteína de la HP hidrolizada se sitúa entre 75-80%. La calidad del producto dependerá, en gran parte, de la eficiencia del proceso de hidrólisis. La harina insuficientemente cocida contiene muchas plumas crudas indigestibles.

Mientras que el exceso de cocción reduce la digestibilidad y aprovechamiento de la proteína. En estas condiciones se producen transformaciones de

algunos aminoácidos en compuestos de menor valor nutritivo (lisina en lisinoalanina, cistina en lantionina).

La digestibilidad de la proteína en pepsi-na- ácido clorhídrico puede utilizarse para contro-lar la eficacia del proceso. Niveles comprendidos entre 66 y 80% se consideran adecuados. Valores inferiores a 65% indican que la hidrólisis ha sido insuficiente. Niveles superiores a 80% indican un procesado excesivo, con menor disponibilidad de la cistina y de otros aminoácidos.

De ahí que del adecuado proceso de hi-drólisis (elevada presión y temperatura) influirá en la mayor ruptura de los enlaces químicos (disulfuro) de la α-queratina. Recientemente, se ha propuesto un método de tratamiento alternativo al calor que inclu-ye la utilización de enzimas (queratinasa y proteasa).

Formas de suministro

El suministro brusco de HP en la ración puede provocar una disminución del consumo del concentrado.

Sin embargo, si la adición se hace en for-ma gradual durante un período prolongado no se produce este efecto negativo. Con niveles de hasta un 10% de HP hidrolizada en los concentrados para bovinos lecheros no se produjo ningún trastorno ni en el consumo de la MS ni en la producción de leche.

Mientras que en distintos ensayos con va-cunos en crecimiento se han sostenido altas tasas de ganancia de peso comparada con otros suplementos proteicos, como la harina de soja (Klopfenstein, 1997).

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 163: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

166

XIIIº TRABAJO EXPERIMENTAL

DEGRADABILIDAD RUMINAL DE LA HARINA DE PLUMAS EN NOVILLOS MESTIZOS TROPICALES

J. Vergara-López1 , O. Araujo-Febres2 , M. Lachmam3 y Y. Troconis3

1) Proyecto N°0731-97 subvencionado parcialmente por el Consejo de desarrollo Científico y Humanístico (CONDES) de La Universidad del Zulia y por Investigación y Desarrollo Agropecuario (IDEA)

2) Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Estación Local El Guayabo, Estado Zulia, Venezuela.3) La Universidad del Zulia, Facultad de Agronomía, Departamento de Zootecnia,

Apartado 15205, Maracaibo ZU 4005, Venezuela. E-mail: oaraujo@cantv

La Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Veterinaria, Departamento de Producción e Industria Animal, Apartado 15205, Maracaibo, ZU 4005, Venezuela.

Revista Científica Vol. XII-Suplemento 2, Octubre, 505-507, 2002

RESUMEN

La harina de plumas (HP) es un impor-tante subproducto de origen animal utilizado en alimentación de rumiantes, por tal motivo, se planteó la evaluación de la degradabilidad de este recurso en el rumen de toretes mestizos. Se utili-zaron dos toretes de 350 kg promedio, fistulados en el rumen. Muestras de HP(93,37 y 90,30% de MS y MO), harina de maíz (HM; 92,12 y 87,88%MS y MO) y heno de Brachiaria humidicola (HH; 92,86 y 87,63%MS y MO) fueron incubados en el rumen durante 0, 1, 2, 4, 6, 8,12, 24, 36, 48, 60 y 72 horas y calculadas las degradabilidades de la ma-teria seca (MS) y orgánica (MO). La degradabilidad dela MS de HP a las 72 h fue 43,04 ± 0,86%, inferior (P<.01) a las de HM y HH (90,70 ± 3,11% y 63,37 ± 0,64, respectivamente), comportándose similarmente la degradabilidad de la MO (42,77± 0,86%, 90,38 ± 3,28% y 62,22 ± 0,75% para HP, HM y HH, respectivamente). La tasa de de-gradación ruminal de la MS de HP fue de 0,012 ± 0,0022, más lenta (P<.05) que las de HM0, 0261 ± 0,0048 y HH 0,035 ± 0,012. La degradabilidad ru-minal de la MO tuvo comportamiento similar a la de MS (0,0124 ±0,003, 0,0320 ± 0,009 y 0,0349 ± 0,0117 para HP, HM y HH respectivamente). La degradabilidad ruminal de HP es inferior a la de HM y HH, lo que la constituye en un importante recurso para ser utilizado a nivel intestinal.

INTRODUCCIÓN

La harina de plumas hidrolizada es una ex-celente fuente de proteína (80-87% PC) y aminoá-cidos esenciales (±45%), la queratina es la proteína predominante en las plumas y ésta no es fácilmente digerible a nivel ruminal, escapando alrededor del 74% al proceso de fermentación, lo que le hace una fuente importante de aminoácidos para ser utiliza-dos a nivel intestinal. Contiene solamente 2% de lisina. Además de rivoflavina, niacina, ácido pantoté-nico, tiamina, biotina, ácido fólico, piridoxina, cobre, hierro, magnesio, zinc y azufre.

La suplementación con proteínas resis-tentes a la degradación ruminal aumenta la can-tidad y/o altera las proporciones de aminoácidos entrando en el intestino delgado y aumenta la re-tención de nitrógeno (Church y Pond, 1994). La harina de sangre, la harina de subproductos de mataderos de aves, la harina de carne y huesos son altas en lisina, no así la harina de plumas que es alta en aminoácidos azufrados.

La inclusión de harina hidrolizada de plu-mas en la dieta de rumiantes, resulta en una mayor eficiencia en la utilización de la proteína compara-do con la inclusión de harina de soya. Los rumian-tes son eficientes para aprovechar subproductos de origen animal como suplemento proteico, me-

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 164: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

167

jorando la eficiencia de la utilización del nitrógeno (Klemesrud et al., 1998).

Comparado con otras fuentes de proteí-na de origen animal, la harina de plumas de aves (HP) es una fuente más económica. La respuesta de novillos a la suplementación mas baja con hari-na de plumas o con harina de algodón fue superior con harina de plumas, indicando una mejorada efi-ciencia a la utilización de la proteína.

Añadir harina de plumas a las dietas de novillos en crecimiento aumenta el suministro de proteína metabolizable y la eficiencia de la utiliza-ción de la proteína (Klemesrud et al., 1998).

El objetivo de este trabajo fue evaluar la degradabilidad de la MS y la MO de la harina hi-drolizada de plumas en el rumen de toretes mesti-zos bajo condiciones tropicales.

MATERIALES Y MÉTODOS

El ensayo se realizó en condiciones de

bosque muy seco tropical, con precipitación media anual de 1.100 mm y régimen bimodal.

Procedimiento experimental

La degradabilidad ruminal fue determina-da mediante la utilización de la técnica de bolsas de nylon. Se emplearon dos novillos mestizos de 350kg, fistulados ruminalmente con cánulas de 4” de diámetro interno. Su alimentación (Tabla 94) es-tuvo basada en heno de Brachiria humidicola (HH); un 20% de la ración diaria estaba conformada por una mezcla de harina de plumas (HP) y harina de maíz (HM) (20% y 80%, respectivamente).

Se pesaron muestras de 5g de la hari-na de plumas, introducido en las bolsas de nylon de 5cm × 10cm con poros de tamaño promedio de 50 ± 16 μm las cuales fueron incubadas en el rumen del animal durante 0, 6, 12, 24, 48 y 72 horas. Las bolsas fueron replicadas dos veces en cada animal e introducidas en el rumen en forma inversa al tiempo de incubación.

Tabla 94: Análisis químico de las materias primas en evaluación

Una vez cumplidos los tiempos de incuba-ción, las bolsas fueron retiradas y lavadas con agua corriente, hasta que ésta salió limpia. Después de escurridas, fueron secadas en estufa a 65ºC durante 48 h, y analizó para MS y MO. La degradabilidad ruminal fue analizada mediante el procedimiento de regresión no lineal (NLIN):p = a + b (1-e-ct)

donde:p: Degradabilidad al tiempo t.a: intercepto de la curva, el cual representa las pér didas por lavado.a + b: Potencial de degradación al tiempo t.e: Constante matemática.c: Tasa de degradación por unidad de tiempo.t: Tiempo.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 165: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

168

La degradabilidad ruminal a las 48 y 72 horas de incubación y la tasa de degradación ruminal de las materias primas en evaluación fue comparada mediante un modelo completamente aleatorizado. Las medias de las variables respuesta fueron comparadas mediante un análisis de míni-mas diferencias significativas (SAS, 1990).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La degradabilidad de la MS de HP a las 72h fue inferior (P<0,1) a la de HM y HH, compor-tándose similarmente la degradabilidad de la MO (Tabla 95).

Tabla 95: Degradabilidad “in situ” de la materia seca y orgánica a las 48 y 72 hs de incubación en el rumen.

Los valores obtenidos de degradabilidad de la MS (Tabla 95), sugieren un 68% de paso de este material hacia el tracto posterior, lo que indi-ca que posiblemente un 59% de PB (asumiendo un comportamiento similar de la degradabilidad de la PB a la degradabilidad de la MS) está llegando para ser aprovechado en este tramo del tracto gastroin-testinal (TGI). Estos valores de degradabilidad se aproximan bastante a los valores de degradación y escape de proteína (Brown y Pate, 1997), quienes obtuvieron valores de 35,2% y 64,8%, respectiva-mente. Por otro lado, otros autores (Klemesrud et

al., 1998) refieren valores de escape de PB 25% ma-yores a los calculados para esta experiencia.

La tasa de degradación ruminal de la MS de HP fue más lenta (P<0,5) que las de HM y HH. La degradabilidad ruminal de la MO tuvo un comporta-miento similar a la de MS (tabla 96).

Brown y Pate, (1997) reportaron valores de tasa de degradación de PC de 0,015% h-1, sólo un 25% mayores a los valores obtenidos para la tasa de degradación de la MS en este ensayo.

Tabla 96: Tasas de degradación “in situ” de la materia seca y orgánica de las materia primas en evaluación.

CONCLUSIÓN

La harina hidrolizada de plumas presentó una baja degradabilidad ruminal de la MS y de la MO

en toretes mestizos bajo condiciones tropicales, lo que unido a su alto tenor proteico la constituye en un importante recurso para ser utilizado a nivel intes-tinal como posible fuente de proteína sobrepasante.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 166: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

169

INDUSTRIA PESQUERA

HARINAS DE PESCADO En general, las harinas de pescado (HPs)

pueden provenir de pescados enteros o recortes, limpios –sin escamas ni espinas-, secos y molidos, con un contenido máximo de 10% de humedad y no más del 7% de sal. Normalmente, en el proceso in-dustrial –digestión enzimática- se utiliza antioxidan-tes para evitar la oxidación –típica del aceite de pes-cado-, el sobrecalentamiento y el enmohecimiento.

Las HPs son una excelente fuente de pro-

teína “by pass” al rumen (> 70%), cuyo contenido proteico varia entre 400 a 700 gramos por kg de MS dependiendo del tipo de pescado del cual se obtuvo. Además, las HPs tienen una composición en AA muy balanceada, quizas una de las mejores, destacándose el contenido de ciertos AA limitantes para la producción de leche y carne como la lisina (17.0 gr./kg PB), meteonina (6.3 gr./kg PB) y la treo-nina (9.5gr./kg PB) (Tabla 14) (Cecava,1995).

Por ejemplo, la harina de pescado que tie-

ne un alto nivel en ambos AA (17.0 y 6.3 gr./kg de proteína bruta, respectivamente), en especial, cuan-do se suministra a vacas lecheras de alta producción.

Estas harinas son especialmente reco-

mendables para vacas lecheras que tienen buen mérito genético ->25 kg leche/día-.

La harina de pescado es una fuente de

energía concentrada. Con un 70% a 80% del producto en forma de proteína y grasa digerible, su contenido de energía es mayor que muchas otras proteínas.

Además de su riqueza proteica y de alta digestibilidad, las HPs tienen un adecuado conte-nido de vitaminas del grupo B y de la mayoría de los minerales, especialmente, fósforo, en forma disponible para el animal. Las vitaminas también están presentes en niveles relativamente altos, como el complejo de vitamina B incluyendo la co-lina, la vitamina B12 así como A y D.

La grasa de la HPs, generalmente, mejo-ra el equilibrio de los ácidos grasos en el alimento

restaurando la relación de las formas de omega 6: omega 3 en 5:1. En el cuerpo, el ácido alfa linolé-nico se convierte en EPA (ácido eicosapentanoico), que normalmente se encuentra en los aceites ma-rinos, y en DHA (ácido docosahexanoico) que nor-malmente se encuentra en los aceites de pescado marino. Existen muchos factores que afectan a la tasa de conversión y uno de ellos parece ser una ingesta abundante de ácido linoleico, que puede reducir la capacidad del cuerpo para convertir el ácido alfa linolénico en DHA. Una fuente rica en DHA y EPA tiene como resultado su acumulación en productos animales (carne y leche).

Existen otras formas de preparados a base de pescado –ensilajes, licuados, etc.- que están en estudio con rumiantes en otras partes del mundo.

