Tratamientos Termicos, Procesos de Fabricacion, AGUSTIN SUAREZ VELAZQUEZ

download Tratamientos Termicos, Procesos de Fabricacion, AGUSTIN SUAREZ VELAZQUEZ

of 8

Transcript of Tratamientos Termicos, Procesos de Fabricacion, AGUSTIN SUAREZ VELAZQUEZ

  • 7/24/2019 Tratamientos Termicos, Procesos de Fabricacion, AGUSTIN SUAREZ VELAZQUEZ

    1/8

    INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE

    VILLA LA VENTA

    PROCESOS DE FABRICACION

    ING. VICTOR MANUEL SALINAS JARQUIN

    ALUMNO:

    AGUSTIN SUAREZ VELAZQUEZ

    TRATAMIENTOS TERMICOS

    SABATINO

    INGENIERA MECATRNICA 3RO L

    17/SEPTIEMBRE/2015

  • 7/24/2019 Tratamientos Termicos, Procesos de Fabricacion, AGUSTIN SUAREZ VELAZQUEZ

    2/8

    Realizar una investigacin documental de fuente bibliogrfica, o digital sobre el tema "Tr!#$%!&'T(r#)&'"*dicha investigacin deber cubrir como mnimo los siguientes cuestionamientos:

    +QU, SON - PARA QU, SIRVEN LOS TRATAMIENTOS T,RMICOS

    El tratamiento trmico es un proceso por el cual deben pasar los metales, procesos de enfriamientos

    y calentamiento, mejorando su estructura y hacindola ms resistentes seg!n la aleacin "ue se

    trabaje#$

    El tratamiento trmico sirve para %ejorar las propiedades de los metales y aleaciones, por lo

    general, de tipo mecnico$ En ocasiones se utiliza este tipo de tratamientos para, posteriormente,

    conformar el material$

  • 7/24/2019 Tratamientos Termicos, Procesos de Fabricacion, AGUSTIN SUAREZ VELAZQUEZ

    3/8

    +CMO SE CLASIICAN

    A. TEMPLE

    El temple se utiliza para obtener un tipo de aceros de alta dureza llamado martensita$ &e trata

    de elevar la temperatura del acero hasta una temperatura cercana a '((( )* y posteriormente

    someterlo a enfriamientos rpidos o bruscos y continuos en agua, aceite o aire$

    +a capacidad de un acero para transformarse en martensita durante el temple depende de la

    composicin "umica del acero y se denomina templabilidad$ l obtener aceros martensticos, en realidad, se pretende aumentar la dureza$

    El problema es "ue el acero resultante ser muy frgil y poco d!ctil, por"ue e-isten altas

    tensiones internas$

    Ensayo de templabilidad o ensayo de .ominy

    El ensayo de .ominy consiste en templar una muestra estndar de acero llamada probeta con

    un chorro de agua de caudal y temperatura constante$

    +a temperatura de la probeta se eleva y se proyecta el chorro de agua por uno de los

    e-tremos de la probeta$ Ese e-tremo de la probeta se enfriar rpidamente, sufriendo el

    temple y ser ms duro "ue el otro e-tremo$ +uego se mide la dureza de la probeta cada ',/

    mm a lo largo y se traza la curva de templabilidad$ +a curva de templabilidad asegura "ue si la dureza disminuye rpidamente conforme nos

    alejamos del e-tremo templado, el acero tendr una templabilidad baja, mientras "ue los

    aceros cuyas curvas son casi horizontales sern de alta templabilidad, es decir, susceptibles

    de endurecerse rpido cuando sufren temple$0jate en el siguiente diagrama

    *orresponde a dos ensayos de .ominy con dos materiales diferentes$

    En vertical se presenta la dureza y en horizontal se presenta la distancia desde el e-tremo

    templado$

    &e observa "ue, a media "ue nos alejamos del e-tremo templado, la dureza 1R*#

    disminuye$

    &e puede observar "ue el descenso de la dureza en la curva inferior es ms rpido, con locual podemos afirmar "ue en ese caso, la probeta tendr baja templabilidad, es decir, "ue ese

    acero tiene menos capacidad para transformarse en un acero de alta dureza martensita#

    cuando se enfra rpidamente con un l"uido normalmente agua#$

    B* REVENIDO

    El revenido es el tratamiento trmico "ue sigue al temple$ Recuerda "ue un acero templado

    es a"uel "ue tiene una dureza muy alta llamado martensita#, pero tiene el inconveniente de

    ser frgil y poco por"ue tiene tensiones internas$

    El revenido consiste en calentar la pieza templada hasta cierta temperatura, para reducir las

    tensiones internas "ue tiene el acero martenstico de alta dureza#$ 2e esto modo, evitamos"ue el acero sea frgil, sacrificando un poco la dureza$

    +a velocidad de enfriamiento es, por lo general, rpida$

    C. RECOCIDO

    El recocido consiste en calentar un material hasta una temperatura dada y, posteriormente,

    enfriarlo lentamente$ &e utiliza, al igual "ue el caso anterior, para suprimir los defectos del

    temple$

    &e persigue:

    Eliminar tensiones del temple$

    umentar la plasticidad, ductilidad y tenacidad del acero$

    3*mo se practica el recocido4

    &e calienta el acero hasta una temperatura dada

    &e mantiene la temperatura durante un tiempo

  • 7/24/2019 Tratamientos Termicos, Procesos de Fabricacion, AGUSTIN SUAREZ VELAZQUEZ

    4/8

    &e enfra lentamente hasta temperatura ambiente, controlando la velocidad de enfriamiento$

    &i la variacin de temperatura es muy alta, pueden aparecer tensiones internas "ue inducen

    grietas o deformaciones$

    El grado de plasticidad "ue se "uiere dotar al metal depende de la velocidad de enfriamiento y

    la temperatura a la "ue se elev inicialmente$

    D. NORMALIZADO

    Este tratamiento se emplea para eliminar tensiones internas sufridas por el material tras unaconformacin mecnica, tales como una forja o laminacin para conferir al acero unas

    propiedades "ue se consideran normales de su composicin$

    El normalizado se practica calentando rpidamente el material hasta una temperatura crtica y

    se mantiene en ella durante un tiempo$ partir de ese momento, su estructura interna se

    vuelve ms uniforme y aumenta la tenacidad del acero$

  • 7/24/2019 Tratamientos Termicos, Procesos de Fabricacion, AGUSTIN SUAREZ VELAZQUEZ

    5/8

    +CUL ES EL PROCESO QUE SIGUE UN TRATAMIENTO T,RMICO COMN

    TRATAMIENTOS TERMOQUMICOS DE LOS METALES

    %ediante este tipo de tratamientos, el metal sufre procesos de calentamiento y enfriamiento y se

    vara la composicin "umica superficial de los aceros, adicionando otros elementos para mejorar las

    propiedades en la superficie, principalmente la dureza o resistencia a la corrosin, sin modificar otras

    propiedades esenciales tales como ductilidad$

    *ementacin: *onsiste en aumentar la cantidad de carbono de la capa e-terior de los aceros$

    &e mejora la dureza superficial y la resiliencia$ &e aplica a piezas "ue deben ser resistentes a

    golpes y la vez al desgaste$ &e aplica a los aceros$

    5itruracin: *onsiste en endurecer la superficie de los aceros y fundiciones$ +as durezas son

    elevadas y tienen alta resistencia a la corrosin$ El componente "umico a6adido es

    nitrgeno, "ue se obtiene del amoniaco$

    *ianuracin o carbonitruracin: &e trata de endurecer la superficie del material introduciendo

    carbono y nitrgeno$ Es una mezcla de cementacin y nitruracin$ +a temperatura es

    intermedia entre la utilizada para la cementacin y la nitruracin, "ue es mucho menor "ue

    a"uella$ &e aplica a los aceros$

    &ulfinacin: &e trata de introducir en la superficie del metal azufre, nitrgeno y carbono en

    aleaciones frricas y de cobre$ &e aumenta la resistencia al desgaste, favorecer la lubricacin

    y disminuir el coeficiente de rozamiento$

  • 7/24/2019 Tratamientos Termicos, Procesos de Fabricacion, AGUSTIN SUAREZ VELAZQUEZ

    6/8

    +CUL ES LA INRAESTRUCTURA MNIMA CON LA QUE DEBE CONTAR UNA EMPRESADEDICADA A PROPORCIONAR ESTE TIPO DE SERVICIO

    &ervicio de 7ratamiento 7rmico, cuanta con la siguiente distribucin$

    Recocido7emple y Revenido*ementacin5itruracin

    1ornos y &ales

    http://www.bohlerperu.com/2917.phphttp://www.bohlerperu.com/2922.phphttp://www.bohlerperu.com/2921.phphttp://www.bohlerperu.com/2920.phphttp://www.bohlerperu.com/2919.phphttp://www.bohlerperu.com/2918.phphttp://www.bohlerperu.com/2922.phphttp://www.bohlerperu.com/2921.phphttp://www.bohlerperu.com/2920.phphttp://www.bohlerperu.com/2919.phphttp://www.bohlerperu.com/2918.phphttp://www.bohlerperu.com/2917.php
  • 7/24/2019 Tratamientos Termicos, Procesos de Fabricacion, AGUSTIN SUAREZ VELAZQUEZ

    7/8

    +CULES SON LOS COSTOS - EN UNCIN DE QUE ACTOR PUEDEN INCREMENTAR O NOESTOS

    El tratamiento trmico aumenta el costo seg!n el tama6o de la pieza ya "ue es proporcional al

    proceso al "ue se someter$

    El tratamiento trmico ms caro casi siempre sin importar el tama6o de la pieza#, es el tratamiento

    por induccin, ya "ue tiene "ue ser a!n ms laborioso "ue los dems procesos casi al mismo tan

    caro como el recubrimiento de metales por 892#$

    Esto se debe por"ue tiene aplicacin desde industriales hasta para elaboracin de aparatos

    electrnicos muy delicados$

  • 7/24/2019 Tratamientos Termicos, Procesos de Fabricacion, AGUSTIN SUAREZ VELAZQUEZ

    8/8

    EJEMPLO DE APLICACIN DE UN TRATAMIENTO T,RMICO* COMO MNIMO LA IMAGEN DEUNA PIEZA ANTES DEL TRATAMIENTO T,RMICO - DESPU,S.