Triptico Capítulo 12

3
KATZ, Friedrich (2006), “Nuevos Ensayos Mexicanos”, México: Era, pp. 473 HISTORIA UNIVERSAL II 413 SUSANA HUERTA GONZALES Equipo 2: Cuevas Tabla Gillian Elizabeth García Avalos Leonardo Daniel Ortiz León Azul Eileen Piña Sandoval Lizbeth Rodríguez Campos Natalia Rodríguez Gómez José Alonso Capítulo 12 Las guerras internacionales. México y la hegemonía de Estados Unidos Intervencion es 1.-Impacto económico 2.-Movimiento liberal: que duró tres años (Liberales y conservadores) 3.-Victoria de los liberales 4.- Conservadores derrotados pidieron ayuda a los franceses 1.- Fortalecimiento de dos clases sociales muy antagónicas. 1.1 Clases populares 1.2 Clases terratenientes 2.-Derrota de los Franceses Estadounidense Francesa

description

Triptico Capítulo 12 de Katz

Transcript of Triptico Capítulo 12

FrancesaEstadounidense

KATZ, Friedrich (2006), Nuevos Ensayos Mexicanos, Mxico: Era, pp. 473

HISTORIA UNIVERSAL II413SUSANA HUERTA GONZALES

Equipo 2:Cuevas Tabla Gillian ElizabethGarca Avalos Leonardo DanielOrtiz Len Azul EileenPia Sandoval LizbethRodrguez Campos NataliaRodrguez Gmez Jos Alonso

Captulo 12Las guerras internacionales. Mxico y la hegemona de Estados Unidos

Guerra Hispano-Estadounidense

Inicio con la intervencin de 1898 en la guerra de independencia de Cuba por Estados Unidos. Porfirio Daz expres simpata por Nicaragua, arriesgndose a ser visto como competidor de Estados Unidos. Hay indicios de que Estados Unidos apoyo aMadero para deshacerse de Daz,

Primera Guerra Mundial

Dio lugar en Europa en 1914 Mxico estaba en plena Revolucin Se afect el comercio de Europa con Amrica Decayeron las inversiones europeas dndole paso a Estados Unidos En 1915 Estados Unidos otorgo su apoyo a Carranza Carranza le aposto a Alemania Alemania se rinde Estados Unidos apoya a Villa y Zapata

Segunda Guerra Mundial

Se dio lugar en Europa en 1939 Hitler empez a desafiar a Estados Unidos por su control en Amrica Latina Mxico envi un escuadrn a la guerra (201) Alemania es derrotada Debilitamiento de la izquierda