La proteína de alta calidad que evita la degradación del rumen (by pass), puede proporcio-nar aminoácidos limitantes para la digestión más allá del rumen, mejorando el equilibrio de los ami-noácidos absorbidos en el intestino.

Los ácidos grasos omega de cadena larga de la HPs liberan parcialmente la hidrogenación en el rumen. Ellos contribuyen a la absorción de ácidos grasos. Se obtiene una mejora de la fertilidad, el de-sarrollo del embrión y del recién nacido así como la resistencia a las enfermedades. Los beneficios del consumo de HPs son las siguientes:

Vacas lecheras:

• Mayor producción de leche, con un incremento promedio de 1 a 2 litros por día. • Incrementa el contenido de la proteína en la leche, generalmente en 0.1 a 0.2% unidades. • Altos niveles (1 kg. o más) pueden disminuir la grasa de la leche. • Fertilidad. Se incrementa especialmente la tasa de concepción, generalmente de 10 a 15% unidades.

Vacunos para carne:

• Rápido crecimiento. • Incrementa los niveles de ácidos grasos omega 3 (HDA +EPA) depositados en la carne. • Mejor utilización de dietas con altos niveles de forraje.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 167: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

170

XIVº TRABAJO EXPERIMENTAL

“USO DE HARINA DE PESCADO EN RACIONES ALTAS EN MELAZA PARA BOVINOS EN CRECIMIENTO”

Cajal, M.C.1, y Gómez A.R1.

El uso de melaza en raciones integra-les puede promover buenas ganancias de peso, si se eleva el contenido proteico de las mismas a un 13%. Por otro lado la proteína de baja solubilidad en rumen como harina de pescado tiende a mejorar la ganancia de peso. Con el objeto de determinar el nivel óptimo de inclusión de harina de pescado (HPs) para lograr un rápido crecimiento en novillos y vaquillas se realizó el presente trabajo.

Se emplearon 30 vaquillas y 12 novillos de las razas Brangus y Charolais de 201+- 27 kg de peso inicial, distribuidos equitativa y aleatoria-mente entre tratamientos en un diseño de blo-ques (sexo) al azar. Los tratamientos consistieron en incluir 0.0, 3.0 y 5.0 % de H.P., en raciones conteniendo 45% de melaza, balanceando las pro-porciones de alfalfa, grano de sorgo y urea para hacerlas isocalóricas e isonitrogenadas.

También se determinó la cantidad de proteína sobrepasante a cada ración. Al inicio de la

prueba se identificó, desparasitó e implantó con Ze-ranol a todos los animales. También pesaron por dos días consecutivos sin dieta al inicio y al final de la prueba y con pesos sencillos cada 28 días.

Las raciones se ofrecieron “ad libitum” (a voluntad) una sola vez al día y los sobrantes se pesaron dos veces por semana para estimar el con-sumo de alimento. Los resultados de ganancia dia-ria de peso fueron 1.090, 1.186 y 1.270 kg para los niveles 0.0, 3.0 y 5.0% de HPs encontrándose un efecto lineal (P<0.01) a medida que se incrementó la cantidad de HPs en la ración.

El consumo diario de alimento fue 9.06, 8.47 y 8.90 para los niveles de 0.0, 3.0 y 5.0% de HPs el cual fue similar para todos los tratamien-tos (P>.05) además se encontró que la inclusión de H.P. mejoró la eficiencia alimenticia en forma lineal (P<0.01) siendo para 0.0% HPs - 3.28; 3.0% HPs - 7.26 y 5.0% HPs - 7.04 kg de alimento/kg de ganancia de peso.

1) Centro de investigaciones Pecuarias de Sonora (México)2) Universidad Nacional de Cajamarca.3) Universidad Nacional Mayor de San Marcos, FMV, IVITA. E-mail: [email protected] ________________________________________Rev. de Investigaciones Pecuarias 1997; 8 (1):39-8

XVº TRABAJO EXPERIMENTAL

ALIMENTACION DE VAQUILLAS EN CRECIMIENTO A BASE DE RESIDUOS DE COSECHA TRATADA CON UREA Y SUPLEMENTADAS CON PROTEINA SOBREPASANTE CON HARINA DE PESCADO

Juan Villanueva2 y Felipe San Martín3

RESUMEN

El presente estudio se llevo a cabo en el campo experimental “La Victoria” de la Univer-

sidad Nacional de Cajamarca (Cajamarca) con el objetivo de comparar, en términos de ganancia de peso, el valor alimenticio de la pila de arroz tratada con urea y del rye grass al corte, así como

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 168: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

171

el efecto de la suplementación de la harina de pescado como fuente de proteína sobrepasante. Se usaron 27 vaquillas de la raza Holstein en un Diseño Bloque Completo al Azar con tres trata-mientos. Los tratamientos en estudio fueron: rye grass ad libitum más 1 kg. de suplemento sin hari-na de pescado (T1); rye grass ad libitum mas 1 kg. de suplemento con 200 g de harina de pescado (T2) y paja de arroz amonificada con 4% de urea ad libitum más 1 kg. de suplemento con 200 g de harina de pescado (T3), El estudio tuvo una duración de 90 días; al finalizar el experimento se observó que los animales que recibieron 200 g de harina de pescado como fuente de proteí-na sobrepasante (T2 y T3) tuvieron en promedio mayores (P< 0.05) ganancias de peso (T2 = 0.93/kg. y T3 = 0.846 kg.) que los animales que no recibieron harina de pescado (T1 = 0.654 kg.). Al evaluar el consumo de alimento durante el pe-ríodo de 0 - 90 días experimentales, los consu-mos fueron iguales (P>0.05) para todos los trata-mientos. 12.01 kg. (T1), 12.62 (T2) y 12. 10 (T3), mientras que la conversión alimenticia para dicho período fue 18.36 (T1), 13.56 (T2) y 14.30 (T3). El mejor mérito económico se obtuvo con el trata-miento T2 (11.75%), seguido por los tratamientos T3 (5.36%) y T1 (4.73%). Se concluye que los ani-males que recibieron colmo alimento base paja de arroz amonificada y suplementos con harina de pescado (T2) tuvieron una mejor respuesta en ganancia de peso y conversión alimenticia con respecto a los animales que recibieron rye grass y suplementos sin harina de pescado (T1).

INTRODUCCIÓN

Los sistemas de producción animal en la Sierra están basados principalmente en el uso de forrajes. En muchos casos, debido a la baja dispo-nibilidad y bajo valor nutritivo de los pastos, existe un desbalance entre los nutrientes consumidos y la demanda fisiológica del animal, lo que limita la productividad en estos sistemas.

Las condiciones climáticas de la sierra del Perú diferencian dos períodos bien definidos; un pe-ríodo corto de lluvias, con abundante pasto de bue-na calidad y, un período seco con marcada escases de forraje de bajo valor nutritivo. En este período seco los animales no logran cubrir sus requerimien-

tos nutritivos, jugando un papel importante en la alimentación del ganado los residuos de cosecha.

El uso de los residuos de cosecha por los rumiantes, principalmente de cereales, es amplia-mente difundido. El valor nutritivo de estos insumos es bajo debido a la alta concentración de carbohi-dratos estructurales y bajo nivel proteico.

La armonización o tratamiento con urea de los residuos de cosecha es una alternativa para me-jorar la calidad nutritiva a través de aumentos de la digestibilidad y del tenor proteico.

Otra alternativa para elevar la producción animal es el uso de proteína sobrepasante. Proteí-na que por sus características no es atacada por la población microbiana del rumen-retículo de los rumiantes, llegando a nivel de abomaso e intesti-no delgado para su utilización directa por el animal hospedero. Uno de los insumos con alta proporción de proteína sobrepasante es la harina de pescado.

Teniendo en cuenta los aspectos antes mencionados se planteó el presente trabajo, con el siguiente objetivo:

“Evaluar el efecto de la suplementación de paja de arroz tratada con urea y de la proteína sobrepasante (harina de pescado) sobre el creci-miento de vaquillas”.

MATERIALES Y METODOS

Ubicación del experimento

El presente trabajo, se llevó a cabo en el distrito de Cajamarca, provincia de Cajamarca y de-partamento de Cajamarca, en las instalaciones del campo experimental agropecuario “La Victoria” de la Universidad Nacional de Cajamarca, a 2.536 m de altitud con una temperatura promedio de 13.93 ºC, humedad relativa promedio 55.75%. La precipita-ción pluvial promedio fue de 9.83 mm.

Manejo y alimentación de los animales.

Se seleccionaron tres establos, que cuen-tan con el mismo sistema, de manejo y alimen-

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 169: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

172

tación, de donde se obtuvieron de cada uno 9 vaquillas de la raza Holstein en crecimiento, ha-ciendo un total de 7 animales con un peso prome-dio de 267 kg. El experimento tuvo una duración de 90 días. Antes de iniciar el experimento los animales fueron sometidos a una etapa de acos-tumbramiento por 10 días, recibiendo los mismos alimentos del estudio.

Los animales fueron dosificados contra fas-ciola y nemátodos gastrointestinales y pulmonares (Microtel: Closantel 10%, Albendazole 5%. Dosis: 1 ml cada 10 kg. de peso vivo) además se aplicó 5 cc de vitamina ADE (vigantol ADE).

Cada animal recibió diariamente 1 kg. de concentrado. Una vez consumido el concentrado se les ofreció ad-libitum dependiendo del trata-miento, rye grass y pala de arroz amonificada. Los animales tuvieron a discreción agua limpia y fresca.

Tratamiento de la paja de arroz con urea

El tratamiento consistió en disolver en 2001 de agua, 20 kg. de urea. La solución se roció a 500 kg. de paja. Este proceso 3e repitió dos veces (una tonelada de paja tratada). En total se utilizó 40 kg. de urea y 400 1 de agua. La paja de arroz fue ensi-lada en un silo tipo torre durante 28 días.

Tratamientos: El experimento consistió en tres trata-mientos (Tabla 97):

Tratamiento 1 (T1): rye grass ad-libitum más 1 kg. de concentrado (A) sin proteína sobrepasante.Tratamiento 2 (T2): rye grass ad-libium más 1 kg. de concentrado (B) con 200 g de harina de pescado.Tratamiento 3 (T3): paja de arroz tratada con 4% de urea ad-libitum más 1 kg. de concentrado (B) con 200 g de harina de pescado.

Tabla 97. Insumos usados en los concentrados del experimento.

Parámetros medidos

A- Ganancia diaria de peso

El control de peso de los animales se efectuó al inicio y cada 30 días del experimento. Los animales estuvieron en ayunas y el peso se registró a la misma hora (7.00 am). El incremento de peso en los animales fue estimado por la dife-rencia entre el peso inicial y el peso final en cada período de 30 días.

B- Consumo de alimento

El consumo de alimento diario se de-terminó individualmente por diferencia de peso

diario entre el alimento ofrecido y el rechazado.

C- Conversión alimenticia

Para determinar la conversión alimenticia (CA) se utilizó la siguiente fórmula:

CA = (Consumo de alimento, kg.) x (Incremento de peso, kg.)-1

D- El Mérito económico

El mérito económico se determinó de acuerdo a la siguiente fórmula:

M.E. = V.F.A. - (VIA. + G.A-) x (VIA. + G.A.)-1 x 100

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 170: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

173

Donde:M.E. = Mérito económico.V.F. A. = Valor final del animal.V.I.A. = Valor inicial del animal,G.A. = Gastos de alimentación.

Diseño experimental.

El diseño empleado fue el de Bloque Completo al Azar con tres tratamientos y 9 unida-des experimentales por tratamiento. Los bloques fueron 3 establos de donde se obtuvieron los ani-males (unidades experimentales). Los parámetros medidas fueron sometidos al Análisis de Varianza. En caso de hallar diferencias significativas entre

tratamientos éstos fueron sometidos a la prueba de comparación de medidas Diferencia mínima Significante (DMS) protegida.

RESULTADOS Y DISCUSION

Ganancia de peso, consumo y conversión de alimento.

Al evaluar la ganancia diaria de pero acu-mulativo durante 0-30, 0-60 y 0-90 días (Tabla 98), se observó que los animales que recibieron 200 g/d de proteína sobrepasante (T2 y T3) tuvieron en pro-medio mayores (P<0.05) ganancias de peso que los animales que no recibieron dicha proteína.

Tabla 98: Ganancia diaria de peso acumulativa (kg) en vaquillas alimentadas con rye grass (T1), rye grass más proteína sobrepasante (T2) y paja de arroz amonificada más proteína sobrepasante (T3).

Las mayores ganancias de peso en los tratamientos T2 y T3 es explicado por el efecto positivo de la harina de pescado, como fuente de proteína sobrepasante, en dietas de rye grass al corte y paja amonificada como alimento base para vaquillas en crecimiento.

La harina de pescado es una fuente pro-teica de alta calidad, que al no degradarse por com-pleto en el rumen y pasar gran parte al abomaso y al duodeno (70%), sus aminoácidos, principalmente esenciales, son utilizados directamente por el hos-pedero, supliendo gran parte de los requerimientos de estos animales (Orskov, 1990).

