Trifoliar+Secretarial

3
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL *DIGEESP* La dirección general de educación especial fue creado por decreto legislativo 58-2007 del congreso de la República de Guatemala, Ley de Educación Especial para las personas con capacidades especiales y acuerdo Ministerial 225- 2008, el cual refiere a la DIGEESP como una dependencia con funciones sustantivas dentro del Ministerio de Educación. EDUCACIÓN INCLUSIVA Es un principio general que busca impregnar la cultura de la comunidad las políticas educativas y las practicas de enseñanza de aprendizajes, para hacer posible que todas las personas, independientemente de su origen socioeconómico y cultural y de sus capacidades individuales innatas o adquiridas, tengan las mismas oportunidades de aprendizaje en cualquier contexto educativo. CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LA ASEQUIBILIDAD El gobierno debe garantizar la disponibilidad de escuelas. LA ACCESIBILIDAD

Transcript of Trifoliar+Secretarial

Page 1: Trifoliar+Secretarial

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL

*DIGEESP*

La dirección general de educación especial fue creado por decreto legislativo 58-2007 del congreso de la República de Guatemala, Ley de Educación Especial para las personas con capacidades especiales y acuerdo Ministerial 225-2008, el cual refiere a la DIGEESP como una dependencia con funciones sustantivas dentro del Ministerio de Educación.

EDUCACIÓN INCLUSIVA

Es un principio general que busca impregnar la cultura de la comunidad las políticas educativas y las practicas de enseñanza de aprendizajes, para hacer posible que todas las personas, independientemente de su origen socioeconómico y cultural y de sus capacidades individuales innatas o adquiridas, tengan las mismas oportunidades de aprendizaje en cualquier contexto educativo.

CARACTERÍSTICAS DE LA

EDUCACIÓN INCLUSIVA

LA ASEQUIBILIDAD

El gobierno debe garantizar la

disponibilidad de escuelas.

LA ACCESIBILIDAD

Las escuelas no deben tener

obstáculos para acceder al sistema

educativo obteniendo

infraestructura adecuada.

LA ADAPTABILIDAD

Los maestros deben adaptar su

diseño curricular de acuerdo a las

necesidades de los alumnos.

LA ACEPTACIÓN

Significa que toda la educación que

reciben los estudiantes sea de

calidad para todos.

Page 2: Trifoliar+Secretarial

¿Cómo son y funcionan las aulas

inclusivas?

Lugar por excelencia que

dan acogida al niño en el

centro educativo.

Juega un papel decisivo en el

proceso de inclusión.

Se constituye en

comunidades que dan la

bienvenida a la diversidad.

Honrar y respetar las

diferencias.

LEY DE EDUCACIÓN

DECRETO 12-91

Asignación al ministerio de

educación la responsabilidad de

propiciar el desarrollo integral de

las personas con necesidades

educativas especiales y como una

modalidad transversal en el sistema

educativo.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN