tratamiento_autoridades

9
TRATAMIENTO DE AUTORIDADES ACADÉMICAS: Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre de Universidades, sobre tratamientos universitarios, que ha entrado en vigor el pasado día 3 de mayo. Disposición adicional decimotercera. Tratamientos. "Las autoridades universitarias recibirán el tratamiento de señor o señora, seguido de la denominación del cargo. Los Rectores de las universidades recibirán, además, el tratamiento académico de Rector Magnífico o Rectora Magnífica".

description

Distintos ttos.

Transcript of tratamiento_autoridades

  • TRATAMIENTO DE AUTORIDADES ACADMICAS: Ley Orgnica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgnica 6/2001, de 21 de diciembre de Universidades, sobre tratamientos universitarios, que ha entrado en vigor el pasado da 3 de mayo. Disposicin adicional decimotercera. Tratamientos. "Las autoridades universitarias recibirn el tratamiento de seor o seora, seguido de la denominacin del cargo. Los Rectores de las universidades recibirn, adems, el tratamiento acadmico de Rector Magnfico o Rectora Magnfica".

  • 1 TRATAMIENTO DE AUTORIDADES

    1. UNIVERSIDADES: Para dirigirse a la persona: Rectores: Sr./Sra. Don/a ............................., Rector/a. Magfco./a. o Magnfico/a. de la Universidad...... Vicerrectores: Sr./Sra. Don/a......, Vicerrector de....... Secretario General, Gerente, Decanos, Vicedecanos y Directores de Centros Universitarios Subdirectores de Centros, Directores de Departamentos: Sr./Sra. Don/a.........., Secretario General, Gerente de..... Presidente Consejo Social/: Sr./Sra. Don/a..........., Presidente del Consejo Social de.... En este caso, el actual Presidente del Consejo Social, D. Antonio Ojeda Escobar es Excmo., como Ex-Presidente del Parlamento Andaluz. Excmo. Sr. D. Antonio Ojeda Escobar, Presidente del Consejo Social Consejero/a Secretario/a del Consejo Social/: Sr./a. Don/a. ...., Secretario/a del Consejo Social/de Administracin de... Para dirigirse al cargo: Rectores: Sr./Sra. Rector/a Magfco./a. de la Universidad.... Vicerrectores: Sr./Sra. Vicerrector/a... Secretario General, Gerente, Decanos, Vicedecanos y Directores de Centros Universitarios, Subdirectores de Centros y Directores de Departamentos: Sr./Sra. Secretario General, Gerente, Decano... Presidente Consejo Social: Sr./Sra. Presidente/a del Consejo Social...

  • Consejero/a Secretario/a del Consejo Social: Sr./a. Secretario/a del Consejo Social/de Administracin de... Profesores doctores: Prof./Prof. Dr/Dr. Don/a.....D. / D. Profesores no doctores: Prof./Prof. Don/a.......D./D. 2. GOBIERNO DE LA COMUNIDAD AUTNOMA DE ANDALUCA Excmo./a Sr./Sra. Don/a.... Presidente del Gobierno de la Junta de Andaluca Consejeros Defensor del Pueblo. Presidente del Parlamento Presidente y Fiscal del Tribunal Superior de Justicia Presidente, Vicepresidentes y Miembros de la Asamblea Legislativa Ilmo./a Sr./Sra. Don/a.... Viceconsejeros, Directores Generales, Secretarios Generales y Secretarios Generales Tcnicos Jefe del Gabinete Jurdico de la Junta de Andaluca Vicepresidentes del Parlamento Portavoces de Grupos Parlamentarios Letrado/a Mayor del Parlamento

  • TRATAMIENTOS DE AUTORIDADES DEL GOBIERNO DE LA NACIN. SEOR O SEORA.- Por Orden del Ministerio de Administraciones Pblicas 516/2005, por la que se dispone la publicacin del Acuerdo del Consejo de Ministros del 18 de febrero de 2005, por el que se aprueba el Cdigo del Buen Gobierno de los miembros del gobierno y de los altos cargos de la Administracin General del Estado). El punto octavo del CBG prescribe que el tratamiento oficial de carcter protocolario de los miembros del gobierno y de los altos cargos ser el de seor/seora, seguido de la denominacin del cargo, empleo o rango correspondiente. En misiones oficiales en el extranjero-aade-les corresponder el tratamiento que establezca la normativa del pas u organizacin internacional correspondiente. .

  • 3 3. AUTORIDADES GOBIERNO DE LA NACIN: Casa Real: Su Majestad el Rey (S.M.) / SS.MM. los Reyes Su Alteza Real el Prncipe de Asturias (S.A.R.) Su Alteza Real Doa... Infanta de Espaa (S.A.R.) Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey: Excmo. Sr. D.... (con rango de Ministro) Jefe del Cuarto Militar de S.M. el Rey: Seor/Seora, Sr./Sra. Don/a.... . Presidente del Gobierno* . Vicepresidentes del Gobierno* . Ministros del Gobierno* . Ex-Presidentes del Gobierno . Ex-Ministros* . Delegado del Gobierno en la Comunicad Autnoma . Secretarios de Estado . Embajadores de Espaa . Subsecretarios de Departamentos Ministeriales . Directores Generales . Consejeros de Embajada . Subdelegados del Gobierno . El Interventor General de la Administracin del Estado . Directores Insulares . Directores de Institutos de Enseanza Media

  • . Delegados Regionales y Provinciales de los Distintos Ministerios . Secretarios Generales y Jefes de Gabinete Tcnico de las Delegaciones del gobierno y de los Subdelegados del Gobierno . Jefes Superiores de Administracin Civil y asimilados . Comisarios Generales del Cuerpo de Polica *(Normalmente, estas autoridades ostentan alguna condecoracin en grado de Gran Cruz, en el mbito personal, no en razn del cargo que ocupan, prevaleciendo, el tratamiento como Excmo. Sr./Excma. Sra.). Excelentsimo/a Seor/Seora: Excmo. Sr./Sra. Presidente del Congreso de los Diputados Presidente del Senado, Senadores (tratamiento que corresponde tambin a los Senadores a ttulo personal con carcter vitalicio. Art. 23 del Reglamento del Senado). Presidente del Tribunal Constitucional, Vicepresidentes y Vocales del Tribunal Constitucional. Presidente del Consejo General del Poder Judicial, Vicepresidentes y Vocales del Poder Judicial . Presidente del Gobierno de las Comunidades Autnomas (Los de Catalua, Mallorca y Valencia tienen el de Muy Honorable Seor. Molt Honorable Senyor) Decano del Cuerpo Diplomtico y Embajadores Extranjeros acreditados en Espaa. . Presidente de la Asamblea Legislativa de las Comunidades Autnomas (el del Parlamento de Catalua y Baleares tienen el de Molt Honorable Senyor y el de Valencia Molt Excellent). . Alcaldes de Madrid, Barcelona y Sevilla.

  • . Jefe de la Casa de S.M. El Rey (con rango de Ministro). Presidente del Consejo de Estado y Consejeros (Tratamiento que conservarn todos los miembros despus de cesar el cargo, siempre que no sean separados del mismo). . Presidente del Consejo General del Poder Judicial. Presidente del Tribunal Supremo de Justicia y de Sala. Presidente del Tribunal de Cuentas y los Ministros del Tribunal Fiscal General del Estado. Defensor del Pueblo. . Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Al ostentar graduacin de General, aplicable igualmente al JEME, JEMA Y AJEMA). Tenientes Generales, Generales de Divisin y Brigada. Jefe del Cuarto Militar de S.M. El Rey. . Consejeros de Gobiernos Autnomos (En Catalua, Valencia y Baleares: Honorable Senyor). . Presidente del Instituto de Espaa y Presidentes Acadmicos de las Reales Academias. . Vicepresidentes y Miembros de las Mesas de Congreso y del Senado y los de las Asambleas Legislativas de las CC.AA. . Presidente de la Audiencia Nacional. . Fiscal y Magistrados del Tribunal Supremo (L.C. del Poder Judicial, art. 324). . Presidente y Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autnoma. . Grandes de Espaa, Duques y Ttulos con Grandeza de Espaa y Grandes Cruces de todas la Ordenes (Civiles y Militares). . Presidente de la Diputacin de Barcelona (art. 19 del Reglamento de Organizacin, Funcionamiento y Rgimen Jurdico de las Corporaciones Locales). . Presidentes y Fiscales de las Audiencias. . Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear. . Presidentes y Acadmicos de las Reales Academias del Estado. . Consejeros del Consejo de Seguridad Nuclear. Ilustrsimo Seor/Seora: Ilmo/a Sr./Sra. Don/a....

  • Diputados (Aunque el uso y costumbre del Congreso es el de Excmos. Sres.) . Fiscales de los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autnomas. . Magistrado del Trabajo. . Magistrado. Jueces de Instruccin. . Alcalde de Capital de Provincia o Ciudades Mayores de 100.00 habitantes. . Diputados de los Parlamentos autnomos. . Presidentes de Diputaciones, mancomunidades y Cabildos (art. 223 de la Ley de Rgimen Local). . Secretarios de las Corporaciones Provinciales. . Coroneles y Capitanes de Navo. . Caballeros y Damas con Encomienda con Placa de las Ordenes Espaolas, a excepcin de la Orden de Carlos III donde se incluye desde el Grado de Cruz. Titulos Nobiliarios que no posean una grandeza de Espaa. Seora Tratamiento que se emplea para los Jueces y los Jueces de Paz Tratamiento entre los Miembros del Congreso y del Senado 5 4. AUTORIDADES RELIGIOSAS:

  • . Cardenales: Eminentsimos y Reverendsimos Seores Cardenales (Emmos. Y Rvdmos). Arzobispo, Obispos: Excelentsimos y Reverendsimos (Excmos. y Rvdmos. Sr. Don). . Gran Rabino y Los Rabinos: Seor . Comunidad Islmica: Mufti, Cad, Muecn e Inmn. 5. OTROS Excmo. Sr. Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballera de Sevilla. Cnsules Decanos de Colegios Oficiales