Los efectos positivos de la proteína sobre-pasante sobre la ganancia de peso coinciden con los reportados por varios autores quienes señalan que los altos requerimientos de proteína durante la fase de crecimiento no son generalmente cubiertos

por la proteína de origen microbiano, sobre todo cuando son alimentados con alimentos fibrosos. En estos casos la suplementación con proteína sobre-pasante permite cubrir dichos requerimientos tra-duciéndose en mejores ganancias de peso y con-versión alimenticia (Cabral et al., 1992).

Las ganancias de peso obtenidos en este estudio son similares a los reportados por varios autores (Savarce y Combellas, 1992), quienes ob-tuvieron en bovinos ganancias de peso diario que fluctuaron de 0.650 a 0.800 kg cuando éstos fue-ron suplementados con 200 a 300 g de harina de pescado y recibieron una dieta basal de forraje fresco y ensilaje de sorgo.

Las ganancias de peso de los animales que recibieron los tratamientos T2 y T3 (suplemento con 200 g de harina de pescado por día) fueron similares (P> 0.05), es decir no se obtuvo diferencias

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 171: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

174

entre el rye grass y la paja de arroz tratada como alimentos base de los tratamientos mencionados.

Los alimentos fibrosos son básicamente fuente de energía para los rumiantes, los tenores de celulosa, hemicelulosa y lignina forman una es-tructura física y química compleja (lignocelulósico). La hemicelulosa y celulosa son fermentados por los microorganismos del rumen con relativa facilidad. Sin embargo a medida que aumenta el tenor de lig-nina se reduce la fermentación (Conrad y Pastrana, 1990). El grado de fermentación puede ser alterado cuando los alimentos fibrosos (pajas) son sometidos a tratamientos químicos (amonificación). El propó-sito fundamental del tratamiento de las pajas es el de aumentar la solubilidad lo cual ocasionará que el sustrato sea más disponible para los microorganis-mos ruminales (Conrad y Pastrana, 1990).

Orskov, (1990) y De Queiroz et al., (1992a) reportan que el tratamiento con amonio aumenta la fragilidad de la paja como consecuencia de la des-trucción de la pared celular (solubilidad de la hemi-celulosa). Así mismo, disminuye la resistencia a la tri-turación acompañado de una mejor disposición del material fibroso dentro del retículo-rumen.

La digestibilidad de los residuos de co-secha está afectada por los altos niveles de fibra cruda (30 a 40%), fibra detergente ácida (55%) y de lignina (5%), y así mismo debido a niveles altos de ceniza (17%)

El proceso de amonificación causa de-crementos en el contenido de la fibra detergente ácida y neutral. Por otro lado, De Queiroz et al., (1992b) señalan que al tratar paja de trigo con amonio anhidro, éste disminuye en su contenido de lignina de 11.2 a 8.3%.

La paja sin tratar tienen el inconveniente de que necesita mucho tiempo para ser digerida debido a que fermenta con lentitud y sus partículas tardan mucho tiempo en disminuir de tamaño para poder salir del rumen. La amonización de la paja produce incrementos en la tasa de desaparición de la materia seca (66%), de FDN (81%), de FDA hasta 170%, de hemicelulosa hasta 200% y de celulosa 68%.

Un aumento en la digestibilidad permite que el ganado consuma más material fibroso de baja

calidad disponiéndose de esta manera más energía para fines productivos19, Conrad y Pastrana, (1990), reportan que el consumo de paja tratada en bovinos se incrementa hasta un 22%.

En el presente estudio se ha determina-do que la amonificación de la paja de arroz incre-menta el tenor proteico en un 130%. El aumen-to de nitrógeno en la paja tratada con amoniaco concuerda con las investigaciones realizadas por otros autores Conrad y Pastrana, 1990 y Khan et al., 1996) quienes reportan incrementos de nitró-geno desde 39 a 167% dependiendo del tipo de paja, concentración de álcali, humedad de la paja, tiempo de reacción y de la temperatura ambiente.

Los cambios descritos tanto en la diges-tibilidad como en la proteína permitirían mejorar el aprovechamiento de la paja de arroz tratada con urea por las bacterias ruminales para su digestión; así mismo, mejorarían el equilibrio nitrogenado de les animales, lo cual es corroborado por varios au-tores (Ramana et al., 1990).

Perdok y Leng (1986) reportan, en vacu-nes alimentados a base de paja de arroz amonifi-cada y suplementados con proteína sobrepasante, ganancias diarias de peso de 0.639 kg., inferior a las ganancias obtenidos en este estudio (0.846 kg.) en los animales que recibieron como alimento base paja de arroz amonificada (T2).

Dolverg y Finlayson (1995) obtuvieren ga-nancias diarias de 0.600 kg. en vacunos cuyo ali-mento base fue paja de trigo tratado con urea y que además recibieron un (1) kg. de torta de semilla de algodón como fuente de proteína sobrepasante. Esta ganancia también es inferior a lo obtenido en el presente trabajo.

Al evaluar el consumo de alimento dia-rio durante 0-30, 0-60 y 0-90 días (Tabla 99), se observó que los animales que recibieron como alimento base rye grass y suplemento de harina de pescado (T2) tuvieron, en promedio, mayor (P <0.05) consumo de alimento durante los períodos 030 y 0-60 días, con respecto a los animales del tratamiento T1 (rye grass más suplemento sin ha-rina de pescado) y T3 (paja de arroz amonificada más suplemento de harina de pescado), respec-tivamente. Pero en el período 0-90 días los con-

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 172: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

175

sumos acumulativos fueron iguales (P>0.05) para todos los tratamientos; aunque, consistentemente, los tratamientos T2 y T3 fueron superiores al trata-miento T1. Este consistente mayor consumo de los tratamientos T2 y T3 podría deberse en el caso del tratamiento T3, al incremento de la digestibilidad y

al aporte de amoníaco (paja de arroz amonificada) que produciría una mayor actividad de las bacte-rias ruminales para sintetizar proteína bacteriana y a un mejor balance de aminoácidos en aquellos animales que recibieron proteína sobrepasante (T2 y T3) (Cabral et al., 1992).

Tabla 99: Consumo de alimento (kg) y conversión alimenticia acumulativa

El consumo de la paja de arroz tratada con urca (T3) fue similar (P>0.05) al de rye grass solo (T1) reflejando de esta manera la mejora sus-tancial en la calidad nutritiva de la paja de arroz por el tratamiento con urea. Esto se debería al incremento en la tasa de degradación que causa una remoción más rápida de la digesta del rumen y permite que el animal consuma más paja amoni-ficada por unidad de tiempo (Orskov, 1990).

Los niveles de consumo obtenidos con la paja de arroz amonificada son similares a los obte-nidos por otros autores (Conrad y Pastrana, 1990), quienes reportan consumos de 10.4 a 11.4 kg. de materia seca por animal.

En la Tabla 99 también se presenta los resultados de la conversión alimenticia. Los anima-les de los tratamientos T2 y T3 muestran mejores conversiones alimenticias que los animales de los tratamientos T1.

Las mejores respuestas de los tratamien-tos T2 y T3 son explicados por la presencia de la harina de pescado en el suplemento (Cabral et al., 1992). El aporte de aminoácidos esenciales por la harina de pescado son aprovechados directa-mente por el animal (proteína sobrepasante) y dan lugar a mejores ganancias de peso y mejores con-versiones alimenticias.

Mérito económico

En la Tabla 100 se señala el mérito eco-nómico por tratamiento. El mejor mérito econó-mico se obtiene en el tratamiento T2, siendo los méritos económicos similares en los tratamientos T1 y T3. Estos resultados son explicados por el cos-to que tuvo la paja de arroz tratada con urca en comparación con el rye grass.

Tabla 100: Mérito económico por tratamiento

Es de esperar que la paja de arroz en otras localidades tenga un costo menor comparado al cos-to del rye grass en este estudio. En algunos lugares la paja de arroz se quema mientras que en otros se transporta hacia otras localidades para ser utilizado en la alimentación de vacunos. Así mismo, el costo de la paja de arroz depende del período del año. Así en la costa en épocas de cosecha de arroz (mayo y junio), este residuo es abundante y barato, mientras que se encarece entre lo meses de agosto a noviem-

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 173: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

176

bre. Por lo tanto el costo de la paja de arroz tratada con urca es mayor en este estudio con respecto al costo de rye grass.

CONCLUSIONES GENERALES

La mayoría de los sistemas ganaderos (carne y leche) compiten con la alimentación huma-na por la utilización de los granos de los cereales (maíz, cebada, trigo, etc.). Por ello, es muy impor-tante que se valoren otras alternativas que permi-tan su sustitución por recursos alimenticios que no compitan con la dieta de la gente. El empleo de los subproductos o residuos de agroindustria para la alimentación de los bovinos, no sólo dejarán dispo-nibles esos granos para la población sino que la uti-

lización de esos recursos “sustitutos” cubrirá, más eficientemente, los requerimientos en energía y pro-teína de los animales y mejorará, significativamente, el resultado económico de la empresa ganadera.

Además, como se enunció al comienzo de esta publicación, se reducirán los riesgos de contaminación del ambiente al evitar que estos re-siduos sean arrojados al suelo o a las aguas (ríos, lagunas o mares).

En resumen, del conocimiento, experien-cias y habilidades en el manejo y balance de dietas con subproductos y residuos de agroindustria se lograrán potenciar los resultados productivos y eco-nómicos de la empresa agropecuaria.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 174: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

178

ANEXO

Tabla de composición nutricional de algunos subproductos y residuos de Agroindustria (reales) (sobre base seca)

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 175: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

179

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 176: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

180

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 177: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

181

LITERATURAS CITADAS

Adams R.S. , et al. 1990. Meeting the Pro-tein Needs of Lactanting Dairy Cattle. The Pennsyl-vania State University.

Aguilar, A.A., Smith,N.E., and Baldwin, R.L. 1984. Nutritional value of almond hulls for dairy cows. J. Dairy Science. 67:97-103.

Aguilar-Rivera, N.; Galindo, G.M.; Fortanelli, J.M. y Contreras, C.S. 2009. ¿Por qué diversificar la agroindustria azucarera en México?. Revista Globali-zación, Competitividad y Gobernabilidad. 3(1):62-75.

Aguilera, J.F. 1999. Aprovechamiento de subproductos agroindustriales en la alimentación de rumiantes. Rev. Arg. de Prod. Anim. 9(4):253-267.

Aharoni,Y, Nachtomi,E, Holstein, P.Brosh, A Holzer,Z. And Nitsan,Z. 1995. Dietary effects on fat deposition and fatty acid profiles in muscle and fat de-pots of Friesian bull calves. J.Anim.Sci. 73:2721-2730.

Alarcón. F y Dominique D. CIAT 1998. Al-midón Agrio de Yuca en Colombia Producción y Recomendaciones.

Aldrich,J, Akey,C, Inc. Lewisburg, OH. 1998. Putting the carbohydrates and protein (amino acid) together for optimum profit and performance. http://www.das.eas.psu.edu/dairymap/publication/ dadmc97/paper10htm.

AlIbrahim, R., M. Doherty, L. O´Grady, V. Gath, P. Duffy y F. Mulligan. 2008. Influence of Body Condition at Calving and Feed Supplementa-tion with Yeast Culture on Feed Intake, Peripheral Blood Metabolites and Blood Mineral Concentra-tions in Early Lactating Dairy Cows. Journal of Ani-mal Science. 86(E-Suppl. 2). Journal of Dairy Scien-ce. 91(E-Suppl. 1). p. 54.

Altaf, M., B. Navena., M. Venkateswar, E. Vijay, G. Reddy. 2005. Single fermentation of starch to L(+) lactic acid by Lactobacillus amylophilus GV6 in SSF using inexpensive nitrogen sources to replace peptone and yeast extract - optimization by RSM.

Andreasen, A.A., Stier, T.J.B. 1953 Anaero-bic nutrition of Saccharomyces cerevisiae. 1. Ergos-terol requirement for growth in a defined medium. J. Cell. and Comp.Physiol. 41:23.

Anrique, R. 1992. Caracterización nutritiva y uso de algunos subproductos para la alimentación de rumiantes. Latrille (ed.). Valdivia, Chile. Universi-dad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias, Instituto de Producción Animal. Serie B-16. 295-329

Anrique G., R. y M. P. Viveros. 2002. Efecto del Ensilado Sobre la Composición Química y Degra-dabilidad Ruminal de la Pomasa de Manzana. Arch. Med. Vet. 34(2):189-197.

Arambel, M. J. Rung-Syin, T. 1987. Evalua-tion of Saccharomyces cerevisiae growth in the ru-men ecosystem. Memories. 19th Biennial conferen-ce on rumen function. 17-19.

Armentano, L.E., Bertics, S.J. and Duchar-me, G.A.1997. Response of lactating cows to me-thionine or methionine plus lysine added to high protein diets based on alfalfa and heated soybeans. J.Dairy Sci.80:1194-1199.

AOAC 1995. Official methods of analysis. 16th Ed. The Association of Official Analytical Che-mists. Arlington, VA,USA.

AOAC. 2000. Official Method of analysis. 16th Ed. Ass. Off. Agric. Chem. Washington, D.C. Balbuena, O., Arakaki, L. C., Stahringer, R.C., D’Agostini, A., Gándara, F.R., Kucseva, C.D. y Ve-lazco, G.A. 1998. Valor alimenticio de la semilla de algodón comparada con maiz-urea en la suplemen-tacion invernal de novillos en pastoreo. Rev. Arg. Prod. Animal 18(Supl. 1):30-31 (Abstract).

Balbuena, O. ; Kucseva, D.C. ; Stahringer, R.C. y D’Agostini, A. 1998b. Semilla de algodón y pellet integral de algodón para destetes. Ganadería del NEA, Avances en Nutrición Animal, pp. 57-60. INTA, 1998.

Balbuena, O., García, P.T., Kucseva, C.D. y Stahringer, R.C. 2000a. Efecto de la suplementación

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 178: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

182

invernal con diferentes niveles de semilla de algo-dón sobre la composición de la grasa en novillos. XVI Reunión Latinoamericana de Producción Ani-mal (ALPA), Montevideo, marzo/2000.

Balbuena, O., Kucseva, C.D., Arakaki, C.L., Gándara, F.R., Stahringer, R.C., D’Agostini, A. y Ve-lazco, G.A. 2000b. Suplementación invernal discon-tinua en recría de vaquillas con baja oferta forrajera. Rev. Arg. Prod. Anim. 20(Supl.1):57-58.

Balbuena, O., Kucseva, C.D., Arakaki, C.L., Stahringer, R.C. y Velazco, G.A. 2000c. Fuentes de proteína en la suplementación invernal de la recría de bovinos en pasturas subtropicales. Rev. Arg. Prod. Anim. 20(Supl.1):62-63.

Balbuena, O., Kucseva, C.D., Arakaki, C.L. y Koza, G.A. 2001. Efecto de niveles de semilla de algodón sobre el ambiente ruminal de novillos alimentados con heno de pasto estrella. Rev. Arg. Prod. Animal 21(Supl. 1):2-3.

Ballio, A; Di Vittorio, V. and Russi, S. 1964. The isolation of trehalosa and polyols from the co-nidia of Penicillium chrysogenum. Thom. Arch. Bio-chem. Biophys. 107:177-183. Becerra, A., Rodríguez, C., Jiménez, J., Ruiz, O., Elías A. & Ramírez, A. 2008. Urea y maíz en la fermentación aeróbica de bagazo de manzana para la producción de proteína. Tecno ciencia Chihuahua 2:7.

Bergey 1984. Manual of determinative Bacte-riology. The Williams y Wil kings company baltimore.

Bitencourt, L. L., M. N. Pereira, B. M. L. de Oliveira, J. R. M. Silva, G. S. Díaz Junior, F. Lopes, R. C. M. de Melo y S. Seicola-Junior. 2008. Response of Lactating Cows to the Supplementation with Live Yeast. Journal of Animal Science. 86 (E-Suppl. 2). Journal of Dairy Science. 91(E-Suppl. 1). p. 264. Blondin, B. e Vézinhet F. (1988), Identifica-tion de souches de levures oenologiques par leurs caryotypes obtenus em électrophorèse en champ pulsé. Révue Française d’Oenoligie, v.28, p.7-11.

Bolsen K.K., Berger, L.L., Vonway, K.L. and Riley, L.G. 1976. Wheat, barley and corn silage for growing steers and lambs. J. Anim. Sci. 42:186-191.

Bondi, A. 1988. Las proteínas y su metabo-lismo en los animales monogástricos. En: Nutrición animal (ed). Acribia.pp 119-139

Boza, J. y Ferrando, G. 1989. Situación actual en el estudio y aprovechamiento de los subproductos en España. En: Nuevas fuentes de alimentos para la producción animal. III. Junta de Andalucía. 574 p.

Brennan, W.G; Cash, E.H. and Hender-son,H.E. 1987. Changes in nitrogenous compounds of the whole corn plant during ensiling and susse-quent effects on dry matter intake by sheep. J.Anim. Sci. 39:629-637

Broderick, G. A., and J. H. Kang. 1980. Au-tomated simultaneous determination of ammonia and total amino acids in ruminal fluid and in vitro media. J. Dairy Sci. 63:64–75.

Brosch A., Z. Holzer, D. Levy y Y. Aharoni. 1993. The effect of maize grain supplementation of diets based on wheat straw and poultry litter on their utilisation by beef cattle. Anim. Feed Sci. Tech., 40:165-175.

Buitrago. J. 1999. La Yuca en la alimenta-ción animal CIAT. Departamento de Salud publica y Servicios Humanos de los EE.UU. 2004., Resumen Salud publica Cianuro Septiembre del 2004 articulo en Internet.

FAO Sistema de información de los recur-sos del pienso 1998. El 4 Manihot esculenta Cranz (M. utilísima) articulo publicado en Internet.

Bustos Vázquez, G. 2007. Sostenibilidad del reciclaje de residuos de laagroindustria azucare-ra: una revisión. Ciencia y Tecnologia de Alimentos. 5(4) 293-305

Cabral J A, Escobar A. Combellas J. 1992. Incorporación de la harina de pescado y/o lípidos en raciones alimenticias para becerros en crecimien-to. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía. Informe Anual IPA; 79: 80.

Calderón A., J. O., A. Elías I. y M. Valdivie N. 2005. Dinámica de la Fermentación en Estado Sólido de las camas de Cascarilla de Café en Inicio de Pone-doras Inoculadas con Vitafert. Redvet. Elect, Vet. (6) 5.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 179: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

183

Campbell, C.G., Titgemeyer, E.C. and Mil-ton, C.T. 1997. Amino acid supplementation to growing and fisishing steers.KSU cattlemen´s day. http://129.130.75.14/dpansi/catlday/cam.htm.

Caparra P., Foti F., Scerra M., Sinatra M.C., Scerra V. 2007. Solar-dried citrus pulp as an alterna-tive energy source in lamb diets: effects on growth and carcass and meat quality. Small Rum. Res., 68: 303-311.

Cecava, M.J. 1995. Protein requirements of beef cattle. En: Beef cattle feeding and nutrition.(Perry, T.W y Cecava, M.J. Eds.) Academic Press, London,53-67.

Cechetti,S, Acebal, M.A., Calvo, F, Boffe-lli,M, Figallo,R y de Gea,G.1998. Degradabilidad ru-minal de la materia seca y proteína de subproductos agroindustriales. Rev.Arg.Prod.Anim. vol.18 (1):8-9.

Cerda, D, H. Manterola, O. Vallejo, J. Mira y L. Sirhan. 1998. Efecto de proteger la proteína del afrecho de soya con formaldehído, sobre la utiliza-ción de proteína por el rumiante. Avances en Pro-ducción Animal Nº 23 (1-2) : 99-106.

Cerda, D y H. Manterola. 2000. Estudio comparativo de dos métodos de protección de la proteína del afrecho de soya para disminuir la de-gradabilidad ruminal. Proceedings de la XVI Reu-nión Latinoamericana de producción Animal. Mon-tevideo, Uruguay. 28-31 de marzo. 2000 (En CD).

Chalupa, W. 1974.Rumen by pass and pro-tection of proteins and amino acid. J. Dairy Sci. 58 (8):1198-1217.

Cobos, P. 1996. Microbiología aplicada a producción de rumiantes. Memoria: Curso interna-cional avanzado de nutrición de rumiantes. 23-25 octubre de 1996. Univ. Autónoma Metropolitana, Educación contínua CBS. México D.F.: 1-16.

Combellas, J. 1993. Nitrogen supplementa-tion of maize and sorghum silage for growing ca-ttle. In: Feeding strategies for improving ruminant productivity in areas of fluctuating nutrient supply. IAEA, Viena. TECDOC-691, pp. 49-59.

Combellas J. y R. Álvarez. 2001. Uso de la

cama de pollos en raciones para bovinos. En: Tejos R., C. Zambrano, L. Mancilla (Eds.). VII Seminario Manejo y utilización de pastos y forrajes. UNELLEZ, Barinas. pp.21-31.

Conrad H. J. y Pastrana B. R. 1990. Amoni-ficación usando urea, para mejorar el valor nutritivo de materiales fibrosos. ICA-INFORMA. 1-11.

Coppo, J.A, Mussart, N.B., Navamuel, J.M., Fioranelli, S.A., Revidatti, M.A y Capellari, A. 2002. Ganancia de peso y cambios lipídicos en suero de vacas de invernada suplementadas con bagzo de citrus en Argentina. http://www.engormix.com/s articles list.asp?AREA=GDC

Coppo, J.A, Mussart, N.B., Navamuel, J.M., Fioranelli, S.A., Revidatti, M.A y Capellari, A. 2003. Evolución de indicadores de efectos secun-darios indeseables en vacas refugo suplementa-das con bagzo de citrus, Cátedra Zootecnia Gral Fac. Cs.Veterinaria Univ. Nac. Del Nordeste. http://www.e-campo.com/?event=news.display&id=-8FC7-7197-4C69 80D412AC7868892A&

Crawford, R.L. y Hoover, W.H. 1984. Effects of particle size and formaldehyde treatment of soybean meal on milk production and composi-tion for dairy cows. J.Dairy Sci.67:1945-1952.

Crawford, R.J.Jr and Garner G.B. 1993. Ammoniation of endophyte-infested tall fescue hay and supplementation by product feeds to improve steer performance. J.Anim.Sci. 71(1):378 (abst)

Cruz, E.; Almaguel, R.E.; Mederos, C.M.; González, C y Ly, J. 2009. Rasgos de comporta-miento de cerdos de engorde alojados en cama pro-funda de bagazo y alimentados con dietas basadas en mieles enriquecidas de caña de azúcar. Livestock Research for Rural Development 21 (9).

Danisco, 2002. Residuo Sólido de Limón. Folleto informativo DANISCO. 19 pp. Dann, H. M., J. K. Drackley, G. C. McCoy, M. F. Hutjens y J. E. Ga-rrett. 2000. Effects of Yeast Culture (Saccharomyces cerevisiae) on Prepartum Intake and Postpartum In-take and Milk Production of Jersey Cows. Journal of Dairy Science. 83:123-127.

Dawson, K. A. Newman, K. E.1987 Fer-

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 180: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

184

mentation in rumen stimulating continuous cultures receiving probiotic supplements. J. Anim. Sci. 66 (suppl.1):500.

Dawson, K. A. 1989. Modification of ru-men function and animal production using live mi-crobial cultures as feed supplements. Proceedings California Animal Nutrition Conference, centre Pla-za, Holiday inn. Fresno. California. pp 25-43.

Dawson, K.A.; K.E., Boling, J.A. 1990. Effects of microbial supplements containing yeast and lactobacilli on roughage-fed ruminal microbial activities. J. Anim. Sci. 68:3392-3398.

Demarquilly, C. 1981. Recent changes in si-lage production. INRA. Laboratorire des aliments. France. 10 p.

Dengis, P. D., Nelissen, L. R., Rouxhet P.G.. 1995. Mechanisms of yeast flocculation comparison of top-and bottom-fermenting strains. Appl. Env. Microbiol. 61:718- 728.

De Queiroz A. C., Lemenager R. P., Hendrix K S, De Alencar Fontes C. A. 1992a. Sistema de ma-nejo alimentario para vacas de corte em gestacao utilizando palha do trigo amonizada, Rev Soc Bras Zoot, 41: 1014-1019.

De Queriroz A. C., Semenager Rp, Hendrix K S y De Alencar Fontes C. A. 1992b. Efecto do tra-tamento da palha de trigo com amonia anidra sobre a proteína bruta, digestibilidade in vitro da materia seca e os componentes da fibra, ápos varios tempos de amonicacáo e periodos de aeraca. Rev Sec Bras Zoot. 21: 1020-1027.

Deshpande, M. 1999. Mycopesticide Porduc-tion by Fermentation: Potential and Challeges. Critical Reviews in Microbiology. Londres. 25(3): 229-243. Díaz , A., Avendano, M. & Escobar, A. 1993. Evaluation of Sapindus saponaria as a defaunanting agent and its effects on different ruminal digestion parameters. Liv. Res. Rural Develop. 5:1.

Díaz P., D. 2006. Producción de Proteína Microbial a Partir de Manzana de Desecho. Tesis de Maestría. Facultad de Zootecnia. Universidad Autó-noma de Chihuahua. Chihuahua. México.

Díaz Plascencia D., C. Rodríguez. Muela, P. Mancillas Flores, C. Angulo. F. Salvador, C. Arzola, J. A. Jiménez, S, Mena, A. Elías. 2010a. Producción de proteína microbiana a partir de manzana de de-secho con fermentación en estado sólido a 32 o C. Redvet. Elect, Vet.(11) 10: 1-9.

Díaz Plascencia D., C. Rodríguez. Mue-la, P. Mancillas Flores, C. Angulo. F. Salvador, O. Ruiz, H. O. Rubio, S, Mena, A. Elías. 2010b. Desarro-llo de un inóculo con diferentes sustratos median-te fermentación sólida sumergida. Redvet. Elect, Vet.(11) 10:1-10.

Dickrell, J. 2007. Dairy to day “el glicerol puede sustituir al maíz en dietas a mitad de lactan-cia. http://www.agweb.com/DairyToday/Article.as-px?id=137167 [Consulta: 10/4/08].

D´Mello, J.P.F. & Devendra, C. 1995. In Tro-pical Legumes in Animal Nutrition. CAB Internatio-nal. Ed. Wallinglord U.K. Pág. 338.

Doelle H. W., Mitchell D. A. y Rolz C. E. 1992. Solid Substrate Cultivation. Elsevier Applied Science, London, N. York, Chapter 3, 35.

Dolberg F, Finlayson P. 1995. Treated Straw for beef production in China. Revista Mundial de Zootecnia (FAO), 82: 14-23.

Dreyer, A.; Coello, N. Y Montiel, E. 2000. Utilización de la metodología de superficie de res-puesta en la optimización de un medio de cultivo para la producción de l-lisina por Corynebacterium glutamicum. Agronomía Tropical 50(2):167-188.

Edmonson A., I. Lean, L. Weaver, T. Farver y G. Webster. 1989. A body condition scoring chart for Holstein dairy cows. J. Dairy Sci. 72:68-78.

Elías, A. 2004. Procesos biotecnológicos para la producción y utilización de alimento animal. Simposium internacional, tendencias actuales de la producción de carne en zonas áridas. Chihuahua, Chihuahua, México.

Elías A. Lezcano. 1993. Efecto de la fuente de N y algunos factores de crecimiento en la población de levaduras que se establece en la producción de Sa-ccharina. Rev. Cubana de Cienc. Agríc. 27:277.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 181: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

185

Elías A. y Lezcano. 1994. Efecto de la inclusión de niveles de harina de maíz en la fermentación de la caña de azúcar. Rev. Cubana Cienc. Agríc. 28:319.

Elías A., Orquidea, Lezcano, Cordero. 1990. Reseña descriptiva sobre el desarrollo de una tec-nología de enriquecimiento proteico en la caña de azúcar mediante fermentación en estado sólido (Sa-ccharina). Rev. Cubana Cienc. Agríc. 24:1.

Elías, A., O. Lezcano, P. Lezcano, J. Corde-ro y L. Quintana. 1990. Reseña Descriptiva sobre el Desarrollo de una Tecnología de Enriquecimiento Proteico de la Caña de Azúcar Mediante Fermenta-ción en Estado Sólido (Saccharina). Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 24(1):3-12.

Ertola, R.; Yantorno, O y Mignone, C. 1994. Microbiología Industrial. http://www.science.oas.org/Simbio/mbio_ind/mbio_ind.htm. Ben Gurion University, Israel.

Elizalde, J.C.; Rearte, D.H. y Santini, F.J. 1993. Utilización de silaje de maíz en vacas lecheras en pastoreo. Boletín tec. Nº 117 EEA-INTA Balcarce.

Escandon, V. 1983. Utilización de subpro-ductos agrícolas e industriales en la nutrición de ani-males herbívoros. Diferencias interespecíficas aprecia-bles. Tesis doctoral. Universidad de Granada. 198 p.

Fernández Mayer, A.E, 2001. Suplementación ener-gética y proteica y sus efectos en la producción de carne y leche en rumiantes. Material didáctico Nº 6 (INTA) ISSN 0326-2626. 80 pp.

Fernández Mayer, A. E, Santini, F. J., Rear-te, D. H., Mezzadra, C, Garcia, S.C. y Manchado, J.C. 1998. Engorde a corral de novillos alimentados con si-laje de maíz como dieta base. Respuesta productiva a diferentes niveles de grano de maíz y harina de girasol. Tesis Magister Sci. INTA Balcarce-UNMdP, pp 89. Fernández Mayer, A.E. 2006. La calidad nutricional de los alimentos y su efecto sobre la producción de carne y leche. Serie didáctica INTA Nº 8 ISSN 0326-2626 47 pp.

Ferrer, J.R., G. Páez, Z. Mármol, E. Ramo-nes, H. García and C. Forster. 1996. Acid hydrolysis of shrimp-shell wastes and the production of single

cell protein from hydrolysate. Biores. Technol. 57: 55-60.

Fick K., L. Mc Dowell, P. Milles, N. Wilkin-son, F. Funk, J. Conrad y R. Valdivia. 1979. Métodos de Análisis de Minerales para Tejidos de Plantas y Animales. 2ª. Ed. Latin American Mineral Research Program, University of Florida, USA.

Fluharty,F.L. y Loerch,S.C. 1996. Effects of protein concentration and protein source on per-formance of newly arrived feedlot steers. J.Anim.Sci.73:1585-1594.

Forraje Journal, 1997. Productos y subpro-ductos para la alimentación animal. Tomo 1 Nº 8. Pp 78.

Gallegos A., M. A. 2007. Conteo de Cé-lulas Somáticas en Leche, Actividad Antioxidante del Plasma y Componentes Celulares Sanguíneos de Vacas Holstein en Producción Alimentadas con Manzarina en la Dieta. Tesis de Maestría. Facultad de Zootecnia y Ecología. Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua. México.

Gallinger, M.M., Balbuena, O., Kucseva, C.D., Mastandrea, O.R. y Gándara, F.R. 2000. Su-plementación de novillos en terminación con dife-rentes niveles de semilla de algodón en la ración. Efecto sobre la aceptabilidad de la carne. XVI Reu-nión Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), Montevideo, marzo/2000.

Ganner, A., L. Fink y G. Shatzmayr. 2008. Quantitative in vitro Assay to Evaluate Yeast Pro-ducts Concerning to their Binding Activity of Ente-ropathogenic Bacteria. Journal of Animal Science. 86(E-Suppl. 2). Journal of Dairy Science. 91(E-Suppl. 1). 54.

Garcia, C.S. y Santini, F.J. 1994. Intensifica-ción en invernada. Curso de Actualización. Area de investigación en Producción Animal. EEA INTA Balcarce-FCA UNMdP.

Garmendia J. y H. Berrizbeitia. 1999. Uso de las excretas de aves en la alimentación bovina. 1. Valor nutritivo y tratamientos para mejorarla. In: N. Peña, D. Plasse, R. Romero y J. DeVenanzi (Eds.). XV Cursillo sobre Bovinos de Carne. Universidad Cen-

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 182: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

186

tral de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias. Maracay, Venezuela. pp. 1-25.

Geros, H., Cassio, F. y Leao, C. 2000. Utiliza-tion and transport of acetic acid in Dekkera anomala and their implications on the survival of the yeast in acidic environments. J Food Prot 63, 96–101.

Gerig N., H. Rodríguez, J. Combellas y L. Gabaldón. 2000. Influencia del nivel de cama de pollos en la ración sobre algunas características de la digestión ruminal y las ganancias de peso de to-ros en ceba. Zootecnia Trop., 18(3):323-335.

Gervais, P. y Bazelin, C. 1986. Development of a solid-substrate fermentor allowing the control of the substrate water activity. Biotechnology Let-ters. 8 (3): 191-196.

Giunta, R. 2007. Estimación del Potencial Consumo de Pellets de soja. Para Alimentación Ani-mal en Santa Fe y el País. Ministerio de la Produc-ción de la Provincia de Santa Fe Secretaría de Agri-cultura, Ganadería y Recursos Naturales Dirección General de Programación y Coordinación Económi-ca Financiera.

Gómez Galeano, M. 2006. Utilización de la Yuca en la alimentación de Rumiantes en la costa norte colombiana http://www.engormix.com/s_ar-ticles_view.asp?art=891&AREA=GDC.

Gonzalez, H, H. Manterola, D. Cerda, J. Mira y L. Ramírez. 2000. Inlcusión de soya protegida con formaldehido en dietas de vacas lecheras y su efecto sobre parámetros ruminales, producción y composi-ción de leche. Av. En Prod. Anim. Vol 25(1-2): 113-120.

Grajek, W. P., Gervais, H. 1987. Influence of water activity on the enzyme biosynthesis and en-zyme activities produced by Trichoderma Viride TS in solid state fermentation. Enzyme and Microbial Technology. 9: 658-662.

Gutiérrez P., F. J. 2007. Efecto de la man-zarina sobre los componentes fisicoquímicos y pro-ducción de leche. Tesis de Maestría. Facultad de Zootecnia y Ecología. Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua. México.

Haddad, S. A. y C. C. Lindegren. 1953. A

Method for Determining the Weight of an Indivi-dual Yeast Cell. Applied Microbiology. 1(3):153-156. Hang, Y. D., C. Y. Lee, E. E. Woodams y H. J. Cooley. 1981. Production of Alcohol from Apple Pomace. Applied and Environmental Microbiology. 42(6):1128-1129.

Hardy, G. 1992. Fermentación anaeróbica y resistencia a la descomposición aeróbica de pomasa de manzana, bagazo de tomate y colillas de remola-cha. Tesis, Lic. Agr. Valdivia. Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias. 70 p.

Harris, J.B. 1992. Vegetable protein meal by-product feedstuffs for dairy cattle. http://www.hammock.ifas.ufl.edu/bot/fairs/2501.

Hart, S.P. 1987. Associative effects of sor-ghum silage and sorghum grain diets. J. Anim.Sci. 64; 1779-1789.

Henzler, H. J., Schedel, M. 1991. Suitability of the shaking flask for oxygen supply to microbial cultures. Bioprocess Engineering. 7: 123-1 31.

Hernández, G. C. 2008. Cinética de fer-mentación in vitro, comportamiento productivo y características de la canal de ovinos engordada con y sin manzarina. Tesis de maestría. Facultad de Zoo-tecnia y Ecología. Universidad Autónoma de Chi-huahua. Chihuahua. México.

Hernot, D. C., G. C. Fahey, Jr., S. Reeves y M. Scott. 2008. Microbiological and Immunological Effects of Two Yeast-Based Complex Fermentation Ingredients on Adult Dogs. Journal of Animal Scien-ce. 86(E-Suppl. 2). Journal of Dairy Science. 91(E-Su-ppl. 1). p. 213.

Hesseltine, C. W. 1972. Solid State Fermenta-tion. Biotechnology and Bioengineering. 1351 7-532.

Hession, A.O., Tung, R.S., Kreck, E.M., Kung, L. 1992. Effect of adding live yeast cultures on in vitro ruminal fermentation. J. Anim. Sci. 70 (suppl. 1): 309.

Herrera Saldana, Gomez Alarcon, R, Rora-bi, M. And Huber, J.T. 1990. Influence of synchroni-zing protein and starch degradation in the rumen

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 183: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

187

utilization and microbial protein synthesis.J.Dairy Sci.73:142.

Hoover, W.H. 1986. Chemical factors involved in ruminal fiber digestion J. Dairy Sci. 69: 2755-2766.

Hoover, W.H. and Stokes, S.R. 1991. Balan-cing carbohydrate and proteins for optimiun rumen microbial yield.J. Dairy Sci. 74:3630.

Ibarra, A., Y. García, E. Valiño, J. Dustet, N. Albelo y T. Carrasco. 2002. Influence of Aeration on the Bioconversion of Sugarcane Bagasse by Tricho-derma viride M5-2 in a Static Bioreactor of Solid Fer-mentation. Cuban Journal of Agricultural Science. 36(2):152-158.

INRA. 1988. Conservation des fourrages. In : Alimentation des bovins, ovins et caprins. INRA. Paris. P376-396.

Jackson, M. 1997. Optimizing nutritional con-ditions for the liquid culture production of effective fungal biological control agents. Journal of Industrial Microbiology & Biotechnology. Alemania. 19:180-187.

Jackson, M.; Payne, A y Odelson, D. 2004. Liquid-culture production of blastospores of the bioinsecticidal fungus Paecilomyces fumosoroseus using portable fermentation equipment. Journal of Industrial Microbiology & Biotechnology. 31:149-154.

Jacobs, J.L. y Zorrilla Rios, J. 1994. Silage or hay based diets supplemented with different levels of grain for fattening cattle. Exp.Agr. 34:1093-1098.

Jarrige, R. Demarquilly, C. et Dulphy, J. P. 1982. La conservation des Jonany, J. P. 1996. Effect of rumen protozoa on nitrogen utilization by rumi-nants. J. Nutr. 126:1335.

Jones, C. and Thomas, C. 1987. Mainte-nance of strain specificity and bile tolerance when producing. In: T.P. Lyons Ed. Biotechnology in the Feed Industry. Alltech’s. Biotechno-logy center. Ni-cholasville, KY. USA.

Jordán, H. 1995. Una nueva estrategia en la alimentación de los bovinos. Agro AFIAC. Guadala-jara, México. Pp. 238.

Joshi, V. K. y D. K. Sandhu. 1996. Prepara-tion and Evaluation of an Animal Feed Byproduct Produced by Solid-State Fermentation of Apple Po-mace. Bioresource Technology. 56:251-255.

Josifovich, J. 1994. No solo de pasto vive el vacuno. Campo y Tecnología Nº 8.

Kaiser, A y Simmul, L. 1992. Finishing steers on maize silage and grain diets. In: Maize silage for beef production. Reporting a joint project between Dep. of Food and Agr. and Meat Research Corporation.

Khan A G, Ullah. W, Azim A, Ali A. 1996. On farm demostration of various storage methods for urea treated wheat staw. Animal Nutrition Pro-gram, National Agricultural Research Centre, Isla-mabad, Pakistan, 9: 281-285.

