Triptico_Obesidad

download Triptico_Obesidad

of 2

Transcript of Triptico_Obesidad

  • 7/23/2019 Triptico_Obesidad

    1/2

    www.copmadri d.o rg

    Soc iedad Espao la para e l Estudio

    de la Ans iedad y e l Est rswww.ansiedadyest res .org

    Colegio Oficial

    Psiclogosd e M a d r i d

    de

    En la obesidad intervienen factores genticos,metablicos, psicolgicos y sociales. No es solo unacuestin de voluntad. No te juzgues por ello, tomaconciencia de tu problema y afrntalo.

    Sigue el plan nutricional recomendado por tu mdico.Las dietas restrictivas continuadas tienen efecto

    rebote. Plantearse objetivos exigentes en poco tiempono es eficaz.

    Muvete. Realiza algn ejercicio fsico que teagrade con regularidad y lleva una vida diariaactiva.

    Puedes aprender a regular el estrs y tus emocio-nes, ya sean positivas o negativas, consiguediferenciarlas de la comida. Algunas emocionescomo la ansiedad, la tristeza o la ira, si son inten-sas, pueden llevarte a una sobreingesta descontro-lada en poco tiempo (atracones) o a comer cons-tan temente .

    Estar centrado o preocuparse demasiado por la

    comida y por tu silueta genera conflictos con tuimagen corporal y falta de confianza. Ocpate enlugar de preocuparte. Genera nuevos hbitossaludables de alimentacin, que puedas mantenersiempre, en lugar de seguir dietas para adelgazarque slo puedes mantener durante algn tiempo

    Intentar repetidamente disminuir el peso sin xitopuede hacerte pensar que no lo conseguirs ypodra afectarte y sentir que no tienes control enotros mbitos de la vida.

    Aprende a gest ionar tus obje tivos. Es fundamentalcambiar la dieta y aprender a consolidar los cam-bios conseguidos. Haz un seguimiento con los

    expertos en el tema.Acept a que tu probl ema tiene soluc in, s since rocontigo mismo en lugar de engaarte. Si resuelvestus problemas emocionales y aprendes a tenerfuerza de voluntad lo conseguirs.

    El apoyo de tu familia y amigos es importante,expresa y comparte tus dificultades y pdelesayuda.

    El mdico, el psiclogo y el especialista en nutricinson los profesionales fundamentales para el trata-miento de la obesidad.

    recomendaciones psicolgicas

    Comisin Emociones y Salud

    ObesidadA

    spectos Psicolgicos

    Si puedes aprendera cambiarloPor qu teconformas?

    Si puedes aprender acambiarloPor qu te conformas?

    Aspectos

    Obesidad

    Psicolgicos

  • 7/23/2019 Triptico_Obesidad

    2/2

    Queslaobes idad?Sobrepeso y obesidad se definen como una acumula-cin anormal o excesiva de grasa que puede ser perju-dicial para la salud (OMS, 2013). En 2013 la AsociacinAmericana de Md icos (AMA) ha reconoc ido la obesidadcomo una enfermedad.

    El indicador ms utilizado para determinar la relacinentre peso y altura es el ndice de Masa Corporal (IMC)*.

    Otro indicador para ver distribucin de grasa en elcuerpo asociado a riesgo para la salud, es el permetrode la cintura:

    Alto r iesgo varones: >102cmAlto r iesgo mu jere s: >88cm

    * A modo orientativo, hay aspectos que lo modulan, consulta contu mdico .

    Cul esel tratamiento?

    Plan nutricional estratgico diseado por tu espe-cialista (mdico, nutricionista) con objetivos realis-tas de prdida y man ten imi ento de peso .

    Realizar ejercicio fsico.Tra tam ien to psi col gi co:Informacin y educacin.Tcnicas psi col gi cas que actan sob re nues-tros pensam ien tos , emociones , hb ito s, mot iva -cin y control asociados al peso.

    Cmonosafecta?

    Nuestra calidad de vida se ve afectada por las enfer-

    medades asociadas que conlleva la obesidad(diabetes, cardiopatas, hipertensin, artropatas,apnea del sueo, etc.). Dificulta el funcionamientodiario (por falta de agilidad, rendimiento fsico,dolor/malestar, fatiga, inconvenientes con el transpor-te, la mov ili dad y la ves tim enta) y se reduce la espe-ranza de vida en la persona obesa.

    La sociedad puede mostrar prejuicios y discriminacinhacia las personas obesas. Esta presin influye ennuestro funcionamiento psicolgico, social y puededificultar la bsqueda de empleo, pareja y apoyosocial.

    Mepuedeayudareltratamientopsicolgico?

    El psiclogo experto en comportamiento alimentario te

    ayudar a actuar sobre las distintas causas y conse-

    cuencias de la enfermedad, haciendo hincapi en:Potenciar la motivacin y generar hbitos saluda-bles de alimentacin y ejercicio que sean sosteni-bles.Controlar la ansiedad para que no se produzcanatracones.Estabilizar, en caso necesario, tu estado de nimo(depresin, tristeza).

    Desarrollar habilidades sociales.Ensear tcnicas de resolucin de problemas.Favorecer tu autocontrol.Manejar la insatisfaccin corporal.Aument ar tu aut oes tima, tu autoconcepto , tusexpectativas de autoeficacia y logro (sentir queeres capaz).Manejar la culpa y la vergenza en caso necesario.

    OBESIDAD

    EstilodeafrontamientoPASIVO

    EstilodeafrontamientoACTIVO

    Cambiodehbitos

    Autocontrol

    Manejodesatisfaccincorporal

    Controlansiedadydepresinotristeza

    Negacin

    Hbitosinadecuados

    Culpayvergenza

    Ansiedadytristeza

    Bajaautoestima Tuobjetivo,MEJORARTUCALIDADDEVIDA

    Tra tamiento mdi co:Farmacolgico.Distintas tcnicas de ciruga baritrica (paraIMC>35).Tra tam ien to de l as comp lic aci ones asoci adas ala obesidad.

    El estilo de vida occidental ha convertido a la obesi-dad en una verdadera "enfermedad social.

    Emocionesnegativas

    Ans iedadDepresinEstrsBaja autoestimaInseguridad

    Origenmulticausal

    GenticaEdad, raza, gneroMetabolismoHormonas

    Siento

    Depresin, culpa,ansiedad, ira, incapaci-dad, aislamiento social.

    Conducta

    Dietas restrictivas,atracones, baja calidadde vida.

    Enfermedadesasociadas

    Diabetes, hipertensin,enfermedad coronariay cerebrovascular,osteoartrosis, insufi-ciencia cardiaca,apnea del sueo,ovario poliqustico.

    MedicacinHbitos (alimentacin y actividad fsica)

    Emociones

    Grado de obesidadNormopeso

    Exceso de pesoSobrepeso Grado ISobrepeso Grado IIObesidad Grado IObesidad Grado IIObesidad Grado III

    IMC18.5 - 24.9

    > 2525 - 26.927 - 27.930 - 34.935 - 39.9> 40

    IMC =peso (en kg) /altura2(en metros)