Transporte Recursos Mineros y No Mineros

5
1. Transporte: Se denomina transporte al traslado de bienes y personas de un lugar a otro ya sea nacional o internacional. a. Transporte terrestre: i. Por transporte terrestre se entiende al realizado sobre ruedas y sobre la superficie terrestre, dentro de este podemos encontrar a los vehículos, bicicletas y al ferrocarril. ii. Transportes urbanos: En Arequipa el principal transporte urbano son los buses que nos trasladan de un distrito al otro, este tipo de transporte a pesar de ser muy usado y necesario en muchos casos genera problemas ocasionando el excesivo tránsito en nuestras calles y aumentando la contaminación ambiental por el mal estado de los mismos. Siendo el segundo más utilizado el comúnmente llamado taxi. iii. Transporte interurbano: Actualmente en Arequipa se encuentran 5 de los principales corredores logísticos que son los siguientes: 1. CO 5: Matarani - Arequipa - Juliaca - Puno - Pte. Inambari 2. CO 6: Arequipa - Moquegua - Tacna - La Concordia (Frontera con Chile) 3. CO 7: Matarani - Ilo - Moquegua - Desaguadero (Frontera con Bolivia) 4. CO 20: Dv. Quilca - Matarani - Ilo – Tacna 5. EE 2: Carretera Panamericana Sur hasta Arequipa Estas carreteras nos permiten conectar con las ciudades vecinas de forma vial, al llevarnos a las ciudades principales nos permiten desplazarnos alrededor de todo el Perú, tanto así como a los países cercanos.

description

Transporte Recursos Mineros y No Mineros

Transcript of Transporte Recursos Mineros y No Mineros

1. Transporte:Se denomina transporte al traslado de bienes y personas de un lugar a otro ya sea nacional o internacional.a. Transporte terrestre:i. Por transporte terrestre se entiende al realizado sobre ruedas y sobre la superficie terrestre, dentro de este podemos encontrar a los vehculos, bicicletas y al ferrocarril.ii. Transportes urbanos: En Arequipa el principal transporte urbano son los buses que nos trasladan de un distrito al otro, este tipo de transporte a pesar de ser muy usado y necesario en muchos casos genera problemas ocasionando el excesivo trnsito en nuestras calles y aumentando la contaminacin ambiental por el mal estado de los mismos. Siendo el segundo ms utilizado el comnmente llamado taxi.iii. Transporte interurbano: Actualmente en Arequipa se encuentran 5 de los principales corredores logsticos que son los siguientes: 1. CO 5: Matarani - Arequipa - Juliaca - Puno - Pte. Inambari2. CO 6: Arequipa - Moquegua - Tacna - La Concordia (Frontera con Chile)3. CO 7: Matarani - Ilo - Moquegua - Desaguadero (Frontera con Bolivia)4. CO 20: Dv. Quilca - Matarani - Ilo Tacna5. EE 2: Carretera Panamericana Sur hasta ArequipaEstas carreteras nos permiten conectar con las ciudades vecinas de forma vial, al llevarnos a las ciudades principales nos permiten desplazarnos alrededor de todo el Per, tanto as como a los pases cercanos.iv. Ferrocarril: Arequipa en particular no tiene servicio de transporte por medio de trenes para pasajeros ya que las vas frreas son usadas ms que todo para el transporte de minerales y dems bienes producidos en las minas, el tren conecta los puntos de Mollendo - Matarani - Arequipa - Juliaca - Puno Cusco.v. Animales: En zonas alejadas de las provincias de Arequipa an se utilizan los animales como una forma de transporte para desplazarse de un lugar a otro en los cuales no estn habilitados los caminos adecuados para utilizar vehculos. b. Transporte areo: El transporte areo es el servicio mediante el cual nos trasladamos de un lugar a otro ya sean pasajeros o cargamento mediante la utilizacin de aviones. El aeropuerto internacional Rodrguez Balln tiene salidas diaria a Cusco, Lima, Arequipa y La Paz (Bolivia). Adems podemos encontrar el Aerdromo de Mollendo siendo este secundario. c. Transporte martimo: Modalidad de transporte realizado en el agua por todo tipo de barcos. Teniendo el terminal portuario de Mollendo y el Terminal Portuario de Matarani teniendo como principal los barcos que se encuentran ah el desarrollo de la pesca.