Kauffman, W. 1976. Influence of the com-position of the rathion and the feeding frequency on pH – regulation in the rumen and on feed intake in rumiants. Liv. Prod. Sci. 3: 103-114.

Kawashima, T.; Sumamal, W.; Pholsen, P.; Chaithiang, R. and Boonpakdee, W. 2001. Relative aerial biomass yield and changes in chemical com-position after cutting of sugarcane in Northeast, Thailand. JIRCAS Journal. 9:47-51.

Kilkenny, J. B. 1978. Utilization of maize for beef roduction. In: Buting, E. S., Pain, B. F., Phipps, R. H., Wilkinson, J. M. and Gunn, R. E.(eds). Forage maize production and utilization. Agricultural Re-search Council. London.pp. Kim, S. W., H. Brandherm, B. Newton, D. Cook e I. K. Yoon. 2008. Effects of Dietary Yeast Culture Supplementation to Gestation and Lac-tation Diets on Performance of Sows and Litters. Journal of Animal Science. 86 (E-Suppl. 2).

Journal of Dairy Science. 91 (E- Suppl. 1). p. 347. Klopfenstein,T.1997. Feeding animal protein pro-ducts, alternative feed. University of Nebraska-Lincoln.

Klose, A. A. y H. L. Fevold. 1945. Nutritio-nal Value of Yeast Protein to the Rat and the Chick. The Journal of Nutrition. 29:421-430.

Kosaric, N., M. Bottner and R. Blaszcyk.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 184: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

188

1989. Growth of Saccharomyces cerevisiae in sti-llage from alcohol fermentation of Jerusalen Arti-chokes. Proc. Biochem. 25: 92-96.

Kung Jr., L., E. M. Kreck, R. S. Tung, A. O. Hession, A. C. Sheperd, M. A. Cohen, H. E. Swain y J. A. Z. Leedle. 1997. Effects of a Live Yeast Culture and Enzymes on in vitro Ruminal Fermentation and Milk Production of Dairy Cows. 80:2045-2051.

Kucseva, C. D., Balbuena, O., Slanac, A.L., Schreiner, J., Somma de Feré, G., Koza, G.A. y Ro-chinotti, D. 2001. Efecto de niveles de semilla de al-godón en el suplemento sobre el consumo de heno en novillitos. Rev. Arg. Prod. Animal 21(Supl. 1):5-6.

Lachance, M. A., Bowles, J. M., Starmer, W. T., Barker, J. S. F. 1999. Kodamaea kakaduensis and Candida tolerans, two new yeast species from Aus-tralian Hibiscus flowers. Canadian Journal Microbio-logy 45:172-177.

Lalman, D. L. 1996. Alternative feedsfor beef cows and stockers.University of Missouri-Co-lumbia.http://www.missouri.edu/anscbeef.

Lazcano, G. J. y A. J. Heinrichs. 2008. The Use of Cytometry to Asses Rumen Bactaria in Dairy Heifers Limit Fed Different Forage to Concentrate Ratios with Saccharomyces cerevisiae. Journal of Animal Science. 86(E-Suppl. 2). Journal of Dairy Science. 91(E-Suppl. 1). p. 90. Loerch, S. C. y Berger, L. L. 1981. Feedlot performance of steers and lambs fed blood meal, meat and bone meal, deshydrated alfalfa and soy-bean meal as supplement protein source. J. Anim.Sci. 53:1198-1203.

Lomas, L. W., Fox, D. G. and Black, J. R. 1982. Ammonia treatment of corn silage. 1. Feed-lot performance of growing on finishing steers. J. Anim. Sci. 55: 909-778.

Londoño, A; Morales Vallecilla; Sánchez, D, 1994. Control de Estrés Calórico en Vacas Lecheras Holstein en el Valle del Cauca. Tesis de Grado. U.Na-cional. Palmira.

Ludovico, P., João, S.M., Silva, M.T., Leão, C. y Côrte-Real. 2001. Saccharomyces cerevisiae

commits to programmed cell death process in res-ponse to acetic acid. Microbiol Rev 147, 2409–2415.

Lyutskanov, N., L. Koleva, L. Stateva, P. Venkov and A. Hadjiolov. 1990. Protein extracts for nutritional purposes from fragile strains of Saccha-romyces cerevisiae: Reduction of the nucleic acid content and applicability of the protein extracts. J. Basic Microbiol. 30(7): 523-528.

Manterola,H, D. Cerda, E. Porte, C. Macha-do, L. Sirhan y Julio Möhr. 1997. Estudio del com-portamiento productivo de parámetros ruminales en novillos alimentados con niveles crecientes de orujo de uva. Avances en Producción Animal Nº 2 2(1-2): 71-80.

Manterola, H, D. Cerda, J. Mira, L. Sirhan y M. Reyes 1998. Efecto de aplicar formaldehído en soiling y heno de alfalfa, sobre la degradabilidad de la Proteína bruta. Avances en Producción Animal. Nº 23(1-2):67-72.

Manterola, H, E. Porte, D. Cerda, L. Sirhan y G. Casanova. 1998. Comportamiento productivo de toritos Hereford alimentados con altos niveles de pomasa de manzana. Avances en Producción Ani-mal Nº 23(1-2): 73-79. Manterola, H. D. Cerda, O. Vallejo J. Mira y L. Sirhan 1998. Protección de la proteína del afre-cho de maravilla con formaldehído. I. Efecto sobre la degradabilidad ruminal, digestibilidad y retención de nitrógeno por el rumiante. Avances en Produc-ción Animal Nº 23 (1-2) 81-89.

Manterola, H, E. Porte, D. Cerda, J. Mira, L. Sirhan y G. Casanova. 1999. Efecto de incluir altos niveles de pomasa de manzana sobre la degradabi-lidad de la MS y PB, sobre parámetros ruminales y sanguíneos. Av. en Prod. Animal. Vol. 24 (1-2) 31-40

Manterola, H. Cerda, D y Mira, J. 1999. Los residuos agrícolas y su uso en alimentación de ru-miantes. Ed. FIA. Santiago, Chile, 222 p.

Manterola, H, D. Cerda, J. Mira y M. Lüs-cher. 1999. Efectos del tratamiento con formaldehído con distintas concnetraciones sobre la degradabilidad ruminal de la proteína de diversos alimentos de consu-mo animal. Av. en Prod. Animal. Vol. 24 (1-2) 41-48.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 185: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

189

Manterola, H, D. Cerda, J. Mira y G. Penna. 1999. Protección del afrecho de soya con grasas o soapstock y su efecto sobre la degradabilidad de la Proteína y parámetros ruminales. Av. en Prod. Ani-mal. Vol. 24 (1-2) 49-56.

Manterola, H., D. Cerda y J. Mira: Los residuos agrícolasd y su uso en la alimentación de rumiantes. 2001. Ed. H.Manterola. 1999. Santiago, Chile. 222 p.

Manterola, H, E. Porte, D. Cerda, J. Mira y C. Plaza: 2000. Efecto de incluir afrecho de soya y grano de maíz tratados con formaldehido, sobre parámetros ruminales y productivos de novillos. Av. Prod. Anim. Vol.25 (1-2):121-130.

Manterola, H. 2000. Producción, elabora-ción y comercialización de leche y quesos de ovinos y caprinos. Estudio de caso de la situación de Chile. Proceedings de la XVI Reunión Latinoamericana de Producción Animal. Montevideo, Uruguay. 28-31 de marzo. 2000. (En CD).

Manterola, H., D. Cerda y J. Mira. 2001. Protein degradability of soybean meal coated with different lipid substances and its effects on ruminal parameters when included in steer rations. Animal Feed Science and Technology 92(2001) 249-257.

Martín, P. C. 2004. La alimentación del ga-nado vacuno con caña de azúcar y sus subproduc-tos. Edica. Cuba. 193pp.

Martin, P. C. 2009. El uso de residuales agroindustriales en la alimentación animal en Cuba: pasado, presente y futuro. 13 (39:3-10).

Mehrez, A. Z., Orskov, E. R. and Mc Donal-d,I. 1977. Rates of rumen fermentation in relation to ammonia concentration. Br. J. Nutr. 36:437-443.

Mendoza, M. G. D., Ricalde-Velasco R. 1993. Alimentación de ganado bovino con dietas altas en grano. Universidad Autónoma Metropolita-na. Cap. 9. Uso de aditivosalimenticios. P 97.

Mertens, D. R. y Ely, L. O. 1997. A dyna-mic model of fiber digestion and passage in the rumiant for evaluating forage quality. J. Anim. Sci. 49:1085:1095.

Merchen, N. R., Aldrich, C. G. and Drackley, J. K. 1998. Effects of roasting temperature of whole soybeans on digestión of protein and fat by stters. Http://www.aces.uiuc.edu/-ansystem/dairyrep96/Merchen.html.

Meyer, P. S., J. C. Du Preez and S.G. Kilian. 1992. Chemostat cultivation of Candida blankii on sugar cane bagasse hemicellulosehydrolysate. Bio-technol. and Bioeng. 40: 353-358.

Miller-Webster, T., W. H. Hoover, M. Holt y J. E. Nocek. 2002. Influence of Yeast Culture on Ru-minal Microbial Metabolism in Continuous Culture. Journal of Dairy Science. 85:2009-2014.

Minson D. J. 1990. Forage in Ruminant Nu-trition. Academic Press, San Diego. Mira, J., Man-terola, H., Cerda, D y Aitken, F. 2000. Estudio de sistemas alimenticios para crianza artificial de corde-ros separados de la madre a las 48 hrs de nacidos. Proceedings de la XVI Reunión Latinoamericana de producción Animal. Montevideo, Uruguay. 28-31 de marzo. 2000 (En CD).

Moo-Young, M., Moreira A. R., Tengerdy R. P. 1983. Principles of Solid Substrate Fermenta-tion. En: The Filamentous Fungi. Vol. IV Fungal Tech-nology. Esis, E; E. Smith; D. R. Berry & B. Kristiansen, (Edit.), Arnold, London. pp 117-143.

Morgan, F. 2003. La pulpa de café enrique-cida. Un aporte al desarrollo sostenible en la zona montañosa de Guantánamo. Tesis doctoral. Institu-to de Ciencia Animal. La Habana. Cuba. Morley, J. E. 1990. Appetite regulation by gut pep-tides. Annu Rev. Nutr. 10:383-395.

Morales V. F. Comparación del uso de fuen-tes de proteicas y energéticas en la simulación de raciones en la zona de Machachi Ecuador en con-diciones de sistemas pastoriles basados en Kikuyo y Rye grass, experiencias de campo. Nutrición Avan-zada Nutravan & Avesca. 2006-2010. En prensa.

Moran, J. y Wales, B. 1992. Maize silage ideal in feedlot rations In: Maize silage for beef production Reporting a joint projet between Dep.of Moreno, A. 1988. Potencial de aprovechamiento ganaderfo de los subproductos hortícolas de la comarca agraria. Tesis Ing. Agr. Universidad de Cordoba. España. 176 p.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 186: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

190

Mould, F. L. y Orskov, E. R. 1984. Ma-nipulation of rumen fluid pH and its influence on cellulolysis in sacco, dry matter degradation and the rumen microflora of sheep offered either hay or concentrate. Anim. Feed Sci. Technol. 10:1

Moya, D., S. Calsamiglia, A. Ferret, J. L. Fandiño y L. Castillejos. 2008. Effects of Yeast Cul-ture on Rumen Microbial Fermentation of Heifers Challenged with High-Concentrate Feeding. Journal of Animal Science. 86 (E-Suppl. 2). Journal of Dairy Science. 91 (E-Suppl. 1). p. 589.

National Research Council, 1984. (NRC) Nutrient requerimentof growth and fatting catte.6th. revised edition. Nat.Ac.Press. Washington.D.C.

Nigan, J. N. 2000. Cultivation of Candida langeronii in sugar cane bagasse hemicellulosic hy-drolyzate for the production of single cell protein. W. J. Microbiol. & Biotechnol. 16: 367-372.

Nocek, J. E. y Russell, J. B. 1988. Protein and energy as an integrated system. Relationship of ruminal protein and carbohydrate availability to microbial synthesis and milk production J. Dairy Sci.71:2070-2107.

Nouel G. y J. Combellas. 1999. Influence of maize meal or citrus pulp as supplements to diets based in poultry litter and restricted grazing of low quality pastures on liveweight gain of growing ca-ttle. Livestock Res. Rural Development 11(1). http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd11/1/nou111.htm

Oldham, J. D., Hart, I. C. and Bines, J. A. 1987. Formaldehyde-treated proteins for dairy cows. Effects on blood hormone concentrations. Br. J. Nutr. 48:543-547.

Ojeda, F y Cáceres, O. 2002. Principales avances en a utilización de los subproductos agroin-dustriales. Pastos y Forrajes. 25:21.

Orskov, E. et.all. 1989. Uso de la técnica de la bolsa nylon para la evaluación de alimentos. En: Producción Animal Tropical. V.5(3):213-233.

Orskov E R. 1980. Nutrición de los rumian-tes. Principios y práctica. Zaragoza. Acribia. 119p,

Osorio, F, 1995. La Proteína en la Alimenta-ción del Ganado de leche. Finca S.A.

