trastornosalimenticiosppt-130427163309-phpapp01

download trastornosalimenticiosppt-130427163309-phpapp01

of 18

description

mala alimentacion

Transcript of trastornosalimenticiosppt-130427163309-phpapp01

TRASTORNOS ALIMENTICIOS.

Por: Julia Iveth Nieves Trinidad.TRASTORNOSALIMENTICIOSEnfermedades crnicas y progresivas que se manifiestan a travs de la conducta alimentaria y una alteracin o distorsin de la autoimagen. Qu son?

Adems de la mala alimentacin que presentan los jvenes al no variar los alimentos que consumen, ingerir varias grasas y azucares, al no consumir frutas, verduras y no tomar agua, tambin existen varios factores que causan trastornos alimenticios, entre los cuales se encuentran los siguientes:

Niveles anormales de determinados qumicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir de ansiedad, perfeccionismo, comportamientos y pensamientos compulsivos. Estas personas son mucho ms vulnerables a desarrollar algn tipo de trastorno alimenticio.FACTORES BIOLGICOSA pesar de que muchas personas son exitosos, se sienten incapaces, ineptos e incluso muchas veces se tachan de defectuosos. No tienen sentido de identidad, por lo que tratan de tomar el control de su vida y muchas veces se enfocan en la apariencia fsica para obtener ese control.FACTORES PSICOLGICOSPersonas con familias sobreprotectoras, inflexibles e ineficaces para resolver problemas tienden a desarrollar estos trastornos. Los nios aprenden a no demostrar sus sentimientos, ansiedades, dudas, etc., y toman el control por medio del peso y de la comida.

FACTORES FAMILIARESLos medios de comunicacin asocian lo bueno con la belleza fsica y lo malo con la imperfeccin fsica. Las personas populares, exitosas, inteligentes, admiradas, son personas con el cuerpo bello y perfecto. Las personas que no son delgadas y preciosas son asociadas con el fracaso.FACTORES SOCIALESDIFERENTES TIPOS DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS ANOREXIATrastorno alimenticio que se caracteriza por la falta anormal de apetito, y que puede deberse a causas fisiolgicas, o bien a causas psicolgicas; generalmente dentro de un cuadro depresivo.

Las personas que sufren este trastorno dejan de comer, se someten a largas jornadas de ejercicio y muchas veces recurren a laxantes y purgas para desechar ms rpido lo que ingieren. Presentan miedo intenso a subir de peso y niegan frente a los dems que estn delgadas.

Las principales vctimas de este trastorno suelen ser mujeres jvenes, quienes en ocasiones pueden estar influenciadas por ser fans de personas famosas y mediticas tales como actrices y modelos, quienes promueven el estereotipo de que la mujer perfecta y hermosa es aquella que es delgada.

BULIMIASe caracteriza por una gana desmesurada de comer, que difcilmente se satisface, la persona afectada utiliza diversos mtodos, como vomitar o consumir laxantes para prevenir el aumento de peso.Presentan tambin una preocupacin excesiva por la imagen corporal y sentimiento de depresin, ansiedad y culpabilidad por no tener autocontrol.Algunas personas que padecen este trastorno tienden a tener malformaciones en los dedos debido a los constantes atracones y a los mtodos compensatorios inapropiados (induccin del vomito) para evitar el aumento de pesoSe habla de un trastorno por atracn cuando se produce una sobre ingesta compulsiva de alimentos. Despus de este ataque de glotonera aparece una fase de restriccin alimentaria en la que baja la energa vital y se siente la necesidad imperiosa de comer.TRASTORNO POR ATRACONA los episodios de atracones no les siguen comportamientos como purgas, exceso de ejercicios o ayunos. Por esta razn, las personas con trastorno por atracn a menudo tienen sobrepeso o son obesas.

Es importante comprender que los trastornos de la alimentacin son una enfermedad. Es comn y esperable que el enfermo no intente modificar su situacin. No es falta de voluntad, sino ms bien un sntoma de la enfermedad.Los trastornos alimentarios estn relacionados tanto con la mente como con el cuerpo. Por lo tanto, tanto los mdicos clnicos como los profesionales de la salud mental y los nutricionistas participan del tratamiento y la recuperacin de una persona.Los padres y otros miembros de la familia cumplen un rol importante en apoyar a las personas que deben recuperar peso y que tienen miedo de hacerlo, o que deben aprender a aceptar el cuerpo que su cultura, los genes y el tipo de vida les permite tenerTRATAMIENTOLos trastornos alimenticios son algo parecido a un monstruo que nos puede atacar a cualquiera de nosotros, informmonos bien para evitarlos. Si deseas hablar con alguien sobre estos trastornos y no te sientes cmodo hacindolo con tus padres, intenta con un amigo, un maestro, un consejero, un entrenador, un vecino, un mdico o cualquier otro adulto que te inspire confianza.Debemos aprender a sentirnos cmodos con nuestro peso, debemos aprender a aceptar nuestro cuerpo, a comprender las conductas alimenticias y la relacin entre lo emocional y la alimentacin, es decir, todas las herramientas que necesitas para sentirte bajo control y para gustarte y aceptarte tal como eres.

CONCLUSIN