TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe...

19
. . . . . . . . . . . . . .1.1 Universidad de Cantabria Encuentro de Trabajo – Convocatoria FEDER 25 - 26 Junio 2.001 Ciudad Real Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos Avda. Los Castros, s/n 39005 -Santander Teléfono 942-200927 Fax 942- 200928 Fomento del Transporte Intermodal e integrado frente al transporte unimodal : TransModalBots: Sistemas Multi- Agente de logística avanzada en Transporte Intermodal de mercancías para Comunidades Portuarias http://www.transmodal.unican.e s Grupo TransModalBots : Miguel Ángel Pesquera González Tania Ivanova Ivanova Miguel Ángel Heras Belloso Alberto Javier Marín González

Transcript of TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe...

Page 1: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

..........

. . . . . . . . .

.

.1.1 Universidad de Cantabria

Encuentro de Trabajo – Convocatoria FEDER

25 - 26 Junio 2.001 Ciudad Real

Departamento de Transportes y Tecnologíade Proyectos y ProcesosAvda. Los Castros, s/n39005 -SantanderTeléfono 942-200927Fax 942- 200928

Fomento del Transporte Intermodal eintegrado frente al transporteunimodal:

TransModalBots: Sistemas Multi-Agente de logística avanzada enTransporte Intermodal de mercancíaspara Comunidades Portuariashttp://www.transmodal.unican.es

Grupo TransModalBots:Miguel Ángel Pesquera González

Tania Ivanova IvanovaMiguel Ángel Heras Belloso

Alberto Javier Marín González

Page 2: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

NºReferencia: 1FD1997-1314 Pagina

TRANSMODALBOTS. Encuentro de Trabajo 2001 – Convocatoria FEDER

2

TransModalBots: Sistemas Multi-Agente de logísticaavanzada en Transporte Intermodal de mercancías

para Comunidades Portuarias

Miguel Ángel Pesquera González <[email protected]>Tania Ivanova Ivanova <[email protected]>

Miguel Ángel Heras Belloso <[email protected]>Alberto Javier Marín González <[email protected]>

1.- Introducción

Globalización y logística avanzada integrada.

En los tiempos actuales de la economía global, el desarrollo sostenible concrecimiento a escala mundial se verá afectado en no pequeña medida por unamplio conjunto común de estrategias que incluyan innovaciones en lossistemas de transportes en los distintos países y regiones. La logísticaavanzada funcionará eficientemente solamente, cuando las innovaciones en elámbito nacional e internacional en los sistemas de transporte se integren comoun todo.

Las tecnologías de la información y la logística avanzada estáninterconectadas. La moderna logística integrada no es posible sin las nuevastecnologías de la información y de las comunicaciones. Estas nuevastecnologías abren las posibilidades a cambios significativos en la logística,donde muchas innovaciones que facilita Internet se transfieren a los distintospaíses y regiones dentro de un ámbito de funcionamiento conjunto y amplio.

Para que se puedan controlar estos cambios y sus impactos en las políticasfuturas de transporte, debe considerarse una especial atención sobre losefectos de innovación y de competitividad de las empresas y de los países, asícomo también en el papel que los gobiernos pueden jugar incrementando lasoportunidades para el transporte intermodal realizado por los proveedores deservicios integrados logísticos.

Itermodalidad en el contexto Europeo

La existencia de un sistema de transportes eficaz es un requisito previoindispensable para la competitividad de la Unión Europea. La importancia deltransporte es aún mayor si se tienen en cuenta las previsiones de aumento del

Page 3: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

NºReferencia: 1FD1997-1314 Pagina

TRANSMODALBOTS. Encuentro de Trabajo 2001 – Convocatoria FEDER

3

comercio internacional, la posible ampliación de la Unión a los países de EuropaCentral y Oriental y la mayor cooperación con los países mediterráneos.

La intermodalidad es un instrumento estratégico que permite un enfoquedesde una lógica de sistemas. Los servicios de transporte se ofrecerán comoenlaces puerta a puerta con independencia del modo empleado, basándose enuna gama de alternativas viables de transporte, utilizando el sistema detransportes de forma nueva y eficaz, reduciendo así los costes y permitiendo lageneración de valor añadido.

Necesidad de un nuevo proveedor de servicios logísticos

El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y de lascomunicaciones necesita de nuevos operadores que permitan la integración deservicios logísticos y transporte intermodal. Estas empresas deben ofrecer:

• Operar en terminales intermodales

• Integrarse con los clientes finales

• Formar parte del ciclo del producto puesto en valor con los usuariosfinales

• Participar de forma efectiva en el equipo de planificación de losproductos y proceso de diseño del mismo.

