Trip Tico

2
INDICACIONES DE LA VICTIMA Absentismo escolar frecuente. Descenso en el rendimiento escolar. Apatía, abatimiento, tristeza Alumno que no es escogido para trabajos de grupo. Viene con golpes o heridas del recreo. Se pone nervioso al participar en clase. Murmullos, risas por lo bajo, cuando un alumno entra en clase o contesta a una pregunta. CONSECUENCIAS DEL BULLYING En las víctimas: se encuentra el deterioro de la autoestima, ansiedad, depresión, fobia escolar e intentos de suicidio, con repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad, la socialización y la salud mental en general. En los agresores: Las conductas de acoso pueden hacerse crónicas y convertirse en una manera ilegítima de alcanzar sus objetivos, con el consiguiente riesgo de derivación hacia conductas delictivas, incluyendo violencia doméstica y de género. En los espectadores: Por su parte, los espectadores corren el riesgo de insensibilizarse ante las agresiones cotidianas y de no reaccionar a las situaciones de injusticia en su entorno. CURSO: Comunicación AlumnA: Cristina fuentes Profesor: Doris cuellar Grado: 3° “C” Colegio: MICAELA BASTIDAs EL

description

trictico sobre el bullying sintetizado y con puntos referentes

Transcript of Trip Tico

CONSECUENCIAS DEL BULLYINGEn las vctimas: se encuentra el deterioro de la autoestima, ansiedad, depresin, fobia escolar e intentos de suicidio, con repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad, la socializacin y la salud mental en general.En los agresores: Las conductas de acoso pueden hacerse crnicas y convertirse en una manera ilegtima de alcanzar sus objetivos, con el consiguiente riesgo de derivacin hacia conductas delictivas, incluyendo violencia domstica y de gnero.En los espectadores: Por su parte, los espectadores corren el riesgo de insensibilizarse ante las agresiones cotidianas y de no reaccionar a las situaciones de injusticia en su entorno.

INDICACIONES DE LA VICTIMA Absentismo escolar frecuente. Descenso en el rendimiento escolar. Apata, abatimiento, tristeza Alumno que no es escogido para trabajos de grupo. Viene con golpes o heridas del recreo. Se pone nervioso al participar en clase. Murmullos, risas por lo bajo, cuando un alumno entra en clase o contesta a una pregunta.

EL BULLYING

CURSO: Comunicacin

AlumnA: Cristina fuentes

Profesor: Doris cuellar

Grado: 3 C

Colegio: MICAELA BASTIDAs

2015

INDICADORES DEL AGRESOR Haber sido recriminado ms de una vez por peleas con sus iguales. Prepotente y dominante con hermanos y amigos. Falta de cumplimiento de las normas, burlarse de sus iguales Ausencia de empalia con el sufrimiento de los dems. Hablar despectivamente de algn chico/a de su clase.

CMO SE DESARROLLA?1. El acosador puede comenzar a fijar objetivos potenciales de acoso mientras que los componentes del grupo se van posicionando frente a posibles ataques.2. Pronto el acosador pasa a realizar pequeas intimidaciones que no son afrontadas eficazmente por la vctima, mientras que los espectadores o bien apoyan o se desentienden de las primeras agresiones.3. Comienza la agresin fsica, con la victima sufriendo determinadas consecuencias.

BULLYINGLa intimidacin es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer dao deliberadamente a otra persona, puede ser de manera fsica o mental. El acoso se caracteriza en un individuo por comportarse de una determinada manera en el que se desea ganar poder sobre otra persona.