TRÁNSITO DE PRIMARIA-SECUNDARIA. Cronograma de actuaciones 2012.

3
  TRANSICIÓN DE PRIMARIA A SECUNDARIA . Referentes Legislativos o Normativos : Ley Orgánica 2/2006 (LOE), preámbulo y artículo 20.5 Ley 17/2007, LEA, artículo 54. Decreto 231/2007, ordenación de las enseñanzas ESO, en su artículo 2.d. Y capítulo III. Orden 10 de agosto de 2007, evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de ESO (artículo3.1). Decreto 230/2007, que establece ordenación de las enseñanzas de Educación Primaria (artículo 2.d y artículo 12.5). Orden de 10 de agosto de 2007 evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación primaria en su artículo 6.3 y 10.8. Orden de 25 de julio de 2008, que regula la atención a la diversidad del alumnado, en su artículo 3. Decreto 328/2010, que aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de segundo ciclo, de los colegios de Educación primaria, en su disposición adicional tercera establece “la coordinación académica con institutos de educación secundaria a los que estén adscritos”. Decreto 327/2010, que aprueba el Reglamento Orgánico de los IES en sus disposiciones cuarta y quinta. PROGRAMA DE TRÁNSITO DE PRIMARIA-SECUNDARIA OBJETIVOS : Mejorar el procedimiento de transición entre etapas educativas para conseguir una adecuada coordinación entre los centros de primaria y secundaria, que facilite la incorporación de los alumnos/as al IES. Promover la co ordinación en tr e pro fes orado de los centros de Primar ia y Secundaria, par a apr oximar cri teri os académico s y ped agó gico s (co mpe tencias básicas, contenidos mínimos, metodologías, medidas de atención a la diversidad recursos, procedimientos y criterios de evaluación). Garantizar la may or continuidad pos ibl e así como la aten ció n a la div ersi dad adecuada al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Realizar el trasvase de información en un periodo de tiempo que posibilite el uso de la información par a la pla nificación de medidas de atención a la diversidad , organizativas y provisión de recursos específicos, si procede. Facilitar al alumnado, familias y profesorado, un conocimiento básico sobre el si st em a educati vo actual, en relaci ón tanto a la et apa de la ESO co mo postobligatoria. Asegurar la coordinación entre el Equipo de Orientación Educativa en Primaria y el Departamento de Orientación en el IES tanto para traspaso de información del alumnado de NEE así como para la coordinación, supervisión y seguimiento de mejora del Programa de Tránsito y de la coordinación académica entre ambas etapas.

Transcript of TRÁNSITO DE PRIMARIA-SECUNDARIA. Cronograma de actuaciones 2012.

5/16/2018 TRÁNSITO DE PRIMARIA-SECUNDARIA. Cronograma de actuaciones 2012. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/transito-de-primaria-secundaria-cronograma-de-actuaciones

  TRANSICIÓN DE PRIMARIA A SECUNDARIA.

Referentes Legislativos o Normativos :− Ley Orgánica 2/2006 (LOE), preámbulo y artículo 20.5− Ley 17/2007, LEA, artículo 54.− Decreto 231/2007, ordenación de las enseñanzas ESO, en su artículo 2.d. Y capítulo III.− Orden 10 de agosto de 2007, evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de ESO

(artículo3.1).− Decreto 230/2007, que establece ordenación de las enseñanzas de Educación Primaria

(artículo 2.d y artículo 12.5).− Orden de 10 de agosto de 2007 evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de

educación primaria en su artículo 6.3 y 10.8.− Orden de 25 de julio de 2008, que regula la atención a la diversidad del alumnado, en su

artículo 3.− Decreto 328/2010, que aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de

segundo ciclo, de los colegios de Educación primaria, en su disposición adicional terceraestablece “la coordinación académica con institutos de educación secundaria a los queestén adscritos”.

− Decreto 327/2010, que aprueba el Reglamento Orgánico de los IES en sus disposicionescuarta y quinta.

PROGRAMA DE TRÁNSITO DE PRIMARIA-SECUNDARIA

OBJETIVOS :

− Mejorar el procedimiento de transición entre etapas educativas para conseguir unaadecuada coordinación entre los centros de primaria y secundaria, que facilite laincorporación de los alumnos/as al IES.

