Trituracion y Molienda

9
D e acuerdo a la practica del Laboratorio en la que se vio el uso de Trituradora de quijadas, Pulverizador de Disco y RoTap. Favor de hacer un reporte de los mismos, enriquecer con búsqueda bibliográfica sobre equipos similares. Se deberá comprender para que se usan esos equipos, así como explicar a que se refiere el término ''Liberación de partícula'', incluir fotografías e imágenes de equipos. Podrán trabajar individual o hasta un máximo de tres integrantes, pero cada persona debe reportar su trabajo de forma individual. Trituradora Una trituradora , chancadora o chancador , es una máquina que procesa un material de forma que produce dicho material con trozos de un tamaño menor al tamaño original. Chancadora es un dispositivo diseñado para disminuir el tamaño de los objetos mediante el uso de la fuerza, para romper y reducir el objeto en una serie de piezas de volumen más pequeñas o compactas. Procedimiento En el procedimiento de chancar las piedras en más pequeñas, la primera chancada es generalmente la principal. La acción de cualquier tipo de chancadora hace uso de la fuerza, como medio de llevar a cabo la tarea de aplastar a los objetos. En esencia, implica la transferencia de fuerza de aplastamiento, que se incrementa con la ventaja mecánica, y por lo tanto con la distribución de la fuerza a lo largo del cuerpo del objeto. Esto por lo general, consiste en colocar el objeto entre dos superficies sólidas; una de las superficies actúa como una plataforma y proporciona un lugar para colocar el objeto; la segunda superficie normalmente se encuentra por encima del objeto y la plataforma, y baja lentamente para ejercer la fuerza sobre el objeto. Como la fuerza destruye el objeto, la superficie superior continúa descendiendo hasta que se ha producido un grado óptimo de reducción de tamaño.

description

proceso de trituracion y molienda de minerales.

Transcript of Trituracion y Molienda

Page 1: Trituracion y Molienda

De acuerdo a la practica del Laboratorio en la que se vio el uso de Trituradora de quijadas, Pulverizador de Disco y RoTap. Favor de hacer un reporte de los mismos, enriquecer con búsqueda bibliográfica sobre equipos similares. Se deberá comprender para que se usan esos equipos, así como explicar a que se refiere el término ''Liberación de partícula'', incluir fotografías e imágenes de equipos.Podrán trabajar individual o hasta un máximo de tres integrantes, pero cada persona debe reportar su trabajo de forma individual.

Trituradora

Una trituradora, chancadora o chancador, es una máquina que procesa un material de forma que produce dicho material con trozos de un tamaño menor al tamaño original. Chancadora es un dispositivo diseñado para disminuir el tamaño de los objetos mediante el uso de la fuerza, para romper y reducir el objeto en una serie de piezas de volumen más pequeñas o compactas.

Procedimiento

En el procedimiento de chancar las piedras en más pequeñas, la primera chancada es generalmente la principal. La acción de cualquier tipo de chancadora hace uso de la fuerza, como medio de llevar a cabo la tarea de aplastar a los objetos. En esencia, implica la transferencia de fuerza de aplastamiento, que se incrementa con la ventaja mecánica, y por lo tanto con la distribución de la fuerza a lo largo del cuerpo del objeto. Esto por lo general, consiste en colocar el objeto entre dos superficies sólidas; una de las superficies actúa como una plataforma y proporciona un lugar para colocar el objeto; la segunda superficie normalmente se encuentra por encima del objeto y la plataforma, y baja lentamente para ejercer la fuerza sobre el objeto. Como la fuerza destruye el objeto, la superficie superior continúa descendiendo hasta que se ha producido un grado óptimo de reducción de tamaño.

Trituradora de mandíbula

La trituradora de mandíbula se destina principalmente al uso de la maquinaria de trituración de primer nivel o primaria (trituración gruesa y

media), clasificada en el modelo de oscilación sencilla, modelo de oscilación compleja y el modelo de oscilación mixta.

La trituradora se clasifica generalmente en el tipo de oscilación compleja y la sencilla, destinándose principalmente a la trituración gruesa y

media. En los últimos años, ha aparecido la trituradora de oscilación mixta, destinada a la trituración fina; así como la trituradora fuerte de

ferrocromo a micro carbono, que tiene alta intensidad de trituración y alta dureza.

Tipos

Hay tres tipos de trituradoras de mandíbulas de acuerdo con el lugar que ha sido fijada la placa móvil:2

Page 2: Trituracion y Molienda

Trituradora tipo Blake, fijada en el punto más bajo;

Trituradora tipo Dodge, fijada en el punto más alto;

Trituradora tipo Universal, fijada en el punto medio.

Usos

La trituradora de mandíbula es uno de los equipos de trituración más utilizados en la producción industrial y mineral, se aplica

principalmente en la trituración gruesa y media de las meterías de resistencia a compresión no mayor a 320Mpa, caracterizada por alta

relación de reducción, alta producción, granulosidad homogénea, estructura sencilla, funcionamiento fiable, mantenimiento fácil, coste de

operación económico, etc.

La trituradora de esta serie se aplica principalmente en metalurgia, minas, química, cemento, construcción, material refractario y cerámica,

etc.; para su trituración gruesa y media de los minerales y rocas duros.

La trituradora de esta serie es más conveniente para triturar los minerales blandos y duros de la resistencia a compresión no mayor a

300Mpa, el tamaño máximo de las materias a triturar no puede exceder lo especificado en la tabla de parámetros técnicos.

La trituradora de mandíbula es un equipo de trituración de alto rendimiento y ahorro enérgico desarrollado con toda dedicación integrando

las experiencias exitosas de los productos del mismo tipo en el interior y exterior. Entre ellos las trituradoras de mandíbula de modelo

grande y medio son un de los productos mayores de nuestra compañía, en particular en el aspecto de diseñar y producir las trituradoras

de mandíbula grandes, nuestra compañía lleva una segura delantera en el interior y exterior.

Pulverización

La separación de los minerales valiosos de la ganga se realiza por medio de la pulverización o molido lo cual implica trituración y si es necesario, molienda, hasta un tamaño de partícula tal que el producto sea una mezcla de partículas de mineral y de ganga relativamente ente limpias. El grado correcto de libe ración es la clave del éxito en el procesamiento de minerales. El mineral valioso debe estar libre de la ganga. Un proceso que sobre muele la mena es dañino, puesto que consume energía innecesariamente en la molienda y hace más difícil alcanzar una recuperación eficiente.

Pulverizador de disco

Lo que hace esta máquina, es volver polvo un mineral que ya paso por las pruebas de trituración y molienda y que fueron atrapadas por las mallas del ro-Tap, su mecanismo es hacer girar los discos para ir pulverizando los pequeños trocitos de mineral. Estos discos contienes una superficie rasposa o desigual que permite pulverizar el mineral más rápidamente.

Page 3: Trituracion y Molienda

MOLIENDA

La molienda es la última etapa del proceso de conminación de las partículas minerales; en ésta etapa se reduce el tamaño de las partículas por una combinación de mecanismos de quebrado de impacto y abrasión, ya sea en seco o en suspensión en agua. Esto se realiza en recipientes cilíndricos rotatorios de acero que se conocen como molinos de rodamiento de carga, los que contienen una carga suelta de cuerpos de trituración, el medio de molienda, libre para moverse dentro del molino y pulverizar así las partículas de mena. El medio de molienda puede ser de bolas o barras de acero, roca dura y en algunos casos, la misma mena (molienda autógena). En el proceso de molienda, las partículas entre 5 y 250 mm se reducen de tamaño entre 10 y 300 μm.

La molienda al igual que la trituración, no puede aceptarse a sí porque si, merece un cuidadoso estudio a pesar de que hay innumerable instalaciones de molinos, en que se dice que han aplicado métodos modernos, los mismos que se han usado por décadas. La realidad es que falta mucho por aprender sobre molienda. El diagrama de flujo del molino debe proyectarse especialmente para cada instalación en particular, a fin de obtener el menor costo posible a la vez que los resultados metalúrgicos sean los que se desean. No se debe en forma de paquete ni elegir solamente porque trabajo en bien en cualquier otra planta.

Page 4: Trituracion y Molienda

J.F. MIERS Superintendente del molino de la tenéis Koper ha sugerido en numerosas ocasiones el criterio que debería regir el diseño de todo diagrama de flujo en los molinos. En esencia, su idea es que un circuito de molienda no se debe considerar solamente como medio para producir diariamente determinada Cantidad de material molido hasta estar formado por partículas de tamaño dado, si no más bien como el medio y el condicionar el producto mineral de tal manera que se consiga obtener resultados metalúrgicos óptimos cuando se someta a tratamiento final. Esta idea equilibra el exceso de molienda contra el aumento de recuperación, o bien el aumento del costo de molienda contra el aumento de pérdidas en las colas. Implica también reacciones químicas posibles en el molino y probabilidad de moler en exceso los minerales más suaves, aunque más valiosos de material. Solo en esa forma se pueden obtener resultados óptimos.

Tamizado o RO TAP

El tamizado es un método físico para separar mezclas. Consiste en hacer pasar una mezcla de partículas sólidas de diferentes tamaños por un tamiz o colador. Las partículas de menor tamaño pasan por los poros del tamiz atravesándolo y las grandes quedan retenidas por el mismo.

El tamizado se realiza haciendo pasar al producto sobre una superficie provista de orificios del tamaño deseado. El aparato puede estar formado por barras fijas o en movimiento, por placas metálicas perforadas, o por tejidos de hilos metálicos. El tamizado consiste en la separación de una mezcla de partículas de diferentes tamaños en dos o más fracciones, cada una de las cuales estará formado por partículas de tamaño mas uniforme que la mezcla original.

La separación de materiales en fracciones de tamaños diferentes tiene, en muchos casos, gran importancia por constituir el medio de preparar un producto para su venta en el mercado, o para una operación subsiguiente.

Por otra parte, esta separación suele constituir en un método de análisis físico, tanto para el control de la eficacia de otras operaciones básicas, tales como la trituración y la molienda como para determinar el valor del producto para algunas de sus aplicaciones específicas.

Por ejemplo en las transacciones de carbón, el tamaño de las partículas constituye la base para su clasificación y venta. Algunos aparatos industriales, como los alimentadores mecánicos empleados en las calderas de vapor, requieren límites definidos de tamaños para su correcto funcionamiento.

En el caso de la arena y grava para hormigón, sólo con unas series de tamaños adecuados puede conseguirse mayor la mayor compacidad, con un mínimo de cemento, y así proporcionar un máximo de resistencia mecánica y una ausencia de espacios vacíos en la masa.

El tamizado en seco se aplica a materiales que contienen poca humedad natural o que fueron desecadas previamente.

El tamizado húmedo se efectúa con adición de agua al material en tratamiento, con el fin de que el líquido arrastre a través del tamiz a las partículas mas finas.

El material que no atraviesa los orificios del tamiz se designa como rechazo o fracción positiva, y el que lo pasa se llama tamizado o fracción negativa. Utilizando más de un tamiz, se producen distintas fracciones de tamizado y pueden designarse según los tamaños de los orificios o según el número de mallas por unidad de superficie, utilizados en la separación.

Tamices

Cualquier estudio sobre el comportamiento del equipo de separación por tamaños, o el de machacado y molido, implica la determinación de la cantidad de material de diferentes tamaños que hay presente. El único método general y práctico para ello, es determinar la fracción de la muestra que pasa a través de un tamiz con una apertura de mallas dada. Antiguamente se acostumbraba a especificar los tamices simplemente por el número de mallas por pulgada lineal. Así, un análisis granulométrico puede indicar el porcentaje en peso del material que pasa a través de un matiz de 10 mallas y es retenido por el 20, el que pasa a través del de 20 es retenido por el de 30, el que pasa a través del 30 y es retenido por el 40, etcétera. Este resultado es muy incorrecto y nunca, debe emplearse a menos que se especifiquen los tamices. La razón estriba en que los tejidos de hijos para un número de mallas por pulgada determinado, se fabrican con una gran variedad de diámetros y a medida que varía éste, la apertura de la malla también varía.

Page 5: Trituracion y Molienda

Esto queda reflejado en la tabla más abajo, que hace ver lo improcedente de especificaciones como "tamiz de 30 mallas", y que eligiendo el diámetro de los hilos conveniente, se pueden fabricar desde 20 a 35 mallas por pulgada con casi la misma apertura de malla.

Variación de las aperturas de los tamices con el número de mallas y diámetro del hilo

Número de mallasDiámetro de

mallas, micronesApertura de

mallas, micrones

30

30

30

30

30

432

356

305

254

203

414

490

541

592

643

Número de mallasDiámetro del hilo,

micronesApertura de

mallas, micrones

20

22

26

28

30

35

813

711

508

457

381

280

457

445

470

450

465

447

Tamices normales: para remediar esta situación se ha propuesto varias escalas de tamices normalizados, en los que se especifican el diámetro del hilo y el numero de mallas por pulgada de tal forma que existe una relación definida entre las aperturas en un tamiz y el que le sigue en la serie. Una serie corriente de tamices normales es la escala de tamices normales Tyler. Está basada en la en el tamiz de 200 mallas con hilos de 0,0021 pulgadas de diámetro, que dan una superficie libre de 0,0029 pulg.2. Los tamices gruesos que se suceden tienen apertura de un tamiz es aproximadamente el doble de la del más fino que le sigue. Esto indica que el tamaño lineal de las aperturas entre dos tamaños sucesivos de tamices está en la relación 1: Normalmente, el tamiz más pequeño que se utiliza es el 200 mallas, aunque se dispone de varios tamices más pequeños que llegan a 400 mallas y más, pero que se emplean rara vez, excepto en la investigaciones de laboratorio.

Otra especificación casi igualmente corriente para tamices normales es la M. S. Standard. En ella se utiliza el tamiz normal Tyler, de 200 mallas, pero difiere ligeramente en otros tamaños. La diferencia entre las dos especificaciones (Tyler y M.S. standrad) es menor que las tolerancias permitidas en los tejidos de los tamices, por lo que las dos especificaciones pueden considerarse equivalentes.

LIBERACION DE PARTICULAS

Page 6: Trituracion y Molienda

Usualmente, en las plantas de tratamiento mineral se evalúan la eficiencia del proceso únicamente en base a resultados de análisis

químicos de los elementos aparentemente mas importantes, sin embargo, la información acerca de la composición química, si bien

indispensable y valiosa, nada puede decir acerca de los actores principales del proceso: las especies minerales ; ni la morfología y

dimensiones de estas, ni mucho menos acerca de la manera como ellas están especialmente asociadas entre sí (íntercrecidas); tales

determinaciones solo puede ser efectuadas mediante estudios mineralógicos apropiados; fundamentalmente, microscópicos.

Por otro lado, es conocido, que en la naturaleza las especies minerales ocurren especialmente asociadas en intercrecimiento de

complejidad geométricamente muy variada. Las características de tales intercrecimientos reflejan tanto las propiedades mineralógicas de

las especies involucradas como las variables física – química – geológica que condicionaron el proceso genético correspondientes. Uno

de los pasos previos a todo proceso de tratamiento de minerales; para ello es indispensable romper los intercrecimentos naturales y tratar

de obtener el mayor porcentaje posible de partículas “libres” (concepto relativo, que varia en función tanto de las características de las

especies minerales como de las partículas del proceso a utilizar).

El denominado (GRADO DE LIBERACION) es una expresión cuantitativa de la magnitud en que la molienda es capaz de obtener

partículas minerales “libres”; su determinación solo es posible mediante la utilización de estudios microscópicos, y dado que es un

parámetro de importancia decisiva tal determinación debe basarse en una metodología técnica y científicamente bien fundamentada.

MAQUINAS RELACIONADAS

Trituradora de grafitoTrituradora de grafito se utiliza ampliamente en el grafito y el mineral trituración. Piedra de grafito es alimentado a la trituradora de mandíbula de trituración primaria por el alimentador vibratorio, entonces el material a granel es transferido por el transportador elevador al molino para la molienda fina, y, finalmente, es el producto terminado de trituradora y es fineza puede alcanzar un rango de 30 -2 500 de la malla.

Trituradora de martillosLa trituradora de martillos es conveniente para materiales erosivos semi duros y livianos, cuya fuerza de resistencia a la presión no es mayor a 100Mpa y la humedad menor al 15%, tales como carbón, sales, creta, yeso, bloques, piedra caliza, etc. La trituradora de martillo es un tipo de máquina trituradora, que es hecha de un marco, rotores, barra con rejilla, placa de impacto, y dispositivo de ajuste. Nuestra trituradora de martillos puede ser utilizada para aplastar varios tipos de materiales, tales como piedra caliza, carbón, yeso, alumbre, ladrillos, baldosas, etc. La resistencia a la compresión de los materiales no deben ser más de 150 MPa. Es ampliamente utilizado en la industria de cementos, proceso de separación de carbón, generación de electricidad, industria de construcción, y otros campos.

Page 7: Trituracion y Molienda

Aplicación de Trituradora de martillos

Esta máquina trituradora puede también ser utilizado para la trituración de las virutas y el papel con estructura de fibra y la fuerte

elasticidad y ductilidad, o reciclaje de fibras de amianto al aplastar los residuos de amianto-cemento, etc. brecha entre las rejas se pueden

ajustar para cambiar el tamaño de grano de la descarga, así como para satisfacer las diferentes necesidades de los clientes.

Esta trituradora es aplicable tanto para seco y húmedo de trituración. Trituradora de martillos es ampliamente utilizado para la trituración

de medio o alto para el medio materiales duros y frágiles por los departamentos de la mina, cemento, carbón, materiales de construcción,

metalurgia, industria química, la construcción de carreteras, industria química, gas y generación de energía térmica, etc. ganga de carbón,

coque , escoria, piedra caliza, roca fosfórica, la sal, la pescadilla, las manchas de yeso, alumbre, ladrillos y tejas, etc. pueden ser

aplastados por este equipo. La resistencia a la compresión de los materiales que no excederá de 100MPa, mientras que el contenido de

humedad deberá ser inferior al 15%.

Trituradora de Impacto serie PFW

La Trituradora de Impacto serie PFW también se llama De tipo europeo de Trituradora de impacto. En esta serie para Trituradora de

Impacto, el rotor se ha rediseñado para aumentar la oscilación de peso, mejorar la reducción de trituración y obtener capacidad adicional.

Se están produciendo grandes volúmenes de finos y minerales pequeños debido a su alta velocidad del rotor circunferencial.

Especialmente están aceptando el material más grueso que el otro tipo de máquinas en aplicaciones de trituración secundaria lo que hace

las convierte en maquinas de primera elección. Está comprobado que los productos finales son de forma cúbica, que es la ventaja

excepcional en comparación con la trituradora de cono y trituradoras de martillo.

La trituradora de impacto se utiliza generalmente para la trituración gruesa ,mediana y fina para los materiales frágiles con la dureza

inferior a mediana, tales como piedra caliza , carbón, carburo de calcio, cuarzo, dolomita, mineral de hierro de sulfuro, yeso y materias

primas químicas.

Animación de trituradora de mandíbulas para el trabajo

Cuando los materiales entran en el campo del martillo, este es impactado por los martillos y lanzado hacia las placas de impacto y

triturado. El material que rebota de las placas de impacto es impactado por los martillos de nuevo, y lanzado de nuevo contra las placas de

impacto. Este proceso durará hasta que el material cumple con el requisito y se cae de la máquina. Ajustando la distancia entre el marco

de impacto y el marco del rotor se puede cambiar la forma y el tamaño de la salida. Cuando algún material extraño entra en la máquina, la

estructura de impacto se corre hacia atrás y el material se cae de la máquina. Este dispositivo puede impedir que la máquina sufra daños y

perjuicios.

Molino de bolas El laboratorio molino de bolas es un tipo de amoladoras/moledoras/esmeriles, es un dispositivo cilíndrico utilizado en la molienda (o de

mezcla) materiales como los minerales, los productos químicos, materias primas cerámicas y pinturas. Se trata de la molienda de

materiales por ella de bolas de piezas de repuesto, por esta razón se llama laboratorio molino de bolas, laboratorio molino de bolas giran

alrededor de un eje horizontal, parcialmente lleno con el material a ser tierra además el medio de molienda. Laboratorio molino de bolas

para los diferentes materiales se utilizan como medios de comunicación, incluyendo bolas de cerámica, flintpebbles y bolas de acero

inoxidable. Un interno de efecto de cascada reduce el material a un polvo fino.

 

El uso de laboratorio molino de bolasIndustrial y de laboratorio molino de bolas puede funcionar de forma continua, se alimenta en un extremo y dados de alta en el otro

extremo de laboratorio molino de bolas, de gran tamaño a medio - tamaño de laboratorio molino de bolas son mecánicamente girar sobre

Page 8: Trituracion y Molienda

su eje, pero pequeño laboratorio molino de bolas normalmente consisten en una cilíndrica cubiertas de contenedores que se sienta en dos

eje de accionamiento (laboratorio molino de bolas). Un vaso de roca de las funciones en el mismo principio. Laboratorio molino de bolas se

utilizan también en pirotecnia y la fabricación de polvo negro, pero de laboratorio molino de bolas no puede ser utilizada en la preparación

de algunos pirotécnico mezclas tales como flash powderbecause de su sensibilidad al impacto.

Obtención del mineral

Se tritura

Pulverizado RO TAP

MolinoSe determina tamaño del

mineral

Se lleva a un proceso

químico para separar el

mineral