Palma, J. M. 2005. Experiencias en el uso de bloques multinutricionales, caramelos y granu-lados como suplementos en México. I Congreso Internacional de Producción Animal - II Foro Inter-nacional de la Caña de Azúcar y sus coproductos en la Producción de Leche y Carne. La Habana, Cuba.

Palma, J. M. 2005. Los árboles en la ga-nadería del trópico seco. Avances en Investigación Agropecuaria, 2° época. Vol. 9 n° 1. 316.

Palma, J. M.; Topete, A. y Galina, M. A. 1992. Tablas de valor nutritivo de los alimentos para bovinos en el trópico seco. Memorias V Reunión de Avances en Investigación Agropecuaria Trópico 92. pp. 82-87

Palma, J. M y Rodríguez, R. 2001. Desarrollo de becerros con base de caña de azúcar con o sin aso-ciación de rastrojo de maíz/pollinaza y un suplemento activador de la función ruminal. Memorias de la XVII Reunión Latinoamericana de Producción Animal. La Habana, Cuba. 19 – 23 noviembre 2001. AA41:1-4.

Pandey, A., 1992. Recent Process Develop-ments in Solid State Fermentation. Process Bioche-mistry. 27: 109-1 17.

Pandey, A., C. R. Soccol, J. A. Rodriguez-Leon y P. Nigam. 2010. Solid-State. Fermentation in Biote-chnology. Asiatech Publisher, Inc. New Delhi.

Pasinato, A. M. 1990. Digestión ruminal y consumo con forrajes de distinto contenido de ma-teria seca en bovinos. Tesis M. Sc. FCA-UNMdP- EEA Balcarce. pp96

Pavan, E y Santini, F. J. 1998. Uso de calor para disminuir la degradabilidad ruminal de la pro-teína de la harina de girasol. Rev. Arg. Prod. Anim.vol 8 (1): 87-88.

Pedraza, R. 2000. Bagazo rico en proteínas (BAGARIP) alimento animal obtenido por FES. Revis-ta de Producción Animal. 12:45-51.

Peña R., G., A. Calderón, R. A. Muñóz H., A. Florido, O. Flores M. y C. Falcony G. 2002. In-fluencia del Tamaño de Grano en la Conductividad

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 187: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

191

Térmica a Altas Temperaturas en Polvos Aislantes de MgO. Superficies y Vacío. 14:44-48. Perdok H. B, Leng R A. 1987. Hyperexita-bility in cattle feed ammoniated roughages. Anim Feed Sci and Tech. 1987; 17: 121-143.

Pernalete, Z.; Piña, F.; Suárez, M.; Ferrer, A y Aiello, C. 2008. Fraccionamiento del bagazo de caña de azúcar mediante tratamiento amonia-cal: Efecto de la humedad del bagazo y la carga de amoníaco. Bioagro. 20(1):3-10.

Pirt, J. 1975. Principles of microbial, and cell cultivation. Academic Press. Blackwell Scientific Pu-blications, London.

Piquer O., Rodríguez M., Pascual J. J. 2006a. Potential use of non-marketable citrus fuits in growing lambs feed. Sustainability of the Agri-Food Chain - 2006 EFFoST Annual Meeting/Total Food. The Hague (The Netherlands). Abstract book- 5A, 04.

Piquer O. 2006. Whole citrus fruit in sheep nutrition. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Valencia, Valencia.

Piquer O., Ródlenas L., Casado C., Blas E., Pascual J. J. 2009b. Whole citrus fruits as an alter-native to wheat grain or citrus pulp in sheep diet: Effect on the evolution of ruminal parameters. Small Rum. Res., 83, 14-21.

Piquer O., Rodríguez M., Blas E., Cerisuelo A., Fernández C., Pascual J.J. 2009c. Whole citrus fruits in total mixed ration for Mediterranean milking ewes. Milk production and composition. 13th Semi-nar of the FAO-CIHEAM Sub-Network on Sheep and Goat Nutrition. León (Spain), Abstract book, pag 61.

Pires, A. V., Eastridge, M. L., Firkins, J. L. and Lin, Y. C. 1997. Effects of heat treatment and phisical processing of cottonseedon nutrient diges-tibility and production performance by lactating cows. J. Dairy Sci. 80:1685-1694.

Polan, C; T.A. Herrington, W.A. Wark. 2003. Milk Production Response to Diets Supple-mented with Dried Brewers Grains, or Soybean Meal. Journal Dairy Science. 68:2016-2026.

Ponce, J. Capdevilla, H. A. Alonso, M. G. López A. Tabeada. 2000. Conservación de Leche en Cuba mediante la activación del sistema Lactope-roxidasa. Porte, E, H. Manterola, D. Cerda y Jorge Mira. 1997. Comportamiento Productivo y estudio de pará-metros ruminales en novillos alimentados con niveles crecientes de inclusión de fecas de cerdo en su ración. Avances en Producción Animal Nº 22 (1- 2): 81-90.

Porte, E., Manterola, H., Cerda, D.,Mira.,J. Y P. Magnasco. 2000. Efecto de distintos niveles de energía en la dieta, sobre comportamiento pro-ductivo de novillos Hereford en crianz-engorda. Av. Prod. Anim. Vol. 25(1-2):131-140.

Prestón, T. R. 1995. Research, Extensión and Training for sustainable Farming Systems in the Tro-pics. Livestock Research Rural Development 7(2) 1-8.

Preston. T. R , Rodríguez L, Nguyen Van Lai y Le Ha Chau 1999 finca ecologica, UTA Foundation, College of Agriculture and Forestry Thu Duc, Vietnam. Putnam, D. E., C. G. Schwab, M. T. Socha, N. L: Whitehouse, N. A. Kierstead y B. D.

Garthwaite. 1997. Effect of Yeast Culture in the Diets of Early Lactation Dairy Cows on Rumi-nal Fermentation and Passage of Nitrogen Fractions and Amino Acids to the Small Intestine. Journal of Dairy Science. 80:374-384.

Raimbault, M. 1998. General and micro-biological aspects of solid state fermentation. Pro-cess Biochemistry, l(3) in Electronic Journal of Biote-chnology. www.ejb.org.

Ramana J. V., Krishna N., Parthasarathy M., Prasad J R. 1990. Effect of urea treatment on the protein degradability of pearl millet straw. Indian, Journal of Animal Sciences. 60: 1022-1023.

Ramírez, J. L.; López, Y.; Nieves, K. y Fonse-ca, P. L. 2002. Caracterización química de cinco va-riedades de caña de azúcar y la selección de las más promisorias para ser utilizadas en la alimentación de rumiantes. Medicina Veterinaria. 19 (9):125-129.

Ramos, J., A. Elías. F. Herrera. 2005. Efecto

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 188: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

192

de cuatro fuentes energéticas en la fermentación en estado sólido (FES) de la caña de azúcar. I Congreso Internacional de Producción Animal. La Habana, Cuba. p 298-302.

Ramos, J. A., Elías, A. y Herrera, F. 2006. Processes for production of energy-protein feed for animals. Effect of four energy sources on solid state fermentation of sugarcane. Cuban Journal of Agri-cultural Science. 40 (1). 47-53.

Rearte, H. D, 1992. Alimentación y com-posición de la leche. I.S.B.N. 987-99515-0-6. INTA Balcarce CERBAs. pp 94.

Rearte, D. 2010. Situación y prospectivas de la producción de carne vacuna. Agromercado. Año 29 302. junio de 2010. 4-9. http://www.inta.gov.ar/balcarce/ carnes/SituacionActual_Prostpectiva_Pro-duccion_carnevacuna.pdf (Consulta 08/2010).

Rearte, D. H. y Santini, F. J. 1989. Diges-tión ruminal y producción en animales en pastoreo. AAPA Vol. 9 Nº 2 :93-105.

Rendón, O. 1994. Los Subproductos de Cervecería Aplicados a la Alimentación Animal. In-forme Gerencia Técnica.

Richard-Molard, D.; Lesage, L. and Cahag-nier, B. 1985. Effects de l´activité de l´eau Treatment on Water Sorption by Wheat and Soy flour. Z. Le-bensm Unters Forsch. 198: 47-51.

Righelato, R. C. 1975. Growth kinetics of mycelial fungi. En Filamentous fungi Vol.1 (Indus-trial mycology). Smith, J. E., Berry, D. (Eds.) Edward Arnold, London. Rincón, A. 2005. Evaluación agronómica y nutricional de variedades de caña de azúcar con po-tencial forrajero en el Piedemonte Llanero. Revista Corpoica. 6(2):60-68.

Roberfroid, MB. 2000. Concepts and stra-tegy of functional food science: the European pers-pective. Am. J. Clin. Nutr. 71(6): 1669S-1664S.

Robinson, P. H. 1997. Effect of Yeast Cul-ture (Saccharomyces cerevisiae) on Adaptation of Cows to Diets Postpartum. Journal of Dairy Scien-

ce. 80:1119-1125.

Rodríguez, R., H. E. 2009. Producción y Evaluación de Alimentos Fermentados a Partir de Bagazo y Desecho de Manzana y su Efecto Sobre el Desarrollo Ruminal y Parámetros Sanguíneos. Di-sertación Doctoral. Facultad de Zootecnia y Ecología Universidad Autónoma de Chihuahua. Rodríguez I. y R. Tamasaukas. 1998. Eva-luación de la yacija de pollos como recurso alterna-tivo en bovinos en Venezuela. Rev. Científica de la Fac. de Cs. Veterinarias de la Universidad del Zulia, 8 (Supl.1): 45-49.

Rodríguez, Z., A. Elías, R. Bocourt y O. Núñez. 2001a. Efectos de los Niveles de Nitrógeno Ureico en la Síntesis Proteica Durante la Fermenta-ción de Mezclas de Caña (Saccharum officinarum) y Boniato (Ipomea batata Lam.). Revista Cubanade Ciencia Agrícola. 35(1):29-36.

Rodríguez, Z., R. Bocourt, A. Elías y M. Ma-dera. 2001b. Dinámica de Fermentación de Mezclas de Caña (Saccharum officinarum) y Boniato (Ipo-mea batata). Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 35(2):147-151.

Rodríguez M., C., A. Meléndez N., J. F. Lu-cero A., H. E. Rodríguez R., C. Hernández G. y B.

Arzola A. 2006a. Elaboración de Bloques Multinutricionales Fraguados con o sin Manzarina. Me-morias, XXXIV Reunión Anual de la Asociación Mexi-cana de Producción Animal y X Reunión Bienal del Gru-po Norte Mexicano de Nutrición Animal. pp. 170-173. Rodríguez M., C., D. Díaz P., F. Salvador T., A. D. Alarcón R. y J. A. Jiménez C. 2006b. Efecto del Nivel de Urea y Pasta de Soya en la Fermentación en Estado Sólido de Subproductos de Manzana. Memorias, XXXIV Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y X Reunión Bienal del Grupo Norte Mexicano Animal. Pp. 316-318. Rodríguez M., C., J. F. Lucero A., A. Melén-dez N., H. E. Rodríguez R., C. Hernández G. y O. Ruiz B. 2006c. Consumo de Forraje y Ganancia de Peso de Becerros Comerciales para Exportación, Suplementados con Bloques Multinutricionales Ela-borados con Manzarina. Memorias, XXXIV Reunión

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 189: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

193

Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal y X Reunión Bienal del Grupo Norte Mexica-no Animal. pp. 195-198.

Rodríguez-Muela, C., A. Becerra, O. Ruiz, A. Ramírez, A. Flores and A. Elías. 2007. Use of So-lid State fermentation to increase nutritius value of apple by products. J.Anim. Sci. 85:284.

Rodríguez-Muela, C., D. Díaz, F. Salvador, O. Ruiz, C. Arzola, A. Flores, O. La O y A. Elías. 2010. Efecto del nivel de urea y pasta de soya en la concentración de proteínas durante la fermentación en estado sólido de la manzana (Malus domestica). Rev. Cubana de Cien. Agríc, 44 - 1, Pág. 23-26.

Rose, A. H. 1987a. Yeast culture a microo-ganism for all species: a theoretical look at its mode of action. Proceedings Alltechs third annual sympo-sium. Biotechnology in the feed industry. Nicholas-ville, Kentuki. U.S.A.

Rose, A. H. 1987b. Responses to the chemi-cal enviroment. The yeast. Vol. 2. Academic press. London and New York. p. 5-40.

Ruíz, C. J., M. Ruíz, G. Ruíz y V. Torres. 2002. Effect of Inclusion of Ammonium Sulfate on the Elaboration of Rustic Saccharina. Cuban Journal of Agricultural Science. 36(2):147-152.

SAGARPA, 2007. Sistema integral de in-formación agroalimentaria y pesca del Estado de Chihuahua. Salvador S. C., Pereira M. N., Santos J. F., Melo L. Q., Chaves M. L. 2008. Resposta de vacas leiteiras à substiuiçao total de milho por polpa cítri-ca e à suplementaçao com microminerais orgânicos II: Desempenho e economia. Arq. Bras. Med. Vet. Zootec. 60: 1142-1149.

Sansoucy, R.; Aarts, G. and Preston, T.R. 1986. Sugarcane as feed. FAO Animal Production and Health Paper No. 72. 319 pp.

