TRASTORNOS EMOCIONALES

5
TRASTORNOS EMOCIONALES Hoy en día, el desempeño de cualquier rol profesional exige conocer y dominar, junto a capacidades conceptuales, un conjunto de habilidades sociales que permitan crear una relación eficaz y satisfactoria con los demás, el no poder conseguirlo, genera una serie de consecuencias indeseadas tanto para el individuo como para toda la sociedad. Por esto es que el tema de las habilidades sociales y los trastornos emocionales se tornan de manera relevante, ya que abre un campo de análisis e intervención importantes para el nivel de impacto social que puede alcanzar. Es importante que nos enfoquemos en el estudio del ámbito escolar, ya que los principales involucrados son los niños y adolescentes, debido a que las intervenciones en esos niveles pueden generar un cambio a futuro, además consideramos que la escuela, al ser un espacio de socialización, permite abarcar un amplio desarrollo de habilidades sociales entre padres, profesores y alumnos. El ser humano es un ser social, expuesto a una serie de parámetros establecidos por la sociedad, por lo que cuando este se comporta de manera contraria, se considera con dificultades, las cuales son producto de algún trastorno. Los trastornos en el ser humano son causados por factores externos, que están vinculados con la presencia de organismos invasores, como virus o enfermedades adquiridas, pero también por la presencia de elementos como la presión social, las modas, las exigencias de la modernidad, la violencia, el desamparo; y por otra parte se encuentra los factores internos, los cuales colaboran con el desarrollo de trastornos que existen de manera hereditaria y que predisponen a las personas a sufrir determinadas alteraciones físicas o mentales.

Transcript of TRASTORNOS EMOCIONALES

Page 1: TRASTORNOS EMOCIONALES

5/17/2018 TRASTORNOS EMOCIONALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-emocionales-55b07e1d9933f 1/5

TRASTORNOS EMOCIONALES

Hoy en día, el desempeño de cualquier rol profesional exige conocer y

dominar, junto a capacidades conceptuales, un conjunto de habilidades

sociales que permitan crear una relación eficaz y satisfactoria con los demás,

el no poder conseguirlo, genera una serie de consecuencias indeseadas

tanto para el individuo como para toda la sociedad.

Por esto es que el tema de las habilidades sociales y los trastornos

emocionales se tornan de manera relevante, ya que abre un campo de

análisis e intervención importantes para el nivel de impacto social que puede

alcanzar.

Es importante que nos enfoquemos en el estudio del ámbito escolar, ya que

los principales involucrados son los niños y adolescentes, debido a que las

intervenciones en esos niveles pueden generar un cambio a futuro, además

consideramos que la escuela, al ser un espacio de socialización, permite

abarcar un amplio desarrollo de habilidades sociales entre padres,

profesores y alumnos.

El ser humano es un ser social, expuesto a una serie de parámetrosestablecidos por la sociedad, por lo que cuando este se comporta de manera

contraria, se considera con dificultades, las cuales son producto de algún

trastorno.

Los trastornos en el ser humano son causados por factores externos, que

están vinculados con la presencia de organismos invasores, como virus o

enfermedades adquiridas, pero también por la presencia de elementos como

la presión social, las modas, las exigencias de la modernidad, la violencia, el

desamparo; y por otra parte se encuentra los factores internos, los cuales

colaboran con el desarrollo de trastornos que existen de manera hereditaria y

que predisponen a las personas a sufrir determinadas alteraciones físicas o

mentales.

Page 2: TRASTORNOS EMOCIONALES

5/17/2018 TRASTORNOS EMOCIONALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-emocionales-55b07e1d9933f 2/5

Los trastornos emocionales tienen muchos orígenes, ya que este periodo se

caracteriza a nivel teórico por el desarrollo de las leyes del condicionamiento

clásico, propuesto por Pavlov, y la formulación de la ley del efecto de

Thomdike, lo que constituyó un marco de referencia teórico sobre la

modificación de conducta.

Estos trastornos surgieron en un contexto teórico donde se desarrollaron

grandes teorías neoconductistas del aprendizaje, la que sobresalió más fue

el modelo de trabajo de Skinner, quien supuso el desarrollo de las leyes

especificas del comportamiento, según Skinner, la conducta debe ser

explicable, predecible y modificable atendiendo a las relaciones funcionales

con sus antecedentes y consecuentes ambientales; la modificación de

conducta surge como una alternativa innovadora, válida y eficaz,

fundamentada en un cuerpo teórico sólido, capaz de no solo explicar lostrastornos del comportamiento sino de presentar soluciones eficaces para

resolverlos.

