Trastornos venosos

download Trastornos venosos

of 9

Transcript of Trastornos venosos

  • 8/18/2019 Trastornos venosos

    1/9

     Trastornosvenosos

    I. INTRODUCCION

    El sistema venoso de nuestras extremidades inferiores está formado por venassuperciales y profundas. as venas superciales transportan la san!re desde

    las capas superiores de la piel" a trav#s de las venas $perforantes$ del te%idocon%untivo" &acia el sistema venoso profundo. as venas profundas transportanla san!re de nuevo &acia el cora'(n. Estas venas están rodeadas por m)sculosy se locali'an a nivel profundo en las piernas cerca de los &uesos.

    os trastornos del sistema venoso supercial dan lu!ar a la formaci(n de venasvaricosas y a las complicaciones asociadas" entre las *ue se encuentran lain+amaci(n" la &emorra!ia varicosa y las ulceras en las piernas.

    ,i las venas superciales alteradas se extraen o se cierran *uir)r!icamente"

    esta p#rdida se ve compensada por las venas profundas. Estas venas puedenadaptar sus capacidades de transporte para asumir un volumen adicional desan!re.

    -or otro lado" un prolema del sistema venoso profundo implica unainterrupci(n importante del +u%o san!u/neo. ,i estas venas fracasan" no puedendesviar el +u%o de san!re" lo *ue da lu!ar a una enfermedad venosa cr(nica alar!o pla'o. Entre las alteraciones de las venas profundas se encuentran latromosis y las complicaciones asociadas" como la emolia pulmonar o lade!radaci(n cr(nicas de la válvula venosa

    ,i no se tratan" todos los trastornos de las venas superciales o profundas danlu!ar a insuciencia venosa cr(nica 0I1C2. Este trastorno comien'a con unatendencia inicial a la &inc&a'(n de las piernas" *ue evoluciona a decoloraci(ncutánea y" nalmente" produce lla!as 0)lceras en las piernas2.

  • 8/18/2019 Trastornos venosos

    2/9

    II. O34ETI1O,

    III. MARCO TEORICO

    DEFINICION

  • 8/18/2019 Trastornos venosos

    3/9

    a insuciencia venosa es causada por una serie de trastornosen la vena incluso cuando de%an de funcionar adecuadamentelas válvulas de las venas. Esto interere con el retorno venoso ycausa *ue la san!re se acumule en las venas. a insuciencia

    venosa puede volverse cr(nica y ocasionar ara5as vasculares"venas varicosas" +eitis" coá!ulos san!u/neos y camios en lapiel. El trastorno más !rave es una )lcera venosa en las piernas.Enfermedades venosas cr(nicas 0E1C2 es un t#rmino colectivousado para descriir una afecci(n duradera *ue tiene *ue vercon el retorno venoso deteriorado en diversos !rados de!ravedad.

    CAUSAS

    Existen diversos factores *ue contriuyen al desarrollo de la tromosisvenosa profunda6

    ciru!/a" particularmente ciru!/a de cadera o pierna" o ciru!/aadominal

    un per/odo lar!o de reposo en cama o en posici(n sentadadurante muc&o tiempo 0en un avi(n o en un auto2

    p/ldoras anticonceptivas u &ormonas administradas para loss/ntomas de la menopausia

    coá!ulo san!u/neo previo 0tromosis2 emara'o tratamiento de cuidados intensivos *ue incluyen la colocaci(n

    de un cat#ter venoso central personas con el cáncer *ue recie la *uimioterapia

    SINTOMAS

  • 8/18/2019 Trastornos venosos

    4/9

    •Edema 0&inc&a'(n2

    •,ensaci(n de pesade' en las piernas

    •Dolor o calamres en las pantorrillas

    •Decoloraciones de la piel

    •Dermatitis 0prolemas de la piel2

    •Ec'ema seco o lacrimoso

    •7lcera venosa de las piernas

    •1enas visiles

    Una sensaci(n de incomodidad en sus piernas podr/a ser si!no de un

    trastorno venoso cr(nico. Estos s/ntomas incluyen6

    piernas cansadas y doloridas.

      -odr/a experimentarlos especialmente al estar sentado o de pie por

    lar!o tiempo.

    FACTORES DE RIESGO

    Un factor de ries!o es todo a*uello *ue puede aumentar la proailidad*ue tiene una persona de desarrollar una enfermedad. -uede ser6

    una actividad  la alimentaci(n  los antecedentes familiares o muc&as otras cosas.

    os factores de ries!o relacionados con o *ue pueden contriuir a lostrastornos venosos incluyen6

    • oesidad• tendencia &ereditaria a aumentar el ries!o de coá!ulos

    san!u/neos• edad 0más de 89 a5os2

  • 8/18/2019 Trastornos venosos

    5/9

    • !rupo san!u/neo tipo :.