− Promover la coordinación entre profesorado de los centros de Primaria ySecundaria, para aproximar criterios académicos y pedagógicos (competenciasbásicas, contenidos mínimos, metodologías, medidas de atención a la diversidadrecursos, procedimientos y criterios de evaluación).

− Garantizar la mayor continuidad posible así como la atención a la diversidadadecuada al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

− Realizar el trasvase de información en un periodo de tiempo que posibilite el uso dela información para la planificación de medidas de atención a la diversidad,organizativas y provisión de recursos específicos, si procede.

− Facilitar al alumnado, familias y profesorado, un conocimiento básico sobre elsistema educativo actual, en relación tanto a la etapa de la ESO comopostobligatoria.

− Asegurar la coordinación entre el Equipo de Orientación Educativa en Primaria y elDepartamento de Orientación en el IES tanto para traspaso de información delalumnado de NEE así como para la coordinación, supervisión y seguimiento de

mejora del Programa de Tránsito y de la coordinación académica entre ambasetapas.

5/16/2018 TRÁNSITO DE PRIMARIA-SECUNDARIA. Cronograma de actuaciones 2012. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/transito-de-primaria-secundaria-cronograma-de-actuaciones

DESTINATARIOS DEL PROGRAMA DE TRÁNSITO :

− Alumnos/as de 6º de Educación Primaria de los CEIP adscritos

− Alumnado de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEE- DIS y Trastornos Gravesde Conducta, TDAH, DIA, DES, alumnado de incorporación tardía y SOB).

− Familias del alumnado destinatario.

− Tutores/as de Primaria.

− Jefes de Departamento de las Materias Instrumentales de Secundaria y Tutores/as de 1ºESO.

− Directores/as del IES y CEIP adscritos.

− Jefaturas de Estudios del IES y CEIP adscritos.

− Orientadora del IES y Orientadores/as de referencia de los CEIP del EOE.

− Profesores/as de PT, AL de Primaria y Secundaria.

PROCEDIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRÁNSITO DE PRIMARIA-SECUNDARIA DEL IESMIGUEL DE CERVANTES Y CEIP ANTONIO MACHADO , CEIP EL PRADO.

Partiendo de la normativa vigente y de los objetivos establecidos en este Programa así como deuna necesidad real de mejorar la coordinación entre etapas educativas y en concreto entrenuestro centros educativos el procedimiento para alcanzar los objetivos propuestos será elsiguiente:

Al inicio del curso se establecerá un CRONOGRAMA de actuaciones en una Reunión Inicial dondese constituirá la COMISIÓN DE COORDINACIÓN PRIMARIA-SECUNDARIA.

Esta Comisión está constituida por los siguientes miembros :

− Director del IES de referencia− Directores/as de CEIPs adscritos

− Jefatura de Estudios del IES de referencia− Jefaturas de Estudios de los CEIPs.− Orientadora del IES de referncia− Orientadores/as de referencia del EOE

Desde la constitución de la comisión se desarrollarán actuaciones en torno a 3 ámbitos:

− ÁMBITO DE GESTIÓN – ORGANIZACIÓN Y CONVIVENCIAL.− ÁMBITO DE COORDINACIÓN ATENCIÓN AL ALUMNADO DE NECESIDADES

ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO.− ÁMBITO DE COORDINACIÓN DIDÁCTICA.

SE ADJUNTA CRONOGRAMA DE ACTUACIONES EN EL DOCUMENTO ANEXO.

5/16/2018 TRÁNSITO DE PRIMARIA-SECUNDARIA. Cronograma de actuaciones 2012. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/transito-de-primaria-secundaria-cronograma-de-actuaciones

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE TRÁNSITO Y PROPUESTAS DE MEJORA.

− Valoración cualitativa del IES de referencia− Valoración cualitativa de los CEIP adscritos.

PROPUESTA DE VALORACIÓN DE LAS ACTUACIONES DESARROLLADAS YSEGUIMIENTO DE LAS MISMAS.

CRONOGRAMA DE ACTUACIONES DEL PROGRAMA DE TRÁNSITO PRIMARIA-SECUNDARIA.

ACTUACIONES Y ÁMBITO RESPONSABLES TRIMESTRE Y

TEMPORALIZACIÓN

VALORACIÓN Y

SEGUIMIENTO.