Los nuevos operadores de servicios logísticos tienen que jugar un papelclave, en lograr que sus clientes integren la producción con la distribución yentrega de los productos creados por una determinada marca manteniendo vivasu relación.

Internet nuevo contexto para la logística avanzada

Cambian las viejas reglas de la economía de la sociedad industrialcaracterizada por la producción en masa, mercados de oferta y organizacionesestables y jerarquizadas; por las nuevas reglas de la producción personalizadaen masa, los mercados de demanda y las organizaciones inestables y en red.

Con la implantación y generalización del uso de la Web de Internet surge unnuevo fenómeno. A través de Internet es posible hacer llegar a la persona con elperfil que deseemos el mensaje adecuado en el lugar y momento precisos. Deforma fácil el cliente puede acceder a las bases de datos de la empresa,conseguir la información que necesita, contratar servicios, ó seguir cual es elestatus de un determinado servicio. Lo que ofrece, entre otras, las siguientesventajas.

• El cliente accede a la información cuando lo necesita a cualquier hora deldía.

Page 4: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

NºReferencia: 1FD1997-1314 Pagina

TRANSMODALBOTS. Encuentro de Trabajo 2001 – Convocatoria FEDER

4

• Al comprobar directamente la información se evitan los errores propios dela intermediación.

• Los costes se reducen al evitar manipulaciones intermedias

Agentes Inteligentes

Los agentes inteligentes suponen en la actualidad un nuevo paradigma en eldesarrollo de aplicaciones de software. Entre las distintas aproximaciones alconcepto de agente inteligente consideramos la que le define como una entidadfísica ó virtual que es capaz de relacionarse con su entorno; poderse comunicarcon otros agentes; poseer recursos propios; capaz de percibir, de maneralimitada, su entorno; tener competencias; y su comportamiento tiende asatisfacer objetivos definidos. Los agentes pueden situarse en entornos delmundo físico o del digital como Internet.

Un agente es capaz de tener iniciativas de manera autónoma y ejercercontroles sobre sus acciones. En otras palabras, tiene capacidad deautodefinirse sus propios objetivos y de ejecutarlos sin control humano.

Las acciones de un agente no están totalmente preestablecidas y definidas,siendo capaz de elegir cuales elige y dentro de que orden en función de sucontexto.

Capacidad de un agente de cooperar con otros agentes o con otros sereshumanos al objeto de cumplir sus tareas.

Capacidad de adaptarse a las necesidades de los usuarios analizando susacciones anteriores.

La tecnología de agentes constituye un paso adelante en la evolución de lametodología de programación. Inicialmente los ordenadores utilizaron lenguajesde asamblaje. Estos evolucionaron hacia un más alto nivel en los lenguajes deprogramación con la introducción de las subrutinas. Posteriormente laagrupación de subrutinas dio lugar a las librerías o módulos. Una posteriorinnovación introdujo la noción de objeto orientado: datos y rutinas podrían seragrupados en un objeto.

2.- Presentación y objetivos del proyecto TRANSMODALBOTS

Con este proyecto se pretende acercar la tecnología de agentes de softwareal conjunto de la comunidad portuaria dando a conocer las posibilidadestecnológicas que presentan este tipo de sistemas. A través de la utilización deestos llamados agentes en los procesos de interoperación de la cadena denegocio del sector del Transporte Intermodal, se pretende favorecer en ciertomodo el establecimiento de modelos de negocio mas transparentes ycompetitivos.

¿Pero a que nos referimos cuando hablamos de agente de software o agenteinteligente? Al fin y al cabo un agente, no es otra cosa que un programa oaplicación informática diseñada o programada para que actúe en nuestro

Page 5: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

NºReferencia: 1FD1997-1314 Pagina

TRANSMODALBOTS. Encuentro de Trabajo 2001 – Convocatoria FEDER

5

nombre y sin nuestra intervención directa, realizando ciertas tareas que facilitanen gran modo nuestro trabajo. De alguna manera un agente no es otra cosa queun trabajador sin sueldo que realiza sin preguntar y sin descanso la labor para laque ha sido creado. Si además este programa informático es capaz de aprenderde su historia, es decir, que dependiendo de ciertos aspectos observadosdurante sus horas de funcionamiento, puede ir variando hasta cierto punto susfuncionalidades y tomar decisiones adecuadas, podemos decir que eseprograma o agente tiene desarrollada una cierta inteligencia (agenteinteligente ), si bien es cierto que se trata de una inteligencia relativa yprogramada.

