Tronador

16
Tronador

Transcript of Tronador

Tronador

El cerro Tronador es un volcán geológicamente activo, su última erupción es desconocida aunque se piensa que habría ocurrido en el Holoceno, es decir, hace más de 10 000 años, por lo cual estaría en proceso de erosión. En este caso, es un volcán que se puede considerar geológicamente activo, pero con muy bajas probabilidades de entrar en actividad, que se encuentra en la zona sur de la Cordillera de los Andes, en la frontera entre Chile y Argentina cerca de la ciudad de Bariloche. Separa dos parques nacionales: el Vicente Pérez Rosales en la provincia de Llanquihue, Chile, y el Nahuel Huapi, en Río Negro y Neuquén, Argentina.

¿Como llegar?

El nombre del cerro se debe al ruido similar al de truenos producido por los frecuentes desprendimientos y caídas de seracs en los glaciares del mismo. Su altura de 3 491 msnm lo destaca entre los macizos montañosos de la región a los que supera en más de 1000 m, convirtiéndolo en un atractivo destino de escaladores. El Tronador posee un total de 7 (siete) glaciares los cuales se encuentran actualmente en remisión a causa de los fenómenos de calentamiento de las tropósfera superior.

Está cubierto por siete glaciares. Por la vertiente argentina se encuentran, de norte a sur, los glaciares Frías, Alerces, Castaño Overo y Río Manso. Por la chilena, en la misma dirección, se encuentran los glaciares Peulla, Casa Pangue y Río Blanco.

Desde los glaciares que rodean al Tronador surgen varios arroyos, que confluyen en Pampa Linda para formar el río Manso

Los Glaciares

El Ventisquero Negro es uno de los siete glaciares que ocupan la cumbre del Cerro Tronador

Este glaciar en retroceso es alimentado por las constantes y estruendosas avalanchas de hielo que se desmoronan desde el glaciar Río Manso

Es posible caminar sobre él con ayuda de grampones; no se requiere tener experiencia previa, pero es necesaria la compañía de un guía autorizado

Ventisquero Negro

¿Dónde Dormir?

Otras opciones camino a Tronador

Esta maravillosa expresión de la naturaleza se encuentra rodeada de antiguos árboles de alerce que brindan una sombra enorme y maravillosa. Desde lo alto, también se puede admirar el verde azulado del lago Las Moscas y sus playas bastante extensas y solitarias rodeadas de montañas verdes.