Generalmente los trastornos emocionales suelen ser afecciones duraderas,

que se pueden caracterizar por falta de flexibilidad o inadaptación al entorno,

lo que ocasiona frecuentes problemas en la escuela y en

el entorno, generando molestias y daños a la propia persona y a los demás.

Los trastornos emocionales son impedimentos caracterizados por problemas

en la conducta que le impide al niño aprender o establecer relaciones

amigables con otras personas.

Las emociones son une estado afectivo que experimentamos todos los

individuos, ya que es una reacción subjetiva al ambiente que nos rodea, esta

siempre viene acompañada de cambios fisiológicos de origen innatos,

influidos por la propia experiencia, en función adaptativa de nuestro

organismo o lo que nos rodea.

En el ser humano la experiencia de una emoción generalmente involucra un

conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que

utilizamos para valorar una situación concreta y, por tanto, influyen en el

modo en el que se percibe dicha situación.

Page 3: TRASTORNOS EMOCIONALES

5/17/2018 TRASTORNOS EMOCIONALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-emocionales-55b07e1d9933f 3/5

Es importante conocer las causas de los trastornos emocionales, en los que

influyen factores como la herencia, desórdenes mentales, dieta, presiones y

el funcionamiento familiar, de forma científica ningún estudio ha demostrado

que algunos de estos factores sean la causa directa de los trastornos

emocionales o del comportamiento.

Algunas de las características y comportamientos de los niños con trastornos

emocionales incluyen la hiperactividad; es decir la falta de atención e

impulsividad, las agresiones; son el comportamiento que pueden resaltar de

acuerdo a las heridas propias, el retraimiento; es la falta de iniciar

intercambios con los demás, es el retiro de los intercambios sociales como

temores o ansiedades excesivas, la inmadurez; es cuando los niños lloran en

ocasiones inapropiadas, es por la cuestión temperamental o la habilidad

inadecuada de adaptación, y por último las dificultades en el aprendizaje;bajo rendimiento académico.

Los niños con trastornos emocionales más serios pueden exhibir un

pensamiento distorsionado, ansiedad, actos motrices raros y un

temperamento demasiado variable.

Los niños que no sufren algún trastorno emocional pueden experimentar

ciertos comportamientos durante las diferentes etapas de su desarrollo, sin

embargo, cuando los niños tienen trastornos emocionales, dichos

comportamientos continúan a través de largos periodos de tiempo, ya que su

comportamiento nos va indicar que no están bien dentro de su ambiente o

entre sus compañeros.

Dentro de los trastornos emocionales podemos encontrar diferentes tipos de

trastornos que pueden ir desde un trastorno del ánimo hasta un trastorno de

personalidad; los estados de ánimo se caracterizan por alteraciones del

humor o por un estado emocional prolongado, la mayoría de las personas

muestran una variedad de emociones dependiendo de las circunstancias.

Los trastornos emocionales más comunes son la depresión, la maní, la

bipolaridad y el trastorno ciclotímico entre otros. Los trastornos de ansiedadlos presentan aquellas personas que tienen un miedo o una ansiedad la cual

es desproporcionada a las situaciones o circunstancias en las que se

presentan. La ansiedad constituye la característica distintiva en estas

personas las cual las lleva a realizar comportamientos anormales, entre estos

Page 4: TRASTORNOS EMOCIONALES

5/17/2018 TRASTORNOS EMOCIONALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-emocionales-55b07e1d9933f 4/5

tipos de trastornos encontramos las fobias, los ataques de pánico, ansiedad

generalizada y el trastorno obsesivo compulsivo.

En cambio los trastornos de la personalidad son aquellos en los que se

presenta un patrón permanente e inflexible de pensamientos, sentimientos y

de comportamientos que se apartan de las expectativas de la cultura del

sujeto, tiene su inicio en la adolescencia o principio de la edad adulta, es

estable a lo largo del tiempo y comporta malestares o perjuicios para las

personas.

Page 5: TRASTORNOS EMOCIONALES

5/17/2018 TRASTORNOS EMOCIONALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-emocionales-55b07e1d9933f 5/5

  UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO

CAMPUS SALINA CRUZ

MATERIA:ORIENTACIÓN INTEGRAL

MAESTRA:ANDREA GETSEMANI CRUZ BARBOSA

ENSAYO:

TRASTORNOS EMOCIONALES

INTEGRANTES DEL EQUIPO:NATIELY CASTELLANOS CASTILLO

LIDIA CONSUELO GALVÁN DEHESA

MILDRED GRISEL CRUZ GARCÍA

PEDAGOGÍA 501

SALINA CRUZ, OAX; 16 DE ENERO DEL 2012.