Un sistema de este tipo puede actuar por objetivos, percibir estímulos delentorno e incluso puede ser capaz de comunicarse con otros sistemassemejantes (sistema multiagente). Un bot (del inglés robot) es un casoparticular de agente, en el que el se realizan acciones no atendidas paraconsolidar y procesar datos captados a través de distintas fuentes o redes comoInternet. En este caso el sistema realiza acciones que manualmente puedenresultar muy tediosas y costosas en tiempo de una manera totalmenteautomatizada, pero sin involucrar en estas acciones el conocimiento aprendidoa través del historial del sistema.

El objetivo final del proyecto sería integrar en el modelo de negocio real, undesarrollo basado en agentes de software. El esfuerzo final busca una mejora yfacilitación del proceso de negocio, un recorte en los tiempos de tramitación delos documentos, un mayor facilidad de transmisión de la información y unaumento de los tráficos de mercancías a través del los puertos.

3.- Ámbito de la aplicación

Los profesionales de la Logística y del Transporte deben prepararse paraafrontar un reto más, gestionar adecuadamente la inevitable irrupción deInternet (y los modelos de negocio asociados) en su área de responsabilidad.Tanto si su responsabilidad abarca el conjunto de la cadena logística como siestá centrada en aprovisionamiento, logística de entrada, producción o logísticade salida, puede considerar como un hecho cierto el que, a lo largo de lospróximos años, la extensión de Internet y del Comercio Electrónico introduciránmodificaciones substanciales en la forma en que dichas actividades se ejecutan.

Pero hablando desde un punto de vista de implantación de ideas, ¿cómopodemos aplicar la tecnología de agentes en la cadena logística? En primerlugar el bot, agente o sistema multiagente debe trabajar con informaciónelectrónica que puede obtener a través de dos líneas principales de actuación:información publicada en Internet o información obtenida de otras fuentes, redesy servidores, a través de la colaboración o el establecimiento de acuerdos.

Tras determinar de dónde vamos a obtener la información con la quetrabajará nuestro sistema, tenemos que diseñar un sistema que se capaz decapturar esta información y procesarla, para convertirla de las diferentes fuentesen una información consolidada que sea compatible con las aplicaciones y elentorno electrónico de nuestra organización, bases de datos, sistemas web,sistemas de gestión, sistemas de disparo por eventos, etc...

Page 6: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

NºReferencia: 1FD1997-1314 Pagina

TRANSMODALBOTS. Encuentro de Trabajo 2001 – Convocatoria FEDER

6

Si tras este proceso de captura y consolidación somos capaces además depersonalizar la entrega de la información o la prestación de los serviciosgenerados con esta dependiendo del usuario, dispositivo o uso final, estamosconsiguiendo que se generen verdaderos servicios de valor añadido.

4.- Desarrollo del proyecto

En una primera aproximación surgen una serie de problemas a la hora dedesarrollar un producto de este tipo.

• En primer lugar, la información de interés para la comunidad portuaria ysus usuarios publicada en Internet, no es demasiada, está malestructurada y resulta verdaderamente difícil capturarla y procesarla. Ellenguaje HTML con el que están construidas las páginas WEB y loscambios constantes que se realizan en las mismas hacen que losagentes diseñados para procesar esta información sean muy inestables.Además es necesario acceder a muchos sitios web distintos paracapturar poca información por lo que aumenta la probabilidad de error ala hora de consolidar la información.

• Por otro lado, los sistemas de intercambio de información actuales son labase de una pirámide que no puede crecer por la falta de integración delresto de los elementos de la comunidad portuaria y de la cadena logísticaen general. Estos sistemas EDI, son sistemas tecnológicamentecomplejos y de escasa flexibilidad, por lo que no permiten realizardesarrollos basados en tecnologías de agentes. Como veremos lastecnologías de agentes si pueden asimilar información procesada através de otros sistemas como sistemas EDI.

Tecnología aplicada

Una solución altamente interesante para la recogida de informaciónpublicada en Internet, es optar por la utilización de una herramienta deprogramación como NQL (Network Query Language), que nos permitirátrabajar enormemente el aspecto de información desestructurada. Además NQLes un lenguaje que nos permite utilizar unas herramientas y aprovechar unascaracterísticas radicalmente dirigidas a la programación en Internet.

