TRITURACION

8
Procesos de Trituración y molienda de minerales Se denomina comminución o desintegración al proceso de reducción de trozos grandes a fragmentos pequeños de rocas, mediante la trituración y molienda, con el fin de: a) Liberación del mineral valioso de la ganga. b) Facilitar el manejo de los sólidos. c) Producir partículas de mineral o cualquier otro material de tamaño y forma definidos, las cuales pueden ser: Partículas libres , son aquellas que están constituidas por una sola fase mineralógica, ya sea mineral valioso o ganga. Partículas mixtas , son aquellas que están constituidas por dos o más fases mineralógicas. La mayor parte de los minerales son materiales cristalinos que se unen por enlaces químicos y que poseen gran cantidad de defectos en su estructura. Ante la aplicación de fuerzas de compresión, el material debería distribuir de manera uniforme estas fuerzas y fracturarse

description

TECNICAS DE TRITURACIÓN

Transcript of TRITURACION

Procesos de Trituracin y molienda de minerales

Se denomina comminucin o desintegracin al proceso de reduccin de trozos grandes a fragmentos pequeos de rocas, mediante la trituracin y molienda, con el fin de: a) Liberacin del mineral valioso de la ganga.

b) Facilitar el manejo de los slidos.

c) Producir partculas de mineral o cualquier otro material de tamao y forma definidos, las cuales pueden ser: Partculas libres, son aquellas que estn constituidas por una sola fase mineralgica, ya sea mineral valioso o ganga. Partculas mixtas, son aquellas que estn constituidas por dos o ms fases mineralgicas.

La mayor parte de los minerales son materiales cristalinos que se unen por enlaces qumicos y que poseen gran cantidad de defectos en su estructura. Ante la aplicacin de fuerzas de compresin, el material debera distribuir de manera uniforme estas fuerzas y fracturarse

TRITURACINLa trituracin es la primera etapa de la reduccin de tamaos.

Mtodos de trituracinExisten diferentes tipos de trituradoras, sin embargo existen solamente dos principios bsicos sobre los cuales el proceso de trituracin opera, conocidos como choque y compresin

Por impacto o choque: la fragmentacin se produce debido a un golpe instantneo y seco de un material slido duro sobre la partcula de roca o mineral, o por golpe de la partcula contra el slido duro, o finalmente por golpes o choques entre partculas. Las maquinas que trabajan bajo este mtodo son las de impacto y martillo

ideo)Por compresin: la fragmentacin se produce por accin de una fuerza de compresin generada entre dos superficies duras.Tipos de trituradoras: mandbulas, giratorias, de cono, de cilindro

videoEl proceso de trituracin generalmente trabaja en seco y se realiza con dos o tres etapas que son:

a) trituracin primaria: Reduce el tamao de los trozos de mineral a unvalorcomprendido entre 8" a 6".La maquinaria utilizada es la siguiente:

Trituradoras de quijada o mandbulaAplican fuerzas compresivas al material. Este tipo de trituradora es de uso comn en la industria cementera y sus caractersticas principales es que es de un diseo sencillo y bajo costo de mantenimiento.Sus desventajas son el bajo grado de reduccin, y la tendencia a atascarse con el material hmedo

Trituradoras giratoriasAplica fuerzas compresivas. La trituracin se lleva a cabo entre las caras de un cono. (VIDEOS)

b) Trituracin secundaria: el tamao de las partculas se reduce a un valor comprendido entre 3" y 2"La maquinaria utilizada es la siguiente:

Trituradoras Symons.El principio de trituracin de las Symons o de cono es el mismo de las giratorias (compresin entre un cono estacionario y uno girando), su principal diferencia es que tiene una cabeza ms chica y gira a mayor velocidad

(video)

c) Trituracin terciaria: Fragmentan el producto hasta tamaos de 1/2" o 3/8"La maquinaria utilizada es la siguiente:

Trituradoras de rodillo En esta mquina la reduccin del tamao es logrado por el paso de material entre 2 rodillos girando.Existen rodillos dobles o triples, los rodillos instalados en la parte superior trabajan como triturador primario y los de abajo como triturador secundario

(VIDEOS)

Trituradora de impactoSu principio de operacin general es alimentando el material sobre un rotor girando, el material es lanzado contra las placas de impacto.

Algunos tipos de trituradoras de impacto se clasifican como:

1. Producto Grueso: Se utiliza como trituradora primaria.2. Producto fino: reduce el tamao a menos de 50 mm3. Para acoplamiento de molino: alimenta directamente al molino y garantiza un tamao uniforme

Trituradora de impacto combinadas: cuentan con un doble rotor que realiza simultneamente la trituracin primaria y secundaria

Trituradoras de martillo: se basa en la fuerza de impacto para lograr la reduccin, en lugar de tener barras golpeadoras en el rotor, tienen martillos (de accin libre).

VIDEO

Los factores que deben de considerarse para la seleccin de trituradora son las siguientes: Caractersticas del mineral Capacidad Mtodo de explotacin de la cantera y equipo de excavacin (para conocer el tamao mximo esperado.

MOLIENDA

La molienda es la operacin final de reduccin de tamao, y normalmente se da en condiciones hmedasLa molienda se produce en tambores rotativos, los mismos que pueden utilizar los siguientes medios de molienda: El propio mineral (molienda autgena) y medios metlicos (barra o bolas de acero). Los medios de molienda o elementos triturantes deben golpearse entre s.

(VIDEO) VIDEO)VARIABLES DE MOLIENDAPara que la molienda sea racional y econmica hay que considerar lassiguientes variables o factores:

1.- Carga de mineral. La cantidad de carga que alimenta al molino debe ser controlada (si se alimenta poca carga se perder capacidad de molienda, si se alimenta demasiada carga se sobrecargar el molino y al descargarlo se perder tiempo y capacidad de molienda.

2.- Suministro de agua. Cuando el mineral y el agua ingresan al molino forman un barro liviano llamado pulpa, que tiene la tendencia de pegarse a las bolas o barras, cuando se tiene en exceso la cantidad de agua lava las barras y bolas, y cuando ests se golpean entre ellas no muelen nada.Cuando hay poca agua la carga, avanza lentamente y la pulpa se vuelve espesa alrededor de las barras o bolas, impidiendo buenos golpes.

3.- Carga de bolas o barras. El consumo de las barras y bolas dependen del tonelaje tratado, dureza del mineral, tamao del mineral alimentado y la finura que se desea obtener en la molienda.

5.- Tiempo de molienda. La permanencia del mineral dentro del molino determina el grado de finura de las partculas liberadas. El tiempo de permanencia se regula por medio de la cantidad de agua aadida al molino.