2. Recursos mineros y no mineros:a. Recursos mineros:i. El territorio arequipeo es sumamente rico en minerales, a pesar de esto an se pueden encontrar muchos yacimientos que no han sido explotados. Para empezar en la provincia de Condesuyo y Caraveli se pueden encontrar yacimientos aurferos, en ambos casos el material se encuentra en forma de oro mineral o de gravas aurferas, en esta provincia se puede encontrar actividad minera lamentablemente siendo esta informal. ii. Principales empresas extractoras:1. El cobre, el oro, la plata, el zinc, el plomo y el molibdeno, son los principales minerales que produce y exporta Arequipa. Las cuatro principales empresas mineras en Arequipa son: a. Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A que produce cobre, oro y molibdeno.b. Cia. Minas Buenaventura S.A.A produce oro y plata.c. Cia. Minera Ares S.A.C, produce plata, plomo y zinc.d. Minera Bateas S.A.C produce plomo y zinc.Estas principales empresas mineras son las que proporcionan el Canon Minero a los Gobiernos Locales y el Gobierno Regional de Arequipa. En Arequipa existen acreditados 555 pequeos mineros artesanales y 573 pequeos productores mineros.iii. La actividad minera extractiva es la que mayor recurso provee a Arequipa hacindola dependiente de esta, ya que depende principalmente de los precios internacionales y de la demanda externa.iv. De continuar incrementndose las concesiones mineras y poner en ejecucin los 18 proyectos mineros metlicos existentes y programados como inversin estimada de 50 mil millones de dlares podra ocasionar serios problemas ambientales, teniendo una consecuencia ms fuerte en cuanto al agua.b. Recursos no mineros:i. Dentro del departamento podemos encontrar numerosos yacimientos de materiales no metlicos como el sillar y la puzolana utilizado en su mayora para la construccin, adems de carbn, boratos y azufre. El sillar, piedra volcnica usada como materia prima para cpulas y fachadas en casonas e iglesias de Arequipa se extrae , en la Quebrada de Aashuayco (Cerro Colorado, Yura y Uchumayo), existen 18 canteras en la quebrada y 12 estn concesionadas.ii. Podemos considerar tambin las famosas aguas de Yura, Jesus y Socosani, siendo las ultimas embotelladas y vendidas a nivel nacional.

3. Referencias:CARLOS GARAYAR. (2003). Atlas departamental del Per Arequipa - Moquegua. Av. 2 de Mayo 1285 San Isidro Lima: Ediciones PEISA S.A.C. pp. 48 50MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. (2011). Red Vial de Per. setiembre 14, 2014, de MTC Sitio web: http://mtcgeo.mtc.gob.pe/website/vial1/viewer.htmMINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. (2010). Red de Corredores Logisticos. Marzo 10, 2015, de MTC Sitio web: http://www.mtc.gob.pe/estadisticas/files/mapas/transportes/infraestructura/00_infraestructura/red_corredores_logisticos.pdfRICARDO BURGOS. (2013). La minera en Arequipa. Marzo 11, 2015, de Jornal de Arequipa Sitio web: http://www.jornaldearequipa.com/AQP-mineria-CV.htmAEROOPUERTOS. (2015). Aeropuerto Internacional Rodrguez Balln. Marzo 15, 2015, de Aeropuertos.net Sitio web: http://www.aeropuertos.net/aeropuerto-internacional-rodriguez-ballon-salidas-de-vuelos/JOS MELENDEZ. (2013). Canteras de sillar, patrimonio en riesgo por contaminacin. La Republica, 5.

4. ndice:a. Transportei. Transporte terrestre1. Transportes urbanos2. Transporte interurbano3. Ferrocarril4. Animalesii. Transporte areoiii. Transporte martimob. Recursos mineros y no minerosi. Recursos mineros1. Principales empresas extractorasii. Recursos no minerosc. Referencias