TREC.ppt

43
TERAPIA RACIONAL EMOTIVO CONDUCTUAL Albert Ellis

Transcript of TREC.ppt

Page 1: TREC.ppt

TERAPIA

RACIONAL

EMOTIVO

CONDUCTUALAlbert Ellis

Page 2: TREC.ppt

GENERALIDADESGENERALIDADES• Desarrollada por Albert Ellis en los 50s’.• Basada en la teoría ABC sobre la

psicopatología:– La activación de los eventos (A) no causa

directamente consecuencias emocionales y conductuales (C).

– Las creencias sobre estos eventos (B) son las causas de las emociones y conductas.

– Las creencias racionales promueven la supervivencia y la felicidad.

Page 3: TREC.ppt
Page 4: TREC.ppt

MEDIACIÓN COGNITIVA DE MEDIACIÓN COGNITIVA DE LA PERTURBACIÓN LA PERTURBACIÓN

EMOCIONALEMOCIONAL• Las personas tienen una tendencia (innata

y adquirida) a pensar irracionalmente.• Las personas tienden a auto-valorarse• La actitud cognitiva de defensa depende

de la auto-condena.• Las personas tienen tendencia a una

escasa tolerancia a la frustración.• La anticipación de la amenaza afecta a la

perturbación emocional.

Page 5: TREC.ppt

HIPÓTESISHIPÓTESIS• Si se adhiere a creencias racionales,

entonces las dificultades y las pérdidas le llevan a sentir emociones negativas “apropiadas” (pena, irritación, pesar).

• Si sostiene creencias irracionales, estas le conducen a sentir emociones negativas “inapropiadas” como depresión, ansiedad, o ira extrema.

Page 6: TREC.ppt
Page 7: TREC.ppt

FUNCIONALIDAD O DISFUNCIONALIDAD

DE LA CREENCIA

Sistema Ético

Page 8: TREC.ppt

SISTEMA ÉTICOSISTEMA ÉTICO• Las personas generalmente se encaminan

hacia vidas largas y felices (como algo deseable).

• Para el objetivo hay que maximizar la individualidad, la libertad, el interés por uno mismo y el autocontrol, en vez de someterse al control y dirección de otros.

Page 9: TREC.ppt

• “Los individuos no perturbados tienden a regular sus emociones y acciones aplicando las reglas de la lógica y el método científico para evaluar las consecuencias”.

Page 10: TREC.ppt

• “Algunas ideas ilógicas y poco realistas, pueden crear poca perturbación y mucho beneficio, así que se pueden tolerar con facilidad…(Entonces) es aconsejable renunciar sólo a los deberías o tendrías AUTODERROTISTAS”.

Page 11: TREC.ppt

CREENCIAS RACIONALES - CREENCIAS RACIONALES - CREENCIAS IRRACIONALESCREENCIAS IRRACIONALES

CREENCIAS RACIONALES: Probable que encuentren un apoyo empírico; expresan preferencias.

CREENCIAS IRRACIONALES: No probable que encuentren un apoyo empírico; expresan deberías y demandas absolutas.

Page 12: TREC.ppt

ANTECEDENTESANTECEDENTES• Escritos filosóficos de

los antiguos Estoicos, griegos y romanos (Epícteto y Marco Aurelio).

• Autores de inicios del siglo XX (Dubois, Dejerine, Gaukler, Adler), orientados a lo cognitivo.

Page 13: TREC.ppt

ESTILO DE LA TRECESTILO DE LA TREC

DIDÁCTICO

DIRECTIVO

EMPÍRICO

Page 14: TREC.ppt

OBJETIVOSOBJETIVOS• Instaurar el debate de Creencias

Irracionales (de su contenido).

• Cambiar la forma de las Creencias (un debería o tendría, por un sería mejor o me gustaría.

Atacar tanto las inferencias como el pensamiento dogmático que origina la perturbación emocional (ansiedad del yo, ansiedad perturbadora).

