Tratamiento Ortomolecular de Las Adicciones

3
TRATAMIENTO ORTOMOLECULAR DE LAS ADICCIONES Este libro es un regalo del cielo para aquellos que sufren la adicción al alcohol, para sus amigos y seres queridos, y para los profesionales de la salud encargados de atenderles. Su mensaje principal es que el alcoholismo es, antes que nada, una enfermedad metabólica que debe ser tratada dedicando la debida atención a sus raíces fisiológicas. El antiguo enfoque moralista y los enfoques de tratamiento conductales y psicológicos más recientes tienen un deprimente índice de fracasos, en gran medida porque dedican poca o ninguna atención a las cruciales necesidades fisiológicas y nutricionales de los alcohólicos. Las claves para hallar enfoques más apropiados y eficaces provienen de estudios y pruebas metabólicas que muestran que el alcoholismo es un complicado trastrono genético-bioquímico más relacionado con la diabetes o con el síndrome del metabolismo del azúcar que con cualquier trastorno conductal o psicológico. Escrito por un psiquiatra, el contenido de este libro será de un valor incalculable tanto para los alcohólicos como para quienes sufren de cualquier adicción. Nacido en una granja de Saskatchewan en 1917, ABRAM A HOFFER obtuvo una licenciatura en ciencias con especialidad en agricultura en la Universidad de Saskatchewan en 1938. También tiene un máster en química agrícola y un doctorado en bioquímica. Obtuvo el doctorado en medicina en la Universidad de Toronto en 1949y terminó su formación en psiquiatría en 1954. Sus primeros trabajos le llevaron a usar vitamina B3 para tratar la esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos, y logró demostrar la eficacia de la niacina como tratamiento anticolesterol. El doctor Hoffer participó en la creación del Journal of Orthomolecular Medicine y publicó más de seiscientos informes y artículos, así como treinta libros. Recientemente, recibió el Premio Dr. Rogers por su contribución a la medicina alternativa y complementaria. ANDREW W. SAUL tiene más de treinta años de experiencia en la educación de salud natural y durante nueve años ha impartido clases de nutrición, ciencias de la salud y biología celular en el ámbito universitario. Es editor del Boletín de Noticias de Medicina Ortomolecular y asistente de edición del Journal of Orthomolecular Medicine. Es autor de los libros Doctor Yourself Natural Healing That Works (Sea su propio médico: Remedios naturales que sí funcionan) y Fire your doctor! How to be Independently Healthy (¡Despide a tu médico!). Es también coautor, junto con el doctor Abram Hoffer, de Orthomolecular Medicine for Everyone (Medicina ortomolecular para todos) y, con el doctor Steve Hickey, de Vitamin C: The Real Story (Vitamina C: la verdadera historia). Estos cuatro libros pueden obtenerse en Basic Health Publications. PRÓLOGO La incidencia del alcoholismo, que normalmente conlleva años de abuso del alcohol, refleja una ignorancia o un descuido fundamental con respecto a la nutrición. El consumo prolongado de grandes cantidades de calorías derivadas de las bebidas alcohólicas y de otros alimentos no integrales, como el azúcar refinado, simplemente contradice las reglas de la buena alimentación, aunque no exista alcoholismo u otras adicciones. Pero sí que existen. Por lo tanto, este libro es un regalo del cielo no solo para aquellos que sufren la adicción al alcohol, sino también para sus amigos y sus seres queridos, así como para los profesionales de la salud encargados de atenderlos. Su mensaje principal es que el alcoholismo es fundamentalmente una enfermedad metabólica que debe tratarse dedicando la debida atención a sus raíces fisiológicas. El antiguo enfoque moralista y los más recientes enfoques de tratamiento conductuales y psicológicos presentan un elevado y deprimente índice de fracasos, en gran medida porque dedican poca o ninguna atención a las cruciales necesidades fisiológicas y nutricionales de los alcohólicos. Las claves para hallar enfoques más apropiados y eficaces provienen de estudios y pruebas metabólicas que muestran que el alcoholismo es un complicado trastorno genético-bioquímico más relacionado con la diabetes o con el síndrome del metabolismo del azúcar que con cualquier trastorno conductual o psicológico. Aunque la mayoría de los científicos están de acuerdo en que la propensión al alcoholismo

description

adicciones

Transcript of Tratamiento Ortomolecular de Las Adicciones

TRATAMIENTO ORTOMOLECULAR DE LAS ADICCIONES

TRATAMIENTO ORTOMOLECULAR DE LAS ADICCIONESEste libro es un regalo del cielo para aquellos que sufren la adiccin al alcohol, para sus amigos y seres queridos, y para los profesionales de la salud encargados de atenderles. Su mensaje principal es que el alcoholismo es, antes que nada, una enfermedad metablica que debe ser tratada dedicando la debida atencin a sus races fisiolgicas. El antiguo enfoque moralista y los enfoques de tratamiento conductales y psicolgicos ms recientes tienen un deprimente ndice de fracasos, en gran medida porque dedican poca o ninguna atencin a las cruciales necesidades fisiolgicas y nutricionales de los alcohlicos. Las claves para hallar enfoques ms apropiados y eficaces provienen de estudios y pruebas metablicas que muestran que el alcoholismo es un complicado trastrono gentico-bioqumico ms relacionado con la diabetes o con el sndrome del metabolismo del azcar que con cualquier trastorno conductal o psicolgico. Escrito por un psiquiatra, el contenido de este libro ser de un valor incalculable tanto para los alcohlicos como para quienes sufren de cualquier adiccin.

Nacido en una granja de Saskatchewan en 1917,ABRAM A HOFFERobtuvo una licenciatura en ciencias con especialidad en agricultura en la Universidad de Saskatchewan en 1938. Tambin tiene un mster en qumica agrcola y un doctorado en bioqumica. Obtuvo el doctorado en medicina en la Universidad de Toronto en 1949y termin su formacin en psiquiatra en 1954. Sus primeros trabajos le llevaron a usar vitamina B3 para tratar la esquizofrenia y otros trastornos psiquitricos, y logr demostrar la eficacia de la niacina como tratamiento anticolesterol. El doctor Hoffer particip en la creacin del Journal of Orthomolecular Medicine y public ms de seiscientos informes y artculos, as como treinta libros. Recientemente, recibi el Premio Dr. Rogers por su contribucin a la medicina alternativa y complementaria.

ANDREW W. SAULtiene ms de treinta aos de experiencia en la educacin de salud natural y durante nueve aos ha impartido clases de nutricin, ciencias de la salud y biologa celular en el mbito universitario. Es editor del Boletn de Noticias de Medicina Ortomolecular y asistente de edicin del Journal of Orthomolecular Medicine. Es autor de los libros Doctor Yourself Natural Healing That Works (Sea su propio mdico: Remedios naturales que s funcionan) y Fire your doctor! How to be Independently Healthy (Despide a tu mdico!). Es tambin coautor, junto con el doctor Abram Hoffer, de Orthomolecular Medicine for Everyone (Medicina ortomolecular para todos) y, con el doctor Steve Hickey, de Vitamin C: The Real Story (Vitamina C: la verdadera historia). Estos cuatro libros pueden obtenerse en Basic Health Publications.

PRLOGOLa incidencia del alcoholismo, que normalmente conlleva aos de abuso del alcohol, refleja una ignorancia o un descuido fundamental con respecto a la nutricin. El consumo prolongado de grandes cantidades de caloras derivadas de las bebidas alcohlicas y de otros alimentos no integrales, como el azcar refinado, simplemente contradice las reglas de la buena alimentacin, aunque no exista alcoholismo u otras adicciones.

Pero s que existen. Por lo tanto, este libro es un regalo del cielo no solo para aquellos que sufren la adiccin al alcohol, sino tambin para sus amigos y sus seres queridos, as como para los profesionales de la salud encargados de atenderlos. Su mensaje principal es que el alcoholismo es fundamentalmente una enfermedad metablica que debe tratarse dedicando la debida atencin a sus races fisiolgicas.

El antiguo enfoque moralista y los ms recientes enfoques de tratamiento conductuales y psicolgicos presentan un elevado y deprimente ndice de fracasos, en gran medida porque dedican poca o ninguna atencin a las cruciales necesidades fisiolgicas y nutricionales de los alcohlicos.

Las claves para hallar enfoques ms apropiados y eficaces provienen de estudios y pruebas metablicas que muestran que el alcoholismo es un complicado trastorno gentico-bioqumico ms relacionado con la diabetes o con el sndrome del metabolismo del azcar que con cualquier trastorno conductual o psicolgico. Aunque la mayora de los cientficos estn de acuerdo en que la propensin al alcoholismo la hereda aproximadamente el diez por ciento de la poblacin, por regla general los programas de tratamiento y de apoyo pasan por alto este hecho y sus implicaciones fisiolgicas. De igual forma, la desnutricin es bien conocida por los mdicos que tratan a personas alcohlicas, pero casi siempre suponen que se trata de una consecuencia simple y predecible del abuso del alcohol y no una causa compleja y coadyuvante de la adiccin a esa sustancia. Ciertamente, la alimentacin no se considera el tratamiento tan eficaz que sin duda es.

