Trastornos delirantes.docx

download Trastornos  delirantes.docx

of 4

Transcript of Trastornos delirantes.docx

  • 7/25/2019 Trastornos delirantes.docx

    1/4

    Cap. 12: Trastornos delirantes

    Definicin: o estados paranoides, como eran llamados anteriormente, secaracterizan por cuadros clnicos que en trminos generales incluyen un

    sistema delirante de apariencia lgica, sin alucinaciones, con pocas

    alteraciones de la conducta y la actitud persona, cuya caracterstica principal

    es la presencia de una idea delirante plausible, de comienzo tardo, sin

    fenmenos alucingenos tpicos y con exclusin de trastornos orgnicos o del

    nimo. El deterioro, tanto afectio como cognitio, est ausente y la funcin

    intelectual es normal.

    Epidemiologia: predomina en el sexo femenino entre los !"#$$ a%os.

    &lasificacin: menciona temas persecutorios, 'ipocondriacos, grandiosos,litigantes, y de celos, acepta fenmenos depresios intermitentes, y

    alucinaciones olfatias o tctiles ocasionales.

    (anifestaciones clnicas: 'ay tendencia en presentar un fenmenodelirante predominante. )os temas delirantes ms frecuentes son de

    persecucin o alusin, con menor frecuencia se obsera celopatia , erotomania

    y reiindicacin.

    *+ Ideas de persecucin# tiene como ncleo central la coniccin de ser

    ctimas de una conspiracin, una in-usticia, una difamacin o una

    especie de con-ura que pone la ida en riesgo."+ Celopatiacelos delirantes+# existe creencia bsica de un rial dentro del

    tringulo amoroso y esta coniccin e sostenida por falsas pruebas e

    interpretaciones peculiares que llean a continuas acusaciones, excesias

    demandas sexuales o en algunos casos a la iolencia y el 'omicidio. /uede

    estar asociada a la esquizofrenia ,trastornos afectios o psicosis orgnica

    alco'olismo, enfermedad de /ar0inson y demencias incipientes+

  • 7/25/2019 Trastornos delirantes.docx

    2/4

    1+ Erotomia2 es la idea delirante de creerse amado.es conocida tambin

    como sndrome de &lerambault .el su-eto muestra un postulado delirante

    fundamental con la coniccin de ser amado, por una persona de posicin

    social superior, si 'ay rec'azo es solo una forma de llamar la atencin,

    cualquier gesto es un intento de aproximacin.!+ Ideas de grandeza# el su-eto se siente poseedor de riqueza o talentos

    especiales, o cree ser pariente cercano de un persona-e muy importante. En

    ocasiones puede pensar que 'a 'ec'o un inento o descubrimiento

    excepcional pero que no es reconocido por la sociedad. 3 eces los

    elementos de poder toman un matriz religioso, se cree inspirado por dios,

    con la misin de pacificar el pas o redimir pecadores.

    5) Hipocondra monosintomatica-consiste en una sola que-a con ideas

    delirantes, por tanto, ningn de los exmenes practicados ni los

    argumentados del mdico puede persuadir al paciente de la falsedad de sus

    creencias. En general el indiiduo llea una ida normal aunque en algunos

    casos puede aislarse socialmente. Existen tres sndromes caractersticos:

    . Dismorfosis: esla coniccin delirante de tener una deformidad

    fsica parcial que causa desagrado en las otras personas, se debe diferenciar

    de dismorfofobia en la cual solo existe una preocupacin falsa y peyoratia

    sobre la apariencia corporal. En la dismorfosis el supuesto defecto estticollea al su-eto a consultar un ciru-ano plstico en busca de correccin, la

    localizacin ms frecuente es la nariz, luego siguen la cara y finalmente los

    senos.

    .Delirio dermatozoico o sndrome de Eckorn !es la creencia de

    tener parsitos o insectos peque%os pero no microscpicos+ deba-o de la piel.

    4e obseran lesiones de rascado y el enfermo recurre a ba%os, ung5entos,

    alco'ol o algn insecticida tpico, con falsas pruebas de su idea delirante. El

    paciente piensa pero no siente que est parasitado. 6ay ausencia de otrasalteraciones de conducta y buena integridad intelectual

    .Delirio de romosis o sndrome de referencia olfatoria# se

    caracteriza por la idea central de despedir un olor desagradable que genera

    rec'azo en las otras personas y da lugar a conductas de aislamiento .Es comn

  • 7/25/2019 Trastornos delirantes.docx

    3/4

    el uso de desodorantes, ba%os excesios e insistentes consultas mdicas en

    busca de procedimientos que eliminan los malos olores corporales.

    ") #sicosis inducida $folie % deu&)2 es la transferencia o induccin de ideas

    delirantes de un indiiduo que puede ser esquizofrnico a una o otras

    personas receptoras. Es necesario que el inductor y el receptor conian en

    forma estrec'a, prolongada y con relatio aislamiento social. 4e obseran

    estas reacciones en indiiduos que llean una relacin de dominio#

    sumisin en especial entre 'ermanos del mismo sexo ,madre e 'i-a, esposo#

    esposa o ice#ersa. 4e afirma que para 'acer el diagnostico la idea

    delirante compartida tiene que ser igual y una ez separados los

    participantes las ideas desaparecen en el su-eto receptor.

    ') (ndrome de capgras2 primeras descripciones en pacientes de sexo

    femenino, la idea delirante bsica consiste en la incapacidad de reconocer

    a personas del ambiente familiar, afirmndose por parte del paciente que

    estas personas fueran reemplazadas por dobles o impostores. El indiiduo

    reconoce a eces sutiles diferencias fsicas o dice encontrar cambios de

    personalidad en el supuesto sustituto.

    Diagnstico:criterios de 7ino0ur

    *. /resencia de una idea delirante o una serie de ideas delirantesrelacionadas entre s, diferentes a las enumeras como

    esquizofrnicas.

    ". )as ideas delirantes deben estar presentes durante al menos tres

    meses.

    1. 8o se cumplen criterios generales de esquizofrenia

    !. 8o debe 'aber alucinaciones persistente de ningn tipo pueden

    'aber alucinaciones auditias ocasionales+

    $. /ueden existir sntomas depresios de forma intermitente, pero

    siempre que las ideas persistan durante periodos en los cuales no 'ayalteraciones del nimo.

    9. 8o debe 'aber trastorno mental orgnico primario o secundario, ni

    trastorno psictico debido al uso de sustancias psicoactias.

    E&cluir d& si:

  • 7/25/2019 Trastornos delirantes.docx

    4/4

    *. /resencia de alucinaciones de cualquier clase en cualquier momento

    ". deas delirantes extra%as o fantsticas

    1. Eidencia de da%o cerebral

    !.&omienzo de la enfermedad despus de los 9; a%os

    $. 4ntomas claros de depresin o mana

    9. 3fecto inapropiado o notablemente aplanado

    ratamiento:

    8o discutir con el px sobre sus conicciones /rescripcin de antipsicticos de depsito inyectables tales como el

    decanoato de flufemazina, la pipotiazina o la de pimozida por o,a dosis

    ba-a.buenos resultados para 'ipocondra monosintomatica y en algunas

    celotipias+

    8eurolpticosmenor efectiidad+

    /sicoeducacion

    Curso * pronstico:estable aunque sin remisin completa.