    DIAGNOSTICO

    ECOGRAFÍA DÚPLEX - incluye el uso de ondas sonoras de altafrecuencia para oservar la velocidad del +u%o san!u/neo y lasvenas. En ocasiones" se puede visuali'ar un coá!ulo en laeco!raf/a. Este procedimiento no es invasivo 0no se corta la piel2" yconsiste en la aplicaci(n de un !el eco!ráco sore el área

    afectada y el despla'amiento de un dispositivo manual sore #sta.a ima!en del +u%o san!u/neo se muestra en una pantalla.IMÁGENES POR RESONANCIA MAGNÉTICA (MRI)

    - procedimiento de dia!n(stico *ue utili'a una cominaci(n deimanes !randes" radiofrecuencias y una computadora paraproducir imá!enes detalladas de los (r!anos y las estructurasdentro del cuerpo.VENOGRAMA -  utili'a rayos ; y una soluci(n de contrasteintravenosa 0I12 para visuali'ar las venas. a soluci(n de contraste&ace *ue los vasos san!u/neos apare'can opacos en la ima!en de

    rayos ;" lo *ue permite *ue el m#dico visualice los vasossan!u/neos *ue se están evaluando.

    TRATAMIENTO

    El tratamiento espec/co será determinado por su m#dico asándose enlo si!uiente6

    • su edad" su estado !eneral de salud y sus antecedentes m#dicos

    • la !ravedad de la enfermedad

    • sus si!nos y s/ntomas

    • su tolerancia a determinados medicamentos" procedimientos oterapias

  • 8/18/2019 Trastornos venosos

    6/9

    • sus expectativas para la evoluci(n de la enfermedad

    • su opini(n o preferencia

    El o%etivo del tratamiento es prevenir el crecimiento del coá!ulo"ase!urar *ue no se desprenda y se traslade a trav#s de las venas &acialos pulmones" y reducir la posiilidad de *ue se forme otro coá!ulo.

    PREVENCION

    En al!unos pacientes *uir)r!icos" se pueden administrar medicamentosanticoa!ulantes" como &eparina o fondaparinux.

    • os pacientes *ue &an tenido previamente un coá!ulo deense!uir las instrucciones del m#dico.

    • evantarse y moverse tan pronto como sea posile despu#s deuna ciru!/a o enfermedad" ya *ue el movimiento puede evitar *uese formen coá!ulos al estimular la circulaci(n san!u/nea.

    • Inserci(n de un dispositivo de compresi(n neumático" *ue pareceuna man!a especial a medida" *ue se coloca sore las piernaspara ayudar a mantener la san!re en movimiento durante ciertostipos de ciru!/a.

  • 8/18/2019 Trastornos venosos

    7/9

    EDUCACION AL PACIENTE Y FAMILIAR

    • detectar y suprimir los factores de ries!o• me%orar drena%e venoso• detectar complicaciones• cuidado de la piel de extremidades.

    • efectos de los anticoa!ulantes• importancia del control

    ANEXOS

  • 8/18/2019 Trastornos venosos

    8/9

    CONCLUSIONES

    =emos lle!ado a la conclusi(n *ue tanto paciente como familiares deentomar conciencia sore este trastorno venoso ya *ue se puede preveniry as/ no traerá secuelas secundarias.

  • 8/18/2019 Trastornos venosos

    9/9

    BIBLIOGRAFIA

    www.enriquebertranou.com.ar/.../Trast.Venosos %20miembr%20infer.do...

    es.slideshare.net/isabel5286/insuficiencia-venosa-9405!

    www.mono"rafias.com # $alud # e&ortes

    www.el'es4u.de/el'es('ein(disease.html)*+,2

    www.si"'aris.com/m/es-m/condiciones/trastorno-venoso

    http://www.enriquebertranou.com.ar/.../Trast.Venosos%20miembr%20infer.dohttp://www.enriquebertranou.com.ar/.../Trast.Venosos%20miembr%20infer.dohttp://www.enriquebertranou.com.ar/.../Trast.Venosos%20miembr%20infer.dohttp://www.elves4u.de/elves_vein_disease.html?&L=2http://www.elves4u.de/elves_vein_disease.html?&L=2http://www.enriquebertranou.com.ar/.../Trast.Venosos%20miembr%20infer.do