Además NQL adopta una gran cantidad de protocolos de comunicacionespreparados para su uso. Los protocolos disponibles incluyen HTTP y HTTPSpara el acceso a web; FTP para trabajar con archivos móviles; MAPI, POP3, ySMTP para el envío y lectura del correo electrónico; ODBC, JDBC, OLEDB, yALHARACA para acceso a todo tipo de bases de datos; NNTP en la lectura degrupos de discusión; LDAP para permitir el acceso sobre servidores dedirectorio; SNMP para monitorización de redes (supervisión); y TELNET parainteracción con sistemas con herencia.

En cuanto al comportamiento inteligente, NQL admite la utilización de ‘fuzzylogic’ y redes neuronales, que pueden mejorar enormemente la toma dedecisiones del agente desarrollado. NQL incluye un lenguaje de construcción dedeclaraciones de funciones de evaluación de condición y permite la realizaciónde operaciones lógicas sobre valores en ‘fuzzy logic’. Las redes neuronales

Page 7: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

NºReferencia: 1FD1997-1314 Pagina

TRANSMODALBOTS. Encuentro de Trabajo 2001 – Convocatoria FEDER

7

tienen una fuerte aplicación en sistemas de predicción y de reconocimiento demodelos. NQL permite crear, entrenar, salvar y controlar redes neuronales.Veamos un código que demuestra el empleo de una red neuronal sencilla en elárea de la geología.

Pero como hemos dicho anteriormente, la información es escasa en la red yes por lo tanto es en los procesos de ínteroperación de los distintos nodos de lacomunidad portuaria donde una tecnología de agentes de software conseguiríaun mejor rendimiento y captaría una mayor cantidad de datos. Aquí es dondenos encontrábamos con las limitaciones del EDI convencional y por lo tanto hayque establecer las bases tecnológicas dentro de la comunidad portuaria, demanera que la información se genere y aproveche electrónicamente. Comoveremos XML y los lenguajes de comunicación entre servidores basados enXML como SOAP son la solución mas sencilla y radical a esta incertidumbre.

La idea que subyace bajo el XML es la de crear un lenguaje muy general quesirva para muchas cosas. El HTML está diseñado para presentar informacióndirectamente a los humanos, y esto sin duda es algo bueno, pero es un lenguajecomplicado de procesar para los programas informáticos. El HTML no es buenoporque no indica lo que está representando, se preocupa principalmente de queeso tiene que ir en azul, o con un tipo de letra determinada, pero no te dice quelo que está mostrando es el título de un libro o el precio de un artículo. El XMLhace precisamente esto: describe el contenido de lo que etiqueta.

XML es el acrónimo de eXtensible Markup Language, que traducidolibremente podría ser algo parecido a Lenguaje de Marcación Extensible y no escomo su propio nombre indica un lenguaje de marcado, sino que se trata de unmetalenguaje, es decir, un lenguaje que permite generar otros lenguajes demarcación adecuados a usos determinados.

Es sin embargo un hecho que XML está siendo adoptado como estándar enInternet debido a su robustez y simplicidad, no solamente para la comparticiónde información sino que está siendo aplicado con éxito en multitud deaplicaciones como por ejemplo en aplicaciones del tipo “Business-to-Business”,“X-Commerce” e incluso puede ser usado para la creación y gestión de ficherosde configuración de sistemas o redes debido a la gran cantidad de ‘parsers’disponibles que facilitan enormemente la extracción de información y suposterior gestión.

Usuarios de un Sistema MultiAgente de TransmodalBots

Ante este entorno de desarrollo, es importante plantearse quienes puedenser nuestros aliados y porqué debemos de integrar en el grupo de trabajo,entidades que no representan en un principio una parte importante para nuestrosistema económico empresarial. Al integrar y conseguir consolidar un grupo detrabajo formado por diferentes partes de la cadena logística, incluso partes queen un principio no tienen relación directa con nuestro negocio, lo que seconsigue es aumentar las posibilidades de generación de negocio y reducircoste. Siguiendo esta política, desde luego cualquier empresa, entidad oelemento que forme parte de la cadena de Transporte Intermodal, e incluso quesimplemente tenga relación directa o indirecta con alguno de los puntos de lacadena logística, puede formar parte de un Sistema como el planteado por elproyecto.

