Triptico violen noviazgo

3
Signos para identificar si tú chavo o chava son violentos (aunque no lo parezcan) y un agresivo en potencia ahí van: --No reconoce tus cualidades y por el contrario solo habla de tus defectos --No respeta tu intimidad. Te revisa el celular, los cuadernos, habla con otros de ti para saber qué haces cuando no estás con él, revisa tu bolsa, examina tu forma de vestir, de pintarte, tu perfume, etc. --Te humilla delante de los demás o se burla, eso si, de forma “graciosa” y te dice “no te enojes, es un chiste”. Sobre todo delante de los amigos o la familia --SIEMPRE tiene la razón y manipula la conversación para que tú no la tengas. --Critica tus opiniones, forma de vestir, expresarte, lo que piensas, dices o haces. --Te prohíbe, a veces directo otras de forma sutil, salir con amigos o amigas que él o ella considera “no te convienen” o no lo caen bien. --Te exige tener relaciones o “ir más allá” quieras o no. Con protección o no, y donde, cuando y como él quiera. --Muy IMPORTANTE, jugando o en broma te ha dado empujones, golpes o bofetada Recuerda que aplica para hombre o mujer. También las chavas no se limitan en el respeto a los demás. Ya sea chavo o chava pueden sufrir agresión por parte de su pareja. Si has vivido o estás viviendo una de las situaciones anteriores, ten mucho CUIDADO puedes estar viviendo o iniciando una relación peligrosa. Cualquiera de las signos anteriores son de alarma. NO los (las) justifiques, no te engañes. El amor no es ciego, el amor sí es respeto. Es mentira que si estas enamorada(o) no ves la realidad. Lugares donde acudir: INSTITUTO DE LAS MUJERES DEL D.F. INMUJERES Tacuba No. 76 4º piso, Col. Centro Tels: 55 12 28 45, 55 12 28 31 y 55 12 28 08 e-mail: www.inmujeres.df.gob.mx CENTRO DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR (CAVI, PGJDF) Gabriel Hernández No. 56, Col. Doctores Tel: 53 45 52 49 y 53 45 52 24 ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE PERSONAS VIOLADAS, A.C. ADIVAC Pitágoras No. 842, Col. Narvarte Tels: 56 82 79 69 y 55 43 47 00 PSICÓLOGAS ESPECIALIZADAS EN ATENCIÓN A LA VIOLENCIA Y EL MALTRATO Tels: 54 21 99 51 y 54 40 37 97 VIOLENCIA EN EL NOVIASGO ADOLESCENTE

Transcript of Triptico violen noviazgo

Page 1: Triptico violen noviazgo

Signos para identificar si tú chavo o chava son violentos (aunque no lo parezcan) y un agresivo en potencia ahí van: --No reconoce tus cualidades y por el contrario solo habla de tus defectos --No respeta tu intimidad. Te revisa el celular, los cuadernos, habla con otros de ti para saber qué haces cuando no estás con él, revisa tu bolsa, examina tu forma de vestir, de pintarte, tu perfume, etc. --Te humilla delante de los demás o se burla, eso si, de forma “graciosa” y te dice “no te enojes, es un chiste”. Sobre todo delante de los amigos o la familia --SIEMPRE tiene la razón y manipula la conversación para que tú no la tengas.

--Critica tus opiniones, forma de vestir, expresarte, lo que piensas, dices o haces. --Te prohíbe, a veces directo otras de forma sutil, salir con amigos o amigas que él o ella considera “no te convienen” o no lo caen bien. --Te exige tener relaciones o “ir más allá” quieras o no. Con protección o no, y donde, cuando y como él quiera. --Muy IMPORTANTE, jugando o en broma te ha dado empujones, golpes o bofetada Recuerda que aplica para hombre o mujer. También las chavas no se limitan en el respeto a los demás. Ya sea chavo o chava pueden sufrir agresión por parte de su pareja. Si has vivido o estás viviendo una de las situaciones anteriores, ten mucho CUIDADO puedes estar viviendo o iniciando una relación peligrosa. Cualquiera de las signos anteriores son de alarma. NO los (las) justifiques, no te engañes. El amor no es ciego, el amor sí es respeto. Es mentira que si estas enamorada(o) no ves la realidad. Lugares donde acudir:

INSTITUTO DE LAS MUJERES DEL D.F. INMUJERES Tacuba No. 76 4º piso, Col. Centro

Tels: 55 12 28 45, 55 12 28 31 y

55 12 28 08

e-mail: www.inmujeres.df.gob.mx

CENTRO DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA

INTRAFAMILIAR (CAVI, PGJDF)

Gabriel Hernández No. 56, Col. Doctores

Tel: 53 45 52 49 y 53 45 52 24

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE

PERSONAS VIOLADAS, A.C. ADIVAC

Pitágoras No. 842, Col. Narvarte Tels: 56 82 79 69 y 55 43 47 00

PSICÓLOGAS ESPECIALIZADAS EN ATENCIÓN A LA

VIOLENCIA Y EL MALTRATO

Tels: 54 21 99 51 y 54 40 37 97

VIOLENCIA EN EL NOVIASGO

ADOLESCENTE

Page 2: Triptico violen noviazgo

La violencia se refiere a cualquier acto mediante el cual una persona trata de controlar a otra empleando la fuerza física, psicológica, económica o sexual. Su objetivo es reafirmar el poder del agresor y ejercer control sobre la víctima.

El ciclo de la violencia es un círculo repetitivo en el que la persona se siente atrapada. Tiene tres

etapas:

Se acumula tensión: Las peleas, discusiones, diferencias y la falta de comunicación con la pareja van acumulando tensión.

Explota la violencia: La violencia emocional puede ir acompañada de violencia física, sexual o económica. Cuando la tensión se descarga, hay una explosión de la violencia.

Luna de miel: Después de un tiempo en el que se vive con violencia y la tensión es liberada una de las dos personas cede y se entra en una etapa de “luna de miel” o reconciliación. En esta etapa, el agresor se arrepiente, promete que va a cambiar y que no

volverá a suceder; no es que mienta… realmente .a realmente ambos se lo creen

igual de peligrosa que las otras porque al pensar que la persona va a cambiar, te quedas en la relación en vez de salir de ella. Además, la reconciliación es bonita y esto produce que te den mas ganas de quedarte en la relación haciéndonos pensar que ésta es - “un premio a la violencia”.

La secuencia se repite una y otra vez: Tensión - Violencia - Luna de Miel Este ciclo se da en espiral. Todo puede comenzar con un insulto, luego un pellizco, seguido por una patada, luego una golpiza e insultos cada vez más fuertes. Finalmente, todo esto puede terminar con la muerte .

La violencia se da en algunos noviazgos adolescentes, y puede manifestarse de varias maneras como física, psicológica y/o sexualmente. actualmente en el noviazgo se presenta mayormente la violencia psicológica; aunque este tipo de violencia no implica heridas físicas, éstas se pueden borrar, en cambio; los recuerdos derivados de la violencia psicológica son mas difíciles de olvidar.

La resistencia a aceptar la existencia de actitudes violentas en un noviazgo puede ser por vergüenza, miedo a las represalias de la pareja, temor a la burla, crítica y cuestionamientos de los amigos y compañeros. Muchos noviazgos violentos no “tocan fondo” debido a que la convivencia no es tan frecuente como en los matrimonios, y porque una vez que se presenta el maltrato y la relación termina es difícil que quien ejerce la violencia se percate de su conducta, por lo que no hay conciencia de la magnitud del problema.

Page 3: Triptico violen noviazgo