Santini, F. J. y Dini, C. B. 1986. Estimación de la proteína metabolizable de varios suplementos y henos. Rev. Arg.Prod.Anim. Vol.6 Nº1-2:13-22.

Santos, F. A. P., Huber, J. T., Therurer, C.

B.,Swinglw, R.S., Wu, Z, Simas, J. M., Chen. H. Chan, S. C., Santos, J. and De Peters, E. J. 1997. Comparison of barley and sorghum grain lactating dairy cows. J. Dairy Sci. 80:2098-2104.

SAS. 2004. SAS/STAT® 9.1 User’s Guide. SAS Institute Inc. Estados Unidos de Norteamérica. SAS/STAT,2005. User’s Guide version 6 fourth edi-tion.Vol.2, cary NC: SAS Institute Inc. Pp.846.

Satter and Roffler. 1975. Nitrogen require-ment and utilization in dairy cattle. J. Dairy Sci. 58: 1219-1237.

Sauvant, D, Chapoutot and Archimee H, 1994. La digestion des amidons pas les rumiants et ses consénquences. INRA. Prod. Anim. 7:115-124.

Savarce O, Combellas J. 1992. Evaluación de suplementos a base de harina de pescado y con-centrados degradables en el rumen sobre el con-sumo de silaje de sorgo y la ganancia de peso en bovino. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía. Informe Anual IPA; 49:50.

Scerra V., Caparra P., Foti F., Lanza M., Priolo A., 2001. Citrus pulp and wheat straw silage as an in-gredient in lamb diets: effects on growth and carcss and meat quality. Small Rum. Res. 40, 51-56.

Schalch F.J., Schalch E., Zanetti M.A., Briso-la M. L. 2001. Substituição do milho em grão moído pela polpa cítrica na desmama precoce de bezerros leiteiros. Rev. Bras. Zootec., 30: 280-285.

Schingoethe, D. J., Rook, J. A. and Ludens, S. 1976. Evaluation of sunflowers meal as a protein supplement for lactating cow.J. Dairy Sci. 60:591-595.

Schröder, A. y Südekum, K. 1999. Glycerol as a by-product of biodiesel production in Diets for ruminants. En: 10º Rapeseed Cogress, Canberra, Aus-tralia. URL:http://www.regional.org.au/au/gcirc/1/241.htm [consulta: 4/4/08]

Schüller, C., Mamnun, Y. M., Mollapour, M., krapf, G., Shuster, M., Bauer, B. E., Piper, P. W. & Kuchler, K. 2004. Global phenotypic analysis and transcriptional profiling defines the weak acid stress response regulon in Saccharomyces cerevisiae. MBC Online. 15 (2):706-720. Secretaria de agricultura,

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 190: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

194

ganadería, pesca y alimentos / Evolución Molienda de oleaginosas mensual. URL: http://www.sagpya.me13/0con.gov.ar [Consulta: 13/04/08].

Seymour, W. M., J. E. Nocek y J. Siciliano-Jo-nes. 1995. Effects of a Colostrum Substitute and of Dietary Brewer´s Yeast on the Health and Performance of Dairy Calves. Journal of Dairy Science. 78:412-420.

Shankaranand, V. S., Ramesh, M. V., Lon-sane, B. K. 1992. ldionsyncracies of solid state fer-mentation systems in the biosynthesis of metabo-lites by some bacterial and fungal cultures. Process Biochemistry. 27: 33-36.

Smith, R.H. 1979. Synthesis of microbial nitrogen compounds in the rumen and their subse-quent digestion. J. Anim. Sci. 4 (9):1604.

Solano, G.; Fonseca, P. L.; Escalona, L.; Ra-mírez, R. 2007. Mejoramiento del valor nutritivo de residuales azucareros mediante el enriquecimiento con deyecciones de gallinas ponedoras REDVET Re-vista electrónica de Veterinaria. 8(5):1-5.

Solis-Pereira, S., Favela-Torres, E., Gutie-rrez-Rojas, M., Roussos, Saucedo-Castañeda, G., Gunasekaran, P., Viniegra-González, G. 1996. Production of pectinases by Aspergillus niger in Solid State Fermentation at high initial glucose concentrations.World Journal of Microbiological. Biotechnology. 12: 257-260.

Solomon, R. 1975. Growth of Aspergillus in liquid fermentors. En Filamentous fungivol.1 (Indus-trial mycology). Smith, J. E., Berry, D. (Eds.) Edward Arnold, London. Stake, P. E., Owens, M. J and Schingoethe, D. J. 1973. Rapased, sunflowers and soybean meal su-pplementation of calf rations. J. Dairy Sci. 56:783-788.

Striztler, N.; Gallardo, M. y Gingins, M. 1983. Suplementación nitrogenada en forrajes de baja cali-dad. Rev. Arg. Prod. Anim. Vol. 3, N°4, 283-309.

Taborsky, V. 1992. Small-Scale Procesing of Microbial Pesticidas. Boletín de Servicios Agrícolas No. 96. Praga, Repúiblica Checa.

Tavares A. A. C., Pereira, M. N., Tavares, M.

R., Chaves, M. L., 2005. Performance of Holstein-Ze-bu cows under partial replacement of corn by coffee hulls. Sci. Agric. (Piracicaba, Braz.), 62: 95-101.

Taylor, K. A. C. C. 1996. A simple colorime-tric assay for muramic acid and lactic acid. Applied Biochemistry and Biotechnology. 56: 49-58. Tengerdy, R. D 1985. Solid Substrate Fer-mentation. Elsevier Science Publishers. 200: 96-99.

Tewe O. O, 1985. Desintoxicación de los productos de la mandioca y de los efectos de to-xinas residuales en animales que consumen. Art. FAO. UNIFRUT, Unión de Fruticultores del Estado de Chihuahua. 2007.

UNCTD 2006. United Nations Conference on Trade and Development. http://unctad.org/info-comm/anglais /orange /characteristics.htm.

Valderrama, X. 1993. Dinámica de degra-dación ruminal de alimentos para rumiantes. Tesis Magíster en Ciencias, Mención Producción Animal. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile, Valdivia, 135 p.

Valiño, E, Elías, A, Álvarez, E. Regalado, E. Cordero, J. 1992. Dinámica de crecimiento de la mi-crobiota de la caña de azúcar durante la obtención de la Saccharina. Rev. Cubana de Cienc. Agric. 26:297.

Valiño, E., A. Elias, V. Torres y N. Albelo. 2002. Study of the Microbial Contenton Fresh Sugar Cane Bagasse as Substrate for Animal Feeding by Solid State Fermentation. Cuba Journal of Agricul-tural Science. 36(4):359-364.

Vallejo, O. H. Manterola, D. Cerda, L. Sir-han y J. Mira. 1998. Efecto de la protección con for-maldehído de la proteína del afrecho de raps, sobre la degradabilidad de la PB ruminal, digestibilidad y retención de nitrógeno por el rumiante. Avances en Producción Animal Nº 23 (1-2) 91-97.

Van Soest, J. P. 1994. Nutritional Ecolgy of the Ruminant. 2nd. Ed. Comstock Publishing Asso-ciates. Ithaca, N. Y. U. S. A. 476p.

Vasilatos, R. and Wangsness, 1980. Feeding behavior of lactating dairy cows as measured by time

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 191: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

195

Lapse photography. J. Dairy Sci. 63: 412-416. Vaz Martins, D.; Cibils, R. y Ahunchain, M. 1995. Engorde de novillos en base a silo de maíz suplementado con pastura o expeller de girasol. AAPA Vol. 15 Nº 2 470-472.

Veira, D. M., G. K. Macleod, J. H. Burton and J. B. Stone. 1994. Nutrition of the weaned Holstein calf. II Effect of dietary protein level on nitrogen balan-ce, digestibility and feed intake. J. Anim.Sci. 50:945. Villalobos, G. A., González, V. E. y Ortega, S. J. A. 2000. Técnicas para estimar la degradación de proteína y materia orgánica en el rumen y su im-portancia en rumiantes en pastoreo. Tec. Pec. Méx. 38(2):119-134.

Volanis M., Zoiopoulos P., Panagou E., Tze-rakis C. 2006. Utilization of an ensiled citrus pulp mixture in the feeding of lactating dairy ewes. Small Rumin. Res., 64: 190-195.

Volanis M., Zoiopoulos P., Tzerakis K. 2004. Effects of feeding ensiled sliced oranges to lactating dairy sheep. Small Rumin.

Res Wacyk, J., Gonzalez, H., Manterola,H., Cerda, D., y J. Mira. 2000. Efectos de la inclusión de afrecho de soya tratado con formaldehido, sobre la degradabilidad de la proteína bruta, parámetros ruminales y producción de leche en bovinos. Av. En Prod. Anim. Vol.25 (1-2):141-150.

Walker, N., M. Cintora, H. Durand e Y. Le-Treut. 2008. Influence of a Live Yeast on the Faecal Microflora of Gestation and Lactating Sows. Journal of Animal Science. 86(E-Suppl. 2). Journal of Dairy Science. 91 (E-Suppl. 1) p. 293.

Wanapat M. 2001. Papel del heno de la mandioca como pienso dentro de las zonas tropi-cales. Taller internacional Investigación y desarrollo actuales uso de la mandioca como pienso.

Walker, N., M. Cintora, H. Durand e Y. Le-Treut. 2008. Influence of a Live Yeast on the Faecal Microflora of Gestation and Lactating Sows. Journal of Animal Science. 86(E-Suppl. 2). Journal of Dairy Science. 91 (E-Suppl. 1) p. 293.

Wang, Z., M. L. Eastridge y X. Qiu. 1997. Effects of Forage Neutral Detergent Fiber and Yeast Culture on Performance of Cows During Early Lac-tation. 84:204-212.

Weedman, S., M. Rostagno, J. Patterson, A. Kiess y S. Eicher. 2008. Intestinal Microbial Effects of Yeast Products on Weaned and Transport Stres-sed Pigs. Journal of Animal Science. 86 (E-Suppl. 2). Journal of Dairy Science. 91 (E-Suppl. 1). p. 25.

Wernli, C. 1983. Utilización de subpro-ductos agrícolas e industriales en alimentación del ganado. Santiago. Sociedad Chilena Wernli, C. y Hargreaves. G. 1988. Conservación de forrajes. P. 635-674. In: Ruiz,I. (Ed,) Praderas para Chile. INIA. Santiago, Chile. 723 p.

Wilkinson, J. M. CHapman, P. F. Wilkins, R. J. and Wilson, R. P. 1983. Interrelationships between pattern of fermentation during silages and initial crop composition. P. 631-634. In Proceedings 14th Inter-national Grassland Congress. Lexington. USA.

Williams, P. E. V., Walter, A., Macrae, J. C. 1990. Rumen probiosis: the effects of addition of yeast culture (viable yeast Saccharomyces cerevisiae plus growth medium) on duodenal protein flow in wether sheep. Proc. Nutr. Soc. 49:128 (Abstr).

Wohlt, J. E., T. T. Corcione y P. K. Zajac. 1998. Effect of Yeast on Feed Intake and Performance of Cows Fed Diets Based on Corn Silage During Early Lactation. Journal of Dairy Science. 81:1345-1352.

Yadav, R. L and Solomon, S. 2006. Poten-cial of developing sugarcane by-product based in-dustries in India. Sugar Tech. 8(2&3):104-111.

Zeisel S. 1999. Regulation of “nutraceuti-cals”. Science 285: 1853-1855.

Zinn, R. A. 1988. Crude protein and amino acid requirements of growimng-finishing Holstein steers gaining 1.43 kilograms per day. J. Anim. Sci. 66:1755-1762.

Sitio Argentino de Producción Animal

Page 192: TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE ...€¦ · Transformación de subproductos y residuos de agroindustria de cultivos templados, subtropicales y tropicales en carne y

200

Las actividades agrícolas, ganaderas y la agroindustria generan constantemente resi-duos o subproductos orgánicos e inocuos para la salud humana que pueden transfor-marse en proteína animal (carne o leche).

La transformación de estos residuos o subproductos, de bajo costo, en un alimento de alto valor biológico, permite aumentar la producción de carne o leche para ser utilizado en la alimentación humana. Además, se puede mejorar, significativamente, el resultado económico de los Sistemas Ganaderos y reducir los riesgos de contaminación ambiental al evitar que esos residuos o subproductos contaminen las aguas (ríos, lagunas, mares), el suelo o el aire.

Con el incremento sostenido de la población mundial, cada día se hace más importante la sustitución de los granos de los cereales (maíz, cebada, trigo, etc.) por los subproduc-tos o residuos de agroindustria para evitar la competencia con la dieta del ser humano. Asimismo, se podrán balancear las dietas, desde el punto de vista energético-proteico y con ello mejorará, significativamente, el resultado económico de la empresa ganadera.

En resumen, del conocimiento, experiencias y habilidades en el manejo y balance de dietas con subproductos y residuos de agroindustria se lograrán potenciar los resultados productivos y económicos de la empresa agropecuaria.

TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE AGROINDUSTRIA DE CULTIVOS TEMPLADOS, SUBTROPICALES Y TROPICALES EN CARNE Y LECHE BOVINA

Sitio Argentino de Producción Animal