Page 8: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

NºReferencia: 1FD1997-1314 Pagina

TRANSMODALBOTS. Encuentro de Trabajo 2001 – Convocatoria FEDER

8

Por lo tanto desde las Autoridades Portuarias como responsables de derechopúblico, de la administración, gestión y explotación del puerto, pasando porAduanas y Agentes de Aduanas, Navieras, Armadores, Consignatarios,Transitarios, Cargadores, Estibadores, Transportistas y Centros de Transporte,Proveedores de Servicios Logísticos, Operadores de Terminales, Agencias oSistemas de Información, Centros de Investigación, Inversionistas en NuevasTecnologías, empresas .com, etc..., pueden tener cabida como usuarios de unSistema MultiAgente de Logística Avanzada. A partir de esta integración, lageneración de nuevas y mas competitivas soluciones de negocio es pasoobligado para el desarrollo de la Logística y por ende del Transporte MarítimoPortuario.

Muestreo y toma de contacto con los usuarios

Este punto plantea la necesidad del proyecto en ejercitar un análisisexhaustivo de esta situación a través de un acercamiento al usuario delimitadopor el punto anterior. Para obtener esta información y calibrar las necesidades yrequerimientos de los nuevos sistemas que plantean las tendenciastecnológicas, optamos por trabajar dos herramientas directas, la primera sebasa en el establecimiento de contacto directo con personas integradas en lacadena logística a través de entrevistas personales, contactos telefónicos, e-mail, etc.

Las empresas que han participado en los contactos, reuniones y entrevistascelebrados representan sectores integrados bien en la comunidad portuaria,bien en la cadena logística. Empresas de Transporte Marítimo como Transbull(Valencia), Navicon (Madrid), Getrama Norte (Bilbao), Perez y Cia (Galicia),Vapores Suardiaz, entidades como la Autoridad Portuaria de Santander, Gijón,Bilbao, Tarragona, Valencia, Las Palmas Barcelona etc, la Sociedad Estatal deEstiba y Desestiba del Puerto de Sagunto, Portel, representantes de empresasI*Net como Pormar, Marge, empresas relacionadas con el sector comoLogisnet, Edicomunicaciones, Enyca, representantes de empresas relacionadasal transporte por carretera como Margutsa o Gerposa.

Page 9: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

NºReferencia: 1FD1997-1314 Pagina

TRANSMODALBOTS. Encuentro de Trabajo 2001 – Convocatoria FEDER

9

Figura 1 La encuesta.

La segunda herramienta, mas genérica, consiste en la propagación deencuestas vía correo y e-mail, obteniendo a través de este medio interesantesresultados y contactos con empresas atraídas por la necesidad deconocimientos técnicos que sin duda acucian el mercado del transportemarítimo.

Page 10: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

NºReferencia: 1FD1997-1314 Pagina

TRANSMODALBOTS. Encuentro de Trabajo 2001 – Convocatoria FEDER

10

Figura 2 La encuesta (continuación).

Todas las cuestiones planteadas en estas consultas refieren interés acercadel momento tecnológico de las empresas, la necesidad de establecimiento denuevos modelos de negocio en las mismas, la evolución temporal de estosaspectos, las nuevas tecnologías y estándares, etc... La cooperación de losencuestados resultó complicada teniendo en cuenta que de un extracto inicialde 396 empresas, el porcentaje de respuesta no superó inicialmente el 6%.

Resultados de la muestra

A la luz de las entrevistas efectuadas en todos los ámbitos representativosdel entorno del transporte marítimo, cabe destacar el poco conocimiento que setiene de las posibilidades de tecnologías como XML, SOAP, BizTalk, EDIWEB,InterEDI y en general de cualquier tipo de intercambio electrónico de datos.

Page 11: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

NºReferencia: 1FD1997-1314 Pagina

TRANSMODALBOTS. Encuentro de Trabajo 2001 – Convocatoria FEDER

11

Figura 3 Resultados de la encuesta

Si bien el sistema EDI si ha sido medianamente implantado por las empresasy entidades relacionadas, estas apenas creen obtener recompensa por ello,sobre todo debido a la dificultad de implantación que ha supuesto este tipo desistemas en su negocio. Es por ello que la mayoría de los actores encuestados,muestran un tremendo desconocimiento en las posibilidades de nuevastecnologías de posible implantación en sus negocios, influidos también por lapoca confianza que cargadores, fletadores, consignatarios y transitarios tienenen los sistemas de certificación electrónica y en la seguridad en lastransmisiones de datos.