Mi consejero en la Universidad de Texas, el doctor Roger J. Williams, dedic tres libros y ms de dos docenas de artculos cientficos al alcoholismo. Su obra fue excepcionalmente avanzada y lcida. Hace casi cincuenta aos, en su segundo libro sobre este problema, titulado Alcoholismo: el enfoque nutricional, resumi parte de su trabajo con animales: Nuestro primer hallazgo importante es que las ratas [de laboratorio] presentan una mayor individualidad en su conducta cuando son alimentadas igual y tratadas del mismo modo en todos los sentidos [...] Nuestro segundo hallazgo es que esta individualidad en la conducta relacionada con la bebida [...] est genticamente determinada [...] Una tercera conclusin [es que] lo que las ratas tienen para alimentarse, es decir, la composicin qumica de su comida, es un potente factor que determina la magnitud de su impulso fisiolgico para beber alcohol. Otro de mis colegas de la Universidad de Texas, William Shive, inform en 1955 que el aminocido L-glutamina protege a las clulas bacterianas de los efectos txicos del alcohol. El doctor Williams y sus colegas pronto descubrieron que las ratas mal nutridas redujeron un cuarenta por ciento su consumo voluntario de alcohol cuando se aadi L-glutamina a su alimentacin. Ms tarde, tambin hallaron pruebas de que este aminocido es muy eficaz para que algunos seres humanos puedan reducir su deseo de consumir alcohol.

Abram Hoffer y Andrew Saul han coincidido en que las observaciones del doctor Williams se aplican con precisin a los seres humanos: las vitaminas y otros factores nutricionales desempean una importante funcin para contrarrestar la compulsin a beber. Ningn tratamiento ni apoyo social puede lograr la abstinencia a largo plazo sin abordar estos factores bioqumicos subyacentes.

Con el paso de los aos, algunos otros investigadores, profesionales y legos han defendido ideas similares sobre el alcohol y algunas otras adicciones. Desafortunadamente, ninguno de ellos ha reunido todava un pblico suficiente para lograr un amplio impacto. Existen varias razones para esto. La de ms peso es que las empresas farmacuticas no tienen ningn incentivo financiero para investigar los enfoques naturales y no patentables de las adicciones, que nunca

se han puesto de moda entre los investigadores mdicos. Un hecho notable es que la Asociacin Estadounidense de Psiquiatra y los facultativos en general reconocen su limitada capacidad para hacer frente al alcoholismo enviando a los enfermos a una organizacin de apoyo no mdica, es decir, Alcohlicos Annimos (AA). Desafortunadamente, AA ha limitado su capacidad de ayuda al dejar a un lado la nutricin. Esto es un error, como reconocen los doctores Hoffer y Saul. El cofundador de AA, Bill W, fue tratado por el doctor Hoffer en 1958 y bien entrada la dcada de los sesenta. Bill se benefici en gran medida del enfoque nutricional y difundi su xito entre muchos de sus amigos y socios, pero a pesar de sus grandes esfuerzos, no pudo influir en la organizacin para que lo adoptara.

En ocasiones, la naturaleza humana puede ser desalentadora, en especial ante problemas tan devastadores como el alcoholismo y la drogadiccin. La buena noticia para vosotros, los lectores de este libro, es que en l se ofrecen nuevos enfoques y esperanzas de las que no tendris conocimiento en ningn otro lugar. Cundo llegar el momento en que los mdicos y otros profesionales de la salud consideren seriamente estas ideas provenientes de la gentica, la fisiologa humana, los estudios en animales, el cofundador de AA y unos cuantos investigadores y mdicos pioneros? Espero que este libro logre adelantar ese momento, y que de ese modo se proporcione alivio y una salud renovada a muchos enfermos y se aliente a los defensores del progreso de tal modo que sus voces finalmente se vuelvan imparables.

DR. DONALD R. DAVIS, Austin, Texas

INDICE

Agradecimientos7

Prlogo9

1. Factores nutricionales del alcoholismo13

2. Qu es lo que provoca las adicciones?27

3. Niacina para el alcoholismo: cmo empez todo39

4. Vencer el alcoholismo con la nutricin49

5. Resultados del tratamiento vitamnico77

6. La controversia sobre la terapia psicodlica107

7. Detener el tabaquismo y el consumo de cafena113

8. Apoyo ortomolecular durante la abstinencia y la sobredosis 125

Conclusin. La escapatoria133

Apndice. Encontrar informacin fiable sobre la

medicina ortomolecular137

Bibliografa recomendada159

Notas165

ndice temtico175

Sobre los autores179