Triptico Spectra

2
 Los programas de la Escuela y Conferencia, así como las bases de postulación a estas se encuentran en: http://www.spectraperu.org Los costos abajo indicados cubren la participación en la Escuela de s u elección, la Conferencia, materi- ales impresos y certificados de participación: Los pagos deberán realizarse en las cuentas bancarias correspondientes, previa postulación y aceptación del postulante. Fecha Límite de postulación: 25 de Enero del 2012. Las postulaciones se enviarán siguiendo las bases de la página web al siguiente correo electrónico:  spectra2012 @spectraperu.or g Programas y Costos Del 20 al 25 de Febrero del 2012 Universidad Peruana Cayetano Heredia Lima, Perú 3ra Escuela Andina de Espectroscopía y 3ra Conferencia Internacional de Espectroscopía Puya de Raimondi Organizan Dedicado a Rosalind Franklin, biofísica y cristalógrafa inglesa. Su famosa Fotografía 51, fundamentó la hipótesis de la estructura doble helicoidal del ADN de Watson y Crick. Rosalind Franklin Participantes Costo Normal Costo antes del 07/02/2012 Investigadores y Profesionales S/. 400 S/. 300 Estudiantes S/. 150 S/. 100 INFORMES Teléfono: 319-0000 Anexo 2704 E-mail: spectra2012 @spectraperu.org SEDE CENTRAL Universidad Peruana Cayetano Heredia Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, SMP, Lima, Perú.  PRE-SPECTR A Y POST-SPE CTRA Habrá una serie de Cursos-Taller PRE- SPECTRA, el 16 y 17 de Febrero del 2012 para la Escuela de Instrumentación y Esp- esctroscopía Láser con sede en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Habrá una serie de Cursos-Taller POST- SPECTRA, del 27 de Febrero al 02 Marzo del 2012 para la Escuela de Nanotec- nología con sede en la Universidad Nacional de Ingenieria (UNI). La participación en estos Talleres se encuen- tra incluída en la inscripción a SPECTRA 2012. Auspician

Transcript of Triptico Spectra

5/12/2018 Triptico Spectra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-spectra 1/2

Los programas de la Escuela y Conferencia, así como

las bases de postulación a estas se encuentran en:

http://www.spectraperu.org

Los costos abajo indicados cubren la participación

en la Escuela de su elección, la Conferencia, materi-

ales impresos y certificados de participación:

Los pagos deberán realizarse en las cuentas

bancarias correspondientes, previa postulación y 

aceptación del postulante.

Fecha Límite de postulación: 25 de Enero del

2012.

Las postulaciones se enviarán siguiendo las

bases de la página web al siguiente correo

electrónico:

 [email protected] 

P r o g r a m a s y C o s t o s

Del 20 a l 25 de Febrero del 2012

Universidad Peruana Cayetano

Heredia

L ima, Perú

3ra Escuela Andina deEspectroscopía

y

3ra ConferenciaInternacional de

Espectroscopía

Puya de Raimondi

O r g a n i z a n

Dedicado a Rosalind Franklin, biofísica y cristalógrafa inglesa. Su famosa

Fotografía 51, fundamentó la hipótesis de la estructura doble helicoidal

del ADN de Watson y Crick.

Rosalind 

Franklin 

Participantes Costo

Normal

Costo antes del

07/02/2012

Investigadores y

ProfesionalesS/. 400 S/. 300

Estudiantes S/. 150 S/. 100

INFORMES

Teléfono: 319-0000 Anexo 2704

E-mail: [email protected]

SEDE CENTRAL

Universidad Peruana Cayetano Heredia

Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, SMP, Lima, Perú.

 PRE-SPECTRA Y POST-SPECTRA

Habrá una serie de Cursos-Taller PRE-

SPECTRA, el 16 y 17 de Febrero del 2012

para la Escuela de Instrumentación y Esp-

esctroscopía Láser con sede en la Pontificia

Universidad Católica del Perú (PUCP).

Habrá una serie de Cursos-Taller POST-

SPECTRA, del 27 de Febrero al 02 Marzo

del 2012 para la Escuela de Nanotec-

nología con sede en la Universidad Nacional

de Ingenieria (UNI).

La participación en estos Talleres se encuen-

tra incluída en la inscripción a SPECTRA

2012.

A u s p i c i a n

5/12/2018 Triptico Spectra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-spectra 2/2

 

¿ Q u é e s S P E C T R A ? OBJETIVOS

Proporcionar un foro para la comunicación científica

y técnica entre especialistas locales e internacionales.

Informar y formar sobre los avances tecnológicos en

la espectroscopia y sus aplicaciones

Evaluar las tecnologías emergentes con mayor po-

tencial para el desarrollo de la región Andina.

Crear un diálogo entre científicos, políticos y ciu-

dadanos sobre los desafíos de mayor importancia

para el bienestar general en la región andina.

ESCUELAS SPECTRA 2012

Algunos de los temas que se llevarán a cabo en las

distintas escuelas que presentará SPECTRA 2012:

Escuela de Arqueología

Métodos Analíticos para el Estudio de Piezas deMetalurgia/ Bioarqueologia y Antropología

Física/ La Ciencia y el Arte/ La Microscopia Elec-

trónica y sus Aplicaciones para el Estudio de Ob-

jetos Arqueológicos.

Escuela de NanotecnologíaTeoría y Sintesis de Nanoparticulas/ Síntesis de

nanopartículas usando radiación gamma/ Mode-

lamientos de materiales nanoestructurados/

Teoria de síntesis de Nanopartículas por SP y

ablación/ Caracterización de Nanomateriales/Caracterización TEM/ Spintronica.

SPECTRA es una comunidad de investigadores que

tiene como objetivo incrementar la productividad

e impacto de sus miembros en beneficio de la

sociedad, particularmente la sociedad andina y

latinoamericana, mediante la potenciación de

sus capacidades de recolección y análisis de

datos espectroscópicos.

El escaso número de investigadores en los

países andinos y, en particular, en el Perú,

hace que las alianzas sean esenciales para

alcanzar las capacidades técnicas necesarias

para producir ciencia de nivel internacional,

así como para realizar proyectos exitosos

por su impacto en el desarrollo local tantocomo en el desarrollo científico global. SPEC-

TRA conecta, equipa, capacita y moviliza a

científicos de alto nivel de todo el mundo y

los pone en comunicación con estudiantes de

la región Andina.

SPECTRA 2012

SPECTRA 2012 se llevará a cabo con sede

central en la Universidad Peruana

Cayetano Heredia, 20 al 25 de Febrero

del 2012. El evento incluye 3ª Escuela

Andina de Espectroscopia y la 3ª Confer-

encia Internacional de Espectroscopia,

que contará con la participación de re-

conocidos ponentes nacionales e interna-

cionales. En paralelo, habrá una sesión

de posters científicos, donde los estudi-

antes presentarán su trabajo en sus

respectivas instituciones.

Escuela de Ciencias de la VidaCinética y Termodinámica de la unión del ligando

al ADN y proteínas/ Titulación calorimetría/

Resonancia plasmón/ Dinámica molecular y mini-

mización de energía/ Estructuras y Docking mo-

lecular (Gromacs, NAMD, LAMMPS, Gaussian).

Escuela de Instrumentación y Espectro-scopía LáserDiseño y construcción de un espectrofotómetro/

Elementos difractivos para espectroscopía/

Espectroscopía Raman/ Diseño óptico de es-

pectrómetros/ Colorímetros con filtros/Fibras

Ópticas y circuitos fotónicos/ Láseres de Gas

y Sólidos/ Frequency Comb Spectroscopy.

Escuela de Ciencias AmbientalesTeledetección/ Procesamiento digital de

imágenes/ Aplicaciones de la teledetección a

la cobertura de la Tierra, Territorio y Agri-cultura/ Fluorescencia de la Clorofila/ Tele-

detección de la Fluorescencia de la Cloro-

fila.

COMITES ORGANIZADORES

Local:  Benjamín Marticorena (PUCP), Gui-

llermo Baldwin (PUCP), Jaime Ávalos (OEI),

Jean Vacher (Cooperación Regional-

Embajada de Francia), José Solis (IPEN),

Juan Rodríguez (UNI), Julio Santiago(UNMSM), Luisa Vetter (Ministerio de

Cultura del Perú), Miguel Asmad (PUCP),

Mirko Zimic (UPCH), Susana Petrick (UNI),

Víctor Barrena (UNALM), Walter Estrada

(UNI). 

Internacional: Frédéric Chandezon (CEA

-Grenoble, Presidente La Puya de Rai-

mondi), François Piuzzi (CEA-Saclay),

Robert Baptist (CEA-Grenoble), Alain

Schuhl (UJF-Grenoble).