En todo caso, todos los integrantes del sector marítimo-portuario sinexcepción, piensan de modo positivo cuando se les pregunta por la integraciónde nuevas tecnologías que hagan que los procesos de negocio aumenten lacompetitividad de las empresas del sector en nuestro país, sobre todo a la horade mejorar los sistemas existentes para la contratación de cargas y fletes,reducción de costes de operación, acceso a una información actual y que aportevalor añadido al negocio.

La conclusión es clara, hay poca información o la información no llega por loscanales adecuados a los puntos necesarios. A la hora de hablar de nuevastecnologías que ya podemos usar en nuestros negocios, la mayoría aunquemuestre interés desconoce, o como mucho ha oído, pero no sabe exactamenteque y en todo caso no sabe cómo o dónde informarse y menos aún para quéutilizar cada tecnología.

Preguntas S i N o Ns/Nc

¿Utiliza Internet como herramienta de apoyo en su trabajo? 100,0% 0,0% 0,0%

¿Cree que Internet es una herramienta de difusión y consulta útil para su empresa? 90,9% 0,0% 9,1%

¿Ha utilizado Internet como herramienta de comercio electrónico dentro de su empresa realizando compras o ventas a través de este medio?

36,4% 63,6% 0,0%

¿Cree que su empresa está preparada para la integración del comercio electrónico en el modelo de negocio?

63,6% 18,2% 18,2%

¿Sabe que existen sistemas que refuerzan la seguridad de la red como SSL, SET, los Certificados Digitales o la Firma Digital?

72,7% 27,3% 0,0%

¿Confía en la seguridad de la red y en los métodos de certificación electrónica mencionados? 18,2% 54,5% 27,3%

¿Utiliza algún sistema informático para la transmisión electrónica de documentos en sus

relaciones profesionales? 90,9% 9,1% 0,0%

¿Conoce la existencia de los sistemas EDI y en general las ventajas que acarrea la utilización del

Intercambio Electrónico de Datos (en forma general) en nuestros procesos de negocio?72,7% 18,2% 9,1%

¿Conoce el formato estándar XML y las ventajas de implantación e integración de este tipo de

sistemas frente al uso del EDI tradicional ?9,1% 81,8% 9,1%

¿Considera interesantes servicios que faciliten a sus sistemas informáticos recursos e información

adquiridos de la red de una manera automática y transparente para usted? 90,9% 0,0% 9,1%

¿Conoce los avances que en este campo se están realizando en el entorno marítimo portuario en

otros países de la Unión Europea? 18,2% 81,8% 0,0%

¿Cree que es necesario aplicar procesos de negocio que mejoren la competitividad a través de la

implantación de flujos de trabajo basados en las nuevas tecnologías aplicadas al transporte? 100,0% 0,0% 0,0%

Page 12: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

NºReferencia: 1FD1997-1314 Pagina

TRANSMODALBOTS. Encuentro de Trabajo 2001 – Convocatoria FEDER

12

5.- Los Bots desarrollados con NQL (Network Query Language)

Hasta el día de hoy, se han desarrollado cuatro tipos de agentes diferentesutilizando el lenguaje NQL. El servicio de búsqueda de información marítimoportuaria rastrea fuentes de información en Internet, buscadores, boletín oficialdel estado y portales especializados, a través de una serie de Bots dedicados abuscar y consolidar la información considerada de interés, como obras públicasrelacionadas, noticias relacionadas con el sector etc.. Tras la captación deestas fuentes de datos, otros sistemas como pueden ser el web del proyectotransmodal o la aplicación XML Agent, aprovechan esta consolidación parapublicar la información en nuestro sistema web en el primer caso o para prestarun servicio web a través de SOAP y generar información en XML en nuestroservidor desde una base de datos remota, en el segundo caso como veremos.Podemos editar, publicar, enviar por correo electrónico, enviar móviles estainformación sin haber tenido que buscarla ni tratarla manualmente. Se trata deun servicio dinámico y automatizado a través de nuestros diferentes servicios deinformación basados en agentes.

Figura 4 Página de las noticias

Page 13: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

NºReferencia: 1FD1997-1314 Pagina

TRANSMODALBOTS. Encuentro de Trabajo 2001 – Convocatoria FEDER

13

Figura 5 Página de las noticias de Infraestructura

Otra serie de Bots diseñados por el equipo de programadores deTransmodalBots, rastrea los sistemas web de los puertos españoles queofrecen un parte de entradas y salidas de barcos en el puerto (hasta el día dehoy son siete los puertos objetivo). Tras consolidar esta información en lasbases de datos locales, varios agentes utilizan esta información para disparareventos, como envío de mensajes SMS o correos electrónicos a usuarios quehan solicitado el aviso de llegada de un buque en estos términos a través delweb de Transmodal. Es un agente el que realiza la gestión conjunta de la basede datos de peticiones y la base de datos de entradas y salidas de buquesobtenida a través de los Bots dedicados.

Otra posibilidad es la de utilizar un bot automatizado para consolidar unainformación, verificando que ésta no ha cambiado como es el caso de las líneasregulares. Nos llevaría mucho tiempo consultar cada vez las web de todos lospuertos para verificar una línea regular hacia un destino. Podemos traer lainformación a nuestro sistema, ¿pero qué ocurre cuando se produce un cambioen la misma? Es sencillo, el agente de manera sistemática unifica y verifica quela información sea de la máxima actualidad y sin ningún esfuerzo.

No debemos olvidar que toda la información recogida por nuestros Bots seconsolida en formato XML, lo que permite desarrollar toda una tecnologíaposterior como serán los Servicios Web (Web Services).

Page 14: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

NºReferencia: 1FD1997-1314 Pagina

TRANSMODALBOTS. Encuentro de Trabajo 2001 – Convocatoria FEDER

14

Figura 6 Página de las Entradas y Salidas de barcos

6.- Agente de Estadísticas – Servidor de Contenidos: Caso práctico deaplicación XML - SOAP

SOAP es un protocolo basado en XML para el intercambio de documentostambién XML entre aplicaciones a través de internet. El protocolo SOAP esindependiente tanto de la plataforma del sistema así como del software y puedeser implementado en cualquier lenguaje. También puede ser transportado sobrecualquier protocolo (http, https, smtp, etc).

Un mensaje SOAP consta de dos partes bien diferenciadas. En primer lugartenemos el elemento ‘header’ que contiene información sobre las acciones atomar sobre dicho mensaje durante el tránsito desde la aplicación emisora a lareceptora, como puede ser por ejemplo especificar la necesidad de confirmaciónde llegada, tiempo máximo de tránsito del mensaje antes de ser desechado, etc.Por otro lado el elemento ‘body’, contiene los datos objeto del intercambio entrelas aplicaciones.

Con SOAP además se podrán realizar llamadas a procedimientos remotos(en inglés Remote Procedure Call o RPC), que consiste en una consulta a otramáquina para que ésta ejecute una tarea. El RPC utiliza vocabulario XML paraespecificar el método invocado, los parámetros de entrada/salida y la URI delobjeto a ejecutar.

Page 15: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

NºReferencia: 1FD1997-1314 Pagina

TRANSMODALBOTS. Encuentro de Trabajo 2001 – Convocatoria FEDER

15

Figura 7 Descripción gráfica de una llamada SOAP

Pero para no entrar demasiado en aspectos técnicos, veamos comofuncionan los servicios web en un caso práctico implementado en el puertoGijón por el grupo TransModalBots. En este caso tenemos un cliente delservicio web, que pretende conocer las estadísticas de tráfico portuario delpuerto de Gijón en un determinado periodo de tiempo. Este mismo clientepretende utilizar otro servicio que en este caso le envía los titulares de noticiasdel sector marítimo que diferentes bots están almacenando en una base dedatos de nuestras oficinas en Santander de manera automática.

Figura 8 El servicio web ofrecido por el puerto Gijón

11.. SSooll iiccii ttuudd ddee eennvvííoo ddee eessttaaddíí ssttiiccaa ss ddee llpuerto

11.. SSooll iiccii ttuudd ddee TTii ttuullaa rreess

22.. FFiicchheerroo XXMMLL ccoonn llaass eessttaaddííssttiiccaa ss

SSOOAAPP ssoobbrreeHHTTTTPP

22.. FFiicchheerroo XXMMLL ccoonn llooss TTii ttuullaa rree ss

33.. SSooll iiccii ttuudd ddee ccuueerrppoo ddee NNoottiicciiaa

44.. FFiicchheerroo XXMMLL ccoonn llaa nnoottiicciiaa ssee lleecccciioonnaaddaa

wwwwww..ppuueerrttooggiijjoonn..eessCClliieennttee SSeerrvviicciioo WWeebb

wwwwww..ttrraannssmmooddaall..uunniiccaann..eess

Aplicaciónservidor

Aplicación cliente

Cliente

WSDLdocument

SOAPserver

(listener)

Service(Remot

e

1.HTTP

get

2.HTTP

respons

3.SOAPrequest 4.