Page 15: TREC.ppt

OBJETIVOSOBJETIVOS

• Aumentar la autoaceptación y la tolerancia a la frustración

Page 16: TREC.ppt

FASES DE LA FASES DE LA TERAPIATERAPIA

• EXPLICACIÓN DEL MODELO ABC

• DETECCIÓN DE LAS “CREENCIAS IRRACIONALES“

• DEBATE SOBRE DICHAS CREENCIAS

• CONSECUCIÓN DE UN NUEVO EFECTO O FILOSOFÍA (NUEVO SISTEMA DE CREENCIAS)

Page 17: TREC.ppt

FASES DE LA FASES DE LA TERAPIATERAPIA

• El Debate (expuesto verbalmente o no), puede complementarse con:– Autorregistros

– Ensayos conductuales

– Exposiciones en vivo

– Refuerzos y castigos

Page 18: TREC.ppt

ALTO

Page 19: TREC.ppt

EXpLICACiÓN dEL MoDElO

ABC

Page 20: TREC.ppt

Acontecimiento Acontecimiento ActivadorActivador

CreenciaCreencia

ConsecuenciaConsecuencia

TENGO UN BUEN EMPLEO Y QUEDO DESPEDIDO

a) “… No me importa realmente si lo conservo o lo pierdo …”

b) “… Ciertamente me gustaría conservarlo … pero si no lo consigo ¡Lo siento! … lo considero desafortunado … pero no es el fin del mundo …”

c) “… ¡Debo tenerlo!... Casi no puedo vivir sin él … es horrendo perderlo …”

a) “… No me importa realmente si lo conservo o lo pierdo …”

b) “… Ciertamente me gustaría conservarlo … pero si no lo consigo ¡Lo siento! … lo considero desafortunado … pero no es el fin del mundo …”

c) “… ¡Debo tenerlo!... Casi no puedo vivir sin él … es horrendo perderlo …”

a) Indiferencia, inercia…b) Contrariedad, tristeza,

pesar…c) Desesperación, depresión,

evitación…

a) Indiferencia, inercia…b) Contrariedad, tristeza,

pesar…c) Desesperación, depresión,

evitación…

Page 21: TREC.ppt

ALTO

Page 22: TREC.ppt

DETECCIÓN DE LAS “CREENCIAS IRRACIONALES”

Page 23: TREC.ppt

CREENCIAS RACIONALESCÓMO DISTINGUIRLAS

• ¿CONTRIBUYE A MIS OBJETIVOS?• ¿ME AYUDA A SENTIR LO QUE

QUIERO SENTIR?• ¿ME EVITA PROBLEMAS

INTERPERSONALES, AHORA Y/O DESPUÉS?

• ¿ES VERIFICABLE / COMPROBABLE?• ¿ES VERDADERA? ¿COINCIDE CON

LOS HECHOS?

Page 24: TREC.ppt

CREENCIAS IRRACIONALES

CÓMO DESCUBRIRLAS• Buscando aquellas afirmaciones exigentes

e imperativas acerca de lo que “debería” y “tiene que”…– ¿Cuáles son las “necesidades” o “imperativos

internos” que experimento y que causan mi perturbación?

– ¿Dónde se hacen presentes?• ¿En mi vida escolar?• ¿En mi carrera profesional?• ¿En mi vida social?• ¿En mi vida sexual?

Page 25: TREC.ppt

CREENCIAS IRRACIONALESCÓMO DESCUBRIRLAS

• Buscando aquellas afirmaciones no empíricas o irreales…

• Reconociendo formas de pensar irracional (sentirse horrible… no poder soportar la vida…maldecirse o maldecir).

• Analizando:– Las Creencias Irracionales– Su Consecuencia (conductual o emocional)– La Experiencia o Acontecimiento Activador

Page 26: TREC.ppt

CREENCIAS IRRACIONALESCÓMO DESCUBRIRLAS

Interrogantes (que permiten el análisis de las formas de pensar irracional):– ¿Por qué me siento horrible?– ¿Qué considero horrible respecto a mi (enfado)– ¿Qué es lo que no puedo soportar?– ¿Creo que no lo puedo soportar?– ¿Cuáles son las necesidades o imperativos

internos que experimento ante esta situación (aquellos deberías que surgen en ese momento)?

– ¿De qué acuso (o me acuso a mí mismo)?– ¿De qué forma condeno o desprecio frente a lo

acontecido?

Page 27: TREC.ppt

ALTO

Page 28: TREC.ppt

CREENCIAS CREENCIAS IRRACIONALESIRRACIONALES

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓNPRIMARIASPRIMARIAS

A. OBVIASA. OBVIASCLASICAS, FUNDAMENTALES O BÁSICASCLASICAS, FUNDAMENTALES O BÁSICASREFORMULADAS REFORMULADAS

PRIMER NIVELPRIMER NIVEL SEGUNDO NIVELSEGUNDO NIVEL

B. SUTILESB. SUTILES

SECUNDARIASSECUNDARIAS

TERCIARIASTERCIARIAS

Page 29: TREC.ppt

CREENCIAS IRRACIONALES

CLÁSICAS• Necesidad de

aprobación• Valía Condicional• Catastrofismo de

frustración• Culpa y Condena• Necesidad de

perfección

• Necesidad de Preocupación

• Atribucionalidad Externa

• Necesidad de Evitación

• Determinismo del Pasado

• Felicidad por Inercia• Necesidad de

dependencia

Page 30: TREC.ppt

CREENCIAS IRRACIONALES

REFORMULADAS

• NECESIDADES DEMANDANTES

• IDEAS IMPERATIVAS

• DEBERÍAS (MUSTERBATION)

Page 31: TREC.ppt

CREENCIAS IRRACIONALES

REFORMULADAS(PRIMER NIVEL)• Yo debo...• Tu debes...• El / Ello debe...

(SEGUNDO NIVEL)• Catastrofismo o Tremendismo• Insoportantitis• Condena

Page 32: TREC.ppt

CREENCIAS IRRACIONALES

SUTILES• Cómo (no) soy... Entonces

• Cómo (no) he... Entonces

• Cómo (no) siento... Entonces

• Cómo (no) merezco... Entonces

• Cómo pido tan poco... Entonces

• Cómo es costumbre... Entonces

• Cómo pocas veces... Entonces

• Cómo sólo por esta vez... Entonces

• Cómo tengo.... Entonces

Page 33: TREC.ppt

CREENCIAS IRRACIONALES

SECUNDARIAS

• No debería tener estos síntomas

• No los puedo soportar• Soy malo (negativo) por

tenerlos

Page 34: TREC.ppt

CREENCIAS IRRACIONALES

TERCIARIASSi acepto lo que me dice el terapeuta...

•Voy a volverme frío

•Voy a volverme mediocre

•Voy a perder ganancias

irremplazables

•Voy a perder mi identidad

•Voy a volverme débil o pusilánime

Page 35: TREC.ppt

REGISTRO

¿QUÉ SUSCEDIO?

¿QUIÉN

ESTABA ALLI?

¿QUIÉN DIJ O?

¿QUÉ DIJ O?

¿QUÉ PENSÓ?

¿QUÉ SINTIÓ?

¿QUÉ HIZO?

Page 36: TREC.ppt

ALTO

Page 37: TREC.ppt

DDEEBBAATTEE

Page 38: TREC.ppt

DETECTAR, DEBATIR, DETECTAR, DEBATIR, DISTINGUIR, DEFINIRDISTINGUIR, DEFINIR

DETECTAR: Las irracionalidades (Modelo DETECTAR: Las irracionalidades (Modelo ABC).ABC).

DEBATIR: Las creencias irracionales.DEBATIR: Las creencias irracionales.DISTINGUIR: El pensamiento lógico y el DISTINGUIR: El pensamiento lógico y el

ilógico.ilógico.DEFINIR Y REDEFINIR: La semántica DEFINIR Y REDEFINIR: La semántica

empleadaempleada

Page 39: TREC.ppt

ESTILOS Y ESTRATEGIAS DE ESTILOS Y ESTRATEGIAS DE DEBATEDEBATE

ESTILOSESTILOS

• DidácticoDidáctico• SocráticoSocrático• MetafóricoMetafórico• HumorísticoHumorístico

ESTRATEGIASESTRATEGIAS

LógicaLógicaEmpíricaEmpíricaFuncionalFuncionalRacionalidad Racionalidad

AlternativaAlternativa

Page 40: TREC.ppt

ALTO

Page 41: TREC.ppt

RESULTADO FINALRESULTADO FINAL

Page 42: TREC.ppt

RESULTADO FINALRESULTADO FINAL

Conseguir un nuevo efecto (E) o Conseguir un nuevo efecto (E) o filosofía, que permita pensar filosofía, que permita pensar semiautomáticamente sobre uno semiautomáticamente sobre uno mismo, sobre los demás y sobre el mismo, sobre los demás y sobre el mundo.mundo.

Junto con el Efecto Cognitivo, se Junto con el Efecto Cognitivo, se producirá un nuevo Efecto Emotivo y producirá un nuevo Efecto Emotivo y también un nuevo Efecto Conductualtambién un nuevo Efecto Conductual

Page 43: TREC.ppt

¿Irracional?

¿YO?