SOAPrespon

HTTP

Page 16: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

NºReferencia: 1FD1997-1314 Pagina

TRANSMODALBOTS. Encuentro de Trabajo 2001 – Convocatoria FEDER

16

El puerto de Gijón y los servidores de Transmodal en Santander serán eneste caso los proveedores de servicios web. Cada uno de los servicios estarádefinido a través de un fichero de descripción de servicios (WSDL), que indicacon que tipo de datos estamos trabajando, que tipo de fichero XML debemosenviar al solicitar el servicio, y que tipo de respuesta XML vamos a obtener.Define por lo tanto el esquema de la comunicación electrónica y los ficheros deentrada y salida.

Figura 9 Esquema de las estadísticas

Page 17: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

NºReferencia: 1FD1997-1314 Pagina

TRANSMODALBOTS. Encuentro de Trabajo 2001 – Convocatoria FEDER

17

En la Figura 9 podemos ver el esquema XML en forma de diagrama deldocumento devuelto por el puerto de Gijón a una consulta de la aplicacióncliente. Dependiendo de la consulta realizada el servicio web devolverá undocumento donde aparezcan uno, varios o todos los campos del esquema. Laaplicación cliente deberá luego extraer dichos campos y procesarlos localmente.

Una vez conocida la forma de acceder al servicio web, el cliente solicita laprestación de este servicio de estadísticas al Puerto de Gijón, en este caso. Unprograma llamado Listener del lado del servidor escuchará esta petición.Primero comprobará que la petición cumple los requisitos que el fichero dedescripción WSDL indica y la procesará, bien desde el mismo programa o bienllamando a otros procesos. Una vez obtenido el fichero XML de resultado, seenvuelve con el sobre XML del que hemos hablado anteriormente (sobre SOAP)y se envía de nuevo al usuario del servicio web, que ya tiene el resultadosolicitado en un fichero XML que puede procesar a nivel local, que como en elcaso de esta aplicación por ejemplo, permite visualizar los datos en la pantalla.

Figura 10 El agente XML

El sinfín de posibilidades que nos ofrecen aplicaciones como la queacabamos de ver es sin duda lo más interesante. Así podremos, a partir de lasbases de datos de los distintos puertos, cada una con su propio diseño ycorriendo sobre plataformas distintas, generar una base de datos virtualcentralizada. El usuario de la aplicación podrá realizar consultas, introducir yborrar registros (siempre que tenga permiso para ello) en las bases de datos delos distintos puertos. Al usuario le parecerá en todo momento que lasoperaciones se realizan sobre una única base de datos central.

Page 18: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

NºReferencia: 1FD1997-1314 Pagina

TRANSMODALBOTS. Encuentro de Trabajo 2001 – Convocatoria FEDER

18

Hemos conseguido por tanto la integración de diferentes sistemasinformáticos en principio incompatibles entre sí a muy bajo coste gracias atecnologías como XML, SOAP y WSDL.

Figura 11 El agente XML de las noticias

Figura 12 Consulta de una noticia a travez del agente XML

Page 19: TransModalBots: Agente de logística avanzada en Transporte ... · futuras de transporte, debe considerarse una especial atención sobre los efectos de innovación y de competitividad

NºReferencia: 1FD1997-1314 Pagina

TRANSMODALBOTS. Encuentro de Trabajo 2001 – Convocatoria FEDER

19

Con esta misma aplicación podemos consultar noticias del sector portuario,pudiendo restringir dichas consultas mediante fechas y palabras clave. Estasnoticias se encuentran almacenadas en nuestra base de datos y son capturadasa diario por una serie de bots que corren de forma automática rastreando la red.Estos bots funcionas con tecnología NQL vista anteriormente. Una vezconsolidadas las noticias en nuestro servidor, somos capaces de ofrecerlas deforma estructurada y de transformarlas a cualquier formato.

Así un administrador de web podría con esta aplicación conectarse todos losdías a nuestro servidor, bajarse las noticias que considerase más interesantes ypublicarlas directamente en su web en el formato que quiera con solo pulsar unatecla. Este proceso podría también hacerse de forma enteramente automática.

Para terminar, señalar que los servicios web fueron desarrollados con lafinalidad de poder reutilizar código disponible en la red de tal forma quecualquier desarrollador software pudiera utilizarlo llamándolo desde suaplicación como si se tratara de un procedimiento local. Además de evitarnos laimplementación de código ya existente en la red, nos permite como hemosmostrado la integración de aplicaciones y plataformas informáticas de formasencilla, hasta ahora incompatibles entre sí.